SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Evolución de las ballenas
Alumno: Daniel Fernando Silva de Paz
Materia: Biología IV
Profesora: Ma. Eugenia Tovar
Grupo: 628
La teoría tradicional de la evolución de cetáceos es que las ballenas estaban
relacionados con los mesoniquios, un orden extinto de ungulados carnívoros,
que parecían más bien lobos con pezuñas. Estos animales poseían inusuales
dientes triangulares, similares a los de las ballenas. Por esta razón, los
científicos han creído por mucho tiempo que las ballenas evolucionaron de
una forma de Mesonychia.
Indohyus era una pequeña criatura algo parecida a un ciervo, que vivió hace unos 48 millones de
años en la región de Cachemira. Pertenece a la familia de artiodáctilos. Con el tamaño de un
mapache o un gato doméstico, este animal herbívoro compartía algunos rasgos de las ballenas,
siendo el más notable el involucrum, un patrón de crecimiento óseo que es un rasgo característico
de los cetáceos, y no se halla en ningún otro grupo.
También mostraba signos de adaptaciones a la vida acuática, incluyendo una cubierta externa
gruesa y pesada y huesos de las extremidades densos que reducen la flotabilidad de modo que
pudieran permanecer bajo el agua, siendo similares a las adaptaciones halladas en animales como
los hipopótamos. Esto sugiere una estrategia de supervivencia parecida a la del antílope almizclero
enano de agua el cual, cuando se ve amenazado por un ave de presa, bucea en el agua y se
esconde bajo la superficie por más de cuatro minutos.
Los Pakicetus fueron mamíferos terrestres con pezuñas, clasificados como cetáceos muy primitivos.
Vivieron en el Eoceno temprano, alrededor de 53 millones de años atrás. Recuerdan a un perro,
pero con pezuñas y una cola gruesa. Se les vincula con los cetáceos por sus oídos: la estructura de
la bulla auditiva se forma únicamente a partir del hueso ectotimpánico, lo cual es muy inusual y sólo
se asemeja a la de los cráneos de cetáceos; esta característica es definitoria de los cetáceos y no
se halla en ningún otro mamífero.
Al principio se creyó que el oído de Pakicetus estaba adaptado a oír bajo el agua, pero como se
podría esperar de la anatomía del resto del esqueleto, los oídos estaban especializados en oír en el
aire y la adaptación a oír bajo el agua debió ser posterior.
Los dientes de Pakicetus también se asemejan a los dientes de ballenas fósiles; eran aserrados y
tenían forma triangular (recuerdan a los dientes de los tiburones).
Ambulocetus ("Cetáceo que camina") es un género extinto de cetáceos primitivos que poseía la
capacidad de moverse en tierra y en el agua. Es un fósil transicional del terciario, y muestra cómo
evolucionaron las ballenas a partir de mamíferos terrestres. El más notable descubrimientos de los
últimos tiempos en cuanto a paleontología llevados a cabo en Pakistán, ha sido Ambulocetus,
animal que parecía una mezcla entre mamífero y cocodrilo. De unos 3 m. de largo, era claramente
anfibio, ya que sus patas traseras estaban mejor adaptadas para la natación que para caminar
sobre la tierra firme. Es probable que nadara con ondulaciones verticales de la columna, como las
nutrias, focas y ballenas
Rodhocetus es un género extinto de cetáceos arqueocetos, que vivió durante el Eoceno medio hace
entre 46 y 47 millones de años. Poseía adaptaciones para la vida marina, pero aún retenía muchas
características de los mamíferos terrestres.
El Rodhocetus medía entre 1,5 y 5 metros, y era similar a una morsa o un león marino. Se
apareaban y tenían sus crías en tierra firme. Sus extremidades posteriores eran reducidas, lo que le
permitía impulsarse en el agua.
Posteriormente, sus descendientes tuvieron sus orificios nasales en una posición más alta en la
cabeza, adaptándose progresivamente a la vida marina, se alejaron costas y se volvieron cada vez
más hidrodinámicos. El oído era muy similar al de una ballena, aunque el estilo natatorio era muy
diferente. También tenía una fuerte cola que hacía la función de timón.
El Basilosaurus vivió alrededor de 38 millones de años atrás, viviendo en su totalidad en el océano.
El Basilosaurus era una criatura monstruosa, hasta 18 m de largo.
A pesar de que se parecen mucho a los cetáceos modernos, tanto los basilosáuridos como
dorudóntidos carecía del órgano del melón que permite a sus descendientes la ecolocalización.
Tenían pequeños cerebros, lo que sugiere que fueron animales solitarios y no poseían la compleja
estructura social moderna de algunos cetáceos. El Basilosaurus tenía dos pequeñas pero bien
formadas piernas traseras que probablemente fueron utilizados para el agarre durante el
apareamiento (un pequeño recordatorio de la vida de sus antepasados terrestres).
http://www.ballenapedia.com/evolucion-ballenas/
http://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_de_los_cet%C3%A1ceos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filogenia de los cetaceos
Filogenia de los cetaceosFilogenia de los cetaceos
Filogenia de los cetaceoskilix16
 
Homo erectus
Homo erectusHomo erectus
Homo erectus
Anita Lopez Moure
 
Paranthropus aethiopicus
Paranthropus aethiopicusParanthropus aethiopicus
Paranthropus aethiopicus
Sheryl Reinosa
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
miayl
 
australopithecus robustus
australopithecus robustusaustralopithecus robustus
australopithecus robustus
marie gonzalez
 
Homo habilis
Homo habilisHomo habilis
Homo habilis
Evolutivos-Clan
 
HOMO ERGASTER
HOMO ERGASTERHOMO ERGASTER
HOMO ERGASTERsoribrav
 
Evolución Homínidos (Australopitecus) de Oscar Rodríguez
Evolución Homínidos (Australopitecus) de Oscar RodríguezEvolución Homínidos (Australopitecus) de Oscar Rodríguez
Evolución Homínidos (Australopitecus) de Oscar Rodríguez
RosiJimenezBarrientos
 
Australopithecus Afarensis
Australopithecus  AfarensisAustralopithecus  Afarensis
Australopithecus Afarensis
Nico Sitja
 
Homo Erectus
Homo ErectusHomo Erectus
Homo Erectus
marie gonzalez
 
La historia de_la_tierra
La historia de_la_tierraLa historia de_la_tierra
La historia de_la_tierra
EduardoArnulfo Pineda
 

La actualidad más candente (16)

Filogenia de los cetaceos
Filogenia de los cetaceosFilogenia de los cetaceos
Filogenia de los cetaceos
 
Biologia expociciòn
Biologia expociciònBiologia expociciòn
Biologia expociciòn
 
Homo gahri
Homo gahriHomo gahri
Homo gahri
 
Homo erectus
Homo erectusHomo erectus
Homo erectus
 
Paranthropus aethiopicus
Paranthropus aethiopicusParanthropus aethiopicus
Paranthropus aethiopicus
 
Prehistoria 1º eso
Prehistoria 1º esoPrehistoria 1º eso
Prehistoria 1º eso
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
 
australopithecus robustus
australopithecus robustusaustralopithecus robustus
australopithecus robustus
 
Homo habilis
Homo habilisHomo habilis
Homo habilis
 
Australopithecus anamensis
Australopithecus anamensisAustralopithecus anamensis
Australopithecus anamensis
 
HOMO ERGASTER
HOMO ERGASTERHOMO ERGASTER
HOMO ERGASTER
 
Evolución Homínidos (Australopitecus) de Oscar Rodríguez
Evolución Homínidos (Australopitecus) de Oscar RodríguezEvolución Homínidos (Australopitecus) de Oscar Rodríguez
Evolución Homínidos (Australopitecus) de Oscar Rodríguez
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
Australopithecus Afarensis
Australopithecus  AfarensisAustralopithecus  Afarensis
Australopithecus Afarensis
 
Homo Erectus
Homo ErectusHomo Erectus
Homo Erectus
 
La historia de_la_tierra
La historia de_la_tierraLa historia de_la_tierra
La historia de_la_tierra
 

Similar a Ballenas

Reptiles Marinos
Reptiles MarinosReptiles Marinos
Reptiles Marinosjlopez5
 
Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
refer55
 
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptxOrigen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
2222101
 
Las tortugas
Las tortugasLas tortugas
Las tortugasooscaar95
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
careperro775
 
Animales prehistoricos
Animales prehistoricosAnimales prehistoricos
Animales prehistoricos
alexsamano4
 
Zara6 b1
Zara6 b1Zara6 b1
Zara6 b1
ZARiiTTABUK
 
El origen de los dinosaurios
El origen de los dinosauriosEl origen de los dinosaurios
El origen de los dinosaurios
dianalorenaartunduaga
 
Dinosaurios voladores y marinos
Dinosaurios voladores y marinosDinosaurios voladores y marinos
Dinosaurios voladores y marinosbaudi96
 
Evolución y diversidad de los animales
Evolución y diversidad de los animalesEvolución y diversidad de los animales
Evolución y diversidad de los animales
Lidy1104
 
Tema10 vertebrados
Tema10 vertebradosTema10 vertebrados
Tema10 vertebrados
Francisco Javier Barba Regidor
 
Mamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucionMamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucion
CARLAPINEDA14
 
El Sabinosaurio, un gigante en Aguascalientes
El Sabinosaurio, un gigante en Aguascalientes El Sabinosaurio, un gigante en Aguascalientes
El Sabinosaurio, un gigante en Aguascalientes
MuseoRegionaldeAguascalientes
 
Actualización de datos sobre saurios acuáticos, tilosaurios, plesiosaurios, t...
Actualización de datos sobre saurios acuáticos, tilosaurios, plesiosaurios, t...Actualización de datos sobre saurios acuáticos, tilosaurios, plesiosaurios, t...
Actualización de datos sobre saurios acuáticos, tilosaurios, plesiosaurios, t...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Era_mesozoica_presentacion.ppt
Era_mesozoica_presentacion.pptEra_mesozoica_presentacion.ppt
Era_mesozoica_presentacion.ppt
ELMEROMARVALLELOBATO
 
Reptilesxx
ReptilesxxReptilesxx
ReptilesxxElsa Qr
 

Similar a Ballenas (20)

Biologia expociciòn
Biologia expociciònBiologia expociciòn
Biologia expociciòn
 
Reptiles Marinos
Reptiles MarinosReptiles Marinos
Reptiles Marinos
 
Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
 
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptxOrigen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
 
Las tortugas
Las tortugasLas tortugas
Las tortugas
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Animales prehistoricos
Animales prehistoricosAnimales prehistoricos
Animales prehistoricos
 
Antiguos Seres Vivos
Antiguos Seres VivosAntiguos Seres Vivos
Antiguos Seres Vivos
 
Zara6 b1
Zara6 b1Zara6 b1
Zara6 b1
 
El origen de los dinosaurios
El origen de los dinosauriosEl origen de los dinosaurios
El origen de los dinosaurios
 
Filogenia de los cetaceos
Filogenia de los cetaceosFilogenia de los cetaceos
Filogenia de los cetaceos
 
Dinosaurios voladores y marinos
Dinosaurios voladores y marinosDinosaurios voladores y marinos
Dinosaurios voladores y marinos
 
Evolución y diversidad de los animales
Evolución y diversidad de los animalesEvolución y diversidad de los animales
Evolución y diversidad de los animales
 
Tema10 vertebrados
Tema10 vertebradosTema10 vertebrados
Tema10 vertebrados
 
Mamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucionMamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucion
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
El Sabinosaurio, un gigante en Aguascalientes
El Sabinosaurio, un gigante en Aguascalientes El Sabinosaurio, un gigante en Aguascalientes
El Sabinosaurio, un gigante en Aguascalientes
 
Actualización de datos sobre saurios acuáticos, tilosaurios, plesiosaurios, t...
Actualización de datos sobre saurios acuáticos, tilosaurios, plesiosaurios, t...Actualización de datos sobre saurios acuáticos, tilosaurios, plesiosaurios, t...
Actualización de datos sobre saurios acuáticos, tilosaurios, plesiosaurios, t...
 
Era_mesozoica_presentacion.ppt
Era_mesozoica_presentacion.pptEra_mesozoica_presentacion.ppt
Era_mesozoica_presentacion.ppt
 
Reptilesxx
ReptilesxxReptilesxx
Reptilesxx
 

Más de scarletwitch300415

Memoria y-tolerancia
Memoria y-toleranciaMemoria y-tolerancia
Memoria y-tolerancia
scarletwitch300415
 
Museo de-historia-natural
Museo de-historia-naturalMuseo de-historia-natural
Museo de-historia-natural
scarletwitch300415
 
Museo de-geología
Museo de-geologíaMuseo de-geología
Museo de-geología
scarletwitch300415
 
Memoria y-tolerancia
Memoria y-toleranciaMemoria y-tolerancia
Memoria y-tolerancia
scarletwitch300415
 
El último-turquito
El último-turquitoEl último-turquito
El último-turquito
scarletwitch300415
 
Lectura 4
Lectura 4Lectura 4
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
3 pract mariposas monarcas
3 pract mariposas monarcas3 pract mariposas monarcas
3 pract mariposas monarcas
scarletwitch300415
 
2 pract ecosistemas
2 pract ecosistemas2 pract ecosistemas
2 pract ecosistemas
scarletwitch300415
 
1 pract biomas
1 pract biomas1 pract biomas
1 pract biomas
scarletwitch300415
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
scarletwitch300415
 
Informe de-práctica-1
Informe de-práctica-1Informe de-práctica-1
Informe de-práctica-1
scarletwitch300415
 
4 mariposa monarca-para-responder
4 mariposa monarca-para-responder4 mariposa monarca-para-responder
4 mariposa monarca-para-responder
scarletwitch300415
 
3 informe actividad-experimental-ecosistemas
3 informe actividad-experimental-ecosistemas3 informe actividad-experimental-ecosistemas
3 informe actividad-experimental-ecosistemas
scarletwitch300415
 
2 ecosistemas para-responder
2 ecosistemas para-responder2 ecosistemas para-responder
2 ecosistemas para-responder
scarletwitch300415
 
1 biomas para-responder
1 biomas para-responder1 biomas para-responder
1 biomas para-responder
scarletwitch300415
 
Informe actividad-experimental-3
Informe actividad-experimental-3Informe actividad-experimental-3
Informe actividad-experimental-3
scarletwitch300415
 
Informe actividad-experimental-2
Informe actividad-experimental-2Informe actividad-experimental-2
Informe actividad-experimental-2
scarletwitch300415
 

Más de scarletwitch300415 (20)

Memoria y-tolerancia
Memoria y-toleranciaMemoria y-tolerancia
Memoria y-tolerancia
 
Museo de-historia-natural
Museo de-historia-naturalMuseo de-historia-natural
Museo de-historia-natural
 
Museo de-geología
Museo de-geologíaMuseo de-geología
Museo de-geología
 
Memoria y-tolerancia
Memoria y-toleranciaMemoria y-tolerancia
Memoria y-tolerancia
 
El último-turquito
El último-turquitoEl último-turquito
El último-turquito
 
Lectura 4
Lectura 4Lectura 4
Lectura 4
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
3 pract mariposas monarcas
3 pract mariposas monarcas3 pract mariposas monarcas
3 pract mariposas monarcas
 
2 pract ecosistemas
2 pract ecosistemas2 pract ecosistemas
2 pract ecosistemas
 
1 pract biomas
1 pract biomas1 pract biomas
1 pract biomas
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Informe de-práctica-1
Informe de-práctica-1Informe de-práctica-1
Informe de-práctica-1
 
4 mariposa monarca-para-responder
4 mariposa monarca-para-responder4 mariposa monarca-para-responder
4 mariposa monarca-para-responder
 
3 informe actividad-experimental-ecosistemas
3 informe actividad-experimental-ecosistemas3 informe actividad-experimental-ecosistemas
3 informe actividad-experimental-ecosistemas
 
2 ecosistemas para-responder
2 ecosistemas para-responder2 ecosistemas para-responder
2 ecosistemas para-responder
 
1 biomas para-responder
1 biomas para-responder1 biomas para-responder
1 biomas para-responder
 
Informe actividad-experimental-3
Informe actividad-experimental-3Informe actividad-experimental-3
Informe actividad-experimental-3
 
Informe actividad-experimental-2
Informe actividad-experimental-2Informe actividad-experimental-2
Informe actividad-experimental-2
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Ballenas

  • 1. Tema: Evolución de las ballenas Alumno: Daniel Fernando Silva de Paz Materia: Biología IV Profesora: Ma. Eugenia Tovar Grupo: 628
  • 2. La teoría tradicional de la evolución de cetáceos es que las ballenas estaban relacionados con los mesoniquios, un orden extinto de ungulados carnívoros, que parecían más bien lobos con pezuñas. Estos animales poseían inusuales dientes triangulares, similares a los de las ballenas. Por esta razón, los científicos han creído por mucho tiempo que las ballenas evolucionaron de una forma de Mesonychia.
  • 3. Indohyus era una pequeña criatura algo parecida a un ciervo, que vivió hace unos 48 millones de años en la región de Cachemira. Pertenece a la familia de artiodáctilos. Con el tamaño de un mapache o un gato doméstico, este animal herbívoro compartía algunos rasgos de las ballenas, siendo el más notable el involucrum, un patrón de crecimiento óseo que es un rasgo característico de los cetáceos, y no se halla en ningún otro grupo. También mostraba signos de adaptaciones a la vida acuática, incluyendo una cubierta externa gruesa y pesada y huesos de las extremidades densos que reducen la flotabilidad de modo que pudieran permanecer bajo el agua, siendo similares a las adaptaciones halladas en animales como los hipopótamos. Esto sugiere una estrategia de supervivencia parecida a la del antílope almizclero enano de agua el cual, cuando se ve amenazado por un ave de presa, bucea en el agua y se esconde bajo la superficie por más de cuatro minutos.
  • 4. Los Pakicetus fueron mamíferos terrestres con pezuñas, clasificados como cetáceos muy primitivos. Vivieron en el Eoceno temprano, alrededor de 53 millones de años atrás. Recuerdan a un perro, pero con pezuñas y una cola gruesa. Se les vincula con los cetáceos por sus oídos: la estructura de la bulla auditiva se forma únicamente a partir del hueso ectotimpánico, lo cual es muy inusual y sólo se asemeja a la de los cráneos de cetáceos; esta característica es definitoria de los cetáceos y no se halla en ningún otro mamífero. Al principio se creyó que el oído de Pakicetus estaba adaptado a oír bajo el agua, pero como se podría esperar de la anatomía del resto del esqueleto, los oídos estaban especializados en oír en el aire y la adaptación a oír bajo el agua debió ser posterior. Los dientes de Pakicetus también se asemejan a los dientes de ballenas fósiles; eran aserrados y tenían forma triangular (recuerdan a los dientes de los tiburones).
  • 5. Ambulocetus ("Cetáceo que camina") es un género extinto de cetáceos primitivos que poseía la capacidad de moverse en tierra y en el agua. Es un fósil transicional del terciario, y muestra cómo evolucionaron las ballenas a partir de mamíferos terrestres. El más notable descubrimientos de los últimos tiempos en cuanto a paleontología llevados a cabo en Pakistán, ha sido Ambulocetus, animal que parecía una mezcla entre mamífero y cocodrilo. De unos 3 m. de largo, era claramente anfibio, ya que sus patas traseras estaban mejor adaptadas para la natación que para caminar sobre la tierra firme. Es probable que nadara con ondulaciones verticales de la columna, como las nutrias, focas y ballenas
  • 6. Rodhocetus es un género extinto de cetáceos arqueocetos, que vivió durante el Eoceno medio hace entre 46 y 47 millones de años. Poseía adaptaciones para la vida marina, pero aún retenía muchas características de los mamíferos terrestres. El Rodhocetus medía entre 1,5 y 5 metros, y era similar a una morsa o un león marino. Se apareaban y tenían sus crías en tierra firme. Sus extremidades posteriores eran reducidas, lo que le permitía impulsarse en el agua. Posteriormente, sus descendientes tuvieron sus orificios nasales en una posición más alta en la cabeza, adaptándose progresivamente a la vida marina, se alejaron costas y se volvieron cada vez más hidrodinámicos. El oído era muy similar al de una ballena, aunque el estilo natatorio era muy diferente. También tenía una fuerte cola que hacía la función de timón.
  • 7. El Basilosaurus vivió alrededor de 38 millones de años atrás, viviendo en su totalidad en el océano. El Basilosaurus era una criatura monstruosa, hasta 18 m de largo. A pesar de que se parecen mucho a los cetáceos modernos, tanto los basilosáuridos como dorudóntidos carecía del órgano del melón que permite a sus descendientes la ecolocalización. Tenían pequeños cerebros, lo que sugiere que fueron animales solitarios y no poseían la compleja estructura social moderna de algunos cetáceos. El Basilosaurus tenía dos pequeñas pero bien formadas piernas traseras que probablemente fueron utilizados para el agarre durante el apareamiento (un pequeño recordatorio de la vida de sus antepasados terrestres).