SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
Para resolver problemas de circuitos eléctricos es
necesario conocer las leyes fundamentales que
la rigen y aplicar la Matemática como
herramienta de solución.
En la presente unidad estudiará la Ley de Ohm y
las Leyes de Kirchhoff; igualmente las
características de los circuitos serie y paralelo.
OBJETIVOS
• Identificar las leyes
fundamentales que
rigen los circuitos
eléctricos.
• Describir la conexión
de resistencias en
serie, paralelo y
mixta.
ÍNDICE
• Circuito eléctrico. Elementos. Magnitudes.
• Ley de Ohm.
• Conexión serie.
• Ley de tensiones.
• Resistencia equivalente.
• Conexión paralelo.
• Ley de corrientes.
• Resistencia equivalente. Caso particular.
• Conexión mixta.
• Divisor de tensión.
• Divisor de corriente.
• Preguntas de repaso.
• Respuestas.
Conjunto de
elementos
conductores que
forman un camino
cerrado (malla) por
el cual circula una
corriente eléctrica.
CIRCUITO ELÉCTRICO
1. Fuente de tensión
Entrega energía.
2. Receptor
Consume energía.
3. Interruptor
Abre o cierra circuitos.
4. Conductor
Transporta la energía.
ELEMENTOS
FUERZA ELECTROMOTRIZ (U)
Es la presión que mueve a los
electrones.
CORRIENTE ELÉCTRICA (I)
Es el movimiento de los
electrones.
RESISTENCIA ELÉCTRICA (R)
Es la oposición al paso de la
corriente.
MAGNITUDES
“La intensidad de la corriente eléctrica es
directamente proporcional a la tensión
aplicada e inversamente proporcional a la
resistencia que ofrece entre los mismos”.
LEY DE OHM
R
U
I=
I
U
R=
R
.
I
U=
U: voltios (V)
I : amperios (A)
R : ohmios ()
LEY DE OHM
CORRIENTE vs TENSIÓN
R: constante
I
U
U
I a
U: constante
I
R
U: constante
R
1
I a
GRÁFICOS
En esta conexión las cargas están colocadas
unas a continuación de otras.
CONEXIÓN SERIE
• Circula la misma corriente.
CONEXIÓN SERIE
LEY DE TENSIONES
U = U1 + U2 + U3
RT = R1 + R2 + R3
RESISTENCIA EQUIVALENTE
CIRCUITO EQUIVALENTE
U = I . RT
• En esta conexión las cargas se pueden
conectar o desconectar a voluntad.
Lámpara Calefacción TV
L1
L2
CONEXIÓN PARALELO
• Cargas sometidas a la misma tensión.
CONEXIÓN PARALELO
Nodo “M”: I = I1 + I2 + I3
LEY DE CORRIENTES
RESISTENCIA EQUIVALENTE
3
2
1
T
R
1
R
1
R
1
R
1


=
CIRCUITO EQUIVALENTE
U=I.RT
CASO PARTICULAR
2
1
2
1
T
R
R
R
R
R


=
CASO PARTICULAR
2
R
RT
=
CONEXIÓN MIXTA
• Resistencias en serie y paralelo.
DIVISOR DE TENSIÓN
Sin carga
U
R
R
R
U
2
1
2
2


=
U
R1
R2 U2
Con carga
• Se obtienen tensiones variables (U2).
DIVISOR DE TENSIÓN
U
U2
RC
R1
R2
DIVISOR DE CORRIENTE
I
R
R
R
I
2
1
1
2







=
R1 R2
I
I - I2 I2
PREGUNTAS DE REPASO
Pregunta 1:
La placa calentadora de una cocina eléctrica de 220 V,
tiene una resistencia de 24,2 . Calcule la corriente
que toma.
Pregunta 2:
En una conexión serie, de 3 resistores, la resistencia
total mide 300 . Se sabe que: R1= 80  y R2=180 
Además, circula una corriente de 200 mA. Calcule:
a) La tensión total
b) La resistencia R3
PREGUNTAS DE REPASO
Pregunta 3:
La conexión en paralelo de dos resistores mide 40 ,
uno de los resistores tiene una resistencia de 60 .
¿Qué valor tiene el otro resistor?
RESPUESTAS
Pregunta 1:
Por ley de Ohm: I U
R
=
A
09
,
9
I

2
,
24
V
220
I =

=
RESPUESTAS
Pregunta 2:
Sabemos que: U = I R
U = (0,2 A) (300 )  U = 60 V
También: RT = R1+ R2 + R3
300 = 80 + 180 + R3  R3 = 40 
RESPUESTAS
Pregunta 3:
Para dos resistencias en paralelo:
2 400 = 20 R2
R2 = 120 
2
1
2
1
T
R
R
R
R
R


=
2
2
R
60
R
60
40


=
PROBLEMA DE RESISTENCIA SERIE
PARALELO
1. En el circuito mostrado, la potencia disipada por las resistencias es 60W. Halle:
a. El valor de la resistencia R.
b. La diferencia de potencial Vab.
PROBLEMAS
2. En el circuito mostrado la resistencia del amperímetro es de 2 y la del voltímetro es
de 40. Encuentre:
a. La resistencia equivalente del circuito
b. La lectura del amperímetro
c. La lectura del voltímetro.
18V,1
A
V
4
3
1
0

20
Ahora Ud. está listo para
rendir su evaluación.
Buena suerte…

Más contenido relacionado

Similar a Leyes fundamentales Asociación de Resistencias (18) (1).PPT

TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
HectorMuoz145995
 
Leccion 1 introduccion_cbtis
Leccion 1 introduccion_cbtisLeccion 1 introduccion_cbtis
Leccion 1 introduccion_cbtis
Jaime Coronel
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
tikylinda
 
U1 circuitos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 circuitos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U1 circuitos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 circuitos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Jhon Edison Quintero Santa
 
U1 circuitos(1) INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 circuitos(1) INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U1 circuitos(1) INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 circuitos(1) INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Jhon Edison Quintero Santa
 
travajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nose
travajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nosetravajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nose
travajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nose
AngelEstebanIbarra
 
001 material de apoyo circuitos electricos
001   material de apoyo circuitos electricos001   material de apoyo circuitos electricos
001 material de apoyo circuitos electricos
Alfredo Carrascal
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
LOLO9 lolin
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
ElianAquino
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
ProblemasProblemas
Fundamentos electrotecnia
Fundamentos electrotecniaFundamentos electrotecnia
Fundamentos electrotecnia
Wilmer Torres Ramirez
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Alejandro Ramos
 
division de tensiones
division de tensiones division de tensiones
division de tensiones
GeraldinePerez29
 
Problemas de Fund. Eléctricos
Problemas de Fund. EléctricosProblemas de Fund. Eléctricos
Problemas de Fund. Eléctricos
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdfINTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
CarlosGonzalez546626
 
circuitos-elc3a9ctricos-mcgraw-hill_word-final.pdf
circuitos-elc3a9ctricos-mcgraw-hill_word-final.pdfcircuitos-elc3a9ctricos-mcgraw-hill_word-final.pdf
circuitos-elc3a9ctricos-mcgraw-hill_word-final.pdf
carlos966219
 
Taller de practica
Taller de practicaTaller de practica
Taller de practica
María C. Plata
 
Ley de ohm, leyes de kirchhoff
Ley de ohm, leyes de kirchhoffLey de ohm, leyes de kirchhoff
Ley de ohm, leyes de kirchhoff
yeris ortiz
 
Liceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau leónLiceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau león
max eugenio
 

Similar a Leyes fundamentales Asociación de Resistencias (18) (1).PPT (20)

TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
 
Leccion 1 introduccion_cbtis
Leccion 1 introduccion_cbtisLeccion 1 introduccion_cbtis
Leccion 1 introduccion_cbtis
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
U1 circuitos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 circuitos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U1 circuitos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 circuitos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
 
U1 circuitos(1) INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 circuitos(1) INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U1 circuitos(1) INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 circuitos(1) INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
 
travajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nose
travajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nosetravajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nose
travajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nose
 
001 material de apoyo circuitos electricos
001   material de apoyo circuitos electricos001   material de apoyo circuitos electricos
001 material de apoyo circuitos electricos
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Fundamentos electrotecnia
Fundamentos electrotecniaFundamentos electrotecnia
Fundamentos electrotecnia
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
division de tensiones
division de tensiones division de tensiones
division de tensiones
 
Problemas de Fund. Eléctricos
Problemas de Fund. EléctricosProblemas de Fund. Eléctricos
Problemas de Fund. Eléctricos
 
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdfINTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
 
circuitos-elc3a9ctricos-mcgraw-hill_word-final.pdf
circuitos-elc3a9ctricos-mcgraw-hill_word-final.pdfcircuitos-elc3a9ctricos-mcgraw-hill_word-final.pdf
circuitos-elc3a9ctricos-mcgraw-hill_word-final.pdf
 
Taller de practica
Taller de practicaTaller de practica
Taller de practica
 
Ley de ohm, leyes de kirchhoff
Ley de ohm, leyes de kirchhoffLey de ohm, leyes de kirchhoff
Ley de ohm, leyes de kirchhoff
 
Liceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau leónLiceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau león
 

Último

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 

Último (20)

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 

Leyes fundamentales Asociación de Resistencias (18) (1).PPT