SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura en
 ciencias de la
  educación.
Licenciado en Educación
        Física y Deporte
O El Licenciado en Educación Física y
    Deporte cuenta con la preparación
O   didáctica – pedagógica que le permite
    incidir en la aplicación de técnicas y
O   desarrollar procedimientos en el
    tratamiento de la actividad física en los
O   diferentes niveles educativos y en
    instituciones de apoyo al bienestar
O   social
Objetivo
O Formar profesionales altamente
  calificados en el área de la
  educación.
O Promover la capacitación y
  actualización docente.
O Impulsar el desarrollo de la
  investigación de acuerdo con las
  Líneas de Generación y Aplicación
  del Conocimiento registradas en el
  Cuerpo Académico de la Facultad.
Misión y visión
O Fomentar la actualización permanente de
  sus egresados a través del Programa de
  Educación Continua.
O Lograr la acreditación de sus programas,
  a través de instancias que avalen la
  calidad y pertinencia de sus carreras.
valores
O Profesionalismo
 Honestidad (ética)
 Discreción
 Respeto
 Entusiasmo
 Espirítu de Servicio
 Humildad
 Tolerancia
Características deseables en el
          estudiante
 O ? Interés por la docencia.
 O ? Creativo.
 O ? Facilidad de expresión
   oral y escrita.
 O ? Actitud de servicio y
   amplia capacidad para
   adaptarse a diferentes
Perfil de ingreso y de egreso
 O Requisitos de ingreso:
 O Aprobar los exámenes de selección:
     examen físico, examen nacional de
 O   ingreso, examen interno, examen
     psicométrico.
 O   Promedio de bachillerato.
 O   Pago de aranceles.
 O   Entrega de documentación.
Egreso
O Campo de trabajo
O ? Instituciones de educación básica.
    públicas y privadas.
O   ? Instituciones gubernamentales de
    asistencia social.
O   ? Centros de atención múltiple de la
    Secretaría de Educación Pública.
O   ? Instituciones públicas y privadas de
    atención a discapacitados.
O   ? Instituciones de atención
    multiprofesional.
Plan de estudios

O   1er semestre:           O Semestre II
O   Morfología funcional    O Construcción de la lectura y
                                la
O   Educación psicomotriz
                            O   escritura
O   Expresión corporal      O   Psicología evolutiva
O   Redacción y expresión   O   Neurología evolutiva
    oral                    O   Redacción y estrategias de
O   Informática I               estudio
O   Inglés I                O   Informática II
O   Optativa                O   Inglés II
O   Servicio social         O   Servicio social universitario
    universitario           O   Act. culturales y deportivas
O   Act. culturales y
    deportivas
O   Semestre III                    O Semestre IV
O   Génesis del número y lógica     O Fonética y fonología
O   matemática                      O Psicopatología
O   Psicología educativa                Rehabilitación en
O   Fisiopatología de la            O   trastornos del movimiento
    audición y la                   O   Didáctica especial para el
O   fonación                            niño con
O   Neurofisiopatología del         O   discapacidad auditiva
O   aprendizaje                     O   Observación de la práctica
O   Psicomotricidad                     docente
                                    O   Inglés IV
O   Inglés III
                                    O   Ética y valores
O   Servicio social universitario
                                    O   Servicio social universitario
O   Act. culturales y deportivas
                                    O   Act. culturales y deportivas
O   Semestre V                      O   Semestre VI
O   Alteraciones de la lengua       O   Técnicas reeducativas de la
O   escrita y el cálculo            O   lengua escrita y el cálculo
O   Fundamentos de la evaluación    O   Sexualidad y discapacidad
O   psicológica                     O   Didáctica especial para el
O   Didáctica especial para el      O   niño con discapacidad
O   deficiente intelectual          O   visual
O   Diseño de materiales            O   Desarrollo cognitivo y
    educativos                      O   terapia de juego
O   Práctica docente I              O   Práctica docente II
O   Inglés V                        O   Inglés VI
O   Optativa                        O   Servicio social universitario
O   Servicio social universitario   O   Actividades culturales y
O   Act. culturales y deportivas    O   deportivas
O Semestre VII                    O Semestre VIII
O Técnicas reeducativas de la     O Práctica docente IV
O audición y fonación             O Análisis del trabajo docente
O Educación especial y familia        y
O Desarrollo curricular           O   propuestas didácticas
O Práctica docente III            O   Administración y gestión
O Seminario de investigación I    O   escolar
O Inglés VII                      O   Seminario de investigación
O Optativa                            II
                                  O   Inglés VIII
O Servicio social universitario
                                  O   Optativa
O Servicio social
  constitucional                  O   Práctica profesional
O Act. Culturales y deportivas    O   Servicio social universitario
                                  O   Act. culturales y deportivas
Conclusión:

Como conclusión vemos que en las diferentes
facultades presentan lo que es una visión y misión,
valores y objetivos, aunque no en todas es lo mismo,
pero siempre tratan de mantener lo que es la line de
cada licenciatura y que la encaminan junto con los
valores y objetivos para dar así, un alumno egresado
con todas las características que se estudiaron
durante la licenciatura.

Más contenido relacionado

Similar a Licenciatura

Grado en Educación Primaria
Grado en Educación PrimariaGrado en Educación Primaria
Grado en Educación Primaria
ceciliavelez17
 
Guía informativa centros modalidad bilingüe
Guía informativa centros modalidad bilingüeGuía informativa centros modalidad bilingüe
Guía informativa centros modalidad bilingüe
mluisao
 

Similar a Licenciatura (20)

Jornadas De Orientación Vocacional y Profesional
Jornadas De Orientación Vocacional y ProfesionalJornadas De Orientación Vocacional y Profesional
Jornadas De Orientación Vocacional y Profesional
 
Guía de Lengua y Literatura A IB
Guía de Lengua y Literatura A IBGuía de Lengua y Literatura A IB
Guía de Lengua y Literatura A IB
 
IB: Guía Lengua A: Lengua y Literatura
IB: Guía Lengua A: Lengua y LiteraturaIB: Guía Lengua A: Lengua y Literatura
IB: Guía Lengua A: Lengua y Literatura
 
Literatura 2015
Literatura 2015Literatura 2015
Literatura 2015
 
Guía de lengua bi
Guía de lengua biGuía de lengua bi
Guía de lengua bi
 
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación BásicaPropósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
 
Grado en Educación Primaria
Grado en Educación PrimariaGrado en Educación Primaria
Grado en Educación Primaria
 
CARACTERIZACIÒN COLEGIO SAN BONIFACIO.pdf
CARACTERIZACIÒN  COLEGIO SAN BONIFACIO.pdfCARACTERIZACIÒN  COLEGIO SAN BONIFACIO.pdf
CARACTERIZACIÒN COLEGIO SAN BONIFACIO.pdf
 
Programa5 primaria2011
Programa5 primaria2011Programa5 primaria2011
Programa5 primaria2011
 
Myp1 presentation to parents1
Myp1 presentation to parents1Myp1 presentation to parents1
Myp1 presentation to parents1
 
Guía informativa centros modalidad bilingüe
Guía informativa centros modalidad bilingüeGuía informativa centros modalidad bilingüe
Guía informativa centros modalidad bilingüe
 
22910 g rupo2_b_lenguaje
22910 g rupo2_b_lenguaje22910 g rupo2_b_lenguaje
22910 g rupo2_b_lenguaje
 
352567155-PRESENTACION-UTPL-ppt.ppt
352567155-PRESENTACION-UTPL-ppt.ppt352567155-PRESENTACION-UTPL-ppt.ppt
352567155-PRESENTACION-UTPL-ppt.ppt
 
Folleto bases 2013
Folleto bases 2013Folleto bases 2013
Folleto bases 2013
 
Folleto bases 2013
Folleto bases 2013Folleto bases 2013
Folleto bases 2013
 
Programa1 primaria2011
Programa1 primaria2011Programa1 primaria2011
Programa1 primaria2011
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Acuerdo 592_ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BASICA
Acuerdo 592_ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BASICAAcuerdo 592_ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BASICA
Acuerdo 592_ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BASICA
 
Cuestionario, equipo 1 y 2 bloque 4.docx
Cuestionario, equipo 1 y 2 bloque 4.docxCuestionario, equipo 1 y 2 bloque 4.docx
Cuestionario, equipo 1 y 2 bloque 4.docx
 
4. Magisterio_Infantil_BilingБe.pdf
4. Magisterio_Infantil_BilingБe.pdf4. Magisterio_Infantil_BilingБe.pdf
4. Magisterio_Infantil_BilingБe.pdf
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Licenciatura

  • 1. Licenciatura en ciencias de la educación.
  • 2. Licenciado en Educación Física y Deporte O El Licenciado en Educación Física y Deporte cuenta con la preparación O didáctica – pedagógica que le permite incidir en la aplicación de técnicas y O desarrollar procedimientos en el tratamiento de la actividad física en los O diferentes niveles educativos y en instituciones de apoyo al bienestar O social
  • 3. Objetivo O Formar profesionales altamente calificados en el área de la educación. O Promover la capacitación y actualización docente. O Impulsar el desarrollo de la investigación de acuerdo con las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento registradas en el Cuerpo Académico de la Facultad.
  • 4. Misión y visión O Fomentar la actualización permanente de sus egresados a través del Programa de Educación Continua. O Lograr la acreditación de sus programas, a través de instancias que avalen la calidad y pertinencia de sus carreras.
  • 5. valores O Profesionalismo Honestidad (ética) Discreción Respeto Entusiasmo Espirítu de Servicio Humildad Tolerancia
  • 6. Características deseables en el estudiante O ? Interés por la docencia. O ? Creativo. O ? Facilidad de expresión oral y escrita. O ? Actitud de servicio y amplia capacidad para adaptarse a diferentes
  • 7. Perfil de ingreso y de egreso O Requisitos de ingreso: O Aprobar los exámenes de selección: examen físico, examen nacional de O ingreso, examen interno, examen psicométrico. O Promedio de bachillerato. O Pago de aranceles. O Entrega de documentación.
  • 8. Egreso O Campo de trabajo O ? Instituciones de educación básica. públicas y privadas. O ? Instituciones gubernamentales de asistencia social. O ? Centros de atención múltiple de la Secretaría de Educación Pública. O ? Instituciones públicas y privadas de atención a discapacitados. O ? Instituciones de atención multiprofesional.
  • 9. Plan de estudios O 1er semestre: O Semestre II O Morfología funcional O Construcción de la lectura y la O Educación psicomotriz O escritura O Expresión corporal O Psicología evolutiva O Redacción y expresión O Neurología evolutiva oral O Redacción y estrategias de O Informática I estudio O Inglés I O Informática II O Optativa O Inglés II O Servicio social O Servicio social universitario universitario O Act. culturales y deportivas O Act. culturales y deportivas
  • 10. O Semestre III O Semestre IV O Génesis del número y lógica O Fonética y fonología O matemática O Psicopatología O Psicología educativa Rehabilitación en O Fisiopatología de la O trastornos del movimiento audición y la O Didáctica especial para el O fonación niño con O Neurofisiopatología del O discapacidad auditiva O aprendizaje O Observación de la práctica O Psicomotricidad docente O Inglés IV O Inglés III O Ética y valores O Servicio social universitario O Servicio social universitario O Act. culturales y deportivas O Act. culturales y deportivas
  • 11. O Semestre V O Semestre VI O Alteraciones de la lengua O Técnicas reeducativas de la O escrita y el cálculo O lengua escrita y el cálculo O Fundamentos de la evaluación O Sexualidad y discapacidad O psicológica O Didáctica especial para el O Didáctica especial para el O niño con discapacidad O deficiente intelectual O visual O Diseño de materiales O Desarrollo cognitivo y educativos O terapia de juego O Práctica docente I O Práctica docente II O Inglés V O Inglés VI O Optativa O Servicio social universitario O Servicio social universitario O Actividades culturales y O Act. culturales y deportivas O deportivas
  • 12. O Semestre VII O Semestre VIII O Técnicas reeducativas de la O Práctica docente IV O audición y fonación O Análisis del trabajo docente O Educación especial y familia y O Desarrollo curricular O propuestas didácticas O Práctica docente III O Administración y gestión O Seminario de investigación I O escolar O Inglés VII O Seminario de investigación O Optativa II O Inglés VIII O Servicio social universitario O Optativa O Servicio social constitucional O Práctica profesional O Act. Culturales y deportivas O Servicio social universitario O Act. culturales y deportivas
  • 13. Conclusión: Como conclusión vemos que en las diferentes facultades presentan lo que es una visión y misión, valores y objetivos, aunque no en todas es lo mismo, pero siempre tratan de mantener lo que es la line de cada licenciatura y que la encaminan junto con los valores y objetivos para dar así, un alumno egresado con todas las características que se estudiaron durante la licenciatura.