SlideShare una empresa de Scribd logo
TEOLOGIA DE
LA
MAYORDOMIA
CRISTIANA
Presentada: Martha Carolina Vásquez Cantillano
Capitulo I
“MAYORDOMIA
DE LOS OBJETIVOS”
INTRODUCCION
 La primera cosa que debemos tomar en cuenta para la teología
de la mayordomía cristiana es delinear con claridad y entender los
objetivos de la Iglesia en el mundo. Para no equivocarnos en el
diseño de objetivos de la iglesia, y para eso tenemos que ir a la
fuente del pensamiento de Cristo, que es la Sagrada Biblia.
 El ideal de Jesús para su Iglesia interpreta el propósito eterno, y por
lo tanto, inmutable de Dios para la iglesia.
Ideales de Jesús para su Iglesia
 1. COMUNIDAD REDENTORA:
Redención para un mundo perdido, su tarea suprema como
cuerpo de Cristo es ser un canal y un testimonio de redención
(Jn 20:21).
 2. IGLESIA QUE SE MULTIPLICASE A PARTIR DE JERUSALEN:
Iglesia poderosa en su Espíritu para extenderse en el mundo
entero de una manera irresistible, triunfante (Mt. 16:18)
 3. UNA IGLESIA QUE SE ENCARNASE, ASI COMO EL MISMO LA ENCARNO:
No que apenas proclame la Palabra de Dios, que sea una anticipación viva y
no apenas un anuncio del Reino Venidero (Mt. 24:31-46)
 4. UNA IGLESIA SANTIFICADA PARA RENDIR A DIOS UN CULTO “EN ESPIRITU Y
EN VERDAD” (JN.4:23)
Un cuerpo en que él pudiese habitar plenamente a través de su espíritu
(Jn.14:23)
 5. UNA IGLESIA QUE ENCARNASE SU AMOR Y NO QUE FUESE APENAS UN
OBJETO DE SU AMOR (JN.13:35)
Una iglesia que viva en amor y reproduzca ese amor en su convivencia con el
mundo, como el amor de Jesús (Amor Ágape).
Objetivos Generales de la Iglesia
 Evangelización: a través de ella, estamos cooperando para el restablecimiento
del Señorío de Cristo sobre su valor mas preciado del universo: El alma de cada
pecador.
 Las misiones: el corazón de la Biblia son las misiones. La responsabilidad
misionera mundial fue transferida de Israel para la Iglesia, porque Israel rehusó
su privilegio mesiánico. Las misiones son la respuesta de amor de la iglesia al
llamado del calvario.
 Adoración: (Rom. 12:1), no esta limitada a un templo, sino que abarca todo
nuestro ser, es el amor de Dios el que nos atrae para que le adoremos.
 Educación Cristiana: es un proceso continuo de transformación por medio del
cual el discípulo va perdiendo su identificación con el presente siglo y va
adquiriendo una forma esencial identificada con Cristo.
 Beneficencia – servicio: los pobres necesitan ser evangelizados es la mejor obra
que podemos hacer por ellos sin olvidar su vida integral: (comida, ropa, salud,
etc.) Debemos tener la gracia de la generosidad.
Capitulo II
“BASES TEOLOGICAS DE
LA MAYORDOMIA
CRISTIANA”
1. LA SANTIDAD DE DIOS
El entendimiento de la santidad de Dios llevará al cristiano a buscar ser santo
en toda su manera de vivir.
“SED SANTOS PORQUE YO, EL SEÑOR, VUESTRO DIOS, SOY SANTO ”
El fiel mayordomo cristiano tiene propósitos santos para su cuerpo, para su
mente, para su tiempo, para sus bienes, para toda su forma de vida.
Ser santificado es actuar correctamente por decisión propia, consciente,
constante, siempre siguiendo la voluntad de Dios conforme es revelada en la
Palabra de Dios.
(sal. 139:23-24)
TODO LO QUE DIOS HACE, LLEVA LA MARCA DE SANTIDAD
2. LA JUSTICIA DE DIOS
Justicia esta unida a sobriedad, santidad y templanza. La perfección de la
justicia es exclusividad de Dios. La ley de Dios, es perfecta, inmutable y eterna
porque la sabiduría de Dios no tiene limites (Sal.147:5).
Volvamos otra vez al calvario, porque como la santidad de Dios, también su
justicia se revela allí en punto mas alto. Dio exige justicia por parte del hombre
lo que significa obediencia a sus leyes. El hombre transgredió la justicia de
Dios. Ahora es reo de eterna culpa. Pero la misericordia de Dios triunfa sobre
el juicio (Stg. 2:13) entonces el supremo legislador desciende de su trono de
gloria y asume la culpa del reo a fin de cumplir su castigo (Is. 53:4-6).
La mayordomía cristiana es la practica
de la justicia
a) Dios respeta el derecho del hombre por que el se respeta así mismo.
b) La justicia de Dios se basta a si misma porque es perfecta (no es
ambiciosa)
c) La justicia de Dios no excluye la misericordia
d) Dios toma la iniciativa a nuestro favor (nos da los recursos para que le
ofrendemos en adoración)
3. LA SOBERANIA DE DIOS
Es el poder de la voluntad de Dios en acción. Es el poder ejecutar su voluntad sin
impedimento o inhibición. Solo basta que Dios quiera, para que se haga. La
soberanía de Dios esta patente en la creación, en la preservación y en el juicio
final de todo lo que existe.
a) El cristiano es llamado a participar en la creación de un nuevo hombre para
habitar un nuevo mundo que Dios crea en Cristo.
b) La mayordomía de los bienes materiales es un significado indicador de la
aceptación del Señorío de Jesucristo.
c) La mayordomía cristiana es el re4conocimiento de la soberanía de Dios, no
solamente sobre la vida de los salvados, sino también sobre todo el universo.
d) La mayordomía cristiana indica la entrega y confianza en el poder de la
providencia de un Dios soberano (2 Co. 9:8)
e) Dios no solo es el dueño del presente, sino también del futuro.
4. EL AMOR DE DIOS
Los poetas tratan de describir el amor de Dios: incomparable, sublime. Pero
hay un lugar, único lugar donde el amor de Dios puede ser visto sin adjetivos:
EL CALVARIO, en la cruz el amor de Dios no necesita ser magnificado, es un
amor absoluto.
El alto precio que Jesús pago por el rescate de nuestra alma es el amor.
Cuanto mayor es el amor, mayor es la disposición de quien ama, en pagar el
precio para la felicidad del ser amado.
Dios no tiene otro modo de ser y de tratar que no sea amor y al imprimir en el
ser humano su carácter, Dios lo hace capacitándolo para amar (1ª Jn. 4:10-
19) y dar su amor como respuesta al amor de Dios.
Capitulo III
“MAYORDOMIA DE LOS
BIENES MATERIALES”
Feliz es el creyente que participa en una iglesia donde se enseña y practica la
mayordomía cristiana.
1) Tendrá alegría creciente al participaren el reino de Dios, será parte de el no
solo un espectador.
2) Comprenderá que Dios lo ama y por eso procurara descubrir y poner en
practica la voluntad de Dios en todos los aspectos de su vida, profundizando
así su amor a Cristo y su sumisión al control del Espíritu Santo.
3) La Biblia ser apara el, no un libro de teoría sobre su religión, no un libro especial
para adornar la mesa, sino la Palabra viva de un Dios vivo, para ser leída,
amada, estudiada y puesta en practica.
4) Formara y desarrollara su hogar y su vida familiar sobre el solido fundamento de
la practica de la voluntad de Dios.
5) Desarrollara sus talentos y habilidades dentro de una profesión escogida de
acuerdo con la santidad de Dios, a través de la cual el pueda alabar a su Dios,
dar testimonio de su gracia, glorificarle y no solamente obtener recursos
necesarios para su subsistencia.
6) Va aprender a administrar correctamente sus bienes, sus dones, su tiempo y va
a tener sabiduría y fuerza moral para evitar los vicios y enfermedades que
podrían causarle daño.
7) Sera un agente consciente, dinámico, un testimonio elocuente en la
evangelización y en la participación de la iglesia en misiones y beneficencia.
Capitulo IV
“MAYORDOMIA DE LA
CONTRIBUCION”
1. DESCUBRA LOS DONES Y TALENTOS
Una investigación en el área de la iglesia
puede servir de base para una cadena de
oraciones y llamados para que surjan
voluntarios para los diversos ministerios que
la iglesia pueda desarrollar.
2. CANALICE LA MAYORDOMIA DE LOS
CREYENTES A TRAVES DE LA IGLESIA
Los creyentes tienen sensibilidades para
compadecerse de los que sufren. La
generosidad de los creyentes debe seguir
un orden: primero darse así mismo, segundo
dar de sus bienes. Para que el testimonio
del evangelio sea fortalecido en la iglesia y
también para que la gloria sea de Dios, no
de la iglesia, misioneros, o lideres.
3. CONFIE EN LA GENEROSIDAD DEL
PUEBLO DE DIOS
Resista la tentación de ir a buscar recursos
financieros fuera de la generosidad de la
iglesia, porque la contribución es un
privilegio dentro de los miembros de la
iglesia. A través de la contribución
voluntaria se integran más íntimamente en
el reino de Dios (Mt. 6:21)
4. CONFIE EN LA DEMOCRACIA
Participación voluntaria y
equitativa de toda la
congregación.
5. PROMUEVA LA COOPERACION
ENTRE IGLESIAS
Dar es, ahora y siempre, mas
bienaventurada cosa que recibir. Su iglesia
tiene mucho que dar y mucho que recibir
en la cooperación con los demás iglesias.
Pero no debe haber preocupación en dar,
por que amor es dar sin esperar nada a
cambio, en ese punto comienza la
madurez cristiana.
6. UTILICE LOS MEDIOS MAS EFICACES EN LA
ADMINISTRACION FINANCIERA DE LA
IGLESIA
En materia de dinero todos somos muy sensibles ya que representa parte de
nuestra propia vida. Por eso, las finanzas de la Iglesia cuando son bien
administradas, son un factor de suma importancia en el estimulo y practica de
la mayordomía cristiana.
1. Haga presupuestos de cada ministerio de su iglesia
2. Elaborar presupuestos anuales o semestrales que proyecten las necesidades
de la iglesia para alcanzar objetivos.
3. Solo una tesorería y ver como recaudar mas para aumentar los fondos de la
iglesia.
4. Centralice los diezmos y las ofrendas en un acto de adoración a Dios.
5. Rinda informes financieros periódicamente en los boletines.
6. Sea solidario con hermanos necesitados.
DIEZMO… PUNTO DE PARTIDA
1.Es el 10% de los ingresos, una referencia
simbólica en gratitud a lo que Dios nos da.
2.Expresión de adoración a Dios
3.Expresamos que entendemos la soberanía
de Dios sobre el mundo y sobre nuestra vida.
4.Es un indicador, es un termómetro espiritual
del creyente y de la iglesia.
Capitulo V
“MAYORDOMIA DE LAS
FUENTES DE LA VIDA”
MAYORDOMIA DEL TRABAJO
El hombre fue colocado en la tierra para administrarla
como fiel mayordomo
“Para que así no haya en medio de ti mendigo; porque
Jehová te bendecirá con abundancia en la tierra que
Jehová tu Dios te da por heredad para que la tomes en
posesión, si escuchares fielmente la voz de Jehová tu Dios,
para guardar y cumplir todos estos mandamientos que yo
te ordeno hoy.” (Dt. 15:4-20)
MAYORDOMIA DEL CARACTER
Siendo una vocación divina toda vocación
profesional debe ser ejercida con
honestidad. Va regenerando su carácter
según el carácter de Dios, debe ser
ejemplo en todo lugar demostrando no ser
igual que los demás.
MAYORDOMIA DE LA PROSPERIDAD
La prosperidad de todos depende del
esfuerzo de cada uno, el mayordomo
cristiano entiende que prosperar en su
trabajo, en su profesión, en su desarrollo
económico, social o cultural es parte de la
prosperidad de su país y del progreso de la
humanidad. Además influye en el progreso
del reino de Dios
MAYORDOMIA DE LA VIDA
La vida es un bien supremo, la dadiva suprema del
creador al ser humano. Una vez concedida, pasa a ser
propiedad del ser humano que le dará el tratamiento o
el destino que escoja.
El salario, la ganancia del trabajo del mayordomo
cristiano no debe ocasionar de manera alguna:
1. Daño a su propia vida física, mental o espiritual.
2. Daño a la vida de su semejante
3. Deteriorización del significado de la vida.
Debemos vivir la vida en las 4 estaciones del año, no
solo en primavera. Cada fase de la vida tiene su
encanto para ser disfrutada
MAYORDOMIA DE LOS DONES
El cristiano no busca gloriarse a si mismo, sino bendecir a
su prójimo y poner ante Dios sus dones y talentos. En la
felicidad del prójimo esta su deleite y en la gloria de Dios
esta su victoria. Cada uno tiene diferentes talentos y
dones, sin embargo todos se complementan se ayudan
mutuamente para la complementación del cuerpo de
Cristo (Ef. 4:12). Significa que cada uno debe descubrir y
desarrollar sus propios dones, conforme sus aptitudes
naturales, o conforme a las aptitudes concedidas
sobrenaturalmente por el Espíritu Santo.
Teologia de la mayordomia cristiana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La doctrina del espíritu santo
La doctrina del espíritu santoLa doctrina del espíritu santo
La doctrina del espíritu santoDante Raquel
 
Formas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento EspiritualFormas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento Espiritual
Alfredo Umaña (Comunidad Cristiana El Hatillo)
 
Espíritu Santo
Espíritu SantoEspíritu Santo
Herramientas evangelismo
Herramientas evangelismoHerramientas evangelismo
Herramientas evangelismo
Oxapampa Ps. David
 
Doctrina-del-Espíritu-Santo.ppt
Doctrina-del-Espíritu-Santo.pptDoctrina-del-Espíritu-Santo.ppt
Doctrina-del-Espíritu-Santo.ppt
FredyArias19
 
Sistema de los grupos familiares
Sistema de los grupos familiaresSistema de los grupos familiares
Sistema de los grupos familiaresvitikin
 
Creciendo y madurando
Creciendo y madurandoCreciendo y madurando
Creciendo y madurandopastor
 
Curso Jesucristo 1
Curso Jesucristo 1Curso Jesucristo 1
Curso Jesucristo 1
juoral
 
Evangelismo y disipulado por Mauricio Elias.
Evangelismo y disipulado por Mauricio Elias.Evangelismo y disipulado por Mauricio Elias.
Evangelismo y disipulado por Mauricio Elias.
Iglesia de Dios de la Profecia
 
Un Discípulo Comprometido
Un Discípulo ComprometidoUn Discípulo Comprometido
Un Discípulo Comprometido
Yonatan Crespin Chavez
 
LOS 7 ESPIRITUS DE DIOS. ¿TIENE LA DEIDAD 7 ESPIRITUS O TIENE SOLO UNO?
LOS 7 ESPIRITUS DE DIOS. ¿TIENE LA DEIDAD 7 ESPIRITUS O TIENE SOLO UNO?LOS 7 ESPIRITUS DE DIOS. ¿TIENE LA DEIDAD 7 ESPIRITUS O TIENE SOLO UNO?
LOS 7 ESPIRITUS DE DIOS. ¿TIENE LA DEIDAD 7 ESPIRITUS O TIENE SOLO UNO?
Eliud Gamez Gomez
 
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIAPRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
fercho390n
 
Consolidacion.pptx leccion 1
Consolidacion.pptx leccion 1Consolidacion.pptx leccion 1
Consolidacion.pptx leccion 1pastorandres
 
Doctrina del espíritu santo 1
Doctrina del espíritu santo 1Doctrina del espíritu santo 1
Doctrina del espíritu santo 1
Nombre Apellidos
 
Pneumatología
PneumatologíaPneumatología
Pneumatología
Sebastian Di Lella
 
El crecimiento espiritual
El crecimiento espiritualEl crecimiento espiritual
El crecimiento espiritualObed Góngora
 
Leccion4 la santidad
Leccion4 la santidadLeccion4 la santidad
Leccion4 la santidadJose Otero
 
Creciendo A Travez Del Evangelismo
Creciendo A Travez Del EvangelismoCreciendo A Travez Del Evangelismo
Creciendo A Travez Del EvangelismoTony Avila
 

La actualidad más candente (20)

La doctrina del espíritu santo
La doctrina del espíritu santoLa doctrina del espíritu santo
La doctrina del espíritu santo
 
Formas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento EspiritualFormas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento Espiritual
 
El evangelismo
El evangelismoEl evangelismo
El evangelismo
 
Espíritu Santo
Espíritu SantoEspíritu Santo
Espíritu Santo
 
Herramientas evangelismo
Herramientas evangelismoHerramientas evangelismo
Herramientas evangelismo
 
Doctrina-del-Espíritu-Santo.ppt
Doctrina-del-Espíritu-Santo.pptDoctrina-del-Espíritu-Santo.ppt
Doctrina-del-Espíritu-Santo.ppt
 
Sistema de los grupos familiares
Sistema de los grupos familiaresSistema de los grupos familiares
Sistema de los grupos familiares
 
Creciendo y madurando
Creciendo y madurandoCreciendo y madurando
Creciendo y madurando
 
Curso Jesucristo 1
Curso Jesucristo 1Curso Jesucristo 1
Curso Jesucristo 1
 
Evangelismo y disipulado por Mauricio Elias.
Evangelismo y disipulado por Mauricio Elias.Evangelismo y disipulado por Mauricio Elias.
Evangelismo y disipulado por Mauricio Elias.
 
Un Discípulo Comprometido
Un Discípulo ComprometidoUn Discípulo Comprometido
Un Discípulo Comprometido
 
LOS 7 ESPIRITUS DE DIOS. ¿TIENE LA DEIDAD 7 ESPIRITUS O TIENE SOLO UNO?
LOS 7 ESPIRITUS DE DIOS. ¿TIENE LA DEIDAD 7 ESPIRITUS O TIENE SOLO UNO?LOS 7 ESPIRITUS DE DIOS. ¿TIENE LA DEIDAD 7 ESPIRITUS O TIENE SOLO UNO?
LOS 7 ESPIRITUS DE DIOS. ¿TIENE LA DEIDAD 7 ESPIRITUS O TIENE SOLO UNO?
 
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIAPRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
 
Consolidacion.pptx leccion 1
Consolidacion.pptx leccion 1Consolidacion.pptx leccion 1
Consolidacion.pptx leccion 1
 
Doctrina del espíritu santo 1
Doctrina del espíritu santo 1Doctrina del espíritu santo 1
Doctrina del espíritu santo 1
 
Pneumatología
PneumatologíaPneumatología
Pneumatología
 
Cristologia
CristologiaCristologia
Cristologia
 
El crecimiento espiritual
El crecimiento espiritualEl crecimiento espiritual
El crecimiento espiritual
 
Leccion4 la santidad
Leccion4 la santidadLeccion4 la santidad
Leccion4 la santidad
 
Creciendo A Travez Del Evangelismo
Creciendo A Travez Del EvangelismoCreciendo A Travez Del Evangelismo
Creciendo A Travez Del Evangelismo
 

Similar a Teologia de la mayordomia cristiana

Doctrinas de la Iglesia Metodista
Doctrinas de la Iglesia MetodistaDoctrinas de la Iglesia Metodista
Doctrinas de la Iglesia Metodista
daniel alvarez
 
Rc evlj 2011 sesion 6 discípulos sanos para una misión sanadora
Rc evlj 2011 sesion 6 discípulos sanos para una misión sanadoraRc evlj 2011 sesion 6 discípulos sanos para una misión sanadora
Rc evlj 2011 sesion 6 discípulos sanos para una misión sanadora
adalgos
 
EXPOSICION MINISTERIO DE EVANGELISMO.pptx
EXPOSICION MINISTERIO DE EVANGELISMO.pptxEXPOSICION MINISTERIO DE EVANGELISMO.pptx
EXPOSICION MINISTERIO DE EVANGELISMO.pptx
Secretaria de ducación Municipal de Manizales
 
Leccion # 2 L A V I S IÓ N D E L A I G L E S I A
Leccion # 2  L A  V I S IÓ N  D E  L A  I G L E S I ALeccion # 2  L A  V I S IÓ N  D E  L A  I G L E S I A
Leccion # 2 L A V I S IÓ N D E L A I G L E S I A
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
Gtiis julca
Gtiis julcaGtiis julca
Ficha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguezFicha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguez
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
2u00 b0 ficha formac iu00d3n teresiana (mario dominguez)
2u00 b0 ficha formac iu00d3n teresiana (mario dominguez)2u00 b0 ficha formac iu00d3n teresiana (mario dominguez)
2u00 b0 ficha formac iu00d3n teresiana (mario dominguez)
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Ficha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguezFicha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguez
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Ficha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguezFicha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguez
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Ficha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguezFicha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguez
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Ficha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguezFicha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguez
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Ficha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguezFicha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguez
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Ficha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguezFicha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguez
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Ficha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguezFicha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguez
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
SERMÓN DEL MONTE FUNDAMENTO.pptx
SERMÓN DEL MONTE FUNDAMENTO.pptxSERMÓN DEL MONTE FUNDAMENTO.pptx
SERMÓN DEL MONTE FUNDAMENTO.pptx
JACKELINNEMISHELLESA
 
Presentación de marca personal Acuarela Elegante y minimalista Azul y rosa.pdf
Presentación de marca personal Acuarela Elegante y minimalista Azul y rosa.pdfPresentación de marca personal Acuarela Elegante y minimalista Azul y rosa.pdf
Presentación de marca personal Acuarela Elegante y minimalista Azul y rosa.pdf
NehemasCituk1
 
Ficha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguezFicha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguez
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Cam 4 Manual Ponencias
Cam 4   Manual PonenciasCam 4   Manual Ponencias

Similar a Teologia de la mayordomia cristiana (20)

Doctrinas de la Iglesia Metodista
Doctrinas de la Iglesia MetodistaDoctrinas de la Iglesia Metodista
Doctrinas de la Iglesia Metodista
 
Rc evlj 2011 sesion 6 discípulos sanos para una misión sanadora
Rc evlj 2011 sesion 6 discípulos sanos para una misión sanadoraRc evlj 2011 sesion 6 discípulos sanos para una misión sanadora
Rc evlj 2011 sesion 6 discípulos sanos para una misión sanadora
 
Dar como lo hizo jesús
Dar como lo hizo jesúsDar como lo hizo jesús
Dar como lo hizo jesús
 
EXPOSICION MINISTERIO DE EVANGELISMO.pptx
EXPOSICION MINISTERIO DE EVANGELISMO.pptxEXPOSICION MINISTERIO DE EVANGELISMO.pptx
EXPOSICION MINISTERIO DE EVANGELISMO.pptx
 
Leccion # 2 L A V I S IÓ N D E L A I G L E S I A
Leccion # 2  L A  V I S IÓ N  D E  L A  I G L E S I ALeccion # 2  L A  V I S IÓ N  D E  L A  I G L E S I A
Leccion # 2 L A V I S IÓ N D E L A I G L E S I A
 
Discipulado uno
Discipulado unoDiscipulado uno
Discipulado uno
 
Gtiis julca
Gtiis julcaGtiis julca
Gtiis julca
 
Ficha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguezFicha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguez
 
2u00 b0 ficha formac iu00d3n teresiana (mario dominguez)
2u00 b0 ficha formac iu00d3n teresiana (mario dominguez)2u00 b0 ficha formac iu00d3n teresiana (mario dominguez)
2u00 b0 ficha formac iu00d3n teresiana (mario dominguez)
 
Ficha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguezFicha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguez
 
Ficha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguezFicha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguez
 
Ficha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguezFicha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguez
 
Ficha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguezFicha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguez
 
Ficha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguezFicha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguez
 
Ficha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguezFicha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguez
 
Ficha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguezFicha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguez
 
SERMÓN DEL MONTE FUNDAMENTO.pptx
SERMÓN DEL MONTE FUNDAMENTO.pptxSERMÓN DEL MONTE FUNDAMENTO.pptx
SERMÓN DEL MONTE FUNDAMENTO.pptx
 
Presentación de marca personal Acuarela Elegante y minimalista Azul y rosa.pdf
Presentación de marca personal Acuarela Elegante y minimalista Azul y rosa.pdfPresentación de marca personal Acuarela Elegante y minimalista Azul y rosa.pdf
Presentación de marca personal Acuarela Elegante y minimalista Azul y rosa.pdf
 
Ficha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguezFicha formacion m.dominguez
Ficha formacion m.dominguez
 
Cam 4 Manual Ponencias
Cam 4   Manual PonenciasCam 4   Manual Ponencias
Cam 4 Manual Ponencias
 

Más de Maarthiita Vassquez

El ministerio de la mujer en la iglesia
El ministerio de la mujer en la iglesiaEl ministerio de la mujer en la iglesia
El ministerio de la mujer en la iglesia
Maarthiita Vassquez
 
La iglesia y su papel en la politica
La iglesia y su papel en la politicaLa iglesia y su papel en la politica
La iglesia y su papel en la politica
Maarthiita Vassquez
 
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha VasquezLa iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
Maarthiita Vassquez
 
Modelo para tomar decisiones éticas
Modelo para tomar decisiones éticasModelo para tomar decisiones éticas
Modelo para tomar decisiones éticas
Maarthiita Vassquez
 
El ministerio de Jesús
El ministerio de JesúsEl ministerio de Jesús
El ministerio de Jesús
Maarthiita Vassquez
 
Desarrollo web
Desarrollo webDesarrollo web
Desarrollo web
Maarthiita Vassquez
 

Más de Maarthiita Vassquez (7)

El ministerio de la mujer en la iglesia
El ministerio de la mujer en la iglesiaEl ministerio de la mujer en la iglesia
El ministerio de la mujer en la iglesia
 
La iglesia y su papel en la politica
La iglesia y su papel en la politicaLa iglesia y su papel en la politica
La iglesia y su papel en la politica
 
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha VasquezLa iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
 
Modelo para tomar decisiones éticas
Modelo para tomar decisiones éticasModelo para tomar decisiones éticas
Modelo para tomar decisiones éticas
 
El ministerio de Jesús
El ministerio de JesúsEl ministerio de Jesús
El ministerio de Jesús
 
Hechos de los apóstoles
Hechos de los apóstoles Hechos de los apóstoles
Hechos de los apóstoles
 
Desarrollo web
Desarrollo webDesarrollo web
Desarrollo web
 

Último

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 

Último (10)

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 

Teologia de la mayordomia cristiana

  • 3. INTRODUCCION  La primera cosa que debemos tomar en cuenta para la teología de la mayordomía cristiana es delinear con claridad y entender los objetivos de la Iglesia en el mundo. Para no equivocarnos en el diseño de objetivos de la iglesia, y para eso tenemos que ir a la fuente del pensamiento de Cristo, que es la Sagrada Biblia.  El ideal de Jesús para su Iglesia interpreta el propósito eterno, y por lo tanto, inmutable de Dios para la iglesia.
  • 4. Ideales de Jesús para su Iglesia  1. COMUNIDAD REDENTORA: Redención para un mundo perdido, su tarea suprema como cuerpo de Cristo es ser un canal y un testimonio de redención (Jn 20:21).  2. IGLESIA QUE SE MULTIPLICASE A PARTIR DE JERUSALEN: Iglesia poderosa en su Espíritu para extenderse en el mundo entero de una manera irresistible, triunfante (Mt. 16:18)
  • 5.  3. UNA IGLESIA QUE SE ENCARNASE, ASI COMO EL MISMO LA ENCARNO: No que apenas proclame la Palabra de Dios, que sea una anticipación viva y no apenas un anuncio del Reino Venidero (Mt. 24:31-46)  4. UNA IGLESIA SANTIFICADA PARA RENDIR A DIOS UN CULTO “EN ESPIRITU Y EN VERDAD” (JN.4:23) Un cuerpo en que él pudiese habitar plenamente a través de su espíritu (Jn.14:23)  5. UNA IGLESIA QUE ENCARNASE SU AMOR Y NO QUE FUESE APENAS UN OBJETO DE SU AMOR (JN.13:35) Una iglesia que viva en amor y reproduzca ese amor en su convivencia con el mundo, como el amor de Jesús (Amor Ágape).
  • 6. Objetivos Generales de la Iglesia  Evangelización: a través de ella, estamos cooperando para el restablecimiento del Señorío de Cristo sobre su valor mas preciado del universo: El alma de cada pecador.  Las misiones: el corazón de la Biblia son las misiones. La responsabilidad misionera mundial fue transferida de Israel para la Iglesia, porque Israel rehusó su privilegio mesiánico. Las misiones son la respuesta de amor de la iglesia al llamado del calvario.  Adoración: (Rom. 12:1), no esta limitada a un templo, sino que abarca todo nuestro ser, es el amor de Dios el que nos atrae para que le adoremos.  Educación Cristiana: es un proceso continuo de transformación por medio del cual el discípulo va perdiendo su identificación con el presente siglo y va adquiriendo una forma esencial identificada con Cristo.  Beneficencia – servicio: los pobres necesitan ser evangelizados es la mejor obra que podemos hacer por ellos sin olvidar su vida integral: (comida, ropa, salud, etc.) Debemos tener la gracia de la generosidad.
  • 7. Capitulo II “BASES TEOLOGICAS DE LA MAYORDOMIA CRISTIANA”
  • 8. 1. LA SANTIDAD DE DIOS El entendimiento de la santidad de Dios llevará al cristiano a buscar ser santo en toda su manera de vivir. “SED SANTOS PORQUE YO, EL SEÑOR, VUESTRO DIOS, SOY SANTO ” El fiel mayordomo cristiano tiene propósitos santos para su cuerpo, para su mente, para su tiempo, para sus bienes, para toda su forma de vida. Ser santificado es actuar correctamente por decisión propia, consciente, constante, siempre siguiendo la voluntad de Dios conforme es revelada en la Palabra de Dios. (sal. 139:23-24) TODO LO QUE DIOS HACE, LLEVA LA MARCA DE SANTIDAD
  • 9. 2. LA JUSTICIA DE DIOS Justicia esta unida a sobriedad, santidad y templanza. La perfección de la justicia es exclusividad de Dios. La ley de Dios, es perfecta, inmutable y eterna porque la sabiduría de Dios no tiene limites (Sal.147:5). Volvamos otra vez al calvario, porque como la santidad de Dios, también su justicia se revela allí en punto mas alto. Dio exige justicia por parte del hombre lo que significa obediencia a sus leyes. El hombre transgredió la justicia de Dios. Ahora es reo de eterna culpa. Pero la misericordia de Dios triunfa sobre el juicio (Stg. 2:13) entonces el supremo legislador desciende de su trono de gloria y asume la culpa del reo a fin de cumplir su castigo (Is. 53:4-6).
  • 10. La mayordomía cristiana es la practica de la justicia a) Dios respeta el derecho del hombre por que el se respeta así mismo. b) La justicia de Dios se basta a si misma porque es perfecta (no es ambiciosa) c) La justicia de Dios no excluye la misericordia d) Dios toma la iniciativa a nuestro favor (nos da los recursos para que le ofrendemos en adoración)
  • 11. 3. LA SOBERANIA DE DIOS Es el poder de la voluntad de Dios en acción. Es el poder ejecutar su voluntad sin impedimento o inhibición. Solo basta que Dios quiera, para que se haga. La soberanía de Dios esta patente en la creación, en la preservación y en el juicio final de todo lo que existe. a) El cristiano es llamado a participar en la creación de un nuevo hombre para habitar un nuevo mundo que Dios crea en Cristo. b) La mayordomía de los bienes materiales es un significado indicador de la aceptación del Señorío de Jesucristo. c) La mayordomía cristiana es el re4conocimiento de la soberanía de Dios, no solamente sobre la vida de los salvados, sino también sobre todo el universo. d) La mayordomía cristiana indica la entrega y confianza en el poder de la providencia de un Dios soberano (2 Co. 9:8) e) Dios no solo es el dueño del presente, sino también del futuro.
  • 12. 4. EL AMOR DE DIOS Los poetas tratan de describir el amor de Dios: incomparable, sublime. Pero hay un lugar, único lugar donde el amor de Dios puede ser visto sin adjetivos: EL CALVARIO, en la cruz el amor de Dios no necesita ser magnificado, es un amor absoluto. El alto precio que Jesús pago por el rescate de nuestra alma es el amor. Cuanto mayor es el amor, mayor es la disposición de quien ama, en pagar el precio para la felicidad del ser amado. Dios no tiene otro modo de ser y de tratar que no sea amor y al imprimir en el ser humano su carácter, Dios lo hace capacitándolo para amar (1ª Jn. 4:10- 19) y dar su amor como respuesta al amor de Dios.
  • 13. Capitulo III “MAYORDOMIA DE LOS BIENES MATERIALES”
  • 14. Feliz es el creyente que participa en una iglesia donde se enseña y practica la mayordomía cristiana. 1) Tendrá alegría creciente al participaren el reino de Dios, será parte de el no solo un espectador. 2) Comprenderá que Dios lo ama y por eso procurara descubrir y poner en practica la voluntad de Dios en todos los aspectos de su vida, profundizando así su amor a Cristo y su sumisión al control del Espíritu Santo. 3) La Biblia ser apara el, no un libro de teoría sobre su religión, no un libro especial para adornar la mesa, sino la Palabra viva de un Dios vivo, para ser leída, amada, estudiada y puesta en practica. 4) Formara y desarrollara su hogar y su vida familiar sobre el solido fundamento de la practica de la voluntad de Dios. 5) Desarrollara sus talentos y habilidades dentro de una profesión escogida de acuerdo con la santidad de Dios, a través de la cual el pueda alabar a su Dios, dar testimonio de su gracia, glorificarle y no solamente obtener recursos necesarios para su subsistencia. 6) Va aprender a administrar correctamente sus bienes, sus dones, su tiempo y va a tener sabiduría y fuerza moral para evitar los vicios y enfermedades que podrían causarle daño. 7) Sera un agente consciente, dinámico, un testimonio elocuente en la evangelización y en la participación de la iglesia en misiones y beneficencia.
  • 15. Capitulo IV “MAYORDOMIA DE LA CONTRIBUCION”
  • 16. 1. DESCUBRA LOS DONES Y TALENTOS Una investigación en el área de la iglesia puede servir de base para una cadena de oraciones y llamados para que surjan voluntarios para los diversos ministerios que la iglesia pueda desarrollar.
  • 17. 2. CANALICE LA MAYORDOMIA DE LOS CREYENTES A TRAVES DE LA IGLESIA Los creyentes tienen sensibilidades para compadecerse de los que sufren. La generosidad de los creyentes debe seguir un orden: primero darse así mismo, segundo dar de sus bienes. Para que el testimonio del evangelio sea fortalecido en la iglesia y también para que la gloria sea de Dios, no de la iglesia, misioneros, o lideres.
  • 18. 3. CONFIE EN LA GENEROSIDAD DEL PUEBLO DE DIOS Resista la tentación de ir a buscar recursos financieros fuera de la generosidad de la iglesia, porque la contribución es un privilegio dentro de los miembros de la iglesia. A través de la contribución voluntaria se integran más íntimamente en el reino de Dios (Mt. 6:21)
  • 19. 4. CONFIE EN LA DEMOCRACIA Participación voluntaria y equitativa de toda la congregación.
  • 20. 5. PROMUEVA LA COOPERACION ENTRE IGLESIAS Dar es, ahora y siempre, mas bienaventurada cosa que recibir. Su iglesia tiene mucho que dar y mucho que recibir en la cooperación con los demás iglesias. Pero no debe haber preocupación en dar, por que amor es dar sin esperar nada a cambio, en ese punto comienza la madurez cristiana.
  • 21. 6. UTILICE LOS MEDIOS MAS EFICACES EN LA ADMINISTRACION FINANCIERA DE LA IGLESIA En materia de dinero todos somos muy sensibles ya que representa parte de nuestra propia vida. Por eso, las finanzas de la Iglesia cuando son bien administradas, son un factor de suma importancia en el estimulo y practica de la mayordomía cristiana. 1. Haga presupuestos de cada ministerio de su iglesia 2. Elaborar presupuestos anuales o semestrales que proyecten las necesidades de la iglesia para alcanzar objetivos. 3. Solo una tesorería y ver como recaudar mas para aumentar los fondos de la iglesia. 4. Centralice los diezmos y las ofrendas en un acto de adoración a Dios. 5. Rinda informes financieros periódicamente en los boletines. 6. Sea solidario con hermanos necesitados.
  • 22. DIEZMO… PUNTO DE PARTIDA 1.Es el 10% de los ingresos, una referencia simbólica en gratitud a lo que Dios nos da. 2.Expresión de adoración a Dios 3.Expresamos que entendemos la soberanía de Dios sobre el mundo y sobre nuestra vida. 4.Es un indicador, es un termómetro espiritual del creyente y de la iglesia.
  • 23. Capitulo V “MAYORDOMIA DE LAS FUENTES DE LA VIDA”
  • 24. MAYORDOMIA DEL TRABAJO El hombre fue colocado en la tierra para administrarla como fiel mayordomo “Para que así no haya en medio de ti mendigo; porque Jehová te bendecirá con abundancia en la tierra que Jehová tu Dios te da por heredad para que la tomes en posesión, si escuchares fielmente la voz de Jehová tu Dios, para guardar y cumplir todos estos mandamientos que yo te ordeno hoy.” (Dt. 15:4-20)
  • 25. MAYORDOMIA DEL CARACTER Siendo una vocación divina toda vocación profesional debe ser ejercida con honestidad. Va regenerando su carácter según el carácter de Dios, debe ser ejemplo en todo lugar demostrando no ser igual que los demás.
  • 26. MAYORDOMIA DE LA PROSPERIDAD La prosperidad de todos depende del esfuerzo de cada uno, el mayordomo cristiano entiende que prosperar en su trabajo, en su profesión, en su desarrollo económico, social o cultural es parte de la prosperidad de su país y del progreso de la humanidad. Además influye en el progreso del reino de Dios
  • 27. MAYORDOMIA DE LA VIDA La vida es un bien supremo, la dadiva suprema del creador al ser humano. Una vez concedida, pasa a ser propiedad del ser humano que le dará el tratamiento o el destino que escoja. El salario, la ganancia del trabajo del mayordomo cristiano no debe ocasionar de manera alguna: 1. Daño a su propia vida física, mental o espiritual. 2. Daño a la vida de su semejante 3. Deteriorización del significado de la vida. Debemos vivir la vida en las 4 estaciones del año, no solo en primavera. Cada fase de la vida tiene su encanto para ser disfrutada
  • 28. MAYORDOMIA DE LOS DONES El cristiano no busca gloriarse a si mismo, sino bendecir a su prójimo y poner ante Dios sus dones y talentos. En la felicidad del prójimo esta su deleite y en la gloria de Dios esta su victoria. Cada uno tiene diferentes talentos y dones, sin embargo todos se complementan se ayudan mutuamente para la complementación del cuerpo de Cristo (Ef. 4:12). Significa que cada uno debe descubrir y desarrollar sus propios dones, conforme sus aptitudes naturales, o conforme a las aptitudes concedidas sobrenaturalmente por el Espíritu Santo.