SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje de programación
Profesora :Arienis Vargas
Integrante: Edgar Estivison
Israel Mendoza
Estefania Baker
Materia: Fundamento informática
Lenguaje de programación
 Un lenguaje de programación es básicamente un sistema estructurado
de comunicación, similar al humano, el cual nos permite comunicarnos
por medio de signos, ya sean palabras, sonidos o gestos.
Refiriéndonos a los aparatos, este sistema está organizado para que
se entiendan entre sí y a su vez interprete las instrucciones que debe
ejecutar.
ya tenían un
compilador de
un lenguaje
algebraico en
1952), pero sí fue
el primero en
usarse
computadoras
de la época
FORTRAN no
fue el primer
lenguaje de
programación
que existió
Primer lenguaje de Programación
Definición
Un lenguaje de programación es un lenguaje formal
diseñado para realizar procesos que pueden ser
llevados a cabo por máquinas como las
computadoras.
Pueden usarse para crear programas que controlen
el comportamiento físico y lógico de una máquina,
para expresar algoritmos con precisión, o como
modo de comunicación humana.
El ordenador sólo entiende un lenguaje conocido
como código binario o código máquina, consistente
en ceros y unos.
Niveles de lenguaje de programación
lenguaje de bajo
nivel
Lenguaje de
medio nivel
Lenguaje de
alto nivel
Traductores de lenguaje de programación
Son programas que traducen a su vez los
programas fuente escritos en lenguajes de alto
nivel a código máquina.
Intérpretes Compiladores
Es un traductor que toma un
programa fuente, lo traduce y a
continuación lo ejecuta (dicho
programa por medio de la
computadora desarrolla una tarea
específica).
Es un programa que traduce los
programas fuente escritos en
lenguajes de alto nivel a lenguaje
máquina.
Compiladores
COBOL PASCAL PROGRAMACION
C.
Nació con la intención
que fuese un lenguaje
destinado a los
negocios,
concretamente a lo que
conocemos como
informática de gestión.
Es idóneo en el estudio
y definición de las
estructuras de datos,
su fácil definición lo
hace manejable para
un programador
novato.
Sus instrucciones son
muy parecidas a otros
lenguajes. Aunque C
es un lenguaje de alto
nivel
tiene una gran facilidad
para escribir código
compacto y sencillo a
su misma vez.
Programación de maquina ensambladoras
 Un programa escrito en lenguaje ensamblador consiste en una serie de
Instrucciones que corresponden al flujo de órdenes ejecutables que
pueden ser cargadas en la Memoria de un sistema basado en
Microprocesador.
Técnica de programación
 La técnica de programación es el medio a través del cual se escoge de
que forma se creara la secuencia de ordenes lógicas que desarrollara
un determinado programa que se creara. Es la forma como se
desarrollara la ejecución de un determinado software y el conjunto de
datos que entraran y los resultados que se mostraran.
Símbolo de diagrama de flujo
Regla de diagrama de flujo
 Los diagramas de flujo se escriben de arriba abajo y de izquierda a
derecha.
 Todo símbolo (excepto las líneas de flujo) llevará en su interior
información que indique su función exacta y unívoca.
 Un elemento del diagrama no puede tener más de una salida si no es
un elemento de decisión. Existen excepciones que veremos en su
debido momento.
 Las líneas de flujo no pueden cruzarse.
Fases en la resolución de problemas
programación
La resolución de un problema mediante un ordenador consiste en el
proceso que a partir de la descripción de un problema, expresado
habitualmente en lenguaje natural y en términos propios del dominio del
problema, permite desarrollar un programa que resuelva dicho problema.
Este proceso exige los siguientes pasos:
 Análisis del problema.
 Diseño o desarrollo de un algoritmo.
 Transformación del algoritmo en un programa (codificación).
 Ejecución y validación del programa.
Conclusión
Como puede verse, existen lenguajes específicos para cada tarea
diferente.
Muchos de ellos (Lenguajes de Programación) ya no se usan, mientras
que las nociones de otros han sido incorporadas a otros lenguajes.
Los lenguajes y las Técnicas de Programación son importantes para la
utilización de la computadora como una herramienta para resolver
problemas.
En computación, un Problema consiste en la necesidad de transformar un
grupo de datos iniciales en un grupo diferente de datos finales
(resultados).
Lenguaje de programacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)
YJGG
 
Clasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónClasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónd3m3nt3
 
Clasificacion de los lenguajes de programacion
Clasificacion de los lenguajes de programacionClasificacion de los lenguajes de programacion
Clasificacion de los lenguajes de programacionJhampier_Piedra
 
Compiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivel
Compiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivelCompiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivel
Compiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivelEstefhany1
 
Generaciones de los lenguajes de programación
Generaciones de los lenguajes de programaciónGeneraciones de los lenguajes de programación
Generaciones de los lenguajes de programación
romeprofe
 
CLASIFICACION DE LENGUAJES DE PROGRAMACION
CLASIFICACION DE LENGUAJES DE PROGRAMACION CLASIFICACION DE LENGUAJES DE PROGRAMACION
CLASIFICACION DE LENGUAJES DE PROGRAMACION
Katherine Parra
 
Lenguajes de Programación
Lenguajes de ProgramaciónLenguajes de Programación
Lenguajes de ProgramaciónSandra Esposito
 
TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACION
TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACIONTIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACION
TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACION
PEDRO Borja
 
Tipos de lenguaje de programacion
Tipos de lenguaje de programacionTipos de lenguaje de programacion
Tipos de lenguaje de programacion
Ly Andre
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
Elder Giron
 
Compiladores, imterpretadores, lenguaje de alto medio y bajo nivel y lenguaje c
Compiladores, imterpretadores, lenguaje de alto medio y bajo nivel y lenguaje cCompiladores, imterpretadores, lenguaje de alto medio y bajo nivel y lenguaje c
Compiladores, imterpretadores, lenguaje de alto medio y bajo nivel y lenguaje cClariitaPM
 
Clasificación de lenguajes
Clasificación de lenguajesClasificación de lenguajes
Clasificación de lenguajesmafer3388
 
Generaciones de los lenguajes de programacion pptx
Generaciones de los lenguajes de programacion pptxGeneraciones de los lenguajes de programacion pptx
Generaciones de los lenguajes de programacion pptxyenicamejo
 
Lenguaje alto y bajo_Huber Nava
Lenguaje alto y bajo_Huber NavaLenguaje alto y bajo_Huber Nava
Lenguaje alto y bajo_Huber Nava
Huber2907
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
Andres Felipe Ruiz
 
Introducción a lenguajes de programación
Introducción a lenguajes de programaciónIntroducción a lenguajes de programación
Introducción a lenguajes de programación
rmirandaibanez
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacionKarol
 
Programación de computadores
Programación de computadoresProgramación de computadores
Programación de computadores947369
 
Clasificación de los Lenguajes de Programación
Clasificación de los Lenguajes de ProgramaciónClasificación de los Lenguajes de Programación
Clasificación de los Lenguajes de Programación
Eriick Leon
 
Cuadro sinoptico lenguaje de programacion
Cuadro sinoptico lenguaje de programacionCuadro sinoptico lenguaje de programacion
Cuadro sinoptico lenguaje de programaciontacubomx
 

La actualidad más candente (20)

Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)
 
Clasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónClasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programación
 
Clasificacion de los lenguajes de programacion
Clasificacion de los lenguajes de programacionClasificacion de los lenguajes de programacion
Clasificacion de los lenguajes de programacion
 
Compiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivel
Compiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivelCompiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivel
Compiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivel
 
Generaciones de los lenguajes de programación
Generaciones de los lenguajes de programaciónGeneraciones de los lenguajes de programación
Generaciones de los lenguajes de programación
 
CLASIFICACION DE LENGUAJES DE PROGRAMACION
CLASIFICACION DE LENGUAJES DE PROGRAMACION CLASIFICACION DE LENGUAJES DE PROGRAMACION
CLASIFICACION DE LENGUAJES DE PROGRAMACION
 
Lenguajes de Programación
Lenguajes de ProgramaciónLenguajes de Programación
Lenguajes de Programación
 
TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACION
TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACIONTIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACION
TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACION
 
Tipos de lenguaje de programacion
Tipos de lenguaje de programacionTipos de lenguaje de programacion
Tipos de lenguaje de programacion
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Compiladores, imterpretadores, lenguaje de alto medio y bajo nivel y lenguaje c
Compiladores, imterpretadores, lenguaje de alto medio y bajo nivel y lenguaje cCompiladores, imterpretadores, lenguaje de alto medio y bajo nivel y lenguaje c
Compiladores, imterpretadores, lenguaje de alto medio y bajo nivel y lenguaje c
 
Clasificación de lenguajes
Clasificación de lenguajesClasificación de lenguajes
Clasificación de lenguajes
 
Generaciones de los lenguajes de programacion pptx
Generaciones de los lenguajes de programacion pptxGeneraciones de los lenguajes de programacion pptx
Generaciones de los lenguajes de programacion pptx
 
Lenguaje alto y bajo_Huber Nava
Lenguaje alto y bajo_Huber NavaLenguaje alto y bajo_Huber Nava
Lenguaje alto y bajo_Huber Nava
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Introducción a lenguajes de programación
Introducción a lenguajes de programaciónIntroducción a lenguajes de programación
Introducción a lenguajes de programación
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Programación de computadores
Programación de computadoresProgramación de computadores
Programación de computadores
 
Clasificación de los Lenguajes de Programación
Clasificación de los Lenguajes de ProgramaciónClasificación de los Lenguajes de Programación
Clasificación de los Lenguajes de Programación
 
Cuadro sinoptico lenguaje de programacion
Cuadro sinoptico lenguaje de programacionCuadro sinoptico lenguaje de programacion
Cuadro sinoptico lenguaje de programacion
 

Similar a Lenguaje de programacion

Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
juanjokobrax
 
Introduccion a la prgrmacion.
Introduccion a la prgrmacion.Introduccion a la prgrmacion.
Introduccion a la prgrmacion.
Vladimir Pomares
 
Historia de la programacion
Historia de la programacionHistoria de la programacion
Historia de la programacion
Tensor
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programaciónCati Oliver
 
1. Que es programacion
1. Que es programacion1. Que es programacion
1. Que es programacion
Fausto Orozco
 
1. que es programacion
1. que es programacion1. que es programacion
1. que es programacion
Fausto Orozco
 
Jhondiapositiva096
Jhondiapositiva096Jhondiapositiva096
Jhondiapositiva096olguito
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
KareliaRivas
 
Intro ProgramacióN
Intro ProgramacióNIntro ProgramacióN
Intro ProgramacióNAlfonso
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
zeepulveediita20
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senazeepulveediita20
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
Nat Alia
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senadejuansi2
 
Introduccion a la Programación I parte
Introduccion a la Programación I parte Introduccion a la Programación I parte
Introduccion a la Programación I parte
Yelixa Araque Angulo
 
Introduccion a la programación I Parte
Introduccion a la programación I Parte Introduccion a la programación I Parte
Introduccion a la programación I Parte
Yelixa Araque Angulo
 
Ad1 rivera corpus jonathan 205
Ad1 rivera corpus jonathan 205Ad1 rivera corpus jonathan 205
Ad1 rivera corpus jonathan 205
Jonatan Rivera
 
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolonLenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolonalejandritasalva
 
Organizacion de sistemas
Organizacion de sistemasOrganizacion de sistemas
Organizacion de sistemaskarinaportilla
 

Similar a Lenguaje de programacion (20)

Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Introduccion a la prgrmacion.
Introduccion a la prgrmacion.Introduccion a la prgrmacion.
Introduccion a la prgrmacion.
 
Clase 1. lógica de la programación
Clase 1. lógica de la programaciónClase 1. lógica de la programación
Clase 1. lógica de la programación
 
Historia de la programacion
Historia de la programacionHistoria de la programacion
Historia de la programacion
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
1. Que es programacion
1. Que es programacion1. Que es programacion
1. Que es programacion
 
1. que es programacion
1. que es programacion1. que es programacion
1. que es programacion
 
Jhondiapositiva096
Jhondiapositiva096Jhondiapositiva096
Jhondiapositiva096
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Intro ProgramacióN
Intro ProgramacióNIntro ProgramacióN
Intro ProgramacióN
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
 
Introduccion a la Programación I parte
Introduccion a la Programación I parte Introduccion a la Programación I parte
Introduccion a la Programación I parte
 
Introduccion a la programación I Parte
Introduccion a la programación I Parte Introduccion a la programación I Parte
Introduccion a la programación I Parte
 
Ad1 rivera corpus jonathan 205
Ad1 rivera corpus jonathan 205Ad1 rivera corpus jonathan 205
Ad1 rivera corpus jonathan 205
 
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolonLenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
 
Organizacion de sistemas
Organizacion de sistemasOrganizacion de sistemas
Organizacion de sistemas
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Lenguaje de programacion

  • 1. Lenguaje de programación Profesora :Arienis Vargas Integrante: Edgar Estivison Israel Mendoza Estefania Baker Materia: Fundamento informática
  • 2. Lenguaje de programación  Un lenguaje de programación es básicamente un sistema estructurado de comunicación, similar al humano, el cual nos permite comunicarnos por medio de signos, ya sean palabras, sonidos o gestos. Refiriéndonos a los aparatos, este sistema está organizado para que se entiendan entre sí y a su vez interprete las instrucciones que debe ejecutar.
  • 3. ya tenían un compilador de un lenguaje algebraico en 1952), pero sí fue el primero en usarse computadoras de la época FORTRAN no fue el primer lenguaje de programación que existió Primer lenguaje de Programación
  • 4. Definición Un lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para realizar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana.
  • 5. El ordenador sólo entiende un lenguaje conocido como código binario o código máquina, consistente en ceros y unos. Niveles de lenguaje de programación lenguaje de bajo nivel Lenguaje de medio nivel Lenguaje de alto nivel
  • 6. Traductores de lenguaje de programación Son programas que traducen a su vez los programas fuente escritos en lenguajes de alto nivel a código máquina. Intérpretes Compiladores Es un traductor que toma un programa fuente, lo traduce y a continuación lo ejecuta (dicho programa por medio de la computadora desarrolla una tarea específica). Es un programa que traduce los programas fuente escritos en lenguajes de alto nivel a lenguaje máquina.
  • 7. Compiladores COBOL PASCAL PROGRAMACION C. Nació con la intención que fuese un lenguaje destinado a los negocios, concretamente a lo que conocemos como informática de gestión. Es idóneo en el estudio y definición de las estructuras de datos, su fácil definición lo hace manejable para un programador novato. Sus instrucciones son muy parecidas a otros lenguajes. Aunque C es un lenguaje de alto nivel tiene una gran facilidad para escribir código compacto y sencillo a su misma vez.
  • 8. Programación de maquina ensambladoras  Un programa escrito en lenguaje ensamblador consiste en una serie de Instrucciones que corresponden al flujo de órdenes ejecutables que pueden ser cargadas en la Memoria de un sistema basado en Microprocesador.
  • 9. Técnica de programación  La técnica de programación es el medio a través del cual se escoge de que forma se creara la secuencia de ordenes lógicas que desarrollara un determinado programa que se creara. Es la forma como se desarrollara la ejecución de un determinado software y el conjunto de datos que entraran y los resultados que se mostraran.
  • 11. Regla de diagrama de flujo  Los diagramas de flujo se escriben de arriba abajo y de izquierda a derecha.  Todo símbolo (excepto las líneas de flujo) llevará en su interior información que indique su función exacta y unívoca.  Un elemento del diagrama no puede tener más de una salida si no es un elemento de decisión. Existen excepciones que veremos en su debido momento.  Las líneas de flujo no pueden cruzarse.
  • 12. Fases en la resolución de problemas programación La resolución de un problema mediante un ordenador consiste en el proceso que a partir de la descripción de un problema, expresado habitualmente en lenguaje natural y en términos propios del dominio del problema, permite desarrollar un programa que resuelva dicho problema. Este proceso exige los siguientes pasos:  Análisis del problema.  Diseño o desarrollo de un algoritmo.  Transformación del algoritmo en un programa (codificación).  Ejecución y validación del programa.
  • 13. Conclusión Como puede verse, existen lenguajes específicos para cada tarea diferente. Muchos de ellos (Lenguajes de Programación) ya no se usan, mientras que las nociones de otros han sido incorporadas a otros lenguajes. Los lenguajes y las Técnicas de Programación son importantes para la utilización de la computadora como una herramienta para resolver problemas. En computación, un Problema consiste en la necesidad de transformar un grupo de datos iniciales en un grupo diferente de datos finales (resultados).