SlideShare una empresa de Scribd logo
 Las redes sociales en Internet son
comunidades virtuales donde sus
usuarios interactúan con personas de
todo el mundo con quienes encuentran
gustos o intereses en común.
1) Están basadas en el usuario: Las redes sociales son
construidas y dirigidas por los mismos usuarios, quienes
además las nutren con el contenido.
2) Son Interactivas: Las redes sociales poseen además de un
conjunto de salas de chat y foros, una serie de aplicaciones
basadas en una red de juegos, como una forma de conectarse
y divertirse con los amigos.
3) Establecen relaciones: Las redes sociales no sólo permiten
descubrir nuevos amigos sobre la base de intereses, sino que
también permiten volver a conectar con viejos amigos con los
que se ha perdido contacto desde muchos años atrás.
4) Intercambio de información e intereses:
Las redes sociales permiten que el
contenido publicado por un usuario se
difunda a través de una red de contactos y
sub-contactos mucho más grande de lo que
se pueda imaginar.
5) Ofrece una variedad de servicios:
Intercambio de
información, fotografías, servicios de
telefonía, juegos, chat, foros.
 Las redes sociales tienen sus inicios a
mediados de 1995, cuando Randy Conrads crea
el sitio Web classmates.com. Ésta permite que
las personas puedan recuperar o mantener el
contacto con antiguos compañeros del
colegio, instituto, universidad, trabajo, entre
otros.
 Una de las primeras redes sociales más
populares, Friendster, apareció en el año
2002, y fue creada para ayudar a encontrar
amigos de amigos.
 En el 2003 con la llegada de sitios tales como
Friendster, Tribe.net, MySpace, Ecademy, Soflo
w y LinkedIn. Habia más de 200 sitios de redes
sociales, aunque Friendster ha sido uno de los
que mejor ha sabido emplear la técnica del
círculo de amigos.
 Facebook fue creado originalmente para
apoyar a las redes universitarias, en
2004, los usuarios del sitio estaban
obligados a proporcionar las direcciones
de correo electrónico asociada con
las instituciones educativas. Facebook
posteriormente se ha ampliado para
incluir a los estudiantes de
secundaria, profesionales, y finalmente
todos los usuarios potenciales de
Internet.
 hasta la actualidad, los principales
competidores a nivel mundial son:
Hi5, MySpace, Facebook, Tuenti, Twitter.
 Las redes sociales han producido gran impacto como forma
de comunicación, debido a que
las ciencias tecnológicas, buscan siempre innovar e ir a la
par de las exigencias del colectivo. La comunicación por
medio de las redes sociales, es más amplia dado que la
utilizan como un hobby por ser muy sencilla creando un
espacio convergente en el cual expresamos nuestros
saberes, sentimientos, emociones, entre otros.
 Las redes sociales de contactos de amigos, intentan potenciar
la comunicación y mantener contacto entre usuarios. Este
tipo de redes sociales está desplazando en gran medida la
comunicación por telefonía fija. Ahora gracias a este tipo de
redes sociales se ahorra tiempo y dinero con tan solo meterse
en internet desde su propia casa o establecimiento cercano.
Además dse ha disminuido la utilización de otros medios de
comunicación como el uso del correo y la mensajería
instantánea.
1) Puede ser utilizada en el sector académico y laboral, para el intercambio
de diversas experiencias innovadoras.
2) Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel
de eficiencia y un acertado trabajo en
equipo, consolidando proyectos de gestión del conocimiento.
3) Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las
personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en
línea desde cualquier lugar.
4) Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de
barreras tanto culturales como físicas.
5) Por el aislamiento social del mundo actual, la interacción a través de
Internet permite a un individuo mostrarse a otros. Es decir, las redes
sociales son una oportunidad para mostrarse tal cual.
6) Permite intercambiar actividades, intereses, aficiones.
1) Personas con segundas intensiones pueden invadir la
privacidad de otros provocando grandes problemas al
mismo. Compañías especialistas en seguridad afirman
que para los hackers es muy sencillo obtener información
confidencial de sus usuarios.
2) Para algunos países ser usuario de estas redes se
convierte en una amenaza para la seguridad nacional.
Esto ha hecho que para el personal relacionado con la
seguridad de un país sea una prohibición.
3) Si no es utilizada de forma correcta puede convertir en
una adicción.
4) Gran cantidad de casos de pornografía infantil y
pedofilia se han manifestado en las diferentes redes
sociales.
5) Falta de privacidad, siendo mostrada públicamente
información personal.
 Basta con registrarse
gratuitamente, completar una ficha con
datos personales y empezar a asociarse
con otros usuarios. Todo lo que se
necesita es una dirección válida de correo
electrónico.
El éxito de las redes sociales
virtuales radica en varios
factores, entre ellos el incremento
del uso de banda ancha en los
hogares, la necesidad de juntarse y
conocer al otro.
 Quienes más utilizan las redes sociales
son los adolescentes y adultos
jóvenes, generalmente universitarios y
profesionales con acceso a internet. Lo
más interesante es que su utilidad va
mutando a medida que se incrementan
los que las conforman.
 Existe un alto número de redes sociales, varias de
las cuales cubren intereses muy específicos. A
continuación una lista de las redes sociales más
usadas,
 Badoo.- Uso general, muy popular en
Latinoamérica.
 Facebook.- Uso general
 Flickr.- Fotografía.
 Google+.- Uso general
 Hi5.- Uso general, popular en Latinoamérica.
 LinkedIn.- Redes profesionales
 MySpace.-Uso general.
 Skype.- comunicaciones de texto, voz y vídeo
sobre Internet.
 es posible estar conectado a todas horas y
consultar el correo electrónico o las redes
sociales en cualquier momento. Esto hace
que muchas personas sean incapaces de
resistirse a la tentación de entrar en su
perfil de Facebook o consultar su cuenta
de Twitter a cada instante. Un estudio
que será publicado en la
revista Psychological Science afirma que
las redes sociales provocan más adicción
que el alcohol y el tabaco.
 Los investigadores, de la Booth School
of Business (Universidad de Chicago)
realizaron una encuesta más de 200
personas entre 18 y 85 años con el fin de
conocer cuales son las tentaciones
diarias más comunes y aquellas a las
que es más difícil resistirse. Aunque los
resultados mostraron que los anhelos
más frecuentes tienen que ver con
dormir y el sexo, las personas ceden
más fácilmente a la tentación de
consultar las redes sociales, ya que este
es un deseo más fácil de satisfacer.
por eso el acceso a las redes se
percibe como una acción en la que
"cuesta poco" participar, según
explican los investigadores. Por
esta razón
es, precisamente, mucho más
difícil resistirse a la tentación de
usarlas.
 Luego de haber concluido o finalizado todo el esbozo de
términos, descripciones, explicaciones y ejemplificaciones en
líneas anteriores, y a través de un análisis exhaustivo y
estudio sobre lo más relevante, pude concluir lo siguiente:
 Las redes sociales son páginas web destinas exclusivamente
para usuarios que quieran interactuar con otras
personas, desde cualquier lugar del mundo siempre y
cuando se disponga de una computadora o un dispositivo
con la tecnología de redes sociales incorporado.
 En los últimos años y con el devenir del tiempos las redes
sociales han alcanzado un auge de significativa
importancia, en Venezuela no nos quedamos atrás ante esta
tecnología y somos unos de los países latinos que más utiliza
esta tecnología en crecimiento, actualmente son infinitas las
redes sociales o paginas sociales, a pesar de la gran
variedad todas tienen prácticamente el mismo propósito y
trabajan bajo un mismo sistema, registro y compartir
información, ya sea en forma de texto, imágenes o videos.
 Como bien es cierto, las redes sociales se pueden
convertir en una herramienta didáctica-tecnológica
muy útil para los estudiantes y profesores de este
momento histórico, pero también existen otros tipos de
usos que se le da a esta tecnología que son en algunos
casos fomentando el terrorismo, la pornografía y otras
actividades ilícitas.
 Ya para terminar todo el conglomerado de
ideas, quiero acotar que el docente de hoy debe
utilizar la tecnología adecuadamente, hacer uso
racional de la misma y utilizarla en pro de fomentar
el aprendizaje y abrir caminos hacia la
excelencia, las redes sociales indudablemente
constituyen literalmente una herramienta tecnológica
a la cual se le puede sacar grandes provechos en pro
de la enseñanza.
Las Redes Sociales por Raquel Zambrano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
jahc8786
 
Trabajo redes sociales.
Trabajo redes sociales.Trabajo redes sociales.
Trabajo redes sociales.laura22112010
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Yareli Villa
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Brengrisel
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes SocialesJonathan J
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Yule Castro
 
Comunicación Digital. Lcdo. Ernic Graterol y Ing. Eraiza Salazar
Comunicación Digital. Lcdo. Ernic Graterol y Ing. Eraiza SalazarComunicación Digital. Lcdo. Ernic Graterol y Ing. Eraiza Salazar
Comunicación Digital. Lcdo. Ernic Graterol y Ing. Eraiza Salazar
Eraiza Salazar
 
Las redes sociales
Las redes sociales  Las redes sociales
Las redes sociales
Gdennyx
 
Peligro en las redes sociales
Peligro en las redes socialesPeligro en las redes sociales
Peligro en las redes sociales
casandracerpa
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Marisol Martz Guzmàn
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
leidy_Mar15
 
Redes Sociales en el ámbito educativo
Redes Sociales  en el ámbito educativoRedes Sociales  en el ámbito educativo
Redes Sociales en el ámbito educativo
Maybelt King
 
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
Alejandro Rávago Fuentes
 
Trabajo de investigacion 02
Trabajo de investigacion 02Trabajo de investigacion 02
Trabajo de investigacion 02lapaza1995
 
Redes sociales mariana lopez herrera
Redes sociales mariana lopez herrera Redes sociales mariana lopez herrera
Redes sociales mariana lopez herrera MARIANALH
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
LostrabajosdeNadia
 
Utilidades de las redes sociales
Utilidades de las redes socialesUtilidades de las redes sociales
Utilidades de las redes socialesnohemicampo
 

La actualidad más candente (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Trabajo redes sociales.
Trabajo redes sociales.Trabajo redes sociales.
Trabajo redes sociales.
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Comunicación Digital. Lcdo. Ernic Graterol y Ing. Eraiza Salazar
Comunicación Digital. Lcdo. Ernic Graterol y Ing. Eraiza SalazarComunicación Digital. Lcdo. Ernic Graterol y Ing. Eraiza Salazar
Comunicación Digital. Lcdo. Ernic Graterol y Ing. Eraiza Salazar
 
Rdes
RdesRdes
Rdes
 
Las redes sociales
Las redes sociales  Las redes sociales
Las redes sociales
 
Peligro en las redes sociales
Peligro en las redes socialesPeligro en las redes sociales
Peligro en las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Rdes
RdesRdes
Rdes
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales en el ámbito educativo
Redes Sociales  en el ámbito educativoRedes Sociales  en el ámbito educativo
Redes Sociales en el ámbito educativo
 
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
 
Trabajo de investigacion 02
Trabajo de investigacion 02Trabajo de investigacion 02
Trabajo de investigacion 02
 
Redes sociales mariana lopez herrera
Redes sociales mariana lopez herrera Redes sociales mariana lopez herrera
Redes sociales mariana lopez herrera
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Utilidades de las redes sociales
Utilidades de las redes socialesUtilidades de las redes sociales
Utilidades de las redes sociales
 

Destacado

El comentari de text literari
El comentari de text literariEl comentari de text literari
El comentari de text literari
ccasasmmp
 
JUNTOS PODEMOS DISMINUIR EL RUIDO
JUNTOS PODEMOS DISMINUIR EL RUIDOJUNTOS PODEMOS DISMINUIR EL RUIDO
JUNTOS PODEMOS DISMINUIR EL RUIDO
Ronald Jamanca Molina
 
Workshop How To Register For Staff Development
Workshop   How To Register For Staff DevelopmentWorkshop   How To Register For Staff Development
Workshop How To Register For Staff Developmentasajohnson
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
AFIQAH IBRAHIM
 
Taller de xarxes socials per a la gestió de comunitats
Taller de xarxes socials per a la gestió de comunitatsTaller de xarxes socials per a la gestió de comunitats
Taller de xarxes socials per a la gestió de comunitats
connectalia
 
Indusblue Company Profile
Indusblue Company ProfileIndusblue Company Profile
Indusblue Company Profile
Darren Pereira
 
Présentation Ceph
Présentation CephPrésentation Ceph
Présentation Ceph
clevernetsystemsgeneva
 
Personal Healthcare IOT on PCF Using Spring
Personal Healthcare IOT on PCF Using SpringPersonal Healthcare IOT on PCF Using Spring
Personal Healthcare IOT on PCF Using Spring
VMware Tanzu
 
CAMBRIDGE AS HISTORY: JAPAN MILITARISM
CAMBRIDGE AS HISTORY: JAPAN MILITARISMCAMBRIDGE AS HISTORY: JAPAN MILITARISM
CAMBRIDGE AS HISTORY: JAPAN MILITARISM
George Dumitrache
 
4 oz t_2015
4 oz t_20154 oz t_2015
4 oz t_2015
Agent Plus UK
 
7 Ways To Leverage Sp For Pm Success
7 Ways To Leverage Sp For Pm Success7 Ways To Leverage Sp For Pm Success
7 Ways To Leverage Sp For Pm Success
O'Reilly Media
 

Destacado (14)

El comentari de text literari
El comentari de text literariEl comentari de text literari
El comentari de text literari
 
Protecting Trade Secrets in China
Protecting Trade Secrets in ChinaProtecting Trade Secrets in China
Protecting Trade Secrets in China
 
JUNTOS PODEMOS DISMINUIR EL RUIDO
JUNTOS PODEMOS DISMINUIR EL RUIDOJUNTOS PODEMOS DISMINUIR EL RUIDO
JUNTOS PODEMOS DISMINUIR EL RUIDO
 
Workshop How To Register For Staff Development
Workshop   How To Register For Staff DevelopmentWorkshop   How To Register For Staff Development
Workshop How To Register For Staff Development
 
Need Dough?
Need Dough?Need Dough?
Need Dough?
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Taller de xarxes socials per a la gestió de comunitats
Taller de xarxes socials per a la gestió de comunitatsTaller de xarxes socials per a la gestió de comunitats
Taller de xarxes socials per a la gestió de comunitats
 
Indusblue Company Profile
Indusblue Company ProfileIndusblue Company Profile
Indusblue Company Profile
 
Standard Grade Business Management - Finance
Standard Grade Business Management - FinanceStandard Grade Business Management - Finance
Standard Grade Business Management - Finance
 
Présentation Ceph
Présentation CephPrésentation Ceph
Présentation Ceph
 
Personal Healthcare IOT on PCF Using Spring
Personal Healthcare IOT on PCF Using SpringPersonal Healthcare IOT on PCF Using Spring
Personal Healthcare IOT on PCF Using Spring
 
CAMBRIDGE AS HISTORY: JAPAN MILITARISM
CAMBRIDGE AS HISTORY: JAPAN MILITARISMCAMBRIDGE AS HISTORY: JAPAN MILITARISM
CAMBRIDGE AS HISTORY: JAPAN MILITARISM
 
4 oz t_2015
4 oz t_20154 oz t_2015
4 oz t_2015
 
7 Ways To Leverage Sp For Pm Success
7 Ways To Leverage Sp For Pm Success7 Ways To Leverage Sp For Pm Success
7 Ways To Leverage Sp For Pm Success
 

Similar a Las Redes Sociales por Raquel Zambrano

presentacion redes sociales
presentacion redes socialespresentacion redes sociales
presentacion redes sociales
fernanda jaramillo
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
fernanda jaramillo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales19940622
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jorge Toasa
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
br3ky
 
Informatica recuperacion
Informatica recuperacionInformatica recuperacion
Informatica recuperacionpaul_salazar
 
CEILA TATIS
CEILA TATISCEILA TATIS
CEILA TATIS
dannacaicedo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Adriana Quintero
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales63ro
 
Las redes sociales prueba parcial 1 2016 trabajo en word
Las redes sociales  prueba parcial 1 2016  trabajo en wordLas redes sociales  prueba parcial 1 2016  trabajo en word
Las redes sociales prueba parcial 1 2016 trabajo en word
cscguajan
 
Redes sociales- Adan Joseph 1ñ
Redes sociales- Adan Joseph 1ñRedes sociales- Adan Joseph 1ñ
Redes sociales- Adan Joseph 1ñAradli
 
Adan Joseph Guzman- Redes sociales
Adan Joseph Guzman- Redes sociales Adan Joseph Guzman- Redes sociales
Adan Joseph Guzman- Redes sociales Aradli
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesgrupoit
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Katty XulaaCk Muñoz T
 
Blog pwp
Blog pwpBlog pwp
Blog pwp
AntonioAmador13
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
luis_jasf
 

Similar a Las Redes Sociales por Raquel Zambrano (20)

presentacion redes sociales
presentacion redes socialespresentacion redes sociales
presentacion redes sociales
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Informatica recuperacion
Informatica recuperacionInformatica recuperacion
Informatica recuperacion
 
CEILA TATIS
CEILA TATISCEILA TATIS
CEILA TATIS
 
anteproyecto
anteproyecto anteproyecto
anteproyecto
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales prueba parcial 1 2016 trabajo en word
Las redes sociales  prueba parcial 1 2016  trabajo en wordLas redes sociales  prueba parcial 1 2016  trabajo en word
Las redes sociales prueba parcial 1 2016 trabajo en word
 
Redes sociales- Adan Joseph 1ñ
Redes sociales- Adan Joseph 1ñRedes sociales- Adan Joseph 1ñ
Redes sociales- Adan Joseph 1ñ
 
Adan Joseph Guzman- Redes sociales
Adan Joseph Guzman- Redes sociales Adan Joseph Guzman- Redes sociales
Adan Joseph Guzman- Redes sociales
 
Reeeeedes
ReeeeedesReeeeedes
Reeeeedes
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Red sociial
Red sociialRed sociial
Red sociial
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Blog pwp
Blog pwpBlog pwp
Blog pwp
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Las Redes Sociales por Raquel Zambrano

  • 1.
  • 2.  Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común.
  • 3. 1) Están basadas en el usuario: Las redes sociales son construidas y dirigidas por los mismos usuarios, quienes además las nutren con el contenido. 2) Son Interactivas: Las redes sociales poseen además de un conjunto de salas de chat y foros, una serie de aplicaciones basadas en una red de juegos, como una forma de conectarse y divertirse con los amigos. 3) Establecen relaciones: Las redes sociales no sólo permiten descubrir nuevos amigos sobre la base de intereses, sino que también permiten volver a conectar con viejos amigos con los que se ha perdido contacto desde muchos años atrás.
  • 4. 4) Intercambio de información e intereses: Las redes sociales permiten que el contenido publicado por un usuario se difunda a través de una red de contactos y sub-contactos mucho más grande de lo que se pueda imaginar. 5) Ofrece una variedad de servicios: Intercambio de información, fotografías, servicios de telefonía, juegos, chat, foros.
  • 5.  Las redes sociales tienen sus inicios a mediados de 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio Web classmates.com. Ésta permite que las personas puedan recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, trabajo, entre otros.  Una de las primeras redes sociales más populares, Friendster, apareció en el año 2002, y fue creada para ayudar a encontrar amigos de amigos.  En el 2003 con la llegada de sitios tales como Friendster, Tribe.net, MySpace, Ecademy, Soflo w y LinkedIn. Habia más de 200 sitios de redes sociales, aunque Friendster ha sido uno de los que mejor ha sabido emplear la técnica del círculo de amigos.
  • 6.  Facebook fue creado originalmente para apoyar a las redes universitarias, en 2004, los usuarios del sitio estaban obligados a proporcionar las direcciones de correo electrónico asociada con las instituciones educativas. Facebook posteriormente se ha ampliado para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales, y finalmente todos los usuarios potenciales de Internet.  hasta la actualidad, los principales competidores a nivel mundial son: Hi5, MySpace, Facebook, Tuenti, Twitter.
  • 7.  Las redes sociales han producido gran impacto como forma de comunicación, debido a que las ciencias tecnológicas, buscan siempre innovar e ir a la par de las exigencias del colectivo. La comunicación por medio de las redes sociales, es más amplia dado que la utilizan como un hobby por ser muy sencilla creando un espacio convergente en el cual expresamos nuestros saberes, sentimientos, emociones, entre otros.  Las redes sociales de contactos de amigos, intentan potenciar la comunicación y mantener contacto entre usuarios. Este tipo de redes sociales está desplazando en gran medida la comunicación por telefonía fija. Ahora gracias a este tipo de redes sociales se ahorra tiempo y dinero con tan solo meterse en internet desde su propia casa o establecimiento cercano. Además dse ha disminuido la utilización de otros medios de comunicación como el uso del correo y la mensajería instantánea.
  • 8.
  • 9. 1) Puede ser utilizada en el sector académico y laboral, para el intercambio de diversas experiencias innovadoras. 2) Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel de eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando proyectos de gestión del conocimiento. 3) Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar. 4) Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras tanto culturales como físicas. 5) Por el aislamiento social del mundo actual, la interacción a través de Internet permite a un individuo mostrarse a otros. Es decir, las redes sociales son una oportunidad para mostrarse tal cual. 6) Permite intercambiar actividades, intereses, aficiones.
  • 10. 1) Personas con segundas intensiones pueden invadir la privacidad de otros provocando grandes problemas al mismo. Compañías especialistas en seguridad afirman que para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de sus usuarios. 2) Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte en una amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición. 3) Si no es utilizada de forma correcta puede convertir en una adicción. 4) Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales. 5) Falta de privacidad, siendo mostrada públicamente información personal.
  • 11.  Basta con registrarse gratuitamente, completar una ficha con datos personales y empezar a asociarse con otros usuarios. Todo lo que se necesita es una dirección válida de correo electrónico.
  • 12. El éxito de las redes sociales virtuales radica en varios factores, entre ellos el incremento del uso de banda ancha en los hogares, la necesidad de juntarse y conocer al otro.
  • 13.  Quienes más utilizan las redes sociales son los adolescentes y adultos jóvenes, generalmente universitarios y profesionales con acceso a internet. Lo más interesante es que su utilidad va mutando a medida que se incrementan los que las conforman.
  • 14.  Existe un alto número de redes sociales, varias de las cuales cubren intereses muy específicos. A continuación una lista de las redes sociales más usadas,  Badoo.- Uso general, muy popular en Latinoamérica.  Facebook.- Uso general  Flickr.- Fotografía.  Google+.- Uso general  Hi5.- Uso general, popular en Latinoamérica.  LinkedIn.- Redes profesionales  MySpace.-Uso general.  Skype.- comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet.
  • 15.  es posible estar conectado a todas horas y consultar el correo electrónico o las redes sociales en cualquier momento. Esto hace que muchas personas sean incapaces de resistirse a la tentación de entrar en su perfil de Facebook o consultar su cuenta de Twitter a cada instante. Un estudio que será publicado en la revista Psychological Science afirma que las redes sociales provocan más adicción que el alcohol y el tabaco.
  • 16.  Los investigadores, de la Booth School of Business (Universidad de Chicago) realizaron una encuesta más de 200 personas entre 18 y 85 años con el fin de conocer cuales son las tentaciones diarias más comunes y aquellas a las que es más difícil resistirse. Aunque los resultados mostraron que los anhelos más frecuentes tienen que ver con dormir y el sexo, las personas ceden más fácilmente a la tentación de consultar las redes sociales, ya que este es un deseo más fácil de satisfacer.
  • 17. por eso el acceso a las redes se percibe como una acción en la que "cuesta poco" participar, según explican los investigadores. Por esta razón es, precisamente, mucho más difícil resistirse a la tentación de usarlas.
  • 18.  Luego de haber concluido o finalizado todo el esbozo de términos, descripciones, explicaciones y ejemplificaciones en líneas anteriores, y a través de un análisis exhaustivo y estudio sobre lo más relevante, pude concluir lo siguiente:  Las redes sociales son páginas web destinas exclusivamente para usuarios que quieran interactuar con otras personas, desde cualquier lugar del mundo siempre y cuando se disponga de una computadora o un dispositivo con la tecnología de redes sociales incorporado.  En los últimos años y con el devenir del tiempos las redes sociales han alcanzado un auge de significativa importancia, en Venezuela no nos quedamos atrás ante esta tecnología y somos unos de los países latinos que más utiliza esta tecnología en crecimiento, actualmente son infinitas las redes sociales o paginas sociales, a pesar de la gran variedad todas tienen prácticamente el mismo propósito y trabajan bajo un mismo sistema, registro y compartir información, ya sea en forma de texto, imágenes o videos.
  • 19.  Como bien es cierto, las redes sociales se pueden convertir en una herramienta didáctica-tecnológica muy útil para los estudiantes y profesores de este momento histórico, pero también existen otros tipos de usos que se le da a esta tecnología que son en algunos casos fomentando el terrorismo, la pornografía y otras actividades ilícitas.  Ya para terminar todo el conglomerado de ideas, quiero acotar que el docente de hoy debe utilizar la tecnología adecuadamente, hacer uso racional de la misma y utilizarla en pro de fomentar el aprendizaje y abrir caminos hacia la excelencia, las redes sociales indudablemente constituyen literalmente una herramienta tecnológica a la cual se le puede sacar grandes provechos en pro de la enseñanza.