SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURA Nº 13
Su padre era labrador y tenía algunas tierras. Una tarde se durmió arando
con los bueyes. Y como no volvía el arado, los bueyes siguieron y se salieron
del campo. El hombre seguía andando, con sus manos en el arado. Iban hacia
Poniente. Tampoco a la noche se pararon. Pasaron ríos y montañas sin que el
hombre despertara. Hicieron todo el camino hasta llegar a Portugal. El hombre
no despertaba. Algunos vieron pasar a este hombre que araba con sus bueyes un
surco solo, largo, recto, a lo largo de las montañas, a través de los ríos. Nadie se
atrevió a despertarle. Una mañana llegó al mar. Rompían las olas en sus pechos.
El hombre sintió el agua por el vientre y despertó. Paró a los bueyes y dejó de
arar. En un pueblo cercano preguntó dónde estaba y vendió los bueyes y el
arado. Luego cogió los dineros, y por el mismo surco que había hecho, volvió a
su tierra.
(R. Sánchez Ferlosio)
1. ¿A qué se dedicaba el padre?
(Trabajaba en la tierra - Trabajaba en Portugal Arreglaba arados)
2. ¿Por llegó arando tán lejos?
(Porque le gustaba viajar - Quería vender los bueyes - Se durmió arando)
3. ¿Cómo se despertó?
(La gente lo despertó - Lo despertó el frío del agua – Al llegar a un
pueblo)
4. ¿Qué hizo con el arado?
(Lo dejó tirado - Se volvió con él - Lo vendió)
5. ¿Cómo volvió a su casca:
(Volvió en autobús - Volvió siguiendo el surco que había hecho - No
volvió)
6. ¿Cómo podría titularse esta lectura?
7. Dibuja al labrador arando una montaña.

Más contenido relacionado

Similar a Lectura n13

Guia 1 comprension_lectora__el_otro_yo
Guia 1 comprension_lectora__el_otro_yoGuia 1 comprension_lectora__el_otro_yo
Guia 1 comprension_lectora__el_otro_yo
Marcia788021
 
92141944 acosta-jose-de-peregrinacion-de-bartolome-lorenzo
92141944 acosta-jose-de-peregrinacion-de-bartolome-lorenzo92141944 acosta-jose-de-peregrinacion-de-bartolome-lorenzo
92141944 acosta-jose-de-peregrinacion-de-bartolome-lorenzo
Leslie Alvarado
 
Pepe do Fieiro: O neno que soñaba coa montaña
Pepe do Fieiro: O neno que soñaba coa montañaPepe do Fieiro: O neno que soñaba coa montaña
Pepe do Fieiro: O neno que soñaba coa montaña
Ayuntamiento de Dumbría / Concello de Dumbría
 
cuantos animados para impresion
cuantos animados para impresion cuantos animados para impresion
cuantos animados para impresion
Angeliica
 
letrilandia-cuentos para niños de es.pdf
letrilandia-cuentos para niños de es.pdfletrilandia-cuentos para niños de es.pdf
letrilandia-cuentos para niños de es.pdf
FrpindaZN
 
Cuentos cortos primaria
Cuentos cortos primariaCuentos cortos primaria
Cuentos cortos primaria
Natalia Nally
 
Ibarguengoitia jorge los pasos de lopez
Ibarguengoitia jorge   los pasos de lopezIbarguengoitia jorge   los pasos de lopez
Ibarguengoitia jorge los pasos de lopez
HarukoSato
 
Leyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos ColombianosLeyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos Colombianos
Nicolasa
 
Diario del che guevara
Diario del che guevaraDiario del che guevara
Diario del che guevara
Rafael Verde)
 
Diario de che guevara
Diario de che guevaraDiario de che guevara
Diario de che guevara
integridadpolitica
 
Diario del che guevara
Diario del che guevaraDiario del che guevara
Diario del che guevara
Rafael Verde)
 
Ernesto guevara el diario del che en bolivia
Ernesto guevara   el diario del che en boliviaErnesto guevara   el diario del che en bolivia
Ernesto guevara el diario del che en bolivia
Praxisfhycs
 
Relatos de monos
Relatos de monosRelatos de monos
Relatos de monos
Edy Estrada Rivera
 
Tradición Oral en Colombía
Tradición Oral en ColombíaTradición Oral en Colombía
Tradición Oral en Colombía
Nicolasa
 
1000 días de aventura: Historia y juego. CEIP San Pedro Apóstol
1000 días de aventura: Historia y juego. CEIP San Pedro Apóstol1000 días de aventura: Historia y juego. CEIP San Pedro Apóstol
1000 días de aventura: Historia y juego. CEIP San Pedro Apóstol
Montserrat Navarro Morales
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
Artruro Benites
 
Concurso de Cuentos 23 de abril 2016
Concurso de Cuentos 23 de abril 2016Concurso de Cuentos 23 de abril 2016
Concurso de Cuentos 23 de abril 2016
Pilar Campayo
 
revista prueba
revista pruebarevista prueba
revista prueba
Jesse Corona Rdz
 
Cuento
CuentoCuento

Similar a Lectura n13 (19)

Guia 1 comprension_lectora__el_otro_yo
Guia 1 comprension_lectora__el_otro_yoGuia 1 comprension_lectora__el_otro_yo
Guia 1 comprension_lectora__el_otro_yo
 
92141944 acosta-jose-de-peregrinacion-de-bartolome-lorenzo
92141944 acosta-jose-de-peregrinacion-de-bartolome-lorenzo92141944 acosta-jose-de-peregrinacion-de-bartolome-lorenzo
92141944 acosta-jose-de-peregrinacion-de-bartolome-lorenzo
 
Pepe do Fieiro: O neno que soñaba coa montaña
Pepe do Fieiro: O neno que soñaba coa montañaPepe do Fieiro: O neno que soñaba coa montaña
Pepe do Fieiro: O neno que soñaba coa montaña
 
cuantos animados para impresion
cuantos animados para impresion cuantos animados para impresion
cuantos animados para impresion
 
letrilandia-cuentos para niños de es.pdf
letrilandia-cuentos para niños de es.pdfletrilandia-cuentos para niños de es.pdf
letrilandia-cuentos para niños de es.pdf
 
Cuentos cortos primaria
Cuentos cortos primariaCuentos cortos primaria
Cuentos cortos primaria
 
Ibarguengoitia jorge los pasos de lopez
Ibarguengoitia jorge   los pasos de lopezIbarguengoitia jorge   los pasos de lopez
Ibarguengoitia jorge los pasos de lopez
 
Leyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos ColombianosLeyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos Colombianos
 
Diario del che guevara
Diario del che guevaraDiario del che guevara
Diario del che guevara
 
Diario de che guevara
Diario de che guevaraDiario de che guevara
Diario de che guevara
 
Diario del che guevara
Diario del che guevaraDiario del che guevara
Diario del che guevara
 
Ernesto guevara el diario del che en bolivia
Ernesto guevara   el diario del che en boliviaErnesto guevara   el diario del che en bolivia
Ernesto guevara el diario del che en bolivia
 
Relatos de monos
Relatos de monosRelatos de monos
Relatos de monos
 
Tradición Oral en Colombía
Tradición Oral en ColombíaTradición Oral en Colombía
Tradición Oral en Colombía
 
1000 días de aventura: Historia y juego. CEIP San Pedro Apóstol
1000 días de aventura: Historia y juego. CEIP San Pedro Apóstol1000 días de aventura: Historia y juego. CEIP San Pedro Apóstol
1000 días de aventura: Historia y juego. CEIP San Pedro Apóstol
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Concurso de Cuentos 23 de abril 2016
Concurso de Cuentos 23 de abril 2016Concurso de Cuentos 23 de abril 2016
Concurso de Cuentos 23 de abril 2016
 
revista prueba
revista pruebarevista prueba
revista prueba
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 

Más de Richard Romero Puma

Lectura n49
Lectura n49Lectura n49
Lectura n49
Richard Romero Puma
 
Lectura para 1n48
Lectura para 1n48Lectura para 1n48
Lectura para 1n48
Richard Romero Puma
 
Lectura n47
Lectura n47Lectura n47
Lectura n47
Richard Romero Puma
 
Lectura n46
Lectura n46Lectura n46
Lectura n46
Richard Romero Puma
 
Lectura n45
Lectura n45Lectura n45
Lectura n45
Richard Romero Puma
 
Lectura n44
Lectura n44Lectura n44
Lectura n44
Richard Romero Puma
 
Lectura n43
Lectura n43Lectura n43
Lectura n43
Richard Romero Puma
 
Lectura para 1ro y 2do
Lectura para 1ro y 2doLectura para 1ro y 2do
Lectura para 1ro y 2do
Richard Romero Puma
 
Lectura n41
Lectura n41Lectura n41
Lectura n41
Richard Romero Puma
 
Lectura n40
Lectura n40Lectura n40
Lectura n40
Richard Romero Puma
 
Lectura n39
Lectura n39Lectura n39
Lectura n39
Richard Romero Puma
 
Lectura n38
Lectura n38Lectura n38
Lectura n38
Richard Romero Puma
 
Lectura n37
Lectura n37Lectura n37
Lectura n37
Richard Romero Puma
 
Lectura n35
Lectura n35Lectura n35
Lectura n35
Richard Romero Puma
 
Lectura para 1n36
Lectura para 1n36Lectura para 1n36
Lectura para 1n36
Richard Romero Puma
 
Lectura n34
Lectura n34Lectura n34
Lectura n34
Richard Romero Puma
 
Lectura n33
Lectura n33Lectura n33
Lectura n33
Richard Romero Puma
 
Lectura n32
Lectura n32Lectura n32
Lectura n32
Richard Romero Puma
 
Lectura n31
Lectura n31Lectura n31
Lectura n31
Richard Romero Puma
 
Lectura n30
Lectura n30Lectura n30
Lectura n30
Richard Romero Puma
 

Más de Richard Romero Puma (20)

Lectura n49
Lectura n49Lectura n49
Lectura n49
 
Lectura para 1n48
Lectura para 1n48Lectura para 1n48
Lectura para 1n48
 
Lectura n47
Lectura n47Lectura n47
Lectura n47
 
Lectura n46
Lectura n46Lectura n46
Lectura n46
 
Lectura n45
Lectura n45Lectura n45
Lectura n45
 
Lectura n44
Lectura n44Lectura n44
Lectura n44
 
Lectura n43
Lectura n43Lectura n43
Lectura n43
 
Lectura para 1ro y 2do
Lectura para 1ro y 2doLectura para 1ro y 2do
Lectura para 1ro y 2do
 
Lectura n41
Lectura n41Lectura n41
Lectura n41
 
Lectura n40
Lectura n40Lectura n40
Lectura n40
 
Lectura n39
Lectura n39Lectura n39
Lectura n39
 
Lectura n38
Lectura n38Lectura n38
Lectura n38
 
Lectura n37
Lectura n37Lectura n37
Lectura n37
 
Lectura n35
Lectura n35Lectura n35
Lectura n35
 
Lectura para 1n36
Lectura para 1n36Lectura para 1n36
Lectura para 1n36
 
Lectura n34
Lectura n34Lectura n34
Lectura n34
 
Lectura n33
Lectura n33Lectura n33
Lectura n33
 
Lectura n32
Lectura n32Lectura n32
Lectura n32
 
Lectura n31
Lectura n31Lectura n31
Lectura n31
 
Lectura n30
Lectura n30Lectura n30
Lectura n30
 

Lectura n13

  • 1. LECTURA Nº 13 Su padre era labrador y tenía algunas tierras. Una tarde se durmió arando con los bueyes. Y como no volvía el arado, los bueyes siguieron y se salieron del campo. El hombre seguía andando, con sus manos en el arado. Iban hacia Poniente. Tampoco a la noche se pararon. Pasaron ríos y montañas sin que el hombre despertara. Hicieron todo el camino hasta llegar a Portugal. El hombre no despertaba. Algunos vieron pasar a este hombre que araba con sus bueyes un surco solo, largo, recto, a lo largo de las montañas, a través de los ríos. Nadie se atrevió a despertarle. Una mañana llegó al mar. Rompían las olas en sus pechos. El hombre sintió el agua por el vientre y despertó. Paró a los bueyes y dejó de arar. En un pueblo cercano preguntó dónde estaba y vendió los bueyes y el arado. Luego cogió los dineros, y por el mismo surco que había hecho, volvió a su tierra. (R. Sánchez Ferlosio) 1. ¿A qué se dedicaba el padre? (Trabajaba en la tierra - Trabajaba en Portugal Arreglaba arados) 2. ¿Por llegó arando tán lejos? (Porque le gustaba viajar - Quería vender los bueyes - Se durmió arando) 3. ¿Cómo se despertó? (La gente lo despertó - Lo despertó el frío del agua – Al llegar a un pueblo) 4. ¿Qué hizo con el arado? (Lo dejó tirado - Se volvió con él - Lo vendió)
  • 2. 5. ¿Cómo volvió a su casca: (Volvió en autobús - Volvió siguiendo el surco que había hecho - No volvió) 6. ¿Cómo podría titularse esta lectura? 7. Dibuja al labrador arando una montaña.