SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea 2
Curso: realidad nacional
Temas: Problemas ambientales en el Perú .
Escasez de recursos hídricos
Desforestación .
Cambio climático.
Conclusiones.
Alternativas de solución.
Alumno: Jhonattan Grados Argumedo.
Problemas ambientales en el
Perú
• El Perú es el tercer país mas vulnerable los riesgos climáticos
solo superan a honduras y Bangladesh .
Esa vulnerabilidad del Perú frente al cambio climático lleva
consigo un sinnúmero de consecuencias no solo escala
ambiental , sino también economía y social.
Escasez de recursos hídricos
La escasez de recursos hídricos es la falta de agua y el Perú se
encuentra entre los países que presenta escasez de agua por
falta de adecuadas políticas de gestión, infraestructura y razones
económicas, según el estudio “Agua para la comida, agua para la
vida. Una apreciación comprensiva del manejo de agua en la
agricultura”.
• Esto quiere decir que el Perú, al igual que varios países
africanos, carece de la infraestructura necesaria para
transportar el agua desde ríos y acuíferos. Esta situación se da
a pesar de contar con recursos hídricos, tales como los ríos en
las regiones amazónicas.
ElInstitutonacional derecursos naturales,señalaqueelPerú sufrirá los
siguientescambios climáticosconelpasode losaños:
*Latemperaturasubirá de3a 4grados.
*elniveldelmarsubirá3metros.
*Losglaciaressederretirányhabránmenosagua.
La desforestación
• La deforestación y degradación son las principales amenazas
que afrontan nuestros bosques.
• El promedio anual de la deforestación en los bosques
húmedos amazónico del país, desde el 2001 al 2014, es de
118,077hectáreas, lo que equivale a la mitad del espacio que
ocupa la provincia de Lima.
• La tala de los bosques es un proceso de enormes
consecuencias ambientales , económicos y sociales. La
degradación del ecosistema importantes es grave como
también la amenaza de extinción de especies de flora y fauna.
La industria maderera,
la destrucción de al
menos 10 millones de
hectáreas de bosque y
tala ilegal de maderas
finas.
Elmayorniveldedeforestaciónduranteelperíodo2001–2014seprodujo
enaquellosbosquesquenocorrespondenaningunacategoríaforestalni
cuentanconderechosasignados.Entotalseperdieronenestasáreas749,013
hectáreasdebosques,loquerepresentael45.3%deltotaldedeforestación
endichoperiodo.
¿EL CAMBIO CLIMÁTICO
ESTÁ YA AFECTANDO AL
PERÚ?
• Los peruanos ya estamos sintiendo estas señales:
• Glaciares: Los efectos del fenómeno se están haciendo sentir en
íconos nacionales y para comprobarlo podemos ir a Huaraz. Todo
aquel que visita este lugar, no deja de sorprenderse por las cumbres
nevadas que, además de ser cantadas en nuestro himno nacional, se
conocen como las “Nieves Perpetuas”. Hoy en día este calificativo
siendo dudado, pues el calentamiento global ha ocasionado la
pérdida del 30% de la nieve y el hielo durante la década de los 90. En
otras palabras, casi la tercera parte de lo que tomó cientos de años
en acumularse, se ha perdido en tan solo 25 años.
• El glaciar Pastoruri se redujo 490.67 metros en 5 años (1980-2005) a
una velocidad promedio de 19.63 metros por año. Esto significa una
pérdida del 40% de su área, ocasionando que sea cerrado al turismo
por seguridad.
• Agua: El derretimiento de los glaciales en varias partes del Perú ya
tiene sus consecuencias en la disponibilidad del recurso hídrico, o
las reservas de agua. Esta pérdida de agua asciende a 7,000 millones
de metros cúbicos que es equivalente al líquido que utiliza Lima en
10 años.
• Desastres naturales: Las lluvias e inundaciones se presentan cada
vez más fuertes y frecuentes en el norte del Perú. Así mismo, han
comenzado a presentarse heladas más fuertes y frecuentes en el sur
peruano.
• El incremento de la temperatura también adelanta el pico de
descarga de agua en primavera, en muchos ríos que se alimentan de
los glaciares y la nieve, así como el calentamiento de lagos y ríos en
muchas regiones, tienen consecuencias en la estructura térmica y
calidad de agua.
Debido al impacto que han
tenido las heladas y
los friajes y los posibles
perjuicios que podrían
seguir ocasionando
(enfermedades y
destrucción de cultivos y
ganados, entre otros), el
Gobierno amplió el jueves el
estado de emergencia en 14
regiones del país por un
lapso de sesenta días. La
medida se aplica desde ayer
en algunos distritos de
Apurímac, Arequipa,
Ayacucho, Cusco,
Huancavelica, Huánuco,
Junín, Lima, Moquegua,
Pasco, Puno, Tacna, Madre
de Dios y Loreto.
El Ejecutivo decretó el estado de
emergencia en estas mismas regiones el
pasado 20 de mayo; la medida concluyó
el 19 de julio.
Hasta fines de junio, el Instituto Nacional
de Defensa Civil (Indeci) informó que las
bajas temperaturas habían afectado la
salud de 257.251 personas (51% de ellas
en Puno y 21% en Cusco).
El reporte del Indeci también registró
que al menos 48 niños menores de 5
años murieron por causas relacionadas
con el frío entre mediados de abril y el
20 de junio.
Conclusiones:
La contaminación es un problema del que nadie quiere responsabilizarse y que, hasta en algunos
casos, no se percibe hasta cuando ya es demasiado tarde. Debemos, como ciudadanos, mejorar la
calidad de vida, comenzar a tomar conciencia sobre éste problema y todas las dificultades que
encamina para el ambiente y, por ende, para la salud y bienestar humano.
La educación de la población es una herramienta básica y fundamental en cuanto a medio ambiente
se refiere. Este medio es el único lugar del que cuenta el hombre para desarrollarse.
Una población conocedora de los problemas ambientales generales, y de aquellos que presentes en
su territorio, será una población con capacidades potenciales de resolución de tales conflictos. Una
sociedad conocedora y consciente es, entonces, la primera etapa para la recuperación ambiental y la
posterior administración eficiente de los recursos naturales disponibles.
La educación poblacional, en todos los niveles, debe ser precedida y acompañada por
la constitución de organismos de protección del medio ambiente y los recursos naturales y
la profesionalización y especialización de su personal y del ya existente en
las instituciones destinadas a tal fin.
Queda, por lo tanto, en manos del gobierno y de cada uno de los habitantes, la responsabilidad de
encarar estos temas cada vez poniendo mayor énfasis y medios. Recordemos que este mundo es
la estructura donde se alberga el ser humano y que su ambiente es único e irrecuperable.
Cuidémoslo entonces, comencemos hoy mismo que, con cambios pequeños, pero con resultados que
estarán a la vista.
Alternativas de solucion
ambiental
• https://www.youtube.com/watch?v=ENpv5tikcLU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el PerúProblemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
fernando026
 
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perúProblemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Denise Faura
 
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perúTarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
jessica estela coral
 
Problemática ambiental en el Perú
Problemática ambiental en el PerúProblemática ambiental en el Perú
Problemática ambiental en el Perú
KAtiRojChu
 
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
vittore22
 
Problemas ambientales en el perú
Problemas  ambientales en el perúProblemas  ambientales en el perú
Problemas ambientales en el perúJLCueva
 
Cómo afecta el cambio climático
Cómo afecta el cambio climáticoCómo afecta el cambio climático
Cómo afecta el cambio climático
universidad alas peruanas
 
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peru
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peruProblemas ambientales y cambios climaticos en el peru
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peruynisa
 
Cela lima 2016 cambio climatico
Cela lima 2016 cambio climaticoCela lima 2016 cambio climatico
Cela lima 2016 cambio climatico
JimmyPelayza
 
Proyecto de deforestacion1
Proyecto de deforestacion1Proyecto de deforestacion1
Proyecto de deforestacion1esme1985
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúPaola Simoni Tovar
 
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perúProblemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perúcolegio santa ana
 
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el PerúProblemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Silvia Pundsack
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Francisco Zubiaga
 
Problemas ambientales en el peru
Problemas ambientales en el peruProblemas ambientales en el peru
Problemas ambientales en el peru
Joel Joshimar Pajuelo Navarro
 
Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.
Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.
Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Diana Chan
 
Plan de contingencia heladas ugel 2014 junio
Plan de contingencia heladas ugel 2014 junioPlan de contingencia heladas ugel 2014 junio
Plan de contingencia heladas ugel 2014 junio
omarvicentevilchez
 
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONALPROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
UANCV
 

La actualidad más candente (20)

Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el PerúProblemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
 
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perúProblemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
 
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perúTarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
Problemática ambiental en el Perú
Problemática ambiental en el PerúProblemática ambiental en el Perú
Problemática ambiental en el Perú
 
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
 
Problemas ambientales en el perú
Problemas  ambientales en el perúProblemas  ambientales en el perú
Problemas ambientales en el perú
 
Cómo afecta el cambio climático
Cómo afecta el cambio climáticoCómo afecta el cambio climático
Cómo afecta el cambio climático
 
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peru
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peruProblemas ambientales y cambios climaticos en el peru
Problemas ambientales y cambios climaticos en el peru
 
Cela lima 2016 cambio climatico
Cela lima 2016 cambio climaticoCela lima 2016 cambio climatico
Cela lima 2016 cambio climatico
 
Proyecto de deforestacion1
Proyecto de deforestacion1Proyecto de deforestacion1
Proyecto de deforestacion1
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perúProblemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
 
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el PerúProblemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Problemas ambientales en el peru
Problemas ambientales en el peruProblemas ambientales en el peru
Problemas ambientales en el peru
 
Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.
Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.
Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 
Plan de contingencia heladas ugel 2014 junio
Plan de contingencia heladas ugel 2014 junioPlan de contingencia heladas ugel 2014 junio
Plan de contingencia heladas ugel 2014 junio
 
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONALPROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
 

Destacado

Tarea 2 de recursos didact
Tarea 2 de recursos didactTarea 2 de recursos didact
Tarea 2 de recursos didact
Ana Luisa larancuent
 
Kelsi recursos didacticos
Kelsi recursos didacticosKelsi recursos didacticos
Kelsi recursos didacticos
kelsi hernandez
 
INTEGRACION CURRICULAR
INTEGRACION CURRICULARINTEGRACION CURRICULAR
INTEGRACION CURRICULARjuanapazabp
 
Carmen Cabral unidad I
Carmen Cabral  unidad ICarmen Cabral  unidad I
Carmen Cabral unidad I
carmen cabral espinal
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
Felicia Mercedes
 
Recursos didácticos y tecnologicos.
Recursos didácticos y tecnologicos.Recursos didácticos y tecnologicos.
Recursos didácticos y tecnologicos.
arialdys monegro
 
Tarea 2 didactica
Tarea 2 didacticaTarea 2 didactica
Tarea 2 didactica
Rocio Colchado Mendoza
 
Reflexiones sobre material didáctico multimedia
Reflexiones sobre material didáctico multimediaReflexiones sobre material didáctico multimedia
Reflexiones sobre material didáctico multimedia
Eduardo Díaz San Millán
 
Tarea 2 de recursos didacticos
Tarea 2 de recursos didacticosTarea 2 de recursos didacticos
Tarea 2 de recursos didacticos
Livannielis Henriquez Almanzar
 
Tarea 2 recursos didacticos
Tarea 2 recursos didacticosTarea 2 recursos didacticos
Tarea 2 recursos didacticos
Sandy Abreu
 
Tarea 2 recursos didacticos
Tarea 2 recursos didacticosTarea 2 recursos didacticos
Tarea 2 recursos didacticos
altagracia de la cruz
 
jhonattan Grados
jhonattan Gradosjhonattan Grados
jhonattan Grados
jhonattang10
 
паркинсон дз,санникова1501
паркинсон дз,санникова1501паркинсон дз,санникова1501
паркинсон дз,санникова1501
GalenGala
 
Cómo proteger el medio ambiente
Cómo proteger el medio ambienteCómo proteger el medio ambiente
Cómo proteger el medio ambiente
Andres10987
 
Trade and Road Shows Booklet
Trade and Road Shows Booklet Trade and Road Shows Booklet
Trade and Road Shows Booklet
Hamada Mohsen
 
External facade cleaning
External facade cleaningExternal facade cleaning
External facade cleaning
Complete Services Pte Ltd
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Mapa mental cultural ii
Mapa mental cultural iiMapa mental cultural ii
Mapa mental cultural ii
Daniel Goncalves
 

Destacado (20)

Tarea 2 de recursos didact
Tarea 2 de recursos didactTarea 2 de recursos didact
Tarea 2 de recursos didact
 
Kelsi recursos didacticos
Kelsi recursos didacticosKelsi recursos didacticos
Kelsi recursos didacticos
 
INTEGRACION CURRICULAR
INTEGRACION CURRICULARINTEGRACION CURRICULAR
INTEGRACION CURRICULAR
 
Jo
JoJo
Jo
 
Carmen Cabral unidad I
Carmen Cabral  unidad ICarmen Cabral  unidad I
Carmen Cabral unidad I
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Recursos didácticos y tecnologicos.
Recursos didácticos y tecnologicos.Recursos didácticos y tecnologicos.
Recursos didácticos y tecnologicos.
 
Tarea 2 didactica
Tarea 2 didacticaTarea 2 didactica
Tarea 2 didactica
 
Reflexiones sobre material didáctico multimedia
Reflexiones sobre material didáctico multimediaReflexiones sobre material didáctico multimedia
Reflexiones sobre material didáctico multimedia
 
Tarea 2 de recursos didacticos
Tarea 2 de recursos didacticosTarea 2 de recursos didacticos
Tarea 2 de recursos didacticos
 
Tarea 2 recursos didacticos
Tarea 2 recursos didacticosTarea 2 recursos didacticos
Tarea 2 recursos didacticos
 
Tarea 2 recursos didacticos
Tarea 2 recursos didacticosTarea 2 recursos didacticos
Tarea 2 recursos didacticos
 
jhonattan Grados
jhonattan Gradosjhonattan Grados
jhonattan Grados
 
паркинсон дз,санникова1501
паркинсон дз,санникова1501паркинсон дз,санникова1501
паркинсон дз,санникова1501
 
Cómo proteger el medio ambiente
Cómo proteger el medio ambienteCómo proteger el medio ambiente
Cómo proteger el medio ambiente
 
Workforce Resume Final
Workforce Resume FinalWorkforce Resume Final
Workforce Resume Final
 
Trade and Road Shows Booklet
Trade and Road Shows Booklet Trade and Road Shows Booklet
Trade and Road Shows Booklet
 
External facade cleaning
External facade cleaningExternal facade cleaning
External facade cleaning
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 
Mapa mental cultural ii
Mapa mental cultural iiMapa mental cultural ii
Mapa mental cultural ii
 

Similar a Tarea 2

Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
DianaAriasG
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
DianaAriasG
 
Problemas ambientales y Climático en el Perú
Problemas ambientales y Climático en el PerúProblemas ambientales y Climático en el Perú
Problemas ambientales y Climático en el Perú
rosa huachaca yllaconsa
 
problemas ambientales
problemas ambientalesproblemas ambientales
problemas ambientales
nadian soledad ortiz coronel
 
Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016
Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016
Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016
lucero rojas vila
 
UNI 3 ACTIV 6 CCSS AREA NAT PROTEG (5).docx
UNI 3 ACTIV 6 CCSS  AREA NAT  PROTEG (5).docxUNI 3 ACTIV 6 CCSS  AREA NAT  PROTEG (5).docx
UNI 3 ACTIV 6 CCSS AREA NAT PROTEG (5).docx
SunmyCondori
 
Recursos naturales del Perú.pptx
Recursos naturales del Perú.pptxRecursos naturales del Perú.pptx
Recursos naturales del Perú.pptx
PamPamGV
 
Tarea2 problemas ambientales
Tarea2 problemas ambientalesTarea2 problemas ambientales
Tarea2 problemas ambientales
Chio I. Esquèn
 
Problemas ambientales 3
Problemas ambientales 3Problemas ambientales 3
Problemas ambientales 3
david raul galindo pacotaype
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
Javier Davila Robles
 
Realidad nacional tarea nº2
Realidad nacional tarea nº2Realidad nacional tarea nº2
Realidad nacional tarea nº2
ranmar14
 
RecursoshidrologicosS
RecursoshidrologicosSRecursoshidrologicosS
RecursoshidrologicosS
napoleonflorian
 
Tarea n° 2
Tarea n° 2Tarea n° 2
Tarea n° 2
Teddy Garcia
 
La deforestacion en_el_peru
La deforestacion en_el_peruLa deforestacion en_el_peru
La deforestacion en_el_peru
Jhordan Garcia Chavez
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
Rocio Jenny Paz Palomino
 
Las areas protegidas y los ecosistemas
Las  areas protegidas y  los  ecosistemasLas  areas protegidas y  los  ecosistemas
Las areas protegidas y los ecosistemas
lulillara
 
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERUTarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
UANCV
 
La Deforestación en el Perú
La Deforestación en el PerúLa Deforestación en el Perú
La Deforestación en el Perú
Lorena Montellanos
 

Similar a Tarea 2 (20)

Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
Problemas ambientales y Climático en el Perú
Problemas ambientales y Climático en el PerúProblemas ambientales y Climático en el Perú
Problemas ambientales y Climático en el Perú
 
problemas ambientales
problemas ambientalesproblemas ambientales
problemas ambientales
 
Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016
Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016
Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016
 
UNI 3 ACTIV 6 CCSS AREA NAT PROTEG (5).docx
UNI 3 ACTIV 6 CCSS  AREA NAT  PROTEG (5).docxUNI 3 ACTIV 6 CCSS  AREA NAT  PROTEG (5).docx
UNI 3 ACTIV 6 CCSS AREA NAT PROTEG (5).docx
 
Recursos naturales del Perú.pptx
Recursos naturales del Perú.pptxRecursos naturales del Perú.pptx
Recursos naturales del Perú.pptx
 
Tarea2 problemas ambientales
Tarea2 problemas ambientalesTarea2 problemas ambientales
Tarea2 problemas ambientales
 
Problemas ambientales 3
Problemas ambientales 3Problemas ambientales 3
Problemas ambientales 3
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Realidad nacional tarea nº2
Realidad nacional tarea nº2Realidad nacional tarea nº2
Realidad nacional tarea nº2
 
RECUERSOS
RECUERSOSRECUERSOS
RECUERSOS
 
RecursoshidrologicosS
RecursoshidrologicosSRecursoshidrologicosS
RecursoshidrologicosS
 
Tarea n° 2
Tarea n° 2Tarea n° 2
Tarea n° 2
 
La deforestacion en_el_peru
La deforestacion en_el_peruLa deforestacion en_el_peru
La deforestacion en_el_peru
 
AguaLlosa
AguaLlosaAguaLlosa
AguaLlosa
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Las areas protegidas y los ecosistemas
Las  areas protegidas y  los  ecosistemasLas  areas protegidas y  los  ecosistemas
Las areas protegidas y los ecosistemas
 
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERUTarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
 
La Deforestación en el Perú
La Deforestación en el PerúLa Deforestación en el Perú
La Deforestación en el Perú
 

Último

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 

Tarea 2

  • 1. Tarea 2 Curso: realidad nacional Temas: Problemas ambientales en el Perú . Escasez de recursos hídricos Desforestación . Cambio climático. Conclusiones. Alternativas de solución. Alumno: Jhonattan Grados Argumedo.
  • 2. Problemas ambientales en el Perú • El Perú es el tercer país mas vulnerable los riesgos climáticos solo superan a honduras y Bangladesh . Esa vulnerabilidad del Perú frente al cambio climático lleva consigo un sinnúmero de consecuencias no solo escala ambiental , sino también economía y social.
  • 3.
  • 4. Escasez de recursos hídricos La escasez de recursos hídricos es la falta de agua y el Perú se encuentra entre los países que presenta escasez de agua por falta de adecuadas políticas de gestión, infraestructura y razones económicas, según el estudio “Agua para la comida, agua para la vida. Una apreciación comprensiva del manejo de agua en la agricultura”. • Esto quiere decir que el Perú, al igual que varios países africanos, carece de la infraestructura necesaria para transportar el agua desde ríos y acuíferos. Esta situación se da a pesar de contar con recursos hídricos, tales como los ríos en las regiones amazónicas.
  • 5. ElInstitutonacional derecursos naturales,señalaqueelPerú sufrirá los siguientescambios climáticosconelpasode losaños: *Latemperaturasubirá de3a 4grados. *elniveldelmarsubirá3metros. *Losglaciaressederretirányhabránmenosagua.
  • 6. La desforestación • La deforestación y degradación son las principales amenazas que afrontan nuestros bosques. • El promedio anual de la deforestación en los bosques húmedos amazónico del país, desde el 2001 al 2014, es de 118,077hectáreas, lo que equivale a la mitad del espacio que ocupa la provincia de Lima.
  • 7. • La tala de los bosques es un proceso de enormes consecuencias ambientales , económicos y sociales. La degradación del ecosistema importantes es grave como también la amenaza de extinción de especies de flora y fauna. La industria maderera, la destrucción de al menos 10 millones de hectáreas de bosque y tala ilegal de maderas finas.
  • 9. ¿EL CAMBIO CLIMÁTICO ESTÁ YA AFECTANDO AL PERÚ? • Los peruanos ya estamos sintiendo estas señales: • Glaciares: Los efectos del fenómeno se están haciendo sentir en íconos nacionales y para comprobarlo podemos ir a Huaraz. Todo aquel que visita este lugar, no deja de sorprenderse por las cumbres nevadas que, además de ser cantadas en nuestro himno nacional, se conocen como las “Nieves Perpetuas”. Hoy en día este calificativo siendo dudado, pues el calentamiento global ha ocasionado la pérdida del 30% de la nieve y el hielo durante la década de los 90. En otras palabras, casi la tercera parte de lo que tomó cientos de años en acumularse, se ha perdido en tan solo 25 años. • El glaciar Pastoruri se redujo 490.67 metros en 5 años (1980-2005) a una velocidad promedio de 19.63 metros por año. Esto significa una pérdida del 40% de su área, ocasionando que sea cerrado al turismo por seguridad.
  • 10. • Agua: El derretimiento de los glaciales en varias partes del Perú ya tiene sus consecuencias en la disponibilidad del recurso hídrico, o las reservas de agua. Esta pérdida de agua asciende a 7,000 millones de metros cúbicos que es equivalente al líquido que utiliza Lima en 10 años. • Desastres naturales: Las lluvias e inundaciones se presentan cada vez más fuertes y frecuentes en el norte del Perú. Así mismo, han comenzado a presentarse heladas más fuertes y frecuentes en el sur peruano. • El incremento de la temperatura también adelanta el pico de descarga de agua en primavera, en muchos ríos que se alimentan de los glaciares y la nieve, así como el calentamiento de lagos y ríos en muchas regiones, tienen consecuencias en la estructura térmica y calidad de agua.
  • 11. Debido al impacto que han tenido las heladas y los friajes y los posibles perjuicios que podrían seguir ocasionando (enfermedades y destrucción de cultivos y ganados, entre otros), el Gobierno amplió el jueves el estado de emergencia en 14 regiones del país por un lapso de sesenta días. La medida se aplica desde ayer en algunos distritos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Puno, Tacna, Madre de Dios y Loreto. El Ejecutivo decretó el estado de emergencia en estas mismas regiones el pasado 20 de mayo; la medida concluyó el 19 de julio. Hasta fines de junio, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que las bajas temperaturas habían afectado la salud de 257.251 personas (51% de ellas en Puno y 21% en Cusco). El reporte del Indeci también registró que al menos 48 niños menores de 5 años murieron por causas relacionadas con el frío entre mediados de abril y el 20 de junio.
  • 12. Conclusiones: La contaminación es un problema del que nadie quiere responsabilizarse y que, hasta en algunos casos, no se percibe hasta cuando ya es demasiado tarde. Debemos, como ciudadanos, mejorar la calidad de vida, comenzar a tomar conciencia sobre éste problema y todas las dificultades que encamina para el ambiente y, por ende, para la salud y bienestar humano. La educación de la población es una herramienta básica y fundamental en cuanto a medio ambiente se refiere. Este medio es el único lugar del que cuenta el hombre para desarrollarse. Una población conocedora de los problemas ambientales generales, y de aquellos que presentes en su territorio, será una población con capacidades potenciales de resolución de tales conflictos. Una sociedad conocedora y consciente es, entonces, la primera etapa para la recuperación ambiental y la posterior administración eficiente de los recursos naturales disponibles. La educación poblacional, en todos los niveles, debe ser precedida y acompañada por la constitución de organismos de protección del medio ambiente y los recursos naturales y la profesionalización y especialización de su personal y del ya existente en las instituciones destinadas a tal fin. Queda, por lo tanto, en manos del gobierno y de cada uno de los habitantes, la responsabilidad de encarar estos temas cada vez poniendo mayor énfasis y medios. Recordemos que este mundo es la estructura donde se alberga el ser humano y que su ambiente es único e irrecuperable. Cuidémoslo entonces, comencemos hoy mismo que, con cambios pequeños, pero con resultados que estarán a la vista.
  • 13. Alternativas de solucion ambiental • https://www.youtube.com/watch?v=ENpv5tikcLU