SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR : ISAAC CALDERÓN ALTAMIRANO
INTEGRANTES:
• 1- Wendy Sarahy Zelaya Amador
• 2- July Nicole Cáceres Gutiérrez
• 3- Keyling Massiel Blandón Urbina
Tutor: Licda. Mayra del Socorro Centeno Medina.
Introducción
Los principios fundamentales para los cuales se llevó a cabo esta investigación radican en la
importancia de identificar un nicho de mercado que gusta de bebidas alcohólicas y tener la
posibilidad de ofrecerles el desarrollo de un nuevo producto: una bebida creada a partir de crema
de leche. Estos ingredientes la convierten en un licor de crema que satisface las exigencias de los
paladares más exigentes; convirtiendo este producto en un bien preciado para platos principales y
aperitivos en negocios de servicios alimentarios. En este análisis se evaluaron las características
sensoriales, físicas y químicas de la bebida. Sensorialmente se evaluaron los siguientes atributos:
color, aroma, sabor, dulzura, consistencia y la aceptación general. Entre las físicas se evaluó la
viscosidad; y entre las químicas; el porcentaje de alcohol, cenizas, proteínas y carbohidratos
totales. Con las variables sensoriales, podemos conocer los aspectos más relevantes que el
consumidor define, su apreciación más cercana de las características de la bebida.
Preguntas de investigación

Más contenido relacionado

Más de FranciscoJavierGaita3

Presentación Estadistica.pptx
Presentación Estadistica.pptxPresentación Estadistica.pptx
Presentación Estadistica.pptx
FranciscoJavierGaita3
 
Inshottutorial.pdf
Inshottutorial.pdfInshottutorial.pdf
Inshottutorial.pdf
FranciscoJavierGaita3
 
Album CNA.pptx
Album CNA.pptxAlbum CNA.pptx
Album CNA.pptx
FranciscoJavierGaita3
 
ENSAYO felix alvarez.docx
ENSAYO felix alvarez.docxENSAYO felix alvarez.docx
ENSAYO felix alvarez.docx
FranciscoJavierGaita3
 
Orientaciones Metodológicas - WIKIAPRENDE.PDF
Orientaciones Metodológicas - WIKIAPRENDE.PDFOrientaciones Metodológicas - WIKIAPRENDE.PDF
Orientaciones Metodológicas - WIKIAPRENDE.PDF
FranciscoJavierGaita3
 
327689760-Danzas-Del-Caribe-de-Nicaragua.docx
327689760-Danzas-Del-Caribe-de-Nicaragua.docx327689760-Danzas-Del-Caribe-de-Nicaragua.docx
327689760-Danzas-Del-Caribe-de-Nicaragua.docx
FranciscoJavierGaita3
 
INDEPENDENCIA DE CENTROAMERICA.pptx
INDEPENDENCIA DE CENTROAMERICA.pptxINDEPENDENCIA DE CENTROAMERICA.pptx
INDEPENDENCIA DE CENTROAMERICA.pptx
FranciscoJavierGaita3
 
METODOLOGIA PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN ENERO A JULIO 2020.pptx
METODOLOGIA PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN ENERO A JULIO 2020.pptxMETODOLOGIA PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN ENERO A JULIO 2020.pptx
METODOLOGIA PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN ENERO A JULIO 2020.pptx
FranciscoJavierGaita3
 
Guias Práctica para el uso educativo del celular.pdf
Guias Práctica para el uso educativo del celular.pdfGuias Práctica para el uso educativo del celular.pdf
Guias Práctica para el uso educativo del celular.pdf
FranciscoJavierGaita3
 

Más de FranciscoJavierGaita3 (9)

Presentación Estadistica.pptx
Presentación Estadistica.pptxPresentación Estadistica.pptx
Presentación Estadistica.pptx
 
Inshottutorial.pdf
Inshottutorial.pdfInshottutorial.pdf
Inshottutorial.pdf
 
Album CNA.pptx
Album CNA.pptxAlbum CNA.pptx
Album CNA.pptx
 
ENSAYO felix alvarez.docx
ENSAYO felix alvarez.docxENSAYO felix alvarez.docx
ENSAYO felix alvarez.docx
 
Orientaciones Metodológicas - WIKIAPRENDE.PDF
Orientaciones Metodológicas - WIKIAPRENDE.PDFOrientaciones Metodológicas - WIKIAPRENDE.PDF
Orientaciones Metodológicas - WIKIAPRENDE.PDF
 
327689760-Danzas-Del-Caribe-de-Nicaragua.docx
327689760-Danzas-Del-Caribe-de-Nicaragua.docx327689760-Danzas-Del-Caribe-de-Nicaragua.docx
327689760-Danzas-Del-Caribe-de-Nicaragua.docx
 
INDEPENDENCIA DE CENTROAMERICA.pptx
INDEPENDENCIA DE CENTROAMERICA.pptxINDEPENDENCIA DE CENTROAMERICA.pptx
INDEPENDENCIA DE CENTROAMERICA.pptx
 
METODOLOGIA PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN ENERO A JULIO 2020.pptx
METODOLOGIA PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN ENERO A JULIO 2020.pptxMETODOLOGIA PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN ENERO A JULIO 2020.pptx
METODOLOGIA PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN ENERO A JULIO 2020.pptx
 
Guias Práctica para el uso educativo del celular.pdf
Guias Práctica para el uso educativo del celular.pdfGuias Práctica para el uso educativo del celular.pdf
Guias Práctica para el uso educativo del celular.pdf
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Licor de Crema Jovimay feria cientifica.pptx

  • 1.
  • 2. PRESENTADO POR : ISAAC CALDERÓN ALTAMIRANO INTEGRANTES: • 1- Wendy Sarahy Zelaya Amador • 2- July Nicole Cáceres Gutiérrez • 3- Keyling Massiel Blandón Urbina Tutor: Licda. Mayra del Socorro Centeno Medina.
  • 3. Introducción Los principios fundamentales para los cuales se llevó a cabo esta investigación radican en la importancia de identificar un nicho de mercado que gusta de bebidas alcohólicas y tener la posibilidad de ofrecerles el desarrollo de un nuevo producto: una bebida creada a partir de crema de leche. Estos ingredientes la convierten en un licor de crema que satisface las exigencias de los paladares más exigentes; convirtiendo este producto en un bien preciado para platos principales y aperitivos en negocios de servicios alimentarios. En este análisis se evaluaron las características sensoriales, físicas y químicas de la bebida. Sensorialmente se evaluaron los siguientes atributos: color, aroma, sabor, dulzura, consistencia y la aceptación general. Entre las físicas se evaluó la viscosidad; y entre las químicas; el porcentaje de alcohol, cenizas, proteínas y carbohidratos totales. Con las variables sensoriales, podemos conocer los aspectos más relevantes que el consumidor define, su apreciación más cercana de las características de la bebida.