SlideShare una empresa de Scribd logo
LECCION 6.1 EL BUEN USO DE
NUESTROS TALENTOS
Introducción:
Existe una gran diferencia cuando se
trata de las habilidades de las personas.
Algunas personas tienen muchas
habilidades, mientras que otras tienen
menos. La mayoría de las personas
piensan que esta diferencia se debe
al nivel de inteligencia que posee cada
persona. Pero lo cierto es que nuestro
CI (Cociente Intelectual) no nos da el nivel
de nuestras habilidades, sino que es Dios
quien lo hace de acuerdo a cómo él lo ha decidido.
Nosotros a menudo
nos referimos a
nuestras habilidades como
“talentos”. La parábola en
Mateo 25:14–30 nos enseña
que todos tenemos talentos.
Otros pasajes de la Biblia
confirman que los talentos que
tenemos son dádivas o regalos
de Dios, y nosotros nada más
somos mayordomos de los
talentos que él nos da.
Aclaremos estos conceptos:
Talentos: Especial capacidad
intelectual o aptitud que una
persona tiene para aprender
las cosas con facilidad o para
desarrollar con mucha habilidad
una actividad.
Don: Bien natural o sobrenatural
que tiene el cristiano, respecto
a Dios, de quien lo recibe.
¿Qué es el talento en la Biblia?
Un talento es una clase de mayordomía
(responsabilidad en el reino de Dios). La parábola
de los talentos nos enseña que si servimos bien en
nuestra mayordomía, se nos darán mayores
responsabilidades; pero si no servimos como es
debido, finalmente se nos quitará nuestra
mayordomía. (Ver Mateo 25:14–30).
Habilidades: Capacidad de una persona para hacer
una cosa correctamente y con facilidad.
¿Cuál es la diferencia entre el talento y el don?
El talento cuenta con la inteligencia y el
aprendizaje.
El don es esencial, se distingue por afinidades
con habilidades genéticas.
El talento es la inclinación personal hacia una
actividad.
El don es particular y exclusivo, necesita tener
un nivel diferencial a otras capacidades.
Descubre tus dones
Todo el mundo parece decir siempre: “Si
supieras lo extraordinario que eres…”. Pues bien, la
verdad es que a veces simplemente no sabemos lo
extraordinario que somos.
Veamos nueve ideas le ayudarán a descubrir algunos
de sus dones menos evidentes:
1. Pide a otras personas que te los hagan saber.
A veces no vemos en nosotros mismos lo que otras
personas pueden ver.
2. Busca tus dones en la adversidad.
En los momentos difíciles podemos optar por poner
de manifiesto nuestras mejores cualidades o las
peores.
3. Ora a fin de recibir ayuda para reconocer tus dones.
El Padre Celestial conoce nuestro potencial divino. Si
nos resulta difícil verlo en nosotros mismos, Él puede
ayudar.
4. No tengas miedo de probar cosas nuevas.
¿Desarrollamos solo aquellos dones que ya sabemos
que poseemos porque tenemos demasiado miedo
de hacer algo que no hemos hecho antes?
5. Escudriña la palabra de Dios.
El Padre Celestial nos ayuda a descubrir y desarrollar
nuestros dones mediante pistas que se encuentran en
las Escrituras, normalmente mediante invitaciones a
actuar.
6. Mira fuera de ti mismo.
En ocasiones, nuestras mejores cualidades se
ponen de manifiesto cuando no nos centramos en
nosotros mismos, sino en cómo podemos trabajar
con los demás y ayudarlos.
7. Piensa en las personas a las que admiras.
¿Qué personas son un ejemplo para ti? Puedes
hacer una lista de todos los dones que tienen esas
personas y, dar gracias a Dios si tienen alguno en
común
8. Piensa en tu familia.
¿Cuáles de tus dones poseen también tus
hermanos, padres o abuelos? ¡Ve más allá!
Investiga tu historia familiar, descubre historias y
encuentra otros dones que compartes con tu
familia.
9. Recibe o lee tu bendición patriarcal.
Tu bendición podría hablar de talentos que tienes
y deberías desarrollar, y también podría indicarte
el camino que te conducirá a descubrir nuevos
dones y talentos.
Para leer y estudiar
1) Isaías reconoce que él no es capaz
(Isaías 6).
2) Dios amonesta a Moisés por tener
miedo (Éxodo 3:1–12; 4:10–17).
3) Lo que enseñó Jesús acerca de los
talentos (Mateo 25:14–30).
4) Edificando para Dios (1 Corintios 3:9–
23).
Bosquejode la lección
A. Todos hemos recibido talentos
B. Habilidades naturales
C. Habilidades especiales
D. Aprovechemos las oportunidades para usar
nuestros talentos
E. Evitemos el desperdicio de nuestros talentos
F. Daremos cuenta de cómo usamos nuestros
talentos
G. Nuestro Señor nos recompensará
A. Todos hemos recibido talentos.
En la parábola de los talentos,
Jesús nos enseña acerca de la
mayordomía de los talentos
(véase Mateo 25:14–30):
a) El señor le dio dinero a cada
uno de sus siervos, conforme
a las habilidades de cada uno.
b) Después, el señor salió de
viaje...
c) Él esperaba que su
dinero aumentara mientras
estuvo de viaje.
d) Los tres siervos sabían que
tendrían que dar cuenta de
su mayordomía. (¡Así, lo
haremos nosotros en aquel
día!)
Dos de ellos usaron bien sus
talentos, pero uno enterró su
talento en la tierra. Al regresar
el Señor, los dos que invirtieron
sus talentos dieron cuenta
de su mayordomía con mucha
alegría. Ambos le trajeron a su
señor la ganancia y los talentos
que él les había dado.
El perezoso sólo le trajo al Señor
lo que le había dado.
Además, él acusó a su
señor de ser un hombre
duro y vividor.
Este mayordomo
se sintió ofendido que su
señor recibiera provecho
del trabajo de otros. Los
siervos fieles recibieron
una gran recompensa.
El perezoso recibió un
fuerte castigo.
¿QUE ERA UN
TALENTO?
En términos monetarios un talento era una
medida de peso en plata; equivalía a un
sueldo que un obrero recibiría en 20 años
de trabajo, de manera que un solo talento
bastaba para representar una elevada
suma de dinero, cuya administración
exigía mucha responsabilidad.
A estos esclavos no les quedaba otra
alternativa que obedecer, pues eran
propiedad de su amo. Muchos de ellos
eran artesanos, comerciantes y maestros,
pero habían sido reducidos a esclavitud
por los azares de la guerra.
B. Habilidades naturales.
Todos tenemos
habilidades naturales.
Las habilidades innatas que
tenemos son el resultado de
la combinación de los genes
que Dios nos ha dado.
Sin embargo, el ambiente y
la preparación académica
influyen decisivamente en
las habilidades naturales
de la persona.
Por ejemplo, hay personas que
cuando eran jóvenes tenían
un talento muy hermoso a la
hora de ayudar a otros sin interés.
La buena mayordomía de
nuestros talentos naturales
requiere que nosotros
controlemos las influencias
externas que afectan nuestras
habilidades naturales.
C. Habilidades especiales.
Dios a veces nos da habilidades
especiales que superan a las
que tenemos de forma natural.
Él nos las da para que las
usemos a la hora de cumplir
con alguna responsabilidad
o trabajo específico. Podemos
leer acerca de un ejemplo de
lo que aparece aquí al meditar
en Éxodo 4.10–12:
Entonces dijo Moisés a Jehová:
¡Ay, Señor! nunca he sido hombre de fácil
palabra, ni antes, ni desde que tú hablas
a tu siervo; porque soy tardo en el habla
y torpe de lengua...
Nosotros, al igual que Moisés,
a veces nos sentimos muy incapaces
para hacer la obra que Dios desea que
hagamos. Pero sabemos que a quien
Dios llama, él también capacita, dándole
las habilidades y talentos especiales que
necesita para hacer la obra especial a la
que le está llamando. A estas habilidades
y talentos especiales muchas veces les
llamamos dones del Espíritu Santo.
La Biblia dice en 1 Co. 12:8-10.
Los dones del Espíritu Santo bendicen a la
congregación en la que los mismos se
manifiestan para ayudar en la extensión
del evangelio.
LECCION 6.1 EL BUEN USO DE NUESTROS TALENTOS.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un Discípulo Comprometido
Un Discípulo ComprometidoUn Discípulo Comprometido
Un Discípulo Comprometido
Yonatan Crespin Chavez
 
Leccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe
Leccion 08 El Fruto Del Espiritu Es FeLeccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe
Leccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe
Samy
 
Bosquejos
BosquejosBosquejos
Bosquejosairgela
 
Cubo evangelismo
Cubo evangelismoCubo evangelismo
Cubo evangelismokike4466
 
Lo que debes saber para ser intercesor ojo
Lo que debes saber para ser intercesor ojoLo que debes saber para ser intercesor ojo
Lo que debes saber para ser intercesor ojo
Tania Sotillo
 
003 guerra espiritual 1 ra parte
003   guerra espiritual 1 ra parte003   guerra espiritual 1 ra parte
003 guerra espiritual 1 ra parte
cesar gutierrez
 
PRINCIPIOS DE LIDERAZGO CRISTIANO
PRINCIPIOS DE LIDERAZGO CRISTIANOPRINCIPIOS DE LIDERAZGO CRISTIANO
PRINCIPIOS DE LIDERAZGO CRISTIANO
Lic. Domingo Antonio Nolasco Nicolás
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
quedicelabiblia
 
Irreprensible - El Siervo de Dios
Irreprensible - El Siervo de DiosIrreprensible - El Siervo de Dios
Irreprensible - El Siervo de Dios
Héctor Polo
 
El maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiereEl maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiereDavid Berrios
 
Espíritu Santo
Espíritu SantoEspíritu Santo
Teologia de la mayordomia cristiana
Teologia de la mayordomia cristianaTeologia de la mayordomia cristiana
Teologia de la mayordomia cristianaMaarthiita Vassquez
 
Llamados a Cambiar el Destino de Nuestra Generación
Llamados a Cambiar el Destino de Nuestra GeneraciónLlamados a Cambiar el Destino de Nuestra Generación
Llamados a Cambiar el Destino de Nuestra GeneraciónJorge Bernal
 
Historia de la Salvación
Historia de la SalvaciónHistoria de la Salvación
Historia de la Salvación
Pablo Rodríguez Cabanillas
 
CONOCIENDO EL ORGULLO
CONOCIENDO EL ORGULLOCONOCIENDO EL ORGULLO
CONOCIENDO EL ORGULLO
Carlos Sialer Horna
 
Fortalezas espirituales 2 corintios 10: 4
Fortalezas espirituales 2 corintios 10: 4Fortalezas espirituales 2 corintios 10: 4
Fortalezas espirituales 2 corintios 10: 4
GPCSOLUCIONES
 
Hermeneuticaclase3 2016
Hermeneuticaclase3 2016Hermeneuticaclase3 2016
Hermeneuticaclase3 2016
agape instituto biblico
 

La actualidad más candente (20)

Un Discípulo Comprometido
Un Discípulo ComprometidoUn Discípulo Comprometido
Un Discípulo Comprometido
 
Leccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe
Leccion 08 El Fruto Del Espiritu Es FeLeccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe
Leccion 08 El Fruto Del Espiritu Es Fe
 
Bosquejos
BosquejosBosquejos
Bosquejos
 
Cubo evangelismo
Cubo evangelismoCubo evangelismo
Cubo evangelismo
 
Soportaos los unos a los otros
Soportaos los unos a los otrosSoportaos los unos a los otros
Soportaos los unos a los otros
 
Lo que debes saber para ser intercesor ojo
Lo que debes saber para ser intercesor ojoLo que debes saber para ser intercesor ojo
Lo que debes saber para ser intercesor ojo
 
003 guerra espiritual 1 ra parte
003   guerra espiritual 1 ra parte003   guerra espiritual 1 ra parte
003 guerra espiritual 1 ra parte
 
PRINCIPIOS DE LIDERAZGO CRISTIANO
PRINCIPIOS DE LIDERAZGO CRISTIANOPRINCIPIOS DE LIDERAZGO CRISTIANO
PRINCIPIOS DE LIDERAZGO CRISTIANO
 
Cómo liberarse de las iniquidades
Cómo liberarse de las iniquidadesCómo liberarse de las iniquidades
Cómo liberarse de las iniquidades
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 
Irreprensible - El Siervo de Dios
Irreprensible - El Siervo de DiosIrreprensible - El Siervo de Dios
Irreprensible - El Siervo de Dios
 
El maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiereEl maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiere
 
Espíritu Santo
Espíritu SantoEspíritu Santo
Espíritu Santo
 
Autoridad espiritual
Autoridad espiritualAutoridad espiritual
Autoridad espiritual
 
Teologia de la mayordomia cristiana
Teologia de la mayordomia cristianaTeologia de la mayordomia cristiana
Teologia de la mayordomia cristiana
 
Llamados a Cambiar el Destino de Nuestra Generación
Llamados a Cambiar el Destino de Nuestra GeneraciónLlamados a Cambiar el Destino de Nuestra Generación
Llamados a Cambiar el Destino de Nuestra Generación
 
Historia de la Salvación
Historia de la SalvaciónHistoria de la Salvación
Historia de la Salvación
 
CONOCIENDO EL ORGULLO
CONOCIENDO EL ORGULLOCONOCIENDO EL ORGULLO
CONOCIENDO EL ORGULLO
 
Fortalezas espirituales 2 corintios 10: 4
Fortalezas espirituales 2 corintios 10: 4Fortalezas espirituales 2 corintios 10: 4
Fortalezas espirituales 2 corintios 10: 4
 
Hermeneuticaclase3 2016
Hermeneuticaclase3 2016Hermeneuticaclase3 2016
Hermeneuticaclase3 2016
 

Similar a LECCION 6.1 EL BUEN USO DE NUESTROS TALENTOS.pptx

Mayordomia_Cristiana.pdf
Mayordomia_Cristiana.pdfMayordomia_Cristiana.pdf
Mayordomia_Cristiana.pdf
EdwinTorresGomez
 
Taller para maestros
Taller para maestrosTaller para maestros
Taller para maestroshernangarzon
 
Ciclo aprendizaje la humildad de los sabios
Ciclo aprendizaje la humildad de los sabiosCiclo aprendizaje la humildad de los sabios
Ciclo aprendizaje la humildad de los sabios
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion 11 La Mayordomia Q2 Jac
Leccion 11 La Mayordomia Q2 JacLeccion 11 La Mayordomia Q2 Jac
Leccion 11 La Mayordomia Q2 Jac
Samy
 
Creando buenos lideres
Creando buenos lideresCreando buenos lideres
Creando buenos lideres
Alex Gomez
 
Taller mayordomia
Taller mayordomiaTaller mayordomia
Taller mayordomiaSaúl Loera
 
Leccion joven El llamado de la sabiduría
Leccion joven El llamado de la sabiduríaLeccion joven El llamado de la sabiduría
Leccion joven El llamado de la sabiduría
https://gramadal.wordpress.com/
 
Discipulado cristiano para jóvenes jni!.
Discipulado cristiano para jóvenes jni!.Discipulado cristiano para jóvenes jni!.
Discipulado cristiano para jóvenes jni!.
PubliCidad7
 
Diapositivas de mayordomia
Diapositivas de mayordomiaDiapositivas de mayordomia
Diapositivas de mayordomia
MIGUEL MAUSA
 
El poder de Dios en nuestra debilidad.pptx
El poder de Dios en nuestra debilidad.pptxEl poder de Dios en nuestra debilidad.pptx
El poder de Dios en nuestra debilidad.pptx
Cristian Maidana
 
Lección 1 | Joven | El llamado de la sabiduría | Escuela Sabática 2015
Lección 1 | Joven | El llamado de la sabiduría |  Escuela Sabática 2015Lección 1 | Joven | El llamado de la sabiduría |  Escuela Sabática 2015
Lección 1 | Joven | El llamado de la sabiduría | Escuela Sabática 2015
jespadill
 
IDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdf
IDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdfIDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdf
IDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdf
asociacion
 
El sábado enseñaré | Lección 10 | Detrás de la máscara | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 10 | Detrás de la máscara | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 10 | Detrás de la máscara | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 10 | Detrás de la máscara | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección: La influencia del materialismo
Lección: La influencia del materialismoLección: La influencia del materialismo
Lección: La influencia del materialismo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Orar en semana 33 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 33 del tiempo ordinario 2011Orar en semana 33 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 33 del tiempo ordinario 2011
rpazgrau
 
Lecciones del pasadooooooooooooooooo.pptx
Lecciones del pasadooooooooooooooooo.pptxLecciones del pasadooooooooooooooooo.pptx
Lecciones del pasadooooooooooooooooo.pptx
Madielvivian
 
Escuela de Lideres. Soldados de Jesucristo
Escuela de Lideres. Soldados de JesucristoEscuela de Lideres. Soldados de Jesucristo
Escuela de Lideres. Soldados de Jesucristo
pastorjoseluisdejoy
 
Cómo afrontar las deudas.pptx
Cómo afrontar las deudas.pptxCómo afrontar las deudas.pptx
Cómo afrontar las deudas.pptx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Similar a LECCION 6.1 EL BUEN USO DE NUESTROS TALENTOS.pptx (20)

Mayordomia_Cristiana.pdf
Mayordomia_Cristiana.pdfMayordomia_Cristiana.pdf
Mayordomia_Cristiana.pdf
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Taller para maestros
Taller para maestrosTaller para maestros
Taller para maestros
 
Ciclo aprendizaje la humildad de los sabios
Ciclo aprendizaje la humildad de los sabiosCiclo aprendizaje la humildad de los sabios
Ciclo aprendizaje la humildad de los sabios
 
Leccion 11 La Mayordomia Q2 Jac
Leccion 11 La Mayordomia Q2 JacLeccion 11 La Mayordomia Q2 Jac
Leccion 11 La Mayordomia Q2 Jac
 
Creando buenos lideres
Creando buenos lideresCreando buenos lideres
Creando buenos lideres
 
Taller mayordomia
Taller mayordomiaTaller mayordomia
Taller mayordomia
 
Leccion joven El llamado de la sabiduría
Leccion joven El llamado de la sabiduríaLeccion joven El llamado de la sabiduría
Leccion joven El llamado de la sabiduría
 
Discipulado cristiano para jóvenes jni!.
Discipulado cristiano para jóvenes jni!.Discipulado cristiano para jóvenes jni!.
Discipulado cristiano para jóvenes jni!.
 
Diapositivas de mayordomia
Diapositivas de mayordomiaDiapositivas de mayordomia
Diapositivas de mayordomia
 
Amar administrando
Amar administrandoAmar administrando
Amar administrando
 
El poder de Dios en nuestra debilidad.pptx
El poder de Dios en nuestra debilidad.pptxEl poder de Dios en nuestra debilidad.pptx
El poder de Dios en nuestra debilidad.pptx
 
Lección 1 | Joven | El llamado de la sabiduría | Escuela Sabática 2015
Lección 1 | Joven | El llamado de la sabiduría |  Escuela Sabática 2015Lección 1 | Joven | El llamado de la sabiduría |  Escuela Sabática 2015
Lección 1 | Joven | El llamado de la sabiduría | Escuela Sabática 2015
 
IDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdf
IDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdfIDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdf
IDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdf
 
El sábado enseñaré | Lección 10 | Detrás de la máscara | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 10 | Detrás de la máscara | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 10 | Detrás de la máscara | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 10 | Detrás de la máscara | Escuela Sabática
 
Lección: La influencia del materialismo
Lección: La influencia del materialismoLección: La influencia del materialismo
Lección: La influencia del materialismo
 
Orar en semana 33 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 33 del tiempo ordinario 2011Orar en semana 33 del tiempo ordinario 2011
Orar en semana 33 del tiempo ordinario 2011
 
Lecciones del pasadooooooooooooooooo.pptx
Lecciones del pasadooooooooooooooooo.pptxLecciones del pasadooooooooooooooooo.pptx
Lecciones del pasadooooooooooooooooo.pptx
 
Escuela de Lideres. Soldados de Jesucristo
Escuela de Lideres. Soldados de JesucristoEscuela de Lideres. Soldados de Jesucristo
Escuela de Lideres. Soldados de Jesucristo
 
Cómo afrontar las deudas.pptx
Cómo afrontar las deudas.pptxCómo afrontar las deudas.pptx
Cómo afrontar las deudas.pptx
 

LECCION 6.1 EL BUEN USO DE NUESTROS TALENTOS.pptx

  • 1. LECCION 6.1 EL BUEN USO DE NUESTROS TALENTOS Introducción: Existe una gran diferencia cuando se trata de las habilidades de las personas. Algunas personas tienen muchas habilidades, mientras que otras tienen menos. La mayoría de las personas piensan que esta diferencia se debe al nivel de inteligencia que posee cada persona. Pero lo cierto es que nuestro CI (Cociente Intelectual) no nos da el nivel de nuestras habilidades, sino que es Dios quien lo hace de acuerdo a cómo él lo ha decidido.
  • 2. Nosotros a menudo nos referimos a nuestras habilidades como “talentos”. La parábola en Mateo 25:14–30 nos enseña que todos tenemos talentos. Otros pasajes de la Biblia confirman que los talentos que tenemos son dádivas o regalos de Dios, y nosotros nada más somos mayordomos de los talentos que él nos da.
  • 3. Aclaremos estos conceptos: Talentos: Especial capacidad intelectual o aptitud que una persona tiene para aprender las cosas con facilidad o para desarrollar con mucha habilidad una actividad. Don: Bien natural o sobrenatural que tiene el cristiano, respecto a Dios, de quien lo recibe.
  • 4. ¿Qué es el talento en la Biblia? Un talento es una clase de mayordomía (responsabilidad en el reino de Dios). La parábola de los talentos nos enseña que si servimos bien en nuestra mayordomía, se nos darán mayores responsabilidades; pero si no servimos como es debido, finalmente se nos quitará nuestra mayordomía. (Ver Mateo 25:14–30). Habilidades: Capacidad de una persona para hacer una cosa correctamente y con facilidad.
  • 5. ¿Cuál es la diferencia entre el talento y el don? El talento cuenta con la inteligencia y el aprendizaje. El don es esencial, se distingue por afinidades con habilidades genéticas. El talento es la inclinación personal hacia una actividad. El don es particular y exclusivo, necesita tener un nivel diferencial a otras capacidades.
  • 6. Descubre tus dones Todo el mundo parece decir siempre: “Si supieras lo extraordinario que eres…”. Pues bien, la verdad es que a veces simplemente no sabemos lo extraordinario que somos. Veamos nueve ideas le ayudarán a descubrir algunos de sus dones menos evidentes: 1. Pide a otras personas que te los hagan saber. A veces no vemos en nosotros mismos lo que otras personas pueden ver. 2. Busca tus dones en la adversidad. En los momentos difíciles podemos optar por poner de manifiesto nuestras mejores cualidades o las peores.
  • 7. 3. Ora a fin de recibir ayuda para reconocer tus dones. El Padre Celestial conoce nuestro potencial divino. Si nos resulta difícil verlo en nosotros mismos, Él puede ayudar. 4. No tengas miedo de probar cosas nuevas. ¿Desarrollamos solo aquellos dones que ya sabemos que poseemos porque tenemos demasiado miedo de hacer algo que no hemos hecho antes? 5. Escudriña la palabra de Dios. El Padre Celestial nos ayuda a descubrir y desarrollar nuestros dones mediante pistas que se encuentran en las Escrituras, normalmente mediante invitaciones a actuar.
  • 8. 6. Mira fuera de ti mismo. En ocasiones, nuestras mejores cualidades se ponen de manifiesto cuando no nos centramos en nosotros mismos, sino en cómo podemos trabajar con los demás y ayudarlos. 7. Piensa en las personas a las que admiras. ¿Qué personas son un ejemplo para ti? Puedes hacer una lista de todos los dones que tienen esas personas y, dar gracias a Dios si tienen alguno en común
  • 9. 8. Piensa en tu familia. ¿Cuáles de tus dones poseen también tus hermanos, padres o abuelos? ¡Ve más allá! Investiga tu historia familiar, descubre historias y encuentra otros dones que compartes con tu familia. 9. Recibe o lee tu bendición patriarcal. Tu bendición podría hablar de talentos que tienes y deberías desarrollar, y también podría indicarte el camino que te conducirá a descubrir nuevos dones y talentos.
  • 10. Para leer y estudiar 1) Isaías reconoce que él no es capaz (Isaías 6). 2) Dios amonesta a Moisés por tener miedo (Éxodo 3:1–12; 4:10–17). 3) Lo que enseñó Jesús acerca de los talentos (Mateo 25:14–30). 4) Edificando para Dios (1 Corintios 3:9– 23).
  • 11. Bosquejode la lección A. Todos hemos recibido talentos B. Habilidades naturales C. Habilidades especiales D. Aprovechemos las oportunidades para usar nuestros talentos E. Evitemos el desperdicio de nuestros talentos F. Daremos cuenta de cómo usamos nuestros talentos G. Nuestro Señor nos recompensará
  • 12. A. Todos hemos recibido talentos. En la parábola de los talentos, Jesús nos enseña acerca de la mayordomía de los talentos (véase Mateo 25:14–30): a) El señor le dio dinero a cada uno de sus siervos, conforme a las habilidades de cada uno. b) Después, el señor salió de viaje...
  • 13. c) Él esperaba que su dinero aumentara mientras estuvo de viaje. d) Los tres siervos sabían que tendrían que dar cuenta de su mayordomía. (¡Así, lo haremos nosotros en aquel día!)
  • 14. Dos de ellos usaron bien sus talentos, pero uno enterró su talento en la tierra. Al regresar el Señor, los dos que invirtieron sus talentos dieron cuenta de su mayordomía con mucha alegría. Ambos le trajeron a su señor la ganancia y los talentos que él les había dado. El perezoso sólo le trajo al Señor lo que le había dado.
  • 15. Además, él acusó a su señor de ser un hombre duro y vividor. Este mayordomo se sintió ofendido que su señor recibiera provecho del trabajo de otros. Los siervos fieles recibieron una gran recompensa. El perezoso recibió un fuerte castigo.
  • 16. ¿QUE ERA UN TALENTO? En términos monetarios un talento era una medida de peso en plata; equivalía a un sueldo que un obrero recibiría en 20 años de trabajo, de manera que un solo talento bastaba para representar una elevada suma de dinero, cuya administración exigía mucha responsabilidad. A estos esclavos no les quedaba otra alternativa que obedecer, pues eran propiedad de su amo. Muchos de ellos eran artesanos, comerciantes y maestros, pero habían sido reducidos a esclavitud por los azares de la guerra.
  • 17. B. Habilidades naturales. Todos tenemos habilidades naturales. Las habilidades innatas que tenemos son el resultado de la combinación de los genes que Dios nos ha dado. Sin embargo, el ambiente y la preparación académica influyen decisivamente en las habilidades naturales de la persona.
  • 18. Por ejemplo, hay personas que cuando eran jóvenes tenían un talento muy hermoso a la hora de ayudar a otros sin interés. La buena mayordomía de nuestros talentos naturales requiere que nosotros controlemos las influencias externas que afectan nuestras habilidades naturales.
  • 19. C. Habilidades especiales. Dios a veces nos da habilidades especiales que superan a las que tenemos de forma natural. Él nos las da para que las usemos a la hora de cumplir con alguna responsabilidad o trabajo específico. Podemos leer acerca de un ejemplo de lo que aparece aquí al meditar en Éxodo 4.10–12: Entonces dijo Moisés a Jehová: ¡Ay, Señor! nunca he sido hombre de fácil palabra, ni antes, ni desde que tú hablas a tu siervo; porque soy tardo en el habla y torpe de lengua...
  • 20. Nosotros, al igual que Moisés, a veces nos sentimos muy incapaces para hacer la obra que Dios desea que hagamos. Pero sabemos que a quien Dios llama, él también capacita, dándole las habilidades y talentos especiales que necesita para hacer la obra especial a la que le está llamando. A estas habilidades y talentos especiales muchas veces les llamamos dones del Espíritu Santo. La Biblia dice en 1 Co. 12:8-10. Los dones del Espíritu Santo bendicen a la congregación en la que los mismos se manifiestan para ayudar en la extensión del evangelio.