SlideShare una empresa de Scribd logo
Simón Bolívar
“Caracas, cuna de Bolívar y Reina del Waraira Repano”
Simón Bolívar, El Libertador, nació en Caracas en la Capitanía General de Venezuela (la Venezuela colonial) el 24 de
julio de 1783. Procedente de un hogar mantuano, fue un militar y político republicano; fundador de la Gran Colombia y
una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente al Imperio Español. Contribuyó de manera
decisiva a la independencia de las actuales naciones de Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.
EL LIBERTADOR
El Padre de la Patria, El Libertador
Simón Bolívar, está considerado como
el prócer más destacado de la
Independencia Hispanoamérica, es uno
de los pensadores más sobresalientes y
más influyentes en la formación de las
nuevas naciones americanas.
Sus padres fueron Juan Vicente Bolívar
y Ponte Andrade y María de la
Concepción Palacios y Blanco; por lo
cual tuvo una excelente educación, a
pesar de la muerte de sus padres,
cuando tenía 9 años. Uno de sus tutores
fue Simón Rodríguez, quien lo introdujo
al movimiento filosófico de aquella
época. En 1799 viaja a España, para
proseguir con su educación. Allí se casa
en 1802
con María Teresa Rodríguez del
Toro y Alayza, pero ésta muere de
fiebre amarilla al año siguiente,
después de volver a Venezuela.
Bolívar regresa entonces a España
y se encuentra allí, con su tutor,
Simón Rodríguez en 1804. Es en
ese viaje el 15 de agosto de 1805,
cuando realiza el famoso Juramento
del Monte Sacro de Roma, donde
jura, no descansar hasta que
América sea libre.
Después de los sucesos del 19 de
Abril de 1810, Bolívar es enviado a
Inglaterra con Andrés Bello y Luis
López Méndez en una misión
diplomática, para lograr el
reconocimiento de la nación que se
estaba formando. Regresa a
Venezuela y en 1811, surge su
discurso en favor de la independencia
americana ante la Sociedad Patriótica
es histórico, el 5 de julio de ese
mismo año.
Cuando Miranda es derrotado por
las fuerzas realistas, Bolívar debe huir
a Cartagena desde donde hace su
famoso Manifiesto de Cartagena el 2
de noviembre de 1812. Entra en
Venezuela a principios de 1813 y a
Caracas en Agosto; proclama la
segunda república. El 14 de octubre
de 1813, obtiene el título de
Libertador que le concedió el
Ayuntamiento de Caracas junto al de
Capitán General de los Ejércitos de
Venezuela. El título de Libertador le
fue ratificado el 6 de enero de 1820,
por el Congreso de Angostura. El 7 de
septiembre de 1814 da a conocer su
Manifiesto de Carúpano.
Después de numerosas batallas, tiene
que huir a Jamaica, en donde escribe
su "Carta de Jamaica" el 6 de
septiembre de 1815. En 1817 regresa
a Venezuela. Dos años más tarde, en
1819 se crea el congreso de
Angostura en donde funda la Gran
Colombia (Venezuela, Colombia,
Panamá y Ecuador), el 15 de febrero
en donde lleva a cabo su Discurso de
Angostura y el mismo día es
nombrado presidente de Venezuela.
24 de Julio de 2014
LEGADO
“Bolívar pertenece más al futuro que
al instante de su específica
circunstancia, esa es la clave de su
fracaso relativo”, cita de J. L.
Salcedo Bastardo, historiador
venezolano; fracaso relativo que el
Comandante Eterno Hugo Chávez
Frías siempre estuvo dispuesto a
revertir, procurando impulsar con
fuerza la Revolución Bolivariana,
que Chávez resucitó mediante la
instauración de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela,
la construcción del Socialismo del
Siglo XXI y la aplicación plena del
ideario del Libertador.
Tarea extraordinaria y titánica, que
hoy lidera el Presidente Maduro por
delegación expresa del Comandante
Eterno y que el Pueblo Soberano de
todas las Américas, consciente ya de
su grandeza y de su responsabilidad
no está dispuesto a dejarse quitar.
El 6 de agosto de 1825 acordó la
creación de Bolivia, cuya Constitución
redactó el propio Simón Bolívar. El 12
de agosto de 1825 fue nombrado
Primer Presidente de Bolivia. En 1826
Convocó y reunió al Congreso de
Panamá para sentar las bases de
integración latinoamericana y dio su
Discurso al Congreso Constituyente
de Bolivia.
MUERTE DEL LIBERTADOR SIMÓN
BOLÍVAR
Mientras estuvo fuera de Venezuela,
Bolívar es víctima de las rivalidades
entre los caudillos que empezaban a
gobernar a Venezuela y se va a
Colombia, en donde muere el 17 de
diciembre de 1830, en la ciudad de
Santa Marta. Sus últimas
declaraciones reflejan la amargura
que sentía por no haber logrado su
objetivo, la unión de la nueva patria:
"¡Colombianos! Mis últimos votos
son por la felicidad de la patria. Si
mi muerte contribuye para que
cesen los partidos y se consolide
la unión, yo bajaré tranquilo al
sepulcro".
Actualmente sus restos se
encuentran en el Mausoleo de
Caracas, construido por el
Comandante Eterno, Hugo
Chávez.
El 7 de Agosto logra la
independencia de Nueva Granada en
la Batalla de Boyacá, y funda la
República de La Gran Colombia.
Después de 2 años de luchas la
independencia de Venezuela se
consolida con la Batalla de
Carabobo, el 24 de Junio de 1821.
Luego el 7 de abril de 1822 comanda
la Batalla de Bomboná, el 11 de julio
de 1822 es nombrado Presidente de
Guayaquil. Después de que Sucre
ganara la Batalla de Pichincha, en
1822, y liberara el Norte del Sur de
América, Bolívar cruza los Andes
para liberar Perú. El 10 de febrero
de1824, es nombrado Dictador del
Perú por el Congreso. El 7 de abril de
1822 comanda la Batalla de
Bomboná y el 11 de julio de 1822 es
nombrado Presidente de Guayaquil.
“Caracas, cuna de Bolívar y Reina del Waraira Repano”
Simón Bolívar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simon boliva
Simon bolivaSimon boliva
Simon boliva
Alex Torres
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
Alexito Cauja
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
orestes99
 
Vida y obra de simón bolívar
Vida y obra de simón bolívarVida y obra de simón bolívar
Vida y obra de simón bolívar
cyberjosmar
 
Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)
Eduardo López
 
Simón Bolívar
Simón BolívarSimón Bolívar
Simón Bolívar
Juan Esteban González
 
Mapa mental pensamientos constitucionales de bolivar
Mapa mental pensamientos constitucionales de bolivarMapa mental pensamientos constitucionales de bolivar
Mapa mental pensamientos constitucionales de bolivar
Mjimenez0916
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
jeanpolonova
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
MK Satán
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
Roberto Macas
 
Indice simom bolivar
Indice simom bolivarIndice simom bolivar
Indice simom bolivar
Cesar Quinchiguango
 
Ideas integracionistas de Bolivar
Ideas integracionistas de BolivarIdeas integracionistas de Bolivar
Ideas integracionistas de Bolivar
leo_monsalve97
 
Vida y obra del libertador
Vida y obra del libertadorVida y obra del libertador
Vida y obra del libertador
GMHM01
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
Helem Alejandra
 
LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPOLINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO
UNEFA
 
Natalicio del gran mariscal de ayacucho
Natalicio del gran mariscal de ayacuchoNatalicio del gran mariscal de ayacucho
Natalicio del gran mariscal de ayacucho
juan pablo perez alfonzo
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
wCHICAIZA
 
Simón Bolívar la Gran Colombia y el Ecuador
Simón Bolívar  la Gran Colombia y el EcuadorSimón Bolívar  la Gran Colombia y el Ecuador
Simón Bolívar la Gran Colombia y el Ecuador
Gam Mons
 
Derecho constitucional. Pensamiento constituc. de Bolivar
Derecho constitucional. Pensamiento constituc. de BolivarDerecho constitucional. Pensamiento constituc. de Bolivar
Derecho constitucional. Pensamiento constituc. de Bolivar
Paola Castillo Ramírez
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
Omar Patiño Mendieta
 

La actualidad más candente (20)

Simon boliva
Simon bolivaSimon boliva
Simon boliva
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Vida y obra de simón bolívar
Vida y obra de simón bolívarVida y obra de simón bolívar
Vida y obra de simón bolívar
 
Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)
 
Simón Bolívar
Simón BolívarSimón Bolívar
Simón Bolívar
 
Mapa mental pensamientos constitucionales de bolivar
Mapa mental pensamientos constitucionales de bolivarMapa mental pensamientos constitucionales de bolivar
Mapa mental pensamientos constitucionales de bolivar
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Indice simom bolivar
Indice simom bolivarIndice simom bolivar
Indice simom bolivar
 
Ideas integracionistas de Bolivar
Ideas integracionistas de BolivarIdeas integracionistas de Bolivar
Ideas integracionistas de Bolivar
 
Vida y obra del libertador
Vida y obra del libertadorVida y obra del libertador
Vida y obra del libertador
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
 
LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPOLINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO
 
Natalicio del gran mariscal de ayacucho
Natalicio del gran mariscal de ayacuchoNatalicio del gran mariscal de ayacucho
Natalicio del gran mariscal de ayacucho
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Simón Bolívar la Gran Colombia y el Ecuador
Simón Bolívar  la Gran Colombia y el EcuadorSimón Bolívar  la Gran Colombia y el Ecuador
Simón Bolívar la Gran Colombia y el Ecuador
 
Derecho constitucional. Pensamiento constituc. de Bolivar
Derecho constitucional. Pensamiento constituc. de BolivarDerecho constitucional. Pensamiento constituc. de Bolivar
Derecho constitucional. Pensamiento constituc. de Bolivar
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 

Similar a Libertador

Simón josé antonio de la santísima trinidad bolívar palacios y blanco.docx2
Simón josé antonio de la santísima trinidad bolívar palacios y blanco.docx2Simón josé antonio de la santísima trinidad bolívar palacios y blanco.docx2
Simón josé antonio de la santísima trinidad bolívar palacios y blanco.docx2
mariangeljose95
 
el picudo
el picudoel picudo
el picudo
mariahelena1
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
CRISTIANTINOCO
 
Biografía de simón bolívar
Biografía de simón bolívarBiografía de simón bolívar
Biografía de simón bolívar
Alexander Fraile
 
La historia de simón bolivar
La historia de simón bolivarLa historia de simón bolivar
La historia de simón bolivar
Diego Toapanta
 
Simón bolívar
Simón bolívarSimón bolívar
Simón bolívar
dfsullivan1
 
Simón bolívar
Simón bolívarSimón bolívar
Reseña histórica la batalla de boyacá
Reseña histórica la batalla de boyacáReseña histórica la batalla de boyacá
Reseña histórica la batalla de boyacá
Oscar Trujillo
 
C.S. SOCIALES, CAMPAÑAS EMANCIPADORAS.pptx
C.S. SOCIALES, CAMPAÑAS EMANCIPADORAS.pptxC.S. SOCIALES, CAMPAÑAS EMANCIPADORAS.pptx
C.S. SOCIALES, CAMPAÑAS EMANCIPADORAS.pptx
KevinZabalaHuanca
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Javier Casquete
 
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Javier Casquete
 
1 2 3 republica de venezuela
1 2 3 republica de venezuela1 2 3 republica de venezuela
1 2 3 republica de venezuela
Hector Molina
 
Pugooo
PugoooPugooo
Pugooo
PugoooPugooo
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
Cristian Estrada
 
Indep Colombia Venezuela Y Ecuador
Indep Colombia  Venezuela Y EcuadorIndep Colombia  Venezuela Y Ecuador
Indep Colombia Venezuela Y Ecuador
incamedia
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
Mariana Circelli
 
Independencia de Venezuela
Independencia de VenezuelaIndependencia de Venezuela
Independencia de Venezuela
Jose Leonardo Paredes
 
Simon Bolivar
Simon BolivarSimon Bolivar

Similar a Libertador (20)

Simón josé antonio de la santísima trinidad bolívar palacios y blanco.docx2
Simón josé antonio de la santísima trinidad bolívar palacios y blanco.docx2Simón josé antonio de la santísima trinidad bolívar palacios y blanco.docx2
Simón josé antonio de la santísima trinidad bolívar palacios y blanco.docx2
 
el picudo
el picudoel picudo
el picudo
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Biografía de simón bolívar
Biografía de simón bolívarBiografía de simón bolívar
Biografía de simón bolívar
 
La historia de simón bolivar
La historia de simón bolivarLa historia de simón bolivar
La historia de simón bolivar
 
Simón bolívar
Simón bolívarSimón bolívar
Simón bolívar
 
Simón bolívar
Simón bolívarSimón bolívar
Simón bolívar
 
Reseña histórica la batalla de boyacá
Reseña histórica la batalla de boyacáReseña histórica la batalla de boyacá
Reseña histórica la batalla de boyacá
 
C.S. SOCIALES, CAMPAÑAS EMANCIPADORAS.pptx
C.S. SOCIALES, CAMPAÑAS EMANCIPADORAS.pptxC.S. SOCIALES, CAMPAÑAS EMANCIPADORAS.pptx
C.S. SOCIALES, CAMPAÑAS EMANCIPADORAS.pptx
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
 
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
Simonbolivar lagrancolombiayelecuador-110321202023-phpapp01
 
1 2 3 republica de venezuela
1 2 3 republica de venezuela1 2 3 republica de venezuela
1 2 3 republica de venezuela
 
Pugooo
PugoooPugooo
Pugooo
 
Pugooo
PugoooPugooo
Pugooo
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
 
Indep Colombia Venezuela Y Ecuador
Indep Colombia  Venezuela Y EcuadorIndep Colombia  Venezuela Y Ecuador
Indep Colombia Venezuela Y Ecuador
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
 
Independencia de Venezuela
Independencia de VenezuelaIndependencia de Venezuela
Independencia de Venezuela
 
Simon Bolivar
Simon BolivarSimon Bolivar
Simon Bolivar
 

Más de Hector Camba Lainez

Ipv4
Ipv4Ipv4
Cap7 wireless
Cap7   wirelessCap7   wireless
Cap7 wireless
Hector Camba Lainez
 
Cap6 intervlan routing
Cap6   intervlan routingCap6   intervlan routing
Cap6 intervlan routing
Hector Camba Lainez
 
Cap5 stp
Cap5   stpCap5   stp
Cap4 implementing vtp
Cap4   implementing vtpCap4   implementing vtp
Cap4 implementing vtp
Hector Camba Lainez
 
Cap3 vla ns
Cap3   vla nsCap3   vla ns
Cap3 vla ns
Hector Camba Lainez
 
Cap2 configuring switch
Cap2   configuring switchCap2   configuring switch
Cap2 configuring switch
Hector Camba Lainez
 
Cap1 lan design
Cap1   lan designCap1   lan design
Cap1 lan design
Hector Camba Lainez
 

Más de Hector Camba Lainez (8)

Ipv4
Ipv4Ipv4
Ipv4
 
Cap7 wireless
Cap7   wirelessCap7   wireless
Cap7 wireless
 
Cap6 intervlan routing
Cap6   intervlan routingCap6   intervlan routing
Cap6 intervlan routing
 
Cap5 stp
Cap5   stpCap5   stp
Cap5 stp
 
Cap4 implementing vtp
Cap4   implementing vtpCap4   implementing vtp
Cap4 implementing vtp
 
Cap3 vla ns
Cap3   vla nsCap3   vla ns
Cap3 vla ns
 
Cap2 configuring switch
Cap2   configuring switchCap2   configuring switch
Cap2 configuring switch
 
Cap1 lan design
Cap1   lan designCap1   lan design
Cap1 lan design
 

Último

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 

Último (20)

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 

Libertador

  • 1. Simón Bolívar “Caracas, cuna de Bolívar y Reina del Waraira Repano” Simón Bolívar, El Libertador, nació en Caracas en la Capitanía General de Venezuela (la Venezuela colonial) el 24 de julio de 1783. Procedente de un hogar mantuano, fue un militar y político republicano; fundador de la Gran Colombia y una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente al Imperio Español. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales naciones de Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. EL LIBERTADOR El Padre de la Patria, El Libertador Simón Bolívar, está considerado como el prócer más destacado de la Independencia Hispanoamérica, es uno de los pensadores más sobresalientes y más influyentes en la formación de las nuevas naciones americanas. Sus padres fueron Juan Vicente Bolívar y Ponte Andrade y María de la Concepción Palacios y Blanco; por lo cual tuvo una excelente educación, a pesar de la muerte de sus padres, cuando tenía 9 años. Uno de sus tutores fue Simón Rodríguez, quien lo introdujo al movimiento filosófico de aquella época. En 1799 viaja a España, para proseguir con su educación. Allí se casa en 1802 con María Teresa Rodríguez del Toro y Alayza, pero ésta muere de fiebre amarilla al año siguiente, después de volver a Venezuela. Bolívar regresa entonces a España y se encuentra allí, con su tutor, Simón Rodríguez en 1804. Es en ese viaje el 15 de agosto de 1805, cuando realiza el famoso Juramento del Monte Sacro de Roma, donde jura, no descansar hasta que América sea libre. Después de los sucesos del 19 de Abril de 1810, Bolívar es enviado a Inglaterra con Andrés Bello y Luis López Méndez en una misión diplomática, para lograr el reconocimiento de la nación que se estaba formando. Regresa a Venezuela y en 1811, surge su discurso en favor de la independencia americana ante la Sociedad Patriótica es histórico, el 5 de julio de ese mismo año. Cuando Miranda es derrotado por las fuerzas realistas, Bolívar debe huir a Cartagena desde donde hace su famoso Manifiesto de Cartagena el 2 de noviembre de 1812. Entra en Venezuela a principios de 1813 y a Caracas en Agosto; proclama la segunda república. El 14 de octubre de 1813, obtiene el título de Libertador que le concedió el Ayuntamiento de Caracas junto al de Capitán General de los Ejércitos de Venezuela. El título de Libertador le fue ratificado el 6 de enero de 1820, por el Congreso de Angostura. El 7 de septiembre de 1814 da a conocer su Manifiesto de Carúpano. Después de numerosas batallas, tiene que huir a Jamaica, en donde escribe su "Carta de Jamaica" el 6 de septiembre de 1815. En 1817 regresa a Venezuela. Dos años más tarde, en 1819 se crea el congreso de Angostura en donde funda la Gran Colombia (Venezuela, Colombia, Panamá y Ecuador), el 15 de febrero en donde lleva a cabo su Discurso de Angostura y el mismo día es nombrado presidente de Venezuela. 24 de Julio de 2014
  • 2. LEGADO “Bolívar pertenece más al futuro que al instante de su específica circunstancia, esa es la clave de su fracaso relativo”, cita de J. L. Salcedo Bastardo, historiador venezolano; fracaso relativo que el Comandante Eterno Hugo Chávez Frías siempre estuvo dispuesto a revertir, procurando impulsar con fuerza la Revolución Bolivariana, que Chávez resucitó mediante la instauración de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la construcción del Socialismo del Siglo XXI y la aplicación plena del ideario del Libertador. Tarea extraordinaria y titánica, que hoy lidera el Presidente Maduro por delegación expresa del Comandante Eterno y que el Pueblo Soberano de todas las Américas, consciente ya de su grandeza y de su responsabilidad no está dispuesto a dejarse quitar. El 6 de agosto de 1825 acordó la creación de Bolivia, cuya Constitución redactó el propio Simón Bolívar. El 12 de agosto de 1825 fue nombrado Primer Presidente de Bolivia. En 1826 Convocó y reunió al Congreso de Panamá para sentar las bases de integración latinoamericana y dio su Discurso al Congreso Constituyente de Bolivia. MUERTE DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR Mientras estuvo fuera de Venezuela, Bolívar es víctima de las rivalidades entre los caudillos que empezaban a gobernar a Venezuela y se va a Colombia, en donde muere el 17 de diciembre de 1830, en la ciudad de Santa Marta. Sus últimas declaraciones reflejan la amargura que sentía por no haber logrado su objetivo, la unión de la nueva patria: "¡Colombianos! Mis últimos votos son por la felicidad de la patria. Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro". Actualmente sus restos se encuentran en el Mausoleo de Caracas, construido por el Comandante Eterno, Hugo Chávez. El 7 de Agosto logra la independencia de Nueva Granada en la Batalla de Boyacá, y funda la República de La Gran Colombia. Después de 2 años de luchas la independencia de Venezuela se consolida con la Batalla de Carabobo, el 24 de Junio de 1821. Luego el 7 de abril de 1822 comanda la Batalla de Bomboná, el 11 de julio de 1822 es nombrado Presidente de Guayaquil. Después de que Sucre ganara la Batalla de Pichincha, en 1822, y liberara el Norte del Sur de América, Bolívar cruza los Andes para liberar Perú. El 10 de febrero de1824, es nombrado Dictador del Perú por el Congreso. El 7 de abril de 1822 comanda la Batalla de Bomboná y el 11 de julio de 1822 es nombrado Presidente de Guayaquil. “Caracas, cuna de Bolívar y Reina del Waraira Repano” Simón Bolívar