SlideShare una empresa de Scribd logo
Layen Carvajal
DISEÑOS DE ROPA

La historia de la moda
La historia de la moda refleja la evolución cronológica de las prendas de vestir.
La moda es el arte del vestido, de la confección de prendas en base a parámetros
funcionales y estilísticos, tanto en ropa como accesorios (sombreros, guantes,
cinturones, bolsos, zapatos, gafas). El vestido es una necesidad básica para el
ser humano, para protegerse del frío y de las inclemencias del tiempo. Durante su
evolución, el ser humano ha ido perdiendo el pelo, que ha tenido que suplir con
pieles de otros animales o, más tarde, con lana o productos vegetales como el lino
y el algodón. Sin embargo, partiendo de esta primera necesidad, con el tiempo el
vestido ha adquirido un carácter estético, por cuanto ha reflejado el gusto y el
carácter de su portador, y se ha ido convirtiendo en un adorno más de la
persona, sujeto a los cánones de la moda y del devenir artístico de cada
civilización. Asimismo, en el vestido intervienen factores climáticos y
geográficos, así como sociales —el vestido como reflejo de una determinada
posición social—, religiosos o sexistas —el vestido ha servido a menudo como
objeto de diferenciación sexual.

http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_moda

1
DISEÑOS DE ROPA

El diseño de moda
Se encarga diseño de ropa y accesorios creados dentro de las influencias de un
período específico. Representa el e idea del diseñador según su y No debe de
confundirse con el pues aunque el diseño de moda esté muy ligado a estos, en realidad es
una tarea distinta.
Diseñar la figura humana para que ese fin sea logrado lo más satisfactoriamente
posible. Teniendo en cuenta estos los fines a lograr, se puede crear una cobertura o
vestido. Dependiendo de la calidad con que se mezclen y cantidad de fines
mezclados obtendremos mejores o peores resultados.
La psicología de la moda influye en muchos aspectos dentro del ser humano, por
ejemplo: el hecho de como el color de una prenda puede llegar a cambiar tu estado
de ánimo, o bien como te quita o te da seguridad para unirte a un grupo social.
Cuando la psicología del individuo bascula entre lo establecido como normal,
puede hacerse un análisis a través de la vestimenta de su personalidad, nivel
cultural, ambiciones, pasatiempos, lugar de origen, gustos musicales, condiciones
físicas, complejos...
En caso de que haya picos de algún tipo en la función de lo establecido como
normalidad psicológica, la imagen podría ser infiel a la realidad del individuo
demostrando así una carencia adaptativa, dependencia, introspección, inteligencia
de imagen, baja autoestima, vanidad... Es decir, cuanta más distancia hay entre
la imagen proyectada y la realidad, más alto es el valor positivo o negativo de la
función de la psicología normal.
La cobertura puede ser un fiel reflejo del alma o totalmente lo contrario
dependiendo de la salud mental del individuo, así que, debería considerarse la
vestimenta como herramienta analítica en psicología.
El diseño de moda se difiere a el diseño de vestuario debido a que su producto
principal tiende a quedar obsoleto después de una o dos temporadas, usualmente.
Una temporada está definida como otoño-invierno o primavera-verano. Se
considera generalmente que el diseño de moda nació en el siglo XIX con , que fue el
primero en coser a las prendas una etiqueta con su nombre. Mientras todos los
artículos de vestimenta de cualquier período de la historia son estudiados por los
académicos como diseño de vestuario, sólo la ropa creada después de 1858 puede
ser considerada como diseño de moda.

2
DISEÑOS DE ROPA

COLLEC ION DE LA
DISEÑADORA NAF NAF
La colección que presenta Naf Naf es sobre todo de vestidos cortos.
El estilo principal es muy lady y con toques naïf tan propios de la
firma. Destacan los modelos realizados en raso y las aplicaciones
de encaje. El terciopelo y los estampados liberty son otro de los
puntos fuertes de la colección.
Sí, aún queda mucho para las Navidades, pero las marcas no
quieren que nos pille el toro, y ya están sacando las líneas de
fiesta para este otoño invierno. No sé vosotras, pero yo tengo dos
bodas este mes, así que no viene mal un poquito de inspiración…

3
DISEÑOS DE ROPA

MODELOS DE VETIDOS
En un juego de texturas dedicado a vestidos de alta costura, Charles Calfun, plasmó mujeres
soñadoras, valientes, sensibles y genuinas. La firma presentó su colección "Sexy Milano"
enteramente dedicada a vestidos de alta costura y mixturados, donde las siluetas bien
marcadas y el juego de texturas entre cuero, antílope y géneros especialmente seleccionados
definieron la identidad de cada diseño. Vestidos strapless o con cuellos en V se vieron en la
pasarela. Volados en cascada, cinturones que marcan la cintura y cierres frontales
conformaron las prendas que se mostraron en colores rojos, celestes, crudos, rosas y azules,
con toques metalizados y dorados.

4
DISEÑOS DE ROPA

5
DISEÑOS DE ROPA

Este invierno será un poco menos gris que otros, al menos en lo que a vestimenta se
refiere. Las últimas tendencias muestran que junto al negro, el marrón o el gris
habitual de las épocas más invernales, el rosa se ha hecho un hueco en los outfit esta
temporada. Rosa palo, rosa bebé, rosa chicle, rosa pastel… cualquiera de ellos se
convierte en una buena opción para alegrar nuestro look estos meses.
Una vez finalizadas las fiestas navideñas, ¡seguimos con las presentaciones de las
campañas para la primavera-verano 2014! Por el momento ya hemos podido hablarte
de muchas de las campañas de las firmas más importantes del panorama internacional,
pero como puedes imaginar, aún nos queda mucho que enseñarte como, por ejemplo, las
imágenes que ha preparado Gucci para la nueva temporada.
Con la campaña de Gucci para la primavera-verano 2014 llegan los brillos y las flores
de la mano de Amanda Welish, Elisabeth Erm y del modelo masculino Tommaso de
Benedictis, que posan para los prestigiosos , fotógrafos que tomaron el relevo a la
también pareja Inez van Lamsweerde y Vinoodh Matadin en 2009. ¿Quieres conocer
más detalles sobre la nueva campaña de Gucci para la primavera-verano 2014? ¡Pu

6
DISEÑOS DE ROPA

LA MODA DE LOS
HOMBRES

La moda indica en su significado más amplio una elección o, mejor dicho, un
mecanismo regulador de elecciones, realizadas en función de criterios
subjetivos asociados al gusto colectivo.
La moda son aquellas tendencias repetitivas, ya sea de ropa, accesorios, estilos
de vida y maneras de comportarse, que marcan o modifican la conducta de las
personas. La moda en términos de ropa, se define como aquellas tendencias.
7
DISEÑOS DE ROPA

Década de los ochenta: orígenes y
creación de la marca
Estanislao Solsona Sementé (18 de septiembre de 1964) nació en Torregrosa, Lérida. Es el
menor de tres hermanos. Desde pequeño tuvo ya cierta fascinación por el vestuario a raíz del
movimiento que había en el negocio familiar, un restaurante de bodas, banquetes y
comuniones que hacía las funciones de sala de fiestas por las noches en el que solía ver el
ajetreo de los espectáculos y donde podía husmear en los camerinos, llenos de trajes con
plumas y lentejuelas. Nunca recibió educación formal para dedicarse al diseño, si no que
empezó a trabajar de manera autodidacta. En 1983 realiza un viaje a Bilbao en el que
descubre la estética punk, que le causa un gran impacto y que será una gran influencia para
sus primeras creaciones. A partir de entonces empieza a dar forma a las prendas que no podía
encontrar en las tiendas de ropa para él y para sus amigos. Además de eso, también trabaja
artesanalmente en piezas de bisutería.
En abril de 1986 realiza su primer desfile presentando una colección de primavera/verano
para mujer y a partir de entonces Estanislao se establece como marca: sus creaciones llaman
la atención rápidamente en el ámbito local y empiezan a venderse en varios puntos de venta
de la ciudad de Lérida. En 1987 ya presenta su primera colección para hombre y mujer, en la
que destaca una mayor elaboración en los acabados. Su primera incursión en la moda para
hombre ve reducidas las prendas a la mínima expresión: cuellos de formas geométricas y talle
recto, trajes chaqueta entallados y pantalones de cintura alta. Las colecciones siguientes
tomarán su inspiración de la sofisticación de la época romántica, medieval y barroca, y de la
moda de los años cuarenta y cincuenta. Es entonces cuando la Biennal de Barcelona le
selecciona entre los mejores creadores europeos de menos de treinta años. En ese momento
presenta sus creaciones para la primavera/verano de 1990 en el Pabellón Italiano de
Montjuïc. Su ropa ya podía encontrarse en diversos puntos del país.

8
DISEÑOS DE ROPA

Década de los noventa:
reconocimiento a nivel nacional
A principios de la década de los noventa cuando Estanislao potencia el diseño de la ropa
hecha a medida a gusto de cada persona, inaugurando en Lérida su Taller de Moda
Alternativa/Costura Diversa. Esos modelos realizados a los clientes, únicos y marcados por la
personalidad de cada uno, dan lugar a su propia pasarela: el Desfile de San Narciso en 1993 y
1994, una muestra anual de esas decenas de ideas, donde el mismo cliente era invitado a
desfilar con la prenda que había encargado.
Su colección El Toro y el Mar –con una polémica iconografía que ironiza y descontextualiza
la silueta del toro de Osborne- significa su vuelta al mundo de prêt-à-porter en 1996, cuando
es seleccionado para presentarla en el apartado de Nuevos Diseñadores de la Pasarela Gaudí
en Barcelona. El reconocimiento mediático le hace valerse un hueco entre los diseñadores
más conocidos a nivel estatal, y al año siguiente vuelve a la Pasarela Gaudí para presentar sus
propuestas de otoño/invierno. Personajes como Victoria Abril, Bibiana Fernández, Judit
Mascó, Eugenia Martínez de Irujo, o Lucrecia han lucido sus vestidos, y otras como
Jacqueline de la Vega o Esther Cañadas los han llevado sobre la pasarela.

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Estanislao_small.jpg

9
DISEÑOS DE ROPA

Tabla de Contenidos
Tabla de Contenidos...................................................................................................................2
La historia de la moda ...............................................................................................................3
El diseño de moda.....................................................................................................................4
COLLEC ION DE LA DISEÑADORA NAF NAF...................................................................5
MODELOS DE VETIDOS AZULES .......................................................................................6
LA MODA DE LOS HOMBRES .............................................................................................9
Década de los ochenta: orígenes y creación de la marca.........................................................10
DISEÑOS DE ROPA..............................................................................................................2
Década de los noventa: reconocimiento a nivel nacional........................................................11

10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Graffiti
GraffitiGraffiti
La Alta Costura
La Alta CosturaLa Alta Costura
La Alta Costura
90210maria
 
11 2004 pieza
11 2004 pieza11 2004 pieza
11 2004 piezalau neil
 
La moda jessi word
La moda jessi wordLa moda jessi word
La moda jessi word
jessica0808
 
EXTRAVAGANT STYLING parte 1Presentación parte 1
EXTRAVAGANT STYLING parte 1Presentación parte 1EXTRAVAGANT STYLING parte 1Presentación parte 1
EXTRAVAGANT STYLING parte 1Presentación parte 1mireiagonza
 
Top 10 grandes ilustradores contemporáneos
Top 10 grandes ilustradores contemporáneosTop 10 grandes ilustradores contemporáneos
Top 10 grandes ilustradores contemporáneosMaribel Brito
 
Historia del maquillaje siglo xx
Historia del maquillaje siglo xxHistoria del maquillaje siglo xx
Historia del maquillaje siglo xxGabriela Romero
 
el lenguaje de la moda
el lenguaje de la modael lenguaje de la moda
el lenguaje de la moda
leidydayalarcon
 
Alta costura (2)
Alta costura (2)Alta costura (2)
Alta costura (2)
Pamela Mosquera
 

La actualidad más candente (11)

Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
La Alta Costura
La Alta CosturaLa Alta Costura
La Alta Costura
 
11 2004 pieza
11 2004 pieza11 2004 pieza
11 2004 pieza
 
Saura x Saura
Saura x Saura Saura x Saura
Saura x Saura
 
La moda jessi word
La moda jessi wordLa moda jessi word
La moda jessi word
 
EXTRAVAGANT STYLING parte 1Presentación parte 1
EXTRAVAGANT STYLING parte 1Presentación parte 1EXTRAVAGANT STYLING parte 1Presentación parte 1
EXTRAVAGANT STYLING parte 1Presentación parte 1
 
Top 10 grandes ilustradores contemporáneos
Top 10 grandes ilustradores contemporáneosTop 10 grandes ilustradores contemporáneos
Top 10 grandes ilustradores contemporáneos
 
Historia del maquillaje siglo xx
Historia del maquillaje siglo xxHistoria del maquillaje siglo xx
Historia del maquillaje siglo xx
 
el lenguaje de la moda
el lenguaje de la modael lenguaje de la moda
el lenguaje de la moda
 
Alta costura (2)
Alta costura (2)Alta costura (2)
Alta costura (2)
 

Similar a Layengisell

Moda Y Todo Lo Demas
Moda Y Todo Lo Demas
Moda Y Todo Lo Demas
Moda Y Todo Lo Demas
rosstlivsrcygn
 
Nuevas tendencias juveniles
Nuevas tendencias juveniles Nuevas tendencias juveniles
Nuevas tendencias juveniles Jessica Rojas
 
Tendencias 2016
Tendencias 2016
Tendencias 2016
Tendencias 2016
goodmanymaxaikznz
 
La bella y la bestia, colección de custo barcelona en ixel moda 2013
La bella y la bestia, colección de custo barcelona en ixel moda 2013La bella y la bestia, colección de custo barcelona en ixel moda 2013
La bella y la bestia, colección de custo barcelona en ixel moda 2013
Ixel Moda
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Moda shopping
Moda shoppingModa shopping
Moda shopping
asbelavila
 
Viva lo chic ed.3
Viva lo chic ed.3Viva lo chic ed.3
Viva lo chic ed.3
Katherine Mena
 
4 desarrollo de colección diseño de modas
4 desarrollo de colección   diseño de modas4 desarrollo de colección   diseño de modas
4 desarrollo de colección diseño de modasmonicadiazcorrea
 
Diseñadores de moda españoles.
Diseñadores de moda españoles.Diseñadores de moda españoles.
Diseñadores de moda españoles.
Rebeca Souto Tasende
 
El Paraiso De Paso
El Paraiso De Paso
El Paraiso De Paso
El Paraiso De Paso
wealthyfurvor778
 
Capitulo 2 pdf
Capitulo 2 pdfCapitulo 2 pdf
Capitulo 2 pdfbfmvelisa
 
Arquitectura de las pasarelas de modas
Arquitectura de las pasarelas de modasArquitectura de las pasarelas de modas
Arquitectura de las pasarelas de modas
Jazmín Haro
 
Las Promesas Del Diseño
Las Promesas Del Diseño Las Promesas Del Diseño
Las Promesas Del Diseño Zhaggii
 
Promesas Del Diseño
Promesas Del DiseñoPromesas Del Diseño
Promesas Del DiseñoZhaggii
 
Moda y estilo
Moda y estilo Moda y estilo
Moda y estilo
EmilyAlvarez21
 
Fashion styling
Fashion stylingFashion styling
Fashion styling
Nahum Azaña
 
LA MODA
LA MODALA MODA

Similar a Layengisell (20)

Moda Y Todo Lo Demas
Moda Y Todo Lo Demas
Moda Y Todo Lo Demas
Moda Y Todo Lo Demas
 
Nuevas tendencias juveniles
Nuevas tendencias juveniles Nuevas tendencias juveniles
Nuevas tendencias juveniles
 
Tendencias 2016
Tendencias 2016
Tendencias 2016
Tendencias 2016
 
La bella y la bestia, colección de custo barcelona en ixel moda 2013
La bella y la bestia, colección de custo barcelona en ixel moda 2013La bella y la bestia, colección de custo barcelona en ixel moda 2013
La bella y la bestia, colección de custo barcelona en ixel moda 2013
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Moda shopping
Moda shoppingModa shopping
Moda shopping
 
Viva lo chic ed.3
Viva lo chic ed.3Viva lo chic ed.3
Viva lo chic ed.3
 
4 desarrollo de colección diseño de modas
4 desarrollo de colección   diseño de modas4 desarrollo de colección   diseño de modas
4 desarrollo de colección diseño de modas
 
Diseñadores de moda españoles.
Diseñadores de moda españoles.Diseñadores de moda españoles.
Diseñadores de moda españoles.
 
El Paraiso De Paso
El Paraiso De Paso
El Paraiso De Paso
El Paraiso De Paso
 
Capitulo 2 pdf
Capitulo 2 pdfCapitulo 2 pdf
Capitulo 2 pdf
 
Arquitectura de las pasarelas de modas
Arquitectura de las pasarelas de modasArquitectura de las pasarelas de modas
Arquitectura de las pasarelas de modas
 
Las Promesas Del Diseño
Las Promesas Del Diseño Las Promesas Del Diseño
Las Promesas Del Diseño
 
Promesas Del Diseño
Promesas Del DiseñoPromesas Del Diseño
Promesas Del Diseño
 
Moda y estilo
Moda y estilo Moda y estilo
Moda y estilo
 
Tatiz
TatizTatiz
Tatiz
 
Tendencias09
Tendencias09Tendencias09
Tendencias09
 
Fashion styling
Fashion stylingFashion styling
Fashion styling
 
LA MODA
LA MODALA MODA
LA MODA
 
Moda
ModaModa
Moda
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Layengisell

  • 2. DISEÑOS DE ROPA La historia de la moda La historia de la moda refleja la evolución cronológica de las prendas de vestir. La moda es el arte del vestido, de la confección de prendas en base a parámetros funcionales y estilísticos, tanto en ropa como accesorios (sombreros, guantes, cinturones, bolsos, zapatos, gafas). El vestido es una necesidad básica para el ser humano, para protegerse del frío y de las inclemencias del tiempo. Durante su evolución, el ser humano ha ido perdiendo el pelo, que ha tenido que suplir con pieles de otros animales o, más tarde, con lana o productos vegetales como el lino y el algodón. Sin embargo, partiendo de esta primera necesidad, con el tiempo el vestido ha adquirido un carácter estético, por cuanto ha reflejado el gusto y el carácter de su portador, y se ha ido convirtiendo en un adorno más de la persona, sujeto a los cánones de la moda y del devenir artístico de cada civilización. Asimismo, en el vestido intervienen factores climáticos y geográficos, así como sociales —el vestido como reflejo de una determinada posición social—, religiosos o sexistas —el vestido ha servido a menudo como objeto de diferenciación sexual. http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_moda 1
  • 3. DISEÑOS DE ROPA El diseño de moda Se encarga diseño de ropa y accesorios creados dentro de las influencias de un período específico. Representa el e idea del diseñador según su y No debe de confundirse con el pues aunque el diseño de moda esté muy ligado a estos, en realidad es una tarea distinta. Diseñar la figura humana para que ese fin sea logrado lo más satisfactoriamente posible. Teniendo en cuenta estos los fines a lograr, se puede crear una cobertura o vestido. Dependiendo de la calidad con que se mezclen y cantidad de fines mezclados obtendremos mejores o peores resultados. La psicología de la moda influye en muchos aspectos dentro del ser humano, por ejemplo: el hecho de como el color de una prenda puede llegar a cambiar tu estado de ánimo, o bien como te quita o te da seguridad para unirte a un grupo social. Cuando la psicología del individuo bascula entre lo establecido como normal, puede hacerse un análisis a través de la vestimenta de su personalidad, nivel cultural, ambiciones, pasatiempos, lugar de origen, gustos musicales, condiciones físicas, complejos... En caso de que haya picos de algún tipo en la función de lo establecido como normalidad psicológica, la imagen podría ser infiel a la realidad del individuo demostrando así una carencia adaptativa, dependencia, introspección, inteligencia de imagen, baja autoestima, vanidad... Es decir, cuanta más distancia hay entre la imagen proyectada y la realidad, más alto es el valor positivo o negativo de la función de la psicología normal. La cobertura puede ser un fiel reflejo del alma o totalmente lo contrario dependiendo de la salud mental del individuo, así que, debería considerarse la vestimenta como herramienta analítica en psicología. El diseño de moda se difiere a el diseño de vestuario debido a que su producto principal tiende a quedar obsoleto después de una o dos temporadas, usualmente. Una temporada está definida como otoño-invierno o primavera-verano. Se considera generalmente que el diseño de moda nació en el siglo XIX con , que fue el primero en coser a las prendas una etiqueta con su nombre. Mientras todos los artículos de vestimenta de cualquier período de la historia son estudiados por los académicos como diseño de vestuario, sólo la ropa creada después de 1858 puede ser considerada como diseño de moda. 2
  • 4. DISEÑOS DE ROPA COLLEC ION DE LA DISEÑADORA NAF NAF La colección que presenta Naf Naf es sobre todo de vestidos cortos. El estilo principal es muy lady y con toques naïf tan propios de la firma. Destacan los modelos realizados en raso y las aplicaciones de encaje. El terciopelo y los estampados liberty son otro de los puntos fuertes de la colección. Sí, aún queda mucho para las Navidades, pero las marcas no quieren que nos pille el toro, y ya están sacando las líneas de fiesta para este otoño invierno. No sé vosotras, pero yo tengo dos bodas este mes, así que no viene mal un poquito de inspiración… 3
  • 5. DISEÑOS DE ROPA MODELOS DE VETIDOS En un juego de texturas dedicado a vestidos de alta costura, Charles Calfun, plasmó mujeres soñadoras, valientes, sensibles y genuinas. La firma presentó su colección "Sexy Milano" enteramente dedicada a vestidos de alta costura y mixturados, donde las siluetas bien marcadas y el juego de texturas entre cuero, antílope y géneros especialmente seleccionados definieron la identidad de cada diseño. Vestidos strapless o con cuellos en V se vieron en la pasarela. Volados en cascada, cinturones que marcan la cintura y cierres frontales conformaron las prendas que se mostraron en colores rojos, celestes, crudos, rosas y azules, con toques metalizados y dorados. 4
  • 7. DISEÑOS DE ROPA Este invierno será un poco menos gris que otros, al menos en lo que a vestimenta se refiere. Las últimas tendencias muestran que junto al negro, el marrón o el gris habitual de las épocas más invernales, el rosa se ha hecho un hueco en los outfit esta temporada. Rosa palo, rosa bebé, rosa chicle, rosa pastel… cualquiera de ellos se convierte en una buena opción para alegrar nuestro look estos meses. Una vez finalizadas las fiestas navideñas, ¡seguimos con las presentaciones de las campañas para la primavera-verano 2014! Por el momento ya hemos podido hablarte de muchas de las campañas de las firmas más importantes del panorama internacional, pero como puedes imaginar, aún nos queda mucho que enseñarte como, por ejemplo, las imágenes que ha preparado Gucci para la nueva temporada. Con la campaña de Gucci para la primavera-verano 2014 llegan los brillos y las flores de la mano de Amanda Welish, Elisabeth Erm y del modelo masculino Tommaso de Benedictis, que posan para los prestigiosos , fotógrafos que tomaron el relevo a la también pareja Inez van Lamsweerde y Vinoodh Matadin en 2009. ¿Quieres conocer más detalles sobre la nueva campaña de Gucci para la primavera-verano 2014? ¡Pu 6
  • 8. DISEÑOS DE ROPA LA MODA DE LOS HOMBRES La moda indica en su significado más amplio una elección o, mejor dicho, un mecanismo regulador de elecciones, realizadas en función de criterios subjetivos asociados al gusto colectivo. La moda son aquellas tendencias repetitivas, ya sea de ropa, accesorios, estilos de vida y maneras de comportarse, que marcan o modifican la conducta de las personas. La moda en términos de ropa, se define como aquellas tendencias. 7
  • 9. DISEÑOS DE ROPA Década de los ochenta: orígenes y creación de la marca Estanislao Solsona Sementé (18 de septiembre de 1964) nació en Torregrosa, Lérida. Es el menor de tres hermanos. Desde pequeño tuvo ya cierta fascinación por el vestuario a raíz del movimiento que había en el negocio familiar, un restaurante de bodas, banquetes y comuniones que hacía las funciones de sala de fiestas por las noches en el que solía ver el ajetreo de los espectáculos y donde podía husmear en los camerinos, llenos de trajes con plumas y lentejuelas. Nunca recibió educación formal para dedicarse al diseño, si no que empezó a trabajar de manera autodidacta. En 1983 realiza un viaje a Bilbao en el que descubre la estética punk, que le causa un gran impacto y que será una gran influencia para sus primeras creaciones. A partir de entonces empieza a dar forma a las prendas que no podía encontrar en las tiendas de ropa para él y para sus amigos. Además de eso, también trabaja artesanalmente en piezas de bisutería. En abril de 1986 realiza su primer desfile presentando una colección de primavera/verano para mujer y a partir de entonces Estanislao se establece como marca: sus creaciones llaman la atención rápidamente en el ámbito local y empiezan a venderse en varios puntos de venta de la ciudad de Lérida. En 1987 ya presenta su primera colección para hombre y mujer, en la que destaca una mayor elaboración en los acabados. Su primera incursión en la moda para hombre ve reducidas las prendas a la mínima expresión: cuellos de formas geométricas y talle recto, trajes chaqueta entallados y pantalones de cintura alta. Las colecciones siguientes tomarán su inspiración de la sofisticación de la época romántica, medieval y barroca, y de la moda de los años cuarenta y cincuenta. Es entonces cuando la Biennal de Barcelona le selecciona entre los mejores creadores europeos de menos de treinta años. En ese momento presenta sus creaciones para la primavera/verano de 1990 en el Pabellón Italiano de Montjuïc. Su ropa ya podía encontrarse en diversos puntos del país. 8
  • 10. DISEÑOS DE ROPA Década de los noventa: reconocimiento a nivel nacional A principios de la década de los noventa cuando Estanislao potencia el diseño de la ropa hecha a medida a gusto de cada persona, inaugurando en Lérida su Taller de Moda Alternativa/Costura Diversa. Esos modelos realizados a los clientes, únicos y marcados por la personalidad de cada uno, dan lugar a su propia pasarela: el Desfile de San Narciso en 1993 y 1994, una muestra anual de esas decenas de ideas, donde el mismo cliente era invitado a desfilar con la prenda que había encargado. Su colección El Toro y el Mar –con una polémica iconografía que ironiza y descontextualiza la silueta del toro de Osborne- significa su vuelta al mundo de prêt-à-porter en 1996, cuando es seleccionado para presentarla en el apartado de Nuevos Diseñadores de la Pasarela Gaudí en Barcelona. El reconocimiento mediático le hace valerse un hueco entre los diseñadores más conocidos a nivel estatal, y al año siguiente vuelve a la Pasarela Gaudí para presentar sus propuestas de otoño/invierno. Personajes como Victoria Abril, Bibiana Fernández, Judit Mascó, Eugenia Martínez de Irujo, o Lucrecia han lucido sus vestidos, y otras como Jacqueline de la Vega o Esther Cañadas los han llevado sobre la pasarela. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Estanislao_small.jpg 9
  • 11. DISEÑOS DE ROPA Tabla de Contenidos Tabla de Contenidos...................................................................................................................2 La historia de la moda ...............................................................................................................3 El diseño de moda.....................................................................................................................4 COLLEC ION DE LA DISEÑADORA NAF NAF...................................................................5 MODELOS DE VETIDOS AZULES .......................................................................................6 LA MODA DE LOS HOMBRES .............................................................................................9 Década de los ochenta: orígenes y creación de la marca.........................................................10 DISEÑOS DE ROPA..............................................................................................................2 Década de los noventa: reconocimiento a nivel nacional........................................................11 10