SlideShare una empresa de Scribd logo
Costa Rica - Desde 1983

Costa Rica
Normativa de la Administración Pública

                                         6158

     LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA,

                                   DECRETA:

                                   La siguiente

   Ley de Creación del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica

                                   CAPITULO I

                            Disposiciones Generales

Artículo 1º.- Créase, como institución técnica y cultural especializada del
Estado, el Centro Costarricense de Producción Cinematográfica, adscrita al
Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, para fomentar y desarrollar la
producción y cultura cinematográfica nacionales. Tendrá personalidad jurídica
de derecho público e independencia en el ejercicio de sus funciones, dentro de
los planes nacionales de desarrollo y las disposiciones de la presente ley.

Artículo 2º.- Son fines del Centro los siguientes:

a) La producción, adquisición, archivo y distribución de toda naturaleza de
películas, sin perjuicio de las que realicen los particulares.

b) Organizar cursos de los diversos procesos de la producción cinematográfica.

c) Organizar funciones y festivales de cine.

d) Crear premios ocasionales o periódicos en el campo de la cinematografía.

e) Representar a Costa Rica, en los eventos internacionales sobre
cinematografía.

Artículo 3º.- El Centro tendrá su domicilio en la ciudad de San José y ejercerá
sus actividades dentro y fuera del territorio nacional.

                                  CAPITULO II

                    Del Consejo Nacional de Cinematografía

Artículo 4º.- El Centro estará regido por un Consejo Nacional de
Cinematografía, integrado por tres miembros, a saber:
El Ministro o Viceministro de Cultura, quien lo presidirá, y dos personas más de
nombramiento del Poder Ejecutivo. Los tres miembros durarán en sus cargos
hasta el momento en que se instalen los órganos definitivos del Centro, una
vez promulgada la ley orgánica, a que se refiere el artículo sétimo de esta Ley.

Artículo 5º.- El Consejo sesionará ordinariamente una vez al mes y
extraordinariamente cada vez que sea convocado por su Presidente.

Artículo 6º.- Serán atribuciones del Consejo:

a) Aprobar los programas de trabajo y orientar las actividades del Centro.

b) Aprobar el presupuesto anual del Centro.

c) Autorizar los gastos que correspondan a contrataciones, pagos e inversiones
extraordinarias del Centro.

d) Proponer al Poder Ejecutivo, para su promulgación, el reglamento orgánico
del Centro, que comprenderá el orden administrativo y económico de éste, y
dictar todas las demás reglamentaciones necesarias para las actividades del
Centro.

e) Adquirir o tomar en arrendamiento los bienes, equipos, materiales y locales
que fueren necesarios para realizar las actividades del Centro.

f) Las otras que le señalen la ley o sus reglamentos.

Artículo 7º.- Dentro de los seis meses siguientes a la promulgación de esta ley,
el Consejo deberá presentar al Poder Ejecutivo, para que éste lo someta a la
Asamblea Legislativa, un proyecto de Ley Orgánica de la institución que le dé
su organización y estructura permanente como institución o empresa pública
del Estado, de manera que se garantice, al mismo tiempo, su mayor eficacia y
flexibilidad dentro de las limitaciones propias de los organismos públicos, y su
mayor independencia e imparcialidad, principalmente políticas.

                                 CAPITULO III

                              Del Director General

Artículo 8º.- El Consejo nombrará un Director General, que durará en su cargo
hasta la instalación de los órganos definitivos del Centro, una vez promulgada
la ley orgánica y quien tendrá las siguientes atribuciones:

a) La representación judicial y extrajudicial con facultades de apoderado
generalísimo del Centro, previo acuerdo, en cada caso del Consejo.

b) Ejercer la administración del Centro y ejecutar las decisiones del Consejo.

c) Elaborar los planes de trabajo y los proyectos de presupuesto, que someterá
al consejo.
d) Vender, arrendar o prestar las películas del Instituto a personas físicas o
jurídicas nacionales o extranjeras, previa autorización del Consejo.

e) Vender, arrendar o prestar servicios del Centro y participar en
coproducciones cinematográficas con otras empresas públicas o privadas.

(Así reformado por el artículo 9 de la Ley Nº 7056 de 9 de diciembre de 1986).

f) Tramitar el nombramiento y remoción del personal administrativo y técnico
del Centro, conforme a lo establecido en el Estatuto y Reglamento del Servicio
Civil.

g) Asignar tareas y responsabilidades a los funcionarios técnicos y
administrativos del Centro, de conformidad con los reglamentos respectivos.

h) Las otras que le señalen las leyes y reglamentos.

Artículo 9º.- El Director General deberá asistir a las sesiones del Consejo, con
voz pero sin voto.

Artículo 10.- El Director General presentará, anualmente, un informe general de
actividades del Consejo. A solicitud del Consejo o del Ministerio de Cultura,
Juventud y Deportes, rendirá los informes correspondientes.

Artículo 11.- Bajo responsabilidad del Centro, el Director General asignará cada
tema de producción de éste a su realizador, quien será el responsable de su
contenido.

                                    CAPITULO IV

                                  De la Financiación

Artículo 12.- Los recursos económicos del Centro Costarricense de Producción
Cinematográfica estarán formados por:

a) Las sumas que se le asignen en los presupuestos ordinarios y
extraordinarios de la República.

b) El producto que por concepto de ventas o arrendamiento de sus películas o
servicios se perciba.

c) Los otros que señale la ley.

Artículo 13.- El Consejo aprobará el presupuesto del Centro, el cual se
presentará a la Contraloría General de la República para su aprobación.

Artículo 14.- La Contraloría General de la República será la encargada de la
fiscalización y liquidación de los presupuestos del Centro, el que estará sujeto a
la Ley de la Administración Financiera de la República.
Artículo 15.- Quedan autorizadas las municipalidades e instituciones del Estado
para dar contribuciones y donaciones para la realización de los programas del
Centro Costarricense de Producción Cinematográfica.

Asimismo, el Centro queda facultado para recibir contribuciones y donaciones
de particulares.

El Centro podrá hacer gestiones financieras ante organismos nacionales e
internacionales, previa autorización del Ministerio de Cultura, Juventud y
Deportes.

                                  CAPITULO V

                           Del Personal y sus Puestos

Artículo 16.- Todo el personal del Centro Costarricense de Producción
Cinematográfica estará dentro del Régimen del Servicio Civil, con excepción de
su Director General.

Artículo 17.- Rige a partir de su publicación.

                                   Transitorios

I.-El personal y sus puestos, el equipo y los materiales asignados al
Departamento de Cine del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes y de la
Cinemateca Nacional pasarán a formar parte del Centro Costarricense de
Producción Cinematográfica. El personal trasladado no será afectado en
ninguno de sus derechos laborales.

II.-Las partidas asignadas en el Presupuesto Ordinario de la República al
Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes para el programa de cinematografía
serán transferidas, en concepto de subvención, al Centro Costarricense de
Producción Cinematográfica.

Más contenido relacionado

Similar a Ley de Creación Centro Costarricense de Producción Cinematográfica

Proyecto Estatutos RASC
Proyecto Estatutos RASCProyecto Estatutos RASC
Proyecto Estatutos RASC
Prosubachoque
 
Estatuto organico fdppioycc
Estatuto organico fdppioyccEstatuto organico fdppioycc
Estatuto organico fdppioycc
Juan Macias
 
Estatutos Corporacion Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia
Estatutos Corporacion Festival de Cine de Santa Fe de AntioquiaEstatutos Corporacion Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia
Estatutos Corporacion Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia
asi_online
 
Nº 53 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza fundación parque de los niños)
Nº 53 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza fundación parque de los niños)Nº 53 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza fundación parque de los niños)
Nº 53 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza fundación parque de los niños)
María Linares
 
Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial- Dictámen de la Comisión de Legisla...
Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial- Dictámen de la Comisión de Legisla...Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial- Dictámen de la Comisión de Legisla...
Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial- Dictámen de la Comisión de Legisla...
Fabiola Oviedo
 
LEY 80 DE 1989
LEY 80 DE 1989LEY 80 DE 1989
LEY 80 DE 1989
bordaangela
 
Ley 80 de 1989
Ley 80 de 1989Ley 80 de 1989
Ley 80 de 1989
HassRodriguezG
 
Ley 80 de 1989
Ley 80 de 1989Ley 80 de 1989
Ley 80 de 1989
ltsaenz
 
Ley 80 de 1989
Ley 80 de 1989Ley 80 de 1989
Ley 80 de 1989
Geis B
 
Ley del-instituto-para-la-capacitacion-y-recreacion-de-los-trabajadores-incret
Ley del-instituto-para-la-capacitacion-y-recreacion-de-los-trabajadores-incretLey del-instituto-para-la-capacitacion-y-recreacion-de-los-trabajadores-incret
Ley del-instituto-para-la-capacitacion-y-recreacion-de-los-trabajadores-incret
masterrrhh
 
Ley n 2166 de 22 12-2000
Ley n 2166 de 22 12-2000Ley n 2166 de 22 12-2000
Ley n 2166 de 22 12-2000
update
 
Ley n 2166 de 22 12-2000 -
Ley n 2166 de 22 12-2000 - Ley n 2166 de 22 12-2000 -
Ley n 2166 de 22 12-2000 -
update
 
Ley28708
Ley28708Ley28708
Ley de-la-corporacion-salvadoreña-de-turismo
Ley de-la-corporacion-salvadoreña-de-turismoLey de-la-corporacion-salvadoreña-de-turismo
Ley de-la-corporacion-salvadoreña-de-turismo
Save Solutions
 
Reglamento para el Otorgamiento de Certificados
Reglamento para el Otorgamiento de CertificadosReglamento para el Otorgamiento de Certificados
Reglamento para el Otorgamiento de Certificados
Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
 
Ley organica del Ministerio de Educacion
Ley organica del Ministerio de EducacionLey organica del Ministerio de Educacion
Ley organica del Ministerio de Educacion
Ministerio de Educación
 
D.s. nº 032 2001 mtc
D.s. nº 032 2001 mtcD.s. nº 032 2001 mtc
D.s. nº 032 2001 mtc
Rut Esmeralda Ojeda Acuña
 
11953 leygeneraldetesoreria
11953 leygeneraldetesoreria11953 leygeneraldetesoreria
11953 leygeneraldetesoreria
raul ccencho
 
Creacion prochile
Creacion prochileCreacion prochile
Creacion prochile
Maria Del Carmen
 
Reforma INDEC Proyecto Ley del peronismo santafecino
Reforma INDEC Proyecto Ley del peronismo santafecino Reforma INDEC Proyecto Ley del peronismo santafecino
Reforma INDEC Proyecto Ley del peronismo santafecino
Foro Blog
 

Similar a Ley de Creación Centro Costarricense de Producción Cinematográfica (20)

Proyecto Estatutos RASC
Proyecto Estatutos RASCProyecto Estatutos RASC
Proyecto Estatutos RASC
 
Estatuto organico fdppioycc
Estatuto organico fdppioyccEstatuto organico fdppioycc
Estatuto organico fdppioycc
 
Estatutos Corporacion Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia
Estatutos Corporacion Festival de Cine de Santa Fe de AntioquiaEstatutos Corporacion Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia
Estatutos Corporacion Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia
 
Nº 53 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza fundación parque de los niños)
Nº 53 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza fundación parque de los niños)Nº 53 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza fundación parque de los niños)
Nº 53 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza fundación parque de los niños)
 
Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial- Dictámen de la Comisión de Legisla...
Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial- Dictámen de la Comisión de Legisla...Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial- Dictámen de la Comisión de Legisla...
Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial- Dictámen de la Comisión de Legisla...
 
LEY 80 DE 1989
LEY 80 DE 1989LEY 80 DE 1989
LEY 80 DE 1989
 
Ley 80 de 1989
Ley 80 de 1989Ley 80 de 1989
Ley 80 de 1989
 
Ley 80 de 1989
Ley 80 de 1989Ley 80 de 1989
Ley 80 de 1989
 
Ley 80 de 1989
Ley 80 de 1989Ley 80 de 1989
Ley 80 de 1989
 
Ley del-instituto-para-la-capacitacion-y-recreacion-de-los-trabajadores-incret
Ley del-instituto-para-la-capacitacion-y-recreacion-de-los-trabajadores-incretLey del-instituto-para-la-capacitacion-y-recreacion-de-los-trabajadores-incret
Ley del-instituto-para-la-capacitacion-y-recreacion-de-los-trabajadores-incret
 
Ley n 2166 de 22 12-2000
Ley n 2166 de 22 12-2000Ley n 2166 de 22 12-2000
Ley n 2166 de 22 12-2000
 
Ley n 2166 de 22 12-2000 -
Ley n 2166 de 22 12-2000 - Ley n 2166 de 22 12-2000 -
Ley n 2166 de 22 12-2000 -
 
Ley28708
Ley28708Ley28708
Ley28708
 
Ley de-la-corporacion-salvadoreña-de-turismo
Ley de-la-corporacion-salvadoreña-de-turismoLey de-la-corporacion-salvadoreña-de-turismo
Ley de-la-corporacion-salvadoreña-de-turismo
 
Reglamento para el Otorgamiento de Certificados
Reglamento para el Otorgamiento de CertificadosReglamento para el Otorgamiento de Certificados
Reglamento para el Otorgamiento de Certificados
 
Ley organica del Ministerio de Educacion
Ley organica del Ministerio de EducacionLey organica del Ministerio de Educacion
Ley organica del Ministerio de Educacion
 
D.s. nº 032 2001 mtc
D.s. nº 032 2001 mtcD.s. nº 032 2001 mtc
D.s. nº 032 2001 mtc
 
11953 leygeneraldetesoreria
11953 leygeneraldetesoreria11953 leygeneraldetesoreria
11953 leygeneraldetesoreria
 
Creacion prochile
Creacion prochileCreacion prochile
Creacion prochile
 
Reforma INDEC Proyecto Ley del peronismo santafecino
Reforma INDEC Proyecto Ley del peronismo santafecino Reforma INDEC Proyecto Ley del peronismo santafecino
Reforma INDEC Proyecto Ley del peronismo santafecino
 

Más de Centro Costarricense de Producción Cinematográfica

Los movimientos de cámara
Los movimientos de cámaraLos movimientos de cámara
Los movimientos de cámara
Los movimientos de cámaraLos movimientos de cámara
01 Listado De Equipo
01 Listado De Equipo01 Listado De Equipo
C:\fakepath\ley ccpc
C:\fakepath\ley ccpcC:\fakepath\ley ccpc
Directorio de Servicios Audiovisuales Costa Rica
Directorio de Servicios Audiovisuales Costa RicaDirectorio de Servicios Audiovisuales Costa Rica
Directorio de Servicios Audiovisuales Costa Rica
Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
 
Seminario Huella Cero
Seminario Huella CeroSeminario Huella Cero
Proyecto Ley Audiovisual Presentada A La Asamblea Legislativa 29 06 09
Proyecto Ley Audiovisual Presentada A La Asamblea Legislativa 29 06 09Proyecto Ley Audiovisual Presentada A La Asamblea Legislativa 29 06 09
Proyecto Ley Audiovisual Presentada A La Asamblea Legislativa 29 06 09
Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
 
Presentacion Procomer Crss Pw
Presentacion Procomer Crss PwPresentacion Procomer Crss Pw
CRAV PROCOMER
CRAV PROCOMER CRAV PROCOMER

Más de Centro Costarricense de Producción Cinematográfica (9)

Los movimientos de cámara
Los movimientos de cámaraLos movimientos de cámara
Los movimientos de cámara
 
Los movimientos de cámara
Los movimientos de cámaraLos movimientos de cámara
Los movimientos de cámara
 
01 Listado De Equipo
01 Listado De Equipo01 Listado De Equipo
01 Listado De Equipo
 
C:\fakepath\ley ccpc
C:\fakepath\ley ccpcC:\fakepath\ley ccpc
C:\fakepath\ley ccpc
 
Directorio de Servicios Audiovisuales Costa Rica
Directorio de Servicios Audiovisuales Costa RicaDirectorio de Servicios Audiovisuales Costa Rica
Directorio de Servicios Audiovisuales Costa Rica
 
Seminario Huella Cero
Seminario Huella CeroSeminario Huella Cero
Seminario Huella Cero
 
Proyecto Ley Audiovisual Presentada A La Asamblea Legislativa 29 06 09
Proyecto Ley Audiovisual Presentada A La Asamblea Legislativa 29 06 09Proyecto Ley Audiovisual Presentada A La Asamblea Legislativa 29 06 09
Proyecto Ley Audiovisual Presentada A La Asamblea Legislativa 29 06 09
 
Presentacion Procomer Crss Pw
Presentacion Procomer Crss PwPresentacion Procomer Crss Pw
Presentacion Procomer Crss Pw
 
CRAV PROCOMER
CRAV PROCOMER CRAV PROCOMER
CRAV PROCOMER
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Ley de Creación Centro Costarricense de Producción Cinematográfica

  • 1. Costa Rica - Desde 1983 Costa Rica Normativa de la Administración Pública 6158 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA, DECRETA: La siguiente Ley de Creación del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica CAPITULO I Disposiciones Generales Artículo 1º.- Créase, como institución técnica y cultural especializada del Estado, el Centro Costarricense de Producción Cinematográfica, adscrita al Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, para fomentar y desarrollar la producción y cultura cinematográfica nacionales. Tendrá personalidad jurídica de derecho público e independencia en el ejercicio de sus funciones, dentro de los planes nacionales de desarrollo y las disposiciones de la presente ley. Artículo 2º.- Son fines del Centro los siguientes: a) La producción, adquisición, archivo y distribución de toda naturaleza de películas, sin perjuicio de las que realicen los particulares. b) Organizar cursos de los diversos procesos de la producción cinematográfica. c) Organizar funciones y festivales de cine. d) Crear premios ocasionales o periódicos en el campo de la cinematografía. e) Representar a Costa Rica, en los eventos internacionales sobre cinematografía. Artículo 3º.- El Centro tendrá su domicilio en la ciudad de San José y ejercerá sus actividades dentro y fuera del territorio nacional. CAPITULO II Del Consejo Nacional de Cinematografía Artículo 4º.- El Centro estará regido por un Consejo Nacional de Cinematografía, integrado por tres miembros, a saber:
  • 2. El Ministro o Viceministro de Cultura, quien lo presidirá, y dos personas más de nombramiento del Poder Ejecutivo. Los tres miembros durarán en sus cargos hasta el momento en que se instalen los órganos definitivos del Centro, una vez promulgada la ley orgánica, a que se refiere el artículo sétimo de esta Ley. Artículo 5º.- El Consejo sesionará ordinariamente una vez al mes y extraordinariamente cada vez que sea convocado por su Presidente. Artículo 6º.- Serán atribuciones del Consejo: a) Aprobar los programas de trabajo y orientar las actividades del Centro. b) Aprobar el presupuesto anual del Centro. c) Autorizar los gastos que correspondan a contrataciones, pagos e inversiones extraordinarias del Centro. d) Proponer al Poder Ejecutivo, para su promulgación, el reglamento orgánico del Centro, que comprenderá el orden administrativo y económico de éste, y dictar todas las demás reglamentaciones necesarias para las actividades del Centro. e) Adquirir o tomar en arrendamiento los bienes, equipos, materiales y locales que fueren necesarios para realizar las actividades del Centro. f) Las otras que le señalen la ley o sus reglamentos. Artículo 7º.- Dentro de los seis meses siguientes a la promulgación de esta ley, el Consejo deberá presentar al Poder Ejecutivo, para que éste lo someta a la Asamblea Legislativa, un proyecto de Ley Orgánica de la institución que le dé su organización y estructura permanente como institución o empresa pública del Estado, de manera que se garantice, al mismo tiempo, su mayor eficacia y flexibilidad dentro de las limitaciones propias de los organismos públicos, y su mayor independencia e imparcialidad, principalmente políticas. CAPITULO III Del Director General Artículo 8º.- El Consejo nombrará un Director General, que durará en su cargo hasta la instalación de los órganos definitivos del Centro, una vez promulgada la ley orgánica y quien tendrá las siguientes atribuciones: a) La representación judicial y extrajudicial con facultades de apoderado generalísimo del Centro, previo acuerdo, en cada caso del Consejo. b) Ejercer la administración del Centro y ejecutar las decisiones del Consejo. c) Elaborar los planes de trabajo y los proyectos de presupuesto, que someterá al consejo.
  • 3. d) Vender, arrendar o prestar las películas del Instituto a personas físicas o jurídicas nacionales o extranjeras, previa autorización del Consejo. e) Vender, arrendar o prestar servicios del Centro y participar en coproducciones cinematográficas con otras empresas públicas o privadas. (Así reformado por el artículo 9 de la Ley Nº 7056 de 9 de diciembre de 1986). f) Tramitar el nombramiento y remoción del personal administrativo y técnico del Centro, conforme a lo establecido en el Estatuto y Reglamento del Servicio Civil. g) Asignar tareas y responsabilidades a los funcionarios técnicos y administrativos del Centro, de conformidad con los reglamentos respectivos. h) Las otras que le señalen las leyes y reglamentos. Artículo 9º.- El Director General deberá asistir a las sesiones del Consejo, con voz pero sin voto. Artículo 10.- El Director General presentará, anualmente, un informe general de actividades del Consejo. A solicitud del Consejo o del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, rendirá los informes correspondientes. Artículo 11.- Bajo responsabilidad del Centro, el Director General asignará cada tema de producción de éste a su realizador, quien será el responsable de su contenido. CAPITULO IV De la Financiación Artículo 12.- Los recursos económicos del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica estarán formados por: a) Las sumas que se le asignen en los presupuestos ordinarios y extraordinarios de la República. b) El producto que por concepto de ventas o arrendamiento de sus películas o servicios se perciba. c) Los otros que señale la ley. Artículo 13.- El Consejo aprobará el presupuesto del Centro, el cual se presentará a la Contraloría General de la República para su aprobación. Artículo 14.- La Contraloría General de la República será la encargada de la fiscalización y liquidación de los presupuestos del Centro, el que estará sujeto a la Ley de la Administración Financiera de la República.
  • 4. Artículo 15.- Quedan autorizadas las municipalidades e instituciones del Estado para dar contribuciones y donaciones para la realización de los programas del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica. Asimismo, el Centro queda facultado para recibir contribuciones y donaciones de particulares. El Centro podrá hacer gestiones financieras ante organismos nacionales e internacionales, previa autorización del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes. CAPITULO V Del Personal y sus Puestos Artículo 16.- Todo el personal del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica estará dentro del Régimen del Servicio Civil, con excepción de su Director General. Artículo 17.- Rige a partir de su publicación. Transitorios I.-El personal y sus puestos, el equipo y los materiales asignados al Departamento de Cine del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes y de la Cinemateca Nacional pasarán a formar parte del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica. El personal trasladado no será afectado en ninguno de sus derechos laborales. II.-Las partidas asignadas en el Presupuesto Ordinario de la República al Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes para el programa de cinematografía serán transferidas, en concepto de subvención, al Centro Costarricense de Producción Cinematográfica.