SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué estamos aquí?
Conocer los aspectos clave del Programa de los Años
Intermedios (PAI) del IB
Conocer y comprender la propuesta de
transición entre Primaria y Secundaria en el
colegio
Students appear to identify three primary categories of school
transition concerns - academic, procedural, and social. Academic
concerns focus on coping with increased homework and more difficult
courses. Procedural concerns involve navigating around and dealing
with the complexities of a larger school environment including multiple
classes taught by different teachers, while social concerns include
fitting in and making new fiends, getting along with peers, and coping
with bullies or older students.
Akos, Queen & Lineberry, 2005, p. 54)
Investigación Actual
• Poner en práctica las acciones necesarias para asegurar una transición
adecuada y acompañada, entre los ciclos de Primaria y Secundaria,
así como entre el PEP y el PAI, que atienda a las necesidades de los
alumnos, en tres ámbitos:
• Aprendizaje
• Procesos
• Social
Nuestro Objetivo
• Aprendizaje: ofrecer un curriculum que permita una alineación
vertical, entre Primaria y Secundaria.
• Procesos: crear las oportunidades para que los alumnos de 6EP
comiencen a experimentar los procesos y la organización de la ESO,
pero manteniendo condiciones acorde a su etapa de desarrollo.
• Sociales: crear las oportunidades para que los alumnos de 6EP
conozcan e interactúen con los alumnos y profesores de la ESO.
Nuestro Objetivo
SISTEMA SEK EL
CASTILLO
ED. INFANTIL EDUCACIÓN PRIMARIA
PEP
ED. SECUNDARIA
BACH.
PD
PAI 2-4
SEK EL CASTILLO
CURSO 2019/2020
ED. INFANTIL EDUCACIÓN PRIMARIA
PEP
ED. SECUNDARIA
BACH.
PD
PAI 1 - 4
SISTEMA LOMCE EDUCACIÓN
INFANTIL
EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN
SECUNDARIA
BACH.
CONTÍNUO DEL IB PEP PAI PD
6 11 15 18
Middel Years Programme (MYP) – Programa de los Años Intermedios (PAI)
¿Qué es el PAI?
‘It encourages students aged 11 to 16 to
make practical connections between their
studies and the real world, preparing them
for success in further study and in life.’
(ib.org)
Elementos clave del PAI:
• Aprendizaje en contexto
• Comprensión conceptual
• Enfoques del aprendizaje (habilidades)
• El servicio como acción mediante el
servicio comunitario
• Inclusión y diversidad en el aprendizaje
en el PAI
Similitudes Diferencias
6ºEP PAI
SEK EL CASTILLO
CURSO 2019/2020
ED. INFANTIL EDUCACIÓN PRIMARIA
PEP
ED. SECUNDARIA
BACH.
PD
PAI 1 - 4
6ºEP
Profesores especialistas en
cada asignatura Aprendizaje Disciplinar e
Interdisciplinar
Indagación
Requisitos LOMCEEspacios y horarios globales de Primaria
Rutinas, actividades, eventos,
logística, etc… de Primaria
Tutor Bilingüe
Currículum Equilibrado:
conocimientos,
comprensión
conceptual, habilidades,
actitudes
Ajedrez
Lengua y Literatura Española
Adquisición de Lenguas (Inglés)
Individuos y Sociedades
Ciencias
Matemáticas
Diseño y Tecnología
Artes
Educación Física
Quiénes Somos
Cómo Compartimos el Planeta
Dónde Nos Encontramos en el
Tiempo y en el Espacio
Cómo Nos Expresamos
Cómo nos Organizamos
Cómo Funciona el Mundo
Escuela de
Música
Francés/
Alemán
Robótica
Religion/
Valores
Ajedrez
Lengua y Literatura Española
Adquisición de Lenguas (Inglés)
Individuos y Sociedades
Ciencias
Matemáticas
Diseño y Tecnología
Artes
Educación Física
Quiénes Somos
Cómo Compartimos el Planeta
Dónde Nos Encontramos en el
Tiempo y en el Espacio
Cómo Nos Expresamos
Cómo nos Organizamos
Cómo Funciona el Mundo
Escuela de
Música
Francés/
Alemán
Robótica
Religion/
Valores
Ajedrez
Lengua y Literatura Española
Adquisición de Lenguas (Inglés)
Individuos y Sociedades
Ciencias
Matemáticas
Diseño y Tecnología
Artes
Educación Física
Quiénes Somos
Cómo Compartimos el Planeta
Dónde Nos Encontramos en el
Tiempo y en el Espacio
Cómo Nos Expresamos
Cómo nos Organizamos
Cómo Funciona el Mundo
Escuela de
Música
Francés/
Alemán
Robótica
Religion/
Valores
Lengua y Literatura Española
Adquisición de Lenguas (Inglés)
Individuos y Sociedades
Ciencias
Matemáticas
Diseño y Tecnología
Artes
Educación Física
Dos Unidades
Disciplinarias por
trimestre, para cada
asignatura.
Al menos una unidad
interdisciplinaria al año.
Ciencias
Matemáticas
Diseño y Tecnología
PAI – Disciplinar e
Interdisciplinar
PEP - Transdisciplinar
Matemáticas
TICs
Ciencias
Individuos y
Sociedades
Artes
PSPE
PAI - MYP, un valor añadido
Formación integral del alumno
Habilidades de aprendizaje
pensamiento
investigación
autogestión
comunicación
sociales
Conocimiento
Gestión de emociones
*inseguridades
*obstáculos, desilusiones
* Frustración
*CAMBIOS
Indagación
Diferenciado Centrado en
el alumno
ColaborativoProfesor
como guía
Un día en el MYP
Horario
9:30 – 10:15 Matemáticas (español)
10:15 – 11:00 Individuos y Sociedades (inglés)
11:00 – 11:30 Recreo
11:30 – 12:15 Ciencias Naturales (inglés)
12:15 – 13:00 Adquisición de Lenguaes – inglés (inglés)
13:00 – 14:00 Comida
14:00 – 15:00 Lengua y Literatura Española (español)
15:00 – 16:00 Artes (inglés)
16:00 – 16:30 Recreo
16:30 – 17:15 Diseno y Tecnologia (español)
CIENCIAS SOCIALES
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
A B C D
Comentario de mapas:
El Tratado de Tordesillas
x x
Investigación histórica x x x x
Pensamiento crítico:
la transición de la Edad Media a la
Edad Moderna
x x
Test de unidad (Expansión y
descubrimientos)
x
 La evaluación se basa en criterios
Permite diferenciar según el estilo
de aprendizaje
Uso de diversas estrategias de
evaluación, para valorar cada criterio
Evaluación formativa y sumativa,
variada y equilibrada
¿cómo se evalúa en el PAI? Ejemplo
6º EP 2019/2020
1er
Trimestre
• 1 Unidad Transdisciplinar + Evaluación Sumativa al finalizar
• 1 Unidad Transdisciplinar  Exposición PEP
2ndo
Trimestre
• 2 Unidades en cada asignatura
• Evaluación de los 4 criterios PAI, al finalizar cada Unidad
3er
Trimestre
• 2 Unidades en cada asignatura
• Evaluación de los 4 criterios PAI, al finalizar cada Unidad
Portfolios Online
Seguimiento del Proceso de Aprendizaje
Transición con mayor Apoyo
Social - House System
• Oportunidades para desarrollar habilidades, para fomentar
la integración, generar un sentido de pertenencia,
desarrollar el liderazgo, el trabajo en equipo, y la conciencia
de comunidad.
• Alumnos desde 5EP a 4ESO organizados en 4 casas, con un
mentor(profesor) y un líder de casa (alumno de 4ESO).
Similitudes Diferencias
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ies. isidra de guzmán
Ies. isidra de guzmánIes. isidra de guzmán
Ies. isidra de guzmán
franson78
 
Educación de ayer y de hoy
Educación de ayer y de hoyEducación de ayer y de hoy
Educación de ayer y de hoy
sandrafrances
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
angelprofesortendencias
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
Verónica Herrera
 
Plan quijote versión para blog
Plan quijote versión para blogPlan quijote versión para blog
Plan quijote versión para blog
franson78
 
Diplomados Escuela de Pedagogía 2014
Diplomados Escuela de Pedagogía 2014Diplomados Escuela de Pedagogía 2014
Diplomados Escuela de Pedagogía 2014
filosofiayeducacionpucv
 
Trabajo experiencias innovadoras
Trabajo experiencias innovadorasTrabajo experiencias innovadoras
Trabajo experiencias innovadoras
angelprofesortendencias
 
Programación aula de apoyo a la integración
Programación aula de apoyo a la integraciónProgramación aula de apoyo a la integración
Programación aula de apoyo a la integración
Angela Meseguer
 
La Educación peruana aún necesita mejorarse
La Educación peruana aún necesita mejorarseLa Educación peruana aún necesita mejorarse
La Educación peruana aún necesita mejorarse
Informatica
 
Programa de Integración Escolar
Programa de Integración Escolar Programa de Integración Escolar
Programa de Integración Escolar
Comunidad Educativa Alborada Loncoche
 
Colegio Nuevo Mundo
Colegio Nuevo MundoColegio Nuevo Mundo
Colegio Nuevo Mundo
nuevomundo
 
PrevencióN Del Abandono Prematuro Del Sistema Educativo
PrevencióN Del Abandono Prematuro Del Sistema EducativoPrevencióN Del Abandono Prematuro Del Sistema Educativo
PrevencióN Del Abandono Prematuro Del Sistema Educativo
Manuel González Pérez
 
PROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICAPROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICA
Anndy Mendez
 
Cambios en el_rol_del_estudiante_por_las
Cambios en el_rol_del_estudiante_por_lasCambios en el_rol_del_estudiante_por_las
Cambios en el_rol_del_estudiante_por_las
claudio pesce
 
Estrategias para la diversificación
Estrategias para la diversificaciónEstrategias para la diversificación
Estrategias para la diversificación
Laura Romero Oller
 
En torno a la inclusión educativa plenaria
En torno a la inclusión educativa plenariaEn torno a la inclusión educativa plenaria
En torno a la inclusión educativa plenaria
gmsrosario
 
Cime junta01 presentación
Cime  junta01 presentaciónCime  junta01 presentación
Cime junta01 presentación
Colegio Inglés María Estuardo
 
Organización de un aula de integración
Organización de un aula de integraciónOrganización de un aula de integración
Organización de un aula de integración
Cristina García Navarro
 
Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2
Celeste Mejia
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
EIacuarelas
 

La actualidad más candente (20)

Ies. isidra de guzmán
Ies. isidra de guzmánIes. isidra de guzmán
Ies. isidra de guzmán
 
Educación de ayer y de hoy
Educación de ayer y de hoyEducación de ayer y de hoy
Educación de ayer y de hoy
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
 
Plan quijote versión para blog
Plan quijote versión para blogPlan quijote versión para blog
Plan quijote versión para blog
 
Diplomados Escuela de Pedagogía 2014
Diplomados Escuela de Pedagogía 2014Diplomados Escuela de Pedagogía 2014
Diplomados Escuela de Pedagogía 2014
 
Trabajo experiencias innovadoras
Trabajo experiencias innovadorasTrabajo experiencias innovadoras
Trabajo experiencias innovadoras
 
Programación aula de apoyo a la integración
Programación aula de apoyo a la integraciónProgramación aula de apoyo a la integración
Programación aula de apoyo a la integración
 
La Educación peruana aún necesita mejorarse
La Educación peruana aún necesita mejorarseLa Educación peruana aún necesita mejorarse
La Educación peruana aún necesita mejorarse
 
Programa de Integración Escolar
Programa de Integración Escolar Programa de Integración Escolar
Programa de Integración Escolar
 
Colegio Nuevo Mundo
Colegio Nuevo MundoColegio Nuevo Mundo
Colegio Nuevo Mundo
 
PrevencióN Del Abandono Prematuro Del Sistema Educativo
PrevencióN Del Abandono Prematuro Del Sistema EducativoPrevencióN Del Abandono Prematuro Del Sistema Educativo
PrevencióN Del Abandono Prematuro Del Sistema Educativo
 
PROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICAPROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICA
 
Cambios en el_rol_del_estudiante_por_las
Cambios en el_rol_del_estudiante_por_lasCambios en el_rol_del_estudiante_por_las
Cambios en el_rol_del_estudiante_por_las
 
Estrategias para la diversificación
Estrategias para la diversificaciónEstrategias para la diversificación
Estrategias para la diversificación
 
En torno a la inclusión educativa plenaria
En torno a la inclusión educativa plenariaEn torno a la inclusión educativa plenaria
En torno a la inclusión educativa plenaria
 
Cime junta01 presentación
Cime  junta01 presentaciónCime  junta01 presentación
Cime junta01 presentación
 
Organización de un aula de integración
Organización de un aula de integraciónOrganización de un aula de integración
Organización de un aula de integración
 
Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 

Similar a Myp1 presentation to parents1

Icg ep d
Icg ep dIcg ep d
Icg ep d
Llama Montaigne
 
El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...
El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...
El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...
Programa de Apoyo a la Calidad Educativa (PACE) / Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ) GmbH
 
Sistema curricular nacional
Sistema curricular nacionalSistema curricular nacional
Sistema curricular nacional
Abraham Bartolo Collantes
 
Defensa Del Proyecto de Dirección
Defensa Del Proyecto de DirecciónDefensa Del Proyecto de Dirección
Defensa Del Proyecto de Dirección
cp.jesusvarela
 
Bernabeu palomotorropec2
Bernabeu palomotorropec2Bernabeu palomotorropec2
Bernabeu palomotorropec2
Diego Torró Marín
 
Gestion De La Diversidad
Gestion De La DiversidadGestion De La Diversidad
Gestion De La Diversidad
Diego OJEDA ALVAREZ
 
UTPL-DIDÁCTICA GENERAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012
UTPL-DIDÁCTICA GENERAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012UTPL-DIDÁCTICA GENERAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012
UTPL-DIDÁCTICA GENERAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012
Videoconferencias UTPL
 
A ruta de los aprendizajes
A ruta de los aprendizajesA ruta de los aprendizajes
A ruta de los aprendizajes
edwinparimendoza
 
Presentacion Taller
Presentacion   TallerPresentacion   Taller
Presentacion Taller
Ma Esther Cruz Bermúdez
 
Taller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y TutoríaTaller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y Tutoría
Ma Esther Cruz Bermúdez
 
SUP Guanajuato
SUP GuanajuatoSUP Guanajuato
SUP Guanajuato
DonePerez
 
El profesorado ante la escuela inclusiva
El profesorado ante la escuela inclusivaEl profesorado ante la escuela inclusiva
El profesorado ante la escuela inclusiva
INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES - COLEGIO BERTOLT BRECHT
 
Orientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación CurricularOrientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación Curricular
JACQUELINE VILELA
 
Evaluación y Formulación del Currículo
Evaluación y Formulación del CurrículoEvaluación y Formulación del Currículo
Evaluación y Formulación del Currículo
Edwin Barzola Carhuancho
 
Expo plan de estudios 2011
Expo plan  de estudios 2011Expo plan  de estudios 2011
Expo plan de estudios 2011
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
Martha Patricia
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
Ernesto Gonzalez
 
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223
maestriauvm13
 
CARACTERIZACIÒN COLEGIO SAN BONIFACIO.pdf
CARACTERIZACIÒN  COLEGIO SAN BONIFACIO.pdfCARACTERIZACIÒN  COLEGIO SAN BONIFACIO.pdf
CARACTERIZACIÒN COLEGIO SAN BONIFACIO.pdf
TOLIMA
 
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptxCURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
WILMANROGERMARINBOLA
 

Similar a Myp1 presentation to parents1 (20)

Icg ep d
Icg ep dIcg ep d
Icg ep d
 
El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...
El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...
El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...
 
Sistema curricular nacional
Sistema curricular nacionalSistema curricular nacional
Sistema curricular nacional
 
Defensa Del Proyecto de Dirección
Defensa Del Proyecto de DirecciónDefensa Del Proyecto de Dirección
Defensa Del Proyecto de Dirección
 
Bernabeu palomotorropec2
Bernabeu palomotorropec2Bernabeu palomotorropec2
Bernabeu palomotorropec2
 
Gestion De La Diversidad
Gestion De La DiversidadGestion De La Diversidad
Gestion De La Diversidad
 
UTPL-DIDÁCTICA GENERAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012
UTPL-DIDÁCTICA GENERAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012UTPL-DIDÁCTICA GENERAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012
UTPL-DIDÁCTICA GENERAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012
 
A ruta de los aprendizajes
A ruta de los aprendizajesA ruta de los aprendizajes
A ruta de los aprendizajes
 
Presentacion Taller
Presentacion   TallerPresentacion   Taller
Presentacion Taller
 
Taller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y TutoríaTaller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y Tutoría
 
SUP Guanajuato
SUP GuanajuatoSUP Guanajuato
SUP Guanajuato
 
El profesorado ante la escuela inclusiva
El profesorado ante la escuela inclusivaEl profesorado ante la escuela inclusiva
El profesorado ante la escuela inclusiva
 
Orientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación CurricularOrientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación Curricular
 
Evaluación y Formulación del Currículo
Evaluación y Formulación del CurrículoEvaluación y Formulación del Currículo
Evaluación y Formulación del Currículo
 
Expo plan de estudios 2011
Expo plan  de estudios 2011Expo plan  de estudios 2011
Expo plan de estudios 2011
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223
 
CARACTERIZACIÒN COLEGIO SAN BONIFACIO.pdf
CARACTERIZACIÒN  COLEGIO SAN BONIFACIO.pdfCARACTERIZACIÒN  COLEGIO SAN BONIFACIO.pdf
CARACTERIZACIÒN COLEGIO SAN BONIFACIO.pdf
 
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptxCURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
 

Más de castillosekel

Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1
castillosekel
 
The examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substancesThe examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substances
castillosekel
 
Chemical reactions and energy
Chemical reactions and energyChemical reactions and energy
Chemical reactions and energy
castillosekel
 
Spain today
Spain todaySpain today
Spain today
castillosekel
 
The state
The stateThe state
The state
castillosekel
 
Chemical reaction experiment
Chemical reaction experimentChemical reaction experiment
Chemical reaction experiment
castillosekel
 
Matters
MattersMatters
Matters
castillosekel
 
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracySpain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
castillosekel
 
The respiratory system
The respiratory systemThe respiratory system
The respiratory system
castillosekel
 
Spain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century IISpain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century II
castillosekel
 
The circulatory system
The circulatory systemThe circulatory system
The circulatory system
castillosekel
 
English grammar 10 past tense
English grammar 10 past tenseEnglish grammar 10 past tense
English grammar 10 past tense
castillosekel
 
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectivesEnglish grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
castillosekel
 
Energy
EnergyEnergy
English grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrasesEnglish grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrases
castillosekel
 
Nutrition vol.1
Nutrition vol.1Nutrition vol.1
Nutrition vol.1
castillosekel
 
Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1
castillosekel
 
Pregnancy and birth
Pregnancy and birthPregnancy and birth
Pregnancy and birth
castillosekel
 
Industrial revolution
Industrial revolution  Industrial revolution
Industrial revolution
castillosekel
 
Unit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empireUnit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empire
castillosekel
 

Más de castillosekel (20)

Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1
 
The examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substancesThe examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substances
 
Chemical reactions and energy
Chemical reactions and energyChemical reactions and energy
Chemical reactions and energy
 
Spain today
Spain todaySpain today
Spain today
 
The state
The stateThe state
The state
 
Chemical reaction experiment
Chemical reaction experimentChemical reaction experiment
Chemical reaction experiment
 
Matters
MattersMatters
Matters
 
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracySpain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
 
The respiratory system
The respiratory systemThe respiratory system
The respiratory system
 
Spain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century IISpain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century II
 
The circulatory system
The circulatory systemThe circulatory system
The circulatory system
 
English grammar 10 past tense
English grammar 10 past tenseEnglish grammar 10 past tense
English grammar 10 past tense
 
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectivesEnglish grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
 
Energy
EnergyEnergy
Energy
 
English grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrasesEnglish grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrases
 
Nutrition vol.1
Nutrition vol.1Nutrition vol.1
Nutrition vol.1
 
Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1
 
Pregnancy and birth
Pregnancy and birthPregnancy and birth
Pregnancy and birth
 
Industrial revolution
Industrial revolution  Industrial revolution
Industrial revolution
 
Unit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empireUnit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empire
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Myp1 presentation to parents1

  • 1.
  • 2. ¿Por qué estamos aquí? Conocer los aspectos clave del Programa de los Años Intermedios (PAI) del IB Conocer y comprender la propuesta de transición entre Primaria y Secundaria en el colegio
  • 3.
  • 4.
  • 5. Students appear to identify three primary categories of school transition concerns - academic, procedural, and social. Academic concerns focus on coping with increased homework and more difficult courses. Procedural concerns involve navigating around and dealing with the complexities of a larger school environment including multiple classes taught by different teachers, while social concerns include fitting in and making new fiends, getting along with peers, and coping with bullies or older students. Akos, Queen & Lineberry, 2005, p. 54) Investigación Actual
  • 6. • Poner en práctica las acciones necesarias para asegurar una transición adecuada y acompañada, entre los ciclos de Primaria y Secundaria, así como entre el PEP y el PAI, que atienda a las necesidades de los alumnos, en tres ámbitos: • Aprendizaje • Procesos • Social Nuestro Objetivo
  • 7. • Aprendizaje: ofrecer un curriculum que permita una alineación vertical, entre Primaria y Secundaria. • Procesos: crear las oportunidades para que los alumnos de 6EP comiencen a experimentar los procesos y la organización de la ESO, pero manteniendo condiciones acorde a su etapa de desarrollo. • Sociales: crear las oportunidades para que los alumnos de 6EP conozcan e interactúen con los alumnos y profesores de la ESO. Nuestro Objetivo
  • 8. SISTEMA SEK EL CASTILLO ED. INFANTIL EDUCACIÓN PRIMARIA PEP ED. SECUNDARIA BACH. PD PAI 2-4 SEK EL CASTILLO CURSO 2019/2020 ED. INFANTIL EDUCACIÓN PRIMARIA PEP ED. SECUNDARIA BACH. PD PAI 1 - 4 SISTEMA LOMCE EDUCACIÓN INFANTIL EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN SECUNDARIA BACH. CONTÍNUO DEL IB PEP PAI PD 6 11 15 18
  • 9. Middel Years Programme (MYP) – Programa de los Años Intermedios (PAI) ¿Qué es el PAI? ‘It encourages students aged 11 to 16 to make practical connections between their studies and the real world, preparing them for success in further study and in life.’ (ib.org) Elementos clave del PAI: • Aprendizaje en contexto • Comprensión conceptual • Enfoques del aprendizaje (habilidades) • El servicio como acción mediante el servicio comunitario • Inclusión y diversidad en el aprendizaje en el PAI
  • 11. 6ºEP PAI SEK EL CASTILLO CURSO 2019/2020 ED. INFANTIL EDUCACIÓN PRIMARIA PEP ED. SECUNDARIA BACH. PD PAI 1 - 4 6ºEP Profesores especialistas en cada asignatura Aprendizaje Disciplinar e Interdisciplinar Indagación Requisitos LOMCEEspacios y horarios globales de Primaria Rutinas, actividades, eventos, logística, etc… de Primaria Tutor Bilingüe Currículum Equilibrado: conocimientos, comprensión conceptual, habilidades, actitudes
  • 12. Ajedrez Lengua y Literatura Española Adquisición de Lenguas (Inglés) Individuos y Sociedades Ciencias Matemáticas Diseño y Tecnología Artes Educación Física Quiénes Somos Cómo Compartimos el Planeta Dónde Nos Encontramos en el Tiempo y en el Espacio Cómo Nos Expresamos Cómo nos Organizamos Cómo Funciona el Mundo Escuela de Música Francés/ Alemán Robótica Religion/ Valores
  • 13. Ajedrez Lengua y Literatura Española Adquisición de Lenguas (Inglés) Individuos y Sociedades Ciencias Matemáticas Diseño y Tecnología Artes Educación Física Quiénes Somos Cómo Compartimos el Planeta Dónde Nos Encontramos en el Tiempo y en el Espacio Cómo Nos Expresamos Cómo nos Organizamos Cómo Funciona el Mundo Escuela de Música Francés/ Alemán Robótica Religion/ Valores
  • 14. Ajedrez Lengua y Literatura Española Adquisición de Lenguas (Inglés) Individuos y Sociedades Ciencias Matemáticas Diseño y Tecnología Artes Educación Física Quiénes Somos Cómo Compartimos el Planeta Dónde Nos Encontramos en el Tiempo y en el Espacio Cómo Nos Expresamos Cómo nos Organizamos Cómo Funciona el Mundo Escuela de Música Francés/ Alemán Robótica Religion/ Valores
  • 15. Lengua y Literatura Española Adquisición de Lenguas (Inglés) Individuos y Sociedades Ciencias Matemáticas Diseño y Tecnología Artes Educación Física Dos Unidades Disciplinarias por trimestre, para cada asignatura. Al menos una unidad interdisciplinaria al año. Ciencias Matemáticas Diseño y Tecnología
  • 16. PAI – Disciplinar e Interdisciplinar PEP - Transdisciplinar Matemáticas TICs Ciencias Individuos y Sociedades Artes PSPE
  • 17. PAI - MYP, un valor añadido Formación integral del alumno Habilidades de aprendizaje pensamiento investigación autogestión comunicación sociales Conocimiento Gestión de emociones *inseguridades *obstáculos, desilusiones * Frustración *CAMBIOS
  • 18. Indagación Diferenciado Centrado en el alumno ColaborativoProfesor como guía
  • 19. Un día en el MYP Horario 9:30 – 10:15 Matemáticas (español) 10:15 – 11:00 Individuos y Sociedades (inglés) 11:00 – 11:30 Recreo 11:30 – 12:15 Ciencias Naturales (inglés) 12:15 – 13:00 Adquisición de Lenguaes – inglés (inglés) 13:00 – 14:00 Comida 14:00 – 15:00 Lengua y Literatura Española (español) 15:00 – 16:00 Artes (inglés) 16:00 – 16:30 Recreo 16:30 – 17:15 Diseno y Tecnologia (español)
  • 20. CIENCIAS SOCIALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN A B C D Comentario de mapas: El Tratado de Tordesillas x x Investigación histórica x x x x Pensamiento crítico: la transición de la Edad Media a la Edad Moderna x x Test de unidad (Expansión y descubrimientos) x  La evaluación se basa en criterios Permite diferenciar según el estilo de aprendizaje Uso de diversas estrategias de evaluación, para valorar cada criterio Evaluación formativa y sumativa, variada y equilibrada ¿cómo se evalúa en el PAI? Ejemplo
  • 21. 6º EP 2019/2020 1er Trimestre • 1 Unidad Transdisciplinar + Evaluación Sumativa al finalizar • 1 Unidad Transdisciplinar  Exposición PEP 2ndo Trimestre • 2 Unidades en cada asignatura • Evaluación de los 4 criterios PAI, al finalizar cada Unidad 3er Trimestre • 2 Unidades en cada asignatura • Evaluación de los 4 criterios PAI, al finalizar cada Unidad
  • 22. Portfolios Online Seguimiento del Proceso de Aprendizaje
  • 23. Transición con mayor Apoyo Social - House System • Oportunidades para desarrollar habilidades, para fomentar la integración, generar un sentido de pertenencia, desarrollar el liderazgo, el trabajo en equipo, y la conciencia de comunidad. • Alumnos desde 5EP a 4ESO organizados en 4 casas, con un mentor(profesor) y un líder de casa (alumno de 4ESO).
  • 25.
  • 26. Gracias por su atención

Notas del editor

  1. Bienvenida a alumnos y padres; compartir objetivos de la sesión…
  2. Cambio de Primaria a Secundaria. 6º como último año de primaria.
  3. Reflexión sobre cómo nos sentimos (padres y alumnos) respecto el cambio de Primaria a Secundaria. Feelings that parents and students may have, in relation to the transition between Primary and Secondary. Si pensamos en el paso de Primaria a Secundaria, …. Cómo nos sentimos? ¿Cuál es la figura que mejor representaria ese sentimiento? Tomar nota de las preguntas, inquietudes, inseguridades que mencionen, en cartulina común, para ir respondiendolas a lo largo de la session.
  4. Elvira, entiendo que tu tienes esta información porque lo has estudiado y tienes las referencias?
  5. Partir el gráfico en 6 year olds, quitar Early Childhood, cambiar color y tamaño para enfatizar programas IB.
  6. Indicar que luego se conversara sobre similitudes y diferencias…. Para que lo vayan pensando Entregar Post its de dos colores diferentes, para que vayan identificando cosas que son iguales y cosas que son distintas.
  7. Profesores especialistas en cada asignatura Aprendizaje Disciplinar e Interdisciplinar Currículo equilibrado (conocimientos, comprensión conceptual, habilidades, actitudes…) Indagación LOMCE Primaria Edificio de Primaria Horarios globales de Primaria Rutinas, actividades, eventos, logísticas, etc… de Primaria Tutor de referencia Bilingüe
  8. Tengo que modificar el esquema para agregar PSPE….paralelo con Temas Transdisciplinarios, dos ejemplos, uno de humanidades, otro de science o math
  9. Tengo que modificar el esquema para agregar PSPE….paralelo con Temas Transdisciplinarios, dos ejemplos, uno de humanidades, otro de science o math
  10. Tengo que modificar el esquema para agregar PSPE….paralelo con Temas Transdisciplinarios, dos ejemplos, uno de humanidades, otro de science o math
  11. Tengo que modificar el esquema para agregar PSPE….paralelo con Temas Transdisciplinarios, dos ejemplos, uno de humanidades, otro de science o math
  12. Comentar que el proceso de evaluación se adapta a las características y fuertes de cada alumno, permitiendo que quien tenga habilidades en conocimientos, destaque en ese criterio, y quien tenga habilidades en pensamiento critico, destacará en ese criterio. Finalmente, alcanzarían ambos el mismo nivel de logro…
  13. Seguimos con MB, aunque de otra manera… habrán talleres sobre cómo trabajar con MB, se usa como herramienta de comunicación y de seguimiento de proceso de aprendizaje.
  14. Conclusion: pedir a todos que anoten en sus post its, las similitudes y diferencias en sus post its (si no lo han hecho ya!). indicar a todos que al ir saliendo, deben colocar los post its en el diagrama de Venn.