SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS
           DE LA EDUACION

ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION

       NOMBRE: NATHALY SIGCHA

       CURSO: 5TO SEMESTRE «A»
Los Estados Financieros de una Empresa cualquiera sea su
naturaleza proporcionan a esta una información útil que
les permita operar con eficiencia ante cualquier
consideración es necesario de tener un registro de los
acontecimientos históricos, en otras palabras desarrollar la
Contabilidad en moneda nacional con la finalidad de
proporcionar información financiera de la empresa y a
terceras personas. Son cuadros comparativos en un
periodo determinado en el cual están reflejados el
movimiento económico de una empresa.
Constituyen cuadros sistemáticos preparados con la
finalidad de presentar en forma racional y coherente y ver
los aspectos de la situación financiera y económica de una
empresa de acuerdo con los principios y normas de la
Contabilidad generalmente aceptados.
Se clasifican según las Normas de
Información Financieras:
1.- Balance General
2.- Estado de Resultados
3.- Estado de variación en el capital
contable
4.- Estado de flujo de efectivo
Tenemos los siguientes:
- confiabilidad: se dice que posee esta cualidad cuando
su contenido es congruente con las transacciones,
transformaciones internas y otros eventos.
para ser confiable la información financiera debe:
a)     reflejar     su     contenido,     transacciones,
transformaciones interna y otros eventos sucedidos
(veracidad)
b) tener concordancia entre su contenido y lo que
pretende representar (representatividad)
c)encontrarse libre de sesgo o prejuicio(objetividad)
d)poder validarse (verificabilidad)
e) contener toda aquella información que ejerza
influencia en la toma de decisiones de los usuarios
generales (información suficiente)
- normatividad: explica que las cuentas del
balance y demás estados financieros estén
ordenados de acuerdo a las normas contables
generalmente aceptados.
- comparabilidad: deben ser factibles de
comparar entre ejercicios de una misma
empresa y de diferentes empresas.
- integridad: es este requisito deben incluirse
todos los datos necesarios para que sus
objetivos sean logrados.
- imparcialidad: deben preparase de acuerdo a
las normas y principios de la contabilidad
generalmente aceptados.
Contenido
a.- Descripción cualitativa y cuantitativa de
los recursos económicos de la empresa en
un momento determinado de los derechos
de los acreedores de la empresa y de los
derechos de los propietarios. La descripción
debe permitir cuantificar la liquidez ,
solvencia y la rentabilidad de la empresa.
b.- Resumen de las operaciones que
demuestren la financiación e inversión de la
empresa en un periodo determinado.
Los estados financieros básicos deben cumplir con el objetivo
de informar sobre la situación financiera de la empresa en
cierta fecha los resultados de sus operaciones y los cambios en
su situación financiera por el periodo contable terminado en
dicha fecha. La información de los estados financieros básicos
debe servir para:
• Satisfacer las necesidades de información financiera acerca
de las actividades económicas de la empresa.
• Proporcionar a los inversionistas y a los acreedores
información útil que les permita predecir, comprar y evaluar
los flujos de efectivo.
• Evaluar la capacidad de la administración…. Para utilizar con
eficiencia los recursos de la empresa.
• Proporcionar información útil para el proceso repredicción
• Presentar pronósticos financieros que faciliten la
contabilidad de las predicciones de los usuarios.
Estados financieros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas marco conceptual contable
Diapositivas marco conceptual contableDiapositivas marco conceptual contable
Diapositivas marco conceptual contable
dmunoz5
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
Edila Herrera
 
Presentacion modulo int. finanzas
Presentacion modulo   int. finanzasPresentacion modulo   int. finanzas
Presentacion modulo int. finanzas
Odair Triana Calderon
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
rioson huerta ibarra
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
Cristian Rivera
 
Auditoría operativa
Auditoría operativaAuditoría operativa
Auditoría operativa
Erika Amaya
 
3. reportes financieros para la toma de decisiones ii
3.  reportes financieros para la toma de decisiones ii3.  reportes financieros para la toma de decisiones ii
3. reportes financieros para la toma de decisiones ii
edgardo_torres
 
Estados financieros.yoan
Estados financieros.yoanEstados financieros.yoan
Estados financieros.yoan
jhoan2016
 
Nif a 7
Nif a 7Nif a 7
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
MALM2322
 
Contabilidad Financiera P4
Contabilidad Financiera P4Contabilidad Financiera P4
Contabilidad Financiera P4
disenoinstruccional
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
hha94
 
1 estados financieros (1)
1 estados financieros (1)1 estados financieros (1)
1 estados financieros (1)
claudiaevargas
 
Nif a 7 presentacion y revelacion
Nif a 7 presentacion y revelacionNif a 7 presentacion y revelacion
Nif a 7 presentacion y revelacion
La_L_R
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Su Lynn Alfaro Kong
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
Jaime Fuentes
 
Análisis de estados financieros
Análisis de estados financieros Análisis de estados financieros
Análisis de estados financieros
Miriam Levin
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Nif A 4(Final)
Nif A 4(Final)Nif A 4(Final)
Nif A 4(Final)
enriquetasarabia
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Leonardo Peñuela
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas marco conceptual contable
Diapositivas marco conceptual contableDiapositivas marco conceptual contable
Diapositivas marco conceptual contable
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
Presentacion modulo int. finanzas
Presentacion modulo   int. finanzasPresentacion modulo   int. finanzas
Presentacion modulo int. finanzas
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Auditoría operativa
Auditoría operativaAuditoría operativa
Auditoría operativa
 
3. reportes financieros para la toma de decisiones ii
3.  reportes financieros para la toma de decisiones ii3.  reportes financieros para la toma de decisiones ii
3. reportes financieros para la toma de decisiones ii
 
Estados financieros.yoan
Estados financieros.yoanEstados financieros.yoan
Estados financieros.yoan
 
Nif a 7
Nif a 7Nif a 7
Nif a 7
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Contabilidad Financiera P4
Contabilidad Financiera P4Contabilidad Financiera P4
Contabilidad Financiera P4
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
1 estados financieros (1)
1 estados financieros (1)1 estados financieros (1)
1 estados financieros (1)
 
Nif a 7 presentacion y revelacion
Nif a 7 presentacion y revelacionNif a 7 presentacion y revelacion
Nif a 7 presentacion y revelacion
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Análisis de estados financieros
Análisis de estados financieros Análisis de estados financieros
Análisis de estados financieros
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Nif A 4(Final)
Nif A 4(Final)Nif A 4(Final)
Nif A 4(Final)
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 

Destacado

Real decreto 696 Ordenación de la educación de los alumnos con NEE
Real decreto 696 Ordenación de la educación de los alumnos con NEEReal decreto 696 Ordenación de la educación de los alumnos con NEE
Real decreto 696 Ordenación de la educación de los alumnos con NEE
Suni Blau
 
Leyes y decretos desde 1990 hasta la actualidad (2015)
Leyes y decretos desde 1990 hasta la actualidad (2015)Leyes y decretos desde 1990 hasta la actualidad (2015)
Leyes y decretos desde 1990 hasta la actualidad (2015)
Jonathan Figueroa
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Yessica0597
 
Las Necesidades Educativas Especiales:
Las Necesidades Educativas Especiales:Las Necesidades Educativas Especiales:
Las Necesidades Educativas Especiales:
guest62bd0a
 
Las necesidades educativas especiales
Las necesidades educativas especialesLas necesidades educativas especiales
Las necesidades educativas especiales
martinromerofatima
 
Instrucciones 22.06.2015 parte 1
Instrucciones 22.06.2015 parte 1Instrucciones 22.06.2015 parte 1
Instrucciones 22.06.2015 parte 1
lauraegv
 
Instrucciones 22.06.2015 parte 2
Instrucciones 22.06.2015 parte 2Instrucciones 22.06.2015 parte 2
Instrucciones 22.06.2015 parte 2
lauraegv
 
ACUERDO número 696
 ACUERDO número 696 ACUERDO número 696
ACUERDO número 696
raymarmx
 

Destacado (8)

Real decreto 696 Ordenación de la educación de los alumnos con NEE
Real decreto 696 Ordenación de la educación de los alumnos con NEEReal decreto 696 Ordenación de la educación de los alumnos con NEE
Real decreto 696 Ordenación de la educación de los alumnos con NEE
 
Leyes y decretos desde 1990 hasta la actualidad (2015)
Leyes y decretos desde 1990 hasta la actualidad (2015)Leyes y decretos desde 1990 hasta la actualidad (2015)
Leyes y decretos desde 1990 hasta la actualidad (2015)
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Las Necesidades Educativas Especiales:
Las Necesidades Educativas Especiales:Las Necesidades Educativas Especiales:
Las Necesidades Educativas Especiales:
 
Las necesidades educativas especiales
Las necesidades educativas especialesLas necesidades educativas especiales
Las necesidades educativas especiales
 
Instrucciones 22.06.2015 parte 1
Instrucciones 22.06.2015 parte 1Instrucciones 22.06.2015 parte 1
Instrucciones 22.06.2015 parte 1
 
Instrucciones 22.06.2015 parte 2
Instrucciones 22.06.2015 parte 2Instrucciones 22.06.2015 parte 2
Instrucciones 22.06.2015 parte 2
 
ACUERDO número 696
 ACUERDO número 696 ACUERDO número 696
ACUERDO número 696
 

Similar a Estados financieros

Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Sandy Reyna Cama
 
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Sandy Reyna Cama
 
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus GeneralidadesEstados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
chioo6
 
Nifa 7-
Nifa 7-Nifa 7-
Nifa 7-
brd21
 
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
oscarlopez861
 
Analisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresaAnalisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresa
Erick Godínez
 
DIAPOSITIVAS ANALISIS FINANCIERO.pdf
DIAPOSITIVAS ANALISIS FINANCIERO.pdfDIAPOSITIVAS ANALISIS FINANCIERO.pdf
DIAPOSITIVAS ANALISIS FINANCIERO.pdf
RosoMedina
 
Formulación de estados financieros
Formulación de estados financierosFormulación de estados financieros
Formulación de estados financieros
Sheyla Pamela Carriso Llacza
 
Estados financieros segun conasep
Estados financieros segun conasepEstados financieros segun conasep
Estados financieros segun conasep
Maria Elena Barrientos Pozo
 
contabilidad basica II
contabilidad basica IIcontabilidad basica II
contabilidad basica II
Yo Razon
 
Contabilidad costos y finanzas admon
Contabilidad costos y finanzas admonContabilidad costos y finanzas admon
Contabilidad costos y finanzas admon
Educacion Integral
 
Silo.tips manual de-contabilidad-basica
Silo.tips manual de-contabilidad-basicaSilo.tips manual de-contabilidad-basica
Silo.tips manual de-contabilidad-basica
Ricardo Pavón
 
Manual de-contabilidad-basica-
Manual de-contabilidad-basica-Manual de-contabilidad-basica-
Manual de-contabilidad-basica-
dianethc
 
contabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docx
contabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docxcontabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docx
contabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docx
ssuser38630a1
 
Principios contables generalmente aceptados
Principios contables generalmente aceptadosPrincipios contables generalmente aceptados
Principios contables generalmente aceptados
Gabriel Alejandro
 
Principios contables generalmente_aceptados 1
Principios contables generalmente_aceptados 1Principios contables generalmente_aceptados 1
Principios contables generalmente_aceptados 1
Andrea Fariña Ardiles
 
Guia 4 estados_financieros
Guia 4 estados_financierosGuia 4 estados_financieros
Guia 4 estados_financieros
nohoramile
 
Manual de-contabilidad-basica-para-pymes
Manual de-contabilidad-basica-para-pymesManual de-contabilidad-basica-para-pymes
Manual de-contabilidad-basica-para-pymes
Erika Avalos
 
Manual de contabilidad_pymes
Manual de contabilidad_pymesManual de contabilidad_pymes
Manual de contabilidad_pymes
CAROLINA ULLOA PEREZ
 
Manual de-contabilidad-basica-para-pymes
Manual de-contabilidad-basica-para-pymesManual de-contabilidad-basica-para-pymes
Manual de-contabilidad-basica-para-pymes
Miriam Hernandez
 

Similar a Estados financieros (20)

Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
 
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
 
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus GeneralidadesEstados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
 
Nifa 7-
Nifa 7-Nifa 7-
Nifa 7-
 
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
 
Analisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresaAnalisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresa
 
DIAPOSITIVAS ANALISIS FINANCIERO.pdf
DIAPOSITIVAS ANALISIS FINANCIERO.pdfDIAPOSITIVAS ANALISIS FINANCIERO.pdf
DIAPOSITIVAS ANALISIS FINANCIERO.pdf
 
Formulación de estados financieros
Formulación de estados financierosFormulación de estados financieros
Formulación de estados financieros
 
Estados financieros segun conasep
Estados financieros segun conasepEstados financieros segun conasep
Estados financieros segun conasep
 
contabilidad basica II
contabilidad basica IIcontabilidad basica II
contabilidad basica II
 
Contabilidad costos y finanzas admon
Contabilidad costos y finanzas admonContabilidad costos y finanzas admon
Contabilidad costos y finanzas admon
 
Silo.tips manual de-contabilidad-basica
Silo.tips manual de-contabilidad-basicaSilo.tips manual de-contabilidad-basica
Silo.tips manual de-contabilidad-basica
 
Manual de-contabilidad-basica-
Manual de-contabilidad-basica-Manual de-contabilidad-basica-
Manual de-contabilidad-basica-
 
contabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docx
contabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docxcontabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docx
contabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docx
 
Principios contables generalmente aceptados
Principios contables generalmente aceptadosPrincipios contables generalmente aceptados
Principios contables generalmente aceptados
 
Principios contables generalmente_aceptados 1
Principios contables generalmente_aceptados 1Principios contables generalmente_aceptados 1
Principios contables generalmente_aceptados 1
 
Guia 4 estados_financieros
Guia 4 estados_financierosGuia 4 estados_financieros
Guia 4 estados_financieros
 
Manual de-contabilidad-basica-para-pymes
Manual de-contabilidad-basica-para-pymesManual de-contabilidad-basica-para-pymes
Manual de-contabilidad-basica-para-pymes
 
Manual de contabilidad_pymes
Manual de contabilidad_pymesManual de contabilidad_pymes
Manual de contabilidad_pymes
 
Manual de-contabilidad-basica-para-pymes
Manual de-contabilidad-basica-para-pymesManual de-contabilidad-basica-para-pymes
Manual de-contabilidad-basica-para-pymes
 

Más de Silvia Sigcha

Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
Silvia Sigcha
 
Etapas de la vida humana
Etapas de la vida humanaEtapas de la vida humana
Etapas de la vida humana
Silvia Sigcha
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
Silvia Sigcha
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
Silvia Sigcha
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza  aprendizajeProceso de enseñanza  aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
Silvia Sigcha
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Silvia Sigcha
 

Más de Silvia Sigcha (6)

Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Etapas de la vida humana
Etapas de la vida humanaEtapas de la vida humana
Etapas de la vida humana
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza  aprendizajeProceso de enseñanza  aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Estados financieros

  • 1. FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUACION ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION NOMBRE: NATHALY SIGCHA CURSO: 5TO SEMESTRE «A»
  • 2.
  • 3. Los Estados Financieros de una Empresa cualquiera sea su naturaleza proporcionan a esta una información útil que les permita operar con eficiencia ante cualquier consideración es necesario de tener un registro de los acontecimientos históricos, en otras palabras desarrollar la Contabilidad en moneda nacional con la finalidad de proporcionar información financiera de la empresa y a terceras personas. Son cuadros comparativos en un periodo determinado en el cual están reflejados el movimiento económico de una empresa. Constituyen cuadros sistemáticos preparados con la finalidad de presentar en forma racional y coherente y ver los aspectos de la situación financiera y económica de una empresa de acuerdo con los principios y normas de la Contabilidad generalmente aceptados.
  • 4. Se clasifican según las Normas de Información Financieras: 1.- Balance General 2.- Estado de Resultados 3.- Estado de variación en el capital contable 4.- Estado de flujo de efectivo
  • 5.
  • 6. Tenemos los siguientes: - confiabilidad: se dice que posee esta cualidad cuando su contenido es congruente con las transacciones, transformaciones internas y otros eventos. para ser confiable la información financiera debe: a) reflejar su contenido, transacciones, transformaciones interna y otros eventos sucedidos (veracidad) b) tener concordancia entre su contenido y lo que pretende representar (representatividad) c)encontrarse libre de sesgo o prejuicio(objetividad) d)poder validarse (verificabilidad) e) contener toda aquella información que ejerza influencia en la toma de decisiones de los usuarios generales (información suficiente)
  • 7. - normatividad: explica que las cuentas del balance y demás estados financieros estén ordenados de acuerdo a las normas contables generalmente aceptados. - comparabilidad: deben ser factibles de comparar entre ejercicios de una misma empresa y de diferentes empresas. - integridad: es este requisito deben incluirse todos los datos necesarios para que sus objetivos sean logrados. - imparcialidad: deben preparase de acuerdo a las normas y principios de la contabilidad generalmente aceptados.
  • 8. Contenido a.- Descripción cualitativa y cuantitativa de los recursos económicos de la empresa en un momento determinado de los derechos de los acreedores de la empresa y de los derechos de los propietarios. La descripción debe permitir cuantificar la liquidez , solvencia y la rentabilidad de la empresa. b.- Resumen de las operaciones que demuestren la financiación e inversión de la empresa en un periodo determinado.
  • 9.
  • 10. Los estados financieros básicos deben cumplir con el objetivo de informar sobre la situación financiera de la empresa en cierta fecha los resultados de sus operaciones y los cambios en su situación financiera por el periodo contable terminado en dicha fecha. La información de los estados financieros básicos debe servir para: • Satisfacer las necesidades de información financiera acerca de las actividades económicas de la empresa. • Proporcionar a los inversionistas y a los acreedores información útil que les permita predecir, comprar y evaluar los flujos de efectivo. • Evaluar la capacidad de la administración…. Para utilizar con eficiencia los recursos de la empresa. • Proporcionar información útil para el proceso repredicción • Presentar pronósticos financieros que faciliten la contabilidad de las predicciones de los usuarios.