SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Licuación de Suelos
Consiste en la perdida rápida de resistencia al esfuerzo cortante, temporal o
definitiva, temporal o definitiva .la licuación, produce el colapso de cualquier
estructura construida sobre el tipo de suelo , ya sea arenoso o arcilloso.
Una explicación más clara es el decir: que los suelos pierden su resistencia y se
comportan como un líquido.
Los suelos más susceptibles son las arenas, limos saturados y poco cementados.
En nuestro país cuando ocurre un movimiento sísmico y este termina , este deja
una presión en los poros de la tierra de manera permanente , la cual se va
desplazar a medida que se disipa la fuerza provocada por el sismo , la mayor
parte del daño causado por una licuación de suelos es después de un sismo .
Suelos Expansivos
En los tiempos recientes el problema de los suelos expansivos en el mundo ha
alcanzado notoriedad, debido a su extensión y al impacto económico de sus
daños. Dicho problema empezó a ser reconocido a fines de los años 30, debido
a la utilización de construcciones de albañilería y el agrietamiento producido en
dichas construcciones de albañilería, por el efecto de los suelos expansivo.
También se notó el problema en las construcciones hidráulicas.
En nuestro país, existen suelos expansivos en Chiclayo, Piura, tumbes, con
índices de arcilla alta plasticidad (CH).y con un esfuerzo (σ exp)=5.0 kg/cm2.
Suelos Colapso
Muchos de los fenómenos que determinan el comportamiento de los suelos son
Complejos y no pueden siempre reducirse a causas puramente mecánicas, sino
Que muchas veces intervienen factores de otra índole (químicos, ambientales,
etc.), provocando un comportamiento singular del terreno. En algunos suelos,
estos factores "no mecánicos" tienen una importancia capital y son objeto de
un estudio particular. Dicho grupo de suelos es conocido genéricamente como
"suelos estructuralmente inestables".
Uno de los principales fenómenos que afectan a algunos de estos suelos es el
Colapso brusco de su estructura intergranular, denominándose a los suelos que
Presentan estas características: suelos colapsables. En estas notas se
analizarán exclusivamente aquellos suelos en los cuales el colapso es provocado
por humedecimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Erosion
La ErosionLa Erosion
La Erosion
Mariuxi Cevallos
 
Retencion y erosión
Retencion y erosiónRetencion y erosión
Retencion y erosión
alex90metal
 
Tipos de erosión y como prevenir la eroción del suelo
Tipos de erosión y como prevenir la eroción del sueloTipos de erosión y como prevenir la eroción del suelo
Tipos de erosión y como prevenir la eroción del suelo
leonides188
 
Erosión & intemperismo
Erosión & intemperismoErosión & intemperismo
Erosión & intemperismo
sritakukii
 
Agentes que producen el cambio del relieve
Agentes que producen el cambio del relieveAgentes que producen el cambio del relieve
Agentes que producen el cambio del relieve
Daniel Damas Ayala
 
El modelado del relieve
El modelado del relieveEl modelado del relieve
El modelado del relieve
Francisco Aparicio
 
Cambios terrestres en nuestro planeta
Cambios terrestres en nuestro planeta Cambios terrestres en nuestro planeta
Cambios terrestres en nuestro planeta
liney castillo
 
Erosion glacial
Erosion glacialErosion glacial
Erosion glacial
Rosidalia Flores
 
Cs[1]. d la tierra mapa mental
Cs[1]. d la tierra   mapa mentalCs[1]. d la tierra   mapa mental
Cs[1]. d la tierra mapa mental
Covadonga
 
Acción geológica de los seres vivos. el impacto humano
Acción geológica de los seres vivos. el impacto humanoAcción geológica de los seres vivos. el impacto humano
Acción geológica de los seres vivos. el impacto humano
mariapenacantalejo
 
Erosión eólica
Erosión eólicaErosión eólica
Erosión eólica
Marlly Gonzalez
 
Procesos de la Erosión y la Denudación
Procesos de la Erosión y la DenudaciónProcesos de la Erosión y la Denudación
Procesos de la Erosión y la Denudación
Hector Urrutia Ortega
 
Cambios Terrestres
Cambios TerrestresCambios Terrestres
Cambios Terrestres
Arnaldo Rodriguez
 
Intemperismo y erosión
Intemperismo y erosiónIntemperismo y erosión
Intemperismo y erosión
Koozoo
 
Agentes geológicos externos.
Agentes geológicos externos.Agentes geológicos externos.
Agentes geológicos externos.
Miguel Sanchez Martin
 
Erosión (Resumen)
Erosión (Resumen)Erosión (Resumen)
Erosión (Resumen)
Garcia Gris
 
Presentación sobre suelo para inf.
Presentación sobre suelo para inf.Presentación sobre suelo para inf.
Presentación sobre suelo para inf.
Mylena Espiga
 
La superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
La superficie solida interfase de la dinamina externa e internaLa superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
La superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
Robert Eduardo Leon Baez
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
Nelly Vilavila
 
1 identificacion de suelos (1)
1 identificacion de suelos (1)1 identificacion de suelos (1)
1 identificacion de suelos (1)
RonaldElvisEspinozaR1
 

La actualidad más candente (20)

La Erosion
La ErosionLa Erosion
La Erosion
 
Retencion y erosión
Retencion y erosiónRetencion y erosión
Retencion y erosión
 
Tipos de erosión y como prevenir la eroción del suelo
Tipos de erosión y como prevenir la eroción del sueloTipos de erosión y como prevenir la eroción del suelo
Tipos de erosión y como prevenir la eroción del suelo
 
Erosión & intemperismo
Erosión & intemperismoErosión & intemperismo
Erosión & intemperismo
 
Agentes que producen el cambio del relieve
Agentes que producen el cambio del relieveAgentes que producen el cambio del relieve
Agentes que producen el cambio del relieve
 
El modelado del relieve
El modelado del relieveEl modelado del relieve
El modelado del relieve
 
Cambios terrestres en nuestro planeta
Cambios terrestres en nuestro planeta Cambios terrestres en nuestro planeta
Cambios terrestres en nuestro planeta
 
Erosion glacial
Erosion glacialErosion glacial
Erosion glacial
 
Cs[1]. d la tierra mapa mental
Cs[1]. d la tierra   mapa mentalCs[1]. d la tierra   mapa mental
Cs[1]. d la tierra mapa mental
 
Acción geológica de los seres vivos. el impacto humano
Acción geológica de los seres vivos. el impacto humanoAcción geológica de los seres vivos. el impacto humano
Acción geológica de los seres vivos. el impacto humano
 
Erosión eólica
Erosión eólicaErosión eólica
Erosión eólica
 
Procesos de la Erosión y la Denudación
Procesos de la Erosión y la DenudaciónProcesos de la Erosión y la Denudación
Procesos de la Erosión y la Denudación
 
Cambios Terrestres
Cambios TerrestresCambios Terrestres
Cambios Terrestres
 
Intemperismo y erosión
Intemperismo y erosiónIntemperismo y erosión
Intemperismo y erosión
 
Agentes geológicos externos.
Agentes geológicos externos.Agentes geológicos externos.
Agentes geológicos externos.
 
Erosión (Resumen)
Erosión (Resumen)Erosión (Resumen)
Erosión (Resumen)
 
Presentación sobre suelo para inf.
Presentación sobre suelo para inf.Presentación sobre suelo para inf.
Presentación sobre suelo para inf.
 
La superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
La superficie solida interfase de la dinamina externa e internaLa superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
La superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
1 identificacion de suelos (1)
1 identificacion de suelos (1)1 identificacion de suelos (1)
1 identificacion de suelos (1)
 

Similar a Licuación de suelos

Mecánica de suelos 2
Mecánica de suelos 2Mecánica de suelos 2
Mecánica de suelos 2
adriana galvis
 
Licuefacción de-suelos21
Licuefacción de-suelos21Licuefacción de-suelos21
Licuefacción de-suelos21
Nestor Luis Sanchez
 
260314993 suelos-colapsables
260314993 suelos-colapsables260314993 suelos-colapsables
colapsibilidad potencial
colapsibilidad potencialcolapsibilidad potencial
colapsibilidad potencial
Brenda Valeria Melendez Dioses
 
178252268 colapso-de-suelos-arenosos-por-presencia-de-sales
178252268 colapso-de-suelos-arenosos-por-presencia-de-sales178252268 colapso-de-suelos-arenosos-por-presencia-de-sales
178252268 colapso-de-suelos-arenosos-por-presencia-de-sales
jhoelbartoloreyes
 
Cimentaciones y suelos arcillosos
Cimentaciones y suelos arcillososCimentaciones y suelos arcillosos
Cimentaciones y suelos arcillosos
JHOSEPGHILMER
 
Licuefacción de-suelos
Licuefacción de-suelosLicuefacción de-suelos
Licuefacción de-suelos
Nestor Luis Sanchez
 
Patologia mecanica de suelo
Patologia  mecanica de sueloPatologia  mecanica de suelo
Patologia mecanica de suelo
pialycoste
 
Suelos colapsables, arcillosos
Suelos colapsables, arcillososSuelos colapsables, arcillosos
Suelos colapsables, arcillosos
Elizabeth Velandia
 
Propiedades caracteristicas de los suelos
Propiedades caracteristicas de los suelosPropiedades caracteristicas de los suelos
Propiedades caracteristicas de los suelos
almendrasmito
 
Propiedades caracteristicas de los suelos
Propiedades caracteristicas de los suelosPropiedades caracteristicas de los suelos
Propiedades caracteristicas de los suelos
gatuxx
 
Suelos Expansivos y Colapsables.pdf
Suelos Expansivos y Colapsables.pdfSuelos Expansivos y Colapsables.pdf
Suelos Expansivos y Colapsables.pdf
Edwin Suxo
 
Mecanica de suelos cap 1
Mecanica de suelos cap 1Mecanica de suelos cap 1
Mecanica de suelos cap 1
Nestor Contreras
 
Mecansueloycimentacionescap 1
Mecansueloycimentacionescap 1Mecansueloycimentacionescap 1
Mecansueloycimentacionescap 1
Eden Huayhua Torre
 
Asentamiento elastico.docx resumen
Asentamiento elastico.docx resumenAsentamiento elastico.docx resumen
Asentamiento elastico.docx resumen
Eduardo Catalan Ortiz
 
fdocuments.ec_exposicion-mecanica-de-suelos.pptx
fdocuments.ec_exposicion-mecanica-de-suelos.pptxfdocuments.ec_exposicion-mecanica-de-suelos.pptx
fdocuments.ec_exposicion-mecanica-de-suelos.pptx
LabLabingcoOaxaca
 
Introducción a la geotecnia
Introducción a la geotecniaIntroducción a la geotecnia
Introducción a la geotecnia
Daniel Gonzalez
 
Asentamiento debido a procesos constructivos trabajo.docx
Asentamiento debido a procesos constructivos trabajo.docxAsentamiento debido a procesos constructivos trabajo.docx
Asentamiento debido a procesos constructivos trabajo.docx
OscarOtero20
 
procesos-erosivos.pptx
procesos-erosivos.pptxprocesos-erosivos.pptx
procesos-erosivos.pptx
WillianTacuriSalazar
 
CLASE 4 DEGRADACION DE LOS SUELOS.pptx
CLASE 4 DEGRADACION DE LOS SUELOS.pptxCLASE 4 DEGRADACION DE LOS SUELOS.pptx
CLASE 4 DEGRADACION DE LOS SUELOS.pptx
luiscarlos956805
 

Similar a Licuación de suelos (20)

Mecánica de suelos 2
Mecánica de suelos 2Mecánica de suelos 2
Mecánica de suelos 2
 
Licuefacción de-suelos21
Licuefacción de-suelos21Licuefacción de-suelos21
Licuefacción de-suelos21
 
260314993 suelos-colapsables
260314993 suelos-colapsables260314993 suelos-colapsables
260314993 suelos-colapsables
 
colapsibilidad potencial
colapsibilidad potencialcolapsibilidad potencial
colapsibilidad potencial
 
178252268 colapso-de-suelos-arenosos-por-presencia-de-sales
178252268 colapso-de-suelos-arenosos-por-presencia-de-sales178252268 colapso-de-suelos-arenosos-por-presencia-de-sales
178252268 colapso-de-suelos-arenosos-por-presencia-de-sales
 
Cimentaciones y suelos arcillosos
Cimentaciones y suelos arcillososCimentaciones y suelos arcillosos
Cimentaciones y suelos arcillosos
 
Licuefacción de-suelos
Licuefacción de-suelosLicuefacción de-suelos
Licuefacción de-suelos
 
Patologia mecanica de suelo
Patologia  mecanica de sueloPatologia  mecanica de suelo
Patologia mecanica de suelo
 
Suelos colapsables, arcillosos
Suelos colapsables, arcillososSuelos colapsables, arcillosos
Suelos colapsables, arcillosos
 
Propiedades caracteristicas de los suelos
Propiedades caracteristicas de los suelosPropiedades caracteristicas de los suelos
Propiedades caracteristicas de los suelos
 
Propiedades caracteristicas de los suelos
Propiedades caracteristicas de los suelosPropiedades caracteristicas de los suelos
Propiedades caracteristicas de los suelos
 
Suelos Expansivos y Colapsables.pdf
Suelos Expansivos y Colapsables.pdfSuelos Expansivos y Colapsables.pdf
Suelos Expansivos y Colapsables.pdf
 
Mecanica de suelos cap 1
Mecanica de suelos cap 1Mecanica de suelos cap 1
Mecanica de suelos cap 1
 
Mecansueloycimentacionescap 1
Mecansueloycimentacionescap 1Mecansueloycimentacionescap 1
Mecansueloycimentacionescap 1
 
Asentamiento elastico.docx resumen
Asentamiento elastico.docx resumenAsentamiento elastico.docx resumen
Asentamiento elastico.docx resumen
 
fdocuments.ec_exposicion-mecanica-de-suelos.pptx
fdocuments.ec_exposicion-mecanica-de-suelos.pptxfdocuments.ec_exposicion-mecanica-de-suelos.pptx
fdocuments.ec_exposicion-mecanica-de-suelos.pptx
 
Introducción a la geotecnia
Introducción a la geotecniaIntroducción a la geotecnia
Introducción a la geotecnia
 
Asentamiento debido a procesos constructivos trabajo.docx
Asentamiento debido a procesos constructivos trabajo.docxAsentamiento debido a procesos constructivos trabajo.docx
Asentamiento debido a procesos constructivos trabajo.docx
 
procesos-erosivos.pptx
procesos-erosivos.pptxprocesos-erosivos.pptx
procesos-erosivos.pptx
 
CLASE 4 DEGRADACION DE LOS SUELOS.pptx
CLASE 4 DEGRADACION DE LOS SUELOS.pptxCLASE 4 DEGRADACION DE LOS SUELOS.pptx
CLASE 4 DEGRADACION DE LOS SUELOS.pptx
 

Último

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 

Último (20)

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 

Licuación de suelos

  • 1. Introducción Licuación de Suelos Consiste en la perdida rápida de resistencia al esfuerzo cortante, temporal o definitiva, temporal o definitiva .la licuación, produce el colapso de cualquier estructura construida sobre el tipo de suelo , ya sea arenoso o arcilloso. Una explicación más clara es el decir: que los suelos pierden su resistencia y se comportan como un líquido. Los suelos más susceptibles son las arenas, limos saturados y poco cementados.
  • 2. En nuestro país cuando ocurre un movimiento sísmico y este termina , este deja una presión en los poros de la tierra de manera permanente , la cual se va desplazar a medida que se disipa la fuerza provocada por el sismo , la mayor parte del daño causado por una licuación de suelos es después de un sismo . Suelos Expansivos En los tiempos recientes el problema de los suelos expansivos en el mundo ha alcanzado notoriedad, debido a su extensión y al impacto económico de sus daños. Dicho problema empezó a ser reconocido a fines de los años 30, debido a la utilización de construcciones de albañilería y el agrietamiento producido en dichas construcciones de albañilería, por el efecto de los suelos expansivo. También se notó el problema en las construcciones hidráulicas. En nuestro país, existen suelos expansivos en Chiclayo, Piura, tumbes, con índices de arcilla alta plasticidad (CH).y con un esfuerzo (σ exp)=5.0 kg/cm2. Suelos Colapso Muchos de los fenómenos que determinan el comportamiento de los suelos son Complejos y no pueden siempre reducirse a causas puramente mecánicas, sino Que muchas veces intervienen factores de otra índole (químicos, ambientales, etc.), provocando un comportamiento singular del terreno. En algunos suelos,
  • 3. estos factores "no mecánicos" tienen una importancia capital y son objeto de un estudio particular. Dicho grupo de suelos es conocido genéricamente como "suelos estructuralmente inestables". Uno de los principales fenómenos que afectan a algunos de estos suelos es el Colapso brusco de su estructura intergranular, denominándose a los suelos que Presentan estas características: suelos colapsables. En estas notas se analizarán exclusivamente aquellos suelos en los cuales el colapso es provocado por humedecimiento.