SlideShare una empresa de Scribd logo
EVIDENCIAS DEL
CAMBIO
CLIMÁTICO EN
COLOMBIA
« Una Realidad
Activa»
Presentado Por:
Angélica Patricia Vanegas Padilla
Tutor:
Luis Alberto Vargas
MÓDULO MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBIENTE
Maestría en Desarrollo Sostenible y
Medio Ambiente
09 de Febrero 20151
A QUÉ SE CONOCE COMO
CAMBIO CLIMÁTICO?
Sunday, February 8, 2015 2
En nuestro país, el cambio
climático representa la mayor
amenaza medioambiental a la
que se enfrenta nuestro
territorio.
Desde la revolución industrial
hasta hoy, la quema de
combustibles fósiles (petróleo,
carbón y gas), que se usan para
producir energía, libera gases de
efecto invernadero (CO2) a la
atmósfera, aumentando la
temperatura de la Tierra y
provocando una distorsión en
el sistema climático global.
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN
COLOMBIA
NATURALES ANTRÓPICAS
- Calentamiento Global
(GEI)
- Derretimiento de
Glaciares y Páramos
- Cambios en los
Ecosistemas
- Cambios climáticos
extremos (Sequías y
Lluvias Torrenciales).
- Avance de la frontera
agrícola a páramos y
selvas.
- Modificación de los ciclos
reproductivos de especies
animales y vegetales.
- Alteración en la salud
humana.
- Alteración en el ciclo de
producción de los
alimentos
Sunday, February 8, 2015 3
CALENTAMIENTO GLOBAL -
GEI
El calentamiento global es un
hecho y en el país los efectos ya
son evidentes. Según datos del
(Ideam), la temperatura del aire
aumentó entre 0,1 y 0,2 °C por
decenio durante la segunda
mitad del siglo XX. Las
actividades humanas emiten
gases efecto invernadero (GEI)
que están aumentando las
concentraciones naturales de
estos en la atmósfera. El dióxido
de carbono (CO2) se emite
principalmente por el consumo
de combustibles fósiles para
generar energía (carbón,
petróleo y sus derivados, y gas
natural), por la tala y quema de
bosques, y por algunos procesos
industriales como la fabricación
del cemento.
Sunday, February 8, 2015 4
DERRETIMIENTO DE
GLACIARES Y PÁRAMOS
En la actualidad, se evidencia un retroceso
del orden de 20m/año en todos los
glaciares Colombianos de montaña,
incluyendo los nevados Puracé, Tolima,
Huila, los del Parque Nacional Natural de
los Nevados (Ruiz, Cisne, Santa Isabel), la
Sierra Nevada del Cocuy, y la Sierra
Nevada de Santa Marta (referencias).
Entre los años de 1959 y 1996, el glaciar
del nevado Santa Isabel disminuyó su
área en un 44%. Se prevé que para el año
2021 el glaciar de la Sierra Nevada del
Cocuy habrá desaparecido
completamente, y lo mismo para los
demás glaciares Colombianos hacia la
mitad de este siglo. Este fenómeno,
aunado a la alta deforestación de los
Andes tropicales tendrán importantes
implicaciones sobre los ecosistemas y el
sobre el ciclo hidrológico de páramos y
bosques de montaña. El tema del deshielo
de los glaciares Andinos fue recientemente
analizado en la reunión de CONCORD
(Mendoza, Argentina, 2006).
Sunday, February 8, 2015 5
CAMBIOS EN LOS ECOSISTEMAS
Sunday, February 8, 2015 6
En Colombia los resultados del
cambio climático son
devastadores principalmente
para la biodiversidad las zonas
secas son mas secas y las
húmedas mas húmedas. El
banco mundial advirtió que
debido al aumento de
temperatura promedio en
Colombia la desertificación en
los suelos se ha incrementado
en un 5% anual.
CAMBIOS CLIMÁTICOS EXTREMOS
(SEQUÍAS Y LLUVIAS TORRENCIALES)
Nuestro país en la
actualidad afronta
consecuencias por el
cambio climático,
manifestados en
tormentas y sequías, así
como la ocurrencia de
huracanes con mayor
poder destructivo, e
inundaciones, deslaves,
y avalanchas); el
fenómenos del niño y de
la niña, son las mas
grande representación
de la variabilidad
climática en Colombia.
Sunday, February 8, 2015 7
AVANCE DE LA FRONTERA AGRÍCOLA A
PÁRAMOS Y SELVAS.
En Colombia los
grandes agricultores
con el afán de
producir bienes
económicos están
tomando las selvas y
páramos para
extender su cadenas
de trabajo, trayendo
consigo la pérdida de
la biodiversidad
endémica.
Sunday, February 8, 2015 8
MODIFICACIÓN DE LOS CICLOS
REPRODUCTIVOS DE ESPECIES ANIMALES Y
VEGETALES.
La migración de las
especies cada vez es
mas notoria en el país,
han desaparecido los
sistemas endémicos de
cada especie, alterando
el hábitat a causa de
las alteraciones
climáticas.
Sunday, February 8, 2015 9
ALTERACIÓN EN LA SALUD HUMANA
Con respecto a la Salud Humana, se ha
determinado que las zonas más expuestas a la
malaria y el dengue, enfermedades que podrían
expandirse a causa del cambio climático. En
este sentido estarían expuestos a la malaria la
totalidad de los municipios de los
departamentos del Chocó y Guaviare; algunos
municipios de Putumayo, Caquetá, Amazonas,
Meta, Vichada, Vaupés, Guainía y Arauca; las
zonas de la vertiente del Pacífico de los
departamentos de Nariño, Cauca y Valle del
Cauca, y las correspondientes al Urabá
antioqueño, sur de La Guajira, Catatumbo y las
zonas del Bajo Magdalena, Bajo Cauca, Nechí,
Alto San Jorge y Alto Sinú.
En cuanto al dengue, las áreas de mayor
vulnerabilidad se sitúan en Santander, Norte de
Santander, Tolima, Huila, Atlántico y Valle del
Cauca.
Sunday, February 8, 2015 10
ALTERACIÓN EN EL CICLO DE PRODUCCIÓN
DE LOS ALIMENTOS
Sunday, February 8, 2015 11
El estudio del sector agrícola
determinó que las zonas más
afectadas serían las de alta
montaña, superiores a los
2700 metros sobre el nivel del
mar, donde se cultiva
principalmente papa, pastos
para ganado y hortalizas. Por
otro lado, la región Caribe, los
valles interandinos, la Guajira
y los altiplanos
cundiboyacense y nariñense
son altamente susceptibles a
procesos de desertificación,
es decir, a la degradación de
los suelos hasta hacerlos
improductivos.
BIBLIOGRAFÍA
Sunday, February 8, 2015 12
- Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático en 2001.
- Archivo periódico EL TIEMPO « Cambio Climático en
Colombia». Febrero 23-2012.
- Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (PNUD
e IDEAM).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIA
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIAEVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIA
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIA
Lirena Vergara
 
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptaciónCambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel globalUnidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Nathalie Salas
 
Conferencia cambio climatico
Conferencia cambio climaticoConferencia cambio climatico
Conferencia cambio climatico
Julian April
 
Unidad 2 Deshielo Polar
Unidad 2 Deshielo PolarUnidad 2 Deshielo Polar
Unidad 2 Deshielo Polar
Nathalie Salas
 
Crn guía cambio climático 2013
Crn guía cambio climático 2013Crn guía cambio climático 2013
Crn guía cambio climático 2013
Asociaciòn sin animo de Lucro
 
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIAEVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA
ANGELITAMARINA
 
Taller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesTaller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientales
QUINTANAEVASANDRI
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
Alberto Sanchez
 
Resumen del Cambio Climático en Sudamérica
Resumen del Cambio Climático en SudaméricaResumen del Cambio Climático en Sudamérica
Resumen del Cambio Climático en Sudamérica
ipcc-media
 
Cc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peru
Cc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peruCc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peru
Cc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peru
THOMAS ANTONIO VASQUEZ MONTENEGRO
 
Caaambio y calentamiento global
Caaambio y calentamiento globalCaaambio y calentamiento global
Caaambio y calentamiento global
Caro kill
 
Cambio Climatico Foro Xxi (16 10 07)
Cambio Climatico Foro Xxi (16 10 07)Cambio Climatico Foro Xxi (16 10 07)
Cambio Climatico Foro Xxi (16 10 07)
Gerardo Roso
 
Presentacion cambios-climaticos-en-mexico
Presentacion cambios-climaticos-en-mexicoPresentacion cambios-climaticos-en-mexico
Presentacion cambios-climaticos-en-mexico
CarolinaEnriquez
 
Trabajo esmeralda cambio climatico
Trabajo esmeralda   cambio climaticoTrabajo esmeralda   cambio climatico
Trabajo esmeralda cambio climatico
esmepa16
 
Impacto del cambio climatico en la ganaderia y agricultura en nicaragua
Impacto del cambio climatico en la ganaderia y agricultura en nicaraguaImpacto del cambio climatico en la ganaderia y agricultura en nicaragua
Impacto del cambio climatico en la ganaderia y agricultura en nicaragua
Ricardo Jose Hernandez Sandoval
 
Intruduccion al manejo integrado del medio ambiente
Intruduccion al manejo integrado del medio ambienteIntruduccion al manejo integrado del medio ambiente
Intruduccion al manejo integrado del medio ambiente
KARLA DANIELA SOTTO RODRIGUEZ
 
Introducción al manejo integrado del medio ambiente
Introducción al manejo integrado del medio ambienteIntroducción al manejo integrado del medio ambiente
Introducción al manejo integrado del medio ambiente
Yessica Fernandez Cortes
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
cayetanomartinezesco
 

La actualidad más candente (19)

EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIA
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIAEVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIA
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIA
 
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptaciónCambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
 
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel globalUnidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel global
 
Conferencia cambio climatico
Conferencia cambio climaticoConferencia cambio climatico
Conferencia cambio climatico
 
Unidad 2 Deshielo Polar
Unidad 2 Deshielo PolarUnidad 2 Deshielo Polar
Unidad 2 Deshielo Polar
 
Crn guía cambio climático 2013
Crn guía cambio climático 2013Crn guía cambio climático 2013
Crn guía cambio climático 2013
 
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIAEVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA
 
Taller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesTaller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientales
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
Resumen del Cambio Climático en Sudamérica
Resumen del Cambio Climático en SudaméricaResumen del Cambio Climático en Sudamérica
Resumen del Cambio Climático en Sudamérica
 
Cc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peru
Cc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peruCc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peru
Cc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peru
 
Caaambio y calentamiento global
Caaambio y calentamiento globalCaaambio y calentamiento global
Caaambio y calentamiento global
 
Cambio Climatico Foro Xxi (16 10 07)
Cambio Climatico Foro Xxi (16 10 07)Cambio Climatico Foro Xxi (16 10 07)
Cambio Climatico Foro Xxi (16 10 07)
 
Presentacion cambios-climaticos-en-mexico
Presentacion cambios-climaticos-en-mexicoPresentacion cambios-climaticos-en-mexico
Presentacion cambios-climaticos-en-mexico
 
Trabajo esmeralda cambio climatico
Trabajo esmeralda   cambio climaticoTrabajo esmeralda   cambio climatico
Trabajo esmeralda cambio climatico
 
Impacto del cambio climatico en la ganaderia y agricultura en nicaragua
Impacto del cambio climatico en la ganaderia y agricultura en nicaraguaImpacto del cambio climatico en la ganaderia y agricultura en nicaragua
Impacto del cambio climatico en la ganaderia y agricultura en nicaragua
 
Intruduccion al manejo integrado del medio ambiente
Intruduccion al manejo integrado del medio ambienteIntruduccion al manejo integrado del medio ambiente
Intruduccion al manejo integrado del medio ambiente
 
Introducción al manejo integrado del medio ambiente
Introducción al manejo integrado del medio ambienteIntroducción al manejo integrado del medio ambiente
Introducción al manejo integrado del medio ambiente
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
 

Destacado

Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
fannylugo
 
Evidencias del cambio climático
Evidencias del cambio climáticoEvidencias del cambio climático
Evidencias del cambio climático
felicidad24
 
Carlos hurtado evidencias del cambio climatico en el departamento del
Carlos hurtado evidencias del cambio climatico en el departamento delCarlos hurtado evidencias del cambio climatico en el departamento del
Carlos hurtado evidencias del cambio climatico en el departamento del
churtado63
 
Evidencia del cambio climatico en caquetá
Evidencia del cambio climatico en caquetáEvidencia del cambio climatico en caquetá
Evidencia del cambio climatico en caquetá
Yenny Cabrera
 
Cómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshareCómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshare
Renata Rodrigues
 
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climaticoCorrecciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Carolina Soto
 

Destacado (6)

Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
 
Evidencias del cambio climático
Evidencias del cambio climáticoEvidencias del cambio climático
Evidencias del cambio climático
 
Carlos hurtado evidencias del cambio climatico en el departamento del
Carlos hurtado evidencias del cambio climatico en el departamento delCarlos hurtado evidencias del cambio climatico en el departamento del
Carlos hurtado evidencias del cambio climatico en el departamento del
 
Evidencia del cambio climatico en caquetá
Evidencia del cambio climatico en caquetáEvidencia del cambio climatico en caquetá
Evidencia del cambio climatico en caquetá
 
Cómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshareCómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshare
 
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climaticoCorrecciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
 

Similar a Evidencias del cambio climático angélica vanegas

Cambio climático y ozono
Cambio climático y ozono Cambio climático y ozono
Cambio climático y ozono
samatha
 
La Importancia del Día Mundial de la Tierra y sus implicancias con el INRENA
La Importancia del Día Mundial de la Tierra y sus implicancias con el INRENALa Importancia del Día Mundial de la Tierra y sus implicancias con el INRENA
La Importancia del Día Mundial de la Tierra y sus implicancias con el INRENA
guestac6b8d
 
Proyecto Comunidad Verde desde la Escuela
Proyecto Comunidad Verde desde la EscuelaProyecto Comunidad Verde desde la Escuela
Proyecto Comunidad Verde desde la Escuela
Cesar Augusto
 
Urbano maury claudia_patricia_evidencias de cambio climatico en contexto
Urbano maury claudia_patricia_evidencias de cambio climatico en contextoUrbano maury claudia_patricia_evidencias de cambio climatico en contexto
Urbano maury claudia_patricia_evidencias de cambio climatico en contexto
CURBANO1505
 
Cambio climatico impactos
Cambio climatico impactosCambio climatico impactos
Cambio climatico impactos
Isaac Zaldivar Zullka
 
Donis daniel alberto martinez evidencias de cambio climatico
Donis daniel alberto martinez   evidencias de cambio climaticoDonis daniel alberto martinez   evidencias de cambio climatico
Donis daniel alberto martinez evidencias de cambio climatico
Donis Daniel Alberto Martinez
 
Problemas ambientales cambio climatico
Problemas ambientales cambio climaticoProblemas ambientales cambio climatico
Problemas ambientales cambio climatico
alejandraberendson
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
arshavinn21
 
Cambio climático en cundinamarca
Cambio climático en cundinamarcaCambio climático en cundinamarca
Cambio climático en cundinamarca
Luis Carlos Salazar Estévez
 
Cambio climático en cundinamarca
Cambio climático en cundinamarcaCambio climático en cundinamarca
Cambio climático en cundinamarca
Luis Carlos Salazar Estévez
 
Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.
dipasuru
 
Impactos del Cambio Climático en especies y ecosistemas
Impactos del Cambio Climático en especies y ecosistemasImpactos del Cambio Climático en especies y ecosistemas
Impactos del Cambio Climático en especies y ecosistemas
JC Riveros
 
Trabajo de investigación Metereología y cambio climático..pptx
Trabajo de investigación Metereología y cambio climático..pptxTrabajo de investigación Metereología y cambio climático..pptx
Trabajo de investigación Metereología y cambio climático..pptx
WilmerNavarro7
 
Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico
cambio climatico coahuila
 
fenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDO
fenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDOfenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDO
fenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDO
EdwinJeanPierreChoqu
 
Isabel C. Roldan Rojas_Evidencias del cambio climático
Isabel C. Roldan Rojas_Evidencias del cambio climáticoIsabel C. Roldan Rojas_Evidencias del cambio climático
Isabel C. Roldan Rojas_Evidencias del cambio climático
Johnny Moreno
 
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bmCambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
pablo gioveni
 
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bmCambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
pablo gioveni
 
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bmCambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
pablo gioveni
 
Cambio climático y desastres naturales
Cambio climático y desastres naturalesCambio climático y desastres naturales
Cambio climático y desastres naturales
Raquel Cruz
 

Similar a Evidencias del cambio climático angélica vanegas (20)

Cambio climático y ozono
Cambio climático y ozono Cambio climático y ozono
Cambio climático y ozono
 
La Importancia del Día Mundial de la Tierra y sus implicancias con el INRENA
La Importancia del Día Mundial de la Tierra y sus implicancias con el INRENALa Importancia del Día Mundial de la Tierra y sus implicancias con el INRENA
La Importancia del Día Mundial de la Tierra y sus implicancias con el INRENA
 
Proyecto Comunidad Verde desde la Escuela
Proyecto Comunidad Verde desde la EscuelaProyecto Comunidad Verde desde la Escuela
Proyecto Comunidad Verde desde la Escuela
 
Urbano maury claudia_patricia_evidencias de cambio climatico en contexto
Urbano maury claudia_patricia_evidencias de cambio climatico en contextoUrbano maury claudia_patricia_evidencias de cambio climatico en contexto
Urbano maury claudia_patricia_evidencias de cambio climatico en contexto
 
Cambio climatico impactos
Cambio climatico impactosCambio climatico impactos
Cambio climatico impactos
 
Donis daniel alberto martinez evidencias de cambio climatico
Donis daniel alberto martinez   evidencias de cambio climaticoDonis daniel alberto martinez   evidencias de cambio climatico
Donis daniel alberto martinez evidencias de cambio climatico
 
Problemas ambientales cambio climatico
Problemas ambientales cambio climaticoProblemas ambientales cambio climatico
Problemas ambientales cambio climatico
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
 
Cambio climático en cundinamarca
Cambio climático en cundinamarcaCambio climático en cundinamarca
Cambio climático en cundinamarca
 
Cambio climático en cundinamarca
Cambio climático en cundinamarcaCambio climático en cundinamarca
Cambio climático en cundinamarca
 
Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.
 
Impactos del Cambio Climático en especies y ecosistemas
Impactos del Cambio Climático en especies y ecosistemasImpactos del Cambio Climático en especies y ecosistemas
Impactos del Cambio Climático en especies y ecosistemas
 
Trabajo de investigación Metereología y cambio climático..pptx
Trabajo de investigación Metereología y cambio climático..pptxTrabajo de investigación Metereología y cambio climático..pptx
Trabajo de investigación Metereología y cambio climático..pptx
 
Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico
 
fenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDO
fenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDOfenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDO
fenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDO
 
Isabel C. Roldan Rojas_Evidencias del cambio climático
Isabel C. Roldan Rojas_Evidencias del cambio climáticoIsabel C. Roldan Rojas_Evidencias del cambio climático
Isabel C. Roldan Rojas_Evidencias del cambio climático
 
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bmCambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
 
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bmCambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
 
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bmCambio climatico en venezuela proyecto final bm
Cambio climatico en venezuela proyecto final bm
 
Cambio climático y desastres naturales
Cambio climático y desastres naturalesCambio climático y desastres naturales
Cambio climático y desastres naturales
 

Más de Eberto Sinning

MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RES...
MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE  AGUAS RES...MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE  AGUAS RES...
MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RES...
Eberto Sinning
 
MOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESI
MOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESIMOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESI
MOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESI
Eberto Sinning
 
Presentacion final momento colaborativo Ecología - Wiki 3
Presentacion final momento colaborativo Ecología - Wiki 3Presentacion final momento colaborativo Ecología - Wiki 3
Presentacion final momento colaborativo Ecología - Wiki 3
Eberto Sinning
 
Momento individual eberto ortega sinning
Momento individual eberto ortega sinningMomento individual eberto ortega sinning
Momento individual eberto ortega sinning
Eberto Sinning
 
Cambio climático eberto ortega sinning
Cambio climático   eberto ortega sinningCambio climático   eberto ortega sinning
Cambio climático eberto ortega sinning
Eberto Sinning
 
Evidencias del cambio climático angélica vanegas
Evidencias del cambio climático angélica vanegasEvidencias del cambio climático angélica vanegas
Evidencias del cambio climático angélica vanegas
Eberto Sinning
 

Más de Eberto Sinning (6)

MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RES...
MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE  AGUAS RES...MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE  AGUAS RES...
MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RES...
 
MOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESI
MOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESIMOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESI
MOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESI
 
Presentacion final momento colaborativo Ecología - Wiki 3
Presentacion final momento colaborativo Ecología - Wiki 3Presentacion final momento colaborativo Ecología - Wiki 3
Presentacion final momento colaborativo Ecología - Wiki 3
 
Momento individual eberto ortega sinning
Momento individual eberto ortega sinningMomento individual eberto ortega sinning
Momento individual eberto ortega sinning
 
Cambio climático eberto ortega sinning
Cambio climático   eberto ortega sinningCambio climático   eberto ortega sinning
Cambio climático eberto ortega sinning
 
Evidencias del cambio climático angélica vanegas
Evidencias del cambio climático angélica vanegasEvidencias del cambio climático angélica vanegas
Evidencias del cambio climático angélica vanegas
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Evidencias del cambio climático angélica vanegas

  • 1. EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA « Una Realidad Activa» Presentado Por: Angélica Patricia Vanegas Padilla Tutor: Luis Alberto Vargas MÓDULO MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBIENTE Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente 09 de Febrero 20151
  • 2. A QUÉ SE CONOCE COMO CAMBIO CLIMÁTICO? Sunday, February 8, 2015 2 En nuestro país, el cambio climático representa la mayor amenaza medioambiental a la que se enfrenta nuestro territorio. Desde la revolución industrial hasta hoy, la quema de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas), que se usan para producir energía, libera gases de efecto invernadero (CO2) a la atmósfera, aumentando la temperatura de la Tierra y provocando una distorsión en el sistema climático global.
  • 3. EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA NATURALES ANTRÓPICAS - Calentamiento Global (GEI) - Derretimiento de Glaciares y Páramos - Cambios en los Ecosistemas - Cambios climáticos extremos (Sequías y Lluvias Torrenciales). - Avance de la frontera agrícola a páramos y selvas. - Modificación de los ciclos reproductivos de especies animales y vegetales. - Alteración en la salud humana. - Alteración en el ciclo de producción de los alimentos Sunday, February 8, 2015 3
  • 4. CALENTAMIENTO GLOBAL - GEI El calentamiento global es un hecho y en el país los efectos ya son evidentes. Según datos del (Ideam), la temperatura del aire aumentó entre 0,1 y 0,2 °C por decenio durante la segunda mitad del siglo XX. Las actividades humanas emiten gases efecto invernadero (GEI) que están aumentando las concentraciones naturales de estos en la atmósfera. El dióxido de carbono (CO2) se emite principalmente por el consumo de combustibles fósiles para generar energía (carbón, petróleo y sus derivados, y gas natural), por la tala y quema de bosques, y por algunos procesos industriales como la fabricación del cemento. Sunday, February 8, 2015 4
  • 5. DERRETIMIENTO DE GLACIARES Y PÁRAMOS En la actualidad, se evidencia un retroceso del orden de 20m/año en todos los glaciares Colombianos de montaña, incluyendo los nevados Puracé, Tolima, Huila, los del Parque Nacional Natural de los Nevados (Ruiz, Cisne, Santa Isabel), la Sierra Nevada del Cocuy, y la Sierra Nevada de Santa Marta (referencias). Entre los años de 1959 y 1996, el glaciar del nevado Santa Isabel disminuyó su área en un 44%. Se prevé que para el año 2021 el glaciar de la Sierra Nevada del Cocuy habrá desaparecido completamente, y lo mismo para los demás glaciares Colombianos hacia la mitad de este siglo. Este fenómeno, aunado a la alta deforestación de los Andes tropicales tendrán importantes implicaciones sobre los ecosistemas y el sobre el ciclo hidrológico de páramos y bosques de montaña. El tema del deshielo de los glaciares Andinos fue recientemente analizado en la reunión de CONCORD (Mendoza, Argentina, 2006). Sunday, February 8, 2015 5
  • 6. CAMBIOS EN LOS ECOSISTEMAS Sunday, February 8, 2015 6 En Colombia los resultados del cambio climático son devastadores principalmente para la biodiversidad las zonas secas son mas secas y las húmedas mas húmedas. El banco mundial advirtió que debido al aumento de temperatura promedio en Colombia la desertificación en los suelos se ha incrementado en un 5% anual.
  • 7. CAMBIOS CLIMÁTICOS EXTREMOS (SEQUÍAS Y LLUVIAS TORRENCIALES) Nuestro país en la actualidad afronta consecuencias por el cambio climático, manifestados en tormentas y sequías, así como la ocurrencia de huracanes con mayor poder destructivo, e inundaciones, deslaves, y avalanchas); el fenómenos del niño y de la niña, son las mas grande representación de la variabilidad climática en Colombia. Sunday, February 8, 2015 7
  • 8. AVANCE DE LA FRONTERA AGRÍCOLA A PÁRAMOS Y SELVAS. En Colombia los grandes agricultores con el afán de producir bienes económicos están tomando las selvas y páramos para extender su cadenas de trabajo, trayendo consigo la pérdida de la biodiversidad endémica. Sunday, February 8, 2015 8
  • 9. MODIFICACIÓN DE LOS CICLOS REPRODUCTIVOS DE ESPECIES ANIMALES Y VEGETALES. La migración de las especies cada vez es mas notoria en el país, han desaparecido los sistemas endémicos de cada especie, alterando el hábitat a causa de las alteraciones climáticas. Sunday, February 8, 2015 9
  • 10. ALTERACIÓN EN LA SALUD HUMANA Con respecto a la Salud Humana, se ha determinado que las zonas más expuestas a la malaria y el dengue, enfermedades que podrían expandirse a causa del cambio climático. En este sentido estarían expuestos a la malaria la totalidad de los municipios de los departamentos del Chocó y Guaviare; algunos municipios de Putumayo, Caquetá, Amazonas, Meta, Vichada, Vaupés, Guainía y Arauca; las zonas de la vertiente del Pacífico de los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca, y las correspondientes al Urabá antioqueño, sur de La Guajira, Catatumbo y las zonas del Bajo Magdalena, Bajo Cauca, Nechí, Alto San Jorge y Alto Sinú. En cuanto al dengue, las áreas de mayor vulnerabilidad se sitúan en Santander, Norte de Santander, Tolima, Huila, Atlántico y Valle del Cauca. Sunday, February 8, 2015 10
  • 11. ALTERACIÓN EN EL CICLO DE PRODUCCIÓN DE LOS ALIMENTOS Sunday, February 8, 2015 11 El estudio del sector agrícola determinó que las zonas más afectadas serían las de alta montaña, superiores a los 2700 metros sobre el nivel del mar, donde se cultiva principalmente papa, pastos para ganado y hortalizas. Por otro lado, la región Caribe, los valles interandinos, la Guajira y los altiplanos cundiboyacense y nariñense son altamente susceptibles a procesos de desertificación, es decir, a la degradación de los suelos hasta hacerlos improductivos.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA Sunday, February 8, 2015 12 - Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en 2001. - Archivo periódico EL TIEMPO « Cambio Climático en Colombia». Febrero 23-2012. - Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (PNUD e IDEAM).