SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 8. NUEVAS NECESIDADES, NUEVOS
MATERIALES
Índice:
1.- Materia
2.- Materiales
3.- Materia prima
4.- Acero, plástico y papel
5.- Nanociencia
6.- Nanotecnología
La Materia
La materia está constituida por átomos.
Los 116 átomos conocidos se recogen y
organizan en la tabla periódica.
¿Cuáles son naturales?
De ellos 90 son naturales y
se han ido formando en:
• Primeros instantes del
universo (H,He y Li),
• Interior de las estrellas
por fusión del H y He (C,
N, O, hasta el Fe)
• Explosiones de
supernovas (el resto,
como el Au y la Ag).
A partir de los átomos (“ladrillos”) por combinación o mezcla se
compondrá toda la materia
Los átomos son las partículas
constitutivas de los elementos
químicos, cada uno con sus
propiedades.
Los elementos se combinan para formar
los compuestos químicos (de
propiedades diferentes a los
elementos).
Los elementos y/o compuestos se
pueden mezclar para mejorar algunas
de sus propiedades, adecuadas a
determinadas funciones, (el Cu y el Sn
se mezclan para obtener la aleación
denominada Bronce).
Los materiales se pueden mezclar para
dar lugar a un material de
propiedades distintas a los primeros
que denominaremos composite
(adobe de barro y paja, madera
contrachapada o poliamida).
MATERIALES
Se denomina material a la materia preparada
y disponible para elaborar cualquier
producto.
Tipos según procedencia:
• Naturales (obtenidos de la naturaleza) :
madera, granito. Etc.
• Transformados (obtenidos por transformación o
mezcla de material natural): papel, caucho
vulcanizado, cemento, acero, etc.
• Artificiales o sintéticos (obtenidos de procesos
químicos o físicos): plásticos, fibras artificiales,
etc.
• Reciclados (a partir de objetos del mismo
material): papel, vidrio, etc.
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Mecánicas Densidad
Masa contenida
en la unidad de
volumen
Madera flota en
el agua
Dureza
Resistencia a
ser rayado
El más duro es
el diamante
Tenacidad
Soportar golpes
sin romperse
Martillo de
acero
Ductilidad
Estirares en
hilos
Hilos de cobre
Fragilidad
Se rompe con
los golpes
En el vidrio se
incrustan otros
materiales para
reducir la
fragilidad
Maleabilidad
Extenderse en
láminas o
planchas
Papel de
alumnio
Resitencia a
Tracción
Compresión
Torsión
Flexión
Elasticidad
Recupera la
forma
La fibra de
carbono es
muy flexible
Plasticidad
Capacidad de
deformarse sin
romperse
Plastilina
Ópticas Color
Borde rojo indica
peligro en
señales de tráfico
Transparencia
La fibra de vidrio
( muy
transparente)
permite paso luz
sin atenuarse
Reflectividad
Señales viarias y
chalecos
reflectantes
Indice
refracción
Cada material
refracta la luz de
una
manera(gafas)
Brillo
Brillantes
Fluorescencia
Lámparas
fluorescentes
Capacidad de
polarización
de la luz
Pantallas de
calculadora de
cristal líquido
Térmicas Tª de Fusión
Wolframio de la bombillas (alta tª de
fusión)
Conductividad térmica
Baquelita(mango sartenes). Aislante
Capacidad de dilatación
Termostatos(dos láminas de diferente
dilatación
Calor específico
Platos de barro conservan calor (Alto calor específico)
Electromag
néticas
Conductividad eléctrica
Hilos de Cobre, Plata
Comportamiento magnético
Agujas de brújula atraídas por imán
Acústicas Conductividad del sonido
Porexpan (aislante)
Químicas Resistencia a la corrosión
Aceros inoxidables
MATERIA PRIMA
• Sustancia que se extrae directamente de la naturaleza a
partir de la que se obtienen los materiales.
La obtención de materias primas es un factor que afecta
a la economía y pueden acarrear problemas políticos,
sociales y medioambientales.
De la materia prima(minerales) al
material (metal)
• Uno de los materiales más utilizados son los metales.
• De la mina se extraen los minerales, de los que se separa
la ganga de la mena, a partir de la que se obtienen los
metales mediante dos procesos:
• reducción por calor (Fe, Zn, Ag)
• electricidad(electrólisis) (K, Na, Li, Ca, Mg, Al)
El coltán
Mezcla de dos minerales: La columbita (óxido de niobio con hierro y magnesio) y la
Tántalita (óxido de tántalo con hierro y magnesio) que se encuentran juntos como
parte de ciertos granitos; a partir de ellos se obtienen:
– El Niobio (Nb): fabricación de imanes de alto poder magnético, clave del desarrollo de
micromotores(discos duros), altavoces y auriculares potentes y precisos. Tiene aplicaciones
para ordenadores, industria aereospacial, levitación magnética o implantes médicos
– El Tántalo(Ta): fabricación de condensadores, está presente en todas las baterías de móviles
o aparato con baterías recargables.
Su valor es muy alto, por lo que controlar su producción es un negocio rentable para
gobiernos, distribuidores y fabricantes. Sin embargo a la República Democrática del
Congo le ha traído muchos problemas.
El acero
Aleación de hierro con carbono. Es un material muy versátil.
La aleación con otros metales cambia algunas de las propiedades del acero y
permite ajustarlas al uso concreto que se le quiera dar.
Aleación con
% carbono
Propiedades Usos Aleación con
metal
Propiedades Usos
0,007-0,25 Fácil trabajar
en frío
Chasis coches Molibdeno Mantiene
resitrencia a
altas Tª
Herramientas
corte y
preforación
0,25-0,50 Resistente al
desgaste
Ejes,
engranajes
Cobalto Magnetizable Imanes
0,85-1,2 Fuerte y
resitente al
desgaste
Rasíles
instrumentos
de cortes
Niquel y cromo Resitente y
duro
Cruces líneas
ferroviarias
2,5-3,8 Fácil de
moldear,
quebradizo
Pistones y
ciilindros
Tugsteno Pto Fusión muy
alto
Instrumentos
corte y
perforación
Vanadio Fuerte, duro Herramientas
Los plásticos
• La plasticidad es una propiedad de los
materiales que permite que se les dé
fácilmente la forma que convenga.
• Los plásticos se obtienen artificialmente a
partir de pequeñas moléculas denominadas
monómeros (iguales o distintos) que se van
uniendo en un gran número para formar
moléculas mucho mas complejas
(polímeros) mediante un proceso
denominado polimerización.
El papel
Es un material básico en la actualidad.
Futuro: Tinta electrónica y papel electrónico.
Problemas asociados Soluciones
Deforestación:
3 millones de m3
de madera por año en
España
-Plantación y Tala controlada,
-- Uso de materias primas
diferentes( cáñamo, lino o
algodón)
- Reutilización fibras de papel
usado.
Agua gastada
35 m3
/Tm de cartón
200m3
/Tm papel escritura
Ciclos cerrados de agua
Contaminación ríos (Azufre, Cloro,
Ozono para el blanqueado)
Energía
4% de la energía generada en España
Reciclar papel consume menos.
NANOCIENCIA
NANOCIENCIA
• Disciplina que estudia todos los
aspectos científicos a tamaño
nanométrico.
• (1 nanómetro (nm) = 10-9
m)
• Con los microscopios de efecto túnel
podemos “ver” y “coger” los átomos
para fabricar sustancias y piezas de
tamaño atómico (más pequeños que las
células).
El carbono es el elemento más importante de
nuestra existencia, es muy abundante en la
naturaleza y hemos aprendido a elaborar un buen
número de objetos de uso cotidiano en deportes,
medicina, construcción de puentes y aviones...
(diamante, grafito, fibra de carbono).
A nivel nanoscópico ya se ha obtenido el fulereno
(C60 ) en forma de balón de fútbol que podría contener
las dosis de un determinado medicamento que soltaría
en las proximidades de las células infectadas.
También se le puede dar forma de tubo
(nanotubos). Hasta ahora se ha conseguido una
longitud de18 mm. Estos se pueden convertir en
nanocables si se combinan con un conductor (Boro) o
nanointerruptores con un semiconductor.
El grafeno es una sustancia formada por carbono
puro, con átomos dispuestos en un patrón regular
hexagonal similar al grafito, pero en una hoja de un
átomo de espesor. Es muy ligero, una lámina de 1
El grafeno es una sustancia formada por
carbono puro, con átomos dispuestos en un
patrón regular hexagonal similar al grafito,
pero en una hoja de un átomo de espesor. Es
muy ligero, una lámina de 1 metro cuadrado
pesa tan sólo 0,77 miligramos.
El Premio Nobel de Física de 2010 se le
otorgó a Andre Geim y a Konstantin
Novoselov por sus revolucionarios
descubrimientos acerca del material
bidimensional grafeno.
GRAFENO: EL MATERIAL DEL FUTURO
NANOTECNOLOGIA
• Ciencia aplicada dirigida al diseño, fabricación y aplicación de materiales
y aparatos a escala nanométrica.
• Podremos fabricar máquinas de tamaño microscópico.
• Podremos diseñar nuevos materiales que se comportarán de una
determinada manera únicamente en una situación concreta.
• Estamos en los inicios pero dentro de 5 a 15 años se espera una gran
explosión, lo que supondrá: una transformación de los sistemas de
producción, aceleración de la producción, afectará a todas las industrias,
materias primas más baratas y mínimización de costes de producción,
una transformación global.
PRIMEROS PASOS
• Aplicaciones Eléctricas.
* Batería flexible de nanotubos de carbono. Mezclando nanotubos con papel.
Baterías de papel enrollables que no se pegan.
* LED. Sustituto de bombillas: más duraderas, eficaces, menor consumo y más
rápidas.
• Aplicaciones electrónicas
* Nanochips de unos 500 nm (0,0005).
• Aplicaciones medicina y farmacia
* Investigación con medicamentos en el interior de los fulerenos (buckyballs).
• Aplicaciones textiles
* Fabricación de tejidos que repelen los líquidos (fibras con nanotubos)
(tapicerias...)
• Aplicaciones arquitectura y urbanismo
* Recubrimientos que repelen la pintura de los graffitis.
* Vidrios fotocrómicos que cambian el color con la luz incidente (control Tª
interior de habitaciones y protección frente a rayos UV e IR).
* Cerámica: sanitarios que repelen los líquidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NUEVOS MATERIALES 1ºD-1
NUEVOS MATERIALES 1ºD-1NUEVOS MATERIALES 1ºD-1
NUEVOS MATERIALES 1ºD-1
Colometa Muñoz
 
NUEVOS MATERIALES 1ºA-3
NUEVOS MATERIALES 1ºA-3NUEVOS MATERIALES 1ºA-3
NUEVOS MATERIALES 1ºA-3
Colometa Muñoz
 
Tema 8 -Nuevas necesidades, nuevos materiales
Tema 8 -Nuevas necesidades, nuevos materialesTema 8 -Nuevas necesidades, nuevos materiales
Tema 8 -Nuevas necesidades, nuevos materiales
auroracapel
 
Nuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materialesNuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materiales
lasallealmeria2
 

La actualidad más candente (20)

El grafeno propiedades y usos
El grafeno propiedades y usosEl grafeno propiedades y usos
El grafeno propiedades y usos
 
Nuevos Materiales
Nuevos MaterialesNuevos Materiales
Nuevos Materiales
 
Los materiales existentes en la naturaleza
Los materiales existentes en la naturalezaLos materiales existentes en la naturaleza
Los materiales existentes en la naturaleza
 
Ciencia e ingenieria de los materiales
Ciencia e ingenieria de los materialesCiencia e ingenieria de los materiales
Ciencia e ingenieria de los materiales
 
NUEVOS MATERIALES 1ºD-1
NUEVOS MATERIALES 1ºD-1NUEVOS MATERIALES 1ºD-1
NUEVOS MATERIALES 1ºD-1
 
El grafeno PDF
El grafeno PDFEl grafeno PDF
El grafeno PDF
 
Tema 7completo
Tema 7completoTema 7completo
Tema 7completo
 
El grafeno
El grafenoEl grafeno
El grafeno
 
El grafeno
El grafenoEl grafeno
El grafeno
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
 
Grafeno y nanotecnologia
Grafeno y nanotecnologiaGrafeno y nanotecnologia
Grafeno y nanotecnologia
 
NUEVOS MATERIALES 1ºA-3
NUEVOS MATERIALES 1ºA-3NUEVOS MATERIALES 1ºA-3
NUEVOS MATERIALES 1ºA-3
 
Practica 3 jet5yjjw6iño6j5uij
Practica 3 jet5yjjw6iño6j5uijPractica 3 jet5yjjw6iño6j5uij
Practica 3 jet5yjjw6iño6j5uij
 
Materiales inteligentes
Materiales inteligentesMateriales inteligentes
Materiales inteligentes
 
Grafeno,el material del futuro
Grafeno,el material del futuroGrafeno,el material del futuro
Grafeno,el material del futuro
 
Tema 8 -Nuevas necesidades, nuevos materiales
Tema 8 -Nuevas necesidades, nuevos materialesTema 8 -Nuevas necesidades, nuevos materiales
Tema 8 -Nuevas necesidades, nuevos materiales
 
Usos y aplicaciones del ¨grafeno¨
Usos y aplicaciones del ¨grafeno¨Usos y aplicaciones del ¨grafeno¨
Usos y aplicaciones del ¨grafeno¨
 
Nuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materialesNuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materiales
 
Grafeno, sus propiedades y aplicaciones
Grafeno, sus propiedades y aplicacionesGrafeno, sus propiedades y aplicaciones
Grafeno, sus propiedades y aplicaciones
 
El grafeno
El grafenoEl grafeno
El grafeno
 

Destacado

Tema 3. Nuestro planeta. La Tierra
Tema 3. Nuestro planeta. La TierraTema 3. Nuestro planeta. La Tierra
Tema 3. Nuestro planeta. La Tierra
josemanuel7160
 
Tema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
Tema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDADTema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
Tema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
josemanuel7160
 
4. APARATO RESPIRATORIO
4. APARATO RESPIRATORIO4. APARATO RESPIRATORIO
4. APARATO RESPIRATORIO
josemanuel7160
 
6.2. El sistema de transporte
6.2. El sistema de transporte6.2. El sistema de transporte
6.2. El sistema de transporte
josemanuel7160
 
Tema 6. a revolución genética
Tema 6. a revolución genéticaTema 6. a revolución genética
Tema 6. a revolución genética
josemanuel7160
 
5. APARATO CIRCULATORIO
5. APARATO CIRCULATORIO5. APARATO CIRCULATORIO
5. APARATO CIRCULATORIO
josemanuel7160
 
Tema 5. La salud y la enfermedad
Tema 5. La salud y la enfermedadTema 5. La salud y la enfermedad
Tema 5. La salud y la enfermedad
josemanuel7160
 
Unidad 1. La humanidad y el medio ambiente
Unidad 1. La humanidad y el medio ambienteUnidad 1. La humanidad y el medio ambiente
Unidad 1. La humanidad y el medio ambiente
josemanuel7160
 
Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...
Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...
Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...
josemanuel7160
 
As plantas: o talo
As plantas: o taloAs plantas: o talo
As plantas: o talo
monadela
 
6.5. nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. nervios, hormonas y homeóstasis6.5. nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. nervios, hormonas y homeóstasis
josemanuel7160
 

Destacado (20)

Tema 3. Nuestro planeta. La Tierra
Tema 3. Nuestro planeta. La TierraTema 3. Nuestro planeta. La Tierra
Tema 3. Nuestro planeta. La Tierra
 
Gestión sostenible del planeta
Gestión sostenible del planetaGestión sostenible del planeta
Gestión sostenible del planeta
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
Tema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDADTema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
Tema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
 
4. APARATO RESPIRATORIO
4. APARATO RESPIRATORIO4. APARATO RESPIRATORIO
4. APARATO RESPIRATORIO
 
6.2. El sistema de transporte
6.2. El sistema de transporte6.2. El sistema de transporte
6.2. El sistema de transporte
 
Propagación asexual
Propagación asexualPropagación asexual
Propagación asexual
 
4. APARATO DIGESTIVO
4. APARATO DIGESTIVO4. APARATO DIGESTIVO
4. APARATO DIGESTIVO
 
MAPAS MUDOS
MAPAS MUDOSMAPAS MUDOS
MAPAS MUDOS
 
Exomorfologia de angiospermas 1
Exomorfologia de angiospermas 1Exomorfologia de angiospermas 1
Exomorfologia de angiospermas 1
 
Tema 6. a revolución genética
Tema 6. a revolución genéticaTema 6. a revolución genética
Tema 6. a revolución genética
 
5. APARATO CIRCULATORIO
5. APARATO CIRCULATORIO5. APARATO CIRCULATORIO
5. APARATO CIRCULATORIO
 
5. APARATO EXCRETOR
5. APARATO EXCRETOR5. APARATO EXCRETOR
5. APARATO EXCRETOR
 
Orquideas Colombianas...
Orquideas Colombianas...Orquideas Colombianas...
Orquideas Colombianas...
 
Tema 5. La salud y la enfermedad
Tema 5. La salud y la enfermedadTema 5. La salud y la enfermedad
Tema 5. La salud y la enfermedad
 
Unidad 1. La humanidad y el medio ambiente
Unidad 1. La humanidad y el medio ambienteUnidad 1. La humanidad y el medio ambiente
Unidad 1. La humanidad y el medio ambiente
 
Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...
Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...
Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...
 
As plantas: o talo
As plantas: o taloAs plantas: o talo
As plantas: o talo
 
6.1. Digestión
6.1. Digestión6.1. Digestión
6.1. Digestión
 
6.5. nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. nervios, hormonas y homeóstasis6.5. nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. nervios, hormonas y homeóstasis
 

Similar a Tema 8. NUEVAS NECESIDADES, NUE

Tema 8 Nuevas necesidades, nuevos materiales
Tema 8  Nuevas necesidades, nuevos materialesTema 8  Nuevas necesidades, nuevos materiales
Tema 8 Nuevas necesidades, nuevos materiales
auroracapel
 
como evitar la corrosion
como evitar la corrosioncomo evitar la corrosion
como evitar la corrosion
eirehudson
 
Nuevos Materiales de la Tecnologia
Nuevos Materiales de la TecnologiaNuevos Materiales de la Tecnologia
Nuevos Materiales de la Tecnologia
valerytava
 
Materiales classificacion.pdf empresarial
Materiales classificacion.pdf empresarialMateriales classificacion.pdf empresarial
Materiales classificacion.pdf empresarial
kevinmacri02
 
Trabajo Los materiales
Trabajo Los materialesTrabajo Los materiales
Trabajo Los materiales
PATRY
 

Similar a Tema 8. NUEVAS NECESIDADES, NUE (20)

Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Nuevos materiales tecnologicos
Nuevos materiales tecnologicos Nuevos materiales tecnologicos
Nuevos materiales tecnologicos
 
Tema 8 Nuevas necesidades, nuevos materiales
Tema 8  Nuevas necesidades, nuevos materialesTema 8  Nuevas necesidades, nuevos materiales
Tema 8 Nuevas necesidades, nuevos materiales
 
nuevos materiales
nuevos materiales nuevos materiales
nuevos materiales
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Materiais avançados: vinculação e transferência de tecnologia
Materiais avançados: vinculação e transferência de tecnologia Materiais avançados: vinculação e transferência de tecnologia
Materiais avançados: vinculação e transferência de tecnologia
 
Tema 7 los materiales
Tema 7 los materialesTema 7 los materiales
Tema 7 los materiales
 
P.w johan
P.w johanP.w johan
P.w johan
 
como evitar la corrosion
como evitar la corrosioncomo evitar la corrosion
como evitar la corrosion
 
como evitar la corrosion
como evitar la corrosioncomo evitar la corrosion
como evitar la corrosion
 
Los nuevos materiales
Los nuevos materialesLos nuevos materiales
Los nuevos materiales
 
LOS NUEVOS MATERIALES
LOS NUEVOS MATERIALES LOS NUEVOS MATERIALES
LOS NUEVOS MATERIALES
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
MATERIALES
MATERIALESMATERIALES
MATERIALES
 
Nuevos Materiales de la Tecnologia
Nuevos Materiales de la TecnologiaNuevos Materiales de la Tecnologia
Nuevos Materiales de la Tecnologia
 
Materiales classificacion.pdf empresarial
Materiales classificacion.pdf empresarialMateriales classificacion.pdf empresarial
Materiales classificacion.pdf empresarial
 
recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción tecnológic...
recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción tecnológic...recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción tecnológic...
recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción tecnológic...
 
Trabajo Los materiales
Trabajo Los materialesTrabajo Los materiales
Trabajo Los materiales
 
Ingeneria y ciencia de los materiales
Ingeneria y ciencia de los materialesIngeneria y ciencia de los materiales
Ingeneria y ciencia de los materiales
 

Más de josemanuel7160

Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relievePresentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
josemanuel7160
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
josemanuel7160
 
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias IPresentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
josemanuel7160
 
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias II
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias IIPresentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias II
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias II
josemanuel7160
 

Más de josemanuel7160 (20)

Tema 18. el sistema inmunitario
Tema 18. el sistema inmunitarioTema 18. el sistema inmunitario
Tema 18. el sistema inmunitario
 
Tema 18. EL SISTEMA INMUNITARIO
Tema 18. EL SISTEMA INMUNITARIOTema 18. EL SISTEMA INMUNITARIO
Tema 18. EL SISTEMA INMUNITARIO
 
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓNTema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
 
Presentacion Evolución Humana
Presentacion Evolución HumanaPresentacion Evolución Humana
Presentacion Evolución Humana
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
 
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relievePresentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
 
Presentación Tema 6. Ecología
Presentación Tema 6. EcologíaPresentación Tema 6. Ecología
Presentación Tema 6. Ecología
 
Presentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución IIPresentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución II
 
Presentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. GenéticaPresentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. Genética
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
 
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias IPresentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
 
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias II
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias IIPresentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias II
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias II
 
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidaPresentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
 
9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas
 
7. Relación y coordinación humana II
7. Relación y coordinación humana II7. Relación y coordinación humana II
7. Relación y coordinación humana II
 
3. Aparato digestivo
3. Aparato digestivo3. Aparato digestivo
3. Aparato digestivo
 
3. Aparato respiratorio
3. Aparato respiratorio3. Aparato respiratorio
3. Aparato respiratorio
 
6. Relación y coordinación humana
6. Relación y coordinación humana6. Relación y coordinación humana
6. Relación y coordinación humana
 
8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad
 

Tema 8. NUEVAS NECESIDADES, NUE

  • 1. Tema 8. NUEVAS NECESIDADES, NUEVOS MATERIALES
  • 2. Índice: 1.- Materia 2.- Materiales 3.- Materia prima 4.- Acero, plástico y papel 5.- Nanociencia 6.- Nanotecnología
  • 3. La Materia La materia está constituida por átomos. Los 116 átomos conocidos se recogen y organizan en la tabla periódica.
  • 4. ¿Cuáles son naturales? De ellos 90 son naturales y se han ido formando en: • Primeros instantes del universo (H,He y Li), • Interior de las estrellas por fusión del H y He (C, N, O, hasta el Fe) • Explosiones de supernovas (el resto, como el Au y la Ag).
  • 5. A partir de los átomos (“ladrillos”) por combinación o mezcla se compondrá toda la materia Los átomos son las partículas constitutivas de los elementos químicos, cada uno con sus propiedades. Los elementos se combinan para formar los compuestos químicos (de propiedades diferentes a los elementos). Los elementos y/o compuestos se pueden mezclar para mejorar algunas de sus propiedades, adecuadas a determinadas funciones, (el Cu y el Sn se mezclan para obtener la aleación denominada Bronce). Los materiales se pueden mezclar para dar lugar a un material de propiedades distintas a los primeros que denominaremos composite (adobe de barro y paja, madera contrachapada o poliamida).
  • 6. MATERIALES Se denomina material a la materia preparada y disponible para elaborar cualquier producto. Tipos según procedencia: • Naturales (obtenidos de la naturaleza) : madera, granito. Etc. • Transformados (obtenidos por transformación o mezcla de material natural): papel, caucho vulcanizado, cemento, acero, etc. • Artificiales o sintéticos (obtenidos de procesos químicos o físicos): plásticos, fibras artificiales, etc. • Reciclados (a partir de objetos del mismo material): papel, vidrio, etc.
  • 7. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES Mecánicas Densidad Masa contenida en la unidad de volumen Madera flota en el agua Dureza Resistencia a ser rayado El más duro es el diamante Tenacidad Soportar golpes sin romperse Martillo de acero Ductilidad Estirares en hilos Hilos de cobre Fragilidad Se rompe con los golpes En el vidrio se incrustan otros materiales para reducir la fragilidad Maleabilidad Extenderse en láminas o planchas Papel de alumnio Resitencia a Tracción Compresión Torsión Flexión Elasticidad Recupera la forma La fibra de carbono es muy flexible Plasticidad Capacidad de deformarse sin romperse Plastilina Ópticas Color Borde rojo indica peligro en señales de tráfico Transparencia La fibra de vidrio ( muy transparente) permite paso luz sin atenuarse Reflectividad Señales viarias y chalecos reflectantes Indice refracción Cada material refracta la luz de una manera(gafas) Brillo Brillantes Fluorescencia Lámparas fluorescentes Capacidad de polarización de la luz Pantallas de calculadora de cristal líquido Térmicas Tª de Fusión Wolframio de la bombillas (alta tª de fusión) Conductividad térmica Baquelita(mango sartenes). Aislante Capacidad de dilatación Termostatos(dos láminas de diferente dilatación Calor específico Platos de barro conservan calor (Alto calor específico) Electromag néticas Conductividad eléctrica Hilos de Cobre, Plata Comportamiento magnético Agujas de brújula atraídas por imán Acústicas Conductividad del sonido Porexpan (aislante) Químicas Resistencia a la corrosión Aceros inoxidables
  • 8. MATERIA PRIMA • Sustancia que se extrae directamente de la naturaleza a partir de la que se obtienen los materiales. La obtención de materias primas es un factor que afecta a la economía y pueden acarrear problemas políticos, sociales y medioambientales.
  • 9. De la materia prima(minerales) al material (metal) • Uno de los materiales más utilizados son los metales. • De la mina se extraen los minerales, de los que se separa la ganga de la mena, a partir de la que se obtienen los metales mediante dos procesos: • reducción por calor (Fe, Zn, Ag) • electricidad(electrólisis) (K, Na, Li, Ca, Mg, Al)
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. El coltán Mezcla de dos minerales: La columbita (óxido de niobio con hierro y magnesio) y la Tántalita (óxido de tántalo con hierro y magnesio) que se encuentran juntos como parte de ciertos granitos; a partir de ellos se obtienen: – El Niobio (Nb): fabricación de imanes de alto poder magnético, clave del desarrollo de micromotores(discos duros), altavoces y auriculares potentes y precisos. Tiene aplicaciones para ordenadores, industria aereospacial, levitación magnética o implantes médicos – El Tántalo(Ta): fabricación de condensadores, está presente en todas las baterías de móviles o aparato con baterías recargables. Su valor es muy alto, por lo que controlar su producción es un negocio rentable para gobiernos, distribuidores y fabricantes. Sin embargo a la República Democrática del Congo le ha traído muchos problemas.
  • 14. El acero Aleación de hierro con carbono. Es un material muy versátil. La aleación con otros metales cambia algunas de las propiedades del acero y permite ajustarlas al uso concreto que se le quiera dar. Aleación con % carbono Propiedades Usos Aleación con metal Propiedades Usos 0,007-0,25 Fácil trabajar en frío Chasis coches Molibdeno Mantiene resitrencia a altas Tª Herramientas corte y preforación 0,25-0,50 Resistente al desgaste Ejes, engranajes Cobalto Magnetizable Imanes 0,85-1,2 Fuerte y resitente al desgaste Rasíles instrumentos de cortes Niquel y cromo Resitente y duro Cruces líneas ferroviarias 2,5-3,8 Fácil de moldear, quebradizo Pistones y ciilindros Tugsteno Pto Fusión muy alto Instrumentos corte y perforación Vanadio Fuerte, duro Herramientas
  • 15. Los plásticos • La plasticidad es una propiedad de los materiales que permite que se les dé fácilmente la forma que convenga. • Los plásticos se obtienen artificialmente a partir de pequeñas moléculas denominadas monómeros (iguales o distintos) que se van uniendo en un gran número para formar moléculas mucho mas complejas (polímeros) mediante un proceso denominado polimerización.
  • 16.
  • 17.
  • 19. Es un material básico en la actualidad. Futuro: Tinta electrónica y papel electrónico. Problemas asociados Soluciones Deforestación: 3 millones de m3 de madera por año en España -Plantación y Tala controlada, -- Uso de materias primas diferentes( cáñamo, lino o algodón) - Reutilización fibras de papel usado. Agua gastada 35 m3 /Tm de cartón 200m3 /Tm papel escritura Ciclos cerrados de agua Contaminación ríos (Azufre, Cloro, Ozono para el blanqueado) Energía 4% de la energía generada en España Reciclar papel consume menos.
  • 21. NANOCIENCIA • Disciplina que estudia todos los aspectos científicos a tamaño nanométrico. • (1 nanómetro (nm) = 10-9 m) • Con los microscopios de efecto túnel podemos “ver” y “coger” los átomos para fabricar sustancias y piezas de tamaño atómico (más pequeños que las células).
  • 22. El carbono es el elemento más importante de nuestra existencia, es muy abundante en la naturaleza y hemos aprendido a elaborar un buen número de objetos de uso cotidiano en deportes, medicina, construcción de puentes y aviones... (diamante, grafito, fibra de carbono). A nivel nanoscópico ya se ha obtenido el fulereno (C60 ) en forma de balón de fútbol que podría contener las dosis de un determinado medicamento que soltaría en las proximidades de las células infectadas. También se le puede dar forma de tubo (nanotubos). Hasta ahora se ha conseguido una longitud de18 mm. Estos se pueden convertir en nanocables si se combinan con un conductor (Boro) o nanointerruptores con un semiconductor. El grafeno es una sustancia formada por carbono puro, con átomos dispuestos en un patrón regular hexagonal similar al grafito, pero en una hoja de un átomo de espesor. Es muy ligero, una lámina de 1
  • 23. El grafeno es una sustancia formada por carbono puro, con átomos dispuestos en un patrón regular hexagonal similar al grafito, pero en una hoja de un átomo de espesor. Es muy ligero, una lámina de 1 metro cuadrado pesa tan sólo 0,77 miligramos. El Premio Nobel de Física de 2010 se le otorgó a Andre Geim y a Konstantin Novoselov por sus revolucionarios descubrimientos acerca del material bidimensional grafeno. GRAFENO: EL MATERIAL DEL FUTURO
  • 24. NANOTECNOLOGIA • Ciencia aplicada dirigida al diseño, fabricación y aplicación de materiales y aparatos a escala nanométrica. • Podremos fabricar máquinas de tamaño microscópico. • Podremos diseñar nuevos materiales que se comportarán de una determinada manera únicamente en una situación concreta. • Estamos en los inicios pero dentro de 5 a 15 años se espera una gran explosión, lo que supondrá: una transformación de los sistemas de producción, aceleración de la producción, afectará a todas las industrias, materias primas más baratas y mínimización de costes de producción, una transformación global.
  • 25. PRIMEROS PASOS • Aplicaciones Eléctricas. * Batería flexible de nanotubos de carbono. Mezclando nanotubos con papel. Baterías de papel enrollables que no se pegan. * LED. Sustituto de bombillas: más duraderas, eficaces, menor consumo y más rápidas. • Aplicaciones electrónicas * Nanochips de unos 500 nm (0,0005). • Aplicaciones medicina y farmacia * Investigación con medicamentos en el interior de los fulerenos (buckyballs). • Aplicaciones textiles * Fabricación de tejidos que repelen los líquidos (fibras con nanotubos) (tapicerias...) • Aplicaciones arquitectura y urbanismo * Recubrimientos que repelen la pintura de los graffitis. * Vidrios fotocrómicos que cambian el color con la luz incidente (control Tª interior de habitaciones y protección frente a rayos UV e IR). * Cerámica: sanitarios que repelen los líquidos.