SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURA Nº 33
La Primavera besaba
suavemente la arboleda,
y el verde nuevo brotaba
como una verde humareda.
Las nubes iban pasando
sobre el campo juvenil...
Yo vi en las hojas temblando
las frescas lluvias de abril.
Bajo el almendro florido,
todo cargado de flor
-recordé-, yo he maldecido
mi juventud sin amor.
1 - ¿ En qué época del año brotan los árboles?
(En primavera - Verano - Invierno)
2. ¿En qué mes del año suele llover mucho?
(Agosto - Abril - Enero)
3. En algunos lugares suele coincidir la época de las lluvias con los almendros
en flor. Recuerdas en qué época del año suele ocurrir esto.
(En invierno - En otoño - En primavera)
4. Una persona está en el otoño de su vida cuando empieza a envejecer. Si lees
la poesía podrás comprobar que la primavera coincide con....
(la vejez - la juventud - la madurez)
5. ¿ Por qué maldice el poeta su juventud?
(Porque llovía mucho"-. Porque la pasó sin amor - Porque no le gustaba)
6. ¿ Podrías poner título a este poema de Antonio Macha- do?
7. Dibuja un día lluvioso de primavera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cántico Espiritual
Cántico EspiritualCántico Espiritual
Cántico Espiritual
CeliaLG
 
2º Comentario de texto de lengua
 2º Comentario de texto de  lengua 2º Comentario de texto de  lengua
2º Comentario de texto de lengua
antoniomonge
 
Comentario de texto rima lxxiii
Comentario de texto rima lxxiiiComentario de texto rima lxxiii
Comentario de texto rima lxxiii
Mariarapor
 
Haikus
HaikusHaikus
Haikus
guest36114
 
becquer.chloesmith
becquer.chloesmithbecquer.chloesmith
becquer.chloesmith
Chloe Smith
 
Creando, expresando poesía
Creando, expresando poesíaCreando, expresando poesía
Creando, expresando poesía
montserratcayul
 
El haiku
El haikuEl haiku
Justificación del poema
Justificación del poemaJustificación del poema
Justificación del poema
jsanzman
 
Lengua
LenguaLengua
Los tópicos literarios
Los tópicos literariosLos tópicos literarios
Los tópicos literarios
daniel.iglesias
 
POESIA, PROSA
POESIA, PROSAPOESIA, PROSA
POESIA, PROSA
L254 DEL
 
Planificando mi comentario literario
Planificando mi comentario literarioPlanificando mi comentario literario
Planificando mi comentario literario
ashlybrigget
 
No es el amor quiem muere,cernuda
No es el amor quiem muere,cernudaNo es el amor quiem muere,cernuda
No es el amor quiem muere,cernuda
cAngelap
 
Comentario de texto rima lii
Comentario de texto rima liiComentario de texto rima lii
Comentario de texto rima lii
Mariarapor
 
PROSA Y VERSO
PROSA Y VERSOPROSA Y VERSO
PROSA Y VERSO
semiramis735
 
Comentario de texto: Rojo sol, que con hacha luminosa.
Comentario de texto: Rojo sol, que con hacha luminosa.Comentario de texto: Rojo sol, que con hacha luminosa.
Comentario de texto: Rojo sol, que con hacha luminosa.
miriam marquez
 
Fragmento de la égloga I
  Fragmento de la égloga I  Fragmento de la égloga I
Fragmento de la égloga I
María Barba Moscosio
 
A la luna venidera
A la luna venideraA la luna venidera
A la luna venidera
Marc Bielsa Mas
 
Comentario de texto
Comentario de  textoComentario de  texto
Comentario de texto
Juan Flor
 
Rima LII
Rima LII Rima LII
Rima LII
mariamg99
 

La actualidad más candente (20)

Cántico Espiritual
Cántico EspiritualCántico Espiritual
Cántico Espiritual
 
2º Comentario de texto de lengua
 2º Comentario de texto de  lengua 2º Comentario de texto de  lengua
2º Comentario de texto de lengua
 
Comentario de texto rima lxxiii
Comentario de texto rima lxxiiiComentario de texto rima lxxiii
Comentario de texto rima lxxiii
 
Haikus
HaikusHaikus
Haikus
 
becquer.chloesmith
becquer.chloesmithbecquer.chloesmith
becquer.chloesmith
 
Creando, expresando poesía
Creando, expresando poesíaCreando, expresando poesía
Creando, expresando poesía
 
El haiku
El haikuEl haiku
El haiku
 
Justificación del poema
Justificación del poemaJustificación del poema
Justificación del poema
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Los tópicos literarios
Los tópicos literariosLos tópicos literarios
Los tópicos literarios
 
POESIA, PROSA
POESIA, PROSAPOESIA, PROSA
POESIA, PROSA
 
Planificando mi comentario literario
Planificando mi comentario literarioPlanificando mi comentario literario
Planificando mi comentario literario
 
No es el amor quiem muere,cernuda
No es el amor quiem muere,cernudaNo es el amor quiem muere,cernuda
No es el amor quiem muere,cernuda
 
Comentario de texto rima lii
Comentario de texto rima liiComentario de texto rima lii
Comentario de texto rima lii
 
PROSA Y VERSO
PROSA Y VERSOPROSA Y VERSO
PROSA Y VERSO
 
Comentario de texto: Rojo sol, que con hacha luminosa.
Comentario de texto: Rojo sol, que con hacha luminosa.Comentario de texto: Rojo sol, que con hacha luminosa.
Comentario de texto: Rojo sol, que con hacha luminosa.
 
Fragmento de la égloga I
  Fragmento de la égloga I  Fragmento de la égloga I
Fragmento de la égloga I
 
A la luna venidera
A la luna venideraA la luna venidera
A la luna venidera
 
Comentario de texto
Comentario de  textoComentario de  texto
Comentario de texto
 
Rima LII
Rima LII Rima LII
Rima LII
 

Similar a Lectura n33

Lectura n33
Lectura n33Lectura n33
Jasmina GonzáLez Corrales B2B
Jasmina GonzáLez Corrales B2BJasmina GonzáLez Corrales B2B
Jasmina GonzáLez Corrales B2B
Miguel Navarro
 
Evaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poemaEvaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poema
ROMITAL
 
David & Endika
David & EndikaDavid & Endika
David & Endika
atiega1
 
Poesias primavera
Poesias primaveraPoesias primavera
Poesias primavera
biblioteca3
 
Clase sobre poesía tit@
Clase sobre poesía tit@Clase sobre poesía tit@
Clase sobre poesía tit@
tecnomecanica
 
Presentación sobre poesía nueva
Presentación sobre poesía nuevaPresentación sobre poesía nueva
Presentación sobre poesía nueva
tecnomecanica
 
Comentario de texto: A José María Palacio
Comentario de texto: A José María PalacioComentario de texto: A José María Palacio
Comentario de texto: A José María Palacio
monicagalan99
 
8 El verso
8 El verso8 El verso
8 El verso
lenguaiesocouto
 
Tierra nativa,como quien espera el alba.
Tierra nativa,como quien espera el alba.Tierra nativa,como quien espera el alba.
Tierra nativa,como quien espera el alba.
cAngelap
 
Comentario de poema
Comentario de poemaComentario de poema
Comentario de poema
cAngelap
 
Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenezJuan ramon jimenez
Juan ramon jimenez
Marc Aibar
 
8. El verso y su medida
8. El verso y su medida8. El verso y su medida
8. El verso y su medida
elaretino
 
Poetas contemporáneos
Poetas contemporáneosPoetas contemporáneos
Poetas contemporáneos
Hector Santiago
 
Poetas contemporáneos
Poetas contemporáneosPoetas contemporáneos
Poetas contemporáneos
Hector Santiago
 
Santi
SantiSanti
Poetas contemporáneos
Poetas contemporáneosPoetas contemporáneos
Poetas contemporáneos
Hector Santiago
 
Karen,Anais,Laura
Karen,Anais,LauraKaren,Anais,Laura
Karen,Anais,Laura
dolors
 
Macahado
MacahadoMacahado
Macahado
ankala
 
2º poesías de juan ramón jiménez
2º poesías de juan ramón jiménez2º poesías de juan ramón jiménez
2º poesías de juan ramón jiménez
gatibloger
 

Similar a Lectura n33 (20)

Lectura n33
Lectura n33Lectura n33
Lectura n33
 
Jasmina GonzáLez Corrales B2B
Jasmina GonzáLez Corrales B2BJasmina GonzáLez Corrales B2B
Jasmina GonzáLez Corrales B2B
 
Evaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poemaEvaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poema
 
David & Endika
David & EndikaDavid & Endika
David & Endika
 
Poesias primavera
Poesias primaveraPoesias primavera
Poesias primavera
 
Clase sobre poesía tit@
Clase sobre poesía tit@Clase sobre poesía tit@
Clase sobre poesía tit@
 
Presentación sobre poesía nueva
Presentación sobre poesía nuevaPresentación sobre poesía nueva
Presentación sobre poesía nueva
 
Comentario de texto: A José María Palacio
Comentario de texto: A José María PalacioComentario de texto: A José María Palacio
Comentario de texto: A José María Palacio
 
8 El verso
8 El verso8 El verso
8 El verso
 
Tierra nativa,como quien espera el alba.
Tierra nativa,como quien espera el alba.Tierra nativa,como quien espera el alba.
Tierra nativa,como quien espera el alba.
 
Comentario de poema
Comentario de poemaComentario de poema
Comentario de poema
 
Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenezJuan ramon jimenez
Juan ramon jimenez
 
8. El verso y su medida
8. El verso y su medida8. El verso y su medida
8. El verso y su medida
 
Poetas contemporáneos
Poetas contemporáneosPoetas contemporáneos
Poetas contemporáneos
 
Poetas contemporáneos
Poetas contemporáneosPoetas contemporáneos
Poetas contemporáneos
 
Santi
SantiSanti
Santi
 
Poetas contemporáneos
Poetas contemporáneosPoetas contemporáneos
Poetas contemporáneos
 
Karen,Anais,Laura
Karen,Anais,LauraKaren,Anais,Laura
Karen,Anais,Laura
 
Macahado
MacahadoMacahado
Macahado
 
2º poesías de juan ramón jiménez
2º poesías de juan ramón jiménez2º poesías de juan ramón jiménez
2º poesías de juan ramón jiménez
 

Más de Richard Romero Puma

Lectura n49
Lectura n49Lectura n49
Lectura n49
Richard Romero Puma
 
Lectura para 1n48
Lectura para 1n48Lectura para 1n48
Lectura para 1n48
Richard Romero Puma
 
Lectura n47
Lectura n47Lectura n47
Lectura n47
Richard Romero Puma
 
Lectura n46
Lectura n46Lectura n46
Lectura n46
Richard Romero Puma
 
Lectura n45
Lectura n45Lectura n45
Lectura n45
Richard Romero Puma
 
Lectura n44
Lectura n44Lectura n44
Lectura n44
Richard Romero Puma
 
Lectura n43
Lectura n43Lectura n43
Lectura n43
Richard Romero Puma
 
Lectura para 1ro y 2do
Lectura para 1ro y 2doLectura para 1ro y 2do
Lectura para 1ro y 2do
Richard Romero Puma
 
Lectura n41
Lectura n41Lectura n41
Lectura n41
Richard Romero Puma
 
Lectura n40
Lectura n40Lectura n40
Lectura n40
Richard Romero Puma
 
Lectura n39
Lectura n39Lectura n39
Lectura n39
Richard Romero Puma
 
Lectura n38
Lectura n38Lectura n38
Lectura n38
Richard Romero Puma
 
Lectura n37
Lectura n37Lectura n37
Lectura n37
Richard Romero Puma
 
Lectura n35
Lectura n35Lectura n35
Lectura n35
Richard Romero Puma
 
Lectura para 1n36
Lectura para 1n36Lectura para 1n36
Lectura para 1n36
Richard Romero Puma
 
Lectura n34
Lectura n34Lectura n34
Lectura n34
Richard Romero Puma
 
Lectura n32
Lectura n32Lectura n32
Lectura n32
Richard Romero Puma
 
Lectura n31
Lectura n31Lectura n31
Lectura n31
Richard Romero Puma
 
Lectura n30
Lectura n30Lectura n30
Lectura n30
Richard Romero Puma
 
Lectura n29
Lectura n29Lectura n29
Lectura n29
Richard Romero Puma
 

Más de Richard Romero Puma (20)

Lectura n49
Lectura n49Lectura n49
Lectura n49
 
Lectura para 1n48
Lectura para 1n48Lectura para 1n48
Lectura para 1n48
 
Lectura n47
Lectura n47Lectura n47
Lectura n47
 
Lectura n46
Lectura n46Lectura n46
Lectura n46
 
Lectura n45
Lectura n45Lectura n45
Lectura n45
 
Lectura n44
Lectura n44Lectura n44
Lectura n44
 
Lectura n43
Lectura n43Lectura n43
Lectura n43
 
Lectura para 1ro y 2do
Lectura para 1ro y 2doLectura para 1ro y 2do
Lectura para 1ro y 2do
 
Lectura n41
Lectura n41Lectura n41
Lectura n41
 
Lectura n40
Lectura n40Lectura n40
Lectura n40
 
Lectura n39
Lectura n39Lectura n39
Lectura n39
 
Lectura n38
Lectura n38Lectura n38
Lectura n38
 
Lectura n37
Lectura n37Lectura n37
Lectura n37
 
Lectura n35
Lectura n35Lectura n35
Lectura n35
 
Lectura para 1n36
Lectura para 1n36Lectura para 1n36
Lectura para 1n36
 
Lectura n34
Lectura n34Lectura n34
Lectura n34
 
Lectura n32
Lectura n32Lectura n32
Lectura n32
 
Lectura n31
Lectura n31Lectura n31
Lectura n31
 
Lectura n30
Lectura n30Lectura n30
Lectura n30
 
Lectura n29
Lectura n29Lectura n29
Lectura n29
 

Lectura n33

  • 1. LECTURA Nº 33 La Primavera besaba suavemente la arboleda, y el verde nuevo brotaba como una verde humareda. Las nubes iban pasando sobre el campo juvenil... Yo vi en las hojas temblando las frescas lluvias de abril. Bajo el almendro florido, todo cargado de flor -recordé-, yo he maldecido mi juventud sin amor. 1 - ¿ En qué época del año brotan los árboles? (En primavera - Verano - Invierno) 2. ¿En qué mes del año suele llover mucho? (Agosto - Abril - Enero) 3. En algunos lugares suele coincidir la época de las lluvias con los almendros en flor. Recuerdas en qué época del año suele ocurrir esto. (En invierno - En otoño - En primavera)
  • 2. 4. Una persona está en el otoño de su vida cuando empieza a envejecer. Si lees la poesía podrás comprobar que la primavera coincide con.... (la vejez - la juventud - la madurez) 5. ¿ Por qué maldice el poeta su juventud? (Porque llovía mucho"-. Porque la pasó sin amor - Porque no le gustaba) 6. ¿ Podrías poner título a este poema de Antonio Macha- do? 7. Dibuja un día lluvioso de primavera.