SlideShare una empresa de Scribd logo
LEGISLACIÓN  DEL  LIBRO EN EL PERU
LEY DE DEMOCRATIZACIÓN DEL LIBRO Y DE FOMENTO DE LA LECTURA ESTRUCTURA DE LA LEY Ley Nº 28086 (Ley de democratización del libro y de fomento de la lectura) 34 Artículos 4 Disposiciones  transitorias y finales Titulo I Aspectos  generales Titulo II Alcances  de la ley Titulo III Consejo nacional de  democratización  del libro  y de fomento de la lectura Titulo IV Medidas de  promoción e  incentivos
TÍTULO I ASPECTOS GENERALES
CAPÍTULO I DECLARACIÓN Y OBJETIVOS
Artículo 1º.-
Artículo 2º.-  OBJETIVOS
Artículo 3º.- Promoción del libro y    de fomento de la lectura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Artículo 4º.- Circulación del libro La circulación del libro y de los productos editoriales afines en el territorio nacional es libre; sólo podrá ser prohibida o limitada por mandato de la autoridad administrativa o judicial, de acuerdo a ley.
CAPÍTULO II DEFINICIONES
Artículo 5º.- Definición de términos Libro:  Medio unitario, no periódico, a través del cual el autor comunica su obra con el fin de transmitir conocimientos, opiniones, experiencias y/o creaciones científicas, artísticas o literarias. Libro de Viejo:  El libro usado puesto nuevamente en circulación comercial. Libro "pirata":  El que transgrede los derechos de autor y/o las disposiciones legales vigentes que se publica en forma no autorizada y/o falsificando diseños o características editoriales registradas.
TÍTULO II ALCANCES DE LA LEY
CAPÍTULO I ÁMBITO DE APLICACIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Artículo 6º.- Beneficiarios
CAPÍTULO II REGISTRO DEL PROYECTO EDITORIAL Y DEPÓSITO LEGAL
Artículo 7º.- Registro ,[object Object],[object Object],[object Object]
Artículo 8°.- Depósito legal ,[object Object]
CAPÍTULO III IDENTIFICACIÓN DEL LIBRO
Artículo 9°.-  Indicaciones obligatorias en las publicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
TÍTULO III CONSEJO NACIONAL DE DEMOCRATIZACIÓN DEL LIBRO Y DE FOMENTO DE LA LECTURA “ PROMOLIBRO”
CREACIÓN,  FUNCIONES  E INTEGRANTES CAPÍTULO I
Artículo 10°.- Creación del Consejo Es la entidad a la cual el Estado ha confiado la tarea de diseñar las estrategias y acciones más eficaces y sobre todo más adecuadas a nuestras posibilidades, a nuestros recursos y a nuestra heterogeneidad social y cultural para acometer con éxito la misión de hacer de la lectura un derecho social que todo peruano puede y debe ejercer para enfrentar el futuro satisfactoriamente. Órgano consultivo del Ministerio de Educación.
Artículo 11°.- Funciones del Consejo 1. Proponer los planes y programas dirigidos a la promoción del libro y al fomento de la lectura y de la industria editorial nacional. 2. Apoyar el fortalecimiento del Sistema Nacional de Bibliotecas. 3. Emitir opinión sobre normas legales y convenios de su competencia. 4. Proponer medidas para captar el apoyo publico y privado. 5. Promover convenios de difusión y exportación del libro peruano.
6.- Promover congresos, ferias y exposiciones del libro. 7.- Fomentar el habito de la lectura en la educación básica.
9.- Promover la literatura infantil y la inclusiva facilitando El acceso de las personas con limitación visual al Libro hablado y otras tecnologías facilitadoras. 8.- Convocar anualmente a certámenes para premiar obras literarias en poesía, cuento, novela ensayo, teatro y otras categorías.
Artículo 12°.- Integrantes del Consejo 1.- El Ministro de Educación o su representante. 2.- El Director del INC. 3.- El director de la BNP. 4.- Representante del Sistema Nacional de Archivos. 5.- Un representante de autores nacionales. 6.- El Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología  (CONCYTEC). 7.- El Presidente de la Asamblea Nacional de Rectores. 8.- Un representante de las Municipalidades. 9.- Un representante de la Academia Peruana de la Lengua.
10.- Un representante del Colegio de Bibliotecólogos. 11.- Un representante de los editores de obras. 12.- Un representante de los editores de textos escolares. 13.- Un representante de los comercializadores de libros viejos. 14.- Un representante del Ministerio de Producción. 15.- Un representante del Ministerio de Economía y Finanzas. 16.- Un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores. 17.- Un representante de INDECOPI. Todos estos representantes ejercen sus funciones en forma ad honórem ,[object Object]
CAPÍTULO II FONDO NACIONAL DE  DEMOCRATIZACIÓN DEL LIBRO Y  DE FOMENTO DE LA LECTURA,  “ FONDOLIBRO”
Artículo 15°.- Creación de Fondolibro ,[object Object],[object Object],[object Object],Destinado a financiar los programas y acciones de promoción y difusión del libro y productos editoriales afines. PROMOLIBRO administra un fondo de recursos, proveniente de donaciones y/o asignaciones públicas, llamado FONDOLIBRO
Artículo 16°.- Recursos de Fondolibro ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TÍTULO IV MEDIDAS DE PROMOCIÓN E INCENTIVOS
CAPÍTULO I BENEFICIOS TRIBUTARIOS  PARA EL FOMENTO DE  LA ACTIVIDAD EDITORIAL
Exoneración de este impuesto  a la importación y venta de libros y productos materiales afines Los editores recibirán un beneficio económico que equivale al I.G.V. Quedan exoneradas de cualquier tipo de impuesto los libros destinados al SNB, FONDOLIBRO, ME. No se aplica este impuesto a las regalías por concepto de derecho de autor y por concepto de libros editados e impresos. Las donaciones Reintegro tributario El I.G.V. Impuesto  a la renta BENEFICIOS TRIBUTARIOS PARA EL  FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EDITORIAL
CAPÍTULO III FONDO DE PROMOCIÓN PARA LA EDICIÓN DE LIBROS Y PRODUCTOS EDITORIALES AFINES. “ COFIDELIBRO”
CREACIÒN DE COFIDELIBRO En COFIDE se crea un   fondo de promoción para la edición de libros y productos editoriales afines ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Art. 26 Art. 27
CAPÍTULO IV OTRAS MEDIDAS DE  PROMOCIÓN DEL LIBRO Y  DEL FOMENTO DE LA LECTURA
OTRAS VIAS PARA LA PROMOCION DEL  LIBRO Y FOMENTO DE LA LECTURA Informar  al Congreso  sobre los avances en la aplicación de la ley. Apertura de  bibliotecas en  las dependencias estatales. Uso de los  Medios de  Comunicación para fomentar el libro y la lectura.
CAPÍTULO V MEDIDAS DE PROTECCIÓN
PROTECCIÒN DEL ESTADO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plan Lector
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0386-2006-ED Ministerio de Educación aprueba Directiva sobre Normas para la Organización y Aplicación del Plan Lector  en el año 2006
[object Object]
Este Plan tiene como objetivo: Incentivar en los estudiantes el interés por la lectura y desarrollar su análisis de comprensión de textos. Involucrando para esto a las escuelas, familia y la comunidad.
Niveles que involucran  al Plan Lector
[object Object],Nivel inicial
[object Object],[object Object],Nivel primario: tiene dos propósitos
[object Object],Nivel secundario
 
Integrantes: Raquel Torres Flores Carla Velarde López Gabriela Álvarez Cisneros  Lisseth Ávila Hilario Elizabeth Ramírez Espinoza Universidad Nacional Mayor  de San Marcos Base 2007 E.A.P. DE BIBLIOTECOLOGÍA  Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Legislaciòn del Libro en el Perù

Glosario De La Ley De Fomento Para La Lectura Y El Libro
Glosario De La Ley De Fomento Para La Lectura Y El LibroGlosario De La Ley De Fomento Para La Lectura Y El Libro
Glosario De La Ley De Fomento Para La Lectura Y El Libro
guest3a34f7
 
Leyes bibliotecas
Leyes bibliotecasLeyes bibliotecas
Leyes bibliotecas
Pensadores
 
Anteproyecto Ley Bibliotecas (ABNB)
Anteproyecto Ley Bibliotecas (ABNB)Anteproyecto Ley Bibliotecas (ABNB)
Anteproyecto Ley Bibliotecas (ABNB)
Ernesto Martínez
 
Proyecto De Ley Para Bibliotecas Públicas
Proyecto De Ley Para Bibliotecas PúblicasProyecto De Ley Para Bibliotecas Públicas
Proyecto De Ley Para Bibliotecas Públicas
Exagono Bibliotecario
 
Ley 19227
Ley 19227Ley 19227
La bibliotecologia en colombia un hecho muy importante
La bibliotecologia en colombia un hecho muy importanteLa bibliotecologia en colombia un hecho muy importante
La bibliotecologia en colombia un hecho muy importanteIvan Martinez
 
Ley de servicios autonomo de bibliotecas nacionales del misn educ
Ley de servicios autonomo de bibliotecas nacionales del misn educLey de servicios autonomo de bibliotecas nacionales del misn educ
Ley de servicios autonomo de bibliotecas nacionales del misn educ
UEN DR. FORTUNATO ORELLANA
 
Peru. Ley N° 30034
Peru. Ley N° 30034Peru. Ley N° 30034
Peru. Ley N° 30034
bibliosperu
 
Documento (11) (1)
Documento (11) (1)Documento (11) (1)
Documento (11) (1)
mariaoyola3
 
informe de cecolda
informe de cecoldainforme de cecolda
informe de cecolda
valentina rojas
 
Documento (11) (1)
Documento (11) (1)Documento (11) (1)
Documento (11) (1)
Valen Motta Lopez
 
Normatividad en bibliotecas públicas y patrimoniales: una puesta en escena de...
Normatividad en bibliotecas públicas y patrimoniales: una puesta en escena de...Normatividad en bibliotecas públicas y patrimoniales: una puesta en escena de...
Normatividad en bibliotecas públicas y patrimoniales: una puesta en escena de...
USB_REBIUdeG
 
Informe escrito CECOLDA Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
Informe escrito CECOLDA Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio FreddyInforme escrito CECOLDA Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
Informe escrito CECOLDA Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
Informe cecolda cts pachecho ana-soto katherin-tenorio freddy 11-1.docx
Informe cecolda cts  pachecho ana-soto katherin-tenorio freddy 11-1.docxInforme cecolda cts  pachecho ana-soto katherin-tenorio freddy 11-1.docx
Informe cecolda cts pachecho ana-soto katherin-tenorio freddy 11-1.docx
KatherinSoto3
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Danielamartinezmora1
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Gabriela Perdomo
 
Preguntas frecuentes sobre el Deposito Legal en España
Preguntas frecuentes sobre el Deposito Legal en EspañaPreguntas frecuentes sobre el Deposito Legal en España
Preguntas frecuentes sobre el Deposito Legal en España
mjosebarxas
 

Similar a Legislaciòn del Libro en el Perù (20)

Ley_502-08[1]
Ley_502-08[1]Ley_502-08[1]
Ley_502-08[1]
 
Glosario De La Ley De Fomento Para La Lectura Y El Libro
Glosario De La Ley De Fomento Para La Lectura Y El LibroGlosario De La Ley De Fomento Para La Lectura Y El Libro
Glosario De La Ley De Fomento Para La Lectura Y El Libro
 
Leyes bibliotecas
Leyes bibliotecasLeyes bibliotecas
Leyes bibliotecas
 
Anteproyecto Ley Bibliotecas (ABNB)
Anteproyecto Ley Bibliotecas (ABNB)Anteproyecto Ley Bibliotecas (ABNB)
Anteproyecto Ley Bibliotecas (ABNB)
 
Proyecto De Ley Para Bibliotecas Públicas
Proyecto De Ley Para Bibliotecas PúblicasProyecto De Ley Para Bibliotecas Públicas
Proyecto De Ley Para Bibliotecas Públicas
 
Ley 1379 red bibliotecas
Ley 1379 red bibliotecasLey 1379 red bibliotecas
Ley 1379 red bibliotecas
 
Ley 19227
Ley 19227Ley 19227
Ley 19227
 
armado claves web
armado claves webarmado claves web
armado claves web
 
La bibliotecologia en colombia un hecho muy importante
La bibliotecologia en colombia un hecho muy importanteLa bibliotecologia en colombia un hecho muy importante
La bibliotecologia en colombia un hecho muy importante
 
Ley de servicios autonomo de bibliotecas nacionales del misn educ
Ley de servicios autonomo de bibliotecas nacionales del misn educLey de servicios autonomo de bibliotecas nacionales del misn educ
Ley de servicios autonomo de bibliotecas nacionales del misn educ
 
Peru. Ley N° 30034
Peru. Ley N° 30034Peru. Ley N° 30034
Peru. Ley N° 30034
 
Documento (11) (1)
Documento (11) (1)Documento (11) (1)
Documento (11) (1)
 
informe de cecolda
informe de cecoldainforme de cecolda
informe de cecolda
 
Documento (11) (1)
Documento (11) (1)Documento (11) (1)
Documento (11) (1)
 
Normatividad en bibliotecas públicas y patrimoniales: una puesta en escena de...
Normatividad en bibliotecas públicas y patrimoniales: una puesta en escena de...Normatividad en bibliotecas públicas y patrimoniales: una puesta en escena de...
Normatividad en bibliotecas públicas y patrimoniales: una puesta en escena de...
 
Informe escrito CECOLDA Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
Informe escrito CECOLDA Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio FreddyInforme escrito CECOLDA Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
Informe escrito CECOLDA Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
 
Informe cecolda cts pachecho ana-soto katherin-tenorio freddy 11-1.docx
Informe cecolda cts  pachecho ana-soto katherin-tenorio freddy 11-1.docxInforme cecolda cts  pachecho ana-soto katherin-tenorio freddy 11-1.docx
Informe cecolda cts pachecho ana-soto katherin-tenorio freddy 11-1.docx
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Preguntas frecuentes sobre el Deposito Legal en España
Preguntas frecuentes sobre el Deposito Legal en EspañaPreguntas frecuentes sobre el Deposito Legal en España
Preguntas frecuentes sobre el Deposito Legal en España
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Legislaciòn del Libro en el Perù

  • 1. LEGISLACIÓN DEL LIBRO EN EL PERU
  • 2. LEY DE DEMOCRATIZACIÓN DEL LIBRO Y DE FOMENTO DE LA LECTURA ESTRUCTURA DE LA LEY Ley Nº 28086 (Ley de democratización del libro y de fomento de la lectura) 34 Artículos 4 Disposiciones transitorias y finales Titulo I Aspectos generales Titulo II Alcances de la ley Titulo III Consejo nacional de democratización del libro y de fomento de la lectura Titulo IV Medidas de promoción e incentivos
  • 3. TÍTULO I ASPECTOS GENERALES
  • 6. Artículo 2º.- OBJETIVOS
  • 7.
  • 8.
  • 9. Artículo 4º.- Circulación del libro La circulación del libro y de los productos editoriales afines en el territorio nacional es libre; sólo podrá ser prohibida o limitada por mandato de la autoridad administrativa o judicial, de acuerdo a ley.
  • 11. Artículo 5º.- Definición de términos Libro: Medio unitario, no periódico, a través del cual el autor comunica su obra con el fin de transmitir conocimientos, opiniones, experiencias y/o creaciones científicas, artísticas o literarias. Libro de Viejo: El libro usado puesto nuevamente en circulación comercial. Libro "pirata": El que transgrede los derechos de autor y/o las disposiciones legales vigentes que se publica en forma no autorizada y/o falsificando diseños o características editoriales registradas.
  • 12. TÍTULO II ALCANCES DE LA LEY
  • 13. CAPÍTULO I ÁMBITO DE APLICACIÓN
  • 14.
  • 15. CAPÍTULO II REGISTRO DEL PROYECTO EDITORIAL Y DEPÓSITO LEGAL
  • 16.
  • 17.
  • 19.
  • 20.
  • 21. TÍTULO III CONSEJO NACIONAL DE DEMOCRATIZACIÓN DEL LIBRO Y DE FOMENTO DE LA LECTURA “ PROMOLIBRO”
  • 22. CREACIÓN, FUNCIONES E INTEGRANTES CAPÍTULO I
  • 23. Artículo 10°.- Creación del Consejo Es la entidad a la cual el Estado ha confiado la tarea de diseñar las estrategias y acciones más eficaces y sobre todo más adecuadas a nuestras posibilidades, a nuestros recursos y a nuestra heterogeneidad social y cultural para acometer con éxito la misión de hacer de la lectura un derecho social que todo peruano puede y debe ejercer para enfrentar el futuro satisfactoriamente. Órgano consultivo del Ministerio de Educación.
  • 24. Artículo 11°.- Funciones del Consejo 1. Proponer los planes y programas dirigidos a la promoción del libro y al fomento de la lectura y de la industria editorial nacional. 2. Apoyar el fortalecimiento del Sistema Nacional de Bibliotecas. 3. Emitir opinión sobre normas legales y convenios de su competencia. 4. Proponer medidas para captar el apoyo publico y privado. 5. Promover convenios de difusión y exportación del libro peruano.
  • 25. 6.- Promover congresos, ferias y exposiciones del libro. 7.- Fomentar el habito de la lectura en la educación básica.
  • 26. 9.- Promover la literatura infantil y la inclusiva facilitando El acceso de las personas con limitación visual al Libro hablado y otras tecnologías facilitadoras. 8.- Convocar anualmente a certámenes para premiar obras literarias en poesía, cuento, novela ensayo, teatro y otras categorías.
  • 27. Artículo 12°.- Integrantes del Consejo 1.- El Ministro de Educación o su representante. 2.- El Director del INC. 3.- El director de la BNP. 4.- Representante del Sistema Nacional de Archivos. 5.- Un representante de autores nacionales. 6.- El Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC). 7.- El Presidente de la Asamblea Nacional de Rectores. 8.- Un representante de las Municipalidades. 9.- Un representante de la Academia Peruana de la Lengua.
  • 28.
  • 29. CAPÍTULO II FONDO NACIONAL DE DEMOCRATIZACIÓN DEL LIBRO Y DE FOMENTO DE LA LECTURA, “ FONDOLIBRO”
  • 30.
  • 31.
  • 32. TÍTULO IV MEDIDAS DE PROMOCIÓN E INCENTIVOS
  • 33. CAPÍTULO I BENEFICIOS TRIBUTARIOS PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EDITORIAL
  • 34. Exoneración de este impuesto a la importación y venta de libros y productos materiales afines Los editores recibirán un beneficio económico que equivale al I.G.V. Quedan exoneradas de cualquier tipo de impuesto los libros destinados al SNB, FONDOLIBRO, ME. No se aplica este impuesto a las regalías por concepto de derecho de autor y por concepto de libros editados e impresos. Las donaciones Reintegro tributario El I.G.V. Impuesto a la renta BENEFICIOS TRIBUTARIOS PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EDITORIAL
  • 35. CAPÍTULO III FONDO DE PROMOCIÓN PARA LA EDICIÓN DE LIBROS Y PRODUCTOS EDITORIALES AFINES. “ COFIDELIBRO”
  • 36.
  • 37. CAPÍTULO IV OTRAS MEDIDAS DE PROMOCIÓN DEL LIBRO Y DEL FOMENTO DE LA LECTURA
  • 38. OTRAS VIAS PARA LA PROMOCION DEL LIBRO Y FOMENTO DE LA LECTURA Informar al Congreso sobre los avances en la aplicación de la ley. Apertura de bibliotecas en las dependencias estatales. Uso de los Medios de Comunicación para fomentar el libro y la lectura.
  • 39. CAPÍTULO V MEDIDAS DE PROTECCIÓN
  • 40.
  • 42. RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0386-2006-ED Ministerio de Educación aprueba Directiva sobre Normas para la Organización y Aplicación del Plan Lector en el año 2006
  • 43.
  • 44. Este Plan tiene como objetivo: Incentivar en los estudiantes el interés por la lectura y desarrollar su análisis de comprensión de textos. Involucrando para esto a las escuelas, familia y la comunidad.
  • 45. Niveles que involucran al Plan Lector
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.  
  • 50. Integrantes: Raquel Torres Flores Carla Velarde López Gabriela Álvarez Cisneros Lisseth Ávila Hilario Elizabeth Ramírez Espinoza Universidad Nacional Mayor de San Marcos Base 2007 E.A.P. DE BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN