SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California
                             Plantel Mexicali




                  Ecología y Medio Ambiente



“Ley general del equilibrio Ecológico y Protección
                           al ambiente”




Prof. Humerto Larinaga Cunningham

Alumnos : Alfaro Lopez Valerie
Chavira Lara Laura Lucía
Gutierrez Beltrones Cesar Arturo
Tona Alvarez Dianela

Grupo : 607

Ciclo escolar :
Mexicali B.C 28 Marzo 2012.



                      INTRODUCCION




A continuación explicaremos la legislación ambiental como se ha ido desarrollando
en sus inicios y a lo largo de los años , el seguimiento que se les ah dado para
mantenerlas activas y propondremos diferentes opciones para ponerlas en
practica y fomentar que la sociedad las siga para asi tener un mejor entorno
ambiental y proteger nuestras zonas naturales . Es necesario tenerlas en cuenta
ya que hoy en dia se a descuidado mucho la protección del ambiente esta muy
dañado nuestro entorno con respecto a contaminación , asi que seria muy bueno
que la sociedad tome conciencia y de poco en poco hacer un cambio grande.
La ley general del equilibrio ecológico y
               protección al ambiente.
Esta ley fue publicada en un diario oficial en 1988 el 28 de
enero, la ley fue publicada con el afán de proyectar acciones que
tengan cosas productivas, importantes para el crecimiento de la
naturaleza y el ambiente.

La ley, se creo para un mejor cuidado a nuestra naturaleza, para
la protección de flora y fauna, para aprovechar lo que nos da la
naturaleza, ya que por eso existen áreas protegidas, que se
encargan del cuidado y protección de las áreas verdes.

La prevención y restauración de aire , agua y suelo, es muy
importante, ya que en unos años mas ponemos ya no tener agua en
nuestras casas, como en cierto países, el cuidado del agua es muy
tardado ya que todo va por procesos , el aire que respiramos es ta
muy contaminado ya sea por las fabricas, carros, hasta de un
negocio.

Hay cuatro reglas el impacto ambiental, residuos peligrosos,
prevención y control de la contaminación generada por los
automóviles. Prevención y control de la contaminación atmosfera.

Y hay 29 leyes estatales, para la protección ambiental.

Las leyes o las políticas , tienen que buscar el bienestar para
todos y no solo el crecimiento económico.
PROPUESTAS


Yo creo que para que lo que es el riesgo ambiental, la protección de la flora y
fauna, el aprovechamiento de los recursos naturales y restauración de aire, agua y
suelo, se debe tener una educación ecológica, medidas de control hacia el medio
ambiente, seguridad y sanciones correspondientes a los actos de los viajeros que
destruyen plantas o todo ese tipo de cosas.

Se tiene que tener conciencia al saber que nos estamos acabando nuestro medio
ambiente, y hacer que la demás gente cree tambien una conciencia hacia ello.

Haciendo eso, da bienestar ecológico, creando conciencia de que hay que
proteger y conservar al medio ambiente para generaciones futuras como nuestros
hijos puedan disfrutar de lo que es el medio ambiente, la flora, la fauna y
aprovechar los recursos naturales, ya que se están acabando.

 Lo que se debe hacer es plantearle a la gente una educación ecológica, y ya que
tengan eso crear un estilo de vida mas “sobreprotector” hacia nuestro medio
ambiente.

Tambien podríamos crear proyectos y/o acciones que tengan un efecto en el
ambiente cultural ya sea lo ecológico, nuestras areas verdes cuidarlas y
respetarlas por que si no, hay 29 leyes estatales sobre protección ambiental.

Tambien tener en cuenta que es algo que nosotros mismos lo estamos acabando
con nuestras acciones, pero tambien con participación social en el ambiente
ecológico podríamos hacer muchas cosas para cuidar nuestro medio ambiente y
asi respetarlo y protegerlo.
Conclusión

La Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al
Ambiente define los riesgos ambientales y el impacto
que hay sobre el ordenamiento ecológico, protege la
flora y fauna creando lo que conocemos como “Áreas
protegidas”, fomenta la educación ecológica y prevé
medidas de control y seguridad así como sanciones a
quienes desacaten la ley para cuidar nuestro medio.

Como ya sabemos y podemos reforzar con la
investigación de esta ley, para que exista un equilibrio
ecológico y el medio ambiente pueda conservarse de una buena manera
al igual que las especies, y evitar las extinciones; es necesario la
participación y dedicación de todas las personas que habitamos este
planeta.

Todo tipo de campañas y leyes que se crean es solo un apoyo para
fomentarnos el valorar el medio que nos rodea, pues en verdad quienes
realizamos las acciones somos nosotros mismos. Tal vez el que solo una
persona lo haga no ayuda en mucho, pero al unirnos, tomar conciencia y
                                         empezar a hacer algo o el simple
                                         hecho de no hacer cosas que
                                         dañen y destruyan el ambiente,
                                         es cuando inician los pequeños
                                         cambios y pueden llegar a ser
                                         algo significativo.
Ley A
Ley A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Sebas HC
 
Impacto del medio ambiental
Impacto del medio ambientalImpacto del medio ambiental
Impacto del medio ambiental
CUROedwin
 
La responsabilidad por la conservación del ambiente
La responsabilidad por la conservación del ambienteLa responsabilidad por la conservación del ambiente
La responsabilidad por la conservación del ambiente
jmsarmientom
 
La responsabilidad social ante el medio ambiente
La responsabilidad social ante el medio ambienteLa responsabilidad social ante el medio ambiente
La responsabilidad social ante el medio ambiente
Marle Cueva
 
Impacto ambiental 4
Impacto ambiental 4Impacto ambiental 4
Impacto ambiental 4
tibisayguedez
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
Javier Contreras
 
Kelly esquivel ing. industrial ii
Kelly esquivel   ing. industrial iiKelly esquivel   ing. industrial ii
Kelly esquivel ing. industrial ii
Kelly Esquivel
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Consultas (2)
Consultas (2)Consultas (2)
Consultas (2)
shirleylopez24
 
01 arquitectura bioclimatica
01 arquitectura bioclimatica01 arquitectura bioclimatica
01 arquitectura bioclimatica
Eric Galindo
 
La arquitectura ecológica word
La arquitectura ecológica wordLa arquitectura ecológica word
La arquitectura ecológica word
Janeth Zambrano
 
La arquitectura ecológica word
La arquitectura ecológica wordLa arquitectura ecológica word
La arquitectura ecológica word
Janeth Zambrano
 
Impacto ambiental de la tecnologia
Impacto ambiental de la tecnologiaImpacto ambiental de la tecnologia
Impacto ambiental de la tecnologia
viuda-negra
 
Casas Autosustentables
Casas AutosustentablesCasas Autosustentables
Casas Autosustentables
Toño Hu
 
Principios De La PolíTica Ambiental Del Sena
Principios De La PolíTica Ambiental Del SenaPrincipios De La PolíTica Ambiental Del Sena
Principios De La PolíTica Ambiental Del Sena
gueste5ab42
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS EN EL MEDIO AMBIENTE
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS  TECNOLOGIAS EN EL MEDIO AMBIENTEVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS  TECNOLOGIAS EN EL MEDIO AMBIENTE
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS EN EL MEDIO AMBIENTE
thebigboz
 
Equilibrio Ecologico
Equilibrio EcologicoEquilibrio Ecologico
Equilibrio Ecologico
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Relación de la tecnología con el medio ambiente
Relación de la tecnología con el medio ambiente Relación de la tecnología con el medio ambiente
Relación de la tecnología con el medio ambiente
alejandraortizsoto
 
Economia vs ecologiaaa3
Economia vs ecologiaaa3Economia vs ecologiaaa3
Economia vs ecologiaaa3
chikita97
 
HOJAS PARTE 2
HOJAS PARTE 2HOJAS PARTE 2
HOJAS PARTE 2
Frida Prado Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Impacto del medio ambiental
Impacto del medio ambientalImpacto del medio ambiental
Impacto del medio ambiental
 
La responsabilidad por la conservación del ambiente
La responsabilidad por la conservación del ambienteLa responsabilidad por la conservación del ambiente
La responsabilidad por la conservación del ambiente
 
La responsabilidad social ante el medio ambiente
La responsabilidad social ante el medio ambienteLa responsabilidad social ante el medio ambiente
La responsabilidad social ante el medio ambiente
 
Impacto ambiental 4
Impacto ambiental 4Impacto ambiental 4
Impacto ambiental 4
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Kelly esquivel ing. industrial ii
Kelly esquivel   ing. industrial iiKelly esquivel   ing. industrial ii
Kelly esquivel ing. industrial ii
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Consultas (2)
Consultas (2)Consultas (2)
Consultas (2)
 
01 arquitectura bioclimatica
01 arquitectura bioclimatica01 arquitectura bioclimatica
01 arquitectura bioclimatica
 
La arquitectura ecológica word
La arquitectura ecológica wordLa arquitectura ecológica word
La arquitectura ecológica word
 
La arquitectura ecológica word
La arquitectura ecológica wordLa arquitectura ecológica word
La arquitectura ecológica word
 
Impacto ambiental de la tecnologia
Impacto ambiental de la tecnologiaImpacto ambiental de la tecnologia
Impacto ambiental de la tecnologia
 
Casas Autosustentables
Casas AutosustentablesCasas Autosustentables
Casas Autosustentables
 
Principios De La PolíTica Ambiental Del Sena
Principios De La PolíTica Ambiental Del SenaPrincipios De La PolíTica Ambiental Del Sena
Principios De La PolíTica Ambiental Del Sena
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS EN EL MEDIO AMBIENTE
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS  TECNOLOGIAS EN EL MEDIO AMBIENTEVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS  TECNOLOGIAS EN EL MEDIO AMBIENTE
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS EN EL MEDIO AMBIENTE
 
Equilibrio Ecologico
Equilibrio EcologicoEquilibrio Ecologico
Equilibrio Ecologico
 
Relación de la tecnología con el medio ambiente
Relación de la tecnología con el medio ambiente Relación de la tecnología con el medio ambiente
Relación de la tecnología con el medio ambiente
 
Economia vs ecologiaaa3
Economia vs ecologiaaa3Economia vs ecologiaaa3
Economia vs ecologiaaa3
 
HOJAS PARTE 2
HOJAS PARTE 2HOJAS PARTE 2
HOJAS PARTE 2
 

Similar a Ley A

Ecologia majo (1)
Ecologia majo (1)Ecologia majo (1)
Ecologia majo (1)
josueggc
 
Revista planeta verde
Revista planeta verdeRevista planeta verde
Revista planeta verde
salvadorms13
 
Ensayo carta a la tierra
Ensayo carta a la tierraEnsayo carta a la tierra
Ensayo carta a la tierra
manueljpinedaa
 
’La descentralización de la materia ambiental’’
’La descentralización de la materia ambiental’’’La descentralización de la materia ambiental’’
’La descentralización de la materia ambiental’’
isabeltrejo44
 
’La descentralización de la materia ambiental’’
’La descentralización de la materia ambiental’’’La descentralización de la materia ambiental’’
’La descentralización de la materia ambiental’’
isabeltrejo44
 
’La descentralización de la materia ambiental’’
’La descentralización de la materia ambiental’’’La descentralización de la materia ambiental’’
’La descentralización de la materia ambiental’’
isabeltrejo44
 
’La descentralización de la materia ambiental’’
’La descentralización de la materia ambiental’’’La descentralización de la materia ambiental’’
’La descentralización de la materia ambiental’’
isabeltrejo44
 
’La descentralización de la materia ambiental’’
’La descentralización de la materia ambiental’’’La descentralización de la materia ambiental’’
’La descentralización de la materia ambiental’’
isabeltrejo44
 
’La descentralización de la materia ambiental’’
’La descentralización de la materia ambiental’’’La descentralización de la materia ambiental’’
’La descentralización de la materia ambiental’’
isabeltrejo44
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
omsnicmac
 
Guia Etica
Guia EticaGuia Etica
Guia Etica
Valeria Garcia
 
El derecho ambiental
El derecho ambientalEl derecho ambiental
El derecho ambiental
EdvinOmarMartnez
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Marthita2015
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
The Peregrine Fund
 
Ley ambiental
Ley ambientalLey ambiental
Ley ambiental
Yingyi Guan
 
Ley ambiental
Ley ambientalLey ambiental
Ley ambiental
Yingyi Guan
 
Ley ambiental
Ley ambientalLey ambiental
Ley ambiental
Yingyi Guan
 
Proyecto creativo e innovación 1
Proyecto creativo e innovación 1Proyecto creativo e innovación 1
Proyecto creativo e innovación 1
edisonguamangate
 
Proyecto creativo e innovación 1
Proyecto creativo e innovación 1Proyecto creativo e innovación 1
Proyecto creativo e innovación 1
edisonguamangate
 
Proyecto creativo e innovación 1
Proyecto creativo e innovación 1Proyecto creativo e innovación 1
Proyecto creativo e innovación 1
edisonguamangate
 

Similar a Ley A (20)

Ecologia majo (1)
Ecologia majo (1)Ecologia majo (1)
Ecologia majo (1)
 
Revista planeta verde
Revista planeta verdeRevista planeta verde
Revista planeta verde
 
Ensayo carta a la tierra
Ensayo carta a la tierraEnsayo carta a la tierra
Ensayo carta a la tierra
 
’La descentralización de la materia ambiental’’
’La descentralización de la materia ambiental’’’La descentralización de la materia ambiental’’
’La descentralización de la materia ambiental’’
 
’La descentralización de la materia ambiental’’
’La descentralización de la materia ambiental’’’La descentralización de la materia ambiental’’
’La descentralización de la materia ambiental’’
 
’La descentralización de la materia ambiental’’
’La descentralización de la materia ambiental’’’La descentralización de la materia ambiental’’
’La descentralización de la materia ambiental’’
 
’La descentralización de la materia ambiental’’
’La descentralización de la materia ambiental’’’La descentralización de la materia ambiental’’
’La descentralización de la materia ambiental’’
 
’La descentralización de la materia ambiental’’
’La descentralización de la materia ambiental’’’La descentralización de la materia ambiental’’
’La descentralización de la materia ambiental’’
 
’La descentralización de la materia ambiental’’
’La descentralización de la materia ambiental’’’La descentralización de la materia ambiental’’
’La descentralización de la materia ambiental’’
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
Guia Etica
Guia EticaGuia Etica
Guia Etica
 
El derecho ambiental
El derecho ambientalEl derecho ambiental
El derecho ambiental
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
 
Ley ambiental
Ley ambientalLey ambiental
Ley ambiental
 
Ley ambiental
Ley ambientalLey ambiental
Ley ambiental
 
Ley ambiental
Ley ambientalLey ambiental
Ley ambiental
 
Proyecto creativo e innovación 1
Proyecto creativo e innovación 1Proyecto creativo e innovación 1
Proyecto creativo e innovación 1
 
Proyecto creativo e innovación 1
Proyecto creativo e innovación 1Proyecto creativo e innovación 1
Proyecto creativo e innovación 1
 
Proyecto creativo e innovación 1
Proyecto creativo e innovación 1Proyecto creativo e innovación 1
Proyecto creativo e innovación 1
 

Ley A

  • 1. Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali Ecología y Medio Ambiente “Ley general del equilibrio Ecológico y Protección al ambiente” Prof. Humerto Larinaga Cunningham Alumnos : Alfaro Lopez Valerie Chavira Lara Laura Lucía Gutierrez Beltrones Cesar Arturo Tona Alvarez Dianela Grupo : 607 Ciclo escolar :
  • 2. Mexicali B.C 28 Marzo 2012. INTRODUCCION A continuación explicaremos la legislación ambiental como se ha ido desarrollando en sus inicios y a lo largo de los años , el seguimiento que se les ah dado para mantenerlas activas y propondremos diferentes opciones para ponerlas en practica y fomentar que la sociedad las siga para asi tener un mejor entorno ambiental y proteger nuestras zonas naturales . Es necesario tenerlas en cuenta ya que hoy en dia se a descuidado mucho la protección del ambiente esta muy dañado nuestro entorno con respecto a contaminación , asi que seria muy bueno que la sociedad tome conciencia y de poco en poco hacer un cambio grande.
  • 3. La ley general del equilibrio ecológico y protección al ambiente. Esta ley fue publicada en un diario oficial en 1988 el 28 de enero, la ley fue publicada con el afán de proyectar acciones que tengan cosas productivas, importantes para el crecimiento de la naturaleza y el ambiente. La ley, se creo para un mejor cuidado a nuestra naturaleza, para la protección de flora y fauna, para aprovechar lo que nos da la naturaleza, ya que por eso existen áreas protegidas, que se encargan del cuidado y protección de las áreas verdes. La prevención y restauración de aire , agua y suelo, es muy importante, ya que en unos años mas ponemos ya no tener agua en nuestras casas, como en cierto países, el cuidado del agua es muy tardado ya que todo va por procesos , el aire que respiramos es ta muy contaminado ya sea por las fabricas, carros, hasta de un negocio. Hay cuatro reglas el impacto ambiental, residuos peligrosos, prevención y control de la contaminación generada por los automóviles. Prevención y control de la contaminación atmosfera. Y hay 29 leyes estatales, para la protección ambiental. Las leyes o las políticas , tienen que buscar el bienestar para todos y no solo el crecimiento económico.
  • 4. PROPUESTAS Yo creo que para que lo que es el riesgo ambiental, la protección de la flora y fauna, el aprovechamiento de los recursos naturales y restauración de aire, agua y suelo, se debe tener una educación ecológica, medidas de control hacia el medio ambiente, seguridad y sanciones correspondientes a los actos de los viajeros que destruyen plantas o todo ese tipo de cosas. Se tiene que tener conciencia al saber que nos estamos acabando nuestro medio ambiente, y hacer que la demás gente cree tambien una conciencia hacia ello. Haciendo eso, da bienestar ecológico, creando conciencia de que hay que proteger y conservar al medio ambiente para generaciones futuras como nuestros hijos puedan disfrutar de lo que es el medio ambiente, la flora, la fauna y aprovechar los recursos naturales, ya que se están acabando. Lo que se debe hacer es plantearle a la gente una educación ecológica, y ya que tengan eso crear un estilo de vida mas “sobreprotector” hacia nuestro medio ambiente. Tambien podríamos crear proyectos y/o acciones que tengan un efecto en el ambiente cultural ya sea lo ecológico, nuestras areas verdes cuidarlas y respetarlas por que si no, hay 29 leyes estatales sobre protección ambiental. Tambien tener en cuenta que es algo que nosotros mismos lo estamos acabando con nuestras acciones, pero tambien con participación social en el ambiente ecológico podríamos hacer muchas cosas para cuidar nuestro medio ambiente y asi respetarlo y protegerlo.
  • 5. Conclusión La Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente define los riesgos ambientales y el impacto que hay sobre el ordenamiento ecológico, protege la flora y fauna creando lo que conocemos como “Áreas protegidas”, fomenta la educación ecológica y prevé medidas de control y seguridad así como sanciones a quienes desacaten la ley para cuidar nuestro medio. Como ya sabemos y podemos reforzar con la investigación de esta ley, para que exista un equilibrio ecológico y el medio ambiente pueda conservarse de una buena manera al igual que las especies, y evitar las extinciones; es necesario la participación y dedicación de todas las personas que habitamos este planeta. Todo tipo de campañas y leyes que se crean es solo un apoyo para fomentarnos el valorar el medio que nos rodea, pues en verdad quienes realizamos las acciones somos nosotros mismos. Tal vez el que solo una persona lo haga no ayuda en mucho, pero al unirnos, tomar conciencia y empezar a hacer algo o el simple hecho de no hacer cosas que dañen y destruyan el ambiente, es cuando inician los pequeños cambios y pueden llegar a ser algo significativo.