SlideShare una empresa de Scribd logo
LEGISLACIÓN COMERCIAL
I CICLO 2023 I
DOCENTE: CPC. Samuel Valdez Bazán
Matricula N° 02-9138
Cel. 942000312
Email. samuelcpcunc@gmail.com
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
TECNOLÓGICO PUBLICO “NUESTRA
SEÑORA DE LAS MERCEDES”
NINABAMBA
LOGRO DE APRENDIZAJE
CPC. Samuel Valdez Bazán
Sesión (I)
HISTORIA DEL COMERCIO
• Al término de la sesión, el alumno conoce, la historia
del comercio.
CPC. Samuel Valdez Bazán
HISTORIA DEL COMERCIO
CPC. Samuel Valdez Bazán
HISTORIA DEL COMERCIO
CPC. Samuel Valdez Bazán
HISTORIA DEL COMERCIO
CPC. Samuel Valdez Bazán
HISTORIA DEL COMERCIO
Este comercio primitivo
no solo supuso un
intercambio local de
bienes y alimentos, sino
también un
intercambio global de
innovaciones
científicas y
tecnológicas entre
otros
Además del
intercambio de
innovaciones, el
comercio también
propició un
intercambio paulatino
de las sociedades.
Ahora la riqueza podía
almacenarse e
intercambiarse.
Empezaron a aparecer
las primeras
sociedades capitalistas
tal como las
conocemos hoy en día
y también las primeras
estratificaciones
sociales.
En un inicio las clases
sociales eran
simplemente la gente
del poblado y la
familia del dirigente,
mas adelante
aparecieron otras
clases sociales mas
sofisticadas como los
guerreros, lo artesanos,
los comerciantes, etc.
CPC. Samuel Valdez Bazán
HISTORIA DEL COMERCIO
CPC. Samuel Valdez Bazán
HISTORIA DEL COMERCIO
CPC. Samuel Valdez Bazán
HISTORIA DEL COMERCIO
CPC. Samuel Valdez Bazán
HISTORIA DEL COMERCIO
CPC. Samuel Valdez Bazán
HISTORIA DEL COMERCIO
CPC. Samuel Valdez Bazán
HISTORIA DEL COMERCIO
CPC. Samuel Valdez Bazán
HISTORIA DEL COMERCIO
CPC. Samuel Valdez Bazán
HISTORIA DEL COMERCIO
CPC. Samuel Valdez Bazán
COMERCIO
CPC. Samuel Valdez Bazán

Más contenido relacionado

Similar a legislación comercia

Similar a legislación comercia (8)

Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Manual De Convivencia
Manual De ConvivenciaManual De Convivencia
Manual De Convivencia
 
Manual De Convivencia
Manual De ConvivenciaManual De Convivencia
Manual De Convivencia
 
Manual De Convivencia
Manual De ConvivenciaManual De Convivencia
Manual De Convivencia
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Surgimiento de las sociedades comerciales
Surgimiento de las sociedades comercialesSurgimiento de las sociedades comerciales
Surgimiento de las sociedades comerciales
 
historia de la contabilidad
historia de la contabilidadhistoria de la contabilidad
historia de la contabilidad
 

Último

Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfgabrieladuran64
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxbenbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxAlexanderLlanos10
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfnelllalita3
 

Último (17)

Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

legislación comercia

  • 1. LEGISLACIÓN COMERCIAL I CICLO 2023 I DOCENTE: CPC. Samuel Valdez Bazán Matricula N° 02-9138 Cel. 942000312 Email. samuelcpcunc@gmail.com INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO “NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES” NINABAMBA
  • 2. LOGRO DE APRENDIZAJE CPC. Samuel Valdez Bazán Sesión (I) HISTORIA DEL COMERCIO • Al término de la sesión, el alumno conoce, la historia del comercio.
  • 3. CPC. Samuel Valdez Bazán HISTORIA DEL COMERCIO
  • 4. CPC. Samuel Valdez Bazán HISTORIA DEL COMERCIO
  • 5. CPC. Samuel Valdez Bazán HISTORIA DEL COMERCIO
  • 6. CPC. Samuel Valdez Bazán HISTORIA DEL COMERCIO Este comercio primitivo no solo supuso un intercambio local de bienes y alimentos, sino también un intercambio global de innovaciones científicas y tecnológicas entre otros Además del intercambio de innovaciones, el comercio también propició un intercambio paulatino de las sociedades. Ahora la riqueza podía almacenarse e intercambiarse. Empezaron a aparecer las primeras sociedades capitalistas tal como las conocemos hoy en día y también las primeras estratificaciones sociales. En un inicio las clases sociales eran simplemente la gente del poblado y la familia del dirigente, mas adelante aparecieron otras clases sociales mas sofisticadas como los guerreros, lo artesanos, los comerciantes, etc.
  • 7. CPC. Samuel Valdez Bazán HISTORIA DEL COMERCIO
  • 8. CPC. Samuel Valdez Bazán HISTORIA DEL COMERCIO
  • 9. CPC. Samuel Valdez Bazán HISTORIA DEL COMERCIO
  • 10. CPC. Samuel Valdez Bazán HISTORIA DEL COMERCIO
  • 11. CPC. Samuel Valdez Bazán HISTORIA DEL COMERCIO
  • 12. CPC. Samuel Valdez Bazán HISTORIA DEL COMERCIO
  • 13. CPC. Samuel Valdez Bazán HISTORIA DEL COMERCIO
  • 14. CPC. Samuel Valdez Bazán HISTORIA DEL COMERCIO
  • 15. CPC. Samuel Valdez Bazán COMERCIO