SlideShare una empresa de Scribd logo
{
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
“La técnica al servicio de la patria”
Escuela Superior de Comercio y Administración.
PAOLA MARTÍNEZ ARANDA
Materia: Mercadotecnia Digital y Publicidad por Internet
Las redes sociales y el mercado digital
Profesor: José Carlos Enzaldo Guzmán
4RX24
6 Octubre 2016
Definición
Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones)
que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se
representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión
representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades
como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo
una red compleja. Como se ha dicho, en su forma más simple una red social es un mapa de todos los lazos relevantes
entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es
identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso
se habla de "red personal".
Introducción
Es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y
Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard.
Su propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una
comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador y exitoso su
proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red.
La idea de crear una comunidad basada en la Web en que la gente compartiera sus gustos y sentimientos no es
nueva, pues David Bohnett, creador de Geocities, la había incubado a fines de la década de 1980. Una de las
estrategias de Zuckerberg fue abrir la plataforma Facebook a otros desarrolladores.
Entre los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en español, traducido por voluntarios,5 extendiéndose a los
países de Latinoamérica y a España.
También hay una película acerca de los inicios de Facebook titulada La red social.
Fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.5 Desde que Jack
Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundial y se estima
que tiene más de 500 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800 000
peticiones de búsqueda diarias.6 Ha sido denominado como el "SMS de Internet".
La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets,
que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios – a
esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama "seguidores",8 "followers" y a veces tweeps9 ('Twitter'
+ 'peeps', seguidores novatos que aún no han hecho muchos tweets).
Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a unos
seguidores determinados. Los usuarios pueden tuitear desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales externas
(como para teléfonos inteligentes), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países.10 Si
bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil.
Es una aplicación de mensajería instantánea, actualmente gratuita, para teléfonos inteligentes, que envía y recibe
mensajes mediante Internet, complementando servicios de correo electrónico, mensajería instantánea, servicio de
mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia. Además de utilizar la mensajería en modo texto, los usuarios de
la libreta de contacto pueden crear grupos y enviarse mutuamente, imágenes, vídeos y grabaciones de audio. Según
datos de 2016 supera los 1000 millones de usuarios superando en 100 millones a Facebook Messenger.
El 19 de febrero de 2014 la aplicación fue comprada por la empresa Facebook por 19 000 millones de dólares (de los
cuales 12 000 millones corresponden a acciones de Facebook y el resto en efectivo).4 A principios de octubre se
anuncia la compra definitiva de WhatsApp por Facebook por valor de 21 800 millones de dólares.5 Algunas semanas
después de la compra, Whatsapp anunció tener capacidad para realizar videollamadas en el verano del mismo año.6
El despliegue definitivo del Voip llegó progresivamente durante 2015 a todas las plataformas móviles.
Es una red social operada por Google Inc. Google+ se lanzó en junio de 2011. Los usuarios tienen que ser mayores de
13 años de edad,2 para crear sus propias cuentas. Google+ ya es la segunda red social con más usuarios en el
mundo, no por su popularidad sino por enlazarse con YouTube, obteniendo aproximadamente 343 millones de usuarios
activos.
Google+ integra distintos servicios: Círculos, Hangouts, Intereses y Comunidades.3 Google+ también estará disponible
como una aplicación de escritorio y como una aplicación móvil, pero sólo en los sistemas operativos Android e iOS.
Fuentes tales como The New York Times lo han declarado el mayor intento de Google para competir con la red social
Facebook,4 la cual tenía más de 750 millones de usuarios en 2011.5 El 20 de septiembre de 2011, Google permitió la
creación de cuentas a usuarios con más de 18 años, con mejoras en sus extensiones de videoconferencias.6 El
41.99% de los usuarios de Google+ buscan amigos, y el 43.88% son solteros.
Es una red social y aplicación para subir fotos y videos. Sus usuarios también pueden aplicar efectos fotográficos
como filtros, marcos, similitudes térmicas, áreas subyacentes en las bases cóncavas, colores retro y vintage (antiguo),
y posteriormente compartir las fotografías en la misma red social o en otras como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter.
Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada a las fotografías en honor a la Kodak
Instamatic y las cámaras Polaroid, contrastando con la relación de aspecto 16:9 y 4:3 que actualmente usan la mayoría
de las cámaras de teléfonos móviles. Hoy en día, las fotos pueden estar en horizontal y en vertical sin el uso de bordes
blancos, aunque estas son recortadas parcialmente. También hay un medio de comunicación privado para hablar
llamado Instagram Direct.
Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de películas,
programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs. A pesar de las reglas de
YouTube contra subir vídeos con todos los derechos reservados, este material existe en abundancia.
Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En octubre de 2006, fue adquirido por Google
Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales. Actualmente es el sitio web de su
tipo más utilizado en internet.
YouTube usa un reproductor en línea basado en HTML5, que YouTube incorporó poco después de que la W3C lo
presentara y que es soportado por los navegadores web más difundidos. Antiguamente su reproductor funcionaba con
Adobe Flash, pero esta herramienta fue desechada en 2016. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también
insertados en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML.
Existen aun mucho mas redes sociales dentro de la web, pero de las que mas destacan se encuentran ya
mencionadas anteriormente.
La mayoria se utiliza como medio de comunicación ya actualmente masivos, debido a la gran publicidad que se les ha
brindado por medio de sus creadores y el publico en general las ha aceptado como medio principal de socializacion.
Las empresas utilizan estas redes y otras mas para negocios, dentro de las instituciones educativas son utilizadas
como guias de estudios, ya que algunas como Slideshare permite el compartir archivos o presentaciones de cierto
nivel educativo.
Actualmente las redes sociales se han vuelta tan virales que ya es casi indispensable tener facebook, twitter,
whatsapp, como requisito para estar en contacto con las personas que se conocen o que van a buscar trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales natzil
Redes sociales natzilRedes sociales natzil
Redes sociales natzil
7411166136
 
Mindy y paula 801
Mindy y paula 801Mindy y paula 801
Mindy y paula 801
paula esmeralda
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
diegoleyva000
 
Cristian rodriguez
Cristian rodriguezCristian rodriguez
Cristian rodriguez
Cristhian Lugo
 
Historia del facebook y twitter
Historia del facebook y twitterHistoria del facebook y twitter
Historia del facebook y twitter
Universidad Autónoma Regional de los Andes
 
Proyecto powerpoint (Darwin Orantes)
Proyecto powerpoint (Darwin Orantes)Proyecto powerpoint (Darwin Orantes)
Proyecto powerpoint (Darwin Orantes)Darwin2508
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Celia Gajon Herrer
 
Trabajo Informat Examen Final
Trabajo Informat Examen FinalTrabajo Informat Examen Final
Trabajo Informat Examen Finaltalavleti
 
Facebook
Facebook Facebook
Facebook
stiwarrojas
 
Historia del Facebook
Historia del FacebookHistoria del Facebook
Historia del Facebook
shadru
 
Origen de facebook y twitter
Origen de facebook y twitterOrigen de facebook y twitter
Origen de facebook y twitter
Jessenia Zamora
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALESa20911
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
Walfred Lpz
 
Historia de facebook.
Historia de facebook.Historia de facebook.
Historia de facebook.
Mariela Arias
 
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
Jessica Vega
 
INVESTIGACION REDES SOCIALES FACEBOOK
INVESTIGACION REDES SOCIALES FACEBOOKINVESTIGACION REDES SOCIALES FACEBOOK
INVESTIGACION REDES SOCIALES FACEBOOK
karlasofia
 
T.p. informatica
T.p. informaticaT.p. informatica
T.p. informatica
Marilda Hermes
 

La actualidad más candente (20)

Redes sociales natzil
Redes sociales natzilRedes sociales natzil
Redes sociales natzil
 
Mindy y paula 801
Mindy y paula 801Mindy y paula 801
Mindy y paula 801
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Cristian rodriguez
Cristian rodriguezCristian rodriguez
Cristian rodriguez
 
Historia del facebook y twitter
Historia del facebook y twitterHistoria del facebook y twitter
Historia del facebook y twitter
 
Proyecto powerpoint (Darwin Orantes)
Proyecto powerpoint (Darwin Orantes)Proyecto powerpoint (Darwin Orantes)
Proyecto powerpoint (Darwin Orantes)
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Trabajo Informat Examen Final
Trabajo Informat Examen FinalTrabajo Informat Examen Final
Trabajo Informat Examen Final
 
Facebook
Facebook Facebook
Facebook
 
Historia del Facebook
Historia del FacebookHistoria del Facebook
Historia del Facebook
 
Origen de facebook y twitter
Origen de facebook y twitterOrigen de facebook y twitter
Origen de facebook y twitter
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Historia de facebook.
Historia de facebook.Historia de facebook.
Historia de facebook.
 
Historia de Facebook y Twitter
Historia de Facebook y TwitterHistoria de Facebook y Twitter
Historia de Facebook y Twitter
 
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
 
INVESTIGACION REDES SOCIALES FACEBOOK
INVESTIGACION REDES SOCIALES FACEBOOKINVESTIGACION REDES SOCIALES FACEBOOK
INVESTIGACION REDES SOCIALES FACEBOOK
 
T.p. informatica
T.p. informaticaT.p. informatica
T.p. informatica
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 

Destacado

Foro slideshare
Foro slideshareForo slideshare
Foro slideshare
Paola Martínez Aranda
 
U3 a12 slideshare_redes_sociales
U3 a12 slideshare_redes_socialesU3 a12 slideshare_redes_sociales
U3 a12 slideshare_redes_sociales
Rojas Liliana
 
Slideshare j orozco
Slideshare j orozcoSlideshare j orozco
Slideshare j orozco
tsujorgeorozco
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 

Destacado (6)

Foro slideshare
Foro slideshareForo slideshare
Foro slideshare
 
U3 a12 slideshare_redes_sociales
U3 a12 slideshare_redes_socialesU3 a12 slideshare_redes_sociales
U3 a12 slideshare_redes_sociales
 
El baile de la vida
El baile de la vidaEl baile de la vida
El baile de la vida
 
Slideshare j orozco
Slideshare j orozcoSlideshare j orozco
Slideshare j orozco
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 

Similar a Las redes sociales y el mercado digital

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
jeimy2001
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
danilasobras2014
 
Trabajo jorge
Trabajo jorgeTrabajo jorge
Trabajo jorge
Jorge Arranz
 
Trabajo de las redes sociales de juliana castaño
Trabajo de las redes sociales de juliana castañoTrabajo de las redes sociales de juliana castaño
Trabajo de las redes sociales de juliana castañojulianacano97
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
johan castro
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
analiliauagro
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Andres Montoya
 
Rede skarla
Rede skarlaRede skarla
Rede skarlaKGMD1997
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
jeisonviveros2
 
trabajo redes sociales
trabajo redes socialestrabajo redes sociales
trabajo redes socialesMaria Menendez
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Meelanie A'lejandra
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
penagos alvarez
 
Redes sociales (1)
Redes sociales (1)Redes sociales (1)
Redes sociales (1)
Christian Villavicencio
 
Trabajo sobre Facebook by Monica Leon
Trabajo sobre Facebook by Monica LeonTrabajo sobre Facebook by Monica Leon
Trabajo sobre Facebook by Monica LeonMoniiquiitha
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
eeeerik
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
03viviana
 

Similar a Las redes sociales y el mercado digital (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Trabajo jorge
Trabajo jorgeTrabajo jorge
Trabajo jorge
 
Trabajo de las redes sociales de juliana castaño
Trabajo de las redes sociales de juliana castañoTrabajo de las redes sociales de juliana castaño
Trabajo de las redes sociales de juliana castaño
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes  socialesRedes  sociales
Redes sociales
 
Rede skarla
Rede skarlaRede skarla
Rede skarla
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
trabajo redes sociales
trabajo redes socialestrabajo redes sociales
trabajo redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Redes sociales (1)
Redes sociales (1)Redes sociales (1)
Redes sociales (1)
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Trabajo sobre Facebook by Monica Leon
Trabajo sobre Facebook by Monica LeonTrabajo sobre Facebook by Monica Leon
Trabajo sobre Facebook by Monica Leon
 
Red social
Red socialRed social
Red social
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Las redes sociales y el mercado digital

  • 1. { INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL “La técnica al servicio de la patria” Escuela Superior de Comercio y Administración. PAOLA MARTÍNEZ ARANDA Materia: Mercadotecnia Digital y Publicidad por Internet Las redes sociales y el mercado digital Profesor: José Carlos Enzaldo Guzmán 4RX24 6 Octubre 2016
  • 2. Definición Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal. El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo una red compleja. Como se ha dicho, en su forma más simple una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal". Introducción
  • 3. Es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard. Su propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador y exitoso su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red. La idea de crear una comunidad basada en la Web en que la gente compartiera sus gustos y sentimientos no es nueva, pues David Bohnett, creador de Geocities, la había incubado a fines de la década de 1980. Una de las estrategias de Zuckerberg fue abrir la plataforma Facebook a otros desarrolladores. Entre los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en español, traducido por voluntarios,5 extendiéndose a los países de Latinoamérica y a España. También hay una película acerca de los inicios de Facebook titulada La red social.
  • 4. Fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.5 Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundial y se estima que tiene más de 500 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800 000 peticiones de búsqueda diarias.6 Ha sido denominado como el "SMS de Internet". La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios – a esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama "seguidores",8 "followers" y a veces tweeps9 ('Twitter' + 'peeps', seguidores novatos que aún no han hecho muchos tweets). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden tuitear desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales externas (como para teléfonos inteligentes), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países.10 Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil.
  • 5. Es una aplicación de mensajería instantánea, actualmente gratuita, para teléfonos inteligentes, que envía y recibe mensajes mediante Internet, complementando servicios de correo electrónico, mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia. Además de utilizar la mensajería en modo texto, los usuarios de la libreta de contacto pueden crear grupos y enviarse mutuamente, imágenes, vídeos y grabaciones de audio. Según datos de 2016 supera los 1000 millones de usuarios superando en 100 millones a Facebook Messenger. El 19 de febrero de 2014 la aplicación fue comprada por la empresa Facebook por 19 000 millones de dólares (de los cuales 12 000 millones corresponden a acciones de Facebook y el resto en efectivo).4 A principios de octubre se anuncia la compra definitiva de WhatsApp por Facebook por valor de 21 800 millones de dólares.5 Algunas semanas después de la compra, Whatsapp anunció tener capacidad para realizar videollamadas en el verano del mismo año.6 El despliegue definitivo del Voip llegó progresivamente durante 2015 a todas las plataformas móviles.
  • 6. Es una red social operada por Google Inc. Google+ se lanzó en junio de 2011. Los usuarios tienen que ser mayores de 13 años de edad,2 para crear sus propias cuentas. Google+ ya es la segunda red social con más usuarios en el mundo, no por su popularidad sino por enlazarse con YouTube, obteniendo aproximadamente 343 millones de usuarios activos. Google+ integra distintos servicios: Círculos, Hangouts, Intereses y Comunidades.3 Google+ también estará disponible como una aplicación de escritorio y como una aplicación móvil, pero sólo en los sistemas operativos Android e iOS. Fuentes tales como The New York Times lo han declarado el mayor intento de Google para competir con la red social Facebook,4 la cual tenía más de 750 millones de usuarios en 2011.5 El 20 de septiembre de 2011, Google permitió la creación de cuentas a usuarios con más de 18 años, con mejoras en sus extensiones de videoconferencias.6 El 41.99% de los usuarios de Google+ buscan amigos, y el 43.88% son solteros.
  • 7. Es una red social y aplicación para subir fotos y videos. Sus usuarios también pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, similitudes térmicas, áreas subyacentes en las bases cóncavas, colores retro y vintage (antiguo), y posteriormente compartir las fotografías en la misma red social o en otras como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter. Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada a las fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid, contrastando con la relación de aspecto 16:9 y 4:3 que actualmente usan la mayoría de las cámaras de teléfonos móviles. Hoy en día, las fotos pueden estar en horizontal y en vertical sin el uso de bordes blancos, aunque estas son recortadas parcialmente. También hay un medio de comunicación privado para hablar llamado Instagram Direct.
  • 8. Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con todos los derechos reservados, este material existe en abundancia. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales. Actualmente es el sitio web de su tipo más utilizado en internet. YouTube usa un reproductor en línea basado en HTML5, que YouTube incorporó poco después de que la W3C lo presentara y que es soportado por los navegadores web más difundidos. Antiguamente su reproductor funcionaba con Adobe Flash, pero esta herramienta fue desechada en 2016. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también insertados en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML.
  • 9. Existen aun mucho mas redes sociales dentro de la web, pero de las que mas destacan se encuentran ya mencionadas anteriormente. La mayoria se utiliza como medio de comunicación ya actualmente masivos, debido a la gran publicidad que se les ha brindado por medio de sus creadores y el publico en general las ha aceptado como medio principal de socializacion. Las empresas utilizan estas redes y otras mas para negocios, dentro de las instituciones educativas son utilizadas como guias de estudios, ya que algunas como Slideshare permite el compartir archivos o presentaciones de cierto nivel educativo. Actualmente las redes sociales se han vuelta tan virales que ya es casi indispensable tener facebook, twitter, whatsapp, como requisito para estar en contacto con las personas que se conocen o que van a buscar trabajo.