SlideShare una empresa de Scribd logo
LEYES DE COMERCIO ELECTRONICO
FIRMAS ELECTRONICAS Y MENSAJES
DE DATOS
COMERCIO ELECTRÓNICO
Estudiante:
García Bustamante José Antonio
TITULO PRELIMINAR
Art. 1.-
Objeto
de la
Ley:
Esta Ley regula los mensajes de
datos, la firma electrónica, los
servicios de certificación, la
contratación electrónica y
telemática, la prestación de
servicios electrónicos, a través
de redes de información,
incluido el comercio electrónico
y la protección a los usuarios de
estos sistemas.
TITULO I
DE LOS MENSAJES DE DATOS
Art. 2.- Reconocimiento jurídico de los mensajes de
datos:
• Los mensajes de datos tendrán igual valor jurídico que los documentos
escritos. Su eficacia, valoración y efectos se someterá al cumplimiento
de lo establecido en esta Ley y su reglamento.
Art. 3.- Incorporación por remisión:
• Se reconoce validez jurídica a la información no contenida directamente
en un mensaje de datos, siempre que figure en el mismo, en forma de
remisión o de anexo accesible mediante un enlace electrónico directo y
su contenido sea conocido y aceptado expresamente por las partes.
TITULO I
DE LOS MENSAJES DE DATOS
Art. 4.- Propiedad Intelectual:
•Los mensajes de datos estarán sometidos a las leyes, reglamentos y acuerdos internacionales relativos a la
propiedad intelectual.
Art. 5.- Confidencialidad y reserva:
•Se establecen los principios de confidencialidad y reserva para los mensajes de datos, cualquiera sea su
forma, medio o intención. Toda violación a estos principios, principalmente aquellas referidas a la intrusión
electrónica, transferencia ilegal de
TITULO I
DE LOS MENSAJES DE DATOS
Art. 6.- Información escrita:
• Cuando la Ley requiera u obligue que la información conste por escrito, este
requisito quedará cumplido con un mensaje de datos, siempre que la información
que éste contenga sea accesible para su posterior consulta.
Art. 7.- Información original:
• Cuando la Ley requiera u obligue que la información sea presentada o conservada
en su forma original, este requisito quedará cumplido con un mensaje de datos, si
siendo requerido conforme a la Ley, puede comprobarse que ha conservado la
integridad de la información, a partir del momento en que se generó por primera
vez en su forma definitiva, como mensaje de datos.
TÍTULO II CAPÍTULO I
DE LAS FIRMAS ELECTRÓNICAS
Art. 13.- Firma electrónica:
• Son los datos en forma electrónica consignados en un mensaje de datos,
adjuntados o lógicamente asociados al mismo, y que puedan ser utilizados
para identificar al titular de la firma en relación con el mensaje de datos, e
indicar que el titular de la firma aprueba y reconoce la información
en el mensaje de datos.
Art. 14.- Efectos de la firma electrónica:
• La firma electrónica tendrá igual validez y se le reconocerán los mismos
efectos jurídicos que a una firma manuscrita en relación con los datos
consignados en documentos escritos, y será admitida como prueba en
TÍTULO II CAPÍTULO I
DE LAS FIRMAS ELECTRÓNICAS
Art. 16.- La
firma
electrónica en
un mensaje
de datos:
Cuando se fijare la firma electrónica en un mensaje de datos, aquélla
deberá enviarse en un mismo acto como parte integrante del mensaje de
datos o lógicamente asociada a éste. Se presumirá legalmente que el
mensaje de datos firmado electrónicamente conlleva la voluntad del
emisor, quien se someterá al cumplimiento de las obligaciones contenidas
en dicho mensaje de datos, de acuerdo a lo determinado en la Ley.
Art. 18.-
Duración de
la firma
electrónica:
Las firmas electrónicas tendrán duración indefinida. Podrán ser revocadas,
anuladas o suspendidas de conformidad con lo que el reglamento a esta
ley señale.
TÍTULO II CAPÍTULO II
DE LOS CERTIFICADOS DE FIRMA ELECTRÓNICA
• Es el mensaje de datos que certifica la vinculación de una firma
electrónica con una persona determinada, a través de un
proceso de comprobación que confirma su identidad.
Art. 20.- Certificado de firma electrónica:
• El certificado de firma electrónica se empleará para certificar la
identidad del titular de una firma electrónica y para otros usos,
de acuerdo a esta Ley y su reglamento.
Art. 21.- Uso del certificado de firma electrónica:
Glosario de Términos:
Mensajes de Datos: Toda aquella
información generada por medios
electrónicos, digitales o similares que puede
ser almacenada o intercambiada por
cualquier medio. Podrán ser mensajes de
datos sin que esta enumeración limite su
definición los siguientes: Documentos
Electrónicos, Correo electrónico, páginas
web, telegrama, telex, fax, facsímile e
Intercambio electrónico de datos.
Documento Electrónico: Documento en
formato electrónico con información
electrónica o digital que se genera o
almacena por cualquier medio.
Comercio Electrónico: Toda transacción o
intercambio de información civil, comercial o
financiera, contractual o no, que se efectúe a
través de la transmisión de mensajes de
datos o medios similares.
Firma Electrónica: Dato en formato
electrónico asignado a un documento
electrónico o mensaje de datos por el autor
del mismo, su representante o mecanismo
autorizado por él y que permitirá certificar su
autenticidad e integridad a través de
procedimientos técnicos de comprobación.
Glosario de Términos:
Intercambio Electrónico de
Datos: Intercambio normalizado
de datos entre dos o más
sistemas.
Mecanismo de emisión:
Instrumento físico o lógico
utilizado por el signatario de un
documento para crear mensajes
de datos o una firma electrónica
Mecanismo de comprobación:
Instrumento físico o lógico
utilizado para la validación y
autenticación de mensajes de
datos, firma electrónica o
documento creado con una
firma electrónica.
Certificado Electrónico de
Identidad: Documento
electrónico que vincula a un
mecanismo de comprobación
con una persona natural o
jurídica y confirma su identidad.
Glosario de Términos:
Proveedor del servicio de
certificación: Persona natural o jurídica
que está legalmente en capacidad de
emitir certificados de identidad y
proporcionar servicios relacionados con
el comercio electrónico y la firma
electrónica y para lo cual debe cumplir
con los requisitos determinados en esta
Ley y sus Reglamentos.
Emisor: Persona natural o jurídica que
origina y firma un mensaje de datos. Se
entenderá como emisor aun cuando no
genere el mensaje por sí mismo o lo
haga a través de terceros o de
mecanismos automatizados de cualquier
tipo siempre y cuando éstos se
encuentren debidamente autorizados.
Destinatario: Persona natural o jurídica a
quien va destinado el mensaje de datos.
Se entenderá como Destinatario aun
cuando no reciba el mensaje por si
mismo o lo haga a través de terceros o
de mecanismos automatizados de
cualquier tipo siempre y cuando éstos se
encuentren debidamente autorizados.
Signatario: Se entenderá la persona que
consigna, o en cuyo nombre se consigne
una firma electrónica.
Suscriptor: Será el Destinatario que
hubiere aceptado las condiciones de un
contrato preestablecido siguiendo las
instrucciones contenidas en un mensaje
de datos.
Glosario de Términos:
Fedatario Público Electrónico:
Serán los Notarios que de acuerdo con
la Leyes que regulan su actividad,
cumplan los requisitos señalados en
ésta ley para certificar firmas
electrónicas y documentos
electrónicos.
Sistema de información: Se
entenderá como sistema de
información, a todo sistema utilizado
para generar, enviar, recibir, procesar
o archivar de cualquier forma
mensajes de datos.
Criptografía: Es la codificación de
mensajes de datos cambiándolos a
una forma ilegible y que mediante un
uso de algoritmos matemáticos o
señales autorizadas puede ser
devuelto a su forma original o legible.
Usuario: Toda persona que utilice
sistemas de información o
comunicación electrónica. Este podrá
estar suscrito o no a un Proveedor de
Servicios de Certificación y en base al
uso de un certificado o al manejo de
claves o códigos entregados por el
emisor, podrá acceder a la información
intercambiada.
Glosario de Términos:
Quiebra técnica: Es la incapacidad
temporal o permanente del proveedor
de servicios de certificación que impida
garantizar el cumplimiento de los
requisitos establecidos para la firma
electrónica.
Factura electrónica: Conjunto de
registros lógicos, almacenados en
soportes susceptibles de ser leídos por
equipos electrónicos de procesamiento
de datos, que documentan la
transferencia de bienes y servicios,
cumpliendo con los requisitos exigidos
por las Leyes Tributarias y el
Reglamento de Facturación vigente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de comercio electrónico
Ley de comercio electrónico Ley de comercio electrónico
Ley de comercio electrónico
Kelly Solange
 
Análisis de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de...
Análisis de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de...Análisis de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de...
Análisis de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de...
Tania Yamasca
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
JOSSEMA CUEVA
 
Ley de Comercio Electrónico
Ley de Comercio ElectrónicoLey de Comercio Electrónico
Ley de Comercio Electrónico
Brenda GJesena
 
Ley general de comercio electronico del ecuador
Ley general de comercio electronico del ecuadorLey general de comercio electronico del ecuador
Ley general de comercio electronico del ecuadordanielsuarez557
 
Ley comercio electronico_firmas_mensajes
Ley comercio electronico_firmas_mensajesLey comercio electronico_firmas_mensajes
Ley comercio electronico_firmas_mensajes
tatianagilces
 
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicasLey de comercio electrónico, firmas electrónicas
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas
MarioAndres92
 
Leyes y regulaciones para el comercio electrónico
Leyes y regulaciones para el comercio electrónicoLeyes y regulaciones para el comercio electrónico
Leyes y regulaciones para el comercio electrónico
Indalecio Martinez Garcia
 
Ley de comercio_electronico
Ley de comercio_electronicoLey de comercio_electronico
Ley de comercio_electronico
Michael Merchán
 
Ley de comercio electronico
Ley de  comercio electronicoLey de  comercio electronico
Ley de comercio electronicoDavid Valverde
 
Presentación mensajes de datos y firmas electronicas
Presentación  mensajes  de datos y firmas electronicasPresentación  mensajes  de datos y firmas electronicas
Presentación mensajes de datos y firmas electronicasselenesilva
 
Deber Damaris Estrella
Deber Damaris EstrellaDeber Damaris Estrella
Deber Damaris Estrella
Dámaris Estrella
 
Analisis sobre-el-comercio-electronico
Analisis sobre-el-comercio-electronicoAnalisis sobre-el-comercio-electronico
Analisis sobre-el-comercio-electronico
1171995
 
Derecho informatico ERIKA COCA
Derecho informatico  ERIKA COCADerecho informatico  ERIKA COCA
Derecho informatico ERIKA COCA
erikacoca13
 
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datosLey de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Martha de Ramos
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
carlinn126
 
Ley comercio electronicoo
Ley comercio electronicooLey comercio electronicoo
Ley comercio electronicooGuicela Ocampo
 
Presentacion de la ley de comercio electronico, firmas electronicas y mensaje...
Presentacion de la ley de comercio electronico, firmas electronicas y mensaje...Presentacion de la ley de comercio electronico, firmas electronicas y mensaje...
Presentacion de la ley de comercio electronico, firmas electronicas y mensaje...
Mayra Liliana Gaona Cueva
 
Comercio eléctronico leyes - cristian vargas
Comercio eléctronico   leyes - cristian vargasComercio eléctronico   leyes - cristian vargas
Comercio eléctronico leyes - cristian vargas
gatolas2011
 

La actualidad más candente (19)

Ley de comercio electrónico
Ley de comercio electrónico Ley de comercio electrónico
Ley de comercio electrónico
 
Análisis de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de...
Análisis de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de...Análisis de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de...
Análisis de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de...
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Ley de Comercio Electrónico
Ley de Comercio ElectrónicoLey de Comercio Electrónico
Ley de Comercio Electrónico
 
Ley general de comercio electronico del ecuador
Ley general de comercio electronico del ecuadorLey general de comercio electronico del ecuador
Ley general de comercio electronico del ecuador
 
Ley comercio electronico_firmas_mensajes
Ley comercio electronico_firmas_mensajesLey comercio electronico_firmas_mensajes
Ley comercio electronico_firmas_mensajes
 
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicasLey de comercio electrónico, firmas electrónicas
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas
 
Leyes y regulaciones para el comercio electrónico
Leyes y regulaciones para el comercio electrónicoLeyes y regulaciones para el comercio electrónico
Leyes y regulaciones para el comercio electrónico
 
Ley de comercio_electronico
Ley de comercio_electronicoLey de comercio_electronico
Ley de comercio_electronico
 
Ley de comercio electronico
Ley de  comercio electronicoLey de  comercio electronico
Ley de comercio electronico
 
Presentación mensajes de datos y firmas electronicas
Presentación  mensajes  de datos y firmas electronicasPresentación  mensajes  de datos y firmas electronicas
Presentación mensajes de datos y firmas electronicas
 
Deber Damaris Estrella
Deber Damaris EstrellaDeber Damaris Estrella
Deber Damaris Estrella
 
Analisis sobre-el-comercio-electronico
Analisis sobre-el-comercio-electronicoAnalisis sobre-el-comercio-electronico
Analisis sobre-el-comercio-electronico
 
Derecho informatico ERIKA COCA
Derecho informatico  ERIKA COCADerecho informatico  ERIKA COCA
Derecho informatico ERIKA COCA
 
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datosLey de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 
Ley comercio electronicoo
Ley comercio electronicooLey comercio electronicoo
Ley comercio electronicoo
 
Presentacion de la ley de comercio electronico, firmas electronicas y mensaje...
Presentacion de la ley de comercio electronico, firmas electronicas y mensaje...Presentacion de la ley de comercio electronico, firmas electronicas y mensaje...
Presentacion de la ley de comercio electronico, firmas electronicas y mensaje...
 
Comercio eléctronico leyes - cristian vargas
Comercio eléctronico   leyes - cristian vargasComercio eléctronico   leyes - cristian vargas
Comercio eléctronico leyes - cristian vargas
 

Similar a Leyes de comercio electrónico y firmas electrónicas

Ley de firma electronica
Ley de firma electronica Ley de firma electronica
Ley de firma electronica
Miguel A. C. Sánchez
 
Firma Electronica
Firma ElectronicaFirma Electronica
Firma Electronicaciberlawyer
 
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensaje de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensaje de datosLey de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensaje de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensaje de datos
Daniel Mantilla Gonzalez
 
Firmas electronicas
Firmas electronicasFirmas electronicas
Firmas electronicas
Olgui Guerrero
 
Firmas electronicas
Firmas electronicasFirmas electronicas
Firmas electronicas
OlgaGue
 
Eje tematico Nº6_documento electronicos
Eje tematico Nº6_documento electronicosEje tematico Nº6_documento electronicos
Eje tematico Nº6_documento electronicos
MARIA
 
Firma Electronica
Firma ElectronicaFirma Electronica
Firma Electronica
ciberlawyer
 
Proyecto de Ley.: Validez de Firma Digital
Proyecto de Ley.: Validez de Firma DigitalProyecto de Ley.: Validez de Firma Digital
Proyecto de Ley.: Validez de Firma Digital
DITNRUBENLOPEZR
 
Ley de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuñaLey de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuña
angelgualotuna
 
Ley de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuñaLey de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuña
angelgualotuna
 
Ley de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuñaLey de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuña
angelgualotuna
 
Ley de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuñaLey de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuña
angelgualotuna
 
Ley de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuñaLey de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuña
angelgualotuna
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
leonelacalles13
 
Ley de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuadorLey de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuadorvivianaaldas
 
Ley de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuadorLey de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuadorvivianaaldas
 
Ley de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuadorLey de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuadordianaatiaja
 
Deber antoni garcia articulos analisis
Deber antoni garcia articulos analisisDeber antoni garcia articulos analisis
Deber antoni garcia articulos analisis
Antoni Carrillo Oz
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Ricky Tipan
 
Lcefemd (LEY DE COMERCIO ELECTRÓNICO, FIRMAS ELECTRÓNICAS Y MENSAJES DE DATOS).
Lcefemd (LEY DE COMERCIO ELECTRÓNICO, FIRMAS ELECTRÓNICAS Y MENSAJES DE DATOS).Lcefemd (LEY DE COMERCIO ELECTRÓNICO, FIRMAS ELECTRÓNICAS Y MENSAJES DE DATOS).
Lcefemd (LEY DE COMERCIO ELECTRÓNICO, FIRMAS ELECTRÓNICAS Y MENSAJES DE DATOS).
Mg. Manaces Gaspar Santos
 

Similar a Leyes de comercio electrónico y firmas electrónicas (20)

Ley de firma electronica
Ley de firma electronica Ley de firma electronica
Ley de firma electronica
 
Firma Electronica
Firma ElectronicaFirma Electronica
Firma Electronica
 
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensaje de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensaje de datosLey de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensaje de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensaje de datos
 
Firmas electronicas
Firmas electronicasFirmas electronicas
Firmas electronicas
 
Firmas electronicas
Firmas electronicasFirmas electronicas
Firmas electronicas
 
Eje tematico Nº6_documento electronicos
Eje tematico Nº6_documento electronicosEje tematico Nº6_documento electronicos
Eje tematico Nº6_documento electronicos
 
Firma Electronica
Firma ElectronicaFirma Electronica
Firma Electronica
 
Proyecto de Ley.: Validez de Firma Digital
Proyecto de Ley.: Validez de Firma DigitalProyecto de Ley.: Validez de Firma Digital
Proyecto de Ley.: Validez de Firma Digital
 
Ley de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuñaLey de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuña
 
Ley de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuñaLey de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuña
 
Ley de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuñaLey de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuña
 
Ley de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuñaLey de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuña
 
Ley de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuñaLey de ce fe md angelgualotuña
Ley de ce fe md angelgualotuña
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Ley de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuadorLey de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuador
 
Ley de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuadorLey de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuador
 
Ley de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuadorLey de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuador
 
Deber antoni garcia articulos analisis
Deber antoni garcia articulos analisisDeber antoni garcia articulos analisis
Deber antoni garcia articulos analisis
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Lcefemd (LEY DE COMERCIO ELECTRÓNICO, FIRMAS ELECTRÓNICAS Y MENSAJES DE DATOS).
Lcefemd (LEY DE COMERCIO ELECTRÓNICO, FIRMAS ELECTRÓNICAS Y MENSAJES DE DATOS).Lcefemd (LEY DE COMERCIO ELECTRÓNICO, FIRMAS ELECTRÓNICAS Y MENSAJES DE DATOS).
Lcefemd (LEY DE COMERCIO ELECTRÓNICO, FIRMAS ELECTRÓNICAS Y MENSAJES DE DATOS).
 

Último

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 

Último (20)

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 

Leyes de comercio electrónico y firmas electrónicas

  • 1. LEYES DE COMERCIO ELECTRONICO FIRMAS ELECTRONICAS Y MENSAJES DE DATOS COMERCIO ELECTRÓNICO Estudiante: García Bustamante José Antonio
  • 2. TITULO PRELIMINAR Art. 1.- Objeto de la Ley: Esta Ley regula los mensajes de datos, la firma electrónica, los servicios de certificación, la contratación electrónica y telemática, la prestación de servicios electrónicos, a través de redes de información, incluido el comercio electrónico y la protección a los usuarios de estos sistemas.
  • 3. TITULO I DE LOS MENSAJES DE DATOS Art. 2.- Reconocimiento jurídico de los mensajes de datos: • Los mensajes de datos tendrán igual valor jurídico que los documentos escritos. Su eficacia, valoración y efectos se someterá al cumplimiento de lo establecido en esta Ley y su reglamento. Art. 3.- Incorporación por remisión: • Se reconoce validez jurídica a la información no contenida directamente en un mensaje de datos, siempre que figure en el mismo, en forma de remisión o de anexo accesible mediante un enlace electrónico directo y su contenido sea conocido y aceptado expresamente por las partes.
  • 4. TITULO I DE LOS MENSAJES DE DATOS Art. 4.- Propiedad Intelectual: •Los mensajes de datos estarán sometidos a las leyes, reglamentos y acuerdos internacionales relativos a la propiedad intelectual. Art. 5.- Confidencialidad y reserva: •Se establecen los principios de confidencialidad y reserva para los mensajes de datos, cualquiera sea su forma, medio o intención. Toda violación a estos principios, principalmente aquellas referidas a la intrusión electrónica, transferencia ilegal de
  • 5. TITULO I DE LOS MENSAJES DE DATOS Art. 6.- Información escrita: • Cuando la Ley requiera u obligue que la información conste por escrito, este requisito quedará cumplido con un mensaje de datos, siempre que la información que éste contenga sea accesible para su posterior consulta. Art. 7.- Información original: • Cuando la Ley requiera u obligue que la información sea presentada o conservada en su forma original, este requisito quedará cumplido con un mensaje de datos, si siendo requerido conforme a la Ley, puede comprobarse que ha conservado la integridad de la información, a partir del momento en que se generó por primera vez en su forma definitiva, como mensaje de datos.
  • 6. TÍTULO II CAPÍTULO I DE LAS FIRMAS ELECTRÓNICAS Art. 13.- Firma electrónica: • Son los datos en forma electrónica consignados en un mensaje de datos, adjuntados o lógicamente asociados al mismo, y que puedan ser utilizados para identificar al titular de la firma en relación con el mensaje de datos, e indicar que el titular de la firma aprueba y reconoce la información en el mensaje de datos. Art. 14.- Efectos de la firma electrónica: • La firma electrónica tendrá igual validez y se le reconocerán los mismos efectos jurídicos que a una firma manuscrita en relación con los datos consignados en documentos escritos, y será admitida como prueba en
  • 7. TÍTULO II CAPÍTULO I DE LAS FIRMAS ELECTRÓNICAS Art. 16.- La firma electrónica en un mensaje de datos: Cuando se fijare la firma electrónica en un mensaje de datos, aquélla deberá enviarse en un mismo acto como parte integrante del mensaje de datos o lógicamente asociada a éste. Se presumirá legalmente que el mensaje de datos firmado electrónicamente conlleva la voluntad del emisor, quien se someterá al cumplimiento de las obligaciones contenidas en dicho mensaje de datos, de acuerdo a lo determinado en la Ley. Art. 18.- Duración de la firma electrónica: Las firmas electrónicas tendrán duración indefinida. Podrán ser revocadas, anuladas o suspendidas de conformidad con lo que el reglamento a esta ley señale.
  • 8. TÍTULO II CAPÍTULO II DE LOS CERTIFICADOS DE FIRMA ELECTRÓNICA • Es el mensaje de datos que certifica la vinculación de una firma electrónica con una persona determinada, a través de un proceso de comprobación que confirma su identidad. Art. 20.- Certificado de firma electrónica: • El certificado de firma electrónica se empleará para certificar la identidad del titular de una firma electrónica y para otros usos, de acuerdo a esta Ley y su reglamento. Art. 21.- Uso del certificado de firma electrónica:
  • 9. Glosario de Términos: Mensajes de Datos: Toda aquella información generada por medios electrónicos, digitales o similares que puede ser almacenada o intercambiada por cualquier medio. Podrán ser mensajes de datos sin que esta enumeración limite su definición los siguientes: Documentos Electrónicos, Correo electrónico, páginas web, telegrama, telex, fax, facsímile e Intercambio electrónico de datos. Documento Electrónico: Documento en formato electrónico con información electrónica o digital que se genera o almacena por cualquier medio. Comercio Electrónico: Toda transacción o intercambio de información civil, comercial o financiera, contractual o no, que se efectúe a través de la transmisión de mensajes de datos o medios similares. Firma Electrónica: Dato en formato electrónico asignado a un documento electrónico o mensaje de datos por el autor del mismo, su representante o mecanismo autorizado por él y que permitirá certificar su autenticidad e integridad a través de procedimientos técnicos de comprobación.
  • 10. Glosario de Términos: Intercambio Electrónico de Datos: Intercambio normalizado de datos entre dos o más sistemas. Mecanismo de emisión: Instrumento físico o lógico utilizado por el signatario de un documento para crear mensajes de datos o una firma electrónica Mecanismo de comprobación: Instrumento físico o lógico utilizado para la validación y autenticación de mensajes de datos, firma electrónica o documento creado con una firma electrónica. Certificado Electrónico de Identidad: Documento electrónico que vincula a un mecanismo de comprobación con una persona natural o jurídica y confirma su identidad.
  • 11. Glosario de Términos: Proveedor del servicio de certificación: Persona natural o jurídica que está legalmente en capacidad de emitir certificados de identidad y proporcionar servicios relacionados con el comercio electrónico y la firma electrónica y para lo cual debe cumplir con los requisitos determinados en esta Ley y sus Reglamentos. Emisor: Persona natural o jurídica que origina y firma un mensaje de datos. Se entenderá como emisor aun cuando no genere el mensaje por sí mismo o lo haga a través de terceros o de mecanismos automatizados de cualquier tipo siempre y cuando éstos se encuentren debidamente autorizados. Destinatario: Persona natural o jurídica a quien va destinado el mensaje de datos. Se entenderá como Destinatario aun cuando no reciba el mensaje por si mismo o lo haga a través de terceros o de mecanismos automatizados de cualquier tipo siempre y cuando éstos se encuentren debidamente autorizados. Signatario: Se entenderá la persona que consigna, o en cuyo nombre se consigne una firma electrónica. Suscriptor: Será el Destinatario que hubiere aceptado las condiciones de un contrato preestablecido siguiendo las instrucciones contenidas en un mensaje de datos.
  • 12. Glosario de Términos: Fedatario Público Electrónico: Serán los Notarios que de acuerdo con la Leyes que regulan su actividad, cumplan los requisitos señalados en ésta ley para certificar firmas electrónicas y documentos electrónicos. Sistema de información: Se entenderá como sistema de información, a todo sistema utilizado para generar, enviar, recibir, procesar o archivar de cualquier forma mensajes de datos. Criptografía: Es la codificación de mensajes de datos cambiándolos a una forma ilegible y que mediante un uso de algoritmos matemáticos o señales autorizadas puede ser devuelto a su forma original o legible. Usuario: Toda persona que utilice sistemas de información o comunicación electrónica. Este podrá estar suscrito o no a un Proveedor de Servicios de Certificación y en base al uso de un certificado o al manejo de claves o códigos entregados por el emisor, podrá acceder a la información intercambiada.
  • 13. Glosario de Términos: Quiebra técnica: Es la incapacidad temporal o permanente del proveedor de servicios de certificación que impida garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos para la firma electrónica. Factura electrónica: Conjunto de registros lógicos, almacenados en soportes susceptibles de ser leídos por equipos electrónicos de procesamiento de datos, que documentan la transferencia de bienes y servicios, cumpliendo con los requisitos exigidos por las Leyes Tributarias y el Reglamento de Facturación vigente.

Notas del editor

  1. Es de suma importancia para la creación de negocio electrónico tener en cuenta la normativa y la aplicación de las leyes que regulan el funcionamiento de un giro de negocio.
  2. Los mensajes de datos constituyen una herramienta legal, es decir tienen la misma valides en función de evidencia que un documento escrito, y por ende implica responsabilidad tanto para el emisor como para quien recibe dicho mensaje.
  3. Los mensajes de datos constituyen propiedad intelectual dependienta del tipo de información que contengan, además de la plataforma de envió constituyen en propiedad intelectual por el hecho de la realización de un software para su automatización. El envió de información personal, datos confidenciales es muy común en las plataformas de mensajería digital, por lo cual debe existir una protección a los mismos con la finalidad de no divulgación de la información adquirida.
  4. De ser necesario debe existir un respaldo escrito de la información de u mensaje de datos, para cualquier caso en que se disponga posteriormente.
  5. La firma electrónica es un concepto jurídico, equivalente electrónico al de la firma manuscrita, donde una persona acepta el contenido de un mensaje electrónico a través de cualquier medio electrónico válido. Ejemplos: Usando una firma biométrica
  6. Es importante que las firmas electrónicas tenga una valides indefinida pero con una posible revocacio siempre que se realiza algo fuera de la nomativa.
  7. Las firmas electrónicas certificadas facilitan mucho las labores y agilizan procesos.