SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIO ELECTRÓNICO LEY GENERAL DEL E.COMMERCE EN ECUADOR INTEGRANTES:  Viviana Aldás Diana Atiaja
Que, el uso de sistemas de información y de redes electrónicas, incluida la Internet ha adquirido importancia para el desarrollo del comercio y la producción, permitiendo la realización y concreción de múltiples negocios de trascendental importancia, tanto para el sector público como para el sector privado. Es indispensable que el Estado Ecuatoriano cuente con herramientas jurídicas que le permitan el uso de los servicios electrónicos, incluido el comercio electrónico y acceder con mayor facilidad a la cada vez más compleja red de los negocios internacionales.
“LEY DE COMERCIO ELECTRONICO, FIRMAS ELECTRONICAS Y MENSAJES DE DATOS” TÍTULO PRELIMINAR Artículo 1.- Objeto de la Ley .- Esta Ley regula los mensajes de datos, la firma electrónica, los servicios de certificación, la contratación electrónica y telemática, la prestación de servicios electrónicos, a través de redes de información, incluido el comercio electrónico y la protección a los usuarios de estos sistemas.
PRINCIPIOS GENERALES Artículo 2.- Reconocimiento jurídico de los mensajes de datos.- Los mensajes de datos tendrán igual valor jurídico que los documentos escritos. Su eficacia, valoración y efectos se someterá al cumplimiento de lo establecido en esta Ley y su reglamento.
Artículo 3.- Incorporación por remisión.- Se reconoce validez jurídica a la información no contenida directamente en un mensaje de datos, siempre que figure en el mismo, en forma de remisión o de anexo accesible mediante un enlace electrónico directo y su contenido sea conocido y aceptado expresamente por las partes. Artículo 4.- Propiedad Intelectual.- Los mensajes de datos estarán sometidos a las leyes, reglamentos y acuerdos internacionales relativos a la propiedad intelectual.
Artículo 5.- Confidencialidad y reserva.- Toda violación a estos principios, principalmente aquellas referidas a la intrusión electrónica, transferencia ilegal de mensajes de datos o violación del secreto profesional, será sancionada conforme a lo dispuesto en esta Ley y demás normas que rigen la materia. Artículo 6.- Información escrita.- Cuando la Ley requiera u obligue que la información conste por escrito, este requisito quedará cumplido con un mensaje de datos, siempre que la información que éste contenga sea accesible para su posterior consulta.
Artículo 7.- Información original.-Cuando la Ley requiera u obligue que la información sea presentada o conservada en su forma original, este requisito quedará cumplido con un mensaje de datos, si siendo requerido conforme a la Ley. Artículo 8.-Conservación de los mensajes de datos.- Toda información sometida a esta Ley, podrá ser conservada; éste requisito quedará cumplido mediante el archivo del mensaje de datos.
a.- Que la información que contenga sea accesible para su posterior consulta; b.- Que sea conservado con el formato en el que se haya generado, enviado o recibido, o con algún formato que sea demostrable que reproduce con exactitud la información generada, enviada o recibida; c.- Que se conserve todo dato que permita determinar el origen, el destino del mensaje, la fecha y hora en que fue creado, generado, procesado, enviado, recibido y archivado; y, d.- Que se garantice su integridad por el tiempo que establezca en el Reglamento a esta Ley.
Artículo 9.- Protección de datos.- Para la elaboración, transferencia o utilización de bases de datos, obtenidas directa o indirectamente del uso o transmisión de mensajes de datos, se requerirá el consentimiento expreso del titular de éstos, quien podrá seleccionar la información a compartirse con terceros. Artículo 10.- Procedencia e identidad de un mensaje de datos.- Salvo prueba en contrario se entenderá que un mensaje de datos proviene de quien lo envía y, autoriza a quien lo recibe, para actuar conforme al contenido del mismo, cuando de su verificación exista concordancia entre la identificación del emisor y su firma electrónica, a.- Si se hubiere dado aviso que el mensaje de datos no proviene de quien consta como emisor; en este caso, el aviso se lo hará antes de que la persona que lo recibe actúe conforme a dicho mensaje. b.- Si el destinatario no hubiere efectuado diligentemente las verificaciones correspondientes o hizo caso omiso de su resultado.
Artículo 11- Momento de emisión del mensaje de datos.- Cuando el mensaje de datos ingrese en un sistema de información o red electrónica que no esté bajo control del emisor o de la persona que envió el mensaje en nombre de éste o del dispositivo electrónico autorizado para el efecto. Momento de recepción del mensaje de datos.- Cuando el mensaje de datos ingrese al sistema de información o red electrónica señalado por el destinatario. Si el destinatario designa otro sistema de información o red electrónica, el momento de recepción se presumirá aquel en que se produzca la recuperación del mensaje de datos. Lugares de envío y recepción.- Los acordados por las partes, sus domicilios legales o los que consten en el certificado de firma electrónica, del emisor y del destinatario.
Incorporación de archivos o mensajes adjuntos En las relaciones con consumidores, es responsabilidad del proveedor asegurar la disponibilidad de los remitidos o anexos para que sean accedidos por un medio aceptable para el consumidor cuando éste lo requiera. incluye archivos y mensajes incorporados por remisión o como anexo en un mensaje de datos
Toda modificación a un anexo o remitido en un mensaje de datos se comunicará alreceptor del mismo, a través de un mensaje de datos o por escrito, resaltando lasdiferencias entre el texto original y el modificado. Cuando las leyes así lo determinen, cierto tipo de información deberá estar directamente incluida en el mensaje de datos y no como anexo o remitido.
Art. 2.- Accesibilidad de la información Los cuales deberán detallarse y proporcionarse independientemente del mensaje de datos a fin de garantizar el posterior acceso al mismo. Se considerará que un mensaje de datos, sus anexos y remitidos
Art. 3.- Información escrita Puede ser almacenada en un lenguaje electrónico/informático y formato entendibles por las partes involucradas en el intercambio de información Se puede recuperar o se puede acceder a la información empleando los mecanismos previstos al momento de recibirlo y almacenarlo Las publicaciones que las leyes exijan por escrito, sin perjuicio de lo establecido en dichas leyes Cumplidos los requisitos de accesibilidad, el mensaje de datos tiene iguales efectos jurídicos que los documentos que constan por escrito.
Art. 4.- Información original y copias certificadas Los documentos desmaterializados se considerarán, para todos los efectos, copia idéntica del documento físico a partir del cual se generaron Se emplearán y tendrán los mismos efectos que las copias impresas certificadas por autoridad competente.
Art. 5.- Desmaterialización El acuerdo expreso para desmaterializar documentos deberá constar en un documento físico o electrónico con las firmas de las partes aceptando tal desmaterialización y confirmando que el documento original y el documento desmaterializado son idénticos Los documentos desmaterializados deberán señalar que se trata de la desmaterialización del documento original
Art. 6.- Integridad de un mensaje de datos El encabezado o la información adicional en un mensaje de datos que contenga exclusivamente información técnica relativa al envío o recepción del mensaje de datos Para efectos del presente artículo, se considerará que la información consignada en un mensaje de datos es íntegra
Art. 7.- Procedencia e identidad de un mensaje de datos La verificación de la concordancia entre el emisor del mensaje de datos y su firma electrónica se realizará comprobando la vigencia y los datos del certificado de firma electrónica que la respalda. De acuerdo a las leyes, se podrá recurrir a peritos para determinar la procedencia y otro tipo de relaciones de un mensaje de datos con quien lo remite de modo directo o indirecto.
Art. 8.- Responsabilidad por el contenido de los mensajes de datos De acuerdo a la ley y por orden de la autoridad competente, el órgano regulador podrá ordenar la suspensión del acceso a cualquier información en redes electrónicas El proveedor de servicios electrónicos deberá cumplir con la orden de suspender el acceso al contenido en forma inmediata, y en caso de no hacerlo será sancionado con sujeción a la ley por el CONELEC.
Art. 9.- Prestación de servicios de conservación de mensajes de datos Conservación, almacenamiento y custodia de la información en formato electrónico con las debidas seguridades Preservación de la integridad de la información conservada La prestación de servicios de Registro Electrónico de Datos se realizará bajo el régimen de libre competencia y contratación
Art. 10.- Elementos de la infraestructura de firma electrónica No-discriminación a cualquier tipo de firma electrónica, así como a sus medios de verificación o tecnología empleada Prácticas de certificación basadas en estándares internacionales o compatibles a los empleados internacionalmente Los principios y elementos que respaldan a la firma electrónica son: Organismos de promoción y difusión de los servicios electrónicos, y de regulación y control de las entidades de certificación. El soporte lógico o conjunto de instrucciones para los equipos de cómputo y comunicaciones
Art. 11.- Duración del certificado de firma electrónica La duración del certificado de firma electrónica se establecerá contractualmente entre el titular de la firma electrónica y la entidad certificadora de información o quien haga sus veces. Al tratarse de certificados de firma electrónica emitidos con relación al ejercicio de cargos públicos o privados, la duración del certificado de firma electrónica podrá ser superior a los dos años
Art. 12.- Listas de revocación Cuando la verificación de la validez de los certificados de firma electrónica no sea posible de realizar en tiempo real, la entidad de certificación de información comunicará de este hecho tanto al emisor como al receptor del mensaje de datos.
Art. 13.- Revocación del certificado de firma electrónica La cesión de certificados de firma electrónica de una entidad de certificación a otra, contará con la autorización expresa del titular del certificado.
Art. 14.- De la notificación por extinción, suspensión o revocación del certificado defirma electrónica La notificación inmediata al titular del certificado de firma electrónica, de acuerdo al artículo 26 de la Ley 67, se hará a la dirección electrónica y a la dirección física que hubiere señalado en el contrato de servicio, luego de la extinción, suspensión o revocación del certificado.
Art. 15.- Publicación de la extinción, revocación y suspensión de los certificados defirma electrónica y digital Siempre en la página electrónica determinada por el CONELEC en la que se reporta la situación y la validez de los certificados, así como en la página WEB Mediante un aviso al acceder al certificado de firma electrónica desde el hipervínculo de verificación
Art. 16.- Reconocimiento internacional de certificados de firma electrónica el CONELEC, deberá comprobar el grado de fiabilidad de los certificados y la solvencia técnica de quien los emite. Los certificados de firma electrónica emitidos en el extranjero tendrán validez legal en Ecuador
Art. 17.- Régimen de acreditación de entidades de certificación de información Para obtener autorización de operar directamente o a través de terceros relacionados en Ecuador, las entidades de certificación de información deberán registrarse en el CONELEC.
Art. 18.- Responsabilidades de las entidades de certificación de información los documentos de respaldo que confirmen la autenticidad y exactitud de los datos que contiene. El CONATEL podrá requerir en cualquier momento de la entidad de certificación de información, de la entidad de registro que actúe en su nombre, o del titular del certificado de firma electrónica
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de comercio_electronico
Ley de comercio_electronicoLey de comercio_electronico
Ley de comercio_electronico
Michael Merchán
 
Leyes y regulaciones para el comercio electrónico
Leyes y regulaciones para el comercio electrónicoLeyes y regulaciones para el comercio electrónico
Leyes y regulaciones para el comercio electrónico
Indalecio Martinez Garcia
 
Comercio eléctronico leyes - cristian vargas
Comercio eléctronico   leyes - cristian vargasComercio eléctronico   leyes - cristian vargas
Comercio eléctronico leyes - cristian vargas
gatolas2011
 
Ley de comercio electrónico
Ley de comercio electrónicoLey de comercio electrónico
Ley de comercio electrónico
Nick Kent
 
Análisis ley de comercio electrónico
Análisis ley de comercio electrónico Análisis ley de comercio electrónico
Análisis ley de comercio electrónico
Andres Alvear
 
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datosLey de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
jl22castro
 
Analisis sobre-el-comercio-electronico
Analisis sobre-el-comercio-electronicoAnalisis sobre-el-comercio-electronico
Analisis sobre-el-comercio-electronico
1171995
 
analisis de la Ley de Comercio
analisis de la Ley de Comercioanalisis de la Ley de Comercio
analisis de la Ley de Comercio
angenesis
 
Ley comercio electronicoo
Ley comercio electronicooLey comercio electronicoo
Ley comercio electronicoo
Guicela Ocampo
 
Ley de comercio electrónico jocelyne tintin
Ley de comercio electrónico jocelyne tintinLey de comercio electrónico jocelyne tintin
Ley de comercio electrónico jocelyne tintin
Jocelyn T
 
ley de comercio, autor: Jenny Araque
ley de comercio, autor: Jenny Araqueley de comercio, autor: Jenny Araque
ley de comercio, autor: Jenny Araque
Pauls Pauls
 
Analisis Ley de Comercio Eletronico,Firma Electronica y Mensaje de Datos
Analisis Ley de Comercio Eletronico,Firma Electronica y Mensaje de DatosAnalisis Ley de Comercio Eletronico,Firma Electronica y Mensaje de Datos
Analisis Ley de Comercio Eletronico,Firma Electronica y Mensaje de Datos
llovanagonzalez
 
Ley de Comercio Electronico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos
Ley de Comercio Electronico, Firmas Electrónicas y Mensajes de DatosLey de Comercio Electronico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos
Ley de Comercio Electronico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos
Tania Yamasca
 
Análisis de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de...
Análisis de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de...Análisis de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de...
Análisis de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de...
Tania Yamasca
 
La ley del comercio electrónico
La ley del comercio electrónico La ley del comercio electrónico
La ley del comercio electrónico
NELLY TERESA AUCAPINA PAREDES
 

La actualidad más candente (15)

Ley de comercio_electronico
Ley de comercio_electronicoLey de comercio_electronico
Ley de comercio_electronico
 
Leyes y regulaciones para el comercio electrónico
Leyes y regulaciones para el comercio electrónicoLeyes y regulaciones para el comercio electrónico
Leyes y regulaciones para el comercio electrónico
 
Comercio eléctronico leyes - cristian vargas
Comercio eléctronico   leyes - cristian vargasComercio eléctronico   leyes - cristian vargas
Comercio eléctronico leyes - cristian vargas
 
Ley de comercio electrónico
Ley de comercio electrónicoLey de comercio electrónico
Ley de comercio electrónico
 
Análisis ley de comercio electrónico
Análisis ley de comercio electrónico Análisis ley de comercio electrónico
Análisis ley de comercio electrónico
 
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datosLey de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
 
Analisis sobre-el-comercio-electronico
Analisis sobre-el-comercio-electronicoAnalisis sobre-el-comercio-electronico
Analisis sobre-el-comercio-electronico
 
analisis de la Ley de Comercio
analisis de la Ley de Comercioanalisis de la Ley de Comercio
analisis de la Ley de Comercio
 
Ley comercio electronicoo
Ley comercio electronicooLey comercio electronicoo
Ley comercio electronicoo
 
Ley de comercio electrónico jocelyne tintin
Ley de comercio electrónico jocelyne tintinLey de comercio electrónico jocelyne tintin
Ley de comercio electrónico jocelyne tintin
 
ley de comercio, autor: Jenny Araque
ley de comercio, autor: Jenny Araqueley de comercio, autor: Jenny Araque
ley de comercio, autor: Jenny Araque
 
Analisis Ley de Comercio Eletronico,Firma Electronica y Mensaje de Datos
Analisis Ley de Comercio Eletronico,Firma Electronica y Mensaje de DatosAnalisis Ley de Comercio Eletronico,Firma Electronica y Mensaje de Datos
Analisis Ley de Comercio Eletronico,Firma Electronica y Mensaje de Datos
 
Ley de Comercio Electronico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos
Ley de Comercio Electronico, Firmas Electrónicas y Mensajes de DatosLey de Comercio Electronico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos
Ley de Comercio Electronico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos
 
Análisis de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de...
Análisis de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de...Análisis de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de...
Análisis de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de...
 
La ley del comercio electrónico
La ley del comercio electrónico La ley del comercio electrónico
La ley del comercio electrónico
 

Destacado

AxpeNews,el boletín semanal de Axpe Consulting (09 /01/2015)
AxpeNews,el boletín semanal de Axpe Consulting (09 /01/2015)AxpeNews,el boletín semanal de Axpe Consulting (09 /01/2015)
AxpeNews,el boletín semanal de Axpe Consulting (09 /01/2015)
AXPE Consulting
 
Asignacion # 4
Asignacion # 4Asignacion # 4
Asignacion # 4
tecsistinfo2012
 
Mapa mental aranza martinez
Mapa mental aranza martinezMapa mental aranza martinez
Mapa mental aranza martinez
MartinezAranza02
 
20de febrero 2015 Ponencia Nuevas Tecnologías Aplicadas a Modelos de Negoci...
20de febrero 2015  Ponencia Nuevas Tecnologías Aplicadas a Modelos de Negoci...20de febrero 2015  Ponencia Nuevas Tecnologías Aplicadas a Modelos de Negoci...
20de febrero 2015 Ponencia Nuevas Tecnologías Aplicadas a Modelos de Negoci...
bilnea marketing
 
008 IMÁGENES DEL GRUPO IMAGINA CREA VI
008 IMÁGENES DEL GRUPO IMAGINA CREA VI008 IMÁGENES DEL GRUPO IMAGINA CREA VI
008 IMÁGENES DEL GRUPO IMAGINA CREA VI
Ángel Padrón Hernández
 
Trabajo tina vianney (1)
Trabajo tina vianney (1)Trabajo tina vianney (1)
Trabajo tina vianney (1)
Tina Campos
 
Curriculo presentacion
Curriculo presentacionCurriculo presentacion
Curriculo presentacion
yolandacagua2
 
Inventario de sueños
Inventario de sueñosInventario de sueños
Inventario de sueños
dahihernandezmunera
 
Ciclo vital de los documentos (1)
Ciclo vital de los documentos (1)Ciclo vital de los documentos (1)
Ciclo vital de los documentos (1)
diana marcela
 
Administración Educativa por Liliana Yanchaguano
Administración Educativa por Liliana YanchaguanoAdministración Educativa por Liliana Yanchaguano
Administración Educativa por Liliana Yanchaguano
LilianaYanchaguano
 
Felicidadesentudia
FelicidadesentudiaFelicidadesentudia
Felicidadesentudia
Presentaciones PowerPoint.com
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Nancy Laura
 
020 MIS FOTOS - FLORES I
020 MIS FOTOS - FLORES I020 MIS FOTOS - FLORES I
020 MIS FOTOS - FLORES I
Ángel Padrón Hernández
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
Joel
 
Curso rni-tel-unmsm-sept- 2010 - dia 2-sesion-2
Curso  rni-tel-unmsm-sept- 2010 - dia 2-sesion-2Curso  rni-tel-unmsm-sept- 2010 - dia 2-sesion-2
Curso rni-tel-unmsm-sept- 2010 - dia 2-sesion-2
ceiiee
 
Tx t rx
Tx t rxTx t rx
Trabajo Presentado Por
Trabajo Presentado PorTrabajo Presentado Por
Trabajo Presentado Por
kmiilito
 
Empaque especial como elemento promocional
Empaque especial como elemento promocionalEmpaque especial como elemento promocional
Empaque especial como elemento promocional
Daisy Camacho
 
Lisbeth diapos
Lisbeth diaposLisbeth diapos
Lisbeth diapos
Respon
 

Destacado (20)

Voxopop
VoxopopVoxopop
Voxopop
 
AxpeNews,el boletín semanal de Axpe Consulting (09 /01/2015)
AxpeNews,el boletín semanal de Axpe Consulting (09 /01/2015)AxpeNews,el boletín semanal de Axpe Consulting (09 /01/2015)
AxpeNews,el boletín semanal de Axpe Consulting (09 /01/2015)
 
Asignacion # 4
Asignacion # 4Asignacion # 4
Asignacion # 4
 
Mapa mental aranza martinez
Mapa mental aranza martinezMapa mental aranza martinez
Mapa mental aranza martinez
 
20de febrero 2015 Ponencia Nuevas Tecnologías Aplicadas a Modelos de Negoci...
20de febrero 2015  Ponencia Nuevas Tecnologías Aplicadas a Modelos de Negoci...20de febrero 2015  Ponencia Nuevas Tecnologías Aplicadas a Modelos de Negoci...
20de febrero 2015 Ponencia Nuevas Tecnologías Aplicadas a Modelos de Negoci...
 
008 IMÁGENES DEL GRUPO IMAGINA CREA VI
008 IMÁGENES DEL GRUPO IMAGINA CREA VI008 IMÁGENES DEL GRUPO IMAGINA CREA VI
008 IMÁGENES DEL GRUPO IMAGINA CREA VI
 
Trabajo tina vianney (1)
Trabajo tina vianney (1)Trabajo tina vianney (1)
Trabajo tina vianney (1)
 
Curriculo presentacion
Curriculo presentacionCurriculo presentacion
Curriculo presentacion
 
Inventario de sueños
Inventario de sueñosInventario de sueños
Inventario de sueños
 
Ciclo vital de los documentos (1)
Ciclo vital de los documentos (1)Ciclo vital de los documentos (1)
Ciclo vital de los documentos (1)
 
Administración Educativa por Liliana Yanchaguano
Administración Educativa por Liliana YanchaguanoAdministración Educativa por Liliana Yanchaguano
Administración Educativa por Liliana Yanchaguano
 
Felicidadesentudia
FelicidadesentudiaFelicidadesentudia
Felicidadesentudia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
020 MIS FOTOS - FLORES I
020 MIS FOTOS - FLORES I020 MIS FOTOS - FLORES I
020 MIS FOTOS - FLORES I
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
 
Curso rni-tel-unmsm-sept- 2010 - dia 2-sesion-2
Curso  rni-tel-unmsm-sept- 2010 - dia 2-sesion-2Curso  rni-tel-unmsm-sept- 2010 - dia 2-sesion-2
Curso rni-tel-unmsm-sept- 2010 - dia 2-sesion-2
 
Tx t rx
Tx t rxTx t rx
Tx t rx
 
Trabajo Presentado Por
Trabajo Presentado PorTrabajo Presentado Por
Trabajo Presentado Por
 
Empaque especial como elemento promocional
Empaque especial como elemento promocionalEmpaque especial como elemento promocional
Empaque especial como elemento promocional
 
Lisbeth diapos
Lisbeth diaposLisbeth diapos
Lisbeth diapos
 

Similar a Ley de commercio en ecuador

Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronicaLey+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
DORISIPIALES
 
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronicaLey+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
DORISIPIALES
 
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronicaLey+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
DORISIPIALES
 
Derecho informatico ERIKA COCA
Derecho informatico  ERIKA COCADerecho informatico  ERIKA COCA
Derecho informatico ERIKA COCA
erikacoca13
 
Cyb ecu ley_comelectronico (1)
Cyb ecu ley_comelectronico (1)Cyb ecu ley_comelectronico (1)
Cyb ecu ley_comelectronico (1)
Eduardo Rodríguez
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Ricky Tipan
 
Ley de Comercio Electrónico
 Ley de Comercio Electrónico Ley de Comercio Electrónico
Ley de Comercio Electrónico
DanielaAnahy
 
Deber Damaris Estrella
Deber Damaris EstrellaDeber Damaris Estrella
Deber Damaris Estrella
Dámaris Estrella
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
Mishell Lopez
 
Ley de comercio electronico
Ley de  comercio electronicoLey de  comercio electronico
Ley de comercio electronico
David Valverde
 
Ley de comercio electronico
Ley de  comercio electronicoLey de  comercio electronico
Ley de comercio electronico
David Valverde
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
carlinn126
 
DERECHO Informático 26 junio 2016
DERECHO Informático  26 junio 2016DERECHO Informático  26 junio 2016
DERECHO Informático 26 junio 2016
Jocelynecruz08
 
Deber antoni garcia articulos analisis
Deber antoni garcia articulos analisisDeber antoni garcia articulos analisis
Deber antoni garcia articulos analisis
Antoni Carrillo Oz
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
JeffyGénesis Mayea Figueroa
 
Ley general ecommerce en ecuador
Ley general ecommerce en ecuadorLey general ecommerce en ecuador
Ley general ecommerce en ecuador
Havivizz Ortiz
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
leonelacalles13
 
Legislación colombiana sobre documentos electronicos final
Legislación colombiana sobre documentos electronicos finalLegislación colombiana sobre documentos electronicos final
Legislación colombiana sobre documentos electronicos final
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
 
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas
Jennifer Yancha
 

Similar a Ley de commercio en ecuador (19)

Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronicaLey+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
 
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronicaLey+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
 
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronicaLey+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
 
Derecho informatico ERIKA COCA
Derecho informatico  ERIKA COCADerecho informatico  ERIKA COCA
Derecho informatico ERIKA COCA
 
Cyb ecu ley_comelectronico (1)
Cyb ecu ley_comelectronico (1)Cyb ecu ley_comelectronico (1)
Cyb ecu ley_comelectronico (1)
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Ley de Comercio Electrónico
 Ley de Comercio Electrónico Ley de Comercio Electrónico
Ley de Comercio Electrónico
 
Deber Damaris Estrella
Deber Damaris EstrellaDeber Damaris Estrella
Deber Damaris Estrella
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
 
Ley de comercio electronico
Ley de  comercio electronicoLey de  comercio electronico
Ley de comercio electronico
 
Ley de comercio electronico
Ley de  comercio electronicoLey de  comercio electronico
Ley de comercio electronico
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 
DERECHO Informático 26 junio 2016
DERECHO Informático  26 junio 2016DERECHO Informático  26 junio 2016
DERECHO Informático 26 junio 2016
 
Deber antoni garcia articulos analisis
Deber antoni garcia articulos analisisDeber antoni garcia articulos analisis
Deber antoni garcia articulos analisis
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Ley general ecommerce en ecuador
Ley general ecommerce en ecuadorLey general ecommerce en ecuador
Ley general ecommerce en ecuador
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Legislación colombiana sobre documentos electronicos final
Legislación colombiana sobre documentos electronicos finalLegislación colombiana sobre documentos electronicos final
Legislación colombiana sobre documentos electronicos final
 
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas
 

Último

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Ley de commercio en ecuador

  • 1. COMERCIO ELECTRÓNICO LEY GENERAL DEL E.COMMERCE EN ECUADOR INTEGRANTES: Viviana Aldás Diana Atiaja
  • 2. Que, el uso de sistemas de información y de redes electrónicas, incluida la Internet ha adquirido importancia para el desarrollo del comercio y la producción, permitiendo la realización y concreción de múltiples negocios de trascendental importancia, tanto para el sector público como para el sector privado. Es indispensable que el Estado Ecuatoriano cuente con herramientas jurídicas que le permitan el uso de los servicios electrónicos, incluido el comercio electrónico y acceder con mayor facilidad a la cada vez más compleja red de los negocios internacionales.
  • 3. “LEY DE COMERCIO ELECTRONICO, FIRMAS ELECTRONICAS Y MENSAJES DE DATOS” TÍTULO PRELIMINAR Artículo 1.- Objeto de la Ley .- Esta Ley regula los mensajes de datos, la firma electrónica, los servicios de certificación, la contratación electrónica y telemática, la prestación de servicios electrónicos, a través de redes de información, incluido el comercio electrónico y la protección a los usuarios de estos sistemas.
  • 4. PRINCIPIOS GENERALES Artículo 2.- Reconocimiento jurídico de los mensajes de datos.- Los mensajes de datos tendrán igual valor jurídico que los documentos escritos. Su eficacia, valoración y efectos se someterá al cumplimiento de lo establecido en esta Ley y su reglamento.
  • 5. Artículo 3.- Incorporación por remisión.- Se reconoce validez jurídica a la información no contenida directamente en un mensaje de datos, siempre que figure en el mismo, en forma de remisión o de anexo accesible mediante un enlace electrónico directo y su contenido sea conocido y aceptado expresamente por las partes. Artículo 4.- Propiedad Intelectual.- Los mensajes de datos estarán sometidos a las leyes, reglamentos y acuerdos internacionales relativos a la propiedad intelectual.
  • 6. Artículo 5.- Confidencialidad y reserva.- Toda violación a estos principios, principalmente aquellas referidas a la intrusión electrónica, transferencia ilegal de mensajes de datos o violación del secreto profesional, será sancionada conforme a lo dispuesto en esta Ley y demás normas que rigen la materia. Artículo 6.- Información escrita.- Cuando la Ley requiera u obligue que la información conste por escrito, este requisito quedará cumplido con un mensaje de datos, siempre que la información que éste contenga sea accesible para su posterior consulta.
  • 7. Artículo 7.- Información original.-Cuando la Ley requiera u obligue que la información sea presentada o conservada en su forma original, este requisito quedará cumplido con un mensaje de datos, si siendo requerido conforme a la Ley. Artículo 8.-Conservación de los mensajes de datos.- Toda información sometida a esta Ley, podrá ser conservada; éste requisito quedará cumplido mediante el archivo del mensaje de datos.
  • 8. a.- Que la información que contenga sea accesible para su posterior consulta; b.- Que sea conservado con el formato en el que se haya generado, enviado o recibido, o con algún formato que sea demostrable que reproduce con exactitud la información generada, enviada o recibida; c.- Que se conserve todo dato que permita determinar el origen, el destino del mensaje, la fecha y hora en que fue creado, generado, procesado, enviado, recibido y archivado; y, d.- Que se garantice su integridad por el tiempo que establezca en el Reglamento a esta Ley.
  • 9. Artículo 9.- Protección de datos.- Para la elaboración, transferencia o utilización de bases de datos, obtenidas directa o indirectamente del uso o transmisión de mensajes de datos, se requerirá el consentimiento expreso del titular de éstos, quien podrá seleccionar la información a compartirse con terceros. Artículo 10.- Procedencia e identidad de un mensaje de datos.- Salvo prueba en contrario se entenderá que un mensaje de datos proviene de quien lo envía y, autoriza a quien lo recibe, para actuar conforme al contenido del mismo, cuando de su verificación exista concordancia entre la identificación del emisor y su firma electrónica, a.- Si se hubiere dado aviso que el mensaje de datos no proviene de quien consta como emisor; en este caso, el aviso se lo hará antes de que la persona que lo recibe actúe conforme a dicho mensaje. b.- Si el destinatario no hubiere efectuado diligentemente las verificaciones correspondientes o hizo caso omiso de su resultado.
  • 10. Artículo 11- Momento de emisión del mensaje de datos.- Cuando el mensaje de datos ingrese en un sistema de información o red electrónica que no esté bajo control del emisor o de la persona que envió el mensaje en nombre de éste o del dispositivo electrónico autorizado para el efecto. Momento de recepción del mensaje de datos.- Cuando el mensaje de datos ingrese al sistema de información o red electrónica señalado por el destinatario. Si el destinatario designa otro sistema de información o red electrónica, el momento de recepción se presumirá aquel en que se produzca la recuperación del mensaje de datos. Lugares de envío y recepción.- Los acordados por las partes, sus domicilios legales o los que consten en el certificado de firma electrónica, del emisor y del destinatario.
  • 11. Incorporación de archivos o mensajes adjuntos En las relaciones con consumidores, es responsabilidad del proveedor asegurar la disponibilidad de los remitidos o anexos para que sean accedidos por un medio aceptable para el consumidor cuando éste lo requiera. incluye archivos y mensajes incorporados por remisión o como anexo en un mensaje de datos
  • 12. Toda modificación a un anexo o remitido en un mensaje de datos se comunicará alreceptor del mismo, a través de un mensaje de datos o por escrito, resaltando lasdiferencias entre el texto original y el modificado. Cuando las leyes así lo determinen, cierto tipo de información deberá estar directamente incluida en el mensaje de datos y no como anexo o remitido.
  • 13. Art. 2.- Accesibilidad de la información Los cuales deberán detallarse y proporcionarse independientemente del mensaje de datos a fin de garantizar el posterior acceso al mismo. Se considerará que un mensaje de datos, sus anexos y remitidos
  • 14. Art. 3.- Información escrita Puede ser almacenada en un lenguaje electrónico/informático y formato entendibles por las partes involucradas en el intercambio de información Se puede recuperar o se puede acceder a la información empleando los mecanismos previstos al momento de recibirlo y almacenarlo Las publicaciones que las leyes exijan por escrito, sin perjuicio de lo establecido en dichas leyes Cumplidos los requisitos de accesibilidad, el mensaje de datos tiene iguales efectos jurídicos que los documentos que constan por escrito.
  • 15. Art. 4.- Información original y copias certificadas Los documentos desmaterializados se considerarán, para todos los efectos, copia idéntica del documento físico a partir del cual se generaron Se emplearán y tendrán los mismos efectos que las copias impresas certificadas por autoridad competente.
  • 16. Art. 5.- Desmaterialización El acuerdo expreso para desmaterializar documentos deberá constar en un documento físico o electrónico con las firmas de las partes aceptando tal desmaterialización y confirmando que el documento original y el documento desmaterializado son idénticos Los documentos desmaterializados deberán señalar que se trata de la desmaterialización del documento original
  • 17. Art. 6.- Integridad de un mensaje de datos El encabezado o la información adicional en un mensaje de datos que contenga exclusivamente información técnica relativa al envío o recepción del mensaje de datos Para efectos del presente artículo, se considerará que la información consignada en un mensaje de datos es íntegra
  • 18. Art. 7.- Procedencia e identidad de un mensaje de datos La verificación de la concordancia entre el emisor del mensaje de datos y su firma electrónica se realizará comprobando la vigencia y los datos del certificado de firma electrónica que la respalda. De acuerdo a las leyes, se podrá recurrir a peritos para determinar la procedencia y otro tipo de relaciones de un mensaje de datos con quien lo remite de modo directo o indirecto.
  • 19. Art. 8.- Responsabilidad por el contenido de los mensajes de datos De acuerdo a la ley y por orden de la autoridad competente, el órgano regulador podrá ordenar la suspensión del acceso a cualquier información en redes electrónicas El proveedor de servicios electrónicos deberá cumplir con la orden de suspender el acceso al contenido en forma inmediata, y en caso de no hacerlo será sancionado con sujeción a la ley por el CONELEC.
  • 20. Art. 9.- Prestación de servicios de conservación de mensajes de datos Conservación, almacenamiento y custodia de la información en formato electrónico con las debidas seguridades Preservación de la integridad de la información conservada La prestación de servicios de Registro Electrónico de Datos se realizará bajo el régimen de libre competencia y contratación
  • 21. Art. 10.- Elementos de la infraestructura de firma electrónica No-discriminación a cualquier tipo de firma electrónica, así como a sus medios de verificación o tecnología empleada Prácticas de certificación basadas en estándares internacionales o compatibles a los empleados internacionalmente Los principios y elementos que respaldan a la firma electrónica son: Organismos de promoción y difusión de los servicios electrónicos, y de regulación y control de las entidades de certificación. El soporte lógico o conjunto de instrucciones para los equipos de cómputo y comunicaciones
  • 22. Art. 11.- Duración del certificado de firma electrónica La duración del certificado de firma electrónica se establecerá contractualmente entre el titular de la firma electrónica y la entidad certificadora de información o quien haga sus veces. Al tratarse de certificados de firma electrónica emitidos con relación al ejercicio de cargos públicos o privados, la duración del certificado de firma electrónica podrá ser superior a los dos años
  • 23. Art. 12.- Listas de revocación Cuando la verificación de la validez de los certificados de firma electrónica no sea posible de realizar en tiempo real, la entidad de certificación de información comunicará de este hecho tanto al emisor como al receptor del mensaje de datos.
  • 24. Art. 13.- Revocación del certificado de firma electrónica La cesión de certificados de firma electrónica de una entidad de certificación a otra, contará con la autorización expresa del titular del certificado.
  • 25. Art. 14.- De la notificación por extinción, suspensión o revocación del certificado defirma electrónica La notificación inmediata al titular del certificado de firma electrónica, de acuerdo al artículo 26 de la Ley 67, se hará a la dirección electrónica y a la dirección física que hubiere señalado en el contrato de servicio, luego de la extinción, suspensión o revocación del certificado.
  • 26. Art. 15.- Publicación de la extinción, revocación y suspensión de los certificados defirma electrónica y digital Siempre en la página electrónica determinada por el CONELEC en la que se reporta la situación y la validez de los certificados, así como en la página WEB Mediante un aviso al acceder al certificado de firma electrónica desde el hipervínculo de verificación
  • 27. Art. 16.- Reconocimiento internacional de certificados de firma electrónica el CONELEC, deberá comprobar el grado de fiabilidad de los certificados y la solvencia técnica de quien los emite. Los certificados de firma electrónica emitidos en el extranjero tendrán validez legal en Ecuador
  • 28. Art. 17.- Régimen de acreditación de entidades de certificación de información Para obtener autorización de operar directamente o a través de terceros relacionados en Ecuador, las entidades de certificación de información deberán registrarse en el CONELEC.
  • 29. Art. 18.- Responsabilidades de las entidades de certificación de información los documentos de respaldo que confirmen la autenticidad y exactitud de los datos que contiene. El CONATEL podrá requerir en cualquier momento de la entidad de certificación de información, de la entidad de registro que actúe en su nombre, o del titular del certificado de firma electrónica