SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR:
•YENNIFER A. CAMEJO V.
•C.I.: 19263849
•Cátedra: introducción al
leguaje de programación
A través de la historia de la computación, los lenguajes de
programación han venido evolucionando de tal modo que cada día buscan
facilitar el trabajo de codificación. Una de las mas altas pretensiones de los
investigadores de las ciencias de la computación y otras disciplinas, ha sido
hallar la forma en que una maquina entienda algún lenguaje natural del ser
humano (ingles, francés, español, etc.).
Una computadora funciona bajo control de un programa el cual
debe estar almacenado en la unidad de memoria como son Los lenguajes
de programación donde estos se conocen a su vez como código de
máquinas o lenguaje de máquinas, ya que son notaciones para escribir
programas, a través de los cuales podemos comunicarnos con el hardware
y dar así las órdenes adecuadas para la realización de un determinado
proceso.
La programación de
los ordenadores, que se
realiza en lenguajes que
suelen clasificarse en cinco
generaciones:
PRIMRERA GENERACIÓN:
 Los conforman los llamados Lenguaje de maquinas , donde estos se
utilizaban en los primeros ordenadores , ya que se programaban
directamente con códigos binarios, que sólo consiste en cadenas extensas de
numero o y 1. y unos sistemas binarios, que para cada modelo de ordenador
tiene su propio código.
Estos se consideran como lenguajes de bajo
nivel, donde para que la computadora entienda
nuestras instrucciones debe usarse un lenguaje
específico como códigos de maquinas, el cual la
máquina comprende fácilmente, pero que lo hace
excesivamente complicado para las personas, por
que no existe programas de codificaciones menos
complicado que este.
 Podemos destacar en esta generación El ASCII,
ya que es un código de caracteres basado en el
alfabeto latino que se representa en forma
numérica de un carácter como ‘a’ o ‘@’ y este
puede leerse por casi cualquier plataforma de
sistemas de computadoras.
SEGUNDA GENERACIÓN.
Para facilitar el trabajo, los primeros operadores de computadoras
decidieron hacer un traductor para reemplazar los 0 y 1 por palabras o
abstracción de palabras y letras provenientes del ingles; éste se conoce como
lenguaje ensamblador. Por ejemplo, para sumar se usa la letra A de la palabra
inglesa add (sumar), donde se le denomina instrucciones como también SUB
(restar), MUL (multiplicar), CALL (ejecutar subrutina), etc. . El lenguaje
ensamblador sigue la misma estructura del lenguaje máquina, pero las letras y
palabras son más fáciles de recordar y entender que los números.
 Se considera un tipo de lenguaje
de bajo nivel utilizado
actualmente con frecuencia en
ambientes académicos y de
investigación, especialmente
cuando se requiere la
manipulación directa de
hardware, se pretenden altos
rendimientos o un uso de
recursos controlado y reducido.
TERCERA GENERACIÓN…
En esta generación se presentan lenguajes de alto nivel, donde se
introduce el COBOL ( orientado a aplicaciones comerciales), EL FORTAN
( orientado a aplicaciones científicas) y otros “clásicos” como ALGOL y el
BASIC, ya que a partir de esta generación se tiene instrucciones de alto
nivel como:
SALARIO=SALARIO+4;
La cual este es mas explicativa y mas legible, ya que las
instrucciones simbólicas por códigos independientes de la máquina, son
parecidas al lenguaje humano o al de las Matemáticas.
TERCERA GENERACIÓN.
Características:
• Estos son mas fáciles de aprender y usar que los lenguajes maquina y el
lenguaje ensamblador, pues su similitud con la comunicación y
comprensión humana cotidiana es mayor demostrando que son
relativamente independientes del hardware de la computadora,
logrando obtener enunciados como: Print, Total sales, Read normal
Pay, etc.
• En esta tercera generación los lenguajes son la gama de lenguaje del
programador para ámbitos computacionales donde se logra un alto
rendimiento con respecto a lenguajes de generaciones anteriores.
Dichos lenguajes son utilizados por especialistas, programadores, y
otros para desarrollar programas y sistemas que requieren de un
procedimiento especifico para la computadoras.
CUARTA GENERACIÓN…
La cuarta generación de lenguajes viene a darse a partir de la década de
los sesenta, en la que los lenguajes se convierten en declarativos; es decir, que las
instrucciones son dadas por lo que se piensa hacer, que por la forma en que se
puede hacer.
En esta nueva generación se
incluye software tipo paquete o integrado,
ambiente de interacción usuario-maquina
amigable o fácil de aprender e interpretar,
herramientas de programación de alta
productividad, lenguajes de búsqueda y
consulta de datos y, por supuesto, la
integración en un solo lenguaje de
programación de editores, ligadores de
código de alto nivel y ensamblado,
compiladores, administradores de
archivos, graficadores, etc.
Ejemplos: VISUAL C++, VISUAL BASIC,
POWER BUILDER, DELPHI, FORTE y
muchos otros.
 LENGUAJE DE PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETO: Permiten la
interacción de objetos de programación incluyendo elementos de datos y las
acciones que se realizan en ellos. Un objeto denotar datos respecto a un
empleado y todas las operaciones que se pudieran realizar sobre los datos
(cálculos de nominas). También se puede mencionar el SMALLTALK, ya que
es el lenguaje amplio orientada a objeto.
 C++: Es una versión mejorada del lenguaje de programación c original, ya
que es un lenguaje de tiempo real, de propósito general, que se ha utilizado
para aplicaciones empresariales y científicos.
CUARTA GENERACIÓN…
 JAVA:
Proporciona a los programadores un
ambiente de programación con gran
capacidad y las condiciones para
desarrollar aplicaciones de trabajo a través
de internet y desarrollar pequeñas, Apletts,
las cuales pueden insertarse en las páginas
web Internet.
CUARTA GENERACIÓN.
 LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
VISUAL:
Lenguajes que usan el ratón, iconos o
símbolos en la pantalla y menús
despegables para desarrollar programas.
QUINTA GENERACIÓN.
En esta quinta generación surgió alrededor de la
mitad 1998 grupos de herramientas de lenguajes de quinta
generación, los cuales combinan la creación de códigos
basadas en reglas, la administración de reutilización y otros
avances. Esta Programación basada en conocimientos y
métodos para el desarrollo de programas de computación
en el que se le ordena ala computadora realizar un
propósito en vez de instruirla para hacerlo.
En ocasión se logro llamar esta generación como
la inteligencia artificial, aunque el nombre a caído en
desuso.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
INTERNET:
•http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_de_programaci%C3%B3n
• http://www.monografias.com/trabajos26/lenguajes-programacion
•http://es.wikipedia.org/wiki/Generaciones_de_lenguajes_de_programa
ci%C3%B3n
LIBROS:
•“Introducción al Análisis de Sistemas y la Ingeniera de Software”.
Autor: R0berto Cortez.
•“Lenguaje Logo III (Explorando la Programación)”.
Autor: Maricruz Corrales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACIONLENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
KathGon1
 
Linea de tiempo sistemas operativos
Linea de tiempo sistemas operativosLinea de tiempo sistemas operativos
Linea de tiempo sistemas operativos
joselias79
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
francisco moncayo
 
PARADIGMA IMPERATIVO
PARADIGMA IMPERATIVOPARADIGMA IMPERATIVO
PARADIGMA IMPERATIVO
Fredy Olaya
 
Comparación de lenguajes de programación
Comparación de lenguajes de programaciónComparación de lenguajes de programación
Comparación de lenguajes de programación
Sebastian D Valenzuela
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacionKarol
 
Lenguaje de programacion presentacion.
Lenguaje de programacion presentacion.Lenguaje de programacion presentacion.
Lenguaje de programacion presentacion.Fj Lezama
 
Programación orientada a objetos presentacion
Programación    orientada    a objetos presentacionProgramación    orientada    a objetos presentacion
Programación orientada a objetos presentacionfranciscocain
 
Metodologías para el desarrollo de aplicaciones móviles
Metodologías para el desarrollo de aplicaciones móvilesMetodologías para el desarrollo de aplicaciones móviles
Metodologías para el desarrollo de aplicaciones móviles
Jaqueline Luna
 
Arquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativosArquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativos
Xavier Jose
 
Generaciones de los lenguajes de programacion
Generaciones de los lenguajes de programacionGeneraciones de los lenguajes de programacion
Generaciones de los lenguajes de programacion
Nelson Dominguez
 
Linea de tiempo de la historia de los lenguajes de programacion
Linea de tiempo de la historia de los lenguajes de programacionLinea de tiempo de la historia de los lenguajes de programacion
Linea de tiempo de la historia de los lenguajes de programacion
Jesus22barrera
 
Cuadro comparativo lenguajes
Cuadro comparativo lenguajesCuadro comparativo lenguajes
Cuadro comparativo lenguajes
Brian Ruvalcaba
 
Historia Y EvolucióN De Los Lenguajes De ProgramacióN
Historia Y EvolucióN De Los Lenguajes De ProgramacióNHistoria Y EvolucióN De Los Lenguajes De ProgramacióN
Historia Y EvolucióN De Los Lenguajes De ProgramacióN
da4
 
Lenguaje de programacion c#
Lenguaje de programacion c#Lenguaje de programacion c#
Lenguaje de programacion c#XM Filial de ISA
 
RAMAS DE LA INFORMATICA
RAMAS DE LA INFORMATICARAMAS DE LA INFORMATICA
RAMAS DE LA INFORMATICA
zeta2015
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
joselin gonzalez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
dareendlg
 
1 introduccion a la programacion 1
1 introduccion  a la programacion 11 introduccion  a la programacion 1
1 introduccion a la programacion 1
Evelin Claudia
 
Historia mecanografia
Historia mecanografiaHistoria mecanografia
Historia mecanografia
faguilarm1976
 

La actualidad más candente (20)

LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACIONLENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
 
Linea de tiempo sistemas operativos
Linea de tiempo sistemas operativosLinea de tiempo sistemas operativos
Linea de tiempo sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
PARADIGMA IMPERATIVO
PARADIGMA IMPERATIVOPARADIGMA IMPERATIVO
PARADIGMA IMPERATIVO
 
Comparación de lenguajes de programación
Comparación de lenguajes de programaciónComparación de lenguajes de programación
Comparación de lenguajes de programación
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Lenguaje de programacion presentacion.
Lenguaje de programacion presentacion.Lenguaje de programacion presentacion.
Lenguaje de programacion presentacion.
 
Programación orientada a objetos presentacion
Programación    orientada    a objetos presentacionProgramación    orientada    a objetos presentacion
Programación orientada a objetos presentacion
 
Metodologías para el desarrollo de aplicaciones móviles
Metodologías para el desarrollo de aplicaciones móvilesMetodologías para el desarrollo de aplicaciones móviles
Metodologías para el desarrollo de aplicaciones móviles
 
Arquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativosArquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativos
 
Generaciones de los lenguajes de programacion
Generaciones de los lenguajes de programacionGeneraciones de los lenguajes de programacion
Generaciones de los lenguajes de programacion
 
Linea de tiempo de la historia de los lenguajes de programacion
Linea de tiempo de la historia de los lenguajes de programacionLinea de tiempo de la historia de los lenguajes de programacion
Linea de tiempo de la historia de los lenguajes de programacion
 
Cuadro comparativo lenguajes
Cuadro comparativo lenguajesCuadro comparativo lenguajes
Cuadro comparativo lenguajes
 
Historia Y EvolucióN De Los Lenguajes De ProgramacióN
Historia Y EvolucióN De Los Lenguajes De ProgramacióNHistoria Y EvolucióN De Los Lenguajes De ProgramacióN
Historia Y EvolucióN De Los Lenguajes De ProgramacióN
 
Lenguaje de programacion c#
Lenguaje de programacion c#Lenguaje de programacion c#
Lenguaje de programacion c#
 
RAMAS DE LA INFORMATICA
RAMAS DE LA INFORMATICARAMAS DE LA INFORMATICA
RAMAS DE LA INFORMATICA
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
1 introduccion a la programacion 1
1 introduccion  a la programacion 11 introduccion  a la programacion 1
1 introduccion a la programacion 1
 
Historia mecanografia
Historia mecanografiaHistoria mecanografia
Historia mecanografia
 

Destacado

CONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADO
CONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADOCONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADO
CONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADOadark
 
Lenguaje de programación 20133
Lenguaje de programación 20133Lenguaje de programación 20133
Lenguaje de programación 20133
jomarjmm
 
Mi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferenciaMi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferenciaamarilis3
 
Resumen 1 cómo hacer una buena presentación oral domingo mery
Resumen 1 cómo hacer una buena presentación oral domingo meryResumen 1 cómo hacer una buena presentación oral domingo mery
Resumen 1 cómo hacer una buena presentación oral domingo meryPakoo Castillo
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funcionesadark
 
Lenguajes de bajo nivel
Lenguajes de bajo nivelLenguajes de bajo nivel
Lenguajes de bajo nivelfelipehhg
 
Generaciones de los lenguajes de programación
Generaciones de los lenguajes de programaciónGeneraciones de los lenguajes de programación
Generaciones de los lenguajes de programación
romeprofe
 
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).Alejandro Perez
 
Diseño metodológico de la investigación
Diseño metodológico de la investigaciónDiseño metodológico de la investigación
Diseño metodológico de la investigación
jorgeruna
 
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Cuadro Comparativo de las Generaciones del ComputadorCuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
LilianaTimaure79
 
Libros libres, gratuitos, oa y buscadores
Libros libres, gratuitos, oa y buscadoresLibros libres, gratuitos, oa y buscadores
Libros libres, gratuitos, oa y buscadores
Julio Alonso Arévalo
 
Lenguajes De Bajo Nivel
Lenguajes De Bajo NivelLenguajes De Bajo Nivel
Lenguajes De Bajo Nivelguestbf0046
 

Destacado (13)

CONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADO
CONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADOCONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADO
CONOCIMIENTO DE PROGRAMACIÓN Y UN LENGUAJE ESTRUCTURADO
 
Lenguaje de programación 20133
Lenguaje de programación 20133Lenguaje de programación 20133
Lenguaje de programación 20133
 
Mi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferenciaMi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferencia
 
Resumen 1 cómo hacer una buena presentación oral domingo mery
Resumen 1 cómo hacer una buena presentación oral domingo meryResumen 1 cómo hacer una buena presentación oral domingo mery
Resumen 1 cómo hacer una buena presentación oral domingo mery
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Lenguajes de bajo nivel
Lenguajes de bajo nivelLenguajes de bajo nivel
Lenguajes de bajo nivel
 
Generaciones de los lenguajes de programación
Generaciones de los lenguajes de programaciónGeneraciones de los lenguajes de programación
Generaciones de los lenguajes de programación
 
Lenguaje maquina
Lenguaje maquinaLenguaje maquina
Lenguaje maquina
 
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).
 
Diseño metodológico de la investigación
Diseño metodológico de la investigaciónDiseño metodológico de la investigación
Diseño metodológico de la investigación
 
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Cuadro Comparativo de las Generaciones del ComputadorCuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
 
Libros libres, gratuitos, oa y buscadores
Libros libres, gratuitos, oa y buscadoresLibros libres, gratuitos, oa y buscadores
Libros libres, gratuitos, oa y buscadores
 
Lenguajes De Bajo Nivel
Lenguajes De Bajo NivelLenguajes De Bajo Nivel
Lenguajes De Bajo Nivel
 

Similar a Generaciones de los lenguajes de programacion pptx

Organizacion de sistemas
Organizacion de sistemasOrganizacion de sistemas
Organizacion de sistemaskarinaportilla
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
anderson03230812
 
Lenguajes de alto_nivel
Lenguajes de alto_nivelLenguajes de alto_nivel
Lenguajes de alto_nivelANALI GOMEZ
 
Lenguajes de programacionpower.
Lenguajes de programacionpower.Lenguajes de programacionpower.
Lenguajes de programacionpower.seam98
 
Clasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónClasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programación
Aurelio Alejandro Solórzano
 
Generacion de los lenguajes
Generacion de los lenguajesGeneracion de los lenguajes
Generacion de los lenguajes
Betania1390
 
Generaciones de los lenguajes de programación sing
Generaciones de los lenguajes de programación singGeneraciones de los lenguajes de programación sing
Generaciones de los lenguajes de programación singsingrid121
 
Lenguaje técnico de informática
Lenguaje técnico de informáticaLenguaje técnico de informática
Lenguaje técnico de informática
993431901jaz
 
Lenguajes
LenguajesLenguajes
Lenguajes
LenguajesLenguajes
Evolucion historica del lenguaje de programacion
Evolucion historica del lenguaje de programacionEvolucion historica del lenguaje de programacion
Evolucion historica del lenguaje de programacion
Sergio Maidana
 
Ad1 rivera corpus jonathan 205
Ad1 rivera corpus jonathan 205Ad1 rivera corpus jonathan 205
Ad1 rivera corpus jonathan 205
Jonatan Rivera
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
Victoria Segura Zurita
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
zeepulveediita20
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senazeepulveediita20
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
Nat Alia
 

Similar a Generaciones de los lenguajes de programacion pptx (20)

Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
Organizacion de sistemas
Organizacion de sistemasOrganizacion de sistemas
Organizacion de sistemas
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Lenguajes de alto_nivel
Lenguajes de alto_nivelLenguajes de alto_nivel
Lenguajes de alto_nivel
 
Lenguajes de programacionpower.
Lenguajes de programacionpower.Lenguajes de programacionpower.
Lenguajes de programacionpower.
 
Clasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónClasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programación
 
Generacion de los lenguajes
Generacion de los lenguajesGeneracion de los lenguajes
Generacion de los lenguajes
 
Generaciones de los lenguajes de programación sing
Generaciones de los lenguajes de programación singGeneraciones de los lenguajes de programación sing
Generaciones de los lenguajes de programación sing
 
Lenguaje técnico de informática
Lenguaje técnico de informáticaLenguaje técnico de informática
Lenguaje técnico de informática
 
Lili
LiliLili
Lili
 
Lenguajes
LenguajesLenguajes
Lenguajes
 
Lenguajes
LenguajesLenguajes
Lenguajes
 
Evolucion historica del lenguaje de programacion
Evolucion historica del lenguaje de programacionEvolucion historica del lenguaje de programacion
Evolucion historica del lenguaje de programacion
 
Universidad autónoma de chiapas
Universidad autónoma de chiapasUniversidad autónoma de chiapas
Universidad autónoma de chiapas
 
Ad1 rivera corpus jonathan 205
Ad1 rivera corpus jonathan 205Ad1 rivera corpus jonathan 205
Ad1 rivera corpus jonathan 205
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
 
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller senaEspecialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Generaciones de los lenguajes de programacion pptx

  • 1. REALIZADO POR: •YENNIFER A. CAMEJO V. •C.I.: 19263849 •Cátedra: introducción al leguaje de programación
  • 2. A través de la historia de la computación, los lenguajes de programación han venido evolucionando de tal modo que cada día buscan facilitar el trabajo de codificación. Una de las mas altas pretensiones de los investigadores de las ciencias de la computación y otras disciplinas, ha sido hallar la forma en que una maquina entienda algún lenguaje natural del ser humano (ingles, francés, español, etc.). Una computadora funciona bajo control de un programa el cual debe estar almacenado en la unidad de memoria como son Los lenguajes de programación donde estos se conocen a su vez como código de máquinas o lenguaje de máquinas, ya que son notaciones para escribir programas, a través de los cuales podemos comunicarnos con el hardware y dar así las órdenes adecuadas para la realización de un determinado proceso. La programación de los ordenadores, que se realiza en lenguajes que suelen clasificarse en cinco generaciones:
  • 3. PRIMRERA GENERACIÓN:  Los conforman los llamados Lenguaje de maquinas , donde estos se utilizaban en los primeros ordenadores , ya que se programaban directamente con códigos binarios, que sólo consiste en cadenas extensas de numero o y 1. y unos sistemas binarios, que para cada modelo de ordenador tiene su propio código. Estos se consideran como lenguajes de bajo nivel, donde para que la computadora entienda nuestras instrucciones debe usarse un lenguaje específico como códigos de maquinas, el cual la máquina comprende fácilmente, pero que lo hace excesivamente complicado para las personas, por que no existe programas de codificaciones menos complicado que este.  Podemos destacar en esta generación El ASCII, ya que es un código de caracteres basado en el alfabeto latino que se representa en forma numérica de un carácter como ‘a’ o ‘@’ y este puede leerse por casi cualquier plataforma de sistemas de computadoras.
  • 4. SEGUNDA GENERACIÓN. Para facilitar el trabajo, los primeros operadores de computadoras decidieron hacer un traductor para reemplazar los 0 y 1 por palabras o abstracción de palabras y letras provenientes del ingles; éste se conoce como lenguaje ensamblador. Por ejemplo, para sumar se usa la letra A de la palabra inglesa add (sumar), donde se le denomina instrucciones como también SUB (restar), MUL (multiplicar), CALL (ejecutar subrutina), etc. . El lenguaje ensamblador sigue la misma estructura del lenguaje máquina, pero las letras y palabras son más fáciles de recordar y entender que los números.  Se considera un tipo de lenguaje de bajo nivel utilizado actualmente con frecuencia en ambientes académicos y de investigación, especialmente cuando se requiere la manipulación directa de hardware, se pretenden altos rendimientos o un uso de recursos controlado y reducido.
  • 5. TERCERA GENERACIÓN… En esta generación se presentan lenguajes de alto nivel, donde se introduce el COBOL ( orientado a aplicaciones comerciales), EL FORTAN ( orientado a aplicaciones científicas) y otros “clásicos” como ALGOL y el BASIC, ya que a partir de esta generación se tiene instrucciones de alto nivel como: SALARIO=SALARIO+4; La cual este es mas explicativa y mas legible, ya que las instrucciones simbólicas por códigos independientes de la máquina, son parecidas al lenguaje humano o al de las Matemáticas.
  • 6. TERCERA GENERACIÓN. Características: • Estos son mas fáciles de aprender y usar que los lenguajes maquina y el lenguaje ensamblador, pues su similitud con la comunicación y comprensión humana cotidiana es mayor demostrando que son relativamente independientes del hardware de la computadora, logrando obtener enunciados como: Print, Total sales, Read normal Pay, etc. • En esta tercera generación los lenguajes son la gama de lenguaje del programador para ámbitos computacionales donde se logra un alto rendimiento con respecto a lenguajes de generaciones anteriores. Dichos lenguajes son utilizados por especialistas, programadores, y otros para desarrollar programas y sistemas que requieren de un procedimiento especifico para la computadoras.
  • 7. CUARTA GENERACIÓN… La cuarta generación de lenguajes viene a darse a partir de la década de los sesenta, en la que los lenguajes se convierten en declarativos; es decir, que las instrucciones son dadas por lo que se piensa hacer, que por la forma en que se puede hacer. En esta nueva generación se incluye software tipo paquete o integrado, ambiente de interacción usuario-maquina amigable o fácil de aprender e interpretar, herramientas de programación de alta productividad, lenguajes de búsqueda y consulta de datos y, por supuesto, la integración en un solo lenguaje de programación de editores, ligadores de código de alto nivel y ensamblado, compiladores, administradores de archivos, graficadores, etc. Ejemplos: VISUAL C++, VISUAL BASIC, POWER BUILDER, DELPHI, FORTE y muchos otros.
  • 8.  LENGUAJE DE PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETO: Permiten la interacción de objetos de programación incluyendo elementos de datos y las acciones que se realizan en ellos. Un objeto denotar datos respecto a un empleado y todas las operaciones que se pudieran realizar sobre los datos (cálculos de nominas). También se puede mencionar el SMALLTALK, ya que es el lenguaje amplio orientada a objeto.  C++: Es una versión mejorada del lenguaje de programación c original, ya que es un lenguaje de tiempo real, de propósito general, que se ha utilizado para aplicaciones empresariales y científicos. CUARTA GENERACIÓN…
  • 9.  JAVA: Proporciona a los programadores un ambiente de programación con gran capacidad y las condiciones para desarrollar aplicaciones de trabajo a través de internet y desarrollar pequeñas, Apletts, las cuales pueden insertarse en las páginas web Internet. CUARTA GENERACIÓN.  LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN VISUAL: Lenguajes que usan el ratón, iconos o símbolos en la pantalla y menús despegables para desarrollar programas.
  • 10. QUINTA GENERACIÓN. En esta quinta generación surgió alrededor de la mitad 1998 grupos de herramientas de lenguajes de quinta generación, los cuales combinan la creación de códigos basadas en reglas, la administración de reutilización y otros avances. Esta Programación basada en conocimientos y métodos para el desarrollo de programas de computación en el que se le ordena ala computadora realizar un propósito en vez de instruirla para hacerlo. En ocasión se logro llamar esta generación como la inteligencia artificial, aunque el nombre a caído en desuso.