SlideShare una empresa de Scribd logo
Mariatereza Diaz
C.I 26.976.912
Universidad Fermin Toro
Vice Rectorado Academico
Facultad de Ciencias Economicas y Sociales
Escuela de Comunicacion Social
Evolucion del comercio y el mercadeo
desde la edad media a la actualidad
HISTORIA
Los orígenes del comercio se
remontan a finales del Neolítico,
cuando se descubrió la agricultura.
Al principio, la agricultura que se
practicaba era una agricultura de
subsistencia, donde las justas eran
para la población dedicada a los
asuntos agrícolas.
Este comercio primitivo, no solo
supuso un intercambio local de
bienes y alimentos, sino también un
intercambio global de innovaciones
científicas y tecnológicas, entre
otros. Además del intercambio de
innovaciones, el comercio también
propició un paulatino cambio de las
sociedades.
Este comercio primitivo, no
solo supuso un intercambio
local de bienes y alimentos,
sino también un intercambio
global de innovaciones
científicas y tecnológicas, entre
otros. Además del intercambio
de innovaciones, el comercio
también propició un paulatino
cambio de las sociedades.
COMERCIO
MERCADEO
EDAD MEDIA
Siglo V d.C – Siglo XV d.C En
este periodo empiezan a surgir
importantes rutas comerciales
transcontinentales que
intentan suplir la alta demanda
europea de bienes y
mercancías. Se crean rutas de
importación muy frecuentadas.
El establecimiento de rutas
sirve para reactivar la
economía de numerosas
regiones.
En los primeros tiempos de la
Edad Media la economía tuvo
un carácter casi
exclusivamente agrícola. A
partir del siglo XI empezaron a
renacer en la Península los
mercados, los centros urbanos
y el mercado internacional.
Con el desarrollo de la ciudad
y de la población urbana
apareció un elemento nuevo en
la sociedad: el burgués
(habitante de la ciudad o
burgo)
A finales de la Edad Media
surge la banca como
establecimiento monetario que
presta una serie de servicios y
facilita mucho el comercio.
En la era medieval se
utilizaban muchas especias. El
entusiasmo que experimenta
por las especias se explica
fácilmente por la carga
simbólica que comportan tales
productos
COMERCIO MERCADEO
La búsqueda de nuevas rutas comerciales hacia
la India propició el descubrimiento de América,
lo que supuso otro importante paso hacia la
evolución del comercio, favoreciendo el
crecimiento de la banca.
Las redes comerciales y de capital europeas se
consolidaron con el nuevo flujo de oro
proveniente de América del Sur, fortaleciendo el
crecimiento de la banca europea y el
surgimiento de grandes bancos europeos.
EDAD MODERNA
El marketing moderno en los Estados Unidos nació
con la Revolución Industrial. Asociado o como sub-
producto de la Revolución Industrial vino el
crecimiento de los centros urbanos y el descenso
de la población rural. La artesanía familiares se
transformaron en fábricas y la gente pasó del
campo a la ciudad buscando trabajo.
Crecieron las empresas de servicios para satisfacer
las necesidades diarias de los obreros industriales
que dejaron de ser autosuficientes. El marketing
apenas se desarrolló durante la última mitad del
siglo XIX y las dos primeras décadas del siglo XX
COMERCIO
MERCADEO
EDAD
CONTEMPORANEA
Siglo XVII Las travesías
transatlánticas entre Europa
y América cobran un papel
fundamental en esta época,
no solo por el transporte de
mercancías sino también por
el trafico de pasajeros.
Nueva York se convierte en la
capital comercial de Estados
Unidos y en una de las
principales ciudades del
mundo. Las travesías
mejoran de forma asombrosa
con el paso del barco devela
al barco de vapor, mucho
mas rápido y seguro.
Comercio Ya en el siglo XVIII, el
crecimiento demográfico y
la penetración de una
economía mercantil en el
campo fragmentaron las
fincas, y una parte de los
campesinos perdió la
propiedad de la tierra.
De todos los aspectos, la
producción campesina
pasaba más por el
mercado, de ahí el
aumento de los mismos y
de las ferias. Si se
consumía vino del Sur era
porque se había dejado de
producir en el Norte.
Mercadeo
Tendencia a la creación de zonas de libre
comercio a nivel internacional. La
globalización nace como consecuencia
de la necesidad de rebajar costos de
producción con el fin de dar la habilidad
al productor de ser competitivo en un
entorno global.
Estos cambios económicos impulsan
una nueva orientación en el mercadeo. El
desarrollo de la Internet y la evolución de
los sistemas de transporte harán más
accesibles los productos y la cantidad de
demandantes ya no se circunscribe al
territorio nacional, sino que ahora el gran
mercado es el mundo y el límite es la
capacidad operativa y de servicio que se
pueda ofrecer.
ACTUALIDAD
Tendencia a la compra-venta de
productos y servicios a través de
medios electrónicos e
informáticos.
Es aquí donde el mercadeo da un
gran salto y comienzan las
tendencias post modernistas y se
formula el mercadeo 1.0, 2.0 y 3.0
donde hoy en día si una empresa
no trabaja bajo este tipo de
mercadeo difícilmente puede ser
competitiva y mucho menos
rentable.
COMERCIO MERCADEO
Surgimiento y
evolucion del
mercadeo como
disciplina
Es una disciplina en desarrollo cuyo origen remonta a
principios del siglo pasado. Comprende un campo de
conocimientos que se ha venido desarrollando, pero
que aún se encuentra en una etapa de desarrollo
continuo en busca de su construcción y consolidación.
En el tiempo transcurrido se ha nutrido de otras
disciplinas y ciencias para estructurar su función
dentro del campo empresarial, lo que ha provocado la
evolución del concepto, pudiéndose destacar tres
períodos: pre-conceptual, de conceptualización formal
y período actual.
Podemos decir que el marketing como lo conocemos
hoy, comenzó en la década de 1970 gracias al
nacimiento de la "orientación al marketing”. La primera
etapa fue del capitalismo, donde la empresa tenía una
orientación a la producción. La segunda etapa fue en la
década de 1950, con la etapa de la orientación a las
ventas. La primera preocupación de la empresa se
convirtió en vender lo que producía
TENDENCIAS
ACTUALES DEL
MERCADEO
Nuevos recursos,
menor presencia
física:
El marketing actual
avanza cada vez más
hacia un modelo en el
que disminuye el
contacto directo con
los consumidores
pero, a la vez,
aumentan los canales
para la interacción con
ellos.
Predominio de la
imagen y el vídeo:
Vivimos en la cultura de
la imagen y lo visual. Por
lo tanto, el marketing
actual da cierta prioridad
a los contenidos de este
tipo en sus estrategias
de venta. Al cliente ya no
le interesan las
promociones
minuciosamente
detalladas; al contrario,
siente atracción por las
ofertas visualmente
atractivas y en las que se
reconozca, como por
ejemplo los vídeos en los
que se cuenten
experiencias de venta.
Personalizar los
mensajes
comerciales: Otra
tendencia importante
en el marketing actual
es la elaboración
de mensajes
personalizados, es
decir, que se dirijan al
consumidor con
nombre y apellido.
Este es un aspecto
que los clientes
valoran sobremanera,
pues les hace sentir
que están en el centro
del proceso de
comercialización.
Además, nos ayuda a
mantener el vínculo
con los clientes
tradicionales y es una
buena estrategia para
la creación de grupos y
comunidades (virtuales
o no) en torno a
nuestra marca.
TENDENCIAS
FUTURAS DEL
MERCADEO
Marketing más técnico
Se estima que de ahora en adelante, el
marketing electrónico cobra importancia en
todos los target, haciendo que el mercado se
llene de posibilidades frente a este
segmento. De esto, es aconsejable que los
directores de marketing no cedan este
campo a los expertos en Tecnología de la
Información, sino que también deben
interesarse por conocer sus posibilidades.
Valor como estrategia
De ahora en adelante, la estrategia de una
empresa debe centrarse en crear valor,
focalizándose en traspasar dicho
componente hacia el mercado. De este
modo, las visiones a corto plazo centradas
en una obtención rápida de beneficios a
costa de un mayor esfuerzo para los clientes
ya no tendrán cabida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economia 2 unidad globalizacion.
Economia 2 unidad globalizacion.Economia 2 unidad globalizacion.
Economia 2 unidad globalizacion.
gerardoggr
 
Mercadeo, historias y tendencias Carla Tortoza
Mercadeo, historias y tendencias Carla TortozaMercadeo, historias y tendencias Carla Tortoza
Mercadeo, historias y tendencias Carla Tortoza
carlatortoza1
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Oriana Orozco
 
La globalización de los mercados
La globalización de los mercadosLa globalización de los mercados
La globalización de los mercados
Lisa Muñoz
 
El mercadeo(pasado presente futuro)
El mercadeo(pasado presente futuro)El mercadeo(pasado presente futuro)
El mercadeo(pasado presente futuro)
Crismar González
 
Historia del Comercio peru
Historia del Comercio peruHistoria del Comercio peru
Historia del Comercio peru
Avilio Ita Huaman
 
Globaización y síntesis
Globaización y síntesisGlobaización y síntesis
Globaización y síntesis
Victor Manuel Meza Ibarra
 
GLOBALIZACION
GLOBALIZACIONGLOBALIZACION
GLOBALIZACION
Angel JM
 
Leiva alayo practica calificada
Leiva alayo practica calificadaLeiva alayo practica calificada
Leiva alayo practica calificada
karindaniela
 
Pasado Presente y futuro del Mercadeo
Pasado Presente y futuro del Mercadeo Pasado Presente y futuro del Mercadeo
Pasado Presente y futuro del Mercadeo
msmg21
 
La globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianas
La globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianasLa globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianas
La globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianasjeimispaola
 
Globalizacion y Sintesis
Globalizacion y SintesisGlobalizacion y Sintesis
Globalizacion y Sintesis
Emmanuel Rosas
 
Primer actividad nelson rojas
Primer actividad nelson rojasPrimer actividad nelson rojas
Primer actividad nelson rojas
MAILYGOMEZ21
 
12 expo la globalizacion
12 expo la globalizacion12 expo la globalizacion
12 expo la globalizacionHisdary Barrios
 
Greicy garcia globalizacion (emprendimiento)
Greicy garcia globalizacion (emprendimiento)Greicy garcia globalizacion (emprendimiento)
Greicy garcia globalizacion (emprendimiento)Greicy27
 
Unidad 1 Mercado Global
Unidad 1 Mercado GlobalUnidad 1 Mercado Global
Unidad 1 Mercado Globalevillanueva75
 

La actualidad más candente (19)

Economia 2 unidad globalizacion.
Economia 2 unidad globalizacion.Economia 2 unidad globalizacion.
Economia 2 unidad globalizacion.
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Mercadeo, historias y tendencias Carla Tortoza
Mercadeo, historias y tendencias Carla TortozaMercadeo, historias y tendencias Carla Tortoza
Mercadeo, historias y tendencias Carla Tortoza
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Majin
MajinMajin
Majin
 
La globalización de los mercados
La globalización de los mercadosLa globalización de los mercados
La globalización de los mercados
 
El mercadeo(pasado presente futuro)
El mercadeo(pasado presente futuro)El mercadeo(pasado presente futuro)
El mercadeo(pasado presente futuro)
 
Historia del Comercio peru
Historia del Comercio peruHistoria del Comercio peru
Historia del Comercio peru
 
Globaización y síntesis
Globaización y síntesisGlobaización y síntesis
Globaización y síntesis
 
GLOBALIZACION
GLOBALIZACIONGLOBALIZACION
GLOBALIZACION
 
Leiva alayo practica calificada
Leiva alayo practica calificadaLeiva alayo practica calificada
Leiva alayo practica calificada
 
Pasado Presente y futuro del Mercadeo
Pasado Presente y futuro del Mercadeo Pasado Presente y futuro del Mercadeo
Pasado Presente y futuro del Mercadeo
 
La globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianas
La globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianasLa globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianas
La globalizacion en el desarrollo de las empresas colombianas
 
Globalizacion y Sintesis
Globalizacion y SintesisGlobalizacion y Sintesis
Globalizacion y Sintesis
 
Primer actividad nelson rojas
Primer actividad nelson rojasPrimer actividad nelson rojas
Primer actividad nelson rojas
 
12 expo la globalizacion
12 expo la globalizacion12 expo la globalizacion
12 expo la globalizacion
 
Evolucion del marketing TXT
Evolucion del marketing TXTEvolucion del marketing TXT
Evolucion del marketing TXT
 
Greicy garcia globalizacion (emprendimiento)
Greicy garcia globalizacion (emprendimiento)Greicy garcia globalizacion (emprendimiento)
Greicy garcia globalizacion (emprendimiento)
 
Unidad 1 Mercado Global
Unidad 1 Mercado GlobalUnidad 1 Mercado Global
Unidad 1 Mercado Global
 

Similar a Pasado, presente y futuro del mercadeo

Mercadeo y el comercio
Mercadeo y el comercioMercadeo y el comercio
Mercadeo y el comercio
freiker
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Yohana Jiménez
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Emilitzy
 
Pasado Presente y futuro del Mercadeo
Pasado Presente y futuro del Mercadeo Pasado Presente y futuro del Mercadeo
Pasado Presente y futuro del Mercadeo
msmg21
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
mendez78
 
Historia del mercadeo y su evolución
Historia del mercadeo y su evoluciónHistoria del mercadeo y su evolución
Historia del mercadeo y su evolución
laurawar
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Ozkr Sayago
 
Semblanza historica. Alexandra Henao
Semblanza historica. Alexandra HenaoSemblanza historica. Alexandra Henao
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
mariajoseibanez
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
silvasolernys
 
Mercadotecnia wilee..
Mercadotecnia wilee..Mercadotecnia wilee..
Mercadotecnia wilee..
wilennis kratc
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Monica Mantilla Coronel
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
ariannasabrinaa
 
Historia y evolución del marketing
Historia y evolución del marketingHistoria y evolución del marketing
Historia y evolución del marketing
Ska Angel
 
Carmen historia
Carmen historiaCarmen historia
Carmen historia
Carmen Gutierrez
 
Comercio en la antiguedad
Comercio en la antiguedadComercio en la antiguedad
Comercio en la antiguedad
AlfredoCruz77
 
ComercipTo en la antiguedad
ComercipTo en la antiguedadComercipTo en la antiguedad
ComercipTo en la antiguedad
AlfredoCruz79
 

Similar a Pasado, presente y futuro del mercadeo (20)

Mercadeo y el comercio
Mercadeo y el comercioMercadeo y el comercio
Mercadeo y el comercio
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Pasado Presente y futuro del Mercadeo
Pasado Presente y futuro del Mercadeo Pasado Presente y futuro del Mercadeo
Pasado Presente y futuro del Mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Historia del mercadeo y su evolución
Historia del mercadeo y su evoluciónHistoria del mercadeo y su evolución
Historia del mercadeo y su evolución
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Semblanza historica. Alexandra Henao
Semblanza historica. Alexandra HenaoSemblanza historica. Alexandra Henao
Semblanza historica. Alexandra Henao
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Mercadotecnia wilee..
Mercadotecnia wilee..Mercadotecnia wilee..
Mercadotecnia wilee..
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Historia y evolución del marketing
Historia y evolución del marketingHistoria y evolución del marketing
Historia y evolución del marketing
 
Leido en clase historia del mercadeo
Leido en clase historia del mercadeoLeido en clase historia del mercadeo
Leido en clase historia del mercadeo
 
Carmen historia
Carmen historiaCarmen historia
Carmen historia
 
Comercio en la antiguedad
Comercio en la antiguedadComercio en la antiguedad
Comercio en la antiguedad
 
ComercipTo en la antiguedad
ComercipTo en la antiguedadComercipTo en la antiguedad
ComercipTo en la antiguedad
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Pasado, presente y futuro del mercadeo

  • 1. Mariatereza Diaz C.I 26.976.912 Universidad Fermin Toro Vice Rectorado Academico Facultad de Ciencias Economicas y Sociales Escuela de Comunicacion Social
  • 2. Evolucion del comercio y el mercadeo desde la edad media a la actualidad
  • 3. HISTORIA Los orígenes del comercio se remontan a finales del Neolítico, cuando se descubrió la agricultura. Al principio, la agricultura que se practicaba era una agricultura de subsistencia, donde las justas eran para la población dedicada a los asuntos agrícolas. Este comercio primitivo, no solo supuso un intercambio local de bienes y alimentos, sino también un intercambio global de innovaciones científicas y tecnológicas, entre otros. Además del intercambio de innovaciones, el comercio también propició un paulatino cambio de las sociedades. Este comercio primitivo, no solo supuso un intercambio local de bienes y alimentos, sino también un intercambio global de innovaciones científicas y tecnológicas, entre otros. Además del intercambio de innovaciones, el comercio también propició un paulatino cambio de las sociedades. COMERCIO MERCADEO
  • 4. EDAD MEDIA Siglo V d.C – Siglo XV d.C En este periodo empiezan a surgir importantes rutas comerciales transcontinentales que intentan suplir la alta demanda europea de bienes y mercancías. Se crean rutas de importación muy frecuentadas. El establecimiento de rutas sirve para reactivar la economía de numerosas regiones. En los primeros tiempos de la Edad Media la economía tuvo un carácter casi exclusivamente agrícola. A partir del siglo XI empezaron a renacer en la Península los mercados, los centros urbanos y el mercado internacional. Con el desarrollo de la ciudad y de la población urbana apareció un elemento nuevo en la sociedad: el burgués (habitante de la ciudad o burgo) A finales de la Edad Media surge la banca como establecimiento monetario que presta una serie de servicios y facilita mucho el comercio. En la era medieval se utilizaban muchas especias. El entusiasmo que experimenta por las especias se explica fácilmente por la carga simbólica que comportan tales productos COMERCIO MERCADEO
  • 5. La búsqueda de nuevas rutas comerciales hacia la India propició el descubrimiento de América, lo que supuso otro importante paso hacia la evolución del comercio, favoreciendo el crecimiento de la banca. Las redes comerciales y de capital europeas se consolidaron con el nuevo flujo de oro proveniente de América del Sur, fortaleciendo el crecimiento de la banca europea y el surgimiento de grandes bancos europeos. EDAD MODERNA El marketing moderno en los Estados Unidos nació con la Revolución Industrial. Asociado o como sub- producto de la Revolución Industrial vino el crecimiento de los centros urbanos y el descenso de la población rural. La artesanía familiares se transformaron en fábricas y la gente pasó del campo a la ciudad buscando trabajo. Crecieron las empresas de servicios para satisfacer las necesidades diarias de los obreros industriales que dejaron de ser autosuficientes. El marketing apenas se desarrolló durante la última mitad del siglo XIX y las dos primeras décadas del siglo XX COMERCIO MERCADEO
  • 6. EDAD CONTEMPORANEA Siglo XVII Las travesías transatlánticas entre Europa y América cobran un papel fundamental en esta época, no solo por el transporte de mercancías sino también por el trafico de pasajeros. Nueva York se convierte en la capital comercial de Estados Unidos y en una de las principales ciudades del mundo. Las travesías mejoran de forma asombrosa con el paso del barco devela al barco de vapor, mucho mas rápido y seguro. Comercio Ya en el siglo XVIII, el crecimiento demográfico y la penetración de una economía mercantil en el campo fragmentaron las fincas, y una parte de los campesinos perdió la propiedad de la tierra. De todos los aspectos, la producción campesina pasaba más por el mercado, de ahí el aumento de los mismos y de las ferias. Si se consumía vino del Sur era porque se había dejado de producir en el Norte. Mercadeo
  • 7. Tendencia a la creación de zonas de libre comercio a nivel internacional. La globalización nace como consecuencia de la necesidad de rebajar costos de producción con el fin de dar la habilidad al productor de ser competitivo en un entorno global. Estos cambios económicos impulsan una nueva orientación en el mercadeo. El desarrollo de la Internet y la evolución de los sistemas de transporte harán más accesibles los productos y la cantidad de demandantes ya no se circunscribe al territorio nacional, sino que ahora el gran mercado es el mundo y el límite es la capacidad operativa y de servicio que se pueda ofrecer. ACTUALIDAD Tendencia a la compra-venta de productos y servicios a través de medios electrónicos e informáticos. Es aquí donde el mercadeo da un gran salto y comienzan las tendencias post modernistas y se formula el mercadeo 1.0, 2.0 y 3.0 donde hoy en día si una empresa no trabaja bajo este tipo de mercadeo difícilmente puede ser competitiva y mucho menos rentable. COMERCIO MERCADEO
  • 8. Surgimiento y evolucion del mercadeo como disciplina Es una disciplina en desarrollo cuyo origen remonta a principios del siglo pasado. Comprende un campo de conocimientos que se ha venido desarrollando, pero que aún se encuentra en una etapa de desarrollo continuo en busca de su construcción y consolidación. En el tiempo transcurrido se ha nutrido de otras disciplinas y ciencias para estructurar su función dentro del campo empresarial, lo que ha provocado la evolución del concepto, pudiéndose destacar tres períodos: pre-conceptual, de conceptualización formal y período actual. Podemos decir que el marketing como lo conocemos hoy, comenzó en la década de 1970 gracias al nacimiento de la "orientación al marketing”. La primera etapa fue del capitalismo, donde la empresa tenía una orientación a la producción. La segunda etapa fue en la década de 1950, con la etapa de la orientación a las ventas. La primera preocupación de la empresa se convirtió en vender lo que producía
  • 9. TENDENCIAS ACTUALES DEL MERCADEO Nuevos recursos, menor presencia física: El marketing actual avanza cada vez más hacia un modelo en el que disminuye el contacto directo con los consumidores pero, a la vez, aumentan los canales para la interacción con ellos. Predominio de la imagen y el vídeo: Vivimos en la cultura de la imagen y lo visual. Por lo tanto, el marketing actual da cierta prioridad a los contenidos de este tipo en sus estrategias de venta. Al cliente ya no le interesan las promociones minuciosamente detalladas; al contrario, siente atracción por las ofertas visualmente atractivas y en las que se reconozca, como por ejemplo los vídeos en los que se cuenten experiencias de venta. Personalizar los mensajes comerciales: Otra tendencia importante en el marketing actual es la elaboración de mensajes personalizados, es decir, que se dirijan al consumidor con nombre y apellido. Este es un aspecto que los clientes valoran sobremanera, pues les hace sentir que están en el centro del proceso de comercialización. Además, nos ayuda a mantener el vínculo con los clientes tradicionales y es una buena estrategia para la creación de grupos y comunidades (virtuales o no) en torno a nuestra marca.
  • 10. TENDENCIAS FUTURAS DEL MERCADEO Marketing más técnico Se estima que de ahora en adelante, el marketing electrónico cobra importancia en todos los target, haciendo que el mercado se llene de posibilidades frente a este segmento. De esto, es aconsejable que los directores de marketing no cedan este campo a los expertos en Tecnología de la Información, sino que también deben interesarse por conocer sus posibilidades. Valor como estrategia De ahora en adelante, la estrategia de una empresa debe centrarse en crear valor, focalizándose en traspasar dicho componente hacia el mercado. De este modo, las visiones a corto plazo centradas en una obtención rápida de beneficios a costa de un mayor esfuerzo para los clientes ya no tendrán cabida.