SlideShare una empresa de Scribd logo
Sensopercepción
Actividad 6: Tarea – Enfoque de la Gestalt
Alexander Ortegón Marulanda
ID 100071129
Ana María Castañeda Acevedo
ID 100073638
Gloria Cecilia Ramírez Gil
ID 100074824
Lismar Mayerly Fonseca Chaparro
ID 100071929
Mery Omaira Albarracín Barrera
ID 100076285
Estudiantes de psicología II
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
Bogotá
2020
Sensopercepción
Actividad 6: Tarea – Enfoque de la Gestalt
Alexander Ortegón Marulanda
ID 100071129
Ana María Castañeda Acevedo
ID 100073638
Gloria Cecilia Ramírez Gil
ID 100074824
Lismar Mayerly Fonseca Chaparro
ID 100071929
Mery Omaira Albarracín Barrera
ID 100076285
Estudiantes de psicología II
Presentado a:
Dra. Margarita Rosa Ahumada Gutiérrez
Docente
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
Bogotá
2020
Las leyes de la Gestalt explica que la
mente realiza la mejor organización
posible de los objetos que percibe, asi
mismo demuestra como se configura
dicha organización.(leone, 1998)
Ley de la proximidad
Es una forma de agrupamiento de la
información proveniente del mundo externo
, es el principio de la proximidad.
Wertheimer (citado por Kannizza, 1986, p.
30) afirma que “los elementos próximos
tienden a ser vistos como constituyendo una
unidad antes que los elementos alejados”.
La distribución espacial de los objetos es
uno de los más importantes criterios para
realizar el trabajo de abstracción.(Oviedo,
G.2004, Vol nº 18 pp.89-96).
La variable distancia entre los elementos
permite llevar a cabo la organización
perceptual. Köhler (citado por Gondra,
1996, p. 496)
Al observar estas seis hileras de puntos distribuidos en tres
columnas y de dos hileras separadas entres si , podemos definir
que son iguales si estuviéramos viendo todos los puntos juntos .
La imagen fue tomada de (pagina viviendolasalud )
Ley Semejante y Igualdad
Al observar “se nos presenta una imagen que contiene dos bloques de
figuras. En el primer bloque hay cinco filas con esta serie: “x o x o x o”, una
debajo de la otra. El segundo bloque contiene una fila con seis “o” y
enseguida una fila de seis “x”, hasta juntar también cinco filas.
A pesar de que la descripción podría ser está que acabamos de dar, en
realidad, cuando se le pide a las personas que agrupen los objetos, éstas
explican el primer bloque como “columnas” (por agrupación de semejanza de
las x con las x) y el segundo bloque como “filas” por la misma razón.”(pagina
viviendolasalud, 2019)
La ley semejante es la que se clasifica la
información según qué tanto se parecen entre sí los
estímulos que observamos.
Según Katz(1967,p29) afirma que “si son varios los
elementos activos de diferente clase, entonces hay,
en idénticas condiciones, una tendencia a reunir en
grupos los elementos de igual clase”(citado por
Oviedo, G. (2004).
La percepción clasifica la información SEGÚN el
grado de semejanza que mantengan los estímulos
entre sí.
Otro de los criterios empleados por el aparato
perceptual para la construcción de representaciones
psíquicas es la búsqueda de la homogeneidad. En
este orden de ideas, aquella información que tienda
a repetirse con mayor frecuencia es
predominantemente atendida y captada, por encima
de aquella que es difusa y muy poco frecuente.
(Oviedo, G, 2004).
Ley de la similitud
Las figuras similares parecen tener la misma forma.
Su semejanza puede deberse a tener un color
parecido, a su forma o a cualquier característica que
nos permita establecer un paralelismo entre
ellas.(AINHOAARRANZ, 2017 ).
“Sabemos que cada árbol tiene sus propias
características; no todos tienen exactamente la misma
altura ni el mismo color. Sin embargo, desde esta
perspectiva nos parecen prácticamente iguales por su
parecido”.(AINHOAARRANZ, 2017 ).
https://blog.cognifit.com/wp-content/uploads/2017/02/Gestalt_Ley-de-similitud-1024x683.jpg
ilusión óptica
La rejilla chispeante
Instrucciones: Permite que tu mirada vague
alrededor de la figura. Concéntrese en uno de los
puntos de intersección de vez en cuando.
Efecto: Los puntos que no están centrados en su
campo visual deberían aparecer parpadeando de
negro a blanco, con un efecto de «centelleo». Si te
fijas en uno de los puntos, aparecerá
constantemente blanco.
Explicación: La rejilla centelleante es una ilusión de
contraste de luminosidad simultánea. Los puntos a
veces se experimentan como negros cuando en
realidad son blancos. Baumgartner (1960) cree que
el efecto se debe a procesos inhibitorios en las
células ganglionares de la retina, las neuronas que
transmiten señales del ojo al cerebro.(ABC es.2018)
¿Cambian los puntos de color? - Elke Lingelbach, académico
alemán en el Institut für Augenoptik Aalen
¿De qué color son las fresas?
Instrucciones: Mira las fresas en la imagen y di
de qué color son.
Efecto: Probablemente veas unas fresas rojas,
pero la imagen no contiene ningún color rojo
Explicación: Esta imagen fue creada por Akiyoshi Kitaoka,
profesor de psicología en la Universidad Ritsumeikan, quien la
hizo tremendamente popular cuando la compartió en Twitter.
La foto no contiene píxeles rojos, pero vemos las fresas de ese
color. En realidad, son grises, lo que puedes comprobar si miras
solo una parte aparentemente roja de una fresa y la comparas
con una imagen gris. También puedes echar un vistazo a la foto
junto a estas líneas. Fue creada por Tim Hutton en 2017 y tiene
una franja gris en la parte inferior y otra vertical. Sin embargo,
algunas personas experimentan las fresas tan rojas que
también ven de color rojo la franja gris, según explican desde la
Universidad de Glasgow. (¡Esa es también nuestra
experiencia!).
El mecanismo detrás de esta ilusión es la constancia del color,
un proceso que permite a las personas percibir el color de algo
bajo condiciones de iluminación muy diferentes, ya sea a la luz
del mediodía, bajo un alumbrado fluorescente o al
atardecer.(ABC es.2018)
La ilusión de las fresas ¿rojas? - Akiyoshi Kitaoka
Bibliografías
Viviendolasalud.(2019). Psicología Gestalt: teoría, terapia gestáltica y leyes de la Gestalt.
https://viviendolasalud.com/psicologia/psicologia-gestalt-leyes
Arranz A. (agosto 27, 2017) Gestalt: Qué es, características, sus leyes y principales aplicaciones
https://blog.cognifit.com/es/gestalt/
Oviedo, G. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría Gestalt. Revista de estudios
sociales. Universidad de los Andes Colombia. Vol nº 18 pp.89-96. Recuperado de:
https://dialnet-unirioja-es.ibero.basesdedatosezproxy.com/servlet/articulo?codigo=2349282
Ilusionario.es (s.f.). Guía de ilusiones ópticas. Creadotecnia. Recuperado de
http://www.ilusionario.es/#GEOM
Leone, G. (2011). Leyes de la Gestalt. gestalt-blog. Recuperado de
http://gestalt-blog.blogspot.com.co/
Suárez, D. (2014, jul, 27). Juegos mentales “habitacion de Hammes” [Archivo de video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=SFqu7uUQVWI&list=PL-UIS1_wqwJzImoCqHoNo9eljCesrXGjX
ABC es.(2018) Cinco increíbles ilusiones ópticas y sus explicaciones científicas
https://www.abc.es/ciencia/abci-cinco-increibles-ilusiones-opticas-y-explicaciones-cientificas-201804171214_noticia.html

Más contenido relacionado

Similar a Leyes de la gestalt-

Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
marianaclavijo1
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
JUANPABLOCORAL
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6   enfoque de la gestaltActividad 6   enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Iberoamericana
 
Enfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt Enfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt
ErikaTorres148
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
TatianaAlvarez66
 
Gestalt
Gestalt Gestalt
Gestalt
DianaColorado11
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
1069584604
 
Enfoque de gestalt
Enfoque de gestaltEnfoque de gestalt
Enfoque de gestalt
Tatiana2019
 
Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
ArmandoLuisMendozaDi
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
MifavoritaRueda
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
D2295
 
Gestald
GestaldGestald
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
orianaavilasegura
 
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
wendyduque1
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
Astrid Mora
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt re
Actividad 6  enfoque de la gestalt reActividad 6  enfoque de la gestalt re
Actividad 6 enfoque de la gestalt re
DIANALEON82
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestaltActividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
CarolinaVilladiego1
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
Misa Guevara
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
dianarubio43
 
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfdiana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
dianarubio43
 

Similar a Leyes de la gestalt- (20)

Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6   enfoque de la gestaltActividad 6   enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Enfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt Enfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Gestalt
Gestalt Gestalt
Gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Enfoque de gestalt
Enfoque de gestaltEnfoque de gestalt
Enfoque de gestalt
 
Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
Gestald
GestaldGestald
Gestald
 
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
 
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt re
Actividad 6  enfoque de la gestalt reActividad 6  enfoque de la gestalt re
Actividad 6 enfoque de la gestalt re
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestaltActividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
 
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfdiana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Leyes de la gestalt-

  • 1. Sensopercepción Actividad 6: Tarea – Enfoque de la Gestalt Alexander Ortegón Marulanda ID 100071129 Ana María Castañeda Acevedo ID 100073638 Gloria Cecilia Ramírez Gil ID 100074824 Lismar Mayerly Fonseca Chaparro ID 100071929 Mery Omaira Albarracín Barrera ID 100076285 Estudiantes de psicología II CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES Bogotá 2020
  • 2. Sensopercepción Actividad 6: Tarea – Enfoque de la Gestalt Alexander Ortegón Marulanda ID 100071129 Ana María Castañeda Acevedo ID 100073638 Gloria Cecilia Ramírez Gil ID 100074824 Lismar Mayerly Fonseca Chaparro ID 100071929 Mery Omaira Albarracín Barrera ID 100076285 Estudiantes de psicología II Presentado a: Dra. Margarita Rosa Ahumada Gutiérrez Docente CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES Bogotá 2020
  • 3. Las leyes de la Gestalt explica que la mente realiza la mejor organización posible de los objetos que percibe, asi mismo demuestra como se configura dicha organización.(leone, 1998)
  • 4. Ley de la proximidad Es una forma de agrupamiento de la información proveniente del mundo externo , es el principio de la proximidad. Wertheimer (citado por Kannizza, 1986, p. 30) afirma que “los elementos próximos tienden a ser vistos como constituyendo una unidad antes que los elementos alejados”. La distribución espacial de los objetos es uno de los más importantes criterios para realizar el trabajo de abstracción.(Oviedo, G.2004, Vol nº 18 pp.89-96). La variable distancia entre los elementos permite llevar a cabo la organización perceptual. Köhler (citado por Gondra, 1996, p. 496) Al observar estas seis hileras de puntos distribuidos en tres columnas y de dos hileras separadas entres si , podemos definir que son iguales si estuviéramos viendo todos los puntos juntos . La imagen fue tomada de (pagina viviendolasalud )
  • 5. Ley Semejante y Igualdad Al observar “se nos presenta una imagen que contiene dos bloques de figuras. En el primer bloque hay cinco filas con esta serie: “x o x o x o”, una debajo de la otra. El segundo bloque contiene una fila con seis “o” y enseguida una fila de seis “x”, hasta juntar también cinco filas. A pesar de que la descripción podría ser está que acabamos de dar, en realidad, cuando se le pide a las personas que agrupen los objetos, éstas explican el primer bloque como “columnas” (por agrupación de semejanza de las x con las x) y el segundo bloque como “filas” por la misma razón.”(pagina viviendolasalud, 2019) La ley semejante es la que se clasifica la información según qué tanto se parecen entre sí los estímulos que observamos. Según Katz(1967,p29) afirma que “si son varios los elementos activos de diferente clase, entonces hay, en idénticas condiciones, una tendencia a reunir en grupos los elementos de igual clase”(citado por Oviedo, G. (2004). La percepción clasifica la información SEGÚN el grado de semejanza que mantengan los estímulos entre sí. Otro de los criterios empleados por el aparato perceptual para la construcción de representaciones psíquicas es la búsqueda de la homogeneidad. En este orden de ideas, aquella información que tienda a repetirse con mayor frecuencia es predominantemente atendida y captada, por encima de aquella que es difusa y muy poco frecuente. (Oviedo, G, 2004).
  • 6. Ley de la similitud Las figuras similares parecen tener la misma forma. Su semejanza puede deberse a tener un color parecido, a su forma o a cualquier característica que nos permita establecer un paralelismo entre ellas.(AINHOAARRANZ, 2017 ). “Sabemos que cada árbol tiene sus propias características; no todos tienen exactamente la misma altura ni el mismo color. Sin embargo, desde esta perspectiva nos parecen prácticamente iguales por su parecido”.(AINHOAARRANZ, 2017 ). https://blog.cognifit.com/wp-content/uploads/2017/02/Gestalt_Ley-de-similitud-1024x683.jpg
  • 7. ilusión óptica La rejilla chispeante Instrucciones: Permite que tu mirada vague alrededor de la figura. Concéntrese en uno de los puntos de intersección de vez en cuando. Efecto: Los puntos que no están centrados en su campo visual deberían aparecer parpadeando de negro a blanco, con un efecto de «centelleo». Si te fijas en uno de los puntos, aparecerá constantemente blanco. Explicación: La rejilla centelleante es una ilusión de contraste de luminosidad simultánea. Los puntos a veces se experimentan como negros cuando en realidad son blancos. Baumgartner (1960) cree que el efecto se debe a procesos inhibitorios en las células ganglionares de la retina, las neuronas que transmiten señales del ojo al cerebro.(ABC es.2018) ¿Cambian los puntos de color? - Elke Lingelbach, académico alemán en el Institut für Augenoptik Aalen
  • 8. ¿De qué color son las fresas? Instrucciones: Mira las fresas en la imagen y di de qué color son. Efecto: Probablemente veas unas fresas rojas, pero la imagen no contiene ningún color rojo Explicación: Esta imagen fue creada por Akiyoshi Kitaoka, profesor de psicología en la Universidad Ritsumeikan, quien la hizo tremendamente popular cuando la compartió en Twitter. La foto no contiene píxeles rojos, pero vemos las fresas de ese color. En realidad, son grises, lo que puedes comprobar si miras solo una parte aparentemente roja de una fresa y la comparas con una imagen gris. También puedes echar un vistazo a la foto junto a estas líneas. Fue creada por Tim Hutton en 2017 y tiene una franja gris en la parte inferior y otra vertical. Sin embargo, algunas personas experimentan las fresas tan rojas que también ven de color rojo la franja gris, según explican desde la Universidad de Glasgow. (¡Esa es también nuestra experiencia!). El mecanismo detrás de esta ilusión es la constancia del color, un proceso que permite a las personas percibir el color de algo bajo condiciones de iluminación muy diferentes, ya sea a la luz del mediodía, bajo un alumbrado fluorescente o al atardecer.(ABC es.2018) La ilusión de las fresas ¿rojas? - Akiyoshi Kitaoka
  • 9. Bibliografías Viviendolasalud.(2019). Psicología Gestalt: teoría, terapia gestáltica y leyes de la Gestalt. https://viviendolasalud.com/psicologia/psicologia-gestalt-leyes Arranz A. (agosto 27, 2017) Gestalt: Qué es, características, sus leyes y principales aplicaciones https://blog.cognifit.com/es/gestalt/ Oviedo, G. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría Gestalt. Revista de estudios sociales. Universidad de los Andes Colombia. Vol nº 18 pp.89-96. Recuperado de: https://dialnet-unirioja-es.ibero.basesdedatosezproxy.com/servlet/articulo?codigo=2349282 Ilusionario.es (s.f.). Guía de ilusiones ópticas. Creadotecnia. Recuperado de http://www.ilusionario.es/#GEOM Leone, G. (2011). Leyes de la Gestalt. gestalt-blog. Recuperado de http://gestalt-blog.blogspot.com.co/ Suárez, D. (2014, jul, 27). Juegos mentales “habitacion de Hammes” [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=SFqu7uUQVWI&list=PL-UIS1_wqwJzImoCqHoNo9eljCesrXGjX ABC es.(2018) Cinco increíbles ilusiones ópticas y sus explicaciones científicas https://www.abc.es/ciencia/abci-cinco-increibles-ilusiones-opticas-y-explicaciones-cientificas-201804171214_noticia.html