SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de lectura de textos científicos
LAS TIERRAS RARAS: SUS APLICACIONES
Las tierras raras son los elementos con números atómicos entre 57 y 71. La primera noción de su
existencia data de 1788, pero fueron 50 años más tarde cuando Mosander pudo aislar el lantánido de
un mineral llamado cerita.
La separación y aislamiento de todos estos minerales tardó más de cien años hasta que se obtuvo el
promedio puro en 1947 (se trata de un elemento inexistente en la naturaleza, que se produjo durante
reacciones nucleares). Las dificultades para lograr la separación de estos elementos se debieron a que
todas presentan propiedades químicas muy semejantes. La razón es evidente al analizar sus
configuraciones electrónicas, ya que todos van llenando el subnivel 4f y sus electrones más externos
son los 6s y como hemos insistido las propiedades químicas son determinadas esencialmente por los
electrones más externos.
Estos elementos forman iones estables con carga 3+. Las excepciones son el cerio (que forma iones 4+)
y el europio (que presenta también la carga 2+). Con el tiempo, haciendo poco honor a su nombre, ha
resultado que estos elementos no son tan raros. Se encuentran muy difundidos en la corteza terrestre.
Por ejemplo, el cerio es más abundante que le cobre, y hay cuatro veces más tulio que plata. Además
su utilización se ha generalizado, por lo que se han convertido en materiales estratégicos. A continuación
resumimos algunas de sus aplicaciones:
1) Se incorporan en aceros, lo que mejora propiedades como la flexibilidad y la resistencia a la
corrosión y al impacto.
2) Permiten a los geólogos una mejor clasificación, datación y determinación del origen de las
rocas.
3) El samario, el europio y el gadolinio se emplean en las barras de control de neutrones de los
reactores nucleares.
4) En ciertos compuestos, el europio es luminiscente. Se le emplea para producir el color rojo en
los monitores de televisión.
Proyecto de lectura de textos científicos
5) Las aleaciones de lantano y níquel adsorben gran cantidad de hidrógeno. Con ellas se han
diseñado vehículos no contaminantes que, en lugar de quemar gasolina, funcionan quemando
hidrógeno (por su escape sale el producto de la combustión ¡que es agua!).
6) Los imanes permanentes más potentes que existen contienen samario. Han hecho posible el
diseño de motores eléctricos más eficientes.
7) El neodimio, el holmio y el disprosio han permitido diseñar nuevas fuentes de rayos láser.
8) Se empleó lantano para fabricar la primera cerámica superconductora de alta temperatura, en
1987. En el siglo XXI seremos testigos de la revolución tecnológica que será posible gracias a
estos súper conductores.
Tomado de Garritz, A. y Chamizo J. A. Química. Addison Wesley Iberoamericana. p. 416.Tema: Periodos y grupos
ACTIVIDAD
Después de leer detenidamente el texto anterior, responde las siguientes preguntas:
1. Cita seis (6) palabras que consideres clave (keywords) o que destaquen en la lectura del texto.
________________________ ________________________ ________________________
________________________ ________________________ ________________________
2. Describe tres objetos que se encuentren constituidos por estos metales que utilicemos a diario,
explica su utilidad (En nuestra casa, colegio, parque, centro comercial, etc.)
a) ______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
b) ______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
c) ______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Proyecto de lectura de textos científicos
3. Lista cinco (5) palabras cuyo significado no conocías antes de la lectura, búscalas en el
diccionario, y descríbelas brevemente.
4. Según el texto, ¿Por qué se consideran materiales estratégicos?
5. Relaciona este texto que propone una nota real sobre estos tipos de elementos y las propiedades
vistas en clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

oro,plata y cobre
oro,plata y cobreoro,plata y cobre
oro,plata y cobre
Jose Trinidad
 
Tecnecio
TecnecioTecnecio
Tecnecio
mamen
 
Grafeno: Una tecnología verde con el medio ambiente
Grafeno: Una tecnología verde con el medio ambienteGrafeno: Una tecnología verde con el medio ambiente
Grafeno: Una tecnología verde con el medio ambiente
Fátima Machorro
 
Clase propiedades de los metales
Clase propiedades de los metalesClase propiedades de los metales
Clase propiedades de los metales
Carlos Alberto Barón Martínez
 
Premios nobel de quimica
Premios nobel de quimicaPremios nobel de quimica
Premios nobel de quimica
olimpiadaqmc
 
Mafe y mateo trabajo
Mafe y mateo trabajoMafe y mateo trabajo
Mafe y mateo trabajo
mariafer15safeno
 
Hist. de la quimica
Hist. de la quimicaHist. de la quimica
Hist. de la quimica
Piedad
 
Los Metales ♥
Los Metales ♥Los Metales ♥
Los Metales ♥
natalia_berrick
 
La plata
La plataLa plata
El grafeno
El grafenoEl grafeno
El grafeno
josezamora19
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
melanyd
 
Samanta guisao y alejandro guirales 7 4
Samanta guisao y alejandro guirales 7 4Samanta guisao y alejandro guirales 7 4
Samanta guisao y alejandro guirales 7 4
samanta19971
 
Utilidad e importancia de los metales y no metales para la vida socioeconómic...
Utilidad e importancia de los metales y no metales para la vida socioeconómic...Utilidad e importancia de los metales y no metales para la vida socioeconómic...
Utilidad e importancia de los metales y no metales para la vida socioeconómic...
Elda Melo Hernandez
 
El hierro
El hierroEl hierro
Metales con memoria
Metales con memoriaMetales con memoria
Metales con memoria
Eduardo Velastegui
 
Biografias de Alessandro volta, Michael Faraday , James Clerk Maxwell
Biografias  de Alessandro volta, Michael Faraday , James Clerk MaxwellBiografias  de Alessandro volta, Michael Faraday , James Clerk Maxwell
Biografias de Alessandro volta, Michael Faraday , James Clerk Maxwell
DIDIER OROZCO
 
Plata
PlataPlata

La actualidad más candente (17)

oro,plata y cobre
oro,plata y cobreoro,plata y cobre
oro,plata y cobre
 
Tecnecio
TecnecioTecnecio
Tecnecio
 
Grafeno: Una tecnología verde con el medio ambiente
Grafeno: Una tecnología verde con el medio ambienteGrafeno: Una tecnología verde con el medio ambiente
Grafeno: Una tecnología verde con el medio ambiente
 
Clase propiedades de los metales
Clase propiedades de los metalesClase propiedades de los metales
Clase propiedades de los metales
 
Premios nobel de quimica
Premios nobel de quimicaPremios nobel de quimica
Premios nobel de quimica
 
Mafe y mateo trabajo
Mafe y mateo trabajoMafe y mateo trabajo
Mafe y mateo trabajo
 
Hist. de la quimica
Hist. de la quimicaHist. de la quimica
Hist. de la quimica
 
Los Metales ♥
Los Metales ♥Los Metales ♥
Los Metales ♥
 
La plata
La plataLa plata
La plata
 
El grafeno
El grafenoEl grafeno
El grafeno
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
 
Samanta guisao y alejandro guirales 7 4
Samanta guisao y alejandro guirales 7 4Samanta guisao y alejandro guirales 7 4
Samanta guisao y alejandro guirales 7 4
 
Utilidad e importancia de los metales y no metales para la vida socioeconómic...
Utilidad e importancia de los metales y no metales para la vida socioeconómic...Utilidad e importancia de los metales y no metales para la vida socioeconómic...
Utilidad e importancia de los metales y no metales para la vida socioeconómic...
 
El hierro
El hierroEl hierro
El hierro
 
Metales con memoria
Metales con memoriaMetales con memoria
Metales con memoria
 
Biografias de Alessandro volta, Michael Faraday , James Clerk Maxwell
Biografias  de Alessandro volta, Michael Faraday , James Clerk MaxwellBiografias  de Alessandro volta, Michael Faraday , James Clerk Maxwell
Biografias de Alessandro volta, Michael Faraday , James Clerk Maxwell
 
Plata
PlataPlata
Plata
 

Similar a Lectura química 4

Capcha Arredondo.pdf
Capcha Arredondo.pdfCapcha Arredondo.pdf
Capcha Arredondo.pdf
GustavoDavidCAPCHAAR
 
oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)
oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)
oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)
oscardavid986
 
Grupos 4 a 7a tabla periodica.
Grupos 4 a 7a tabla periodica.Grupos 4 a 7a tabla periodica.
Grupos 4 a 7a tabla periodica.
Maria Jose Daza Herran
 
Trabajo 1 ing. de los materiales
Trabajo 1   ing. de los materialesTrabajo 1   ing. de los materiales
Trabajo 1 ing. de los materiales
Gerson Flores
 
Estruc amorfa
Estruc amorfaEstruc amorfa
Estruc amorfa
agascras
 
Practica 2 (propiedades de metales
Practica 2 (propiedades de metalesPractica 2 (propiedades de metales
Practica 2 (propiedades de metales
20_masambriento
 
Nanoestructuras (2)
Nanoestructuras (2)Nanoestructuras (2)
Nanoestructuras (2)
Robinson Salazar Díaz
 
Elementos y compuestos quimica
Elementos y compuestos quimicaElementos y compuestos quimica
Elementos y compuestos quimica
Oscar Andres Collazos
 
Taller lectura grado decimo quimica
Taller lectura grado decimo quimicaTaller lectura grado decimo quimica
Taller lectura grado decimo quimica
@Juancponcef IEAIS
 
El grafeno PDF
El grafeno PDFEl grafeno PDF
El grafeno PDF
dan-adr-nes
 
El grafeno
El grafeno El grafeno
El grafeno
dan-adr-nes
 
Grafeno
Grafeno Grafeno
Grafeno
RodrigoEnrique3
 
Nuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materialesNuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materiales
migg24
 
Metales fe
Metales feMetales fe
Química química1eraño 72_tabla_periódica_pry_2_e_presentacion
Química química1eraño 72_tabla_periódica_pry_2_e_presentacionQuímica química1eraño 72_tabla_periódica_pry_2_e_presentacion
Química química1eraño 72_tabla_periódica_pry_2_e_presentacion
Hernando Naranjo Niño
 
Tema 8. NUEVAS NECESIDADES, NUE
Tema 8. NUEVAS NECESIDADES, NUETema 8. NUEVAS NECESIDADES, NUE
Tema 8. NUEVAS NECESIDADES, NUE
josemanuel7160
 
Hist. de la quimica
Hist. de la quimicaHist. de la quimica
Hist. de la quimica
Piedad
 
Metales
MetalesMetales
Metales
Oscar Galindo
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
JOANAFUENTES1
 
Trabajo grado septimos 701 y 702
Trabajo grado septimos 701 y 702Trabajo grado septimos 701 y 702
Trabajo grado septimos 701 y 702
Alberto Paredes
 

Similar a Lectura química 4 (20)

Capcha Arredondo.pdf
Capcha Arredondo.pdfCapcha Arredondo.pdf
Capcha Arredondo.pdf
 
oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)
oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)
oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)
 
Grupos 4 a 7a tabla periodica.
Grupos 4 a 7a tabla periodica.Grupos 4 a 7a tabla periodica.
Grupos 4 a 7a tabla periodica.
 
Trabajo 1 ing. de los materiales
Trabajo 1   ing. de los materialesTrabajo 1   ing. de los materiales
Trabajo 1 ing. de los materiales
 
Estruc amorfa
Estruc amorfaEstruc amorfa
Estruc amorfa
 
Practica 2 (propiedades de metales
Practica 2 (propiedades de metalesPractica 2 (propiedades de metales
Practica 2 (propiedades de metales
 
Nanoestructuras (2)
Nanoestructuras (2)Nanoestructuras (2)
Nanoestructuras (2)
 
Elementos y compuestos quimica
Elementos y compuestos quimicaElementos y compuestos quimica
Elementos y compuestos quimica
 
Taller lectura grado decimo quimica
Taller lectura grado decimo quimicaTaller lectura grado decimo quimica
Taller lectura grado decimo quimica
 
El grafeno PDF
El grafeno PDFEl grafeno PDF
El grafeno PDF
 
El grafeno
El grafeno El grafeno
El grafeno
 
Grafeno
Grafeno Grafeno
Grafeno
 
Nuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materialesNuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materiales
 
Metales fe
Metales feMetales fe
Metales fe
 
Química química1eraño 72_tabla_periódica_pry_2_e_presentacion
Química química1eraño 72_tabla_periódica_pry_2_e_presentacionQuímica química1eraño 72_tabla_periódica_pry_2_e_presentacion
Química química1eraño 72_tabla_periódica_pry_2_e_presentacion
 
Tema 8. NUEVAS NECESIDADES, NUE
Tema 8. NUEVAS NECESIDADES, NUETema 8. NUEVAS NECESIDADES, NUE
Tema 8. NUEVAS NECESIDADES, NUE
 
Hist. de la quimica
Hist. de la quimicaHist. de la quimica
Hist. de la quimica
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Trabajo grado septimos 701 y 702
Trabajo grado septimos 701 y 702Trabajo grado septimos 701 y 702
Trabajo grado septimos 701 y 702
 

Último

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 

Último (20)

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 

Lectura química 4

  • 1. Proyecto de lectura de textos científicos LAS TIERRAS RARAS: SUS APLICACIONES Las tierras raras son los elementos con números atómicos entre 57 y 71. La primera noción de su existencia data de 1788, pero fueron 50 años más tarde cuando Mosander pudo aislar el lantánido de un mineral llamado cerita. La separación y aislamiento de todos estos minerales tardó más de cien años hasta que se obtuvo el promedio puro en 1947 (se trata de un elemento inexistente en la naturaleza, que se produjo durante reacciones nucleares). Las dificultades para lograr la separación de estos elementos se debieron a que todas presentan propiedades químicas muy semejantes. La razón es evidente al analizar sus configuraciones electrónicas, ya que todos van llenando el subnivel 4f y sus electrones más externos son los 6s y como hemos insistido las propiedades químicas son determinadas esencialmente por los electrones más externos. Estos elementos forman iones estables con carga 3+. Las excepciones son el cerio (que forma iones 4+) y el europio (que presenta también la carga 2+). Con el tiempo, haciendo poco honor a su nombre, ha resultado que estos elementos no son tan raros. Se encuentran muy difundidos en la corteza terrestre. Por ejemplo, el cerio es más abundante que le cobre, y hay cuatro veces más tulio que plata. Además su utilización se ha generalizado, por lo que se han convertido en materiales estratégicos. A continuación resumimos algunas de sus aplicaciones: 1) Se incorporan en aceros, lo que mejora propiedades como la flexibilidad y la resistencia a la corrosión y al impacto. 2) Permiten a los geólogos una mejor clasificación, datación y determinación del origen de las rocas. 3) El samario, el europio y el gadolinio se emplean en las barras de control de neutrones de los reactores nucleares. 4) En ciertos compuestos, el europio es luminiscente. Se le emplea para producir el color rojo en los monitores de televisión.
  • 2. Proyecto de lectura de textos científicos 5) Las aleaciones de lantano y níquel adsorben gran cantidad de hidrógeno. Con ellas se han diseñado vehículos no contaminantes que, en lugar de quemar gasolina, funcionan quemando hidrógeno (por su escape sale el producto de la combustión ¡que es agua!). 6) Los imanes permanentes más potentes que existen contienen samario. Han hecho posible el diseño de motores eléctricos más eficientes. 7) El neodimio, el holmio y el disprosio han permitido diseñar nuevas fuentes de rayos láser. 8) Se empleó lantano para fabricar la primera cerámica superconductora de alta temperatura, en 1987. En el siglo XXI seremos testigos de la revolución tecnológica que será posible gracias a estos súper conductores. Tomado de Garritz, A. y Chamizo J. A. Química. Addison Wesley Iberoamericana. p. 416.Tema: Periodos y grupos ACTIVIDAD Después de leer detenidamente el texto anterior, responde las siguientes preguntas: 1. Cita seis (6) palabras que consideres clave (keywords) o que destaquen en la lectura del texto. ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ 2. Describe tres objetos que se encuentren constituidos por estos metales que utilicemos a diario, explica su utilidad (En nuestra casa, colegio, parque, centro comercial, etc.) a) ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ b) ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ c) ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________
  • 3. Proyecto de lectura de textos científicos 3. Lista cinco (5) palabras cuyo significado no conocías antes de la lectura, búscalas en el diccionario, y descríbelas brevemente. 4. Según el texto, ¿Por qué se consideran materiales estratégicos? 5. Relaciona este texto que propone una nota real sobre estos tipos de elementos y las propiedades vistas en clase.