SlideShare una empresa de Scribd logo
Simón Bolívar (1783-1830), militar y político sudamericano de origen venezolano, presidente de Venezuela (1819), presidente y creador de la República de la Gran Colombia (1819-1830) y dictador de Perú (1824-1826), se convirtió desde 1813 en el máximo conductor de la revolución que culminó con la emancipación de Sudamérica frente al poder colonial español, por lo que es conocido como el Libertador. Nació en Caracas el 24 de julio de 1783, en el seno de una familia de ricos criollos, los Bolívar y Ponte-Palacios y Blanco. Estudió de manera no convencional con maestros como el escritor y político venezolano Andrés Bello y el filósofo y educador también venezolano Simón Rodríguez, si bien fue este último quien en su etapa caraqueña contribuyó en más alto grado a forjar la personalidad de Bolívar. Ante las disensiones internas de los neogranadinos, Bolívar renunció y se embarcó el 10 de mayo de 1815 con destino a la isla británica de Jamaica, donde el 6 de septiembre de ese año dio a conocer su famosa Carta de Jamaica, considerada profética por los alcances visionarios que contenía en lo relativo a la política futura de los países hispanoamericanos. Bolívar formó gobierno en Santafé, nombrando vicepresidente al general Francisco de Paula Santander, dictó medidas administrativas y regresó a Angostura, donde el 17 de diciembre de 1819 creó la República de la Gran Colombia, integrada por los departamentos de Venezuela, Cundinamarca (es decir, las que habían sido desde 1810 las Provincias Unidas de Nueva Granada) y Quito (buena parte del actual Ecuador). Bolívar renunció ante el último Congreso de la Gran Colombia el 27 de abril de 1830, y partió once días más tarde desde Santafé hacia Cartagena. Allí recibió, el 1 de julio, la noticia del asesinato de Sucre, que había ocurrido en la montaña de Berruecos el 4 de junio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EFEMÉRIDES DE JULIO ( 5 y 24)
EFEMÉRIDES DE JULIO ( 5 y 24) EFEMÉRIDES DE JULIO ( 5 y 24)
EFEMÉRIDES DE JULIO ( 5 y 24)
creaciontrespicos
 
MI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVAR
MI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVARMI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVAR
MI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVAR
Franklin William
 
GRAN COLOMBIA
GRAN COLOMBIAGRAN COLOMBIA
GRAN COLOMBIA
angelicafernandez
 
Reseña Histórica de Simón Bolívar por Sharon Ramos
 Reseña Histórica de Simón Bolívar por Sharon Ramos Reseña Histórica de Simón Bolívar por Sharon Ramos
Reseña Histórica de Simón Bolívar por Sharon Ramos
chikirc43
 
Pensadores de la independencia
Pensadores de la independenciaPensadores de la independencia
Pensadores de la independencia
sandra_chavez
 
Simón Bolívar
Simón BolívarSimón Bolívar
Simón Bolívar
evelynbadillofp20
 
Simón bolivar
Simón bolivarSimón bolivar
Simón bolivar
jrprhistoria
 
Biografía de Simón Bolívar
Biografía de Simón Bolívar Biografía de Simón Bolívar
Biografía de Simón Bolívar
Danielpira
 
Derecho constitucional. Pensamiento constituc. de Bolivar
Derecho constitucional. Pensamiento constituc. de BolivarDerecho constitucional. Pensamiento constituc. de Bolivar
Derecho constitucional. Pensamiento constituc. de Bolivar
Paola Castillo Ramírez
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
Alexito Cauja
 
Relaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran ColombiaRelaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran Colombia
Marian Bermudez
 
Fiestas patrias en Colombia
Fiestas patrias en Colombia Fiestas patrias en Colombia
Fiestas patrias en Colombia
Mishelita Hernandez
 
Grancolombia
GrancolombiaGrancolombia
Grancolombia
Isabel Velez
 
PROCEDERES COLOMBIANOS
PROCEDERES COLOMBIANOSPROCEDERES COLOMBIANOS
PROCEDERES COLOMBIANOS
Dianalds
 
La gran colombia (1819 1830)
La gran colombia (1819 1830)La gran colombia (1819 1830)
La gran colombia (1819 1830)
juansilva234
 
Simon bolivar el libertador by JESSICA CALDERÓN CUEVA
Simon bolivar el libertador by JESSICA CALDERÓN CUEVASimon bolivar el libertador by JESSICA CALDERÓN CUEVA
Simon bolivar el libertador by JESSICA CALDERÓN CUEVA
JESSICA CALDERÓN
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
juligomez0
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
Carmen Gutiérrez
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
isabellarengifo
 

La actualidad más candente (20)

EFEMÉRIDES DE JULIO ( 5 y 24)
EFEMÉRIDES DE JULIO ( 5 y 24) EFEMÉRIDES DE JULIO ( 5 y 24)
EFEMÉRIDES DE JULIO ( 5 y 24)
 
MI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVAR
MI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVARMI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVAR
MI DIAPOSITIVA DE SIMON BOLIVAR
 
GRAN COLOMBIA
GRAN COLOMBIAGRAN COLOMBIA
GRAN COLOMBIA
 
Reseña Histórica de Simón Bolívar por Sharon Ramos
 Reseña Histórica de Simón Bolívar por Sharon Ramos Reseña Histórica de Simón Bolívar por Sharon Ramos
Reseña Histórica de Simón Bolívar por Sharon Ramos
 
Pensadores de la independencia
Pensadores de la independenciaPensadores de la independencia
Pensadores de la independencia
 
Simón Bolívar
Simón BolívarSimón Bolívar
Simón Bolívar
 
Simón bolivar
Simón bolivarSimón bolivar
Simón bolivar
 
Biografía de Simón Bolívar
Biografía de Simón Bolívar Biografía de Simón Bolívar
Biografía de Simón Bolívar
 
Derecho constitucional. Pensamiento constituc. de Bolivar
Derecho constitucional. Pensamiento constituc. de BolivarDerecho constitucional. Pensamiento constituc. de Bolivar
Derecho constitucional. Pensamiento constituc. de Bolivar
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Relaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran ColombiaRelaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran Colombia
 
Fiestas patrias en Colombia
Fiestas patrias en Colombia Fiestas patrias en Colombia
Fiestas patrias en Colombia
 
Grancolombia
GrancolombiaGrancolombia
Grancolombia
 
PROCEDERES COLOMBIANOS
PROCEDERES COLOMBIANOSPROCEDERES COLOMBIANOS
PROCEDERES COLOMBIANOS
 
La gran colombia (1819 1830)
La gran colombia (1819 1830)La gran colombia (1819 1830)
La gran colombia (1819 1830)
 
Simon bolivar el libertador by JESSICA CALDERÓN CUEVA
Simon bolivar el libertador by JESSICA CALDERÓN CUEVASimon bolivar el libertador by JESSICA CALDERÓN CUEVA
Simon bolivar el libertador by JESSICA CALDERÓN CUEVA
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
 

Destacado

Presidentes de colombia primera parte I
Presidentes de colombia primera parte IPresidentes de colombia primera parte I
Presidentes de colombia primera parte I
dah12
 
Presentación1.pptx trabajo enviarlo ya constitucional
Presentación1.pptx trabajo enviarlo ya constitucionalPresentación1.pptx trabajo enviarlo ya constitucional
Presentación1.pptx trabajo enviarlo ya constitucional
Juan Carlos Muñoz Q.
 
Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...
Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...
Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Evolución histórica de la Constitución en Venezuela
 Evolución histórica de la Constitución en Venezuela Evolución histórica de la Constitución en Venezuela
Evolución histórica de la Constitución en Venezuela
diego974lp
 
Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)
Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)
Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)
Solaigh Marialejandra
 
Fundamentos del Derecho Constitucional
 Fundamentos del Derecho Constitucional Fundamentos del Derecho Constitucional
Fundamentos del Derecho Constitucional
luisarmandos
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Isabel Velez
 
Simón Bolívar
Simón Bolívar Simón Bolívar
Simón Bolívar
Burginroger57
 
Nacimiento de la República de Colombia
Nacimiento de la República de ColombiaNacimiento de la República de Colombia
Nacimiento de la República de Colombia
Camilo Galeano
 
Derecho Constitucional Ecuador
Derecho Constitucional EcuadorDerecho Constitucional Ecuador
Derecho Constitucional Ecuador
elisslove77
 
Historia constitucional de venezuela
Historia constitucional de venezuelaHistoria constitucional de venezuela
Historia constitucional de venezuela
jose a valero g
 

Destacado (11)

Presidentes de colombia primera parte I
Presidentes de colombia primera parte IPresidentes de colombia primera parte I
Presidentes de colombia primera parte I
 
Presentación1.pptx trabajo enviarlo ya constitucional
Presentación1.pptx trabajo enviarlo ya constitucionalPresentación1.pptx trabajo enviarlo ya constitucional
Presentación1.pptx trabajo enviarlo ya constitucional
 
Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...
Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...
Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...
 
Evolución histórica de la Constitución en Venezuela
 Evolución histórica de la Constitución en Venezuela Evolución histórica de la Constitución en Venezuela
Evolución histórica de la Constitución en Venezuela
 
Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)
Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)
Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)
 
Fundamentos del Derecho Constitucional
 Fundamentos del Derecho Constitucional Fundamentos del Derecho Constitucional
Fundamentos del Derecho Constitucional
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Simón Bolívar
Simón Bolívar Simón Bolívar
Simón Bolívar
 
Nacimiento de la República de Colombia
Nacimiento de la República de ColombiaNacimiento de la República de Colombia
Nacimiento de la República de Colombia
 
Derecho Constitucional Ecuador
Derecho Constitucional EcuadorDerecho Constitucional Ecuador
Derecho Constitucional Ecuador
 
Historia constitucional de venezuela
Historia constitucional de venezuelaHistoria constitucional de venezuela
Historia constitucional de venezuela
 

Similar a el picudo

Simon boliva
Simon bolivaSimon boliva
Simon boliva
Alex Torres
 
Libertador
LibertadorLibertador
Simon bolivar para subir
Simon bolivar para subirSimon bolivar para subir
Simon bolivar para subir
MK Satán
 
Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)
Eduardo López
 
Simón bolívar
Simón bolívarSimón bolívar
Simón bolívar
dfsullivan1
 
San Martin y Simón Bolívar
San    Martin      y      Simón  BolívarSan    Martin      y      Simón  Bolívar
San Martin y Simón Bolívar
Ronald Ramìrez Olano
 
Comobia siglo xx
Comobia siglo xxComobia siglo xx
Comobia siglo xx
Nathalia Valencia
 
Independensia de colombia camilo bernal 1104
Independensia de colombia camilo bernal  1104Independensia de colombia camilo bernal  1104
Independensia de colombia camilo bernal 1104
17camilo
 
Efemeride 26 feb 2 mar
Efemeride 26 feb 2 marEfemeride 26 feb 2 mar
Efemeride 26 feb 2 mar
Universidad Señor de Sipan
 
Simón Bolívar
Simón BolívarSimón Bolívar
Simón Bolívar
Juan Esteban González
 
Simon Bolívar.docx
Simon Bolívar.docxSimon Bolívar.docx
Simon Bolívar.docx
IsisAndrades
 
Independencia Latino Americana
Independencia Latino AmericanaIndependencia Latino Americana
Independencia Latino Americana
Ronny Martinez
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
CRISTIANTINOCO
 
Historia de colombia siglo xx
Historia de colombia siglo xxHistoria de colombia siglo xx
Historia de colombia siglo xx
María Alejandra Fernández Castillo
 
Caudillo de la independencia hispanoamericana
Caudillo de la independencia hispanoamericanaCaudillo de la independencia hispanoamericana
Caudillo de la independencia hispanoamericana
danielavelezt
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
Cris Almeida
 
Independencia de américa latina
Independencia de américa latinaIndependencia de américa latina
Independencia de américa latina
ritmoypoesiaa
 
MI CRITERIO DE SIMON BOLIVAR
MI CRITERIO DE SIMON BOLIVARMI CRITERIO DE SIMON BOLIVAR
MI CRITERIO DE SIMON BOLIVAR
Franklin William
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
Mariana Circelli
 

Similar a el picudo (20)

Simon boliva
Simon bolivaSimon boliva
Simon boliva
 
Libertador
LibertadorLibertador
Libertador
 
Simon bolivar para subir
Simon bolivar para subirSimon bolivar para subir
Simon bolivar para subir
 
Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)
 
Simón bolívar
Simón bolívarSimón bolívar
Simón bolívar
 
San Martin y Simón Bolívar
San    Martin      y      Simón  BolívarSan    Martin      y      Simón  Bolívar
San Martin y Simón Bolívar
 
Comobia siglo xx
Comobia siglo xxComobia siglo xx
Comobia siglo xx
 
Independensia de colombia camilo bernal 1104
Independensia de colombia camilo bernal  1104Independensia de colombia camilo bernal  1104
Independensia de colombia camilo bernal 1104
 
Efemeride 26 feb 2 mar
Efemeride 26 feb 2 marEfemeride 26 feb 2 mar
Efemeride 26 feb 2 mar
 
Simón Bolívar
Simón BolívarSimón Bolívar
Simón Bolívar
 
Simon Bolívar.docx
Simon Bolívar.docxSimon Bolívar.docx
Simon Bolívar.docx
 
Independencia Latino Americana
Independencia Latino AmericanaIndependencia Latino Americana
Independencia Latino Americana
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Historia de colombia siglo xx
Historia de colombia siglo xxHistoria de colombia siglo xx
Historia de colombia siglo xx
 
Caudillo de la independencia hispanoamericana
Caudillo de la independencia hispanoamericanaCaudillo de la independencia hispanoamericana
Caudillo de la independencia hispanoamericana
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
 
Independencia de américa latina
Independencia de américa latinaIndependencia de américa latina
Independencia de américa latina
 
MI CRITERIO DE SIMON BOLIVAR
MI CRITERIO DE SIMON BOLIVARMI CRITERIO DE SIMON BOLIVAR
MI CRITERIO DE SIMON BOLIVAR
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
 

el picudo

  • 1. Simón Bolívar (1783-1830), militar y político sudamericano de origen venezolano, presidente de Venezuela (1819), presidente y creador de la República de la Gran Colombia (1819-1830) y dictador de Perú (1824-1826), se convirtió desde 1813 en el máximo conductor de la revolución que culminó con la emancipación de Sudamérica frente al poder colonial español, por lo que es conocido como el Libertador. Nació en Caracas el 24 de julio de 1783, en el seno de una familia de ricos criollos, los Bolívar y Ponte-Palacios y Blanco. Estudió de manera no convencional con maestros como el escritor y político venezolano Andrés Bello y el filósofo y educador también venezolano Simón Rodríguez, si bien fue este último quien en su etapa caraqueña contribuyó en más alto grado a forjar la personalidad de Bolívar. Ante las disensiones internas de los neogranadinos, Bolívar renunció y se embarcó el 10 de mayo de 1815 con destino a la isla británica de Jamaica, donde el 6 de septiembre de ese año dio a conocer su famosa Carta de Jamaica, considerada profética por los alcances visionarios que contenía en lo relativo a la política futura de los países hispanoamericanos. Bolívar formó gobierno en Santafé, nombrando vicepresidente al general Francisco de Paula Santander, dictó medidas administrativas y regresó a Angostura, donde el 17 de diciembre de 1819 creó la República de la Gran Colombia, integrada por los departamentos de Venezuela, Cundinamarca (es decir, las que habían sido desde 1810 las Provincias Unidas de Nueva Granada) y Quito (buena parte del actual Ecuador). Bolívar renunció ante el último Congreso de la Gran Colombia el 27 de abril de 1830, y partió once días más tarde desde Santafé hacia Cartagena. Allí recibió, el 1 de julio, la noticia del asesinato de Sucre, que había ocurrido en la montaña de Berruecos el 4 de junio.