SlideShare una empresa de Scribd logo
   Las redes sociales tienen sus inicios a mediados de 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio
    Web classmates.com. Ésta permite que las personas puedan recuperar o mantener el
    contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, trabajo, entre otros.
    Leer más:

   En 2002 aparecen sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando
    el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales.
   Una de las primeras redes sociales más populares, Friendster, apareció en el año 2002, y fue
    creada para ayudar a encontrar amigos de amigos, y desde su comienzo hasta la difusión
    oficial del sitio, en mayo del 2003, había crecido a la cantidad de 300 mil usuarios.
   En el 2003 con la llegada de sitios tales como Friendster, Tribe.net, MySpace, Ecademy, Soflow
    y LinkedIn. Habia más de 200 sitios de redes sociales, aunque Friendster ha sido uno de los que
    mejor ha sabido emplear la técnica del círculo de amigos. La popularidad de estos sitios
    creció rápidamente y grandes compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en
    Internet. Google lanzó Orkut en enero del 2004 apoyando un experimento que uno de sus
    empleados realizaba en su tiempo libre.
   Desde entonces diversas redes se han creado, unas permanecen y otras han desaparecido.
    Un poco antes del 2009 hasta la actualidad, los principales competidores a nivel mundial son:
    Hi5, MySpace, Facebook, Tuenti, Twitter.
   1) Puede ser utilizada en el sector académico y laboral, para el intercambio de diversas
    experiencias innovadoras.

   2) Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel de eficiencia y
    un acertado trabajo en equipo, consolidando proyectos de gestión del conocimiento.

   3) Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir,
   permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar.

   4) Permiten construir una identidad personal y/o virtual, debido a que permiten a los
    usuarios compartir todo tipo de información (aficiones, creencias, ideologías, etc.) con
    el resto de los cibernautas.

   5) Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras tanto
    culturales como físicas.

   6) Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar, y permiten poner en práctica
    los conceptos adquiridos.

   7) Por el aislamiento social del mundo actual, la interacción a través de Internet
    permite a un individuo mostrarse a otros. Es decir, las redes sociales son una
    oportunidad para mostrarse tal cual.

   8) Permite intercambiar actividades, intereses, aficiones.

   1) Personas con segundas intensiones pueden invadir la privacidad de
    otros provocando grandes problemas al mismo. Compañías especialistas
    en seguridad afirman que para los hackers es muy sencillo obtener
    información confidencial de sus usuarios.
   2) Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte en una
    amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal
    relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición.
   3) Si no es utilizada de forma correcta puede convertir en una adicción.
   4) Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han
    manifestado en las diferentes redes sociales.
   5) Falta de privacidad, siendo mostrada públicamente información
    personal.

   1) Están basadas en el usuario: Las redes sociales son construidas y dirigidas por los
    mismos usuarios, quienes además las nutren con el contenido.
   2) Son Interactivas: Las redes sociales poseen además de un conjunto de salas de
    chat y foros, una serie de aplicaciones basadas en una red de juegos, como una
    forma de conectarse y divertirse con los amigos.
   3) Establecen relaciones: Las redes sociales no sólo permiten descubrir nuevos
    amigos sobre la base de intereses, sino que también permiten volver a conectar
    con viejos amigos con los que se ha perdido contacto desde muchos años atrás.
   4) Intercambio de información e intereses: Las redes sociales permiten que el
    contenido publicado por un usuario se difunda a través de una red de contactos y
    sub-contactos mucho más grande de lo que se pueda imaginar.
   5) Ofrece una variedad de servicios: Intercambio de información, fotografías,
    servicios de telefonía, juegos, chat, foros.
   Con las redes sociales tenemos la posibilidad de interactuar con otras
    personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va
    construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta,
    cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo, la
    red no es lo mismo si uno de sus miembros deja de ser parte. Las redes
    cuentan con una serie de herramientas tecnológicas muy sencillas de
    utilizar y permiten la creación de comunidades de personas en que se
    establece un intercambio dinámico y comunicativo.
   Las redes sociales han producido gran impacto como forma de
    comunicación, debido a que las ciencias tecnológicas, buscan siempre
    innovar e ir a la par de las exigencias del colectivo. La comunicación
    por medio de las redes sociales, es más amplia dado que la utilizan
    como un hobbie por ser muy sencilla creando un espacio convergente
    en el cual expresamos nuestros saberes, sentimientos, emociones, entre
    otros.

   Las redes sociales de contactos de amigos, intentan potenciar la
    comunicación y mantener contacto entre usuarios. Este tipo de redes
    sociales está desplazando en gran medida la comunicación por
    telefonía fija ya que antes para organizar una fiesta o cena se tenían
    que estar llamando por teléfono y ahora gracias a este tipo de redes
    sociales se ahorra tiempo y dinero con tan solo meterse en internet
    desde su propia casa o establecimiento cercano. Además debido a las
    redes sociales se ha disminuido la utilización de otros medios de
    comunicación como el uso del correo y la mensajería instantánea.
   Las redes sociales han sido un fenómeno en estos últimos años, no sólo
    las utilizan personas para comunicarse de una forma instantánea,
    intercambiar ideas, reencontrarse con otras personas, compartir e
    intercambiar información en diferentes medios, sino también están
    siendo utilizadas por grandes corporaciones, organizaciones y
    compañías para promover sus productos y servicios, es una forma
    amplia de comunicación para las corporaciones y compañías ya que
    tienen un encuentro más cercano con sus consumidores o afiliados.

   Luego de haber concluido o finalizado todo el esbozo de términos,
    descripciones, explicaciones y ejemplificaciones en líneas anteriores, y a través
    de un análisis exhaustivo y estudio sobre lo más relevante, pude concluir lo
    siguiente:
   Las redes sociales son páginas web destinas exclusivamente para usuarios que
    quieran interactuar con otras personas, desde cualquier lugar del mundo siempre
    y cuando se disponga de una computadora o un dispositivo con la tecnología
    de redes sociales incorporado.
   En los últimos años y con el devenir del tiempos las redes sociales han alcanzado
    un auge de significativa importancia, en Venezuela no nos quedamos atrás ante
    esta tecnología y somos unos de los países latinos que más utiliza esta tecnología
    en crecimiento, actualmente son infinitas las redes sociales o paginas sociales, a
    pesar de la gran variedad todas tienen prácticamente el mismo propósito y
    trabajan bajo un mismo sistema, registro y compartir información, ya sea en
    forma de texto, imágenes o videos.
   Como bien es cierto, las redes sociales se pueden convertir en una herramienta
    didáctica-tecnológica muy útil para los estudiantes y profesores de este
    momento histórico, pero también existen otros tipos de usos que se le da a esta
    tecnología que son en algunos casos fomentando el terrorismo, la pornografía y
    otras actividades ilícitas.
   Ya para terminar todo el conglomerado de ideas, quiero acotar que el docente
    de hoy debe utilizar la tecnología adecuadamente, hacer uso racional de la
    misma y utilizarla en pro de fomentar el aprendizaje y abrir caminos hacia la
    excelencia, las redes sociales indudablemente constituyen literalmente una
    herramienta tecnológica a la cual se le puede sacar grandes provechos en pro
    de la enseñanza.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesgrupoit
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
cielokokoa
 
Aracelly naranjo
Aracelly naranjo Aracelly naranjo
Aracelly naranjo
AracellyNaranjo
 
Las Redes Sociales por Raquel Zambrano
Las Redes Sociales por Raquel ZambranoLas Redes Sociales por Raquel Zambrano
Las Redes Sociales por Raquel Zambranoraquezambrano
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
fernanda jaramillo
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Sergio Tibacuy
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
arianap12399
 
Redes sociales1
Redes sociales1Redes sociales1
Redes sociales1
yenifer quispe
 
Las redes sociales prueba parcial 1 2016 trabajo en word
Las redes sociales  prueba parcial 1 2016  trabajo en wordLas redes sociales  prueba parcial 1 2016  trabajo en word
Las redes sociales prueba parcial 1 2016 trabajo en word
cscguajan
 
Informatica recuperacion
Informatica recuperacionInformatica recuperacion
Informatica recuperacionpaul_salazar
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
judyramirez
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
buryramirez
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
LuJeMaGi
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
E-E-E
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
samantha15072003
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Any Guzman
 

La actualidad más candente (18)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
 
Aracelly naranjo
Aracelly naranjo Aracelly naranjo
Aracelly naranjo
 
Alexito
AlexitoAlexito
Alexito
 
Las Redes Sociales por Raquel Zambrano
Las Redes Sociales por Raquel ZambranoLas Redes Sociales por Raquel Zambrano
Las Redes Sociales por Raquel Zambrano
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Red sociial
Red sociialRed sociial
Red sociial
 
Redes sociales1
Redes sociales1Redes sociales1
Redes sociales1
 
Las redes sociales prueba parcial 1 2016 trabajo en word
Las redes sociales  prueba parcial 1 2016  trabajo en wordLas redes sociales  prueba parcial 1 2016  trabajo en word
Las redes sociales prueba parcial 1 2016 trabajo en word
 
Informatica recuperacion
Informatica recuperacionInformatica recuperacion
Informatica recuperacion
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 

Destacado

La velocidad es lo maximo
La velocidad es lo maximoLa velocidad es lo maximo
La velocidad es lo maximo
Roberto Angan
 
Peligros en redes sociales
Peligros en redes socialesPeligros en redes sociales
Peligros en redes socialeslibiapilar
 
Chicago Messenger Service
Chicago Messenger ServiceChicago Messenger Service
Chicago Messenger ServiceBrad Factor
 
TRUE JAIN MOKSHMARG SWADHYAY - DINESH VORA
TRUE JAIN MOKSHMARG SWADHYAY - DINESH VORATRUE JAIN MOKSHMARG SWADHYAY - DINESH VORA
TRUE JAIN MOKSHMARG SWADHYAY - DINESH VORA
Dinesh Vora
 
Prinsjesdagspecial Belastingplan 2016 Van Geen
Prinsjesdagspecial Belastingplan 2016 Van GeenPrinsjesdagspecial Belastingplan 2016 Van Geen
Prinsjesdagspecial Belastingplan 2016 Van GeenArie Van Geen
 
Presentacion de fuentes dependientes
Presentacion de fuentes dependientesPresentacion de fuentes dependientes
Presentacion de fuentes dependientesLLOVERART
 
Equipos redes
Equipos redesEquipos redes
Equipos redes
Cloud Rodriguez
 
Teste de slide share
Teste de slide shareTeste de slide share
Teste de slide share
Anderson Costa
 
Node azure
Node azureNode azure
Node azure
Emanuele DelBono
 
FLL Missions kickoff HE
FLL Missions kickoff HEFLL Missions kickoff HE
FLL Missions kickoff HEAlan Green
 
УЛААНБААТАР НИЙТИЙН ТЭЭВЭР 2014
УЛААНБААТАР НИЙТИЙН ТЭЭВЭР 2014 УЛААНБААТАР НИЙТИЙН ТЭЭВЭР 2014
УЛААНБААТАР НИЙТИЙН ТЭЭВЭР 2014
Bayar Tsend
 
De la discapacidad a las necesidades educativas
De la discapacidad   a las necesidades educativasDe la discapacidad   a las necesidades educativas
De la discapacidad a las necesidades educativasAngelica Altamirano
 

Destacado (16)

La velocidad es lo maximo
La velocidad es lo maximoLa velocidad es lo maximo
La velocidad es lo maximo
 
Peligros en redes sociales
Peligros en redes socialesPeligros en redes sociales
Peligros en redes sociales
 
Chicago Messenger Service
Chicago Messenger ServiceChicago Messenger Service
Chicago Messenger Service
 
NPS Score Bobbie Robinson
NPS Score Bobbie RobinsonNPS Score Bobbie Robinson
NPS Score Bobbie Robinson
 
Nghi lon de thanh cong
 Nghi lon de thanh cong Nghi lon de thanh cong
Nghi lon de thanh cong
 
TRUE JAIN MOKSHMARG SWADHYAY - DINESH VORA
TRUE JAIN MOKSHMARG SWADHYAY - DINESH VORATRUE JAIN MOKSHMARG SWADHYAY - DINESH VORA
TRUE JAIN MOKSHMARG SWADHYAY - DINESH VORA
 
EvaluatingCMB for Cloud
EvaluatingCMB for CloudEvaluatingCMB for Cloud
EvaluatingCMB for Cloud
 
Prinsjesdagspecial Belastingplan 2016 Van Geen
Prinsjesdagspecial Belastingplan 2016 Van GeenPrinsjesdagspecial Belastingplan 2016 Van Geen
Prinsjesdagspecial Belastingplan 2016 Van Geen
 
Presentacion de fuentes dependientes
Presentacion de fuentes dependientesPresentacion de fuentes dependientes
Presentacion de fuentes dependientes
 
Equipos redes
Equipos redesEquipos redes
Equipos redes
 
Teste de slide share
Teste de slide shareTeste de slide share
Teste de slide share
 
Node azure
Node azureNode azure
Node azure
 
FLL Missions kickoff HE
FLL Missions kickoff HEFLL Missions kickoff HE
FLL Missions kickoff HE
 
УЛААНБААТАР НИЙТИЙН ТЭЭВЭР 2014
УЛААНБААТАР НИЙТИЙН ТЭЭВЭР 2014 УЛААНБААТАР НИЙТИЙН ТЭЭВЭР 2014
УЛААНБААТАР НИЙТИЙН ТЭЭВЭР 2014
 
De la discapacidad a las necesidades educativas
De la discapacidad   a las necesidades educativasDe la discapacidad   a las necesidades educativas
De la discapacidad a las necesidades educativas
 
Tangua
TanguaTangua
Tangua
 

Similar a Redes sociales

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Adriana Quintero
 
Plataformas de redes sociales
Plataformas de redes socialesPlataformas de redes sociales
Plataformas de redes socialeshadielc
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
kevin_cano_gelvez
 
presentacion redes sociales
presentacion redes socialespresentacion redes sociales
presentacion redes sociales
fernanda jaramillo
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
cielo
 
Redes sociales- Adan Joseph 1ñ
Redes sociales- Adan Joseph 1ñRedes sociales- Adan Joseph 1ñ
Redes sociales- Adan Joseph 1ñAradli
 
Adan Joseph Guzman- Redes sociales
Adan Joseph Guzman- Redes sociales Adan Joseph Guzman- Redes sociales
Adan Joseph Guzman- Redes sociales Aradli
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
luis_jasf
 
El buen uso de las redes sociales
El buen uso de las redes socialesEl buen uso de las redes sociales
El buen uso de las redes sociales
kevinri
 
García tenapol evolución_redes_sociales
García tenapol evolución_redes_socialesGarcía tenapol evolución_redes_sociales
García tenapol evolución_redes_sociales
polgarcia4
 

Similar a Redes sociales (15)

anteproyecto
anteproyecto anteproyecto
anteproyecto
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Plataformas de redes sociales
Plataformas de redes socialesPlataformas de redes sociales
Plataformas de redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
presentacion redes sociales
presentacion redes socialespresentacion redes sociales
presentacion redes sociales
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Redes sociales- Adan Joseph 1ñ
Redes sociales- Adan Joseph 1ñRedes sociales- Adan Joseph 1ñ
Redes sociales- Adan Joseph 1ñ
 
Adan Joseph Guzman- Redes sociales
Adan Joseph Guzman- Redes sociales Adan Joseph Guzman- Redes sociales
Adan Joseph Guzman- Redes sociales
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
 
El buen uso de las redes sociales
El buen uso de las redes socialesEl buen uso de las redes sociales
El buen uso de las redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
García tenapol evolución_redes_sociales
García tenapol evolución_redes_socialesGarcía tenapol evolución_redes_sociales
García tenapol evolución_redes_sociales
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Redes sociales

  • 1.
  • 2.
  • 3. Las redes sociales tienen sus inicios a mediados de 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio Web classmates.com. Ésta permite que las personas puedan recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, trabajo, entre otros. Leer más:  En 2002 aparecen sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales.  Una de las primeras redes sociales más populares, Friendster, apareció en el año 2002, y fue creada para ayudar a encontrar amigos de amigos, y desde su comienzo hasta la difusión oficial del sitio, en mayo del 2003, había crecido a la cantidad de 300 mil usuarios.  En el 2003 con la llegada de sitios tales como Friendster, Tribe.net, MySpace, Ecademy, Soflow y LinkedIn. Habia más de 200 sitios de redes sociales, aunque Friendster ha sido uno de los que mejor ha sabido emplear la técnica del círculo de amigos. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y grandes compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en Internet. Google lanzó Orkut en enero del 2004 apoyando un experimento que uno de sus empleados realizaba en su tiempo libre.  Desde entonces diversas redes se han creado, unas permanecen y otras han desaparecido. Un poco antes del 2009 hasta la actualidad, los principales competidores a nivel mundial son: Hi5, MySpace, Facebook, Tuenti, Twitter.
  • 4. 1) Puede ser utilizada en el sector académico y laboral, para el intercambio de diversas experiencias innovadoras.  2) Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel de eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando proyectos de gestión del conocimiento.  3) Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir,  permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar.  4) Permiten construir una identidad personal y/o virtual, debido a que permiten a los usuarios compartir todo tipo de información (aficiones, creencias, ideologías, etc.) con el resto de los cibernautas.  5) Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras tanto culturales como físicas.  6) Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar, y permiten poner en práctica los conceptos adquiridos.  7) Por el aislamiento social del mundo actual, la interacción a través de Internet permite a un individuo mostrarse a otros. Es decir, las redes sociales son una oportunidad para mostrarse tal cual.  8) Permite intercambiar actividades, intereses, aficiones. 
  • 5. 1) Personas con segundas intensiones pueden invadir la privacidad de otros provocando grandes problemas al mismo. Compañías especialistas en seguridad afirman que para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de sus usuarios.  2) Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte en una amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición.  3) Si no es utilizada de forma correcta puede convertir en una adicción.  4) Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales.  5) Falta de privacidad, siendo mostrada públicamente información personal. 
  • 6. 1) Están basadas en el usuario: Las redes sociales son construidas y dirigidas por los mismos usuarios, quienes además las nutren con el contenido.  2) Son Interactivas: Las redes sociales poseen además de un conjunto de salas de chat y foros, una serie de aplicaciones basadas en una red de juegos, como una forma de conectarse y divertirse con los amigos.  3) Establecen relaciones: Las redes sociales no sólo permiten descubrir nuevos amigos sobre la base de intereses, sino que también permiten volver a conectar con viejos amigos con los que se ha perdido contacto desde muchos años atrás.  4) Intercambio de información e intereses: Las redes sociales permiten que el contenido publicado por un usuario se difunda a través de una red de contactos y sub-contactos mucho más grande de lo que se pueda imaginar.  5) Ofrece una variedad de servicios: Intercambio de información, fotografías, servicios de telefonía, juegos, chat, foros.
  • 7.
  • 8. Con las redes sociales tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo, la red no es lo mismo si uno de sus miembros deja de ser parte. Las redes cuentan con una serie de herramientas tecnológicas muy sencillas de utilizar y permiten la creación de comunidades de personas en que se establece un intercambio dinámico y comunicativo.  Las redes sociales han producido gran impacto como forma de comunicación, debido a que las ciencias tecnológicas, buscan siempre innovar e ir a la par de las exigencias del colectivo. La comunicación por medio de las redes sociales, es más amplia dado que la utilizan como un hobbie por ser muy sencilla creando un espacio convergente en el cual expresamos nuestros saberes, sentimientos, emociones, entre otros. 
  • 9. Las redes sociales de contactos de amigos, intentan potenciar la comunicación y mantener contacto entre usuarios. Este tipo de redes sociales está desplazando en gran medida la comunicación por telefonía fija ya que antes para organizar una fiesta o cena se tenían que estar llamando por teléfono y ahora gracias a este tipo de redes sociales se ahorra tiempo y dinero con tan solo meterse en internet desde su propia casa o establecimiento cercano. Además debido a las redes sociales se ha disminuido la utilización de otros medios de comunicación como el uso del correo y la mensajería instantánea.  Las redes sociales han sido un fenómeno en estos últimos años, no sólo las utilizan personas para comunicarse de una forma instantánea, intercambiar ideas, reencontrarse con otras personas, compartir e intercambiar información en diferentes medios, sino también están siendo utilizadas por grandes corporaciones, organizaciones y compañías para promover sus productos y servicios, es una forma amplia de comunicación para las corporaciones y compañías ya que tienen un encuentro más cercano con sus consumidores o afiliados. 
  • 10. Luego de haber concluido o finalizado todo el esbozo de términos, descripciones, explicaciones y ejemplificaciones en líneas anteriores, y a través de un análisis exhaustivo y estudio sobre lo más relevante, pude concluir lo siguiente:  Las redes sociales son páginas web destinas exclusivamente para usuarios que quieran interactuar con otras personas, desde cualquier lugar del mundo siempre y cuando se disponga de una computadora o un dispositivo con la tecnología de redes sociales incorporado.  En los últimos años y con el devenir del tiempos las redes sociales han alcanzado un auge de significativa importancia, en Venezuela no nos quedamos atrás ante esta tecnología y somos unos de los países latinos que más utiliza esta tecnología en crecimiento, actualmente son infinitas las redes sociales o paginas sociales, a pesar de la gran variedad todas tienen prácticamente el mismo propósito y trabajan bajo un mismo sistema, registro y compartir información, ya sea en forma de texto, imágenes o videos.  Como bien es cierto, las redes sociales se pueden convertir en una herramienta didáctica-tecnológica muy útil para los estudiantes y profesores de este momento histórico, pero también existen otros tipos de usos que se le da a esta tecnología que son en algunos casos fomentando el terrorismo, la pornografía y otras actividades ilícitas.  Ya para terminar todo el conglomerado de ideas, quiero acotar que el docente de hoy debe utilizar la tecnología adecuadamente, hacer uso racional de la misma y utilizarla en pro de fomentar el aprendizaje y abrir caminos hacia la excelencia, las redes sociales indudablemente constituyen literalmente una herramienta tecnológica a la cual se le puede sacar grandes provechos en pro de la enseñanza. 