SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE HTML
CONCEPTO:
HTML, siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto), es el lenguaje de marcado
predominante para la elaboración de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de
texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes.
HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir,
hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo Javascript), el cual
puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.
ESTRUCTURA BASICA
 Para comenzar a escribir un documento en HTML, debes saber que todo lo que escribas debes hacerlo dentro
de los signos “<” para empezar a escribir un comando y “>” para cerrar el la escritura del comando escrito.
Ejemplo: <html>.
 La mayoría de los comandos sedeben abrir y cerrar, para cerrar usaremos el signo “/”. Esto quiere decir que
siempre usaremos el mismo comando pero de dos formas, uno abierto y otro cerrado.Ejemplo: “<html>” para
empezar a escribir el documento y “</html>” para cerrar y terminar de escribir el documento.
 La estructura básica quecompone un documento y que debemos saberlo de memoria es la siguiente:
HTML> ----Seescribeparacomenzarlapagina.
<HEAD> -- Se escribe paracomenzarel encabezadoque se mostraraenla parte superiorde la
página.
<TITLE> -------este comandose utilizaparaescribirel titulo. El titulose muestradentrodel
encabezado.
</TITLE>----- Este comandocierrael tituloylo diferenciadel restodel documento.
</HEAD>----- Este comandosirve paracerrar el encabezado.
<BODY> --- Este comandopermite empezaraescribirtodoloque formará parte del documento.
</BODY> -- Este comandopermite terminarde escribirel contenidodel documentoyse
utilizaparacerrar la escrituradel contenido.
</HTML> --- Se utilizaparaterminarde escribirel documento.
Ejemplo:
<HTML>
<HEAD>
<TITLE>TITULO DE LA PAGINA</TITLE>
</HEAD>
<BODY>
HOLA, ESTA ES MI NUEVA PAGINA.
</BODY>
</HTML>
 Para escribir un documento HTML solo tienes que usar el programa “Bloc de notas” de Windows y al
finalizar guardar el documento con el nombre que quieras pero con la extensión “.html” Ejemplo: Joel.html
 Para ver como queda tu pagina escrita debes abrir el documento que guardaste con extensión “.html” y
notaras que ahora aparece con el icono del navegador Internet explorer o con el icono de otro navegador.
Solo dale doble clic y el documento se abrirá.
 Si deseas modificar y agregar o quitar algo al documento, solo tienes que escribirlo en el documento de bloc
de notas que lo tienes abierto.En caso de haber cerrado el documento de bloc de notas,debes hacer clic en
el menú “Ver” y luego en “Codigo fuente” y lo modificas a tu gusto. No olvides de guardar los cambios que
hagas en el bloc de notas en el menú “Archivo” y luego en “Guardar”.
PRINCIPALES COMANDOS
<P> </P>  Sirve paraescribirpárrafosy separarlosunode otro.
<BR> Sirve para cambiar delínea,para que se vea el texto debajo de otro. Por ejemplo lo podemos usar
cuando escribimos versos.
<HR> Sirve para crear líneas en la pagina.Tiene algunos atributos como:
WIDTH, permite determinar el ancho que ocupará la línea en la página.Ejm:
<HR WIDTH=80%>, no te olvides que se pone en porcentaje.
SIZE, permite determinar el grosor de la línea. Ejemplo: <HR SIZE=10>.
También pueden escribirsedentro de una sola etiqueta: <HR WIDTH=50% SIZE=10>
<BLOCKQUOTE>  Permite crear espacios detabulación (Dejar un pequeño espacio en blanco) al inicio del texto
escrito.Al final debes cerrar esta etiqueta con </BLOCKQUOTE>.
<PRE>  Permite mostrar en la pantalla el texto tal como lo escribiste.
Para dar formato al texto:
<FONT>  Permite modificar el formato del texto. Ejemplo:
<FONT SIZE="2" COLOR="red" FACE="Arial">, Define tipo de letra (Face), tamaño
(Size) y color (Color) a tu gusto. No te olvides de cerrar </FONT> al final
para que no modifique a los demás textos que escribas.
<B>  Sirvepara poner en negritael texto escrito.
<I>  Sirvepara poner en cursiva el texto escrito.
<U>  Sirve para subrayar el texto escrito.
<STRIKE>  Sirve para Tacharel texto escrito.
<H1>  Se utiliza para escribir títulos y resaltarlo deforma rápida.Ejem: <H1> Bienvenido</H1>, <H2></H2>,
<H3></H3><H4></H4><H5></H5><H6></H6>. Esta etiqueta modifica el tamaño del titulo de mayor a menor. <H1>
indica mayor tamaño y <H6> indica menor tamaño.
Para alineación de párrafos:
Como ya se dijo anteriormente, para escribir párrafosseutiliza la etiqueta <P>, pero a esta etiqueta le podemos
agregar algunos atributos como ALIGN=”LEFT” para poder alinear la posición queocupará el párrafo en la pagina.
Ejemplo:
<P ALIGN="LEFT">, alinea el texto hacia la Izquierda
<P ALIGN="RIGHT">Alinea el texto escrito hacia la Derecha
<P ALIGN="CENTER"> Alinea el texto escrito hacia el centro.
COLOR DE FONDO DE PÁGINA
El colorde fondode páginapor defecto(Automáticamente) esde colorblanco,perolopodemoscambiar
y utilizarel colorque creamosconveniente.Paracambiar el fondo tenemosque agregardentrode la
etiquetaBodyel comandoBgcolor=”Escribirel nombre del color”.Ejemplo:
<BODY BGCOLOR=”RED”> Esto permitiráverel fondode colorrojo.
Tambiénesposible ponerunaimagencomofondode nuestrapagina,paraelloagregaremos el comando
Backgrounddentrode la etiquetabody.Ejemplo:
<BODY BACKGROUND=”FLOR.JPG”>
OJO: Para crear una páginacon una imagende fondo,necesariamente debescrearunacarpetay dentro
de ellaguardar laimagenque vasa utilizarytambiénlapáginaque estaselaborando.
TABLAS
Las tablasson unode loselementosmásinteresantesde HTML. Permiten,porejemplo,escribirtextoen
variascolumnas,hacerlistasde equivalencias,tablaspropiamentedichas,etc.
Para iniciarunatabla debemosusarlaetiquetaTABLE,ytambiénpodemosindicarle el grosordel borde
con el comandoBORDER. Ejemplo:
<TABLE BORDER=1>
Despuésde haberindicadoel iniciode latabla,debemosindicarel iniciode unanuevafila,paraello
utilizaremoslaetiqueta<TR> y para indicaral menosunaceldadentrode la filautilizaremoslaetiqueta
><TD>. Ejemplo:
<TR><TD>celda 1</TD><TD>celda 2</TD></TR>
Ejemplocompletode una tabla con dosfilas y cuatro celdas:
<body>
<TABLE BORDER=1>
<TR><TD>celda 1</TD><TD>celda 2</TD></TR>
<TR><TD>celda 3</TD><TD>celda 4</TD></TR>
</TABLE>
</body>
JPG esla extensióndel dibujooimagenque estas
poniendo,sinocopiaslaextensión,simplementeno
se mostrara el dibujoenel fondo. TambiénPuedes
usar imágenesconextensiónGIF.
Nombre
del dibujo
Inicio
de fila
Fin de
fila
Inicio de
la Primera
celda.
Fin de la
Primera celda.
Inicio dela
segunda
celda.
Fin de la segunda
celda.
INSERTAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etiquetas de xhtml
Etiquetas de xhtmlEtiquetas de xhtml
Etiquetas de xhtml
Xoch Flores
 
Las etiquetas más utilizadas en html
Las etiquetas más utilizadas en htmlLas etiquetas más utilizadas en html
Las etiquetas más utilizadas en html
Jarvi Daniel Zambrano Santana
 
Listado de etiquetas y atributos html
Listado de etiquetas y atributos htmlListado de etiquetas y atributos html
Listado de etiquetas y atributos html
julyovalle
 
HTML
HTMLHTML
HTML
jeison97
 
Etiquetas mas utilizadas del lenguaje html
Etiquetas mas utilizadas del lenguaje htmlEtiquetas mas utilizadas del lenguaje html
Etiquetas mas utilizadas del lenguaje html
Doraliza Hugo Vera
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
juani9
 
Etiquetas basicas html
Etiquetas basicas htmlEtiquetas basicas html
Etiquetas basicas html
Miguel Barajas
 
Informatika 1111111
Informatika 1111111Informatika 1111111
Informatika 1111111
Jordan Jordans
 
Diapositivas Html
Diapositivas HtmlDiapositivas Html
Diapositivas Html
guest55d3b11
 
Etiquetas html
Etiquetas htmlEtiquetas html
Etiquetas html
Beberly 2001
 
Etiquetas de lenguaje html mas utilizadas
Etiquetas de lenguaje html mas utilizadasEtiquetas de lenguaje html mas utilizadas
Etiquetas de lenguaje html mas utilizadas
jennypalcio
 
Etiquetas HTML
Etiquetas HTMLEtiquetas HTML
Etiquetas HTML
pablo3022
 
Presentación unidad tres
Presentación unidad tresPresentación unidad tres
Presentación unidad tres
Isaac Felipe Beltran Lopez
 
Presentación2 wwwwwwwwwwwwww
Presentación2 wwwwwwwwwwwwwwPresentación2 wwwwwwwwwwwwww
Presentación2 wwwwwwwwwwwwww
Isaac Felipe Beltran Lopez
 
Etiquetas html
Etiquetas htmlEtiquetas html
Etiquetas html
up
 

La actualidad más candente (15)

Etiquetas de xhtml
Etiquetas de xhtmlEtiquetas de xhtml
Etiquetas de xhtml
 
Las etiquetas más utilizadas en html
Las etiquetas más utilizadas en htmlLas etiquetas más utilizadas en html
Las etiquetas más utilizadas en html
 
Listado de etiquetas y atributos html
Listado de etiquetas y atributos htmlListado de etiquetas y atributos html
Listado de etiquetas y atributos html
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
Etiquetas mas utilizadas del lenguaje html
Etiquetas mas utilizadas del lenguaje htmlEtiquetas mas utilizadas del lenguaje html
Etiquetas mas utilizadas del lenguaje html
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Etiquetas basicas html
Etiquetas basicas htmlEtiquetas basicas html
Etiquetas basicas html
 
Informatika 1111111
Informatika 1111111Informatika 1111111
Informatika 1111111
 
Diapositivas Html
Diapositivas HtmlDiapositivas Html
Diapositivas Html
 
Etiquetas html
Etiquetas htmlEtiquetas html
Etiquetas html
 
Etiquetas de lenguaje html mas utilizadas
Etiquetas de lenguaje html mas utilizadasEtiquetas de lenguaje html mas utilizadas
Etiquetas de lenguaje html mas utilizadas
 
Etiquetas HTML
Etiquetas HTMLEtiquetas HTML
Etiquetas HTML
 
Presentación unidad tres
Presentación unidad tresPresentación unidad tres
Presentación unidad tres
 
Presentación2 wwwwwwwwwwwwww
Presentación2 wwwwwwwwwwwwwwPresentación2 wwwwwwwwwwwwww
Presentación2 wwwwwwwwwwwwww
 
Etiquetas html
Etiquetas htmlEtiquetas html
Etiquetas html
 

Similar a Lenguaje html para colegio

Retro2011ortegon
Retro2011ortegonRetro2011ortegon
Retro2011ortegon
emded
 
Retro2011brandon
Retro2011brandonRetro2011brandon
Retro2011brandon
retro2011brandon
 
Retro2011brandon
Retro2011brandonRetro2011brandon
Retro2011brandon
retro2011brandon
 
Retro2011brandon
Retro2011brandonRetro2011brandon
Retro2011brandon
retro2011brandon
 
Retro2011ortegon
Retro2011ortegonRetro2011ortegon
Retro2011ortegon
emded
 
Páginas web con html
Páginas web con htmlPáginas web con html
Páginas web con html
vdgfgfgjhgfgh
 
Páginas html
Páginas htmlPáginas html
Retro2011brandon
Retro2011brandonRetro2011brandon
Retro2011brandon
retro2011brandon
 
Retro2011brandon
Retro2011brandonRetro2011brandon
Retro2011brandon
retro2011brandon
 
emded/Retro2011brandon
emded/Retro2011brandonemded/Retro2011brandon
emded/Retro2011brandon
retro2011brandon
 
Retro2011brandon
Retro2011brandonRetro2011brandon
Retro2011brandon
retro2011brandon
 
Html
HtmlHtml
Html
HtmlHtml
Codigos HTML...paginas web
Codigos HTML...paginas webCodigos HTML...paginas web
Codigos HTML...paginas web
ABel Palma
 
HTML 2011
HTML 2011HTML 2011
Introducción a Html
Introducción a HtmlIntroducción a Html
Introducción a Html
NIÑO JESUS DE PRAGA
 
Lenguaje de programación de páginas web
Lenguaje de programación de páginas webLenguaje de programación de páginas web
Lenguaje de programación de páginas web
albafa1995
 
Html
HtmlHtml
Html
HtmlHtml
Html
UEB
 
Html doc. descargado (reparado)
Html doc. descargado (reparado)Html doc. descargado (reparado)
Html doc. descargado (reparado)
GEEKS - Ventas y Servicios
 

Similar a Lenguaje html para colegio (20)

Retro2011ortegon
Retro2011ortegonRetro2011ortegon
Retro2011ortegon
 
Retro2011brandon
Retro2011brandonRetro2011brandon
Retro2011brandon
 
Retro2011brandon
Retro2011brandonRetro2011brandon
Retro2011brandon
 
Retro2011brandon
Retro2011brandonRetro2011brandon
Retro2011brandon
 
Retro2011ortegon
Retro2011ortegonRetro2011ortegon
Retro2011ortegon
 
Páginas web con html
Páginas web con htmlPáginas web con html
Páginas web con html
 
Páginas html
Páginas htmlPáginas html
Páginas html
 
Retro2011brandon
Retro2011brandonRetro2011brandon
Retro2011brandon
 
Retro2011brandon
Retro2011brandonRetro2011brandon
Retro2011brandon
 
emded/Retro2011brandon
emded/Retro2011brandonemded/Retro2011brandon
emded/Retro2011brandon
 
Retro2011brandon
Retro2011brandonRetro2011brandon
Retro2011brandon
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Codigos HTML...paginas web
Codigos HTML...paginas webCodigos HTML...paginas web
Codigos HTML...paginas web
 
HTML 2011
HTML 2011HTML 2011
HTML 2011
 
Introducción a Html
Introducción a HtmlIntroducción a Html
Introducción a Html
 
Lenguaje de programación de páginas web
Lenguaje de programación de páginas webLenguaje de programación de páginas web
Lenguaje de programación de páginas web
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html doc. descargado (reparado)
Html doc. descargado (reparado)Html doc. descargado (reparado)
Html doc. descargado (reparado)
 

Último

metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 

Último (20)

metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 

Lenguaje html para colegio

  • 1. LENGUAJE HTML CONCEPTO: HTML, siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo Javascript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML. ESTRUCTURA BASICA  Para comenzar a escribir un documento en HTML, debes saber que todo lo que escribas debes hacerlo dentro de los signos “<” para empezar a escribir un comando y “>” para cerrar el la escritura del comando escrito. Ejemplo: <html>.  La mayoría de los comandos sedeben abrir y cerrar, para cerrar usaremos el signo “/”. Esto quiere decir que siempre usaremos el mismo comando pero de dos formas, uno abierto y otro cerrado.Ejemplo: “<html>” para empezar a escribir el documento y “</html>” para cerrar y terminar de escribir el documento.  La estructura básica quecompone un documento y que debemos saberlo de memoria es la siguiente: HTML> ----Seescribeparacomenzarlapagina. <HEAD> -- Se escribe paracomenzarel encabezadoque se mostraraenla parte superiorde la página. <TITLE> -------este comandose utilizaparaescribirel titulo. El titulose muestradentrodel encabezado. </TITLE>----- Este comandocierrael tituloylo diferenciadel restodel documento. </HEAD>----- Este comandosirve paracerrar el encabezado. <BODY> --- Este comandopermite empezaraescribirtodoloque formará parte del documento. </BODY> -- Este comandopermite terminarde escribirel contenidodel documentoyse utilizaparacerrar la escrituradel contenido. </HTML> --- Se utilizaparaterminarde escribirel documento. Ejemplo: <HTML> <HEAD> <TITLE>TITULO DE LA PAGINA</TITLE> </HEAD> <BODY> HOLA, ESTA ES MI NUEVA PAGINA. </BODY> </HTML>  Para escribir un documento HTML solo tienes que usar el programa “Bloc de notas” de Windows y al finalizar guardar el documento con el nombre que quieras pero con la extensión “.html” Ejemplo: Joel.html  Para ver como queda tu pagina escrita debes abrir el documento que guardaste con extensión “.html” y notaras que ahora aparece con el icono del navegador Internet explorer o con el icono de otro navegador. Solo dale doble clic y el documento se abrirá.  Si deseas modificar y agregar o quitar algo al documento, solo tienes que escribirlo en el documento de bloc de notas que lo tienes abierto.En caso de haber cerrado el documento de bloc de notas,debes hacer clic en el menú “Ver” y luego en “Codigo fuente” y lo modificas a tu gusto. No olvides de guardar los cambios que hagas en el bloc de notas en el menú “Archivo” y luego en “Guardar”.
  • 2. PRINCIPALES COMANDOS <P> </P>  Sirve paraescribirpárrafosy separarlosunode otro. <BR> Sirve para cambiar delínea,para que se vea el texto debajo de otro. Por ejemplo lo podemos usar cuando escribimos versos. <HR> Sirve para crear líneas en la pagina.Tiene algunos atributos como: WIDTH, permite determinar el ancho que ocupará la línea en la página.Ejm: <HR WIDTH=80%>, no te olvides que se pone en porcentaje. SIZE, permite determinar el grosor de la línea. Ejemplo: <HR SIZE=10>. También pueden escribirsedentro de una sola etiqueta: <HR WIDTH=50% SIZE=10> <BLOCKQUOTE>  Permite crear espacios detabulación (Dejar un pequeño espacio en blanco) al inicio del texto escrito.Al final debes cerrar esta etiqueta con </BLOCKQUOTE>. <PRE>  Permite mostrar en la pantalla el texto tal como lo escribiste. Para dar formato al texto: <FONT>  Permite modificar el formato del texto. Ejemplo: <FONT SIZE="2" COLOR="red" FACE="Arial">, Define tipo de letra (Face), tamaño (Size) y color (Color) a tu gusto. No te olvides de cerrar </FONT> al final para que no modifique a los demás textos que escribas. <B>  Sirvepara poner en negritael texto escrito. <I>  Sirvepara poner en cursiva el texto escrito. <U>  Sirve para subrayar el texto escrito. <STRIKE>  Sirve para Tacharel texto escrito. <H1>  Se utiliza para escribir títulos y resaltarlo deforma rápida.Ejem: <H1> Bienvenido</H1>, <H2></H2>, <H3></H3><H4></H4><H5></H5><H6></H6>. Esta etiqueta modifica el tamaño del titulo de mayor a menor. <H1> indica mayor tamaño y <H6> indica menor tamaño. Para alineación de párrafos: Como ya se dijo anteriormente, para escribir párrafosseutiliza la etiqueta <P>, pero a esta etiqueta le podemos agregar algunos atributos como ALIGN=”LEFT” para poder alinear la posición queocupará el párrafo en la pagina. Ejemplo: <P ALIGN="LEFT">, alinea el texto hacia la Izquierda <P ALIGN="RIGHT">Alinea el texto escrito hacia la Derecha <P ALIGN="CENTER"> Alinea el texto escrito hacia el centro.
  • 3. COLOR DE FONDO DE PÁGINA El colorde fondode páginapor defecto(Automáticamente) esde colorblanco,perolopodemoscambiar y utilizarel colorque creamosconveniente.Paracambiar el fondo tenemosque agregardentrode la etiquetaBodyel comandoBgcolor=”Escribirel nombre del color”.Ejemplo: <BODY BGCOLOR=”RED”> Esto permitiráverel fondode colorrojo. Tambiénesposible ponerunaimagencomofondode nuestrapagina,paraelloagregaremos el comando Backgrounddentrode la etiquetabody.Ejemplo: <BODY BACKGROUND=”FLOR.JPG”> OJO: Para crear una páginacon una imagende fondo,necesariamente debescrearunacarpetay dentro de ellaguardar laimagenque vasa utilizarytambiénlapáginaque estaselaborando. TABLAS Las tablasson unode loselementosmásinteresantesde HTML. Permiten,porejemplo,escribirtextoen variascolumnas,hacerlistasde equivalencias,tablaspropiamentedichas,etc. Para iniciarunatabla debemosusarlaetiquetaTABLE,ytambiénpodemosindicarle el grosordel borde con el comandoBORDER. Ejemplo: <TABLE BORDER=1> Despuésde haberindicadoel iniciode latabla,debemosindicarel iniciode unanuevafila,paraello utilizaremoslaetiqueta<TR> y para indicaral menosunaceldadentrode la filautilizaremoslaetiqueta ><TD>. Ejemplo: <TR><TD>celda 1</TD><TD>celda 2</TD></TR> Ejemplocompletode una tabla con dosfilas y cuatro celdas: <body> <TABLE BORDER=1> <TR><TD>celda 1</TD><TD>celda 2</TD></TR> <TR><TD>celda 3</TD><TD>celda 4</TD></TR> </TABLE> </body> JPG esla extensióndel dibujooimagenque estas poniendo,sinocopiaslaextensión,simplementeno se mostrara el dibujoenel fondo. TambiénPuedes usar imágenesconextensiónGIF. Nombre del dibujo Inicio de fila Fin de fila Inicio de la Primera celda. Fin de la Primera celda. Inicio dela segunda celda. Fin de la segunda celda.