SlideShare una empresa de Scribd logo
UN MARCO COMUN DE LAS NORMAS
       DE CONTABILIDAD
¿Qué es un marco conceptual?

Un marco conceptual ayuda a explicar
el porque se está llevando a cabo un
proyecto      de      una    manera
determinada. En este caso un marco
conceptual para un conjunto de
normas de contabilidad, es una
investigación explícita de todos los
conceptos fundamentales en que se
basan las normas contables.
Los conceptos abordados son de
carácter general, de amplio alcance y
estable en el tiempo, por ejemplo: se
identifican los tipos de estados
financieros que las entidades deben
preparar.
En septiembre de 2010, los EE.UU.
Normas de Contabilidad Financiera
(FASB) y el International Accounting
Standards Board (IASB) completó la
primera fase de un proyecto que va a
influir en las normas globales de
ajuste durante muchos años por
venir.
Al momento de tener un marco
conceptual que sea estable y
regulador de las normas,          se
eliminaría la necesidad de tener un
colocador de estándares para que se
puedan establecer los conceptos
básicos cuando se desarrolla o
actualiza un estándar (objetivo).
Lo anterior busca que los diferentes
marcos que conforman los principios
contables (normas especificas), puedan
converger o coincidir para que sea “un
mejor marco conceptual común”. por
tanto las juntas de “principios
contables generalmente aceptados”
(PCGA) y las “Normas internacionales
de información financiera” (NIIF) están
trabajando para reemplazar sus marcos
separados y establecer un mismo
criterio para basarse en el futuro.
Las juntas han reconocido algunas
características cualitativas de la
información financiera, como son: la
comparabilidad,          verificabilidad,
puntualidad y la compresión, las cuales
mejoran la utilidad de dicha
información y son de ayuda para la
toma de decisiones, también se podría
dejar a un lado el pensar que en los
estados financieros la información es
principalmente cuantitativa.
Además de estas características
fundamentales la junta ha identificado
una limitación omnipresente: el costo,
reconocen que si los costos de la
aplicación de una norma contable en
particular excedería los beneficios de
hacerlo, entonces no tiene sentido
imponer un estándar en las entidades
que reportan.
Concluyendo: el proceso de conseguir
un marco conceptual afín, será
concluso y esencial para el éxito final
de todos los esfuerzos que están
implementando las juntas para
coincidir en una misma información.
CONTABILIZACION DE LOS
INTANGIBLES Y LA INFORMACION DE
            GESTION
“Los principios contables generalmente
aceptados” van dirigidos a una buena
administración que implemente la
potencialidad de la empresa, se dice
que muchas de ellas optan por gastos a
todos los gastos, mientras que otras
aprovechan parte de ellos. Como lo
hacen? Contemplan la posibilidad o la
necesidad de capitalizar algunos gastos
financieros.
Los gastos financieros como intereses o
diferencia en cambio en que se incurra
para comprar o construir un activo, se
deben capitalizar, o en otras palabras,
se deben llevar al mayor valor del
activo, hasta el momento en que este
se encuentre en condiciones para ser
utilizado.
La gestión positiva de un empresario o
administrador, en referencia al buen
manejo de los activos intangibles como
es la tecnología (software), es sacar el
mejor provecho en base a su
perspectiva u observación, analizando
a futuro los resultados que el activo
podría generar.
Si durante el análisis se ve la relación
positiva entre el bien capitalizado
(software) y los flujos de efectivo
futuros, la información debe ser
trasmitida acerca de los beneficios que
esos activos intangibles puedan dar.
Además, los gerentes de programación
de amortización proporcionan en las
notas de sus estados financieros
información de como es la asociación
entre los gastos capitalizados y flujos
de efectivo futuros, estos se diferencia
con la duración del periodo de
amortización establecido.
Con todo lo anterior se busca ampliar
las oportunidades de que los directivos
saquen provecho de sus gastos
adoptando a las empresas las normas
internacionales    de     información
financiera (NIIF).
BIBLIOGRAFIA
A Common Framework for Accounting
  Standards ( Pounder, Bruce. Strategic
  Finance 92. 5 (Nov 2010): 20,22,61)
Accounting for intangibles and
  managerial information. (Wolfe,
  Melinda Sue. The University of Utah,
  2009. 2009. 3377895.)
Lecturas en inglescontasis ii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad sistematizada ii bn
Contabilidad sistematizada ii bnContabilidad sistematizada ii bn
Contabilidad sistematizada ii bn
gvna
 
Un marco de norma de contabilidad wilmar zuleta
Un marco de norma de contabilidad wilmar zuletaUn marco de norma de contabilidad wilmar zuleta
Un marco de norma de contabilidad wilmar zuleta
wilmar02
 
Traduccion trabajo de contabilidad_sitematizada_ii
Traduccion trabajo de contabilidad_sitematizada_iiTraduccion trabajo de contabilidad_sitematizada_ii
Traduccion trabajo de contabilidad_sitematizada_ii
aherrera10
 
Estados financieros caracteristicas-1
Estados financieros caracteristicas-1Estados financieros caracteristicas-1
Estados financieros caracteristicas-1
Nancy Becerra
 
Contabilidad de gestion de normas internacionales en ingles
Contabilidad de gestion de normas internacionales en inglesContabilidad de gestion de normas internacionales en ingles
Contabilidad de gestion de normas internacionales en ingles
universidad de la costa
 
Accounting for equity and other comprehensive income
Accounting for equity and other comprehensive incomeAccounting for equity and other comprehensive income
Accounting for equity and other comprehensive income
ecalleja1
 
Normas contables harold villa castro
Normas contables harold villa castroNormas contables harold villa castro
Normas contables harold villa castro
harold0720
 
Marco conceptual para el manejo de la informacion finnacier aen estados unidos
Marco conceptual para el manejo de la informacion finnacier aen estados unidosMarco conceptual para el manejo de la informacion finnacier aen estados unidos
Marco conceptual para el manejo de la informacion finnacier aen estados unidos
CUC
 
Marco conceptual del analisis financiero
Marco conceptual del analisis financieroMarco conceptual del analisis financiero
Marco conceptual del analisis financiero
roberypaola
 
Accounting management by international standards
Accounting management by international standardsAccounting management by international standards
Accounting management by international standards
tarinm
 

La actualidad más candente (19)

Marco comun de normas de contabilidad
Marco comun de normas de contabilidadMarco comun de normas de contabilidad
Marco comun de normas de contabilidad
 
Contabilidad sistematizada ii bn
Contabilidad sistematizada ii bnContabilidad sistematizada ii bn
Contabilidad sistematizada ii bn
 
Contabilidad de Gestión para los estándares internacionales
Contabilidad de Gestión para los estándares internacionalesContabilidad de Gestión para los estándares internacionales
Contabilidad de Gestión para los estándares internacionales
 
Resumen presentación - Ángel Mario Elettore
Resumen presentación - Ángel Mario ElettoreResumen presentación - Ángel Mario Elettore
Resumen presentación - Ángel Mario Elettore
 
Un marco de norma de contabilidad wilmar zuleta
Un marco de norma de contabilidad wilmar zuletaUn marco de norma de contabilidad wilmar zuleta
Un marco de norma de contabilidad wilmar zuleta
 
marco común de normas contables.
marco común de normas contables.marco común de normas contables.
marco común de normas contables.
 
Traduccion trabajo de contabilidad_sitematizada_ii
Traduccion trabajo de contabilidad_sitematizada_iiTraduccion trabajo de contabilidad_sitematizada_ii
Traduccion trabajo de contabilidad_sitematizada_ii
 
Contab tema 3.1
Contab tema 3.1Contab tema 3.1
Contab tema 3.1
 
Estados financieros caracteristicas-1
Estados financieros caracteristicas-1Estados financieros caracteristicas-1
Estados financieros caracteristicas-1
 
Contabilidad de gestion de normas internacionales en ingles
Contabilidad de gestion de normas internacionales en inglesContabilidad de gestion de normas internacionales en ingles
Contabilidad de gestion de normas internacionales en ingles
 
Accounting for equity and other comprehensive income
Accounting for equity and other comprehensive incomeAccounting for equity and other comprehensive income
Accounting for equity and other comprehensive income
 
Normas contables harold villa castro
Normas contables harold villa castroNormas contables harold villa castro
Normas contables harold villa castro
 
Diapositivas guido
Diapositivas guidoDiapositivas guido
Diapositivas guido
 
UN MARCO COMUN PARA LAS NORMAS CONTABLES
UN MARCO COMUN PARA LAS NORMAS CONTABLESUN MARCO COMUN PARA LAS NORMAS CONTABLES
UN MARCO COMUN PARA LAS NORMAS CONTABLES
 
Marco conceptual para el manejo de la informacion finnacier aen estados unidos
Marco conceptual para el manejo de la informacion finnacier aen estados unidosMarco conceptual para el manejo de la informacion finnacier aen estados unidos
Marco conceptual para el manejo de la informacion finnacier aen estados unidos
 
MARCO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES
MARCO DE LAS NORMAS INTERNACIONALESMARCO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES
MARCO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES
 
Marco conceptual del analisis financiero
Marco conceptual del analisis financieroMarco conceptual del analisis financiero
Marco conceptual del analisis financiero
 
Accounting management by international standards
Accounting management by international standardsAccounting management by international standards
Accounting management by international standards
 
Mapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollonMapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollon
 

Similar a Lecturas en inglescontasis ii

Un marco comun de las normas de contabilidad
Un marco comun de las normas de contabilidadUn marco comun de las normas de contabilidad
Un marco comun de las normas de contabilidad
sandra herrera
 
Marco común de normas de contabilidad
 Marco común de normas de contabilidad Marco común de normas de contabilidad
Marco común de normas de contabilidad
adelvalle2
 
Alexandra guerrero
Alexandra guerreroAlexandra guerrero
Alexandra guerrero
cuc
 
Steffany diaz
Steffany diazSteffany diaz
Steffany diaz
sdiaz1018
 
Lilibeth castaño
Lilibeth castañoLilibeth castaño
Lilibeth castaño
lcastano3
 
Principios contables generalmente aceptados (gaap discreción)
Principios contables generalmente aceptados (gaap discreción)Principios contables generalmente aceptados (gaap discreción)
Principios contables generalmente aceptados (gaap discreción)
CMORTEGA
 
Un marco comun de normas contables
Un marco comun de normas contablesUn marco comun de normas contables
Un marco comun de normas contables
1081922189
 

Similar a Lecturas en inglescontasis ii (20)

Contasis II_Un Marco Común para las normas de contabilidad y Contabilización ...
Contasis II_Un Marco Común para las normas de contabilidad y Contabilización ...Contasis II_Un Marco Común para las normas de contabilidad y Contabilización ...
Contasis II_Un Marco Común para las normas de contabilidad y Contabilización ...
 
A common framework for accounting standards, accounting for intangibles and m...
A common framework for accounting standards, accounting for intangibles and m...A common framework for accounting standards, accounting for intangibles and m...
A common framework for accounting standards, accounting for intangibles and m...
 
A common framework for accounting standards, accounting for intangibles and m...
A common framework for accounting standards, accounting for intangibles and m...A common framework for accounting standards, accounting for intangibles and m...
A common framework for accounting standards, accounting for intangibles and m...
 
Un marco comun de las normas de contabilidad
Un marco comun de las normas de contabilidadUn marco comun de las normas de contabilidad
Un marco comun de las normas de contabilidad
 
Marvin nuñez martinez sistematizada ii
Marvin nuñez martinez sistematizada iiMarvin nuñez martinez sistematizada ii
Marvin nuñez martinez sistematizada ii
 
Marco común de normas de contabilidad
Marco común de normas de contabilidadMarco común de normas de contabilidad
Marco común de normas de contabilidad
 
Marco común de normas de contabilidad
 Marco común de normas de contabilidad Marco común de normas de contabilidad
Marco común de normas de contabilidad
 
Carlostorrescanaval
CarlostorrescanavalCarlostorrescanaval
Carlostorrescanaval
 
Contasis ii
Contasis iiContasis ii
Contasis ii
 
N° 1 ficha tecnica de aplicación contable
N° 1 ficha tecnica de aplicación contableN° 1 ficha tecnica de aplicación contable
N° 1 ficha tecnica de aplicación contable
 
UN MARCO COMUN DE NORMAS DE CONTABILIDAD
UN MARCO COMUN DE NORMAS DE CONTABILIDADUN MARCO COMUN DE NORMAS DE CONTABILIDAD
UN MARCO COMUN DE NORMAS DE CONTABILIDAD
 
Alexandra guerrero
Alexandra guerreroAlexandra guerrero
Alexandra guerrero
 
Steffany diaz
Steffany diazSteffany diaz
Steffany diaz
 
Lilibeth castaño
Lilibeth castañoLilibeth castaño
Lilibeth castaño
 
Principios contables generalmente aceptados (gaap discreción)
Principios contables generalmente aceptados (gaap discreción)Principios contables generalmente aceptados (gaap discreción)
Principios contables generalmente aceptados (gaap discreción)
 
Un marco comun de normas contables
Un marco comun de normas contablesUn marco comun de normas contables
Un marco comun de normas contables
 
Principios y procedimientos contables
Principios y procedimientos contablesPrincipios y procedimientos contables
Principios y procedimientos contables
 
Contabilidad de Gestion de informacion y los intangibles
Contabilidad de Gestion de informacion y los intangiblesContabilidad de Gestion de informacion y los intangibles
Contabilidad de Gestion de informacion y los intangibles
 
Contabilidad de gestión por las normas internacionales
Contabilidad de gestión por las normas internacionales Contabilidad de gestión por las normas internacionales
Contabilidad de gestión por las normas internacionales
 
Marco conceptual normas contables-asael jesus mendez sanabria
Marco conceptual normas contables-asael jesus mendez sanabriaMarco conceptual normas contables-asael jesus mendez sanabria
Marco conceptual normas contables-asael jesus mendez sanabria
 

Lecturas en inglescontasis ii

  • 1. UN MARCO COMUN DE LAS NORMAS DE CONTABILIDAD
  • 2. ¿Qué es un marco conceptual? Un marco conceptual ayuda a explicar el porque se está llevando a cabo un proyecto de una manera determinada. En este caso un marco conceptual para un conjunto de normas de contabilidad, es una investigación explícita de todos los conceptos fundamentales en que se basan las normas contables.
  • 3. Los conceptos abordados son de carácter general, de amplio alcance y estable en el tiempo, por ejemplo: se identifican los tipos de estados financieros que las entidades deben preparar.
  • 4. En septiembre de 2010, los EE.UU. Normas de Contabilidad Financiera (FASB) y el International Accounting Standards Board (IASB) completó la primera fase de un proyecto que va a influir en las normas globales de ajuste durante muchos años por venir.
  • 5. Al momento de tener un marco conceptual que sea estable y regulador de las normas, se eliminaría la necesidad de tener un colocador de estándares para que se puedan establecer los conceptos básicos cuando se desarrolla o actualiza un estándar (objetivo).
  • 6. Lo anterior busca que los diferentes marcos que conforman los principios contables (normas especificas), puedan converger o coincidir para que sea “un mejor marco conceptual común”. por tanto las juntas de “principios contables generalmente aceptados” (PCGA) y las “Normas internacionales de información financiera” (NIIF) están trabajando para reemplazar sus marcos separados y establecer un mismo criterio para basarse en el futuro.
  • 7. Las juntas han reconocido algunas características cualitativas de la información financiera, como son: la comparabilidad, verificabilidad, puntualidad y la compresión, las cuales mejoran la utilidad de dicha información y son de ayuda para la toma de decisiones, también se podría dejar a un lado el pensar que en los estados financieros la información es principalmente cuantitativa.
  • 8. Además de estas características fundamentales la junta ha identificado una limitación omnipresente: el costo, reconocen que si los costos de la aplicación de una norma contable en particular excedería los beneficios de hacerlo, entonces no tiene sentido imponer un estándar en las entidades que reportan.
  • 9. Concluyendo: el proceso de conseguir un marco conceptual afín, será concluso y esencial para el éxito final de todos los esfuerzos que están implementando las juntas para coincidir en una misma información.
  • 10. CONTABILIZACION DE LOS INTANGIBLES Y LA INFORMACION DE GESTION
  • 11. “Los principios contables generalmente aceptados” van dirigidos a una buena administración que implemente la potencialidad de la empresa, se dice que muchas de ellas optan por gastos a todos los gastos, mientras que otras aprovechan parte de ellos. Como lo hacen? Contemplan la posibilidad o la necesidad de capitalizar algunos gastos financieros.
  • 12. Los gastos financieros como intereses o diferencia en cambio en que se incurra para comprar o construir un activo, se deben capitalizar, o en otras palabras, se deben llevar al mayor valor del activo, hasta el momento en que este se encuentre en condiciones para ser utilizado.
  • 13. La gestión positiva de un empresario o administrador, en referencia al buen manejo de los activos intangibles como es la tecnología (software), es sacar el mejor provecho en base a su perspectiva u observación, analizando a futuro los resultados que el activo podría generar.
  • 14. Si durante el análisis se ve la relación positiva entre el bien capitalizado (software) y los flujos de efectivo futuros, la información debe ser trasmitida acerca de los beneficios que esos activos intangibles puedan dar.
  • 15. Además, los gerentes de programación de amortización proporcionan en las notas de sus estados financieros información de como es la asociación entre los gastos capitalizados y flujos de efectivo futuros, estos se diferencia con la duración del periodo de amortización establecido.
  • 16. Con todo lo anterior se busca ampliar las oportunidades de que los directivos saquen provecho de sus gastos adoptando a las empresas las normas internacionales de información financiera (NIIF).
  • 17. BIBLIOGRAFIA A Common Framework for Accounting Standards ( Pounder, Bruce. Strategic Finance 92. 5 (Nov 2010): 20,22,61) Accounting for intangibles and managerial information. (Wolfe, Melinda Sue. The University of Utah, 2009. 2009. 3377895.)