SlideShare una empresa de Scribd logo
TOMA DE CONCIENCIA SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO
El nevado Pastoruri está ubicado en el parque nacional Huascarán, localizado en la
región Áncash. Se halla enclavado en la cordillera Blanca, una cadena montañosa que
forma parte de la cordillera occidental de los Andes peruanos. Su cima alcanza los 5
240 metros de altitud sobre el nivel del mar. Pastoruri significa “pasto adentro.
Durante décadas, este nevado ha sido el principal centro turístico para deporte de
aventuras de aqlta montaña del parque nacional Huascarán.
La comunidad campesina de Catac se encuentra en una zona cercana al nevado y sus
habitantes dependen en parte de la actividad turística, por ejemplo, venta de
artesanías, paseos a caballo, guía de turismo, etc.
El Pastoruri se deshiela rápidamente debido al calentamiento global de nuestro
planeta. El 40% del nevado se ha derretido y ha formado lagunas, por lo que algunos
científicos pronostican que sus nieves podrían desaparecer dentro de unos 15 o 20
años.
En la actualidad, se puede apreciar en las faldas del nevado rocas desnudas donde
antes había abundante nieve. Ahora solo se observan manchas oscuras que han
aparecido producto del deshielo.
Responder el siguiente cuestionario.
1. ¿Por qué el agua se convierte en hielo?
2. ¿A qué cambio de estado lo atribuyen?
3. Si la nieve se derrite, se obtiene agua líquida que pude volver a ser nieve.
¿cómo explica este fenómeno?
4. ¿Qué tipo de materiales contamina más el ambiente: naturales o sintéticos?
5. ¿Creen que es importante promover el reciclaje para el calentamiento global?
¿Por qué?
6. ¿Qué consecuencias origina el desarrollo tecnológico al ambiente?
EFECTOS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL EN LA TIERRA
Según el Tyndall Center de Inglaterra, el Perú es el tercer país más vulnerable al
calentamiento global y el cambio climático después de Bangladesh y Honduras.
El cambio climático está impulsado por el calentamiento global y tendrá impactos tales
como la elevación de la temperatura promedio en un rango de 1 °C a 5,8 °C, el
aumento de la frecuencia de inundaciones y sequías en algunas zonas y del nivel del
mar en un rango de 50 centímetros.
Los efectos en el Perú serán fuertes debido a la repercusión de fenómenos
hidrometereológicos y a la alta contaminación. Todo generará un impacto directo no
solo en el ambiente, sino también en la salud y en la economía.
Se pronostica que el Perú sufrirá efectos negativos como la pérdida del 22% de la
superficie glaciar, la extinción de flora y fauna, la pérdida de los cultivos vulnerables, el
deterioro y destrucción de la infraestructura vial, la recurrencia en la olas de calor, las
dificultades en la generación de electricidad y la expansión de plagas que afectarán los
cultivos por la elevación de la temperatura ambiental promedio.
Responder el siguiente cuestionario.
1. ¿Qué dificultades ocasionan los efectos del calentamiento global en la vida de
los peruanos?
2. ¿Cuál es la diferencia entre calor y temperatura?
3. ¿Cómo afectaría el intenso calor a los seres vivos y a klas estructuras que
forman las carreteras, puentes y casas?
4. ¿Por qué el calentamiento global afectaría el sector eléctrico? ¿Cómo
podríamos superar esa deficiencia?
5. ¿Cómo podríamos aprovechar la presencia de la energía solar en esta época de
cambios?
LA IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN
En Huancayo nuestros fondistas cuentan con el Centro de Alto Rendimiento (CEAR) en
el coliseo Wanka. El objetivo del CEAR es mejorar las condiciones para albergar y
realizar concentraciones para los atletas peruanos destacados, lo que mejorará en el
desempeño de nuestros deportistas en las diferentes disciplinas. Además, se les
provee todos los recursos necesarios para su adecuada preparación, como servicios de
nutrición, psicología, evaluación física, desarrollo muscular, medicina y rehabilitación.
La alimentación especializada y el deporte deben ir de la mano para alcanzar el mejor
rendimiento. No todos los deportes requieren el mismo tipo de alimentación. Se
deben hacer diferencias según el tipo, por ejemplo, si es aeróbico o no, características
del deportista, etc.
La alimentación del deportista no solo debe nutrir las células del organismo para que
este se desarrolle y mantenga, sino, que, además, debe cubrir el gasto derivado del
esfuerzo extra.
Responder el siguiente cuestionario.
1. ¿Qué función cumplen la nutrición y la alimentación?
2. ¿Cómo afecta la alimentación nuestro rendimiento físico?
3. ¿Por qué es importante la alimentación balanceada para un deportista?
4. ¿Cuáles son los sistemas del cuerpo humano involucrados en el gasto
energético de un deportista?
5. ¿Cómo crees que debería ser la alimentación de un atleta? ¿Cómo se diferencia
de la tuya?
6. ¿Cómo se realiza la nutrición en las plantas?
Lecturas

Más contenido relacionado

Similar a Lecturas

PRUEBA
PRUEBA PRUEBA
La noticia de hoy 06 06 2013
La noticia de hoy  06 06 2013La noticia de hoy  06 06 2013
La noticia de hoy 06 06 2013
megaradioexpress
 
AguaLlosa
AguaLlosaAguaLlosa
AguaLlosa
alfredozafa
 
Calentamiento global.pptx
Calentamiento global.pptxCalentamiento global.pptx
Calentamiento global.pptx
jaime nuñez paucar
 
Dialnet el enfoquedemanejodecuencascasodelacuencadelsantaan-3037546 (2)
Dialnet el enfoquedemanejodecuencascasodelacuencadelsantaan-3037546 (2)Dialnet el enfoquedemanejodecuencascasodelacuencadelsantaan-3037546 (2)
Dialnet el enfoquedemanejodecuencascasodelacuencadelsantaan-3037546 (2)
Alex Meneses
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
laynner
 
Aporte individual guzman ortiz diana_carolina
Aporte individual guzman ortiz diana_carolinaAporte individual guzman ortiz diana_carolina
Aporte individual guzman ortiz diana_carolina
Diana Carolina Guzmán Ortiz
 
San francisco de nuevo ecuador completo final pq
San francisco de nuevo ecuador completo final pq San francisco de nuevo ecuador completo final pq
San francisco de nuevo ecuador completo final pq
Carlos Márquez
 
Educar con ética y valores ambientales para conservar la naturaleza articulo
Educar con ética y valores ambientales para conservar la naturaleza   articuloEducar con ética y valores ambientales para conservar la naturaleza   articulo
Educar con ética y valores ambientales para conservar la naturaleza articulo
Lourdes Artica Cosme
 
Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...
Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...
Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
Comodoro Frere 11 08
Comodoro Frere 11 08Comodoro Frere 11 08
Comodoro Frere 11 08
María Eugenia Salvador
 
TURISMO DEPORTIVO Y DE SALUD
TURISMO DEPORTIVO Y DE SALUDTURISMO DEPORTIVO Y DE SALUD
TURISMO DEPORTIVO Y DE SALUD
Jerika
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
TaniaGarcia171
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
jhonattang10
 
New analisis de situación de salud del cap iii huaycan 2010 new
New analisis de situación de salud del cap iii huaycan 2010 newNew analisis de situación de salud del cap iii huaycan 2010 new
New analisis de situación de salud del cap iii huaycan 2010 new
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Realitat o fake news? – Què causa el canvi climàtic? - Modificacions dels pat...
Realitat o fake news? – Què causa el canvi climàtic? - Modificacions dels pat...Realitat o fake news? – Què causa el canvi climàtic? - Modificacions dels pat...
Realitat o fake news? – Què causa el canvi climàtic? - Modificacions dels pat...
Pere Miquel Rosselló Espases
 
Recursoshidricos
RecursoshidricosRecursoshidricos
Recursoshidricos
cristinamq
 
Recursoshidricos
RecursoshidricosRecursoshidricos
Recursoshidricos
cristinamq
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
Miryam Pérez
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
luiswongq
 

Similar a Lecturas (20)

PRUEBA
PRUEBA PRUEBA
PRUEBA
 
La noticia de hoy 06 06 2013
La noticia de hoy  06 06 2013La noticia de hoy  06 06 2013
La noticia de hoy 06 06 2013
 
AguaLlosa
AguaLlosaAguaLlosa
AguaLlosa
 
Calentamiento global.pptx
Calentamiento global.pptxCalentamiento global.pptx
Calentamiento global.pptx
 
Dialnet el enfoquedemanejodecuencascasodelacuencadelsantaan-3037546 (2)
Dialnet el enfoquedemanejodecuencascasodelacuencadelsantaan-3037546 (2)Dialnet el enfoquedemanejodecuencascasodelacuencadelsantaan-3037546 (2)
Dialnet el enfoquedemanejodecuencascasodelacuencadelsantaan-3037546 (2)
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Aporte individual guzman ortiz diana_carolina
Aporte individual guzman ortiz diana_carolinaAporte individual guzman ortiz diana_carolina
Aporte individual guzman ortiz diana_carolina
 
San francisco de nuevo ecuador completo final pq
San francisco de nuevo ecuador completo final pq San francisco de nuevo ecuador completo final pq
San francisco de nuevo ecuador completo final pq
 
Educar con ética y valores ambientales para conservar la naturaleza articulo
Educar con ética y valores ambientales para conservar la naturaleza   articuloEducar con ética y valores ambientales para conservar la naturaleza   articulo
Educar con ética y valores ambientales para conservar la naturaleza articulo
 
Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...
Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...
Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...
 
Comodoro Frere 11 08
Comodoro Frere 11 08Comodoro Frere 11 08
Comodoro Frere 11 08
 
TURISMO DEPORTIVO Y DE SALUD
TURISMO DEPORTIVO Y DE SALUDTURISMO DEPORTIVO Y DE SALUD
TURISMO DEPORTIVO Y DE SALUD
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
New analisis de situación de salud del cap iii huaycan 2010 new
New analisis de situación de salud del cap iii huaycan 2010 newNew analisis de situación de salud del cap iii huaycan 2010 new
New analisis de situación de salud del cap iii huaycan 2010 new
 
Realitat o fake news? – Què causa el canvi climàtic? - Modificacions dels pat...
Realitat o fake news? – Què causa el canvi climàtic? - Modificacions dels pat...Realitat o fake news? – Què causa el canvi climàtic? - Modificacions dels pat...
Realitat o fake news? – Què causa el canvi climàtic? - Modificacions dels pat...
 
Recursoshidricos
RecursoshidricosRecursoshidricos
Recursoshidricos
 
Recursoshidricos
RecursoshidricosRecursoshidricos
Recursoshidricos
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Lecturas

  • 1. TOMA DE CONCIENCIA SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO El nevado Pastoruri está ubicado en el parque nacional Huascarán, localizado en la región Áncash. Se halla enclavado en la cordillera Blanca, una cadena montañosa que forma parte de la cordillera occidental de los Andes peruanos. Su cima alcanza los 5 240 metros de altitud sobre el nivel del mar. Pastoruri significa “pasto adentro. Durante décadas, este nevado ha sido el principal centro turístico para deporte de aventuras de aqlta montaña del parque nacional Huascarán. La comunidad campesina de Catac se encuentra en una zona cercana al nevado y sus habitantes dependen en parte de la actividad turística, por ejemplo, venta de artesanías, paseos a caballo, guía de turismo, etc. El Pastoruri se deshiela rápidamente debido al calentamiento global de nuestro planeta. El 40% del nevado se ha derretido y ha formado lagunas, por lo que algunos científicos pronostican que sus nieves podrían desaparecer dentro de unos 15 o 20 años. En la actualidad, se puede apreciar en las faldas del nevado rocas desnudas donde antes había abundante nieve. Ahora solo se observan manchas oscuras que han aparecido producto del deshielo. Responder el siguiente cuestionario. 1. ¿Por qué el agua se convierte en hielo? 2. ¿A qué cambio de estado lo atribuyen? 3. Si la nieve se derrite, se obtiene agua líquida que pude volver a ser nieve. ¿cómo explica este fenómeno? 4. ¿Qué tipo de materiales contamina más el ambiente: naturales o sintéticos? 5. ¿Creen que es importante promover el reciclaje para el calentamiento global? ¿Por qué? 6. ¿Qué consecuencias origina el desarrollo tecnológico al ambiente?
  • 2. EFECTOS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL EN LA TIERRA Según el Tyndall Center de Inglaterra, el Perú es el tercer país más vulnerable al calentamiento global y el cambio climático después de Bangladesh y Honduras. El cambio climático está impulsado por el calentamiento global y tendrá impactos tales como la elevación de la temperatura promedio en un rango de 1 °C a 5,8 °C, el aumento de la frecuencia de inundaciones y sequías en algunas zonas y del nivel del mar en un rango de 50 centímetros. Los efectos en el Perú serán fuertes debido a la repercusión de fenómenos hidrometereológicos y a la alta contaminación. Todo generará un impacto directo no solo en el ambiente, sino también en la salud y en la economía. Se pronostica que el Perú sufrirá efectos negativos como la pérdida del 22% de la superficie glaciar, la extinción de flora y fauna, la pérdida de los cultivos vulnerables, el deterioro y destrucción de la infraestructura vial, la recurrencia en la olas de calor, las dificultades en la generación de electricidad y la expansión de plagas que afectarán los cultivos por la elevación de la temperatura ambiental promedio. Responder el siguiente cuestionario. 1. ¿Qué dificultades ocasionan los efectos del calentamiento global en la vida de los peruanos? 2. ¿Cuál es la diferencia entre calor y temperatura? 3. ¿Cómo afectaría el intenso calor a los seres vivos y a klas estructuras que forman las carreteras, puentes y casas? 4. ¿Por qué el calentamiento global afectaría el sector eléctrico? ¿Cómo podríamos superar esa deficiencia? 5. ¿Cómo podríamos aprovechar la presencia de la energía solar en esta época de cambios?
  • 3. LA IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN En Huancayo nuestros fondistas cuentan con el Centro de Alto Rendimiento (CEAR) en el coliseo Wanka. El objetivo del CEAR es mejorar las condiciones para albergar y realizar concentraciones para los atletas peruanos destacados, lo que mejorará en el desempeño de nuestros deportistas en las diferentes disciplinas. Además, se les provee todos los recursos necesarios para su adecuada preparación, como servicios de nutrición, psicología, evaluación física, desarrollo muscular, medicina y rehabilitación. La alimentación especializada y el deporte deben ir de la mano para alcanzar el mejor rendimiento. No todos los deportes requieren el mismo tipo de alimentación. Se deben hacer diferencias según el tipo, por ejemplo, si es aeróbico o no, características del deportista, etc. La alimentación del deportista no solo debe nutrir las células del organismo para que este se desarrolle y mantenga, sino, que, además, debe cubrir el gasto derivado del esfuerzo extra. Responder el siguiente cuestionario. 1. ¿Qué función cumplen la nutrición y la alimentación? 2. ¿Cómo afecta la alimentación nuestro rendimiento físico? 3. ¿Por qué es importante la alimentación balanceada para un deportista? 4. ¿Cuáles son los sistemas del cuerpo humano involucrados en el gasto energético de un deportista? 5. ¿Cómo crees que debería ser la alimentación de un atleta? ¿Cómo se diferencia de la tuya? 6. ¿Cómo se realiza la nutrición en las plantas?