SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES“UNIANDES” NOMBRE:  DAVID  VALVERDE ALONSO  CONSTANTE TUTOR:  ING.EDUARDO FERNANDEZ 2011
Sirve  para regular  la información  electrónica y  sus  diferentes  servicios  que  presta brindando protección a  sus  usuarios. “LEY DE COMERCIO ELECTRONICO
Todos sus  datos  tienen  igual  valor legal   y  todo esta  restringido   a  este  reglamento por la Ley. Se  reconoce su  validez  jurídica  de la información que  contenga   directamente  en  los   mensajes  de datos   siempre  que este  en  un  anexo  visible. PRINCIPIOS GENERALES
PRINCIPIOS GENERALES Todos   los  mensajes de  datos  tienen  que estar  sometidos   a  los   derechos  de la  propiedad  intelectual.
Se debe  establecer  los principios de confiabilidad  se  tiene  que  mantener   la información en  forma  original de acuerdo a la ley. Su  información tiene que  ser accesible  para  cualquier  consulta  conservando su  formato y su origen de destino. PRINCIPIOS GENERALES
Se  tiene   que  dar  aviso  si la información va  a ser alterada  si no  será  sancionado de acuerdo a la ley. Cuando  se  envía  o  se recibe en  un sistema  de información   tiene   que estar  bajo  control  del  que  envía  la  información. Todos  los  datos  enviados  tienen  que ser diferentes en caso de  no serlos hay  que  verificar  su autenticidad. PRINCIPIOS GENERALES
REGLAMENTO A LA LEY DE COMERCIO ELECTRONICO  La aceptación que hacen las partes del contenido por remisión deberá ser expresada a través de un mensaje de datos que determine inequívocamente tal aceptación. En el caso de contenido incorporado por remisión a través de un enlace electrónico, no podrá ser dinámico ni variable y por tanto la aceptación expresa de las partes se refiere exclusivamente al contenido accesible a través del enlace electrónico al momento de recepción del mensaje de datos.
 Toda modificación a un anexo o remitido en un mensaje de datos se comunicará al receptor del mismo, a través de un mensaje de datos o por escrito, resaltando las diferencias entre el texto original y el modificado. En el texto modificado se deberá incluir en lugar visible y claramente accesible un enlace al contenido anterior. comunicación al consumidor acerca de modificaciones no constituye indicación de aceptación de las mismas por su parte. Dicha aceptación deberá ser expresa y remitida por cualquier medio, ya sea éste físico o electrónico.
INFORMACIÓN ESCRITA. 	Se entiende que la información contenida en un mensaje de datos es accesible para su posterior consulta cuando:  Ha sido generada y puede ser almacenada en un lenguaje electrónico/informático y formato entendibles por las partes involucradas en el intercambio de información y sus respectivos sistemas informáticos de procesamiento de la información, pudiéndose recuperar su contenido y el de los remitidos o anexos correspondientes en cualquier momento empleando los mecanismos previstos y reconocidos para el efecto
Los documentos desmaterializados deberán señalar que se trata de la desmaterialización del documento original. Este señalamiento se constituye en la única diferencia que el documento desmaterializado tendrá con el documento original.  se considerará que la información consignada en un mensaje de datos es íntegra, si ésta ha permanecido completa e inalterada, salvo la adición de algún cambio que sea inherente al proceso de comunicación, archivo o presentación.
De acuerdo a las leyes, se podrá recurrir a peritos para determinar la procedencia y otro tipo de relaciones de un mensaje de datos con quien lo remite de modo directo o indirecto.  El órgano regulador podrá ordenar la suspensión del acceso a cualquier información en redes electrónicas que se declare ilegal y/o que atente contra las leyes o la seguridad nacionales. El proveedor de servicios electrónicos deberá cumplir con la orden de suspender el acceso al contenido en forma inmediata, y en caso de no hacerlo será sancionado con sujeción a la ley por el CONATEL.
	Una vez cumplidos los requisitos establecidos en las leyes, cualquier persona puede prestar servicios de Registro Electrónico de Datos que incluyen:  a. Conservación, almacenamiento y custodia de la información en formato electrónico con las debidas seguridades;  b. Preservación de la integridad de la información conservada;  c. Administración del acceso a la información y la reproducción de la misma cuando se requiera;  d. Respaldo y recuperación de información; y,  e. Otros servicios relacionados con la conservación de los mensajes de datos.
Listas de revocación.- Las entidades de certificación de información proporcionarán mecanismos automáticos de acceso a listas de certificados revocados o suspendidos de acuerdo al artículo 26 de la Ley 67.  En caso de que las actividades de certificación vayan a cesar, la entidad de certificación deberá notificar con por lo menos noventa días de anticipación a los usuarios de los certificados de firma electrónica y a los organismos de regulación control sobre la terminación de sus actividades.
Art. 16.- Sin perjuicio de la reglamentación que emita el CONATEL, para la aplicación del artículo 28 de la Ley No. 67, los certificados de firma electrónica emitidos en el extranjero tendrán validez legal en el Ecuador una vez obtenida la revalidación respectiva por una Entidad de Certificación de Información y Servicios Relacionados Acreditada ante el CONATEL, la cual deberá comprobar el grado de fiabilidad de dichos certificados y de quien los emite
Art. 17.- Régimen de acreditación de entidades de certificación de información.- Para obtener autorización de operar directamente o a través de terceros relacionados en Ecuador, las entidades de certificación de información deberán registrarse en el CONATEL.
Art. 18.- Responsabilidades de las entidades de certificación de información.- Es responsabilidad de la entidad certificadora de información o del tercero vinculado que actúe en su nombre, verificar la autenticidad y exactitud de todos los datos que consten en el certificado de firma electrónica.  El CONATEL podrá requerir en cualquier momento de la entidad de certificación de información, del tercero vinculado que actúe en su nombre, o del titular del certificado de firma electrónica los documentos de respaldo que confirmen la autenticidad y exactitud de los datos que contiene.
Art. 19.- Obligaciones del titular de la firma electrónica.- A más de las consideradas en la Ley 67 y su reglamento, serán las mismas previstas en las leyes por el empleo de la firma manuscrita.  El órgano que ejerce las funciones de control prevista en la Ley 67, desarrollará los mecanismos, políticas y procedimientos para auditar técnicamente la actividad de las entidades bajo su control.
Art. 20.- Información al usuario.- La información sobre los programas o equipos que se requiere para acceder a registros o mensajes de datos deberá ser proporcionada mediante medios electrónicos o materiales. En el caso de uso de medios electrónicos se contará con la confirmación de recepción de la información por parte del usuario; cuando se usen medios materiales, los que formarán parte de la documentación que se le deberá entregar al usuario.
Art. 21.- De la seguridad en la prestación de servicios electrónicos.- La prestación de servicios electrónicos que impliquen el envío por parte del usuario de información personal, confidencial o privada, requerirá el empleo de sistemas seguros en todas las etapas del proceso de prestación de dicho servicio. Es obligación de quien presta los servicios, informar en detalle a los usuarios sobre el tipo de seguridad que utiliza, sus alcances y limitaciones, así como sobre los requisitos de seguridad exigidos legalmente.
Art. 22.- Envío de mensajes de datos no solicitados.- El envío periódico de información, publicidad o noticias promocionando productos o servicios de cualquier tipo observará las siguientes disposiciones:  a. Todo mensaje de datos periódico deberá incluir mecanismos de suscripción y de suscripción;  b. Se deberá incluir una nota indicando el derecho del receptor a solicitar se le deje de enviar información no solicitada;
c. Deberá contener información clara del remitente que permita determinar inequívocamente el origen del mensaje de datos. d. A solicitud del destinatario se deberá eliminar toda información que de él se tenga en bases de datos o en cualquier otra fuente de información empleada para el envío de mensajes de datos periódicos u otros fines no expresamente autorizados por el titular de los datos. e. Inmediatamente de recibido por cualquier medio la solicitud del destinatario para suscribirse del servicio o expresando su deseo de no continuar recibiendo mensajes de datos periódicos.
Art. 23.- Sellado de tiempo.- Para la prestación de los servicios de sellado de tiempo, el mensaje de datos debe ser enviado a través de la entidad certificadora o un tercero debidamente registrado en el CONATEL para prestar este servicio. El sellado de tiempo únicamente establecerá para los fines legales pertinentes, la hora y fecha exacta en que el mensaje de datos fue recibido por la entidad certificadora o el tercero registrado por el CONATEL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuadorLey de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuadordianaatiaja
 
Leyes de comercio electrónico y firmas electrónicas
Leyes  de comercio electrónico y firmas electrónicasLeyes  de comercio electrónico y firmas electrónicas
Leyes de comercio electrónico y firmas electrónicas
Jose Antonio García Bustamante
 
Ley de comercio electrónico
Ley de comercio electrónico Ley de comercio electrónico
Ley de comercio electrónico
Kelly Solange
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
JeffyGénesis Mayea Figueroa
 
Ley comercio electrónico en ecuador
Ley comercio electrónico en ecuadorLey comercio electrónico en ecuador
Ley comercio electrónico en ecuador
danielasisalema
 
Impotancia de la aplicacacion slide
Impotancia de la aplicacacion slideImpotancia de la aplicacacion slide
Impotancia de la aplicacacion slide
Asdrubal Malave
 
Análisis ley de comercio electrónico
Análisis ley de comercio electrónico Análisis ley de comercio electrónico
Análisis ley de comercio electrónico
Andres Alvear
 
Ley de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuñaLey de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuña
angelgualotuna
 
Iv1 doc y arc ley 527
Iv1 doc y arc ley 527Iv1 doc y arc ley 527
Iv1 doc y arc ley 527lesmesrussi
 
Taller ley 527 de 1999
Taller ley 527 de 1999Taller ley 527 de 1999
Taller ley 527 de 1999Martha818
 
Deber Damaris Estrella
Deber Damaris EstrellaDeber Damaris Estrella
Deber Damaris Estrella
Dámaris Estrella
 
Comercio electronico dipositivas
Comercio electronico  dipositivasComercio electronico  dipositivas
Comercio electronico dipositivasFelix Romero Torres
 

La actualidad más candente (13)

Ley de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuadorLey de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuador
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Leyes de comercio electrónico y firmas electrónicas
Leyes  de comercio electrónico y firmas electrónicasLeyes  de comercio electrónico y firmas electrónicas
Leyes de comercio electrónico y firmas electrónicas
 
Ley de comercio electrónico
Ley de comercio electrónico Ley de comercio electrónico
Ley de comercio electrónico
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Ley comercio electrónico en ecuador
Ley comercio electrónico en ecuadorLey comercio electrónico en ecuador
Ley comercio electrónico en ecuador
 
Impotancia de la aplicacacion slide
Impotancia de la aplicacacion slideImpotancia de la aplicacacion slide
Impotancia de la aplicacacion slide
 
Análisis ley de comercio electrónico
Análisis ley de comercio electrónico Análisis ley de comercio electrónico
Análisis ley de comercio electrónico
 
Ley de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuñaLey de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuña
 
Iv1 doc y arc ley 527
Iv1 doc y arc ley 527Iv1 doc y arc ley 527
Iv1 doc y arc ley 527
 
Taller ley 527 de 1999
Taller ley 527 de 1999Taller ley 527 de 1999
Taller ley 527 de 1999
 
Deber Damaris Estrella
Deber Damaris EstrellaDeber Damaris Estrella
Deber Damaris Estrella
 
Comercio electronico dipositivas
Comercio electronico  dipositivasComercio electronico  dipositivas
Comercio electronico dipositivas
 

Destacado

Watchkit - Programmieren für die Apple Watch
Watchkit - Programmieren für die Apple WatchWatchkit - Programmieren für die Apple Watch
Watchkit - Programmieren für die Apple Watch
dirkkoller
 
Tic´s y Proceso Enseñanza Aprendizaje (Dra. P. Díaz)
Tic´s y Proceso Enseñanza Aprendizaje (Dra. P. Díaz)Tic´s y Proceso Enseñanza Aprendizaje (Dra. P. Díaz)
Tic´s y Proceso Enseñanza Aprendizaje (Dra. P. Díaz)
Universidad Tecnológica de Panamá
 
Presentacion proyecto1
Presentacion proyecto1Presentacion proyecto1
Presentacion proyecto1
cecibelanchapaxi
 
foodwatch-Report 2013: Von Maden und Mäusen
foodwatch-Report 2013: Von Maden und Mäusenfoodwatch-Report 2013: Von Maden und Mäusen
foodwatch-Report 2013: Von Maden und MäusenfoodwatchDE
 
Programa ejecutivo en gestión local y políticas públicas 2014
Programa ejecutivo en gestión local y políticas públicas 2014Programa ejecutivo en gestión local y políticas públicas 2014
Programa ejecutivo en gestión local y políticas públicas 2014
ACEP Nacional
 
Cuzcatlán donde bate la mar del sur.
Cuzcatlán donde bate la mar del sur.Cuzcatlán donde bate la mar del sur.
Cuzcatlán donde bate la mar del sur.
Karen Iveth Flores
 
Poema la serpiente
Poema la serpientePoema la serpiente
Poema la serpiente
Educación gva
 
Alektum Atlas des Forderungsmanagements
Alektum Atlas des Forderungsmanagements Alektum Atlas des Forderungsmanagements
Alektum Atlas des Forderungsmanagements
Alektum GmbH
 
3 d drucker - für hobbyisten und die industrie
3 d drucker - für hobbyisten und die industrie3 d drucker - für hobbyisten und die industrie
3 d drucker - für hobbyisten und die industrie
Conrad
 
Nerd nite Polyphasic Sleep
Nerd nite Polyphasic SleepNerd nite Polyphasic Sleep
Nerd nite Polyphasic Sleep
Marcel Rasche
 
Mapa conceptual de sistema informaciòn
Mapa conceptual de sistema informaciònMapa conceptual de sistema informaciòn
Mapa conceptual de sistema informaciòn
Beksy de Gimenez
 
Pagasarri, por y desde...
Pagasarri, por y desde...Pagasarri, por y desde...
Pagasarri, por y desde...elenamatas
 
Conversión y reparación de datos
Conversión y reparación de  datosConversión y reparación de  datos
Conversión y reparación de datos
Luis Ortiz
 
Wie gewährleisten Sie die Einhaltung von Sicherheitsanforderungen an Ihre Mes...
Wie gewährleisten Sie die Einhaltung von Sicherheitsanforderungen an Ihre Mes...Wie gewährleisten Sie die Einhaltung von Sicherheitsanforderungen an Ihre Mes...
Wie gewährleisten Sie die Einhaltung von Sicherheitsanforderungen an Ihre Mes...
BCC - Solutions for IBM Collaboration Software
 
Dosier Artístico de Agostinho Bento de Oliveira entre 2009 y 2011
Dosier Artístico de Agostinho Bento de Oliveira entre 2009 y 2011Dosier Artístico de Agostinho Bento de Oliveira entre 2009 y 2011
Dosier Artístico de Agostinho Bento de Oliveira entre 2009 y 2011
Agostinho Manuel Bento de Oliveira
 

Destacado (20)

Watchkit - Programmieren für die Apple Watch
Watchkit - Programmieren für die Apple WatchWatchkit - Programmieren für die Apple Watch
Watchkit - Programmieren für die Apple Watch
 
Tic´s y Proceso Enseñanza Aprendizaje (Dra. P. Díaz)
Tic´s y Proceso Enseñanza Aprendizaje (Dra. P. Díaz)Tic´s y Proceso Enseñanza Aprendizaje (Dra. P. Díaz)
Tic´s y Proceso Enseñanza Aprendizaje (Dra. P. Díaz)
 
Presentacion proyecto1
Presentacion proyecto1Presentacion proyecto1
Presentacion proyecto1
 
foodwatch-Report 2013: Von Maden und Mäusen
foodwatch-Report 2013: Von Maden und Mäusenfoodwatch-Report 2013: Von Maden und Mäusen
foodwatch-Report 2013: Von Maden und Mäusen
 
Programa ejecutivo en gestión local y políticas públicas 2014
Programa ejecutivo en gestión local y políticas públicas 2014Programa ejecutivo en gestión local y políticas públicas 2014
Programa ejecutivo en gestión local y políticas públicas 2014
 
Cuzcatlán donde bate la mar del sur.
Cuzcatlán donde bate la mar del sur.Cuzcatlán donde bate la mar del sur.
Cuzcatlán donde bate la mar del sur.
 
Poema la serpiente
Poema la serpientePoema la serpiente
Poema la serpiente
 
Alektum Atlas des Forderungsmanagements
Alektum Atlas des Forderungsmanagements Alektum Atlas des Forderungsmanagements
Alektum Atlas des Forderungsmanagements
 
3 d drucker - für hobbyisten und die industrie
3 d drucker - für hobbyisten und die industrie3 d drucker - für hobbyisten und die industrie
3 d drucker - für hobbyisten und die industrie
 
Nerd nite Polyphasic Sleep
Nerd nite Polyphasic SleepNerd nite Polyphasic Sleep
Nerd nite Polyphasic Sleep
 
Mapa conceptual de sistema informaciòn
Mapa conceptual de sistema informaciònMapa conceptual de sistema informaciòn
Mapa conceptual de sistema informaciòn
 
Pagasarri, por y desde...
Pagasarri, por y desde...Pagasarri, por y desde...
Pagasarri, por y desde...
 
El juez temeroso
El juez temerosoEl juez temeroso
El juez temeroso
 
Wie schützen Sie Ihre Messaging- & Collaboration-Infrastruktur? Lessons learn...
Wie schützen Sie Ihre Messaging- & Collaboration-Infrastruktur? Lessons learn...Wie schützen Sie Ihre Messaging- & Collaboration-Infrastruktur? Lessons learn...
Wie schützen Sie Ihre Messaging- & Collaboration-Infrastruktur? Lessons learn...
 
Conversión y reparación de datos
Conversión y reparación de  datosConversión y reparación de  datos
Conversión y reparación de datos
 
Wie gewährleisten Sie die Einhaltung von Sicherheitsanforderungen an Ihre Mes...
Wie gewährleisten Sie die Einhaltung von Sicherheitsanforderungen an Ihre Mes...Wie gewährleisten Sie die Einhaltung von Sicherheitsanforderungen an Ihre Mes...
Wie gewährleisten Sie die Einhaltung von Sicherheitsanforderungen an Ihre Mes...
 
Actividades creativas
Actividades creativasActividades creativas
Actividades creativas
 
Dosier Artístico de Agostinho Bento de Oliveira entre 2009 y 2011
Dosier Artístico de Agostinho Bento de Oliveira entre 2009 y 2011Dosier Artístico de Agostinho Bento de Oliveira entre 2009 y 2011
Dosier Artístico de Agostinho Bento de Oliveira entre 2009 y 2011
 
Un turista canadiense.
Un turista canadiense.Un turista canadiense.
Un turista canadiense.
 
El orgullo de ser peruano
El orgullo de ser peruanoEl orgullo de ser peruano
El orgullo de ser peruano
 

Similar a Ley de comercio electronico

Ley de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuadorLey de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuadorvivianaaldas
 
Ley de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuadorLey de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuadorvivianaaldas
 
Cyb ecu ley_comelectronico (1)
Cyb ecu ley_comelectronico (1)Cyb ecu ley_comelectronico (1)
Cyb ecu ley_comelectronico (1)
Eduardo Rodríguez
 
Ley de comercio_electronico
Ley de comercio_electronicoLey de comercio_electronico
Ley de comercio_electronico
Michael Merchán
 
Leyes y regulaciones para el comercio electrónico
Leyes y regulaciones para el comercio electrónicoLeyes y regulaciones para el comercio electrónico
Leyes y regulaciones para el comercio electrónico
Indalecio Martinez Garcia
 
Comercio eléctronico leyes - cristian vargas
Comercio eléctronico   leyes - cristian vargasComercio eléctronico   leyes - cristian vargas
Comercio eléctronico leyes - cristian vargas
gatolas2011
 
Comercio eléctronico leyes - cristian vargas
Comercio eléctronico   leyes - cristian vargasComercio eléctronico   leyes - cristian vargas
Comercio eléctronico leyes - cristian vargas
gatolas2011
 
Ley comercio electronicoo
Ley comercio electronicooLey comercio electronicoo
Ley comercio electronicooGuicela Ocampo
 
Ley comercio electronico_firmas_mensajes
Ley comercio electronico_firmas_mensajesLey comercio electronico_firmas_mensajes
Ley comercio electronico_firmas_mensajes
tatianagilces
 
Ley comercioelectronico (1)
Ley comercioelectronico (1)Ley comercioelectronico (1)
Ley comercioelectronico (1)
Kevin Leonardo Chipantashi Idrovo
 
Uniandes e commerce
Uniandes e commerceUniandes e commerce
Uniandes e commercecarreraana
 
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronicaLey+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
DORISIPIALES
 
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronicaLey+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronicaDORISIPIALES
 
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronicaLey+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronicaDORISIPIALES
 
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronicaLey+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronicaDORISIPIALES
 
analisis de la Ley de Comercio
analisis de la Ley de Comercioanalisis de la Ley de Comercio
analisis de la Ley de Comercio
angenesis
 
Analisis sobre-el-comercio-electronico
Analisis sobre-el-comercio-electronicoAnalisis sobre-el-comercio-electronico
Analisis sobre-el-comercio-electronico
1171995
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
Mishell Lopez
 
Analisis de la Ley de Comercio Electrónico, firmas electrónicas y mensajes d...
Analisis de la  Ley de Comercio Electrónico, firmas electrónicas y mensajes d...Analisis de la  Ley de Comercio Electrónico, firmas electrónicas y mensajes d...
Analisis de la Ley de Comercio Electrónico, firmas electrónicas y mensajes d...
Janneth Lemache
 
DERECHO Informático 26 junio 2016
DERECHO Informático  26 junio 2016DERECHO Informático  26 junio 2016
DERECHO Informático 26 junio 2016
Jocelynecruz08
 

Similar a Ley de comercio electronico (20)

Ley de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuadorLey de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuador
 
Ley de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuadorLey de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuador
 
Cyb ecu ley_comelectronico (1)
Cyb ecu ley_comelectronico (1)Cyb ecu ley_comelectronico (1)
Cyb ecu ley_comelectronico (1)
 
Ley de comercio_electronico
Ley de comercio_electronicoLey de comercio_electronico
Ley de comercio_electronico
 
Leyes y regulaciones para el comercio electrónico
Leyes y regulaciones para el comercio electrónicoLeyes y regulaciones para el comercio electrónico
Leyes y regulaciones para el comercio electrónico
 
Comercio eléctronico leyes - cristian vargas
Comercio eléctronico   leyes - cristian vargasComercio eléctronico   leyes - cristian vargas
Comercio eléctronico leyes - cristian vargas
 
Comercio eléctronico leyes - cristian vargas
Comercio eléctronico   leyes - cristian vargasComercio eléctronico   leyes - cristian vargas
Comercio eléctronico leyes - cristian vargas
 
Ley comercio electronicoo
Ley comercio electronicooLey comercio electronicoo
Ley comercio electronicoo
 
Ley comercio electronico_firmas_mensajes
Ley comercio electronico_firmas_mensajesLey comercio electronico_firmas_mensajes
Ley comercio electronico_firmas_mensajes
 
Ley comercioelectronico (1)
Ley comercioelectronico (1)Ley comercioelectronico (1)
Ley comercioelectronico (1)
 
Uniandes e commerce
Uniandes e commerceUniandes e commerce
Uniandes e commerce
 
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronicaLey+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
 
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronicaLey+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
 
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronicaLey+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
 
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronicaLey+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
 
analisis de la Ley de Comercio
analisis de la Ley de Comercioanalisis de la Ley de Comercio
analisis de la Ley de Comercio
 
Analisis sobre-el-comercio-electronico
Analisis sobre-el-comercio-electronicoAnalisis sobre-el-comercio-electronico
Analisis sobre-el-comercio-electronico
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
 
Analisis de la Ley de Comercio Electrónico, firmas electrónicas y mensajes d...
Analisis de la  Ley de Comercio Electrónico, firmas electrónicas y mensajes d...Analisis de la  Ley de Comercio Electrónico, firmas electrónicas y mensajes d...
Analisis de la Ley de Comercio Electrónico, firmas electrónicas y mensajes d...
 
DERECHO Informático 26 junio 2016
DERECHO Informático  26 junio 2016DERECHO Informático  26 junio 2016
DERECHO Informático 26 junio 2016
 

Más de David Valverde

Ley de comercio electronico
Ley de  comercio electronicoLey de  comercio electronico
Ley de comercio electronicoDavid Valverde
 

Más de David Valverde (6)

Www.slideshare.pdfz
Www.slideshare.pdfzWww.slideshare.pdfz
Www.slideshare.pdfz
 
Os commerce
Os  commerceOs  commerce
Os commerce
 
Ley de comercio electronico
Ley de  comercio electronicoLey de  comercio electronico
Ley de comercio electronico
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 
Trabajo paypal
Trabajo paypalTrabajo paypal
Trabajo paypal
 

Ley de comercio electronico

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES“UNIANDES” NOMBRE: DAVID VALVERDE ALONSO CONSTANTE TUTOR: ING.EDUARDO FERNANDEZ 2011
  • 2. Sirve para regular la información electrónica y sus diferentes servicios que presta brindando protección a sus usuarios. “LEY DE COMERCIO ELECTRONICO
  • 3. Todos sus datos tienen igual valor legal y todo esta restringido a este reglamento por la Ley. Se reconoce su validez jurídica de la información que contenga directamente en los mensajes de datos siempre que este en un anexo visible. PRINCIPIOS GENERALES
  • 4. PRINCIPIOS GENERALES Todos los mensajes de datos tienen que estar sometidos a los derechos de la propiedad intelectual.
  • 5. Se debe establecer los principios de confiabilidad se tiene que mantener la información en forma original de acuerdo a la ley. Su información tiene que ser accesible para cualquier consulta conservando su formato y su origen de destino. PRINCIPIOS GENERALES
  • 6. Se tiene que dar aviso si la información va a ser alterada si no será sancionado de acuerdo a la ley. Cuando se envía o se recibe en un sistema de información tiene que estar bajo control del que envía la información. Todos los datos enviados tienen que ser diferentes en caso de no serlos hay que verificar su autenticidad. PRINCIPIOS GENERALES
  • 7. REGLAMENTO A LA LEY DE COMERCIO ELECTRONICO La aceptación que hacen las partes del contenido por remisión deberá ser expresada a través de un mensaje de datos que determine inequívocamente tal aceptación. En el caso de contenido incorporado por remisión a través de un enlace electrónico, no podrá ser dinámico ni variable y por tanto la aceptación expresa de las partes se refiere exclusivamente al contenido accesible a través del enlace electrónico al momento de recepción del mensaje de datos.
  • 8. Toda modificación a un anexo o remitido en un mensaje de datos se comunicará al receptor del mismo, a través de un mensaje de datos o por escrito, resaltando las diferencias entre el texto original y el modificado. En el texto modificado se deberá incluir en lugar visible y claramente accesible un enlace al contenido anterior. comunicación al consumidor acerca de modificaciones no constituye indicación de aceptación de las mismas por su parte. Dicha aceptación deberá ser expresa y remitida por cualquier medio, ya sea éste físico o electrónico.
  • 9. INFORMACIÓN ESCRITA. Se entiende que la información contenida en un mensaje de datos es accesible para su posterior consulta cuando: Ha sido generada y puede ser almacenada en un lenguaje electrónico/informático y formato entendibles por las partes involucradas en el intercambio de información y sus respectivos sistemas informáticos de procesamiento de la información, pudiéndose recuperar su contenido y el de los remitidos o anexos correspondientes en cualquier momento empleando los mecanismos previstos y reconocidos para el efecto
  • 10. Los documentos desmaterializados deberán señalar que se trata de la desmaterialización del documento original. Este señalamiento se constituye en la única diferencia que el documento desmaterializado tendrá con el documento original. se considerará que la información consignada en un mensaje de datos es íntegra, si ésta ha permanecido completa e inalterada, salvo la adición de algún cambio que sea inherente al proceso de comunicación, archivo o presentación.
  • 11. De acuerdo a las leyes, se podrá recurrir a peritos para determinar la procedencia y otro tipo de relaciones de un mensaje de datos con quien lo remite de modo directo o indirecto. El órgano regulador podrá ordenar la suspensión del acceso a cualquier información en redes electrónicas que se declare ilegal y/o que atente contra las leyes o la seguridad nacionales. El proveedor de servicios electrónicos deberá cumplir con la orden de suspender el acceso al contenido en forma inmediata, y en caso de no hacerlo será sancionado con sujeción a la ley por el CONATEL.
  • 12. Una vez cumplidos los requisitos establecidos en las leyes, cualquier persona puede prestar servicios de Registro Electrónico de Datos que incluyen: a. Conservación, almacenamiento y custodia de la información en formato electrónico con las debidas seguridades; b. Preservación de la integridad de la información conservada; c. Administración del acceso a la información y la reproducción de la misma cuando se requiera; d. Respaldo y recuperación de información; y, e. Otros servicios relacionados con la conservación de los mensajes de datos.
  • 13. Listas de revocación.- Las entidades de certificación de información proporcionarán mecanismos automáticos de acceso a listas de certificados revocados o suspendidos de acuerdo al artículo 26 de la Ley 67. En caso de que las actividades de certificación vayan a cesar, la entidad de certificación deberá notificar con por lo menos noventa días de anticipación a los usuarios de los certificados de firma electrónica y a los organismos de regulación control sobre la terminación de sus actividades.
  • 14. Art. 16.- Sin perjuicio de la reglamentación que emita el CONATEL, para la aplicación del artículo 28 de la Ley No. 67, los certificados de firma electrónica emitidos en el extranjero tendrán validez legal en el Ecuador una vez obtenida la revalidación respectiva por una Entidad de Certificación de Información y Servicios Relacionados Acreditada ante el CONATEL, la cual deberá comprobar el grado de fiabilidad de dichos certificados y de quien los emite
  • 15. Art. 17.- Régimen de acreditación de entidades de certificación de información.- Para obtener autorización de operar directamente o a través de terceros relacionados en Ecuador, las entidades de certificación de información deberán registrarse en el CONATEL.
  • 16. Art. 18.- Responsabilidades de las entidades de certificación de información.- Es responsabilidad de la entidad certificadora de información o del tercero vinculado que actúe en su nombre, verificar la autenticidad y exactitud de todos los datos que consten en el certificado de firma electrónica. El CONATEL podrá requerir en cualquier momento de la entidad de certificación de información, del tercero vinculado que actúe en su nombre, o del titular del certificado de firma electrónica los documentos de respaldo que confirmen la autenticidad y exactitud de los datos que contiene.
  • 17. Art. 19.- Obligaciones del titular de la firma electrónica.- A más de las consideradas en la Ley 67 y su reglamento, serán las mismas previstas en las leyes por el empleo de la firma manuscrita. El órgano que ejerce las funciones de control prevista en la Ley 67, desarrollará los mecanismos, políticas y procedimientos para auditar técnicamente la actividad de las entidades bajo su control.
  • 18. Art. 20.- Información al usuario.- La información sobre los programas o equipos que se requiere para acceder a registros o mensajes de datos deberá ser proporcionada mediante medios electrónicos o materiales. En el caso de uso de medios electrónicos se contará con la confirmación de recepción de la información por parte del usuario; cuando se usen medios materiales, los que formarán parte de la documentación que se le deberá entregar al usuario.
  • 19. Art. 21.- De la seguridad en la prestación de servicios electrónicos.- La prestación de servicios electrónicos que impliquen el envío por parte del usuario de información personal, confidencial o privada, requerirá el empleo de sistemas seguros en todas las etapas del proceso de prestación de dicho servicio. Es obligación de quien presta los servicios, informar en detalle a los usuarios sobre el tipo de seguridad que utiliza, sus alcances y limitaciones, así como sobre los requisitos de seguridad exigidos legalmente.
  • 20. Art. 22.- Envío de mensajes de datos no solicitados.- El envío periódico de información, publicidad o noticias promocionando productos o servicios de cualquier tipo observará las siguientes disposiciones: a. Todo mensaje de datos periódico deberá incluir mecanismos de suscripción y de suscripción; b. Se deberá incluir una nota indicando el derecho del receptor a solicitar se le deje de enviar información no solicitada;
  • 21. c. Deberá contener información clara del remitente que permita determinar inequívocamente el origen del mensaje de datos. d. A solicitud del destinatario se deberá eliminar toda información que de él se tenga en bases de datos o en cualquier otra fuente de información empleada para el envío de mensajes de datos periódicos u otros fines no expresamente autorizados por el titular de los datos. e. Inmediatamente de recibido por cualquier medio la solicitud del destinatario para suscribirse del servicio o expresando su deseo de no continuar recibiendo mensajes de datos periódicos.
  • 22. Art. 23.- Sellado de tiempo.- Para la prestación de los servicios de sellado de tiempo, el mensaje de datos debe ser enviado a través de la entidad certificadora o un tercero debidamente registrado en el CONATEL para prestar este servicio. El sellado de tiempo únicamente establecerá para los fines legales pertinentes, la hora y fecha exacta en que el mensaje de datos fue recibido por la entidad certificadora o el tercero registrado por el CONATEL.