SlideShare una empresa de Scribd logo
36
CEIP “MONTEALTO”
CURSO 2013-2014
VocesEscolares
COLEGIO PÚBLICO
MONTE-ALTO
Montealto-La Carlota
Número Especial mayo de 2014
SOPLOSSOPLOS
YY
VERSOSVERSOS
2 35
34
verano
ir (vas)
niños
mar
jugar
(jugarás)
castillos de
arena
calamar
sal
Adaptación del original de
José Gonzáles Torices
3
Hace ya casi tres décadas que, año tras
año, con el esfuerzo y deseo de muchas
personas chicas y grandes, nuestro li-
brito de poesías vuelve a salir por entre
estas páginas.
Hay veces que los vientos del verso so-
plan fuertes y con ellos se llenan de fra-
gancias y palabras nuestros deseos y
nuestros poemitas.
En otras ocasiones, como ésta, el soplo
es suave, breve, casi un susurro o como
un suspiro. Es lo que hay…
Desde aquí animamos a que la partici-
pación sea mayor en cursos próximos,
especialmente entre los niños y las niñas
más mayores para que este librito, o
cualquier otro medio, sigan siendo so-
plados por la fuerza de las palabras.
Esperamos que os gusten estos versos
que entre todos nos compartimos.
Montealto, mayo de 2014
4 33
INFANTIL DE 3 AÑOS
32
LA L, LORENA
Y LA Ñ DE NÚ.
A, B, C, D, E,
F, G, H, I, J ,
K, L ,M, N, Ñ
EL ABECEDARIO ESTOY APREN-
DIENDO.
ÓSCAR ME ENSEÑA LA O
LA P DE PALMA
LA QU DE QUESO
LA R DE ROPERO
Y LA S, SILVIA
A, B, C, D, E,
F, G, H, I, J ,
K, L ,M, N, Ñ
O, P, QU, R, S
EL ABECEDARIO ESTOY APREN-
DIENDO
MATA NOS ENSEÑA LA T
LA U DE LAURA
LA V, VÍCTOR
LA X DE XILÓFONO
LA Y DE NAYARA
Y LA Z DE POZO.
A, B, C, D, E,
F, G, H, I, J ,
K, L ,M, N, Ñ
O, P, QU, R, S
T, U, V, W, X, Y, Z
EL ABECEDARIO YA LO APRENDÍ.
5
El pelo de mi primo
Es amarillo como el sol.
Sus ojos son verdes como una hoja.
Su piel es morena
Como la arena
Y es tan alegre como una mariposa.
Melquiades Conrado, 4º de Pr.
La clase es muy bonita.
Es grande, espaciosa…
Un día nos encontramos
una mariquita y otro,
una mariposa.
A los niños les encantó
esa experiencia.
Los insectos los metimos
en una cajita
y eran nuestras mascotitas.
Esta es la clase,
así de grande y bonita.
Rosa Mª Muñoz, 4º de Pr.
Vanessa la espesa
compró un bote de mayonesa.
Teresa, su amiga,
tenía una espinilla
que era muy gordita.
Parecía un volcán
a punto de erupcionar.
Los dos se comieron un melón
redondo como un tambor.
Andrés Ortega, 4º de Pr.
6
Mi cuerpo es mío,
es mío, solo mío.
Tengo un corazón
como un melocotón.
Mis ojos son
como molinos.
Mi boca
no la tiene ninguna oca.
Mi cuerpo es mío,
es mío, solo mío.
Paula Gracia, 4º de Pr.
Los pájaros cantan
y las flores huelen y,
como toda la vida,
todos se mueren.
Las flores nacen,
el sol amanece y,
todo eso desaparece.
Martín Jémez, 4º de Pr.
Mi hermanita
tiene una margarita
muy chiquita y blanquita.
Se posan las mariposas
rosas y preciosas.
Francisco J. Reifs. 4º de Pr.
31
ESTA MAÑANA HABÍA UN CARTEL,
QUE DECÍA EN ÉL:
ROMERÍA DE SAN ISIDRO
QUE NO PUDE LEER.
LOS ALUMNOS DE 4 AÑOS
ME ENSEÑAN A LEER
Y EL ABECEDARIO DEBO APRENDER.
ANA BELÉN ME ENSEÑA LA A
Y LA B
LA C, CARLA
LA D, DANIEL
Y LA E DE ESPINAR.
A, B, C, D, E
EL ABECEDARIO ESTOY
APRENDIENDO.
FRANCISCO ME ENSEÑA LA F
LA G DE NOGALES
LA H DE COHERÁN
LA I, ISABEL
Y LA J DE JIMÉNEZ.
A, B, C, D, E,
F, G, H, I, J,
EL ABECEDARIO ESTOY
APRENDIENDO.
LA K NO LA TIENE NADIE
SOLO KIOSKO PODEMOS
ENCONTRAR
INFANTIL DE 4 AÑOS
30 7
Ha llegado una noche bonita
en la que compartimos unión.
Y cuando llegue la luna
compartiremos una canción.
Me gustaría regalarte
una muestra de mi amor.
Y tú, regalarme
una sonrisa y una flor.
Natalia Márquez, 4º de Pr.
La flor amarilla
se fue a Sevilla.
La flor naranja
se fue a Málaga.
La flor azul
se fue a Perú.
La flor blanca se fue a Granada.
Zaida B. Cano, 4º de Pr.
El hada madrina es una cansina
porque ella se cree que es
una mujer divina.
A su amigo
el monstruo Daniel,
siempre su mujer le lava la cara
con Ariel.
Antonio J. Reifs, 4º de Pr.
8
.
El barrendero
en su casa tiene un lapicero.
Se lo regaló su abuelo
que se llamaba Homero.
Para trabajar usa unos vaqueros
que son tan negros como el cuero.
Y es amigo del cristalero.
Victoria E. Sánchez, 4º de Pr.
Conejitos, conejitos,
blancos como la nieve
pero suaves como el pelito.
Conejitos, conejitos
tan lindos y chiquitos,
aunque fieros y fuertes
como dos leones
que en las batallas
rompen muchos corazones.
Azahara Bonilla, 4º de Pr.
29
INFANTIL DE 5 AÑOS
28
Los ríos brillaban
con su agua tan clara,
los ríos lucían
con su agua tan fría.
Los ríos crecían
porque al mar decían que iban,
con su caudal tan gigante
y a la vez muy elegante.
Eran muy hermosos
Y también muy graciosos.
Reían a carcajadas
cuando el agua caía por la cascada.
Cuando carreras echaban
iban a verlas porque algunas veces aposta-
ban.
Quien perdía la apuesta
tenía que subir la cuesta
y quien ganaba
en el mar se bañaba.
Niñas y niños de 6º de Pr.
.
9
El pinar es verde
como la hierba de marzo.
El pinar es tan grande
que con solo tocarlo llego hasta él.
Los pinares de abril son tan verdes
como las hojas de mayo.
En mayo salen las flores y el sol
y el pinar se llena de amor.
Mª José Alcántara, 5º de Pr.
A la escuela voy a aprender,
para que cuando sea mayor
yo las cosas pueda entender.
La maestra nos enseña
sin parar asignaturas,
que nos encanta estudiar.
Aprendemos con juegos divertidos
sin parar nunca de reírnos.
y cuando llega la hora de descansar
al recreo nos vamos a jugar.
Esta es la parte que nos gusta más.
Ana Belén Alcántara, 5º de Pr.
Un bichito chiquito
me molesta cuando estoy malito.
AnaBelén,5ºdePr.
10
Y ese mosquito molesto,
le molesta al maestro.
¡Ay, bichitos molestitos
que le molestáis a los chiquitos,
pero en cuanto os echamos repelente
os vais inmediatamente!
Miguel Ángel Cardoso, 5º de Pr.
En el colegio se aprenden cosas
muy raras y curiosas.
Nos enseñan a ser buenas personas,
y a respetar a los demás
aunque sean del otro lado del mar.
Los profesores son el corazón de la escuela
y tienes que respetarles cuanto puedas.
Los maestros te obligan a estudiar,
pero te ayudan a pensar.
¡Oh, la escuela!
Francisco Carmona, 5º de Pr.
Yo vi un campo de pinar,
para pin para pan,
en Huelva, en la playita,
para pin para pan,
al solecito muy riquito,
para pin para pan,
miré hacia atrás,
para pin para pan,
y allí detrás,
para pin para pan,
el pinar estaba,
chin pan.
Álvaro Castro, 5º de Pr.
27
La rosa es rosa
y la amistad como una mariposa,
que vive en la selva con la osa.
y su mamá e s muy amistosa.
Juan Sánchez. 1º de Pr.
Vienen las olas a la orilla,
jugando vienen,
jugando se van.
Los niños en la oriila,
haciendo castillos están.
Las olas cuando llegan
sin pedirlos se los llevan.
Carmen Mª Palma. 1º de Pr.
La rosa es una flor preciosa,
maravillosa y olorosa
y a veces de color rosa.
Rosa bella que con todos tus colores,
eres la más bonita entre todas las flores.
Juanmi Pastorini. 1º de Pr.
Tengo un lorito
llamado Calamardito,
es verde y azulito.
Todas las tardes
lo saco de paseíto.
¡Qué bonito es mi lorito!
Miriam Hermán. 1º de Pr.
26
no tiro basura
ni al mar ni a la arena.
¡Cuida tu playa si no quieres perderla!
Estíbaliz 1º de Pr
El verano llegará en pocos días
y terminaré el cole con alegría.
Me daré un chapuzón en la piscina
y viajaré a la playa con mi vecina.
Nadaré mucho en el mar
y en septiembre ¡a estudiar!
Tomás Pérez . 1º de Pr.
¡Veranito, veranito!
eres amigo del solecito.
¡Veranito, veranito!
¿Por qué eres tú tan bonito?
Con tu llegada el colegio acaba,
los niños se divierten
y en la piscina aprenden.
Carmen Pedraza. 1º de Pr.
Me gustan las fresas,
pero no me gustan las cerezas.
Me como con mi amiga Vanesa,
las que hay encima de la mesa.
María Gémes. 1º de Pr.
11
El verde pinar
está de pinos a reventar,
con sus verdes ramas
y sus largas copas
para que en ellas
se posen las palomas.
El viento mueve sus ramas
y parece como
si quisiera hablar.
¡Qué hermoso es
el verde pinar!
Álvaro Crespín, 5º de Pr.
Yo sueño con el pinar
cuando me pongo a soñar.
Un pinar es más bonito
que el profundo mar.
¡Qué bonito es el pinar
con el que yo adoro soñar!
Aarón Crespín, 5º de Pr.
12
El pinar es bonito
como un hombre
que se llama Pepito.
Pepito es
muy feíto
como su padre que
se llama Juanito.
Cuando voy a la playa
veo tantos pinos,
pero uno era especial,
me llamó la atención
aquel pino tan real.
Esperanza Estévez, 5º de Pr.
Cuando llega el amanecer
los pinares tienen
un resplandecer,
tan bonito como un chiquillo.
Los pájaros cantan sobre un pinar
bellas melodías para soñar.
Me gusta el pinar verde y amarillo
como la puesta del solecillo.
El sol se apaga,
sale la luna,
los pájaros duermen.
Los pinos florecen
sobre las dunas.
Jesús Gémez, 5º de Pr.
Mi escuela es tan hermosa,
como una mariposa.
Cada mañana me levanto
con alegría y simpatía.
A ella voy a aprender,
porque saber es precioso.
25
El Verano está a punto de llegar
y la primavera se va a acabar.
El sol nos va a deslumbrar
y los paraguas debemos guardar.
Carmen Martín Castellano. 1º de Pr.
Mi perrita se llama Luna
es muy bonita,
como ninguna.
Juega conmigo,
juega con mi hermano,
juega con Domingo
y hasta con Mariano.
Rocío Sánchez. 1º de Pr.
Flor, florecita
vente conmigo a jugar.
Flor, florecita
vente conmigo y lo pasarás genial.
María Reifs. 1º de Pr.
Cuando voy a la playa
me gusta jugar,
me divierto y aprendo
con la arena y el mar.
Cuando voy a la playa
no me alejo de la orilla
con mis manguitos y mi pala,
lo paso de maravilla.
Cuando voy a la playa
y me tomo mi merienda,
24
El pingüino come pepino.
La cigüeña sueña.
El pájaro canta.
El burro se levanta.
La mariposa se posa en la rosa.
La jirafa bebe fanta.
Rocío C. 2º de Pr.
La primavera es muy bonita
porque llevamos ropa más bonita.
Camisetas y fladas de colores,
igual que florecen todas las flores.
Los pájaros cantan más,
hasta les gusta bailar.
Y después llega el verano,
a jugar y tomar helado.
Días y días para disfrutar.
¡Vamos a jugar y cantar!
Nayibe, 2º de Pr.
En el jardín,
que es pequeñín,
hay mariposas
y muchas cosas.
También hay flores
con muchos colores.
Su color amarillo
como un membrillo.
Antonio J. 2º de Pr.
13
Ya sé leer y escribir,
y pensar una poesía,
gracias a mi profesores
que me enseñan cada día.
¡Qué feliz me siento,
es lo que yo quería!
Fátima Guijarro, 5º de Pr.
Gusarapo, gusarapo,
eres muy feo
siempre estás por ahí.
Gusarapo, gusarapo
ten cuidado
que puedes morir.
Mario Hidalgo, 5º de Pr.
Sale una hormiga,
pero no va sola.
Salen las hormigas
a buscar comida.
Dejan su hormiguero,
su calentito agujero.
Pero no importa,
pronto volverán
con su granito de pan.
Todas se dirigen a su cueva
haciendo una hilera.
Por un agujero se meten
sin que nadie les molesten.
Cristian López, 5º de Pr.
Un poema os quiero contar
que trata de un pinar.
14
Fui a un pinar
con mi amiga Pilar.
Me encontré una tinaja sin llenar.
¿Con qué tesoro yo la podré llenar?
No encontré nada,
y me puse a llorar.
Almudena Mata, 5º de Pr.
Mira esas hormiguitas,
qué pequeñitas.
pican un poco,
pero no pasa nada,
me gustan cómo me miran.
Cuando acabo las tareas,
me gusta jugar con ellas.
¡Cómo me gusta las hormigas,
tan negritas y pequeñitas!
María Nogales, 5º de Pr.
Esa nube fue y se fue.
¡Qué limpio ha dejado el aire
la pureza de ese ser
que existió para negarse!
El pinar va a deslumbrarse
con lo que va a continuarse.
Manuel Rodríguez, 5º de Pr.
Verde es el pinar,
lo veo cuando voy a pasear.
¡Alto es el pinar!
Y las palomas por el aire van.
Cuatro palomas vuelan y
sus cuatro sombras
23
El elefante
tiene una trompa elegante.
La jirafa
necesita gafas. La mariposa
tiene las alas rosas.
El escarabajo
es muy bajo.
El pájaro
tiene mucho trabajo.
Las mariquitas
son muy bonitas.
Y el ratón
es un comilón.
María 2º, de Pr.
La primavera es bonita
porque hay muchas flores
y juegan las mariquitas.
La primavera es preciosa
porque es tan hermosa
como el capullo de una rosa.
Eva Mª, 2º de Pr.
La primavera,
tan fiera.
Cuatro pajaritos
tan chiquitos.
La mariposa
tan hermosa.
La flor,
al rincón.
Los escarabajos
en los trabajos.
Y el sol
da su calor.
Paco, 2º de Pr.
22 15
están bajo el pinar.
Y nos despedimos porque
cuatro palomas en la tierra están.
¡Bajo el pinar!
Sara Rueda, 5º de Pr.
La escuela es muy bonita
porque tenemos una tortuguita.
Voy todos los días
y le llevo comidita.
Es muy graciosa
y muy chiquitita,
pero es golosa.
Voy a la escuela
y me lleva mi abuela
que se llama Manuela.
Alfonso Sánchez, 5º de Pr.
Al bosque fui
con mi tía Pilar.
Andando íbamos y me
encontré un pinar,
con pinos muy altos
que rozaban las alas
de las aves que volaban.
Lorena Serrano, 5º de Pr.
MiguelA.Cardoso,5ºdePr.
16
Una araña
en mi casa se coló,
lo llenó todo de telarañas,
hasta mi habitación.
Al ver la araña
yo me sorprendí,
pues tenía todo lleno de telarañas,
hasta mi nariz.
Mi madre también la vio,
y tanto se asustó,
que la araña muda se quedó.
¡Pobre arañita,
al instante murió!
Cristina ???, 5º de Pr.
Estamos en la escuela,
con las gallinas de Pamela
y los pájaros
de San Andrés.
En la escuela juego sin parar,
pero también hay que estudiar.
Me voy con mi abuela
que se llama Manuela,
que ríe y ríe
sin fin, Serafín.
Luis Villegas, 5º de Pr.
21
20 17
18 19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria Biblioteca 07 08 Imaxes
Memoria Biblioteca 07 08 ImaxesMemoria Biblioteca 07 08 Imaxes
Memoria Biblioteca 07 08 Imaxes
gueste512ad
 
Antologia 1°b° preescolar
Antologia 1°b° preescolarAntologia 1°b° preescolar
Antologia 1°b° preescolar
kajsndjncnie
 
Por hondo que sea el mar profundo (Proyecto Colaborativo: Éntrale a leer)
Por hondo que sea el mar profundo (Proyecto Colaborativo: Éntrale a leer)Por hondo que sea el mar profundo (Proyecto Colaborativo: Éntrale a leer)
Por hondo que sea el mar profundo (Proyecto Colaborativo: Éntrale a leer)
Angeles Silva
 
El principio del placer
El principio del placerEl principio del placer
El principio del placer
ÛrïËl Älv
 

La actualidad más candente (17)

Libro de nuestras_poesias
Libro de nuestras_poesiasLibro de nuestras_poesias
Libro de nuestras_poesias
 
2014.oci
2014.oci2014.oci
2014.oci
 
Memoria Biblioteca 07 08 Imaxes
Memoria Biblioteca 07 08 ImaxesMemoria Biblioteca 07 08 Imaxes
Memoria Biblioteca 07 08 Imaxes
 
Mini-Crónicas de 4ºA (periódico de aula).
Mini-Crónicas de 4ºA (periódico de aula).Mini-Crónicas de 4ºA (periódico de aula).
Mini-Crónicas de 4ºA (periódico de aula).
 
Antologia 1°b° preescolar
Antologia 1°b° preescolarAntologia 1°b° preescolar
Antologia 1°b° preescolar
 
Poemas 2015
Poemas 2015Poemas 2015
Poemas 2015
 
Por hondo que sea el mar profundo (Proyecto Colaborativo: Éntrale a leer)
Por hondo que sea el mar profundo (Proyecto Colaborativo: Éntrale a leer)Por hondo que sea el mar profundo (Proyecto Colaborativo: Éntrale a leer)
Por hondo que sea el mar profundo (Proyecto Colaborativo: Éntrale a leer)
 
El principio del placer
El principio del placerEl principio del placer
El principio del placer
 
Presentacion Final Domando Ii
Presentacion Final  Domando IiPresentacion Final  Domando Ii
Presentacion Final Domando Ii
 
Poesies de La volta al món.
Poesies de La volta al món.Poesies de La volta al món.
Poesies de La volta al món.
 
Poesies de La volta al món
Poesies de La volta al mónPoesies de La volta al món
Poesies de La volta al món
 
El principio del placer
El principio del placerEl principio del placer
El principio del placer
 
Acrósticos
AcrósticosAcrósticos
Acrósticos
 
Parabolas
ParabolasParabolas
Parabolas
 
Amigos imaginarios
Amigos imaginariosAmigos imaginarios
Amigos imaginarios
 
Historias
HistoriasHistorias
Historias
 
Historias
HistoriasHistorias
Historias
 

Similar a Librito poesías 2014 (

Calendario Poetico
Calendario PoeticoCalendario Poetico
Calendario Poetico
guest09cec91
 
Taller poemas
Taller poemasTaller poemas
Taller poemas
myjose
 
PRENSA ESCOLAR DESPERTAR TABLONERO
PRENSA ESCOLAR DESPERTAR TABLONEROPRENSA ESCOLAR DESPERTAR TABLONERO
PRENSA ESCOLAR DESPERTAR TABLONERO
Wister Martinez
 
Taller poemas
Taller poemasTaller poemas
Taller poemas
myjose
 
Homenaje a federico garcía lorca
Homenaje a federico garcía lorcaHomenaje a federico garcía lorca
Homenaje a federico garcía lorca
Teresa Garcia
 
Diario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª Parte
Diario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª ParteDiario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª Parte
Diario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª Parte
Rosario Gómez
 
Malmuerta textosalumnos
Malmuerta textosalumnosMalmuerta textosalumnos
Malmuerta textosalumnos
xebelro
 

Similar a Librito poesías 2014 ( (20)

Calendario Poetico
Calendario PoeticoCalendario Poetico
Calendario Poetico
 
Calendario Poético
Calendario PoéticoCalendario Poético
Calendario Poético
 
Taller poemas
Taller poemasTaller poemas
Taller poemas
 
Muestra de poesía en familia
Muestra de poesía en familiaMuestra de poesía en familia
Muestra de poesía en familia
 
PRENSA ESCOLAR DESPERTAR TABLONERO
PRENSA ESCOLAR DESPERTAR TABLONEROPRENSA ESCOLAR DESPERTAR TABLONERO
PRENSA ESCOLAR DESPERTAR TABLONERO
 
Taller poemas
Taller poemasTaller poemas
Taller poemas
 
Edición n°1_Círculo de escritores.pdf
Edición n°1_Círculo de escritores.pdfEdición n°1_Círculo de escritores.pdf
Edición n°1_Círculo de escritores.pdf
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
 
Libro de nuestras_poesias
Libro de nuestras_poesiasLibro de nuestras_poesias
Libro de nuestras_poesias
 
Homenaje a federico garcía lorca
Homenaje a federico garcía lorcaHomenaje a federico garcía lorca
Homenaje a federico garcía lorca
 
Las palabras mágicas de Teresa
Las palabras mágicas de TeresaLas palabras mágicas de Teresa
Las palabras mágicas de Teresa
 
Premis Sant Jordi 2007
Premis Sant Jordi 2007Premis Sant Jordi 2007
Premis Sant Jordi 2007
 
Diario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª Parte
Diario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª ParteDiario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª Parte
Diario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª Parte
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 
Día internacional de la poesia 2011
Día internacional de la poesia 2011Día internacional de la poesia 2011
Día internacional de la poesia 2011
 
Periódico 3º trimestre 2013 14
Periódico  3º trimestre 2013 14Periódico  3º trimestre 2013 14
Periódico 3º trimestre 2013 14
 
Todos Cantamos
Todos CantamosTodos Cantamos
Todos Cantamos
 
Todos cantamos
Todos cantamosTodos cantamos
Todos cantamos
 
Malmuerta textosalumnos
Malmuerta textosalumnosMalmuerta textosalumnos
Malmuerta textosalumnos
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Librito poesías 2014 (

  • 1. 36 CEIP “MONTEALTO” CURSO 2013-2014 VocesEscolares COLEGIO PÚBLICO MONTE-ALTO Montealto-La Carlota Número Especial mayo de 2014 SOPLOSSOPLOS YY VERSOSVERSOS
  • 3. 34 verano ir (vas) niños mar jugar (jugarás) castillos de arena calamar sal Adaptación del original de José Gonzáles Torices 3 Hace ya casi tres décadas que, año tras año, con el esfuerzo y deseo de muchas personas chicas y grandes, nuestro li- brito de poesías vuelve a salir por entre estas páginas. Hay veces que los vientos del verso so- plan fuertes y con ellos se llenan de fra- gancias y palabras nuestros deseos y nuestros poemitas. En otras ocasiones, como ésta, el soplo es suave, breve, casi un susurro o como un suspiro. Es lo que hay… Desde aquí animamos a que la partici- pación sea mayor en cursos próximos, especialmente entre los niños y las niñas más mayores para que este librito, o cualquier otro medio, sigan siendo so- plados por la fuerza de las palabras. Esperamos que os gusten estos versos que entre todos nos compartimos. Montealto, mayo de 2014
  • 5. 32 LA L, LORENA Y LA Ñ DE NÚ. A, B, C, D, E, F, G, H, I, J , K, L ,M, N, Ñ EL ABECEDARIO ESTOY APREN- DIENDO. ÓSCAR ME ENSEÑA LA O LA P DE PALMA LA QU DE QUESO LA R DE ROPERO Y LA S, SILVIA A, B, C, D, E, F, G, H, I, J , K, L ,M, N, Ñ O, P, QU, R, S EL ABECEDARIO ESTOY APREN- DIENDO MATA NOS ENSEÑA LA T LA U DE LAURA LA V, VÍCTOR LA X DE XILÓFONO LA Y DE NAYARA Y LA Z DE POZO. A, B, C, D, E, F, G, H, I, J , K, L ,M, N, Ñ O, P, QU, R, S T, U, V, W, X, Y, Z EL ABECEDARIO YA LO APRENDÍ. 5 El pelo de mi primo Es amarillo como el sol. Sus ojos son verdes como una hoja. Su piel es morena Como la arena Y es tan alegre como una mariposa. Melquiades Conrado, 4º de Pr. La clase es muy bonita. Es grande, espaciosa… Un día nos encontramos una mariquita y otro, una mariposa. A los niños les encantó esa experiencia. Los insectos los metimos en una cajita y eran nuestras mascotitas. Esta es la clase, así de grande y bonita. Rosa Mª Muñoz, 4º de Pr. Vanessa la espesa compró un bote de mayonesa. Teresa, su amiga, tenía una espinilla que era muy gordita. Parecía un volcán a punto de erupcionar. Los dos se comieron un melón redondo como un tambor. Andrés Ortega, 4º de Pr.
  • 6. 6 Mi cuerpo es mío, es mío, solo mío. Tengo un corazón como un melocotón. Mis ojos son como molinos. Mi boca no la tiene ninguna oca. Mi cuerpo es mío, es mío, solo mío. Paula Gracia, 4º de Pr. Los pájaros cantan y las flores huelen y, como toda la vida, todos se mueren. Las flores nacen, el sol amanece y, todo eso desaparece. Martín Jémez, 4º de Pr. Mi hermanita tiene una margarita muy chiquita y blanquita. Se posan las mariposas rosas y preciosas. Francisco J. Reifs. 4º de Pr. 31 ESTA MAÑANA HABÍA UN CARTEL, QUE DECÍA EN ÉL: ROMERÍA DE SAN ISIDRO QUE NO PUDE LEER. LOS ALUMNOS DE 4 AÑOS ME ENSEÑAN A LEER Y EL ABECEDARIO DEBO APRENDER. ANA BELÉN ME ENSEÑA LA A Y LA B LA C, CARLA LA D, DANIEL Y LA E DE ESPINAR. A, B, C, D, E EL ABECEDARIO ESTOY APRENDIENDO. FRANCISCO ME ENSEÑA LA F LA G DE NOGALES LA H DE COHERÁN LA I, ISABEL Y LA J DE JIMÉNEZ. A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, EL ABECEDARIO ESTOY APRENDIENDO. LA K NO LA TIENE NADIE SOLO KIOSKO PODEMOS ENCONTRAR INFANTIL DE 4 AÑOS
  • 7. 30 7 Ha llegado una noche bonita en la que compartimos unión. Y cuando llegue la luna compartiremos una canción. Me gustaría regalarte una muestra de mi amor. Y tú, regalarme una sonrisa y una flor. Natalia Márquez, 4º de Pr. La flor amarilla se fue a Sevilla. La flor naranja se fue a Málaga. La flor azul se fue a Perú. La flor blanca se fue a Granada. Zaida B. Cano, 4º de Pr. El hada madrina es una cansina porque ella se cree que es una mujer divina. A su amigo el monstruo Daniel, siempre su mujer le lava la cara con Ariel. Antonio J. Reifs, 4º de Pr.
  • 8. 8 . El barrendero en su casa tiene un lapicero. Se lo regaló su abuelo que se llamaba Homero. Para trabajar usa unos vaqueros que son tan negros como el cuero. Y es amigo del cristalero. Victoria E. Sánchez, 4º de Pr. Conejitos, conejitos, blancos como la nieve pero suaves como el pelito. Conejitos, conejitos tan lindos y chiquitos, aunque fieros y fuertes como dos leones que en las batallas rompen muchos corazones. Azahara Bonilla, 4º de Pr. 29 INFANTIL DE 5 AÑOS
  • 9. 28 Los ríos brillaban con su agua tan clara, los ríos lucían con su agua tan fría. Los ríos crecían porque al mar decían que iban, con su caudal tan gigante y a la vez muy elegante. Eran muy hermosos Y también muy graciosos. Reían a carcajadas cuando el agua caía por la cascada. Cuando carreras echaban iban a verlas porque algunas veces aposta- ban. Quien perdía la apuesta tenía que subir la cuesta y quien ganaba en el mar se bañaba. Niñas y niños de 6º de Pr. . 9 El pinar es verde como la hierba de marzo. El pinar es tan grande que con solo tocarlo llego hasta él. Los pinares de abril son tan verdes como las hojas de mayo. En mayo salen las flores y el sol y el pinar se llena de amor. Mª José Alcántara, 5º de Pr. A la escuela voy a aprender, para que cuando sea mayor yo las cosas pueda entender. La maestra nos enseña sin parar asignaturas, que nos encanta estudiar. Aprendemos con juegos divertidos sin parar nunca de reírnos. y cuando llega la hora de descansar al recreo nos vamos a jugar. Esta es la parte que nos gusta más. Ana Belén Alcántara, 5º de Pr. Un bichito chiquito me molesta cuando estoy malito. AnaBelén,5ºdePr.
  • 10. 10 Y ese mosquito molesto, le molesta al maestro. ¡Ay, bichitos molestitos que le molestáis a los chiquitos, pero en cuanto os echamos repelente os vais inmediatamente! Miguel Ángel Cardoso, 5º de Pr. En el colegio se aprenden cosas muy raras y curiosas. Nos enseñan a ser buenas personas, y a respetar a los demás aunque sean del otro lado del mar. Los profesores son el corazón de la escuela y tienes que respetarles cuanto puedas. Los maestros te obligan a estudiar, pero te ayudan a pensar. ¡Oh, la escuela! Francisco Carmona, 5º de Pr. Yo vi un campo de pinar, para pin para pan, en Huelva, en la playita, para pin para pan, al solecito muy riquito, para pin para pan, miré hacia atrás, para pin para pan, y allí detrás, para pin para pan, el pinar estaba, chin pan. Álvaro Castro, 5º de Pr. 27 La rosa es rosa y la amistad como una mariposa, que vive en la selva con la osa. y su mamá e s muy amistosa. Juan Sánchez. 1º de Pr. Vienen las olas a la orilla, jugando vienen, jugando se van. Los niños en la oriila, haciendo castillos están. Las olas cuando llegan sin pedirlos se los llevan. Carmen Mª Palma. 1º de Pr. La rosa es una flor preciosa, maravillosa y olorosa y a veces de color rosa. Rosa bella que con todos tus colores, eres la más bonita entre todas las flores. Juanmi Pastorini. 1º de Pr. Tengo un lorito llamado Calamardito, es verde y azulito. Todas las tardes lo saco de paseíto. ¡Qué bonito es mi lorito! Miriam Hermán. 1º de Pr.
  • 11. 26 no tiro basura ni al mar ni a la arena. ¡Cuida tu playa si no quieres perderla! Estíbaliz 1º de Pr El verano llegará en pocos días y terminaré el cole con alegría. Me daré un chapuzón en la piscina y viajaré a la playa con mi vecina. Nadaré mucho en el mar y en septiembre ¡a estudiar! Tomás Pérez . 1º de Pr. ¡Veranito, veranito! eres amigo del solecito. ¡Veranito, veranito! ¿Por qué eres tú tan bonito? Con tu llegada el colegio acaba, los niños se divierten y en la piscina aprenden. Carmen Pedraza. 1º de Pr. Me gustan las fresas, pero no me gustan las cerezas. Me como con mi amiga Vanesa, las que hay encima de la mesa. María Gémes. 1º de Pr. 11 El verde pinar está de pinos a reventar, con sus verdes ramas y sus largas copas para que en ellas se posen las palomas. El viento mueve sus ramas y parece como si quisiera hablar. ¡Qué hermoso es el verde pinar! Álvaro Crespín, 5º de Pr. Yo sueño con el pinar cuando me pongo a soñar. Un pinar es más bonito que el profundo mar. ¡Qué bonito es el pinar con el que yo adoro soñar! Aarón Crespín, 5º de Pr.
  • 12. 12 El pinar es bonito como un hombre que se llama Pepito. Pepito es muy feíto como su padre que se llama Juanito. Cuando voy a la playa veo tantos pinos, pero uno era especial, me llamó la atención aquel pino tan real. Esperanza Estévez, 5º de Pr. Cuando llega el amanecer los pinares tienen un resplandecer, tan bonito como un chiquillo. Los pájaros cantan sobre un pinar bellas melodías para soñar. Me gusta el pinar verde y amarillo como la puesta del solecillo. El sol se apaga, sale la luna, los pájaros duermen. Los pinos florecen sobre las dunas. Jesús Gémez, 5º de Pr. Mi escuela es tan hermosa, como una mariposa. Cada mañana me levanto con alegría y simpatía. A ella voy a aprender, porque saber es precioso. 25 El Verano está a punto de llegar y la primavera se va a acabar. El sol nos va a deslumbrar y los paraguas debemos guardar. Carmen Martín Castellano. 1º de Pr. Mi perrita se llama Luna es muy bonita, como ninguna. Juega conmigo, juega con mi hermano, juega con Domingo y hasta con Mariano. Rocío Sánchez. 1º de Pr. Flor, florecita vente conmigo a jugar. Flor, florecita vente conmigo y lo pasarás genial. María Reifs. 1º de Pr. Cuando voy a la playa me gusta jugar, me divierto y aprendo con la arena y el mar. Cuando voy a la playa no me alejo de la orilla con mis manguitos y mi pala, lo paso de maravilla. Cuando voy a la playa y me tomo mi merienda,
  • 13. 24 El pingüino come pepino. La cigüeña sueña. El pájaro canta. El burro se levanta. La mariposa se posa en la rosa. La jirafa bebe fanta. Rocío C. 2º de Pr. La primavera es muy bonita porque llevamos ropa más bonita. Camisetas y fladas de colores, igual que florecen todas las flores. Los pájaros cantan más, hasta les gusta bailar. Y después llega el verano, a jugar y tomar helado. Días y días para disfrutar. ¡Vamos a jugar y cantar! Nayibe, 2º de Pr. En el jardín, que es pequeñín, hay mariposas y muchas cosas. También hay flores con muchos colores. Su color amarillo como un membrillo. Antonio J. 2º de Pr. 13 Ya sé leer y escribir, y pensar una poesía, gracias a mi profesores que me enseñan cada día. ¡Qué feliz me siento, es lo que yo quería! Fátima Guijarro, 5º de Pr. Gusarapo, gusarapo, eres muy feo siempre estás por ahí. Gusarapo, gusarapo ten cuidado que puedes morir. Mario Hidalgo, 5º de Pr. Sale una hormiga, pero no va sola. Salen las hormigas a buscar comida. Dejan su hormiguero, su calentito agujero. Pero no importa, pronto volverán con su granito de pan. Todas se dirigen a su cueva haciendo una hilera. Por un agujero se meten sin que nadie les molesten. Cristian López, 5º de Pr. Un poema os quiero contar que trata de un pinar.
  • 14. 14 Fui a un pinar con mi amiga Pilar. Me encontré una tinaja sin llenar. ¿Con qué tesoro yo la podré llenar? No encontré nada, y me puse a llorar. Almudena Mata, 5º de Pr. Mira esas hormiguitas, qué pequeñitas. pican un poco, pero no pasa nada, me gustan cómo me miran. Cuando acabo las tareas, me gusta jugar con ellas. ¡Cómo me gusta las hormigas, tan negritas y pequeñitas! María Nogales, 5º de Pr. Esa nube fue y se fue. ¡Qué limpio ha dejado el aire la pureza de ese ser que existió para negarse! El pinar va a deslumbrarse con lo que va a continuarse. Manuel Rodríguez, 5º de Pr. Verde es el pinar, lo veo cuando voy a pasear. ¡Alto es el pinar! Y las palomas por el aire van. Cuatro palomas vuelan y sus cuatro sombras 23 El elefante tiene una trompa elegante. La jirafa necesita gafas. La mariposa tiene las alas rosas. El escarabajo es muy bajo. El pájaro tiene mucho trabajo. Las mariquitas son muy bonitas. Y el ratón es un comilón. María 2º, de Pr. La primavera es bonita porque hay muchas flores y juegan las mariquitas. La primavera es preciosa porque es tan hermosa como el capullo de una rosa. Eva Mª, 2º de Pr. La primavera, tan fiera. Cuatro pajaritos tan chiquitos. La mariposa tan hermosa. La flor, al rincón. Los escarabajos en los trabajos. Y el sol da su calor. Paco, 2º de Pr.
  • 15. 22 15 están bajo el pinar. Y nos despedimos porque cuatro palomas en la tierra están. ¡Bajo el pinar! Sara Rueda, 5º de Pr. La escuela es muy bonita porque tenemos una tortuguita. Voy todos los días y le llevo comidita. Es muy graciosa y muy chiquitita, pero es golosa. Voy a la escuela y me lleva mi abuela que se llama Manuela. Alfonso Sánchez, 5º de Pr. Al bosque fui con mi tía Pilar. Andando íbamos y me encontré un pinar, con pinos muy altos que rozaban las alas de las aves que volaban. Lorena Serrano, 5º de Pr. MiguelA.Cardoso,5ºdePr.
  • 16. 16 Una araña en mi casa se coló, lo llenó todo de telarañas, hasta mi habitación. Al ver la araña yo me sorprendí, pues tenía todo lleno de telarañas, hasta mi nariz. Mi madre también la vio, y tanto se asustó, que la araña muda se quedó. ¡Pobre arañita, al instante murió! Cristina ???, 5º de Pr. Estamos en la escuela, con las gallinas de Pamela y los pájaros de San Andrés. En la escuela juego sin parar, pero también hay que estudiar. Me voy con mi abuela que se llama Manuela, que ríe y ríe sin fin, Serafín. Luis Villegas, 5º de Pr. 21
  • 17. 20 17
  • 18. 18 19