SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR  INSTITUTO DE INFORMATICA  EXPOSICION  DE: WEB 1.0 DE WEB 2.0  ESTUDIANTE  ABEL MATAVACA
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final.  El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocado al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actividad  Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTMLque sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario. Pero para entender de donde viene. El término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web. Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conferencié que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.
En la charla inicial del Web Conferencie se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0 ,[object Object]
La información es lo que mueve al Internet
Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo ,[object Object]
Doubleclick –>     Google            (Servicios Publicidad)
Ofoto           –>      Flickr             (Comunidades fotográficas)
mp3.com     –>     Napster            (Descargas de música)
Sitios personales  –>  Blogs         (Páginas personales) ,[object Object]
Respeto a los estándares como el XHTML.
Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
Sindicación de contenidos.
Uso de Flash.
Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.
Proveer Apis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.
Facilitar el posicionamiento con URL sencillos. ,[object Object]
 Aprovechar la Inteligencia Colectiva
 Gestión de Base de Datos como competencia básica
 Fin del ciclo de actualizaciones de software
 Modelos de programación ligera, fácil plantillado
Software  no limitado a un solo dispositivo
 Experiencias enriquecedoras del usuario,[object Object]
La Web 2.0: características, Implicancias en el entorno Educativo y algunas de sus Herramientas.
Puntos a tratar  1. Introducción: aspectos sociales y tecnológicos. 2. Modelo tradicional versus modelo emergente. 3. Características de la web 2.0. 4. Implicaciones educativas  Puntos a tratar  1. Comunidades de aprendizaje: eje del paradigma emergente. 2. Software social. Aplicaciones web y usos. Herramientas colaborativas. 3. Blogs: características y usos En educación. 4. Wikis: herramienta colaborativa para entornos educativos. 5. Ejemplos: concepción  Introducción: aspectos sociales y tecnológicos  Las nuevas aplicaciones y técnicas para Usar las ventajas que ofrece la nueva generación web son el punto de partidapara un nuevo concepto de aprendizajey enseñanza
Introducción: aspectos sociales y  tecnológicos
La nueva web propicia el desarrollo de capacidades y competencias hasta ahora poco frecuentes: colaboración,equipos de trabajo, conocimiento abierto,trabajos no conclusivos,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 pptx
Web 2.0 pptxWeb 2.0 pptx
Web 2.0 pptx
Daniel Enamorado Mina
 
VelasquezSebastian_web_2.0
VelasquezSebastian_web_2.0VelasquezSebastian_web_2.0
VelasquezSebastian_web_2.0
V3L4ASQU3Z
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Análisis de web 2 daniel
Análisis de web 2 danielAnálisis de web 2 daniel
Análisis de web 2 danieldanialfonso
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0nancho98
 
La WEB 2.0
La WEB 2.0La WEB 2.0
La WEB 2.0
alicialara
 
Web 2.0 Trabajo Practico
Web 2.0 Trabajo PracticoWeb 2.0 Trabajo Practico
Web 2.0 Trabajo Practico
gasperini.priotti
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
tamaradaher
 

La actualidad más candente (14)

Web 2.0 pptx
Web 2.0 pptxWeb 2.0 pptx
Web 2.0 pptx
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
VelasquezSebastian_web_2.0
VelasquezSebastian_web_2.0VelasquezSebastian_web_2.0
VelasquezSebastian_web_2.0
 
La web 2.0 y 3.0
La web 2.0 y 3.0La web 2.0 y 3.0
La web 2.0 y 3.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Rey
ReyRey
Rey
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Análisis de web 2 daniel
Análisis de web 2 danielAnálisis de web 2 daniel
Análisis de web 2 daniel
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Para que sirve web 2.0
Para que sirve web 2.0Para que sirve web 2.0
Para que sirve web 2.0
 
La WEB 2.0
La WEB 2.0La WEB 2.0
La WEB 2.0
 
Web 2.0 Trabajo Practico
Web 2.0 Trabajo PracticoWeb 2.0 Trabajo Practico
Web 2.0 Trabajo Practico
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a web 2.0

La web 2...luisojeda
La web 2...luisojedaLa web 2...luisojeda
La web 2...luisojedaJoseLuis713
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Verito_UTPL
 
Uuuuuuuuuuu
UuuuuuuuuuuUuuuuuuuuuu
Uuuuuuuuuuu
karen1896
 
Diana paola villabon herrera
Diana paola villabon herreraDiana paola villabon herrera
Diana paola villabon herreradianithamachaca
 
Angiee presentacion
Angiee presentacionAngiee presentacion
Angiee presentacion
angieegonzalez
 
Angiee presentacion
Angiee presentacionAngiee presentacion
Angiee presentacion
angieegonzalez
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2Grupo Dos
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
dj´s
 
Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)
Carlos Alfredo Paredes Brito
 
Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)
Carlos Alfredo Paredes Brito
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
Anita Vélez
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
¿QUE ES LA WEB 2.0?
¿QUE ES LA WEB 2.0?¿QUE ES LA WEB 2.0?
¿QUE ES LA WEB 2.0?
janethpungana
 
DEFINICION WEB 2.0
DEFINICION WEB 2.0DEFINICION WEB 2.0
DEFINICION WEB 2.0
lLuis
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
lomari00
 

Similar a web 2.0 (20)

Web
WebWeb
Web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2...luisojeda
La web 2...luisojedaLa web 2...luisojeda
La web 2...luisojeda
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Uuuuuuuuuuu
UuuuuuuuuuuUuuuuuuuuuu
Uuuuuuuuuuu
 
Diana paola villabon herrera
Diana paola villabon herreraDiana paola villabon herrera
Diana paola villabon herrera
 
Angiee presentacion
Angiee presentacionAngiee presentacion
Angiee presentacion
 
Angiee presentacion
Angiee presentacionAngiee presentacion
Angiee presentacion
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)
 
Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
¿QUE ES LA WEB 2.0?
¿QUE ES LA WEB 2.0?¿QUE ES LA WEB 2.0?
¿QUE ES LA WEB 2.0?
 
DEFINICION WEB 2.0
DEFINICION WEB 2.0DEFINICION WEB 2.0
DEFINICION WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Espe
EspeEspe
Espe
 
Espe
EspeEspe
Espe
 

Más de luis abel

los procesos de trabajom en la produccion de mora
los procesos de trabajom en la produccion de mora los procesos de trabajom en la produccion de mora
los procesos de trabajom en la produccion de mora
luis abel
 
asociacio
asociacio asociacio
asociacio
luis abel
 
proceso de trabajo
proceso de trabajo proceso de trabajo
proceso de trabajo
luis abel
 
Proyecto De Asociacion De Productores De Mora Abel
Proyecto  De Asociacion De Productores De Mora AbelProyecto  De Asociacion De Productores De Mora Abel
Proyecto De Asociacion De Productores De Mora Abelluis abel
 
Informacion De Mora Abel Matavaca
Informacion De Mora Abel MatavacaInformacion De Mora Abel Matavaca
Informacion De Mora Abel Matavacaluis abel
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
luis abel
 

Más de luis abel (6)

los procesos de trabajom en la produccion de mora
los procesos de trabajom en la produccion de mora los procesos de trabajom en la produccion de mora
los procesos de trabajom en la produccion de mora
 
asociacio
asociacio asociacio
asociacio
 
proceso de trabajo
proceso de trabajo proceso de trabajo
proceso de trabajo
 
Proyecto De Asociacion De Productores De Mora Abel
Proyecto  De Asociacion De Productores De Mora AbelProyecto  De Asociacion De Productores De Mora Abel
Proyecto De Asociacion De Productores De Mora Abel
 
Informacion De Mora Abel Matavaca
Informacion De Mora Abel MatavacaInformacion De Mora Abel Matavaca
Informacion De Mora Abel Matavaca
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

web 2.0

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR INSTITUTO DE INFORMATICA EXPOSICION DE: WEB 1.0 DE WEB 2.0 ESTUDIANTE ABEL MATAVACA
  • 2.
  • 3. La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocado al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
  • 4. Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actividad Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTMLque sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario. Pero para entender de donde viene. El término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web. Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conferencié que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.
  • 5.
  • 6. La información es lo que mueve al Internet
  • 7. Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
  • 8. La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
  • 9.
  • 10. Doubleclick –> Google (Servicios Publicidad)
  • 11. Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)
  • 12. mp3.com –> Napster (Descargas de música)
  • 13.
  • 14. Respeto a los estándares como el XHTML.
  • 15. Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
  • 18. Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
  • 19. Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.
  • 20. Proveer Apis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.
  • 21.
  • 22. Aprovechar la Inteligencia Colectiva
  • 23. Gestión de Base de Datos como competencia básica
  • 24. Fin del ciclo de actualizaciones de software
  • 25. Modelos de programación ligera, fácil plantillado
  • 26. Software no limitado a un solo dispositivo
  • 27.
  • 28. La Web 2.0: características, Implicancias en el entorno Educativo y algunas de sus Herramientas.
  • 29. Puntos a tratar 1. Introducción: aspectos sociales y tecnológicos. 2. Modelo tradicional versus modelo emergente. 3. Características de la web 2.0. 4. Implicaciones educativas Puntos a tratar 1. Comunidades de aprendizaje: eje del paradigma emergente. 2. Software social. Aplicaciones web y usos. Herramientas colaborativas. 3. Blogs: características y usos En educación. 4. Wikis: herramienta colaborativa para entornos educativos. 5. Ejemplos: concepción Introducción: aspectos sociales y tecnológicos Las nuevas aplicaciones y técnicas para Usar las ventajas que ofrece la nueva generación web son el punto de partidapara un nuevo concepto de aprendizajey enseñanza
  • 31. La nueva web propicia el desarrollo de capacidades y competencias hasta ahora poco frecuentes: colaboración,equipos de trabajo, conocimiento abierto,trabajos no conclusivos,
  • 32. Introducción: aspectos sociales y tecnológicos La información (y por ende, el conocimiento) no es propiedad de nadie. Es colectivo
  • 33.
  • 34.
  • 35. De web 1.0 a web 2.0
  • 36. Evolución de las versiones web
  • 37. Características de la web 2.0: larga cola
  • 38.
  • 41. El software es un servicio no un Producto
  • 43.
  • 46. Diferencia entre web 1.0 y el web 2.0 Web 1.0Tipo de Web: estática.Período: 1994-1997Tecnología asociada: HTML, GIF.Características: las páginas web son documentos estáticos que jamás se actualizaban Web 1.5Tipo de Web: dinámicaPeríodo: 1997-2003Tecnología asociada: DHTML, ASP, CSS.Características: las páginas web son construidas dinámicamente a partir de una o varias bases de datos. Web 2.0Tipo de Web: colaborativaPeríodo: 2003 - hoyTecnología asociada: DHTML, XML,
  • 47. Características: los usuarios se convierten en contribuidores. Publican las informaciones y realizan cambios en los datos. La lista es tan larga que seguro me dejo cosas en cada uno de los apartados “WEB 1.0″ y “WEB 2.0″, sobre todo en la “WEB 1.0″, hace ya muchos años de aquel estilo de programación (ya empiezo a ser maduro)  En la actualidad internet es puro Marketing y todos quieren poner la palabra “WEB 2.0″ en sus productos Web, sobre todo las empresas para colocar una nueva etiqueta que las diferencia de las demás.   Para explicar mejor la etiqueta “WEB 2.0″, existe por la red una imagen que identifica cada elemento de la “WEB 2.0″ todo lo que no existe en dicha imagen , pertenece a la “WEB 1.0″.
  • 48.   Las grandes empresas nacidas al principio de Internet (WEB 1.0) y han sobrevivido a la especulación, y destacan el la (WEB 2.0), parece ser aquellas que han adaptado el poder de la web a nivel colectivo para sus intereses económicos.  Algunos ejemplos de dichas empresas son: Google, Yahoo, Amazon y eBay   Las empresas nacidas desde la filosofía de WEB 2.0  Pero todo ello es debido en gran parte al ingenio de miles de personas y a la amplitud del ancho de banda de las líneas de comunicaciones para poder transmitir más información en menos tiempo por Internet.   En fin, esperaremos a la nueva era de la “WEB 3.0″ para que los técnicos seamos más felices y levantemos sitios web en menos de 1 hora
  • 49. GRACIAS REALIZADO: POR ABEL MATAVACA UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR INSTITUTO DE INFORMATICA