SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de Informática primerocontabilidad
Leonela Bermeo Página 1
ÍNDICE
GoogleDrive...............................................................................................................................................................2
Comienza a trabajar en Google Drive...................................................................................................2
Compartirun documento.............................................................................................................................3
Propietario......................................................................................................................................................3
Colaborador....................................................................................................................................................3
Lector .................................................................................................................................................................3
Internet Explorer:.............................................................................................................................................5
Mozilla Firefox:..................................................................................................................................................5
Safari:.....................................................................................................................................................................5
Google Chrome:..................................................................................................................................................5
Búsqueda de Información.....................................................................................................................................5
FTP y catálogo de directorios web............................................................................................5
Sistema de directorios indexados.............................................................................................5
Metabuscadores.................................................................................................................................6
Buscadores temáticos.....................................................................................................................6
1. Identifica los conceptos importantes del problema de investigación...................7
2. Identifica las palabras claves que describen los conceptos........................................7
3. Determina la existencia de sinónimos y términos relacionados.............................7
4. Ingresa las palabras con letras minúsculas.......................................................................7
5. Ingresa palabras o frases en inglés si puedes hacer uso de ese idioma..............7
Operadores booleanos / conectores de búsqueda..........................................................................7
Operadores booleanos...................................................................................................................................7
AND..........................................................................................................................................................................7
OR..............................................................................................................................................................................8
NOT (AND NOT).................................................................................................................................................8
Operadores de posición.................................................................................................................................9
SAME........................................................................................................................................................................9
NEAR........................................................................................................................................................................9
WITH.....................................................................................................................................................................10
ADJ..........................................................................................................................................................................10
Criterios que hacen que la información contenida en una página web sea fiable ..........11
Trabajo de Informática primerocontabilidad
Leonela Bermeo Página 2
Google Drive
Google Drive es un conjunto de productos que permiten crear distintos tipos de
documentos; trabajar en ellos, almacenarlos y compartirlos con otros usuarios en
tiempo real.
A través de una conexión a Internet se puede acceder a documentos y archivos desde
cualquier computador, cada vez que se desee. Sin embargo, es posible realizar algunas
tareas sin necesidad de conectarse a Internet, utilizando el cache de Google.
Comienza a trabajar en Google Drive
 Para comenzar a trabajar con Google Drive debes tener una cuenta de correo
en Gmail. Para ello escribe en tu navegador www.gmail.com
 Ingresa el nombre de cuenta y contraseña para acceder a Gmail. En el caso de
no tener cuenta, escoge la opción Crear una cuenta, y procede a llenar la
información requerida en un formulario.
 Una vez ingresada a la cuenta, en la barra superior escoge la opción Drive.
Trabajo de Informática primerocontabilidad
Leonela Bermeo Página 3
 En el árbol de la izquierda parecen los distintos
aplicativos de esta suite ofimática en línea.
 Para crear un nuevo documento selecciona la
opción Crear nuevo o crear, y aparecerá un
menú flotante en donde escogerás el tipo de
documento a realizar.
 En este caso se ha escogido la opción de
Documento; la pantalla que se desplegara está
distribuida con las características estándar de
un procesador de textos.
Google Drive guarda automáticamente el documento
en el que se está trabajando, para evitar riesgos de perdida de datos. El límite de
almacenamiento lo encontraras al hacer clic en Configuración, dentro de la interfaz
principal en Google Drive.
Compartir un documento
Una de las novedades de Google Drive es el poder compartir documentos con otros
usuarios. Puedes también colaborar en su creación y edición, y publicarlo con una
dirección propia URL, como si se tratara de una página web.
Para compartir un documento debes tener en cuenta los siguientes conceptos:
Propietario: es el creador del documento, puede editar y eliminarlo; es el que invita a
lectores y colaboradores a participar como revisores.
Colaborador: son los invitados por el propietario, aunque a su vez pueden invitar a
otros colaboradores y lectores. Tienen el derecho de leer, modificar, guardar e
imprimir el documento.
Lector: puede únicamenteleer, guardar e imprimir el documento, pero jamás editarlo.
Una vez terminado el documento y seleccionados los perfiles de las personas que van a
ver el documento, presiona el botón Compartir.
Aparecerá la pantalla de la derecha y aquí deberás escribir la dirección y/o nombre de
los colaboradores (editores) de tu documento.
Trabajo de Informática primerocontabilidad
Leonela Bermeo Página 4
Finalmente, presiona Confirmar
¡Bienvenido a la Web 2.0!
Con la ayuda de la Internet, la búsqueda de información se ha hecho más asequible, ya
que al navegar por esta red de redes mediante enlaces, es posible obtener resultados
en menor tiempo disminuyendo recursos.
Para realizar búsquedas, chatear con amigos, enviar mensajes de correo electrónico,
realizar compras o ingresar a un banco on-line, se debe utilizar un navegador web.
El navegador web es un software desarrollado para buscar, interpretar y mostrar
páginas web, a través de un lenguaje que contiene indicaciones específicas que han
sido trabajadas en varios lenguajes de programación, de entre ellos el más conocido es
HTML (Hyper Text Markup Language).
Una página web básica esta programa en HTML de la siguiente manera:
<html> Le indica al navegador el lenguaje de programación web está
utilizando. Inicio del documento.
<head> Etiqueta de cabecera del navegador.
<Title>Titulo</title> Información que se será mostrada en la barra de título.
<head> Cierre de etiqueta head.
<body>
Cuerpo de la página. Aquí reside toda la información que los
navegadores despliegan: texto del documento y multimedia que
se mostrara en el navegador web públicamente.
</body> Cierre de etiqueta body.
</html> Final del documento.
Trabajo de Informática primerocontabilidad
Leonela Bermeo Página 5
Existen navegadores muy diversos por su uso y finalidad: navegadores exclusivos de
una plataforma, por las funciones y por el tipo de usuario al que se destina.
Internet Explorer:
Es el navegador web desarrollado por Microsoft que viene junto
con el sistema operativo Windows. La versión 10 trae una nueva
interfaz que brinda la posibilidad de maximizar al área de la
página evitando la acumulación de barras.
Mozilla Firefox:
De acuerdo con su facilidad de uso y niveles altos de seguridad, se ha
catalogado como el mejor navegador existente. Ofrece una gran
variedad de skins para cambiar de apariencia. Es el primer navegador
en usar pestañas, lo que sin duda constituye una gran innovación.
Adicionalmente cuentacon un corrector ortográfico y con la opción de
búsqueda progresiva.
Safari:
Es el navegador desarrollado por Apple. Ofrece la ventaja de guardar
las páginas web y enviarlas por el e-mail, aunque hayan desaparecido
de Internet. Ideal para guardar páginas web de corta vida, como
informes, bancarios o artículos estadísticos.
Google Chrome:
Es un navegador web desarrollado por Google. La interfaz del navegador
es clara y sencilla. Está disponible gratuitamente bajo condiciones de
servicio específicas.
Búsqueda de Información
Detrás de una página web se encuentra una serie de códigos o scripts de
programación, que permiten realizar una solicitud a grandes bases de datos. Es por
ello que son conocidos como Motores de búsqueda, pues relacionan una solicitud con
sitios almacenados en sistemas de información.
El principal aporte de los motores de búsqueda ha sido el, relacionar ordenar y
clasificar información sobre su contenido. De acuerdo a su funcionamiento, se
clasifican en:
 FTP y catálogode directorios web: encargados de recolectar información sin
ningún orden específico.
 Sistema de directorios indexados: conformados por grandes sistemas de
información clasificada y ordenada por categorías de búsqueda.
Trabajo de Informática primerocontabilidad
Leonela Bermeo Página 6
 Metabuscadores: son robots de información que buscan a través de múltiples
buscadores.
 Buscadores temáticos: constituyen buscadores especializados en áreas del
saber.
Para realizar búsquedas exitosas en la WWW y con el uso de cualquier navegador,
debes tomar en cuenta parámetros con los cuales asegures una respuesta exitosa,
capaz de cumplir con tus necesidades investigativas. Para lograrlo, toma en cuenta las
siguientes recomendaciones:
Trabajo de Informática primerocontabilidad
Leonela Bermeo Página 7
1. Identifica los conceptos importantes del problema de investigación.
Formula preguntas específicas; define el alcance del problema, el idioma a
consultar, y el enfoque que deseas darle a la información.
2. Identifica las palabras claves que describen los conceptos. Resume el
problema de una o dos palabras que te permitirán encontrar información
precisa.
3. Determina la existencia de sinónimos y términos relacionados. En la red
es muy posible que la información buscada se encuentreo nocon el nombre que
la buscamos, sino con una palabra sinónima o a través de una relación a los
conceptos básicos de la investigación.
4. Ingresa las palabras con letras minúsculas. Exceptuando si se tratase de
nombres propios.
5. Ingresa palabras o frases en inglés si puedes hacer uso de ese idioma.
Obtendrás mayores resultados.
Operadores booleanos / conectores de búsqueda
Los operadores permiten enfocar la búsqueda relacionando términos o frases. Los
buscadores web reconocen los siguientes tipos de operadores:
 Booleanos
 De posición
Operadores booleanos
Constituyen una estructura lógica en informática y matemática, que esquematiza las
operaciones de conjuntos.
Los operadores booleanos son:
AND
Con el uso de este operador se podrán obtener resultados que contengan todos los
términos de búsqueda. Por ejemplo, si deseas conocer sobre metales pesados incluido
el aluminio, la búsqueda será: “metales pesados AND aluminio”.
Los buscadores localizan registros que contengan todos los términos especificados, es
decir, el primer término y el segundo.
Trabajo de Informática primerocontabilidad
Leonela Bermeo Página 8
En este ejemplo se observa que en el resultado obtenido aparecen ambas palabras
dentro del concepto original, o ambas palabras relacionadas en la misma página.
OR
Este operador permite obtener resultados que contengan cualquiera de las palabras
caves, o ambas palabras. Por ejemplo, si se busca por “metales de transición OR campo
magnético”, el operador localiza registros que contengan el primer término, o el
segundo.
En este ejemplo se aprecia que la búsqueda se ha efectuado tomando en cuenta tanto
la existencia de la primera frase, como la segunda; no necesariamente las dos juntas.
NOT (AND NOT)
Con el uso de este conector, se obtiene información que contenga la primera palabra o
frase clave, mas no la segunda. Por ejemplo, si se busca “gases nobles NT oxígeno”,
aparecerá la información de registros que contengan el primer término, noel segundo.
En algunos buscadores sete operador ha sido sustituido por el símbolo “-”, que deberá
estar al lado del término que desea excluirse de los resultado, es decir, la búsqueda
deberá realizarse: gases nobles – oxígeno.
En esta
pantalla
se
observa que el resultado de la búsqueda se efectuó solamente sobre los conceptos de la
primera frase (gases nobles), y que el oxígeno no fue tomado en cuenta.
Trabajo de Informática primerocontabilidad
Leonela Bermeo Página 9
Operadores de posición
Desde los inicios de los motores de búsqueda, los registros de palabras y sus relaciones
con el uso de términos que indicaban al motor cuál era el sentido de la consulta.
Actualmente, los motores de búsquedas han incluido dichos operadores a sus scripts y
no es necesario indicarlos en la consulta.
SAME
Sirve para localizar información en la que la búsqueda efectuaba que contendrá todos
los términos mencionados.
Por ejemplo, al realizar la búsqueda de “Diabetes SAME hipoglucemia”, aparecerán
entonces los registros en los que ambas frases se relacionen.
NEAR
Este operador localiza registrosen los que todos los términosde búsqueda estén juntos,
sin importar la jerarquía en la cual se los haya introducido. Este operador está
implícito en los algoritmos de funcionamiento de los buscadores más conocidos.
En el ejemplo se realiza la búsqueda de “programas televisivos NEAR adolescentes”.
Observa que se mostrarán programas relacionados con los adolescentes.
Trabajo de Informática primerocontabilidad
Leonela Bermeo Página 10
WITH
Este operador se utiliza para localizar información en la que las páginas web exhibidas
contengan todos los términos mencionados.
En el ejemplo observa que al realizar la búsqueda de la frase segunda guerra
mundial WITH antecedentes, lo que se obtendrá como resultado son las páginas que
contengan los antecedentes de la Segunda Guerra Mundial.
ADJ
Se utiliza para localizar información que contenga todos los términos de búsqueda, y
en un orden introducido específico.
En el ejemplo se busca sociedades ADJ anónimas, y se tendrán como resultados:
sociedades anónimas, en el orden en el que se fueron ingresados los conceptos en el
campo de búsqueda.
Trabajo de Informática primerocontabilidad
Leonela Bermeo Página 11
Criteriosque hacenquela informacióncontenidaen unapáginaweb
sea fiable
En la Internet existe toda clase de información, desde lo válido e importante, hasta lo
falso y peligroso, es por ello que debes tomar muy en cuenta ciertos aspectos al
momento de realizar una búsqueda, ya que no todo lo que se te presenta es fiable. Es
recomendable tomar en cuenta estos consejos para descartar la información
irrelevante de lo real y lo útil.
1. Aprende a leer las URL, ya que de esta manera puedes ir descifrando la validez
de las páginas mostradas por el buscador, y saber si son páginas fantasmas con
información noválida, osi son confiables. Esto ayudará a protegerte de ataques
de seguridad o estafas electrónicas.
Una URL está conformada de:
Trabajo de Informática primerocontabilidad
Leonela Bermeo Página 12
Ciertas empresas como instituciones bancarias, empresas comerciales
gubernamentales,entreotras,utilizanel protocolo https:// paraestablecervínculos
de confianza entre el usuario y la institución. Su funcionamiento se basa en el
establecimiento deuncanal cifrado de información,bajo laentregadecertificados de
seguridad.Lapresenciade un ícono de un candado en la barra de direcciones,es una
referencia importante en el uso de este protocolo.
Direcciones fraudulentas pueden ser difíciles de detectar, un ejemplo práctico es el
siguiente:
Observa cuidadosamenteel nivel de dominio que representa “.tk”, ¿es el correcto? Ingresa en
tu navegador y escríbela en la barra de direcciones, ¿qué aparece?
Esimportantequeenelmomento enqueingreseaunsitio webrevises cuidadosamenteeltipo
de dominio que posee y si se relaciona el contenido. Primeramente, escribe las palabras del
nombrede dominio en el buscadory revisael primerresultado que arroja,¿concuerdacon el
link al que ibas a ingresar?
2. Una páginawebpresentalafecha de creacióny susactualizaciones através de varios
anuncios. Es recomendable utilizar información actualizada; eso le dará a la
investigación que hagas mayor veracidad.
www.librerianorma.tk

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cielo
CieloCielo
Cielo
cielo4567
 
Klever r
Klever rKlever r
Klever r
klever142
 
Glenda Vallejo
Glenda VallejoGlenda Vallejo
Glenda Vallejo
thuandreitha
 
diego jara
diego jaradiego jara
diego jara
loxszd
 
Thalia
ThaliaThalia
Thalia
eloisabgue
 
Veronica r
Veronica rVeronica r
Veronica r
VeronicaAlex
 
Ingrid rivera
Ingrid riveraIngrid rivera
Ingrid rivera
jassley 2000
 
Paredes r
Paredes rParedes r
Paredes r
richard155
 
Lisbeth
LisbethLisbeth
Alexandra Rodriguez
Alexandra RodriguezAlexandra Rodriguez
Alexandra Rodriguez
veronicrea
 
Emily pinargote
Emily pinargote Emily pinargote
Emily pinargote
Miily Piinargotee
 
materia de informatica
materia de informaticamateria de informatica
materia de informatica
Edison Beltran
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
patricia amboya
 
materia de informatica
materia de informaticamateria de informatica
materia de informatica
fernando cajamarca
 
materia de informatica
materia de informaticamateria de informatica
materia de informatica
fernando cajamarca
 
Liss
LissLiss

La actualidad más candente (16)

Cielo
CieloCielo
Cielo
 
Klever r
Klever rKlever r
Klever r
 
Glenda Vallejo
Glenda VallejoGlenda Vallejo
Glenda Vallejo
 
diego jara
diego jaradiego jara
diego jara
 
Thalia
ThaliaThalia
Thalia
 
Veronica r
Veronica rVeronica r
Veronica r
 
Ingrid rivera
Ingrid riveraIngrid rivera
Ingrid rivera
 
Paredes r
Paredes rParedes r
Paredes r
 
Lisbeth
LisbethLisbeth
Lisbeth
 
Alexandra Rodriguez
Alexandra RodriguezAlexandra Rodriguez
Alexandra Rodriguez
 
Emily pinargote
Emily pinargote Emily pinargote
Emily pinargote
 
materia de informatica
materia de informaticamateria de informatica
materia de informatica
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
materia de informatica
materia de informaticamateria de informatica
materia de informatica
 
materia de informatica
materia de informaticamateria de informatica
materia de informatica
 
Liss
LissLiss
Liss
 

Destacado

Sistema para servidores y estaciones de trabajo
Sistema para servidores y estaciones de trabajoSistema para servidores y estaciones de trabajo
Sistema para servidores y estaciones de trabajo
teoloma7
 
IGDA RI November '15 - Games Leadership Panel and Year End Event
IGDA RI November '15 - Games Leadership Panel and Year End EventIGDA RI November '15 - Games Leadership Panel and Year End Event
IGDA RI November '15 - Games Leadership Panel and Year End Event
Ben Taylor
 
"How Solar Technologies can benefit from the Copernicus Project" by Kevin Sar...
"How Solar Technologies can benefit from the Copernicus Project" by Kevin Sar..."How Solar Technologies can benefit from the Copernicus Project" by Kevin Sar...
"How Solar Technologies can benefit from the Copernicus Project" by Kevin Sar...
Copernicus ECMWF
 
Horror genre chart
Horror genre chartHorror genre chart
Horror genre chart
aidanbaker96
 
How Building Your Own Alumni Panel Will Transform Alumni Relations and Develo...
How Building Your Own Alumni Panel Will Transform Alumni Relations and Develo...How Building Your Own Alumni Panel Will Transform Alumni Relations and Develo...
How Building Your Own Alumni Panel Will Transform Alumni Relations and Develo...
Qualtrics
 
GratudateAssistantshiptNotesDirection
GratudateAssistantshiptNotesDirectionGratudateAssistantshiptNotesDirection
GratudateAssistantshiptNotesDirectionChristopher Wimble
 
Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
mirianjanet26
 
Trabalho deciencias
Trabalho decienciasTrabalho deciencias
Trabalho deciencias
HelenaMCatao
 
Section a group-3&4 wipro mindtree acquisition
Section a group-3&4 wipro mindtree acquisitionSection a group-3&4 wipro mindtree acquisition
Section a group-3&4 wipro mindtree acquisition
treesamiranda
 
Las heridas del padre ausente
Las heridas del padre ausenteLas heridas del padre ausente
Las heridas del padre ausente
Carmen Alvarado
 
ALA cloud computing for libraries: an introduction
ALA cloud computing for libraries: an introduction ALA cloud computing for libraries: an introduction
ALA cloud computing for libraries: an introduction
Krista Godfrey
 
Iniciacion al contrapunto
Iniciacion al contrapuntoIniciacion al contrapunto
Iniciacion al contrapunto
mantonio19
 
Vectores en r2 y r3
Vectores en  r2  y  r3Vectores en  r2  y  r3
Vectores en r2 y r3
cduarte_amado
 
Magazine analysis presentation
Magazine analysis presentationMagazine analysis presentation
Magazine analysis presentation
Mohammad Dawood
 
Clipping cnc 18112015 versão de impressão
Clipping cnc 18112015   versão de impressãoClipping cnc 18112015   versão de impressão
Clipping cnc 18112015 versão de impressão
Paulo André Colucci Kawasaki
 
قواعد تصميم المساحات المفتوحة في المنازل الضيقة
قواعد تصميم المساحات المفتوحة في المنازل الضيقةقواعد تصميم المساحات المفتوحة في المنازل الضيقة
قواعد تصميم المساحات المفتوحة في المنازل الضيقة
Alb Khsaya
 
портфолио Исмаиловой А.И.
портфолио Исмаиловой А.И.портфолио Исмаиловой А.И.
портфолио Исмаиловой А.И.
peshkova_anastasiya
 

Destacado (19)

Sistema para servidores y estaciones de trabajo
Sistema para servidores y estaciones de trabajoSistema para servidores y estaciones de trabajo
Sistema para servidores y estaciones de trabajo
 
IGDA RI November '15 - Games Leadership Panel and Year End Event
IGDA RI November '15 - Games Leadership Panel and Year End EventIGDA RI November '15 - Games Leadership Panel and Year End Event
IGDA RI November '15 - Games Leadership Panel and Year End Event
 
"How Solar Technologies can benefit from the Copernicus Project" by Kevin Sar...
"How Solar Technologies can benefit from the Copernicus Project" by Kevin Sar..."How Solar Technologies can benefit from the Copernicus Project" by Kevin Sar...
"How Solar Technologies can benefit from the Copernicus Project" by Kevin Sar...
 
Horror genre chart
Horror genre chartHorror genre chart
Horror genre chart
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
How Building Your Own Alumni Panel Will Transform Alumni Relations and Develo...
How Building Your Own Alumni Panel Will Transform Alumni Relations and Develo...How Building Your Own Alumni Panel Will Transform Alumni Relations and Develo...
How Building Your Own Alumni Panel Will Transform Alumni Relations and Develo...
 
GratudateAssistantshiptNotesDirection
GratudateAssistantshiptNotesDirectionGratudateAssistantshiptNotesDirection
GratudateAssistantshiptNotesDirection
 
Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogia problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
 
Trabalho deciencias
Trabalho decienciasTrabalho deciencias
Trabalho deciencias
 
Section a group-3&4 wipro mindtree acquisition
Section a group-3&4 wipro mindtree acquisitionSection a group-3&4 wipro mindtree acquisition
Section a group-3&4 wipro mindtree acquisition
 
Las heridas del padre ausente
Las heridas del padre ausenteLas heridas del padre ausente
Las heridas del padre ausente
 
ALA cloud computing for libraries: an introduction
ALA cloud computing for libraries: an introduction ALA cloud computing for libraries: an introduction
ALA cloud computing for libraries: an introduction
 
132956
132956132956
132956
 
Iniciacion al contrapunto
Iniciacion al contrapuntoIniciacion al contrapunto
Iniciacion al contrapunto
 
Vectores en r2 y r3
Vectores en  r2  y  r3Vectores en  r2  y  r3
Vectores en r2 y r3
 
Magazine analysis presentation
Magazine analysis presentationMagazine analysis presentation
Magazine analysis presentation
 
Clipping cnc 18112015 versão de impressão
Clipping cnc 18112015   versão de impressãoClipping cnc 18112015   versão de impressão
Clipping cnc 18112015 versão de impressão
 
قواعد تصميم المساحات المفتوحة في المنازل الضيقة
قواعد تصميم المساحات المفتوحة في المنازل الضيقةقواعد تصميم المساحات المفتوحة في المنازل الضيقة
قواعد تصميم المساحات المفتوحة في المنازل الضيقة
 
портфолио Исмаиловой А.И.
портфолио Исмаиловой А.И.портфолио Исмаиловой А.И.
портфолио Исмаиловой А.И.
 

Similar a Leo

Informatica deber
Informatica deberInformatica deber
Informatica deber
pamela28carrasco
 
Informatica deber
Informatica deberInformatica deber
Informatica deber
pamela28carrasco
 
Klever r
Klever rKlever r
Klever r
klever142
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
pamela28carrasco
 
deber de informatica
deber de informaticadeber de informatica
deber de informatica
patricia amboya
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
cynthia guerrero
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
nelvita2000
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
nelvita2000
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
loxszd
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
loxszd
 
David peña
David  peñaDavid  peña
David peña
David Peña
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
Michael Veloz
 
David peña
David  peña David  peña
David peña
David Peña
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
Cinthyasevilla13
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
Mario_Landeta
 

Similar a Leo (15)

Informatica deber
Informatica deberInformatica deber
Informatica deber
 
Informatica deber
Informatica deberInformatica deber
Informatica deber
 
Klever r
Klever rKlever r
Klever r
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
deber de informatica
deber de informaticadeber de informatica
deber de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
David peña
David  peñaDavid  peña
David peña
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
David peña
David  peña David  peña
David peña
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Leo

  • 1. Trabajo de Informática primerocontabilidad Leonela Bermeo Página 1 ÍNDICE GoogleDrive...............................................................................................................................................................2 Comienza a trabajar en Google Drive...................................................................................................2 Compartirun documento.............................................................................................................................3 Propietario......................................................................................................................................................3 Colaborador....................................................................................................................................................3 Lector .................................................................................................................................................................3 Internet Explorer:.............................................................................................................................................5 Mozilla Firefox:..................................................................................................................................................5 Safari:.....................................................................................................................................................................5 Google Chrome:..................................................................................................................................................5 Búsqueda de Información.....................................................................................................................................5 FTP y catálogo de directorios web............................................................................................5 Sistema de directorios indexados.............................................................................................5 Metabuscadores.................................................................................................................................6 Buscadores temáticos.....................................................................................................................6 1. Identifica los conceptos importantes del problema de investigación...................7 2. Identifica las palabras claves que describen los conceptos........................................7 3. Determina la existencia de sinónimos y términos relacionados.............................7 4. Ingresa las palabras con letras minúsculas.......................................................................7 5. Ingresa palabras o frases en inglés si puedes hacer uso de ese idioma..............7 Operadores booleanos / conectores de búsqueda..........................................................................7 Operadores booleanos...................................................................................................................................7 AND..........................................................................................................................................................................7 OR..............................................................................................................................................................................8 NOT (AND NOT).................................................................................................................................................8 Operadores de posición.................................................................................................................................9 SAME........................................................................................................................................................................9 NEAR........................................................................................................................................................................9 WITH.....................................................................................................................................................................10 ADJ..........................................................................................................................................................................10 Criterios que hacen que la información contenida en una página web sea fiable ..........11
  • 2. Trabajo de Informática primerocontabilidad Leonela Bermeo Página 2 Google Drive Google Drive es un conjunto de productos que permiten crear distintos tipos de documentos; trabajar en ellos, almacenarlos y compartirlos con otros usuarios en tiempo real. A través de una conexión a Internet se puede acceder a documentos y archivos desde cualquier computador, cada vez que se desee. Sin embargo, es posible realizar algunas tareas sin necesidad de conectarse a Internet, utilizando el cache de Google. Comienza a trabajar en Google Drive  Para comenzar a trabajar con Google Drive debes tener una cuenta de correo en Gmail. Para ello escribe en tu navegador www.gmail.com  Ingresa el nombre de cuenta y contraseña para acceder a Gmail. En el caso de no tener cuenta, escoge la opción Crear una cuenta, y procede a llenar la información requerida en un formulario.  Una vez ingresada a la cuenta, en la barra superior escoge la opción Drive.
  • 3. Trabajo de Informática primerocontabilidad Leonela Bermeo Página 3  En el árbol de la izquierda parecen los distintos aplicativos de esta suite ofimática en línea.  Para crear un nuevo documento selecciona la opción Crear nuevo o crear, y aparecerá un menú flotante en donde escogerás el tipo de documento a realizar.  En este caso se ha escogido la opción de Documento; la pantalla que se desplegara está distribuida con las características estándar de un procesador de textos. Google Drive guarda automáticamente el documento en el que se está trabajando, para evitar riesgos de perdida de datos. El límite de almacenamiento lo encontraras al hacer clic en Configuración, dentro de la interfaz principal en Google Drive. Compartir un documento Una de las novedades de Google Drive es el poder compartir documentos con otros usuarios. Puedes también colaborar en su creación y edición, y publicarlo con una dirección propia URL, como si se tratara de una página web. Para compartir un documento debes tener en cuenta los siguientes conceptos: Propietario: es el creador del documento, puede editar y eliminarlo; es el que invita a lectores y colaboradores a participar como revisores. Colaborador: son los invitados por el propietario, aunque a su vez pueden invitar a otros colaboradores y lectores. Tienen el derecho de leer, modificar, guardar e imprimir el documento. Lector: puede únicamenteleer, guardar e imprimir el documento, pero jamás editarlo. Una vez terminado el documento y seleccionados los perfiles de las personas que van a ver el documento, presiona el botón Compartir. Aparecerá la pantalla de la derecha y aquí deberás escribir la dirección y/o nombre de los colaboradores (editores) de tu documento.
  • 4. Trabajo de Informática primerocontabilidad Leonela Bermeo Página 4 Finalmente, presiona Confirmar ¡Bienvenido a la Web 2.0! Con la ayuda de la Internet, la búsqueda de información se ha hecho más asequible, ya que al navegar por esta red de redes mediante enlaces, es posible obtener resultados en menor tiempo disminuyendo recursos. Para realizar búsquedas, chatear con amigos, enviar mensajes de correo electrónico, realizar compras o ingresar a un banco on-line, se debe utilizar un navegador web. El navegador web es un software desarrollado para buscar, interpretar y mostrar páginas web, a través de un lenguaje que contiene indicaciones específicas que han sido trabajadas en varios lenguajes de programación, de entre ellos el más conocido es HTML (Hyper Text Markup Language). Una página web básica esta programa en HTML de la siguiente manera: <html> Le indica al navegador el lenguaje de programación web está utilizando. Inicio del documento. <head> Etiqueta de cabecera del navegador. <Title>Titulo</title> Información que se será mostrada en la barra de título. <head> Cierre de etiqueta head. <body> Cuerpo de la página. Aquí reside toda la información que los navegadores despliegan: texto del documento y multimedia que se mostrara en el navegador web públicamente. </body> Cierre de etiqueta body. </html> Final del documento.
  • 5. Trabajo de Informática primerocontabilidad Leonela Bermeo Página 5 Existen navegadores muy diversos por su uso y finalidad: navegadores exclusivos de una plataforma, por las funciones y por el tipo de usuario al que se destina. Internet Explorer: Es el navegador web desarrollado por Microsoft que viene junto con el sistema operativo Windows. La versión 10 trae una nueva interfaz que brinda la posibilidad de maximizar al área de la página evitando la acumulación de barras. Mozilla Firefox: De acuerdo con su facilidad de uso y niveles altos de seguridad, se ha catalogado como el mejor navegador existente. Ofrece una gran variedad de skins para cambiar de apariencia. Es el primer navegador en usar pestañas, lo que sin duda constituye una gran innovación. Adicionalmente cuentacon un corrector ortográfico y con la opción de búsqueda progresiva. Safari: Es el navegador desarrollado por Apple. Ofrece la ventaja de guardar las páginas web y enviarlas por el e-mail, aunque hayan desaparecido de Internet. Ideal para guardar páginas web de corta vida, como informes, bancarios o artículos estadísticos. Google Chrome: Es un navegador web desarrollado por Google. La interfaz del navegador es clara y sencilla. Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. Búsqueda de Información Detrás de una página web se encuentra una serie de códigos o scripts de programación, que permiten realizar una solicitud a grandes bases de datos. Es por ello que son conocidos como Motores de búsqueda, pues relacionan una solicitud con sitios almacenados en sistemas de información. El principal aporte de los motores de búsqueda ha sido el, relacionar ordenar y clasificar información sobre su contenido. De acuerdo a su funcionamiento, se clasifican en:  FTP y catálogode directorios web: encargados de recolectar información sin ningún orden específico.  Sistema de directorios indexados: conformados por grandes sistemas de información clasificada y ordenada por categorías de búsqueda.
  • 6. Trabajo de Informática primerocontabilidad Leonela Bermeo Página 6  Metabuscadores: son robots de información que buscan a través de múltiples buscadores.  Buscadores temáticos: constituyen buscadores especializados en áreas del saber. Para realizar búsquedas exitosas en la WWW y con el uso de cualquier navegador, debes tomar en cuenta parámetros con los cuales asegures una respuesta exitosa, capaz de cumplir con tus necesidades investigativas. Para lograrlo, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:
  • 7. Trabajo de Informática primerocontabilidad Leonela Bermeo Página 7 1. Identifica los conceptos importantes del problema de investigación. Formula preguntas específicas; define el alcance del problema, el idioma a consultar, y el enfoque que deseas darle a la información. 2. Identifica las palabras claves que describen los conceptos. Resume el problema de una o dos palabras que te permitirán encontrar información precisa. 3. Determina la existencia de sinónimos y términos relacionados. En la red es muy posible que la información buscada se encuentreo nocon el nombre que la buscamos, sino con una palabra sinónima o a través de una relación a los conceptos básicos de la investigación. 4. Ingresa las palabras con letras minúsculas. Exceptuando si se tratase de nombres propios. 5. Ingresa palabras o frases en inglés si puedes hacer uso de ese idioma. Obtendrás mayores resultados. Operadores booleanos / conectores de búsqueda Los operadores permiten enfocar la búsqueda relacionando términos o frases. Los buscadores web reconocen los siguientes tipos de operadores:  Booleanos  De posición Operadores booleanos Constituyen una estructura lógica en informática y matemática, que esquematiza las operaciones de conjuntos. Los operadores booleanos son: AND Con el uso de este operador se podrán obtener resultados que contengan todos los términos de búsqueda. Por ejemplo, si deseas conocer sobre metales pesados incluido el aluminio, la búsqueda será: “metales pesados AND aluminio”. Los buscadores localizan registros que contengan todos los términos especificados, es decir, el primer término y el segundo.
  • 8. Trabajo de Informática primerocontabilidad Leonela Bermeo Página 8 En este ejemplo se observa que en el resultado obtenido aparecen ambas palabras dentro del concepto original, o ambas palabras relacionadas en la misma página. OR Este operador permite obtener resultados que contengan cualquiera de las palabras caves, o ambas palabras. Por ejemplo, si se busca por “metales de transición OR campo magnético”, el operador localiza registros que contengan el primer término, o el segundo. En este ejemplo se aprecia que la búsqueda se ha efectuado tomando en cuenta tanto la existencia de la primera frase, como la segunda; no necesariamente las dos juntas. NOT (AND NOT) Con el uso de este conector, se obtiene información que contenga la primera palabra o frase clave, mas no la segunda. Por ejemplo, si se busca “gases nobles NT oxígeno”, aparecerá la información de registros que contengan el primer término, noel segundo. En algunos buscadores sete operador ha sido sustituido por el símbolo “-”, que deberá estar al lado del término que desea excluirse de los resultado, es decir, la búsqueda deberá realizarse: gases nobles – oxígeno. En esta pantalla se observa que el resultado de la búsqueda se efectuó solamente sobre los conceptos de la primera frase (gases nobles), y que el oxígeno no fue tomado en cuenta.
  • 9. Trabajo de Informática primerocontabilidad Leonela Bermeo Página 9 Operadores de posición Desde los inicios de los motores de búsqueda, los registros de palabras y sus relaciones con el uso de términos que indicaban al motor cuál era el sentido de la consulta. Actualmente, los motores de búsquedas han incluido dichos operadores a sus scripts y no es necesario indicarlos en la consulta. SAME Sirve para localizar información en la que la búsqueda efectuaba que contendrá todos los términos mencionados. Por ejemplo, al realizar la búsqueda de “Diabetes SAME hipoglucemia”, aparecerán entonces los registros en los que ambas frases se relacionen. NEAR Este operador localiza registrosen los que todos los términosde búsqueda estén juntos, sin importar la jerarquía en la cual se los haya introducido. Este operador está implícito en los algoritmos de funcionamiento de los buscadores más conocidos. En el ejemplo se realiza la búsqueda de “programas televisivos NEAR adolescentes”. Observa que se mostrarán programas relacionados con los adolescentes.
  • 10. Trabajo de Informática primerocontabilidad Leonela Bermeo Página 10 WITH Este operador se utiliza para localizar información en la que las páginas web exhibidas contengan todos los términos mencionados. En el ejemplo observa que al realizar la búsqueda de la frase segunda guerra mundial WITH antecedentes, lo que se obtendrá como resultado son las páginas que contengan los antecedentes de la Segunda Guerra Mundial. ADJ Se utiliza para localizar información que contenga todos los términos de búsqueda, y en un orden introducido específico. En el ejemplo se busca sociedades ADJ anónimas, y se tendrán como resultados: sociedades anónimas, en el orden en el que se fueron ingresados los conceptos en el campo de búsqueda.
  • 11. Trabajo de Informática primerocontabilidad Leonela Bermeo Página 11 Criteriosque hacenquela informacióncontenidaen unapáginaweb sea fiable En la Internet existe toda clase de información, desde lo válido e importante, hasta lo falso y peligroso, es por ello que debes tomar muy en cuenta ciertos aspectos al momento de realizar una búsqueda, ya que no todo lo que se te presenta es fiable. Es recomendable tomar en cuenta estos consejos para descartar la información irrelevante de lo real y lo útil. 1. Aprende a leer las URL, ya que de esta manera puedes ir descifrando la validez de las páginas mostradas por el buscador, y saber si son páginas fantasmas con información noválida, osi son confiables. Esto ayudará a protegerte de ataques de seguridad o estafas electrónicas. Una URL está conformada de:
  • 12. Trabajo de Informática primerocontabilidad Leonela Bermeo Página 12 Ciertas empresas como instituciones bancarias, empresas comerciales gubernamentales,entreotras,utilizanel protocolo https:// paraestablecervínculos de confianza entre el usuario y la institución. Su funcionamiento se basa en el establecimiento deuncanal cifrado de información,bajo laentregadecertificados de seguridad.Lapresenciade un ícono de un candado en la barra de direcciones,es una referencia importante en el uso de este protocolo. Direcciones fraudulentas pueden ser difíciles de detectar, un ejemplo práctico es el siguiente: Observa cuidadosamenteel nivel de dominio que representa “.tk”, ¿es el correcto? Ingresa en tu navegador y escríbela en la barra de direcciones, ¿qué aparece? Esimportantequeenelmomento enqueingreseaunsitio webrevises cuidadosamenteeltipo de dominio que posee y si se relaciona el contenido. Primeramente, escribe las palabras del nombrede dominio en el buscadory revisael primerresultado que arroja,¿concuerdacon el link al que ibas a ingresar? 2. Una páginawebpresentalafecha de creacióny susactualizaciones através de varios anuncios. Es recomendable utilizar información actualizada; eso le dará a la investigación que hagas mayor veracidad. www.librerianorma.tk