SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoque de la Gestalt
Paula Andrea Marín Velásquez 100085722
Diana Patricia Rodríguez Rodríguez 100086032
Erika Soleimy Torres Valencia 100083459
Jenny Maricela Murillo Guzmán 100059061
Facultad De Ciencias Humanas y Sociales
Corporación Universitaria Iberoamericana
Psicología
Sandra Coronado
16 de marzo de 2021
Leyes de Gestalt
La leyes de percepción fueron enunciadas por los psicólogos Max Wertheimer, Wolfgong
köhler y Kurt Koffka a principios del siglo XX en Alemania buscando demostrar que el
cerebro humano organiza los elementos percibidos en forma de configuraciones o totalidades.
Fernández, A. (2016). Teorías de Gestalt. [Figura]. Recuperado
dehttps://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Farzucomunicacion.lunaazul.org%2F2016%2F09%2F05%2Fteorias-de-la-gestalt%2F&
Ley de la figura – Fondo
Inicialmente se deben aclarar los siguientes conceptos:
• Figura: Es el elemento que mas se destaca en su interrelación con los otros.
• Fondo: Es el campo de todo lo que no es figura, este en la mayoría de ocasiones no suele
ser de atención.
La percepción en esta ley sucede en forma de recortes ya que solemos percibir aquella zona en
la que colocamos nuestra atención y ese elemento se le llamara figura, mientras que a aquel
que le prestamos menos atención lo denominamos fondo. Cada uno representa una parte y una
imagen por lo que toda respuesta es correcta.
La ley de la figura-fondo tiene que ver con la anatomía del ojo, cuya retina en su zona central
posee mas cantidad de receptores que en la periférica, por lo tanto se tienen una mayor
definición.
Imagen
En esta imagen se puede observar dos rostros que se
unen para formar una vela. Se podría decir que la
figura seria los rostros ya que
al principio lo primero que se percibe son ellos, y la
vela como el fondo ya que se debe prestar mucha mas
atención para percibirla (hablo desde mi punto de
vista). Esta imagen es del psicólogo danés Edgar
Rubín, quien comenzó a estudiar el fenómeno con su
famosa "copa de Rubin”.
Si le preguntamos a una persona ¿ Qué ve en la
imagen?
Uno responderá que una vela y el otro que dos
rostros, pues resulta que juntas respuestas son
correctas ya que esto se trata de “percepción”
Ley de tendencia al cierre
Tendemos a cerrar y a completar todos las imágenes faltantes, se trata de la ley de cierre expresada
en el ámbito psíquico que puede cobrar la forma de prejuicio de completar imaginariamente la
información faltante, lo mismo ocurre al escuchar una melodía que no resuelve.
Allport y postman (1947) en su estudio sobre el rumor lo definen como algo inacabado difuso y
ambiguo y el proceso de rumor es aquel en el que se busca según ellos una mejor (Gestalt ) algo
significativo, coherente y con mas significado como respuestas a una situación ambigua y dentro de
ese proceso se van ensamblando hipótesis que intentan completar lo que falta.
Imagen
Gaetano kanizsa (1913-1993) fue un importante psicólogo e
investigador italiano Su trabajo más famoso es este "triángulo"
blanco que parece superponerse a otro triángulo y a tres círculos.
El triángulo no sólo "aparece sin estar" sino que además adquiere
un color blanco más intenso que el espacio del mismo color que le
rodea. Es una de nuestras ilusiones favoritas y sorprende por su
fuerte efecto a pesar de su sencillez.
Ley de la proximidad
Los elementos tienen a agruparse con los que se encuentran a menor distancia ya que tendemos a
considerar como "un todo" a aquellos elementos que están más próximos. Ejemplo: suponemos que las
personas que conviven están afectivamente próximas. Tendemos a homologar y a superponer: si estamos
cerca físicamente pensamos que también lo estamos afectivamente; o si nos queremos (proximidad
afectiva) entonces pensamos que deba haber acuerdo en todo (proximidad intelectual).
Existen diferentes calidades de distancias: físicas, emocionales, intelectuales, de clase, etc. Por el cual los
individuos tendemos a percibir los elementos juntos en el espacio y en el tiempo.
Imagen
Una forma de agrupamiento de la información proveniente del mundo
externo es el principio de proximidad. Wertheimer (citado por Kannizza,
1986, p. 30) afirma que “los elementos próximos tienden a ser vistos como
constituyendo una unidad antes que los elementos alejados. La mente
agrupa parcial o secuencialmente los objetos. Ejemplo: Seis líneas
paralelas, si tratamos de describir lo que vemos en nuestro campo visual,
hemos de añadir que no son seis líneas, sino tres grupos de líneas.
En la imagen de la izquierda los sujetos organizan las “X” y las “O” como
columnas; en la imagen izquierda se organizan los estímulos en filas
(imagen tomada de Hothersall, 1997, p. 220).
Ilusión óptica
Una ilusión óptica es cualquier ilusión del sentido de la visión que nos lleva a percibir la realidad de varias
formas, son aquellas imágenes o cualquier perfección visual que puede llegar a confundir debido a que sus
características cambian según la perspectiva con las que la miren, puede ser de carácter fisiológico asociado a
los efectos de una estimulación excesiva en los ojos o el cerebro, por ejemplo: Brillos, colores, movimientos
entre otros como el encandilamiento al ver una luz muy potente o también puede ser de carácter cognitivo en
las que intervienen nuestro conocimientos ante el mundo como: el jarrón de rubín en el que percibimos dos
caras o un jarrón indistintamente. Como otro ejemplo que también existe y es muy común es aquellos objetos
de tamaño normal que al posicionarse cercanos se perciben de mayor tamaño, en comparación con aquellos que
se encuentran al fondo, también existe casos que funcionan mediante la combinación de colores precisos que
logran confundir al espectador sin que este pueda precisar con exactitud.
El artista ruso, Ilja Klemencov, creó una imagen ilusoria óptica en donde
un panda con forma del logo de WWF se puede ver en un diseño de
diagonales zig-zag que provocan la ilusión. Esta vez dependerá del ángulo
en el que el usuario visualice la imagen para ver al panda.
Se clasifica en la ley de cierre: en la imagen podemos observar como toda
la parte superior del panda permanece abierta, siendo el único contorno real
las patas del panda. Pero aun así nuestro cerebro tiende a mostrarnos la
imagen completa del panda, cuando conscientemente solo apreciamos unas
manchas muy inteligentemente colocadas.
La ilusión óptica no solo esconde un oso panda detrás, sino que forma parte
de una campaña de sensibilización para un animal en peligro de extinción.
Si observas fijamente la imagen podrás ver el famoso logo del fondo
mundial para la naturaleza.
Como se puede observar la imagen tiene una adorable razón de ser ya que
busca crear conciencia con respecto al peligro que corren los pandas,
porque poco a poco se va destruyendo su hábitat. La caza, la tala ilegal y la
invasión son las principales amenazas que enfrentan estas adorables
criaturas.
Bibliografía
Ilusionario.es (s.f.). Guía de ilusiones ópticas. Creadotecnia. Recuperado de http://www.ilusionario.es/#GEOM
Leone, G. (2011). Leyes de la Gestalt. gestalt-blog. Recuperado de http://gestalt-blog.blogspot.com.co/
Mario, v. (2018). Logotipos y las Leyes de la Gestalt. Recuperado de https://blubber.es/blog/logotipos-leyes-gestalt/
Oviedo, G. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría Gestalt. Revista de estudios sociales. Universidad de los Andes
Colombia. Vol nº 18 pp.89-96. Recuperado de: https://dialnet-unirioja-es.ibero.basesdedatosezproxy.com/servlet/articulo?codigo=2349282
Suárez, D. (2014, jul, 27). Juegos mentales “habitación de Hammes” [Archivo de video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=SFqu7uUQVWI&list=PL-UIS1_wqwJzImoCqHoNo9eljCesrXGjX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 6. tarea enfoque de la gestalt
Actividad 6.  tarea enfoque de la gestaltActividad 6.  tarea enfoque de la gestalt
Actividad 6. tarea enfoque de la gestalt
neurotrasmisores
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
MifavoritaRueda
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
MiguelDuque28
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
fernandablanco17
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
VivianaLadino4
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
AngieCarolinaSalgado
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
yeri02
 
enfoque de la gestalt
 enfoque de  la gestalt enfoque de  la gestalt
enfoque de la gestalt
YERALDIANDREABENAVID
 
Teoria de la Gestalt
Teoria de la GestaltTeoria de la Gestalt
Teoria de la Gestalt
MaryOrtega31
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt.
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt.Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt.
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt.
MilenaDaz5
 
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la gestalt
Actividad 6    Tarea - Enfoque de la gestaltActividad 6    Tarea - Enfoque de la gestalt
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la gestalt
Juan David Ibarra Salcedo
 
Leyes de la gestalt
Leyes de  la gestaltLeyes de  la gestalt
Leyes de la gestalt
YennisPassos
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt araActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
adrianavillero
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestaltEli Mo
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
MariaCamila238
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Camila Ortegón Cárdenas
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6   enfoque de la gestaltActividad 6   enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
KatherinePaolaMalago
 
ENFOQUE DE LAS GESTALDT
ENFOQUE DE LAS GESTALDTENFOQUE DE LAS GESTALDT
ENFOQUE DE LAS GESTALDT
AnnaIssabel
 
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
JUAN ORTEGA VENECIA
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
LeivisConsuelo
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 6. tarea enfoque de la gestalt
Actividad 6.  tarea enfoque de la gestaltActividad 6.  tarea enfoque de la gestalt
Actividad 6. tarea enfoque de la gestalt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
enfoque de la gestalt
 enfoque de  la gestalt enfoque de  la gestalt
enfoque de la gestalt
 
Teoria de la Gestalt
Teoria de la GestaltTeoria de la Gestalt
Teoria de la Gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt.
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt.Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt.
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt.
 
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la gestalt
Actividad 6    Tarea - Enfoque de la gestaltActividad 6    Tarea - Enfoque de la gestalt
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la gestalt
 
Leyes de la gestalt
Leyes de  la gestaltLeyes de  la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt araActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6   enfoque de la gestaltActividad 6   enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
ENFOQUE DE LAS GESTALDT
ENFOQUE DE LAS GESTALDTENFOQUE DE LAS GESTALDT
ENFOQUE DE LAS GESTALDT
 
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 

Similar a Enfoque de Gestalt

Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
hernando2019
 
Enfoque de la gestalt.
Enfoque de la gestalt. Enfoque de la gestalt.
Enfoque de la gestalt.
jasminortegon
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
jasminortegon
 
Leyes gestal
Leyes gestalLeyes gestal
Leyes gestal
YAMILEIPIAL
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
Astrid Mora
 
Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la GestaltActividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
anapatriciarodriguez8
 
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
wendyduque1
 
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
orianaavilasegura
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
stphaniea1
 
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
AndreaHernandez428
 
La Gestalt
La GestaltLa Gestalt
Actividad 6 sensopercepción
Actividad 6   sensopercepciónActividad 6   sensopercepción
Actividad 6 sensopercepción
LauraCaceres26
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
OLGALUCIASanchez2
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
Actividad 6   Enfoque de la GestaltActividad 6   Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
VanessaRubiano4
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
StefaniaCedano
 
Actividad 6 ley de gestalt
Actividad 6 ley de gestaltActividad 6 ley de gestalt
Actividad 6 ley de gestalt
VIVIANARUIZCHAMORRO
 
Act6.enfoque de la gestalt (1)
Act6.enfoque de la gestalt (1)Act6.enfoque de la gestalt (1)
Act6.enfoque de la gestalt (1)
Dianayarno
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
dianarubio43
 
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfdiana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
dianarubio43
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6  Enfoque de la Gestalt. Actividad 6  Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
jackelineletto
 

Similar a Enfoque de Gestalt (20)

Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
 
Enfoque de la gestalt.
Enfoque de la gestalt. Enfoque de la gestalt.
Enfoque de la gestalt.
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
 
Leyes gestal
Leyes gestalLeyes gestal
Leyes gestal
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la GestaltActividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
 
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
 
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
 
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
 
La Gestalt
La GestaltLa Gestalt
La Gestalt
 
Actividad 6 sensopercepción
Actividad 6   sensopercepciónActividad 6   sensopercepción
Actividad 6 sensopercepción
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
Actividad 6   Enfoque de la GestaltActividad 6   Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 ley de gestalt
Actividad 6 ley de gestaltActividad 6 ley de gestalt
Actividad 6 ley de gestalt
 
Act6.enfoque de la gestalt (1)
Act6.enfoque de la gestalt (1)Act6.enfoque de la gestalt (1)
Act6.enfoque de la gestalt (1)
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
 
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfdiana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6  Enfoque de la Gestalt. Actividad 6  Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Enfoque de Gestalt

  • 1. Enfoque de la Gestalt Paula Andrea Marín Velásquez 100085722 Diana Patricia Rodríguez Rodríguez 100086032 Erika Soleimy Torres Valencia 100083459 Jenny Maricela Murillo Guzmán 100059061 Facultad De Ciencias Humanas y Sociales Corporación Universitaria Iberoamericana Psicología Sandra Coronado 16 de marzo de 2021
  • 2. Leyes de Gestalt La leyes de percepción fueron enunciadas por los psicólogos Max Wertheimer, Wolfgong köhler y Kurt Koffka a principios del siglo XX en Alemania buscando demostrar que el cerebro humano organiza los elementos percibidos en forma de configuraciones o totalidades. Fernández, A. (2016). Teorías de Gestalt. [Figura]. Recuperado dehttps://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Farzucomunicacion.lunaazul.org%2F2016%2F09%2F05%2Fteorias-de-la-gestalt%2F&
  • 3. Ley de la figura – Fondo Inicialmente se deben aclarar los siguientes conceptos: • Figura: Es el elemento que mas se destaca en su interrelación con los otros. • Fondo: Es el campo de todo lo que no es figura, este en la mayoría de ocasiones no suele ser de atención. La percepción en esta ley sucede en forma de recortes ya que solemos percibir aquella zona en la que colocamos nuestra atención y ese elemento se le llamara figura, mientras que a aquel que le prestamos menos atención lo denominamos fondo. Cada uno representa una parte y una imagen por lo que toda respuesta es correcta. La ley de la figura-fondo tiene que ver con la anatomía del ojo, cuya retina en su zona central posee mas cantidad de receptores que en la periférica, por lo tanto se tienen una mayor definición.
  • 4. Imagen En esta imagen se puede observar dos rostros que se unen para formar una vela. Se podría decir que la figura seria los rostros ya que al principio lo primero que se percibe son ellos, y la vela como el fondo ya que se debe prestar mucha mas atención para percibirla (hablo desde mi punto de vista). Esta imagen es del psicólogo danés Edgar Rubín, quien comenzó a estudiar el fenómeno con su famosa "copa de Rubin”. Si le preguntamos a una persona ¿ Qué ve en la imagen? Uno responderá que una vela y el otro que dos rostros, pues resulta que juntas respuestas son correctas ya que esto se trata de “percepción”
  • 5. Ley de tendencia al cierre Tendemos a cerrar y a completar todos las imágenes faltantes, se trata de la ley de cierre expresada en el ámbito psíquico que puede cobrar la forma de prejuicio de completar imaginariamente la información faltante, lo mismo ocurre al escuchar una melodía que no resuelve. Allport y postman (1947) en su estudio sobre el rumor lo definen como algo inacabado difuso y ambiguo y el proceso de rumor es aquel en el que se busca según ellos una mejor (Gestalt ) algo significativo, coherente y con mas significado como respuestas a una situación ambigua y dentro de ese proceso se van ensamblando hipótesis que intentan completar lo que falta.
  • 6. Imagen Gaetano kanizsa (1913-1993) fue un importante psicólogo e investigador italiano Su trabajo más famoso es este "triángulo" blanco que parece superponerse a otro triángulo y a tres círculos. El triángulo no sólo "aparece sin estar" sino que además adquiere un color blanco más intenso que el espacio del mismo color que le rodea. Es una de nuestras ilusiones favoritas y sorprende por su fuerte efecto a pesar de su sencillez.
  • 7. Ley de la proximidad Los elementos tienen a agruparse con los que se encuentran a menor distancia ya que tendemos a considerar como "un todo" a aquellos elementos que están más próximos. Ejemplo: suponemos que las personas que conviven están afectivamente próximas. Tendemos a homologar y a superponer: si estamos cerca físicamente pensamos que también lo estamos afectivamente; o si nos queremos (proximidad afectiva) entonces pensamos que deba haber acuerdo en todo (proximidad intelectual). Existen diferentes calidades de distancias: físicas, emocionales, intelectuales, de clase, etc. Por el cual los individuos tendemos a percibir los elementos juntos en el espacio y en el tiempo.
  • 8. Imagen Una forma de agrupamiento de la información proveniente del mundo externo es el principio de proximidad. Wertheimer (citado por Kannizza, 1986, p. 30) afirma que “los elementos próximos tienden a ser vistos como constituyendo una unidad antes que los elementos alejados. La mente agrupa parcial o secuencialmente los objetos. Ejemplo: Seis líneas paralelas, si tratamos de describir lo que vemos en nuestro campo visual, hemos de añadir que no son seis líneas, sino tres grupos de líneas. En la imagen de la izquierda los sujetos organizan las “X” y las “O” como columnas; en la imagen izquierda se organizan los estímulos en filas (imagen tomada de Hothersall, 1997, p. 220).
  • 9. Ilusión óptica Una ilusión óptica es cualquier ilusión del sentido de la visión que nos lleva a percibir la realidad de varias formas, son aquellas imágenes o cualquier perfección visual que puede llegar a confundir debido a que sus características cambian según la perspectiva con las que la miren, puede ser de carácter fisiológico asociado a los efectos de una estimulación excesiva en los ojos o el cerebro, por ejemplo: Brillos, colores, movimientos entre otros como el encandilamiento al ver una luz muy potente o también puede ser de carácter cognitivo en las que intervienen nuestro conocimientos ante el mundo como: el jarrón de rubín en el que percibimos dos caras o un jarrón indistintamente. Como otro ejemplo que también existe y es muy común es aquellos objetos de tamaño normal que al posicionarse cercanos se perciben de mayor tamaño, en comparación con aquellos que se encuentran al fondo, también existe casos que funcionan mediante la combinación de colores precisos que logran confundir al espectador sin que este pueda precisar con exactitud.
  • 10. El artista ruso, Ilja Klemencov, creó una imagen ilusoria óptica en donde un panda con forma del logo de WWF se puede ver en un diseño de diagonales zig-zag que provocan la ilusión. Esta vez dependerá del ángulo en el que el usuario visualice la imagen para ver al panda. Se clasifica en la ley de cierre: en la imagen podemos observar como toda la parte superior del panda permanece abierta, siendo el único contorno real las patas del panda. Pero aun así nuestro cerebro tiende a mostrarnos la imagen completa del panda, cuando conscientemente solo apreciamos unas manchas muy inteligentemente colocadas. La ilusión óptica no solo esconde un oso panda detrás, sino que forma parte de una campaña de sensibilización para un animal en peligro de extinción. Si observas fijamente la imagen podrás ver el famoso logo del fondo mundial para la naturaleza. Como se puede observar la imagen tiene una adorable razón de ser ya que busca crear conciencia con respecto al peligro que corren los pandas, porque poco a poco se va destruyendo su hábitat. La caza, la tala ilegal y la invasión son las principales amenazas que enfrentan estas adorables criaturas.
  • 11. Bibliografía Ilusionario.es (s.f.). Guía de ilusiones ópticas. Creadotecnia. Recuperado de http://www.ilusionario.es/#GEOM Leone, G. (2011). Leyes de la Gestalt. gestalt-blog. Recuperado de http://gestalt-blog.blogspot.com.co/ Mario, v. (2018). Logotipos y las Leyes de la Gestalt. Recuperado de https://blubber.es/blog/logotipos-leyes-gestalt/ Oviedo, G. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría Gestalt. Revista de estudios sociales. Universidad de los Andes Colombia. Vol nº 18 pp.89-96. Recuperado de: https://dialnet-unirioja-es.ibero.basesdedatosezproxy.com/servlet/articulo?codigo=2349282 Suárez, D. (2014, jul, 27). Juegos mentales “habitación de Hammes” [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=SFqu7uUQVWI&list=PL-UIS1_wqwJzImoCqHoNo9eljCesrXGjX