SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER
1. ¿QUÉ APLICACIONES O PROGRAMAS SON ÚTILES PARA USTED COMO
FUTURO ABOGADO?
El blog The Hytech Lawyer, hizo una lista en la cual recomiendan las mejores
aplicaciones para abogados que utilizan dispositivos móviles, estas aplicaciones
son principalmente para iPads y Iphone, sin embargo algunas también son
compatibles con dispositivos Android.
Goodreader (USD$4.99, App Store): Es una de las aplicaciones más vendidas
para Ipad que no pertenece a Apple. Esta aplicación permite leer y en la mayoría
de los casos resaltar documentos en PDF y otros formatos. Permite organizar
documentos por caso o materia. Compatible con Dropbox, email y otras
aplicaciones.
SpiderOak (Gratis hasta 2 GB, App Store): Esta aplicación que es más segura
que Dropbox y hace lo mismo e incluso mucho más. Tus archivos son encriptados
y Spider Oak no tiene una llave para acceder a ellos, así que no puedes olvidar tu
contraseña. Se puede sincronizar con otros computadores y dispositivos o crear
carpetas para compartir los archivos con otros usuarios. Con hasta 2 GB gratis,
luego el cobra se basa en el tamaño de almacenamiento.
UPAD (USD$4.99, App Store): Esta aplicación te permite utilizar el Ipad como una
libreta para notas escritas a mano, tal como la antigua libreta amarilla. Esta
aplicación, es fácil de usar y tiene un muy buen sistema de almacenamiento y la
sensación natural de estar escribiendo.
DocScanner 5.0 (USD$4.99. App Store): Con DocScanner, se puede convertir
cualquier documento a un archivo PDF, solo tomando una foto. Un “scanner
portátil” muy útil.
Skype (Gratis. App Store): Skype es el sistema de llamadas, videollamadas y
mensajes instantáneos más popular del mundo. La ventaja de esta aplicación es
que tiene es un sistema gratuito, pero que también permite comprar créditos para
realizar llamadas internacionales o a celulares a muy bajos costos.
No olvide que otra aplicación que puedes encontrar en la App Store y que tiene
como objetivo mejorar su gestión profesional es The TimeBilling. Nuestro
software ya es utilizado en 14 países de Latinoamérica, y es la mejor herramienta
para controlar y manejar la gestión de su firma legal.
2. ENUNCIE QUÉ DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN HACEN POSIBLE QUE
USTED PUEDA ACCEDER A ITERNET:
Computador, teléfonos móviles, tablets, modem, televisor con tecnología Smarttv.
3. ¿QUÉ ES LA WEB 1.0 Y 2.0 Y DE ALGUNOS EJEMPLOS?
La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de
sólo texto bastante rápidos, es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con
el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando
totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.
Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web
diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un
término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre
punto con en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que
el internet dio un giro.1
Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en
relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada
uno.
== Características == es mas fácil de usar y navegar en la web
Terry Flew, en la tercera edición de New Media describe cual cree que son las
diferencias que caracterizan a la Web 1.0:
"move from personal websites to blogs and blog site aggregation, from publishing
to participation, from web content as the outcome of large up-front investment to an
ongoing and interactive process, and from content management systems to links
based on tagging (folksonomy)"
Diseño de elementos en la Web 1.0 Algunos elementos de diseño típicos de un
sitio Web 1.0 incluyen:











Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita 2
El uso de framesets o Marcos.
Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas
introducidas durante la guerra de navegadores web.
Libros de visitas en línea o guestbooks
Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en tamaño
promocionando navegadores web u otros productos.3
Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un
formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo
electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles
del envío del correo electrónico.4
No se podían añadir comentarios ni nada parecido
Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se
actualizaban.
No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.

El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y
la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los
usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado
para ellos.
El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la
conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2Aunque el término
sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una
actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios
acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios
finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente
de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World
Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores
en el primer lugar. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo
colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que
ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino
también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a
estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El
trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que
realicemos en internet.
Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web,
las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de
videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
4. ¿CUAL ES LA LEY DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN?
LEY 1341 DE 2009 de julio 30.
Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y
la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TIC–,
se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

San antonio de padua
San antonio de paduaSan antonio de padua
San antonio de padua
viqi529
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
aceytuno
 
Web 1 Guillermo
Web 1 GuillermoWeb 1 Guillermo
Web 1 Guillermo
Guillermo Salcedo
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
ingridr18
 
Diapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologiaDiapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologia
Gonzalo Valdés
 
Presentacion paginas web
Presentacion paginas webPresentacion paginas web
Presentacion paginas web
Universidad Estatal de Bolivar
 
Web
WebWeb
C:\Web 1 0 Y 2 0 Bolivar
C:\Web 1 0 Y 2 0 BolivarC:\Web 1 0 Y 2 0 Bolivar
C:\Web 1 0 Y 2 0 Bolivar
Jhon Jairo Bolivar Rico
 
Seminario informatica, estudiante Marleny
Seminario informatica, estudiante MarlenySeminario informatica, estudiante Marleny
Seminario informatica, estudiante Marleny
giovanni8202
 
Aplicaciones de la web
Aplicaciones de la webAplicaciones de la web
Aplicaciones de la web
Angel Sanchez
 
Programas de informática camila bonino
Programas de informática camila boninoProgramas de informática camila bonino
Programas de informática camila bonino
CamilaBonino
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
EnyerNavas
 
Isummit loxa
Isummit loxaIsummit loxa
Isummit loxa
titomillo
 
Presentacion de las paginas web y su evolucion
Presentacion de las paginas web y su evolucionPresentacion de las paginas web y su evolucion
Presentacion de las paginas web y su evolucion
Universidad Estatal de Bolivar
 

La actualidad más candente (14)

San antonio de padua
San antonio de paduaSan antonio de padua
San antonio de padua
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
Web 1 Guillermo
Web 1 GuillermoWeb 1 Guillermo
Web 1 Guillermo
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Diapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologiaDiapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologia
 
Presentacion paginas web
Presentacion paginas webPresentacion paginas web
Presentacion paginas web
 
Web
WebWeb
Web
 
C:\Web 1 0 Y 2 0 Bolivar
C:\Web 1 0 Y 2 0 BolivarC:\Web 1 0 Y 2 0 Bolivar
C:\Web 1 0 Y 2 0 Bolivar
 
Seminario informatica, estudiante Marleny
Seminario informatica, estudiante MarlenySeminario informatica, estudiante Marleny
Seminario informatica, estudiante Marleny
 
Aplicaciones de la web
Aplicaciones de la webAplicaciones de la web
Aplicaciones de la web
 
Programas de informática camila bonino
Programas de informática camila boninoProgramas de informática camila bonino
Programas de informática camila bonino
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Isummit loxa
Isummit loxaIsummit loxa
Isummit loxa
 
Presentacion de las paginas web y su evolucion
Presentacion de las paginas web y su evolucionPresentacion de las paginas web y su evolucion
Presentacion de las paginas web y su evolucion
 

Destacado

computación aplicada III
computación aplicada IIIcomputación aplicada III
computación aplicada III
erickbustamante0304
 
ANATOMI SARAF
ANATOMI SARAFANATOMI SARAF
ANATOMI SARAF
Silvia Sari
 
Music is fun
Music is funMusic is fun
Music is fun
ongheakin
 
Derechos h...
Derechos h...Derechos h...
Derechos h...
mary taipe
 
Fauna cartagena de indias
Fauna cartagena de indiasFauna cartagena de indias
Fauna cartagena de indias
Osver Sanchez Q
 
Taller eduar
Taller eduarTaller eduar
Taller eduar
Edward Posada
 

Destacado (7)

computación aplicada III
computación aplicada IIIcomputación aplicada III
computación aplicada III
 
ANATOMI SARAF
ANATOMI SARAFANATOMI SARAF
ANATOMI SARAF
 
Music is fun
Music is funMusic is fun
Music is fun
 
Derechos h...
Derechos h...Derechos h...
Derechos h...
 
Tugas pohon masalah pak idwan
Tugas pohon masalah   pak idwanTugas pohon masalah   pak idwan
Tugas pohon masalah pak idwan
 
Fauna cartagena de indias
Fauna cartagena de indiasFauna cartagena de indias
Fauna cartagena de indias
 
Taller eduar
Taller eduarTaller eduar
Taller eduar
 

Similar a Laura valencia orrego taller informatica

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
oskitarpotro
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian Andres Rios Moreno
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian Andres Rios Moreno
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian Andres Rios Moreno
 
Las web
Las webLas web
Web 2.0 ok
Web 2.0 okWeb 2.0 ok
Web 2.0 ok
EVERCCR
 
Trabajo numero 1 david aguilera y nicolle munevar
Trabajo numero 1 david aguilera y nicolle munevarTrabajo numero 1 david aguilera y nicolle munevar
Trabajo numero 1 david aguilera y nicolle munevar
munevaryaguilera2
 
Web2 y nube
Web2 y nubeWeb2 y nube
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
luis abel
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
luis abel
 
Trabajo del herramientas web samantha alajo
Trabajo del herramientas web samantha alajoTrabajo del herramientas web samantha alajo
Trabajo del herramientas web samantha alajo
2do-lfm
 
Herramientas web 2.0 gihar torres acosta
Herramientas web 2.0 gihar torres acostaHerramientas web 2.0 gihar torres acosta
Herramientas web 2.0 gihar torres acosta
gihar torres
 
Herramientas web 2.0 gihar torres acosta
Herramientas web 2.0 gihar torres acostaHerramientas web 2.0 gihar torres acosta
Herramientas web 2.0 gihar torres acosta
gihar torres
 
Herramientas web 2.0 gihar torres acosta
Herramientas web 2.0 gihar torres acostaHerramientas web 2.0 gihar torres acosta
Herramientas web 2.0 gihar torres acosta
gihar torres
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
Redes 1Redes 1
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
Deyci Rodriguez Custodio
 
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
Deyci Rodriguez Custodio
 
Aplicaciones de diseño de internet
Aplicaciones de diseño de internetAplicaciones de diseño de internet
Aplicaciones de diseño de internet
arianys2308
 
Que es web1.0,2.0 y 3.0.docx
Que es web1.0,2.0 y 3.0.docxQue es web1.0,2.0 y 3.0.docx
Que es web1.0,2.0 y 3.0.docx
JeanCarloEnriquezMej
 

Similar a Laura valencia orrego taller informatica (20)

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
 
Las web
Las webLas web
Las web
 
Web 2.0 ok
Web 2.0 okWeb 2.0 ok
Web 2.0 ok
 
Trabajo numero 1 david aguilera y nicolle munevar
Trabajo numero 1 david aguilera y nicolle munevarTrabajo numero 1 david aguilera y nicolle munevar
Trabajo numero 1 david aguilera y nicolle munevar
 
Web2 y nube
Web2 y nubeWeb2 y nube
Web2 y nube
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Trabajo del herramientas web samantha alajo
Trabajo del herramientas web samantha alajoTrabajo del herramientas web samantha alajo
Trabajo del herramientas web samantha alajo
 
Herramientas web 2.0 gihar torres acosta
Herramientas web 2.0 gihar torres acostaHerramientas web 2.0 gihar torres acosta
Herramientas web 2.0 gihar torres acosta
 
Herramientas web 2.0 gihar torres acosta
Herramientas web 2.0 gihar torres acostaHerramientas web 2.0 gihar torres acosta
Herramientas web 2.0 gihar torres acosta
 
Herramientas web 2.0 gihar torres acosta
Herramientas web 2.0 gihar torres acostaHerramientas web 2.0 gihar torres acosta
Herramientas web 2.0 gihar torres acosta
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
 
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
 
Aplicaciones de diseño de internet
Aplicaciones de diseño de internetAplicaciones de diseño de internet
Aplicaciones de diseño de internet
 
Que es web1.0,2.0 y 3.0.docx
Que es web1.0,2.0 y 3.0.docxQue es web1.0,2.0 y 3.0.docx
Que es web1.0,2.0 y 3.0.docx
 

Laura valencia orrego taller informatica

  • 1. TALLER 1. ¿QUÉ APLICACIONES O PROGRAMAS SON ÚTILES PARA USTED COMO FUTURO ABOGADO? El blog The Hytech Lawyer, hizo una lista en la cual recomiendan las mejores aplicaciones para abogados que utilizan dispositivos móviles, estas aplicaciones son principalmente para iPads y Iphone, sin embargo algunas también son compatibles con dispositivos Android. Goodreader (USD$4.99, App Store): Es una de las aplicaciones más vendidas para Ipad que no pertenece a Apple. Esta aplicación permite leer y en la mayoría de los casos resaltar documentos en PDF y otros formatos. Permite organizar documentos por caso o materia. Compatible con Dropbox, email y otras aplicaciones. SpiderOak (Gratis hasta 2 GB, App Store): Esta aplicación que es más segura que Dropbox y hace lo mismo e incluso mucho más. Tus archivos son encriptados y Spider Oak no tiene una llave para acceder a ellos, así que no puedes olvidar tu contraseña. Se puede sincronizar con otros computadores y dispositivos o crear carpetas para compartir los archivos con otros usuarios. Con hasta 2 GB gratis, luego el cobra se basa en el tamaño de almacenamiento. UPAD (USD$4.99, App Store): Esta aplicación te permite utilizar el Ipad como una libreta para notas escritas a mano, tal como la antigua libreta amarilla. Esta aplicación, es fácil de usar y tiene un muy buen sistema de almacenamiento y la sensación natural de estar escribiendo. DocScanner 5.0 (USD$4.99. App Store): Con DocScanner, se puede convertir cualquier documento a un archivo PDF, solo tomando una foto. Un “scanner portátil” muy útil. Skype (Gratis. App Store): Skype es el sistema de llamadas, videollamadas y mensajes instantáneos más popular del mundo. La ventaja de esta aplicación es que tiene es un sistema gratuito, pero que también permite comprar créditos para realizar llamadas internacionales o a celulares a muy bajos costos. No olvide que otra aplicación que puedes encontrar en la App Store y que tiene como objetivo mejorar su gestión profesional es The TimeBilling. Nuestro software ya es utilizado en 14 países de Latinoamérica, y es la mejor herramienta para controlar y manejar la gestión de su firma legal. 2. ENUNCIE QUÉ DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN HACEN POSIBLE QUE USTED PUEDA ACCEDER A ITERNET: Computador, teléfonos móviles, tablets, modem, televisor con tecnología Smarttv. 3. ¿QUÉ ES LA WEB 1.0 Y 2.0 Y DE ALGUNOS EJEMPLOS?
  • 2. La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos, es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto con en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.1 Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno. == Características == es mas fácil de usar y navegar en la web Terry Flew, en la tercera edición de New Media describe cual cree que son las diferencias que caracterizan a la Web 1.0: "move from personal websites to blogs and blog site aggregation, from publishing to participation, from web content as the outcome of large up-front investment to an ongoing and interactive process, and from content management systems to links based on tagging (folksonomy)" Diseño de elementos en la Web 1.0 Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen:          Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita 2 El uso de framesets o Marcos. Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web. Libros de visitas en línea o guestbooks Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.3 Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.4 No se podían añadir comentarios ni nada parecido Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban. No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas. El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y
  • 3. la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. 4. ¿CUAL ES LA LEY DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN? LEY 1341 DE 2009 de julio 30. Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TIC–, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones.