SlideShare una empresa de Scribd logo
La IDENTIDAD
según Dios
¿Qué me diferencia de los demás?
Las personas empiezan a responder a estas preguntas por sí mismas
desde una edad temprana y alcanzan cierta claridad en su juventud,
sin embargo, siguen desarrollándose.
Cada generación de filósofos y psicólogos parece tener sus propias
ideas sobre la identidad.
Quién soy?
¿Cuál de ellas perdurará mañana?
En la Biblia tenemos al consejero más
competente:
nuestro Creador.
En su Palabra, cada uno puede encontrarse,
descubrirse, maravillarse y aceptarse.
¿Qué es exactamente la identidad?
La palabra identidad procede del latín "ídem", que significa "igual, lo
mismo".
La identidad humana significa conformidad con uno mismo y es la
expresión del carácter distintivo de una persona. Identificarse significa
reconocer a alguien de manera inequívoca.
¿Quién soy yo? Ningún espejo muestra lo que realmente
define a una persona puesto que lo que más importa son sus
pensamientos y deseos, sus intereses y preferencias, su
temperamento, sus dones y habilidades, su lenguaje y
acciones.
El espejo apenas refleja las huellas dejadas por la
socialización, las experiencias y la influencia de los demás.
Los miedos y preocupaciones, las esperanzas y los planes no
son revelados por la imagen del espejo.
Lo que no es inmediatamente reconocible parece ser el factor
decisivo:
El temperamento, el carácter y la personalidad en general.
¿Quién soy yo?
Queremos definir los conceptos que rodean la identidad
El temperamento se entiende como "la experiencia interior de una persona en
respuesta a su entorno y, derivado de ello, su comportamiento".2
El carácter describe los rasgos mentales y emocionales de una persona, que pueden ser
innatos o adquiridos, determinan su comportamiento y conforman su personalidad.3
Personalidad y carácter se utilizan a menudo como
sinónimos.
"Pero hay sólo un Modelo a semejanza del cual debe
formarse el carácter humano: el carácter de
Cristo".4
Como suma de todas las características y rasgos, la
individualidad de una persona es única e
inconfundible.5
Cada acto ejerce influencia sobre el
carácter—Todo acto de la vida, por
poco importante que parezca, ejerce su
influencia en la formación del carácter.
Un buen carácter es la más preciosa de
todas las posesiones mundanales, y la
obra de formarlo es la más noble a la
que pueda dedicarse el hombre.—
Testimonies for the Church 4:657
(1881). 2MCP89 565.1
La mente es el huerto; el carácter es el
fruto—Cada facultad del hombre es un
obrero que está construyendo para el
tiempo y la eternidad. Cada día la
estructura se eleva más y más, aunque
su poseedor no se dé cuenta de ello. Es
un edificio que debe ser levantado a
modo de un fanal de advertencia contra
la deformidad; una estructura que Dios
y los ángeles puedan admirar por su
armonía con el Modelo divino.
Todos estos componentes desembocan en la identidad, que también
pregunta:
¿A qué grupo pertenezco?
Como definición abreviada, podemos decir que la identidad es la suma de
las respuestas a la pregunta:
"¿Quién, qué y cómo soy y dónde estoy?".
"Cada uno de nosotros tiene una individualidad y una identidad que no
pueden ser sometidas a la de ningún otro ser humano.
Como individuos somos obra de Dios.
-Carta 92, 1895".6
"A cada uno, hombre y mujer, Dios le ha dado una iden dad, una
individualidad".7
En las primeras páginas de la Biblia aprendemos lo más
importante sobre nuestra identidad: "Y creó Dios al ser humano a
su imagen, a imagen de Dios lo creó..." (Génesis 1:27).
Somos una criatura de Dios, concebida, dotada y equipada de
manera única por nuestro Padre celes al.
Podemos expresarlo como el rey David: " Te alabaré, porque
asombrosa y maravillosamente he sido hecho..." (Salmo 139:14
LBLA).
¿Qué dice la Biblia sobre nuestra iden dad?
Nuestro ser está enraizado en el plan de Dios.
Independientemente de las diferencias que sentimos y
tenemos, todas las personas somos iguales. Dios no planeó
ninguna clasificación según el origen, el color de la piel o el
sexo.
¿Cómo te imaginas a Adán y Eva?
Sí, eran perfectos.
Pero, ¿qué significa eso?
¿No en cada época y cada nacionalidad su propia idea de la
perfección y corre el riesgo de levantar muros y marginar a
quienes no se ajustan a un supuesto ideal?
El hombre se fija demasiado en las apariencias exteriores, pero "...
el Señor mira el corazón" (1 Samuel 16:7).
Por eso las personas no deben buscar su identidad al margen de sus valores
interiores, ni en sí mismas ni en los demás.
El hecho de que nuestra identidad dad concierne a nuestro ser interior queda
demostrado por este testimonio: "Pueden haber estado deformados,
enfermos o desfigurados en esta vida mortal, y levantarse con perfecta salud
y simetría; sin embargo, en el cuerpo glorificado su identidad será
perfectamente conservada".8
Los primeros seres humanos perdieron su perfección, su identidad sin
pecado, a causa de su caída por la desobediencia.
La identidad que Dios ha ofrecido a las personas desde entonces incluye el
perdón de la trasgresión y una vida en la lucha contra el pecado.
Todas las personas siguen llevando algo de la "imagen de Dios" en su
interior.
La identidad de Dios incluye su libre albedrío con capacidad para decidir.
La imaginación y la creatividad también están estrechamente vinculadas al acto
de la creación.
Incluso las personas que basan su vida en otras cosmovisiones conservan estas
características de identidad.
Sin embargo, olvidan a Dios como su fuente.
Nuestras capacidades y habilidades, experiencias y tareas, nuestro entorno vital y
nuestros semejantes, el matrimonio y la familia, nuestra condición sica y otros
detalles influyen en nuestra identidad y la conforman. "
Y hay diversidad de actividades, pero es el mismo Dios, el que hace todo en todos.
Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para que sea útil" (1 Corintios
12:6, 7).
El escritor ruso Dostoievski reconocía: "Amar a una persona es verla como Dios
quiso que fuera".9
Siguiendo el espíritu del mandamiento de amar al prójimo como te amas "a mismo",10
podemos decir: Sólo puedes amarte a mismo cuando te ves como Dios quiso que
fueras.
NUESTRA IDENTIDAD COMO CRISTIANOS DEBE DESARROLLARSE A LA LUZ DE LA
BIBLIA, porque " Toda Escritura es inspirada por Dios y ú l para enseñar,
para reprender, para corregir, para instruir en justicia, para que el
hombre de Dios sea perfecto, perfectamente instruido para toda buena obra" (2
Timoteo 3:16 20). "Los cristianos mostrarán un carácter santo y sus
acciones e impulsos serán motivados por el Espíritu Santo. -ST, 6 de agosto
de 1912".11
Todos somos una criatura de Dios.12 Pero se nos invita a ser más:
Podemos reconocer que somos propiedad de Dios y como nueva
creación13 con nuestra conversión14 somos sus hijos.15
Somos pecadores perdonados16
si llamamos a Jesús nuestro amigo17 y somos redimidos18 a través de Él.
Para otros somos "sal y luz"19 "embajadores de Dios"20 y "epístola de
Cristo".21 Como ciudadanos del cielo,22 esperamos el regreso de Jesús23 y
la vida eterna.24
Somos amados por Dios,25 deseados26 y valiosos para nuestro Padre
celes al.27
En resumen, podemos decir de nuestra identidad cristiana:
Todo lo que es exagerado se convierte rápidamente en desequilibrio. Actualmente
parece difícil para muchas personas encontrar su identidad, especialmente en lo que se refiere al
género.
El tema ocupa un lugar importante en los medios de comunicación, la sociedad y la educación de
los hijos.
No intentaremos aclarar aquí el problema ni desde el punto de vista médico ni psicológico.
En su lugar, deberíamos atender a un consejo que ene casi 3.000 años: "... te ruego que consultes
hoy la palabra del Señor" (1 Reyes 22:5).
Cuando los primeros humanos surgieron de la mano de Dios, la calificación de su calidad fue
"bueno en gran manera".28
Adán y Eva, hombre y mujer, eran perfectos en todo su ser. ¿Eran felices? "Todo lo que
Dios había hecho era perfecto en su belleza, y nada parecía faltar en la erra que Dios había creado
para lograr la felicidad de Adán y Eva".29
Identidad de género
Parece cada vez más difícil desarrollar una identidad
masculina o saber cómo podría ser.
¿Suave o macho?
Nuestra sociedad trabaja con extremos y clichés.
A veces hay demarcaciones tajantes entre los sexos, luego se
niegan todas las diferencias.
Cada vez más, los jóvenes sufren psicológica y físicamente en
su proceso de autodescubrimiento y desarrollan, por
ejemplo, un trastorno alimentario.30
Los viejos conocimientos se confirman hoy:
Los niños y las niñas se desarrollan de forma muy diferente.31
Parece cada vez más difícil desarrollar una identidad
masculina o saber cómo podría ser.
Dios nos dio su Palabra para dar "... a los jóvenes inteligencia
y cordura" (Proverbios 1:4 20).
La Biblia disipa las ideas con las que generalmente se
identifica a los chicos y a los hombres.
Características como: Duro, insensible, impulsivo, agresivo,
irresponsable, negligente con el deber son cosas que a los
ojos del mundo pueden dar la imagen de un "chico
completo", pero no es así como la Biblia describe a un
"hombre conforme al corazón de Dios".
En 1 Samuel 13:14 aprendemos que el reinado de Saúl no sería
duradero.
Dios escogió a "un hombre conforme a su corazón" porque Saúl no
guardó el mandamiento de Dios.
Un hombre según el corazón de Dios es uno que es obediente a Dios.
Esa debe ser la meta de la identidad de nuestros hijos, que lleguen a
ser hombres según el corazón de Dios "... sé fuerte y pórtate con valor.
Guarda los preceptos del Señor, tu Dios, anda en sus caminos..." (1
Reyes 2:2, 3 20
¿Qué deben aprender exactamente los muchachos?
La mansedumbre y la humildad32 para que "... todos lleguemos
a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, al
hombre perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de
Cristo" (Efesios 4:13 20).
"Todas las facultades de la mente y del cuerpo deberían ser
ejercitadas en forma ac va para que los jóvenes puedan llegar a
ser hombres y mujeres fuertes y bien equilibrados. -ST, 29 de
junio de 1882".33
El pasado y el presente se caracterizan por la opresión de la mujer. Las experiencias y sentimientos de
muchas mujeres van desde la incapacitación y la privación de derechos hasta la percepción de ser menos
valiosas y las injusticias en la vida familiar, en el mercado laboral y, a veces, también en la iglesia. Las niñas
siguen buscando pautas, preguntándose por los valores y soñando con una vida feliz.
Pregunté en la iglesia, a niñas y mujeres de diferentes edades:
"¿Quién de vosotras ha pensado alguna vez: ¡Oh, ojalá hubiera sido un chico! ?" ¡Casi todas
respondieron afirmativamente! También veo aquí una responsabilidad de parte de la iglesia.
Cuando nací, mi abuela dijo: "Es sólo una niña". ¿Me vio así Jesús?
¿Cómo pude experimentar de niña y adolescente que Dios había creado algo maravilloso cuando me creó?
Mis padres me demostraron cuánto me querían.
Nunca les oí decir: "En verdad queríamos un hijo y entonces llegaste tú".
Más tarde, cuando escuché los relatos bíblicos y los leí yo misma, me di cuenta de cómo Jesús percibía a
las mujeres y les mostraba que era su Salvador, que las amaba.
Ser mujer con alegría
Una mujer fue la primera en enterarse de que el Mesías vendría
pronto a este mundo como un niño pequeño: María.
Ella misma resumió cómo debemos comportarnos con Jesús:
"Haced lo que Él os diga".
Fueron sobre todo mujeres las que estuvieron al pie de la cruz y
fueron mujeres las primeras que se comunicaron con el Salvador
resucitado.
La predicación cristiana comenzó con las mujeres.
Pude considerar todo esto cuando me reconocí como mujer.
Como mujeres, no somos ni la sombra de un hombre ni una
pálida copia.
Somos especiales y valiosas.
Yo soy, ¡y tú eres!, creada con tantas habilidades, con dones y
posibilidades, tanto mentales como físicas, con imaginación y
sueños, empatía, emociones y humor, con la capacidad de
tomar buenas decisiones y seguir los caminos de Dios.
Jesús quiere que reconozcamos nuestras tareas, seamos crea
vas, asumamos responsabilidades y tengamos éxito
Dios no quiere que te resulte difícil vivir como mujer, al contrario,
podemos ser agradecidas y encontrar nuestra identidad en Cristo.
Él es nuestro Creador, Compañero, Amigo y Salvador. El Salvador nos da una
identidad que nos permite estar alegres.
No lo olvides nunca:
Eres una idea maravillosa de Dios. Jesús quiere pasar la eternidad contigo.
Atrévete a desarrollarte en tu familia y en tu barrio como la mujer que Dios
ha imaginado que eres.
Aférrate a Cristo en cada situación, ¡porque Él te da tu identidad como hija
suya!
No iguales, sino de igual valor "... hombre y mujer los creó"
(Génesis 1:27) Adán y Eva, creados a imagen de Dios, tenían ambos los rasgos de lo divino.
Sólo la caída en el pecado destruyó la armonía y creó una división.
Si Dios creó a mujeres y hombres como homólogos, ¡entonces ambos pueden encontrarse a la misma altura!
Cuando clamamos sobre la cuestión del sábado y la reforma sanitaria: ¡Id al Jardín del Edén!, entonces
también en la cuestión de las relaciones de género: ¡Id al Jardín del Edén! Ved con qué amor pensó Dios
sobre la relación entre el hombre y la mujer.
Cumple esta voluntad de Dios, ¡y puede que hoy ya tengas un pedacito de cielo en la tierra!
"Eva fue creada de una costilla tomada del costado de Adán; este hecho significa que
ella no debía dominarlo como cabeza, ni tampoco debía ser humillada y hollada bajo sus plantas
como un ser inferior, sino que más bien debía estar a su lado como su igual, para ser amada y
protegida por él.
Siendo parte del hombre, hueso de sus huesos y carne de su carne, era ella su
segundo yo."34
"Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay
hombre ni mujer, porque todos vosotros sois uno en Cristo
Jesús" (Gálatas 3:28 20).
Los hombres y las mujeres no somos iguales ─sino de
igual valor, no aburridamente iguales ─sino
interesantemente diferentes, no separados el uno del
otro, sino complementarios.
Somos singularmente diferentes, por eso: "... aceptaos los
unos a los otros, como también Cristo nos aceptó, para
gloria de Dios" (Romanos 15:7 20).
Dios creó al hombre y a la mujer - ¿por qué esta dicotomía?
"... hombre y mujer los creó" (Génesis 1:27 20). Ni sólo el
hombre ni sólo la mujer pueden reflejar la imagen de Dios en su
plenitud.
Ambos son necesarios para que por medio de sus diferencias
se complementen y lleguen a reflejar la imagen de Dios.
No se trata tanto de diferencias sicas como de todo el ámbito
espiritual y mental. Las mujeres no son hombres con la función
adicional de dar a luz.
Dios ha creado a las mujeres en su totalidad, incluyendo sus
pensamientos, sentimientos y forma de actuar, de forma tan
única como a los hombres, no menos valiosa.
Quien se valora a sí mismo sabe cómo puede ser de ayuda a otros.
Este conocimiento nos impulsa a ser empáticos y es necesario para
que el amor al prójimo se llene de obras de amor, como escribe Juan:
"Amado mío, deseo que seas prosperado en todas las cosas y que
tengas salud, así como prospera tu alma" (3 Juan 2 20). Ayúdense
mutuamente a desarrollar su identidad a la luz de Dios y a descubrir
su personalidad única. Amén.

Más contenido relacionado

Similar a IDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdf

Guas sexto 1 p
Guas sexto 1 pGuas sexto 1 p
Guas sexto 1 p
Luz Cruz
 
Libro completo (1)
Libro completo (1)Libro completo (1)
Libro completo (1)
mostafa elfateh
 
La persona de dios
La persona de diosLa persona de dios
La persona de dios
Iglesia Bautista Dios de Paz
 
Guas sexto 1 p
Guas sexto 1 pGuas sexto 1 p
Guas sexto 1 p
Ruth Gomez Narvaez
 
Seminario de antropologia
Seminario de antropologiaSeminario de antropologia
Seminario de antropologia
Stefanie Valeria Espinoza
 
La revelación de dios 1ero.
La revelación de dios 1ero.La revelación de dios 1ero.
La revelación de dios 1ero.
Alain Montalvo Salazar
 
Mayordomia_Cristiana.pdf
Mayordomia_Cristiana.pdfMayordomia_Cristiana.pdf
Mayordomia_Cristiana.pdf
EdwinTorresGomez
 
Intr. Catecismo 2
Intr. Catecismo 2Intr. Catecismo 2
Intr. Catecismo 2
Adriana Delgadillo
 
Desarrollando una personalidad cristiana
Desarrollando una personalidad cristianaDesarrollando una personalidad cristiana
Desarrollando una personalidad cristiana
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Renovando mi pasion
Renovando mi pasionRenovando mi pasion
Renovando mi pasion
rarr40
 
ESTIMA PROPIA
ESTIMA PROPIAESTIMA PROPIA
ESTIMA PROPIA
Raul Mondragon
 
EL HOMBRE INTEGRAL Por: Samuel Berberian
EL HOMBRE INTEGRAL Por: Samuel BerberianEL HOMBRE INTEGRAL Por: Samuel Berberian
EL HOMBRE INTEGRAL Por: Samuel Berberian
Cristianos Hispanos
 
Sesion 09 La estima propia
Sesion 09 La estima propiaSesion 09 La estima propia
Sesion 09 La estima propia
https://gramadal.wordpress.com/
 
REFLEXIONES PERSONALES AL APLICAR LOS PRINCIPIOS
REFLEXIONES  PERSONALES  AL APLICAR LOS PRINCIPIOS REFLEXIONES  PERSONALES  AL APLICAR LOS PRINCIPIOS
REFLEXIONES PERSONALES AL APLICAR LOS PRINCIPIOS
Jesus Gonzalez Losada
 
SESION DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docx
SESION  DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docxSESION  DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docx
SESION DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docx
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
SESION DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docx
SESION  DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docxSESION  DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docx
SESION DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docx
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
2011 01-09 powerpointpng
2011 01-09 powerpointpng2011 01-09 powerpointpng
2011 01-09 powerpointpng
Ricardo
 
Antonio Marcos -PRINCIPIOS DE LIDERZGO ESPIRITUAL FINAL UPN .pdf
Antonio Marcos -PRINCIPIOS DE LIDERZGO ESPIRITUAL FINAL UPN .pdfAntonio Marcos -PRINCIPIOS DE LIDERZGO ESPIRITUAL FINAL UPN .pdf
Antonio Marcos -PRINCIPIOS DE LIDERZGO ESPIRITUAL FINAL UPN .pdf
Jc Livaque
 
Soy una persona importante
Soy una persona importanteSoy una persona importante
Soy una persona importante
Claudett D Estrada
 
9 la estima propia powerpoint ptr nic garza
9 la estima propia powerpoint ptr nic garza9 la estima propia powerpoint ptr nic garza
9 la estima propia powerpoint ptr nic garza
amigabonita
 

Similar a IDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdf (20)

Guas sexto 1 p
Guas sexto 1 pGuas sexto 1 p
Guas sexto 1 p
 
Libro completo (1)
Libro completo (1)Libro completo (1)
Libro completo (1)
 
La persona de dios
La persona de diosLa persona de dios
La persona de dios
 
Guas sexto 1 p
Guas sexto 1 pGuas sexto 1 p
Guas sexto 1 p
 
Seminario de antropologia
Seminario de antropologiaSeminario de antropologia
Seminario de antropologia
 
La revelación de dios 1ero.
La revelación de dios 1ero.La revelación de dios 1ero.
La revelación de dios 1ero.
 
Mayordomia_Cristiana.pdf
Mayordomia_Cristiana.pdfMayordomia_Cristiana.pdf
Mayordomia_Cristiana.pdf
 
Intr. Catecismo 2
Intr. Catecismo 2Intr. Catecismo 2
Intr. Catecismo 2
 
Desarrollando una personalidad cristiana
Desarrollando una personalidad cristianaDesarrollando una personalidad cristiana
Desarrollando una personalidad cristiana
 
Renovando mi pasion
Renovando mi pasionRenovando mi pasion
Renovando mi pasion
 
ESTIMA PROPIA
ESTIMA PROPIAESTIMA PROPIA
ESTIMA PROPIA
 
EL HOMBRE INTEGRAL Por: Samuel Berberian
EL HOMBRE INTEGRAL Por: Samuel BerberianEL HOMBRE INTEGRAL Por: Samuel Berberian
EL HOMBRE INTEGRAL Por: Samuel Berberian
 
Sesion 09 La estima propia
Sesion 09 La estima propiaSesion 09 La estima propia
Sesion 09 La estima propia
 
REFLEXIONES PERSONALES AL APLICAR LOS PRINCIPIOS
REFLEXIONES  PERSONALES  AL APLICAR LOS PRINCIPIOS REFLEXIONES  PERSONALES  AL APLICAR LOS PRINCIPIOS
REFLEXIONES PERSONALES AL APLICAR LOS PRINCIPIOS
 
SESION DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docx
SESION  DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docxSESION  DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docx
SESION DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docx
 
SESION DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docx
SESION  DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docxSESION  DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docx
SESION DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docx
 
2011 01-09 powerpointpng
2011 01-09 powerpointpng2011 01-09 powerpointpng
2011 01-09 powerpointpng
 
Antonio Marcos -PRINCIPIOS DE LIDERZGO ESPIRITUAL FINAL UPN .pdf
Antonio Marcos -PRINCIPIOS DE LIDERZGO ESPIRITUAL FINAL UPN .pdfAntonio Marcos -PRINCIPIOS DE LIDERZGO ESPIRITUAL FINAL UPN .pdf
Antonio Marcos -PRINCIPIOS DE LIDERZGO ESPIRITUAL FINAL UPN .pdf
 
Soy una persona importante
Soy una persona importanteSoy una persona importante
Soy una persona importante
 
9 la estima propia powerpoint ptr nic garza
9 la estima propia powerpoint ptr nic garza9 la estima propia powerpoint ptr nic garza
9 la estima propia powerpoint ptr nic garza
 

Más de asociacion

IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
asociacion
 
LA FAMILIA IDENTIFICANDOSE CON LA IGLESIA .pdf
LA FAMILIA IDENTIFICANDOSE CON LA IGLESIA .pdfLA FAMILIA IDENTIFICANDOSE CON LA IGLESIA .pdf
LA FAMILIA IDENTIFICANDOSE CON LA IGLESIA .pdf
asociacion
 
PRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdf
PRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdfPRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdf
PRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdf
asociacion
 
Los 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdf
Los 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdfLos 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdf
Los 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdf
asociacion
 
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdf
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdfSEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdf
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdf
asociacion
 
TEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdf
TEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdfTEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdf
TEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdf
asociacion
 
Tema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdf
Tema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdfTema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdf
Tema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdf
asociacion
 
Tema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdf
Tema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdfTema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdf
Tema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdf
asociacion
 
Tema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdf
Tema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdfTema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdf
Tema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdf
asociacion
 
Tema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdf
Tema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdfTema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdf
Tema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdf
asociacion
 
Tema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdf
Tema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdfTema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdf
Tema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdf
asociacion
 
Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...
Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...
Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...
asociacion
 
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdfTema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
asociacion
 
Tema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdf
Tema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdfTema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdf
Tema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdf
asociacion
 
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍAS
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍASSEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍAS
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍAS
asociacion
 
EL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdf
EL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdfEL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdf
EL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdf
asociacion
 
TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...
TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...
TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...
asociacion
 
FILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZA
FILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZAFILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZA
FILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZA
asociacion
 
IGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTE
IGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTEIGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTE
IGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTE
asociacion
 
Airaos pero no pequéis y la obra del Espíritu Santo
Airaos pero no pequéis y la obra del Espíritu SantoAiraos pero no pequéis y la obra del Espíritu Santo
Airaos pero no pequéis y la obra del Espíritu Santo
asociacion
 

Más de asociacion (20)

IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
LA FAMILIA IDENTIFICANDOSE CON LA IGLESIA .pdf
LA FAMILIA IDENTIFICANDOSE CON LA IGLESIA .pdfLA FAMILIA IDENTIFICANDOSE CON LA IGLESIA .pdf
LA FAMILIA IDENTIFICANDOSE CON LA IGLESIA .pdf
 
PRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdf
PRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdfPRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdf
PRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdf
 
Los 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdf
Los 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdfLos 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdf
Los 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdf
 
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdf
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdfSEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdf
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdf
 
TEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdf
TEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdfTEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdf
TEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdf
 
Tema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdf
Tema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdfTema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdf
Tema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdf
 
Tema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdf
Tema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdfTema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdf
Tema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdf
 
Tema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdf
Tema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdfTema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdf
Tema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdf
 
Tema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdf
Tema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdfTema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdf
Tema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdf
 
Tema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdf
Tema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdfTema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdf
Tema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdf
 
Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...
Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...
Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...
 
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdfTema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
 
Tema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdf
Tema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdfTema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdf
Tema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdf
 
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍAS
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍASSEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍAS
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍAS
 
EL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdf
EL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdfEL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdf
EL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdf
 
TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...
TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...
TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...
 
FILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZA
FILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZAFILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZA
FILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZA
 
IGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTE
IGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTEIGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTE
IGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTE
 
Airaos pero no pequéis y la obra del Espíritu Santo
Airaos pero no pequéis y la obra del Espíritu SantoAiraos pero no pequéis y la obra del Espíritu Santo
Airaos pero no pequéis y la obra del Espíritu Santo
 

Último

SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (8)

SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 

IDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdf

  • 2. ¿Qué me diferencia de los demás? Las personas empiezan a responder a estas preguntas por sí mismas desde una edad temprana y alcanzan cierta claridad en su juventud, sin embargo, siguen desarrollándose. Cada generación de filósofos y psicólogos parece tener sus propias ideas sobre la identidad. Quién soy?
  • 3. ¿Cuál de ellas perdurará mañana? En la Biblia tenemos al consejero más competente: nuestro Creador. En su Palabra, cada uno puede encontrarse, descubrirse, maravillarse y aceptarse. ¿Qué es exactamente la identidad? La palabra identidad procede del latín "ídem", que significa "igual, lo mismo". La identidad humana significa conformidad con uno mismo y es la expresión del carácter distintivo de una persona. Identificarse significa reconocer a alguien de manera inequívoca.
  • 4. ¿Quién soy yo? Ningún espejo muestra lo que realmente define a una persona puesto que lo que más importa son sus pensamientos y deseos, sus intereses y preferencias, su temperamento, sus dones y habilidades, su lenguaje y acciones. El espejo apenas refleja las huellas dejadas por la socialización, las experiencias y la influencia de los demás. Los miedos y preocupaciones, las esperanzas y los planes no son revelados por la imagen del espejo. Lo que no es inmediatamente reconocible parece ser el factor decisivo: El temperamento, el carácter y la personalidad en general. ¿Quién soy yo? Queremos definir los conceptos que rodean la identidad
  • 5. El temperamento se entiende como "la experiencia interior de una persona en respuesta a su entorno y, derivado de ello, su comportamiento".2 El carácter describe los rasgos mentales y emocionales de una persona, que pueden ser innatos o adquiridos, determinan su comportamiento y conforman su personalidad.3
  • 6.
  • 7. Personalidad y carácter se utilizan a menudo como sinónimos. "Pero hay sólo un Modelo a semejanza del cual debe formarse el carácter humano: el carácter de Cristo".4 Como suma de todas las características y rasgos, la individualidad de una persona es única e inconfundible.5 Cada acto ejerce influencia sobre el carácter—Todo acto de la vida, por poco importante que parezca, ejerce su influencia en la formación del carácter. Un buen carácter es la más preciosa de todas las posesiones mundanales, y la obra de formarlo es la más noble a la que pueda dedicarse el hombre.— Testimonies for the Church 4:657 (1881). 2MCP89 565.1 La mente es el huerto; el carácter es el fruto—Cada facultad del hombre es un obrero que está construyendo para el tiempo y la eternidad. Cada día la estructura se eleva más y más, aunque su poseedor no se dé cuenta de ello. Es un edificio que debe ser levantado a modo de un fanal de advertencia contra la deformidad; una estructura que Dios y los ángeles puedan admirar por su armonía con el Modelo divino.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Todos estos componentes desembocan en la identidad, que también pregunta: ¿A qué grupo pertenezco? Como definición abreviada, podemos decir que la identidad es la suma de las respuestas a la pregunta: "¿Quién, qué y cómo soy y dónde estoy?". "Cada uno de nosotros tiene una individualidad y una identidad que no pueden ser sometidas a la de ningún otro ser humano. Como individuos somos obra de Dios. -Carta 92, 1895".6 "A cada uno, hombre y mujer, Dios le ha dado una iden dad, una individualidad".7
  • 14. En las primeras páginas de la Biblia aprendemos lo más importante sobre nuestra identidad: "Y creó Dios al ser humano a su imagen, a imagen de Dios lo creó..." (Génesis 1:27). Somos una criatura de Dios, concebida, dotada y equipada de manera única por nuestro Padre celes al. Podemos expresarlo como el rey David: " Te alabaré, porque asombrosa y maravillosamente he sido hecho..." (Salmo 139:14 LBLA). ¿Qué dice la Biblia sobre nuestra iden dad?
  • 15. Nuestro ser está enraizado en el plan de Dios. Independientemente de las diferencias que sentimos y tenemos, todas las personas somos iguales. Dios no planeó ninguna clasificación según el origen, el color de la piel o el sexo. ¿Cómo te imaginas a Adán y Eva? Sí, eran perfectos. Pero, ¿qué significa eso? ¿No en cada época y cada nacionalidad su propia idea de la perfección y corre el riesgo de levantar muros y marginar a quienes no se ajustan a un supuesto ideal?
  • 16. El hombre se fija demasiado en las apariencias exteriores, pero "... el Señor mira el corazón" (1 Samuel 16:7). Por eso las personas no deben buscar su identidad al margen de sus valores interiores, ni en sí mismas ni en los demás. El hecho de que nuestra identidad dad concierne a nuestro ser interior queda demostrado por este testimonio: "Pueden haber estado deformados, enfermos o desfigurados en esta vida mortal, y levantarse con perfecta salud y simetría; sin embargo, en el cuerpo glorificado su identidad será perfectamente conservada".8 Los primeros seres humanos perdieron su perfección, su identidad sin pecado, a causa de su caída por la desobediencia. La identidad que Dios ha ofrecido a las personas desde entonces incluye el perdón de la trasgresión y una vida en la lucha contra el pecado.
  • 17. Todas las personas siguen llevando algo de la "imagen de Dios" en su interior. La identidad de Dios incluye su libre albedrío con capacidad para decidir. La imaginación y la creatividad también están estrechamente vinculadas al acto de la creación. Incluso las personas que basan su vida en otras cosmovisiones conservan estas características de identidad. Sin embargo, olvidan a Dios como su fuente. Nuestras capacidades y habilidades, experiencias y tareas, nuestro entorno vital y nuestros semejantes, el matrimonio y la familia, nuestra condición sica y otros detalles influyen en nuestra identidad y la conforman. " Y hay diversidad de actividades, pero es el mismo Dios, el que hace todo en todos.
  • 18. Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para que sea útil" (1 Corintios 12:6, 7). El escritor ruso Dostoievski reconocía: "Amar a una persona es verla como Dios quiso que fuera".9 Siguiendo el espíritu del mandamiento de amar al prójimo como te amas "a mismo",10 podemos decir: Sólo puedes amarte a mismo cuando te ves como Dios quiso que fueras. NUESTRA IDENTIDAD COMO CRISTIANOS DEBE DESARROLLARSE A LA LUZ DE LA BIBLIA, porque " Toda Escritura es inspirada por Dios y ú l para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia, para que el hombre de Dios sea perfecto, perfectamente instruido para toda buena obra" (2 Timoteo 3:16 20). "Los cristianos mostrarán un carácter santo y sus acciones e impulsos serán motivados por el Espíritu Santo. -ST, 6 de agosto de 1912".11
  • 19. Todos somos una criatura de Dios.12 Pero se nos invita a ser más: Podemos reconocer que somos propiedad de Dios y como nueva creación13 con nuestra conversión14 somos sus hijos.15 Somos pecadores perdonados16 si llamamos a Jesús nuestro amigo17 y somos redimidos18 a través de Él. Para otros somos "sal y luz"19 "embajadores de Dios"20 y "epístola de Cristo".21 Como ciudadanos del cielo,22 esperamos el regreso de Jesús23 y la vida eterna.24 Somos amados por Dios,25 deseados26 y valiosos para nuestro Padre celes al.27 En resumen, podemos decir de nuestra identidad cristiana:
  • 20. Todo lo que es exagerado se convierte rápidamente en desequilibrio. Actualmente parece difícil para muchas personas encontrar su identidad, especialmente en lo que se refiere al género. El tema ocupa un lugar importante en los medios de comunicación, la sociedad y la educación de los hijos. No intentaremos aclarar aquí el problema ni desde el punto de vista médico ni psicológico. En su lugar, deberíamos atender a un consejo que ene casi 3.000 años: "... te ruego que consultes hoy la palabra del Señor" (1 Reyes 22:5). Cuando los primeros humanos surgieron de la mano de Dios, la calificación de su calidad fue "bueno en gran manera".28 Adán y Eva, hombre y mujer, eran perfectos en todo su ser. ¿Eran felices? "Todo lo que Dios había hecho era perfecto en su belleza, y nada parecía faltar en la erra que Dios había creado para lograr la felicidad de Adán y Eva".29 Identidad de género
  • 21. Parece cada vez más difícil desarrollar una identidad masculina o saber cómo podría ser. ¿Suave o macho? Nuestra sociedad trabaja con extremos y clichés. A veces hay demarcaciones tajantes entre los sexos, luego se niegan todas las diferencias. Cada vez más, los jóvenes sufren psicológica y físicamente en su proceso de autodescubrimiento y desarrollan, por ejemplo, un trastorno alimentario.30 Los viejos conocimientos se confirman hoy: Los niños y las niñas se desarrollan de forma muy diferente.31 Parece cada vez más difícil desarrollar una identidad masculina o saber cómo podría ser.
  • 22. Dios nos dio su Palabra para dar "... a los jóvenes inteligencia y cordura" (Proverbios 1:4 20). La Biblia disipa las ideas con las que generalmente se identifica a los chicos y a los hombres. Características como: Duro, insensible, impulsivo, agresivo, irresponsable, negligente con el deber son cosas que a los ojos del mundo pueden dar la imagen de un "chico completo", pero no es así como la Biblia describe a un "hombre conforme al corazón de Dios".
  • 23. En 1 Samuel 13:14 aprendemos que el reinado de Saúl no sería duradero. Dios escogió a "un hombre conforme a su corazón" porque Saúl no guardó el mandamiento de Dios. Un hombre según el corazón de Dios es uno que es obediente a Dios. Esa debe ser la meta de la identidad de nuestros hijos, que lleguen a ser hombres según el corazón de Dios "... sé fuerte y pórtate con valor. Guarda los preceptos del Señor, tu Dios, anda en sus caminos..." (1 Reyes 2:2, 3 20
  • 24. ¿Qué deben aprender exactamente los muchachos? La mansedumbre y la humildad32 para que "... todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, al hombre perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo" (Efesios 4:13 20). "Todas las facultades de la mente y del cuerpo deberían ser ejercitadas en forma ac va para que los jóvenes puedan llegar a ser hombres y mujeres fuertes y bien equilibrados. -ST, 29 de junio de 1882".33
  • 25. El pasado y el presente se caracterizan por la opresión de la mujer. Las experiencias y sentimientos de muchas mujeres van desde la incapacitación y la privación de derechos hasta la percepción de ser menos valiosas y las injusticias en la vida familiar, en el mercado laboral y, a veces, también en la iglesia. Las niñas siguen buscando pautas, preguntándose por los valores y soñando con una vida feliz. Pregunté en la iglesia, a niñas y mujeres de diferentes edades: "¿Quién de vosotras ha pensado alguna vez: ¡Oh, ojalá hubiera sido un chico! ?" ¡Casi todas respondieron afirmativamente! También veo aquí una responsabilidad de parte de la iglesia. Cuando nací, mi abuela dijo: "Es sólo una niña". ¿Me vio así Jesús? ¿Cómo pude experimentar de niña y adolescente que Dios había creado algo maravilloso cuando me creó? Mis padres me demostraron cuánto me querían. Nunca les oí decir: "En verdad queríamos un hijo y entonces llegaste tú". Más tarde, cuando escuché los relatos bíblicos y los leí yo misma, me di cuenta de cómo Jesús percibía a las mujeres y les mostraba que era su Salvador, que las amaba. Ser mujer con alegría
  • 26. Una mujer fue la primera en enterarse de que el Mesías vendría pronto a este mundo como un niño pequeño: María. Ella misma resumió cómo debemos comportarnos con Jesús: "Haced lo que Él os diga". Fueron sobre todo mujeres las que estuvieron al pie de la cruz y fueron mujeres las primeras que se comunicaron con el Salvador resucitado. La predicación cristiana comenzó con las mujeres. Pude considerar todo esto cuando me reconocí como mujer.
  • 27. Como mujeres, no somos ni la sombra de un hombre ni una pálida copia. Somos especiales y valiosas. Yo soy, ¡y tú eres!, creada con tantas habilidades, con dones y posibilidades, tanto mentales como físicas, con imaginación y sueños, empatía, emociones y humor, con la capacidad de tomar buenas decisiones y seguir los caminos de Dios. Jesús quiere que reconozcamos nuestras tareas, seamos crea vas, asumamos responsabilidades y tengamos éxito
  • 28. Dios no quiere que te resulte difícil vivir como mujer, al contrario, podemos ser agradecidas y encontrar nuestra identidad en Cristo. Él es nuestro Creador, Compañero, Amigo y Salvador. El Salvador nos da una identidad que nos permite estar alegres. No lo olvides nunca: Eres una idea maravillosa de Dios. Jesús quiere pasar la eternidad contigo. Atrévete a desarrollarte en tu familia y en tu barrio como la mujer que Dios ha imaginado que eres. Aférrate a Cristo en cada situación, ¡porque Él te da tu identidad como hija suya!
  • 29. No iguales, sino de igual valor "... hombre y mujer los creó" (Génesis 1:27) Adán y Eva, creados a imagen de Dios, tenían ambos los rasgos de lo divino. Sólo la caída en el pecado destruyó la armonía y creó una división. Si Dios creó a mujeres y hombres como homólogos, ¡entonces ambos pueden encontrarse a la misma altura! Cuando clamamos sobre la cuestión del sábado y la reforma sanitaria: ¡Id al Jardín del Edén!, entonces también en la cuestión de las relaciones de género: ¡Id al Jardín del Edén! Ved con qué amor pensó Dios sobre la relación entre el hombre y la mujer. Cumple esta voluntad de Dios, ¡y puede que hoy ya tengas un pedacito de cielo en la tierra! "Eva fue creada de una costilla tomada del costado de Adán; este hecho significa que ella no debía dominarlo como cabeza, ni tampoco debía ser humillada y hollada bajo sus plantas como un ser inferior, sino que más bien debía estar a su lado como su igual, para ser amada y protegida por él. Siendo parte del hombre, hueso de sus huesos y carne de su carne, era ella su segundo yo."34
  • 30. "Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay hombre ni mujer, porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús" (Gálatas 3:28 20). Los hombres y las mujeres no somos iguales ─sino de igual valor, no aburridamente iguales ─sino interesantemente diferentes, no separados el uno del otro, sino complementarios. Somos singularmente diferentes, por eso: "... aceptaos los unos a los otros, como también Cristo nos aceptó, para gloria de Dios" (Romanos 15:7 20).
  • 31. Dios creó al hombre y a la mujer - ¿por qué esta dicotomía? "... hombre y mujer los creó" (Génesis 1:27 20). Ni sólo el hombre ni sólo la mujer pueden reflejar la imagen de Dios en su plenitud. Ambos son necesarios para que por medio de sus diferencias se complementen y lleguen a reflejar la imagen de Dios. No se trata tanto de diferencias sicas como de todo el ámbito espiritual y mental. Las mujeres no son hombres con la función adicional de dar a luz. Dios ha creado a las mujeres en su totalidad, incluyendo sus pensamientos, sentimientos y forma de actuar, de forma tan única como a los hombres, no menos valiosa.
  • 32. Quien se valora a sí mismo sabe cómo puede ser de ayuda a otros. Este conocimiento nos impulsa a ser empáticos y es necesario para que el amor al prójimo se llene de obras de amor, como escribe Juan: "Amado mío, deseo que seas prosperado en todas las cosas y que tengas salud, así como prospera tu alma" (3 Juan 2 20). Ayúdense mutuamente a desarrollar su identidad a la luz de Dios y a descubrir su personalidad única. Amén.