SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTRARENTRAR
Luis Lamus
26201202
INDICE
 TEMAS PAG
Introducción _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 3
1 Ley o ley de inercia _ _ _ _ _ _ _ _ _ 5
2 Ley o ley de fuerza _ _ _ _ _ _ _ _ _ 7
3 Ley o de acción y reacción _ _ _ _ _ 10
Ejemplos de ejercicios de las leyes _ _ 11
Conclusiones _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _15
Bibliografía _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 16
SALIR
INTRODUCCIONLeyes de Newton, conocidas también como Leyes del movimiento
de Newton,
Newton afirmó que sus leyes estaban basadas en observaciones y
experimentos cuantitativos; ciertamente no pueden derivarse a partir
de otras relaciones más básicas. La demostración de su validez radica
en sus predicciones... La validez de esas predicciones fue verificada en
todos y cada uno de los casos durante más de dos siglos.
Es decir la relevancia de estas leyes radica en dos aspectos:
 Por un lado, constituyen, junto con la transformación de Galileo, la base
de la mecánica clásica;
 Por otro, al combinar estas leyes con la Ley de la gravitación universal, se
pueden deducir y explicar las Leyes de Kepler sobre el movimiento
planetario.
REGRESAR
AL INDICE SIGUIENTESIGUIENTE
Así, las Leyes de Newton permiten explicar tanto el
movimiento de los astros, como los movimientos de
los proyectiles artificiales creados por el ser humano,
así como toda la mecánica de funcionamiento de las
máquinas.
REGRESAR
AL INDICE
LEY DE INERCIALa primera ley del movimiento echa abajo la idea
aristotélica de que un cuerpo solo puede mantenerse
en movimiento si se le aplica una fuerza. Newton, por
el contrario, expone que
Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o
movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea
obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas
sobre él.
REGRESAR
AL INDICE SIGUIENTE
Esta ley postula, por tanto, que un cuerpo no puede
cambiar por sí solo su estado inicial, ya sea en reposo
o en movimiento rectilíneo uniforme, a menos que se
aplique una fuerza neta sobre él.
movimiento o la detención de un cuerpo se debía
exclusivamente a si se ejercía sobre ellos una fuerza,
pero nunca entendiendo como esta a la fricción.
REGRESAR
AL INDICE
LEY DE FUERZA
el cambio de movimiento es proporcional a la
fuerza motriz impresa y ocurre según la línea
recta a lo largo de la cual aquella fuerza se
imprime.
Esta ley explica qué ocurre si sobre un cuerpo en
actúa una fuerza neta: la fuerza modificará el
estado de movimiento, cambiando la velocidad en
módulo o dirección. los cambios experimentados
en la cantidad de movimiento de un cuerpo son
proporcionales a la fuerza motriz y se desarrollan
en la dirección de esta
REGRESAR
AL INDICE SIGUIENTE
En términos matemáticos esta ley se expresa
mediante la relación:
Donde es la cantidad de movimiento y la fuerza
total. Bajo la hipótesis de constancia de la masa y
pequeñas velocidades, puede reescribirse más
sencillamente como:
REGRESAR
AL INDICE SIGUIENTE
que es la ecuación fundamental de la dinámica, donde la
constante de proporcionalidad distinta para cada cuerpo
es su masa de inercia, pues las fuerzas ejercidas sobre un
cuerpo sirven para vencer su inercia, con lo que masa e
inercia se identifican. Es por esta razón por la que la masa
se define como una medida de la inercia del cuerpo.
Por tanto, si la fuerza resultante que actúa sobre una
partícula no es cero, esta partícula tendrá una aceleración
proporcional a la magnitud de la resultante y en dirección
de ésta. La expresión anterior así establecida es válida
tanto para la mecánica clásica como para la mecánica
relativista, a pesar de que la definición de momento lineal
es diferente en las dos teorías: mientras que la dinámica
clásica afirma que la masa de un cuerpo es siempre la
misma, con independencia de la velocidad con la que se
mueve, la mecánica
REGRESAR
AL INDICE
LEY DE ACCION Y REACCIONCon toda acción ocurre siempre una reacción
igual y contraria: o sea, las acciones mutuas de dos
cuerpos siempre son iguales y dirigidas en
direcciones opuestas
La tercera ley expone que por cada fuerza que
actúa sobre un cuerpo, éste realiza una fuerza de
igual intensidad y dirección pero de sentido
contrario sobre el cuerpo que la produjo. Dicho de
otra forma, las fuerzas siempre se presentan en
pares de igual magnitud, sentido opuesto y están
situadas sobre la misma recta.REGRESAR
AL INDICE
Ejemplos de leyes
Si el coeficiente cinético de rozamiento entre las
llantas de un automóvil y el pavimento seco es de
, determinar la distancia mínima en la cual el auto
puede detenerse con una velocidad inicial de .
REGRESAR
AL INDICE SIGUIENTE
Paso 1. Fuerza de rozamiento: ; donde es el
coeficiente dinámico de rozamiento y N es la fuerza
normal, esto es, la reacción de la superficie de apoyo
sobre el auto, que es igual en este caso al peso del auto
por considerarse una superficie de apoyo horizontal. Por
lo que ; siendo m la masa del auto.

Paso 2. Aplicando la segunda ley de Newton: ;
sustituyendo a F por la fuerza de rozamiento: ;
como se tiene: ; simplificando:
despejando y sustituyendo valores se tiene:
SIGUIENTE
Paso 3. Para calcular la distancia en la cual el auto se
detiene, se utiliza la fórmula que corresponde a los
datos : ; despejando y
sustituyendo:
Resp.
MAS
EJERCICIOS
REGRESAR
AL INDICE
CONCLUSIONESEn la primera ley se entiende que mientras no se
tenga una fuerza ejercida hacia un objeto el objeto
permanecerá inmóvil o con el mismo movimiento.
En la segunda ley que la Fuerza ejercidas hacia un
objeto este lograra que el objeto tenga una
velocidad y un movimiento hacia el lado que se
ejerce la fuerza
En la tercera se observa que a toda reacción hay
una acción es decir toda fuerza ejercida hacia un
objeto es esta será devuelta pero en sentido
contrarioREGRESAR
AL INDICE
Bibliografías
Obtenido de "
http://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Newton
"
 Categorías: Principios y leyes físicas | Mecánica newtoniana
 Categoría oculta: Wikipedia:Artículos en desarrollo
REGRESAR
AL INDICE
GRACIAS
CLICK PARA SALIR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Diego Yarpaz
 
LAS FUERZAS: LAS LEYES DE NEWTON
LAS FUERZAS: LAS LEYES DE NEWTONLAS FUERZAS: LAS LEYES DE NEWTON
LAS FUERZAS: LAS LEYES DE NEWTON
guest63b610
 
Primera Ley De Newton
Primera Ley De NewtonPrimera Ley De Newton
Primera Ley De Newton
chumar
 
Las leyes de newton
Las leyes de newtonLas leyes de newton
Las leyes de newton
Josue Tomala
 
Tercera Ley De Newton
Tercera Ley De NewtonTercera Ley De Newton
Tercera Ley De Newton
chumar
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
PAMELA TOAPANTA
 
Leyes de newton (Primera Ley)
Leyes de newton (Primera Ley)Leyes de newton (Primera Ley)
Leyes de newton (Primera Ley)
edorna
 
Las tres leyes de newton 2
Las tres leyes de newton 2Las tres leyes de newton 2
Las tres leyes de newton 2
Ana Mejia Rodriguez
 
Leyes De Newton(Dinamica)
Leyes De Newton(Dinamica)Leyes De Newton(Dinamica)
Leyes De Newton(Dinamica)
Fer L
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
Wilmer Chirinos
 
Leyes Del Movimiento
Leyes Del MovimientoLeyes Del Movimiento
Leyes Del Movimiento
Jorge
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
Fabian Lorenzo
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
jpcjona
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
mrarriaga
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
María José Zavala
 
Breve presentación de las leyes de Newton en Dinámica.
Breve presentación de las leyes de Newton en Dinámica.Breve presentación de las leyes de Newton en Dinámica.
Breve presentación de las leyes de Newton en Dinámica.
Neider Moncayo
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Mari Be Perez
 
Capitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newtonCapitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newton
Franklin Rivera
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
laurabaeztrv
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Abigail Soberon
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
LAS FUERZAS: LAS LEYES DE NEWTON
LAS FUERZAS: LAS LEYES DE NEWTONLAS FUERZAS: LAS LEYES DE NEWTON
LAS FUERZAS: LAS LEYES DE NEWTON
 
Primera Ley De Newton
Primera Ley De NewtonPrimera Ley De Newton
Primera Ley De Newton
 
Las leyes de newton
Las leyes de newtonLas leyes de newton
Las leyes de newton
 
Tercera Ley De Newton
Tercera Ley De NewtonTercera Ley De Newton
Tercera Ley De Newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton (Primera Ley)
Leyes de newton (Primera Ley)Leyes de newton (Primera Ley)
Leyes de newton (Primera Ley)
 
Las tres leyes de newton 2
Las tres leyes de newton 2Las tres leyes de newton 2
Las tres leyes de newton 2
 
Leyes De Newton(Dinamica)
Leyes De Newton(Dinamica)Leyes De Newton(Dinamica)
Leyes De Newton(Dinamica)
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Leyes Del Movimiento
Leyes Del MovimientoLeyes Del Movimiento
Leyes Del Movimiento
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Breve presentación de las leyes de Newton en Dinámica.
Breve presentación de las leyes de Newton en Dinámica.Breve presentación de las leyes de Newton en Dinámica.
Breve presentación de las leyes de Newton en Dinámica.
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Capitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newtonCapitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newton
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 

Similar a Leyes de Newton

Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Las leyes de newton2
Las leyes de newton2Las leyes de newton2
Las leyes de newton2
Ale_Zaldo
 
Marcelo merchan 5to a
Marcelo merchan 5to aMarcelo merchan 5to a
Leyesdenewtooooonn
LeyesdenewtooooonnLeyesdenewtooooonn
Leyesdenewtooooonn
Clau Girón
 
Leyes de newton o dinámica de miguel angel guillen 4to b
Leyes de newton o dinámica de miguel angel guillen 4to bLeyes de newton o dinámica de miguel angel guillen 4to b
Leyes de newton o dinámica de miguel angel guillen 4to b
angelordx
 
Las Leyes De Newton
Las Leyes De NewtonLas Leyes De Newton
Las Leyes De Newton
CIITEC-IPN
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
Martha Elizabeth
 
Leyes de newtom
Leyes de newtomLeyes de newtom
Leyes de newtom
Luis David
 
Leyes de newtom
Leyes de newtomLeyes de newtom
Leyes de newtom
Luis David
 
Leyes de newton carlo segovia
Leyes de   newton carlo segoviaLeyes de   newton carlo segovia
Leyes de newton carlo segovia
segovia454443
 
Newton
NewtonNewton
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
Martha Elizabeth
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
coronelcristhian
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
CAPUCOM
 
Ley de newtom for luis brunes
Ley de newtom for luis brunesLey de newtom for luis brunes
Ley de newtom for luis brunes
JOSUEAGUILERA
 
Ley de newton
Ley de newtonLey de newton
Ley de newton
JohanIsaacRamirezArce
 
La dinámica
La dinámicaLa dinámica
La dinámica
Pilay1256
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
pilco15
 
Leyes de newton vera
Leyes de newton  veraLeyes de newton  vera
Leyes de newton vera
Jose Miguel Vera Armijos
 
La dinamica
La dinamicaLa dinamica
La dinamica
Carlos Astudillo
 

Similar a Leyes de Newton (20)

Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Las leyes de newton2
Las leyes de newton2Las leyes de newton2
Las leyes de newton2
 
Marcelo merchan 5to a
Marcelo merchan 5to aMarcelo merchan 5to a
Marcelo merchan 5to a
 
Leyesdenewtooooonn
LeyesdenewtooooonnLeyesdenewtooooonn
Leyesdenewtooooonn
 
Leyes de newton o dinámica de miguel angel guillen 4to b
Leyes de newton o dinámica de miguel angel guillen 4to bLeyes de newton o dinámica de miguel angel guillen 4to b
Leyes de newton o dinámica de miguel angel guillen 4to b
 
Las Leyes De Newton
Las Leyes De NewtonLas Leyes De Newton
Las Leyes De Newton
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Leyes de newtom
Leyes de newtomLeyes de newtom
Leyes de newtom
 
Leyes de newtom
Leyes de newtomLeyes de newtom
Leyes de newtom
 
Leyes de newton carlo segovia
Leyes de   newton carlo segoviaLeyes de   newton carlo segovia
Leyes de newton carlo segovia
 
Newton
NewtonNewton
Newton
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Ley de newtom for luis brunes
Ley de newtom for luis brunesLey de newtom for luis brunes
Ley de newtom for luis brunes
 
Ley de newton
Ley de newtonLey de newton
Ley de newton
 
La dinámica
La dinámicaLa dinámica
La dinámica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Leyes de newton vera
Leyes de newton  veraLeyes de newton  vera
Leyes de newton vera
 
La dinamica
La dinamicaLa dinamica
La dinamica
 

Último

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 

Último (20)

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 

Leyes de Newton

  • 2. INDICE  TEMAS PAG Introducción _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 3 1 Ley o ley de inercia _ _ _ _ _ _ _ _ _ 5 2 Ley o ley de fuerza _ _ _ _ _ _ _ _ _ 7 3 Ley o de acción y reacción _ _ _ _ _ 10 Ejemplos de ejercicios de las leyes _ _ 11 Conclusiones _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _15 Bibliografía _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 16 SALIR
  • 3. INTRODUCCIONLeyes de Newton, conocidas también como Leyes del movimiento de Newton, Newton afirmó que sus leyes estaban basadas en observaciones y experimentos cuantitativos; ciertamente no pueden derivarse a partir de otras relaciones más básicas. La demostración de su validez radica en sus predicciones... La validez de esas predicciones fue verificada en todos y cada uno de los casos durante más de dos siglos. Es decir la relevancia de estas leyes radica en dos aspectos:  Por un lado, constituyen, junto con la transformación de Galileo, la base de la mecánica clásica;  Por otro, al combinar estas leyes con la Ley de la gravitación universal, se pueden deducir y explicar las Leyes de Kepler sobre el movimiento planetario. REGRESAR AL INDICE SIGUIENTESIGUIENTE
  • 4. Así, las Leyes de Newton permiten explicar tanto el movimiento de los astros, como los movimientos de los proyectiles artificiales creados por el ser humano, así como toda la mecánica de funcionamiento de las máquinas. REGRESAR AL INDICE
  • 5. LEY DE INERCIALa primera ley del movimiento echa abajo la idea aristotélica de que un cuerpo solo puede mantenerse en movimiento si se le aplica una fuerza. Newton, por el contrario, expone que Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él. REGRESAR AL INDICE SIGUIENTE
  • 6. Esta ley postula, por tanto, que un cuerpo no puede cambiar por sí solo su estado inicial, ya sea en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme, a menos que se aplique una fuerza neta sobre él. movimiento o la detención de un cuerpo se debía exclusivamente a si se ejercía sobre ellos una fuerza, pero nunca entendiendo como esta a la fricción. REGRESAR AL INDICE
  • 7. LEY DE FUERZA el cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime. Esta ley explica qué ocurre si sobre un cuerpo en actúa una fuerza neta: la fuerza modificará el estado de movimiento, cambiando la velocidad en módulo o dirección. los cambios experimentados en la cantidad de movimiento de un cuerpo son proporcionales a la fuerza motriz y se desarrollan en la dirección de esta REGRESAR AL INDICE SIGUIENTE
  • 8. En términos matemáticos esta ley se expresa mediante la relación: Donde es la cantidad de movimiento y la fuerza total. Bajo la hipótesis de constancia de la masa y pequeñas velocidades, puede reescribirse más sencillamente como: REGRESAR AL INDICE SIGUIENTE
  • 9. que es la ecuación fundamental de la dinámica, donde la constante de proporcionalidad distinta para cada cuerpo es su masa de inercia, pues las fuerzas ejercidas sobre un cuerpo sirven para vencer su inercia, con lo que masa e inercia se identifican. Es por esta razón por la que la masa se define como una medida de la inercia del cuerpo. Por tanto, si la fuerza resultante que actúa sobre una partícula no es cero, esta partícula tendrá una aceleración proporcional a la magnitud de la resultante y en dirección de ésta. La expresión anterior así establecida es válida tanto para la mecánica clásica como para la mecánica relativista, a pesar de que la definición de momento lineal es diferente en las dos teorías: mientras que la dinámica clásica afirma que la masa de un cuerpo es siempre la misma, con independencia de la velocidad con la que se mueve, la mecánica REGRESAR AL INDICE
  • 10. LEY DE ACCION Y REACCIONCon toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: o sea, las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en direcciones opuestas La tercera ley expone que por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo, éste realiza una fuerza de igual intensidad y dirección pero de sentido contrario sobre el cuerpo que la produjo. Dicho de otra forma, las fuerzas siempre se presentan en pares de igual magnitud, sentido opuesto y están situadas sobre la misma recta.REGRESAR AL INDICE
  • 11. Ejemplos de leyes Si el coeficiente cinético de rozamiento entre las llantas de un automóvil y el pavimento seco es de , determinar la distancia mínima en la cual el auto puede detenerse con una velocidad inicial de . REGRESAR AL INDICE SIGUIENTE
  • 12. Paso 1. Fuerza de rozamiento: ; donde es el coeficiente dinámico de rozamiento y N es la fuerza normal, esto es, la reacción de la superficie de apoyo sobre el auto, que es igual en este caso al peso del auto por considerarse una superficie de apoyo horizontal. Por lo que ; siendo m la masa del auto.  Paso 2. Aplicando la segunda ley de Newton: ; sustituyendo a F por la fuerza de rozamiento: ; como se tiene: ; simplificando: despejando y sustituyendo valores se tiene: SIGUIENTE
  • 13. Paso 3. Para calcular la distancia en la cual el auto se detiene, se utiliza la fórmula que corresponde a los datos : ; despejando y sustituyendo: Resp. MAS EJERCICIOS REGRESAR AL INDICE
  • 14. CONCLUSIONESEn la primera ley se entiende que mientras no se tenga una fuerza ejercida hacia un objeto el objeto permanecerá inmóvil o con el mismo movimiento. En la segunda ley que la Fuerza ejercidas hacia un objeto este lograra que el objeto tenga una velocidad y un movimiento hacia el lado que se ejerce la fuerza En la tercera se observa que a toda reacción hay una acción es decir toda fuerza ejercida hacia un objeto es esta será devuelta pero en sentido contrarioREGRESAR AL INDICE
  • 15. Bibliografías Obtenido de " http://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Newton "  Categorías: Principios y leyes físicas | Mecánica newtoniana  Categoría oculta: Wikipedia:Artículos en desarrollo REGRESAR AL INDICE