SlideShare una empresa de Scribd logo
1. LIMPIA PISOS CON EFECTO DESINFECTANTE.
Este producto tiene la ventaja sobre el resto de los desinfectantes que permitelimpiar el piso
al mismo tiempo que lo desinfecta, contiene productos de alto poder, germicida que
combaten los malos olores eliminando las bacterias que lo producen.
PARA 100 Kg. DE LIMPIADOR DE PISOS
AGUA 87.90 Kg.
ETOXIFENOL 10 800 Kg.
ACIDO ACETICO GLACIAL 0,10 Kg.
SAL DE AMONIO CUATERNARIO 400 Kg.
2. LIMPIADOR DE VIDRIOS.
Se obtiene un moderno líquido que no mancha ni opaca y posee un excelente efecto
limpiador, quedando el vidrio completamente transparente y brillante, este producto debe
ser aplicado usando un rociador y secando luego con un paño seco y limpio.
PARA 100 Kg. DE LIMPIADOR DE VIDRIO
DESCRIPCION CANTIDAD
AGUA DESTILADA 78,50 Kg.
ALCOHOL ISOPROPILICO 20,00 Kg.
ETOXIFENOL 10 (MR) 0,50 Kg.
AMONIACO 1,00 Kg.
COLOR Y PERFUME A/G
3. DESTAPADOR DE CAÑERIAS (CAUSTICO – LÍQUIDO).
Producto de alta calidad para la remoción de residuos orgánicos en cañerías de casas,
apartamentos, industriales, etc.
PARA 100Kg. DE DESTAPADOR DE CAÑERIAS
SODA CAUSTICA EN ESCAMAS 50,00 Kg.
AGUA 50,00 Kg.
4. AMBIENTADOR EN GEL TERMOACTIVO
Objetivo Por un kilo
Es un producto biodegradable, que llama la atención por su textura, aroma y
duración, una onza perdura hasta una semana, por el efecto del calor se deshidrata
evaporando el aroma en el medio ambiente, especial para oficinas, casas, baños,
automóviles, un producto muy práctico y económico.
Fórmula:
Agua (vehículo) 1 litro
Benzoato de sodio (bactericida) 50 gramos
Colorante vegetal A/G
Tixotrol (espesante) 25 gramos
Esencia (aroma) 100 gramos
Preparación:
En un recipiente preferiblemente plástico disolvemos el benzoato en el agua, luego
adicionamos el colorante de acuerdo al aroma y pasamos a agregar la esencia, por
ultimo adicionamos el tixotrol mezclando moderadamente por 2 minutos y lo
dejamos reposar por un mínimo de 2 horas, que se convierta en gel para empacarlo
preferiblemente en envases plásticos muy trasparentes de una onza.
5. AMBIENTADOR EN PASTA
Objetivo Por un kilo
Anteriormente se utilizaba un ambientador en pasta de olor peculiar a
paradiclorobenzeno el cual fue abolido por sus efectos nocivos para la salud, en este
producto se resuelven esos problemas con un producto también en pasta pero con
diferentes características,noes nocivo para la salud es biodegradable,reciclableyno
se desmorona una vez terminadosu objetivo, apartede eso podemos lograr una gran
variedad de motivos diferentes utilizando moldes plásticos de repostería, su forma
de uso se simplifica a dejarlos destapados en baños, automóviles, casas, oficinas,
tienen a parte de un uso dos decorativo y aromatizante. Puede perdurar una semana
cada figura de 20 gramos.
Fórmula:
Ácido esteárico3p (aglutinante) 250 gramos
Carbonato de sodio (carga) 650 gramo
Esencia (aroma) 100 gramos
Preparación:
En un recipiente metálico disolvemos en el fogón a término medio el ácido esteárico
lo bajamos del fogón y le adicionamos la esencia luego el carbonato de calcio y lo
mezclamos muy bien hasta que la mezcla este bien homogénea para vaciarlo en los
moldes donde lo dejamos solidificar por media hora, si se quiere más compacto se le
agrega más ácido esteárico al contrario si se quiere más blando se le agrega más
carga, podemos utilizar un sin número de cargas para lograr diferentes colores como
el dióxido de titanio (blanco) los óxidos de hierro el caolín, talcos, cuarzo, piedra
pómez, arena, y por supuesto se pueden hacer mezclas muy interesantes, en este
producto nunca se pierde materia prima puesto que se disuelve las veces que
queramos derritiéndolo de nuevo. Algo muy importante que se debe tener presente
es la calidad de la esencia que se utilice esto determina la calidad del producto. Los
costos de producción son mínimos y su demanda es excelente.
6. AMBIENTADOR
Objetivo: Por un galón
Es un producto biodegradable utilizado usualmente para mantener el ambiente con
un olor fresco y agradable en todas las áreas como oficinas, casas, autos, baños,
Por lo regular la mayoría de ambientadores tienden a perdurar poco tiempo esto se
debe a la fijación de la esencia o la calidad de la misma en esta Fórmula
encontraremos una gran diferencia, su forma de uso se simplifica a rociarlo con un
atomizador.
Fórmula:
Agua (vehículo) 3.6 litros
Benzoato de sodio (bactericida) 50 gramos
Colorante vegetal A/G
Esencia (aroma) 120 gramos
Nonil fenol (emulsificante) 120 gramos
Fixide (fijador) 14 gramos
Urea (aclara) 200 gramos
Alcohol de perfumería (secante) 50 gramos
Glicerina (fijador) 50 gramos
Preparación:
En un recipiente preferiblemente de vidrio disolvemos en el agua el benzoato de sodio luego
agregamos el colorante y lo mezclamos moderadamente hasta que esté bien disperso y
pasamos a agregar el fixide el alcohol y la glicerina sin dejar de revolver por 3 minutos, la
siguiente parte es mezclar en un recipiente a parte el nonil fenol y la esencia por 1 minuto
para agregarla a la mezcla inicial lentamente sin dejar de revolver, por ultimo agregamos la
urea,por lo regular son pocos lasesenciasque se tornan lechosas como la canela yel sándalo
pero si esto sucede se debe de agregar más urea, muchas veces se debe a la mala calidad de
la esencia por eso siemprese debe de hacer una prueba antes de utilizarla,queesla siguiente
en una onza de agua más o menos vertimos unas 10 gotas de esencia y la mezclamos, si se
torna lechosa es de mala calidad y si se disuelve con el agua también, la esencia de buena
calidad siempre se separa del agua, otro punto que se debe de tener en cuenta es el
empaque hay algunas esencias que deterioran el empaque siempre se debe de hacer
pruebas con diferentes tipos de envases. Los costos de producción son bajos y su demanda
es excelente.
7. AMBIENTADOR DE ESENCIAS
Objetivo: Por un litro
Regularmente se usan ambientadores mezclados con agua o con una gran
concentración de alcohol llamados vulgarmente tres cuadras cuando se usan en los
automóvilespuesto que perduranmuy poco, este producto que veremos no contiene
agua su aroma perdura por másde 24 horas lo cual podemos garantizar especial para
usarlo en todo tipo de lugares como automóviles, casas, oficinas.
Fórmula:
Esencia 300 gramos
Fixide 10 gramos
Propilinglicol 515 gramos
Alcohol de perfumería 100 gramos
Nonil fenol 75 gramos
Preparación:
Esta es una Fórmula muy simple de elaborar, en un recipiente preferiblemente de
vidrio mezclamos todos los componentes moderadamente por 5 minutos, y lo
dejamos reposar 1 hora antes de empacarlo, no se le debe de agregar pigmentos,
pero si queremos hacerlo le adicionamos una mínima parte de colorantes a la grasa
previamente disuelta en el nonil fenol, debemos tener algo muy importante en
cuenta, la calidad del ambientador depende de la pureza de la esencia por lo tanto
se debe de estar muy seguro de la procedencia de la materia prima, para saber si la
esencia es buena hacemos la siguiente prueba en una onza de agua mas o menos
vertimos unas 10 gotas y mezclamos el contenido, si el agua se presenta lechosa es
una esencia de poca calidad (contiene aceite mineral o propilinglicol) si simplemente
se disuelve y queda cristalina es de baja calidad (contiene nonil fenol emulsificante)
si se separa del agua es de buena calidad, algunas esencias se comportan diferentes
una vez empacadas como es el caso de la canela y el tutifruty que dañan los
empaques, se recomienda el envase de vidrio luce mas elegante y se diferencia de
las demás. Los costos de producción son mas altos que el de los ambientadores
tradicionales pero la calidad tiene su precio.
8. BETÚN CON SILICONA
Objetivo: Por un kilo
Utilizado comúnmente en la protección y embellecimiento del calzado y llantas, es
una mezcla de ceras naturales y sintéticas usando como vehículo un solvente y un
pigmento como color, los cuales cumplen la función de impermeabilizar el cuero,
hule, caucho vulcanizado y madera dando por el efecto de la fricción un acabado
brillante. Regularmente se utiliza para su elaboración el negro de humo el cual
requiereun especial cuidado para su dispersión, otro producto que tambiénse utiliza
para pigmentar es el negro a la grasa, pero para lograr un cubrimiento total requiere
unos 15 gramospor kilo y esto resulta costoso, otro de los inconvenientes es la acidez
de la cera que cambia la tonalidad del color, en el caso de negro se torna azuloso.
Esta formulación: es100 % mejorada, utilizamos otro tipo de pigmento, como
resultado obtenemos un betún más cubriente con costo de producción mas bajos.
Fórmula:
Varsol (vehículo) 600 gramos
Parafina rayada (impermeabilizante) 300 gramos
Cera carnauba pulverizada (protección y brillo) 50 gramos
Monark 700 (pigmento) 40 gramos
silicona al 60 % (extra brillo) 10 gramos
Preparación:
Lo más importante en la elaboración del betún es mantener las reglas de seguridad
correspondientes, debemos tener en cuenta que trabajamos con una temperatura
determinada y un producto volátil, la mejor manera de aislar el fuego directo del
solvente es recurrir al baño maría, algo igualmente importante es la ventilación,
asegurándonos de no acumular gasesinflamablesenel área de trabajo, como equipo
de trabajo es indispensable una pesa un termómetro en escala del 1 al 100 como
mínimo, un palo para revolver una estufa eléctrica y dos recipientes uno mas grande
que el otro para el más pequeño incorporarlo al mas grande con un cuarto se su
capacidad con agua, (esto es el baño maría). En el recipiente de aluminio o hoja lata
mas pequeño mezclamos todos los componentes la parafina bien rayada y la
carnauba pulverizada (en una maquina de moler), el varsol y el pigmento para
colocarlo dentro del recipiente mas grande con agua en la estufa a fuego medio
revolviendo constantemente hasta alcanzar una temperatura de 80 grados en la cual
todas las ceras deben estar disueltas luego se apaga la estufa antes de bajarlo para
evitar accidentes y se deja reposar a 40 grados y pasamos a revolverlo lentamente
hasta lograr que espese antes de empacarlo en las latas para evitar que el pigmento
se decante, para mantener el brillo en la superficie de la lata se debe de tapar
superficialmente hasta lograr su solidificación, los costos de producción son bajos y
su demanda es excelente. Nota: la silicona es opcional realmente no es mucha su
función.
9. CERA AUTO BRILLANTE PARA PISOS
Objetivo Por un galón
Es un producto de fácil elaboración biodegradable que no contiene solventes de fácil
aplicaciónentodo tipo de acabados lisos,forma una película trasparenteque protege
la superficie dando un efecto limpio y brillante no requiere lustrarlo ni brilladora. Su
forma de uso se simplifica a aplicarla en la superficie y dejarla secar por 5 minutos.
Fórmula:
Primal 261(sustancia activa) 1.5 litros
Agua (vehículo) 3.5 litro
Kathon lx 1.5% (bactericida) 1 gramo
Preparación:
Se mezclan los 3 componentes por 5 minutos, muy sencillo, los costos de producción
son mínimos y su demanda es excelente economiza tiempo y dinero, si se quiere se
puede aumentar el primal 261 logrando con esto mas calidad, también se puede
agregar algún aroma como limón o lavanda todo esto es opcional. Se debe de
empacar en presentaciones de litro, galón, cuñete (5 galones).
10. SHAMPOO PARA CARROS INGREDIENTES:
Agua 111 litros
Texapon N70 6 kilos
C.M.C. extra 1.500 grms
Cloruro de sodio 50 grms
Sal de piedra 100 grms
Amonio hidrolisado 100 grms
Bronuidox 50 grms
Metil sódico 50 grms
Silicona líquida 15 grms
Colorante vegetal 5 grms o al gusto
Extracto frutales o florales 50 grms
PREPARACIÓN:
En un recipiente plástico, agregamos la mitad del agua y disolvemos el c.m.c., hasta
que la mezcla quede sin grumos, luego agregamos el amoníaco, el cloruro de sodio y
la sal de piedra y revolvemos bien esta mezcla; en la otra mitad del agua disolvemos
el texapon hasta que la mezcla quede sin residuos, luego le agregamos el bromidox,
la fragancia y el color, unimos las dos mezclas bajo agitación continua y lista.
11. FORMULA PARA EL GEL FIJADOR EN ALCOHOL INGREDIENTES:
Formula
Polivinilpirrolidona (o luviscol K-30) 90 gramos
Alcohol etílico 400 gramos
Agua desmineralizada 100 gramos
Carbopol 9-40 14 gramos
Trietanolamina 15 gramos
Colorante vegetal al gusto
Extracto o fragancia 10 gramos
PREPARACIÓN:
Tomamosel alcohol etílicoen un recipienteplásticoy disolvemos el polvinil hasta que
este desaperezca, después de esto agregamos todos los demas ingredientes por
partes y agitamos fuertemente con una licuadora o batidora y procedemos a envasar
y listo. NOTA: Para obtener un buen producto, debe colocarse el carbopol 9-40 un
día antes en el agua para que este crezca, se hinche o aumente.
12. JABON LIQUIDO PARA MANOS (CORRIENTE) INGREDIENTES:
FORMULA
Texapon No. 70 12 kilos
Cloruro de sodio 500 gramos
Agua desmineralizada 120 kilos
Metil-parabeno puro 2 gramos
Colorante vegetal 200 gramos
Fragancia al gusto
PREPARACIÓN:
Mezclar el agua con el Texapon y diluirlo, hasta que el Texapon desaparezca a lo que
esto haya sucedido agregamos el restantes de los ingredientes, revolvemos bien.
Envasamos rápidamente listo. NOTA: Arreglar el Ph de 6 a 9 con Ácido Cítrico.
Utilizamos Peachímetro.
13. FORMULA PARA ELABORAR LIMPIDO INGREDIENTES:
Agua 4 litros
Hipoclorito de sodio o hiposodio 1 ½. litro
Soda caustica granulada o en escarcha (o líquida) 2 onzas (44 gramos)
Cloruro de Sodio (sal) 4 onzas (88 gramos)
Benzoato de sodio (preservativo) 1 gramo
Ácido oxálico 5 gramos
PREPARACIÓN:
En una caneca plástica resistente, le agregamos el agua y todos los demás
ingredientes por partes y revolvemos bien con un batidor de madera o un tubo de
P.V.C., hasta que los productos o ingredientes desaparezcan por completo, y
envasamos rápidamente para que el límpido no pierda su poder activo y listo. Si la
mezcla queda con residuos la filtramos en papel filtro o papel crepé hasta que el
producto quede cristalino. NOTA: Para fabricar este producto utilizamos mascarilla y
guantes resistentes, prepárese en un lugar fresco donde no le den los rayos solares,
no dejar acercar a los niños. Si queremos un límpido más fuerte agregamos 250
gramos más de Hipoclorito de Sodio. Si lo queremos con fragancia, le agregamos
fragancias tales como limón, floral, jazmín, lavanda, etc. Cualquiera de éstas, 50
gramos o al gusto, disueltas en 10 gramos de Atkopal esto es con el fín de que el
aceite de la fragancia no se suba a la superficie del límpido (el Atkopal es el que hace
posible que el aceite se una con el agua). Arreglar el Ph de 9 a 13 con agua, utilizar el
Peachímetro
14. “ PINOL ”
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:
EL PINO ES UN PRODUCTO SIMILAR A OTROS PRODUCTOS CONOCIDOS COMO PINO,
PINOSOL ETC. ESTA ES UNA EMULSIÓN DE CONSISTENCIA ACEITOSA COLOR
VERDOSO TRANSPARENTE CON MAGNÍFICOS EFECTOS DE LIMPIEZA, ASÍ COMO
ACCIÓN DESODORANTE QUE INCORPORADA AL AGUA SIRVE EN TODAS LAS LABORES
DOMESTICAS.
FORMULACIÓN %:
ACEITE DE PINO 5
DETERCON POTASICO 10
NONIL FENOL ETOXILADO10 MOLES 0.50
COLOR 0.01
AGUA 84.5
MÉTODO DE ELABORACIÓN:
a) EN UN RECIPIENTE ADECUADO EN TAMAÑO, COLOCAR LA CANTIDAD DE NONIL Y ACEITE
DE PINO REQUERIDO.
b) AÑADIR EL DETERCON HASTA OBTENER UNA MEZCLA HOMOGÉNEA.
c) AGREGAR POCO A POCO CON AGITACIÓN CONSTANTE EL AGUA REQUERIDA PARA LA
FORMULACIÓN A ELABORAR.
d) SEGUIDAMENTE AÑADIR EL COLOR CON AGITACIÓN, HASTA LOGRAR LA UNIFORMIDAD
TOTAL.
e) PROSEGUIR AL ENVASADO.
15. “ PINO GEL ”
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:
GEL CON ACEITE DE PINO Y DETERGENTES DE MUY ALTA CONCENTRACIÓN, PRODUCTO QUE
POR SUS CARACTERÍSTICAS EN CUANTO A CONSISTENCIA Y ALTO CONTENIDO, LO HACEN 26
INMEJORABLE EMULSIFICADOR Y LAVADOR DE SUPERFICIES TOTALMENTE ENGRASADAS Y
MANO DE MECÁNICOS.
FORMULACIÓN%:
ACEITE DE PINO 10
NONIL FENOL ETOXILADO 10
DETERCON POTASICO 40
FORMOL 0.25
COLORANTE 0.02
AGUA 39.73
MÉTODO DE FABRICACIÓN:
a) EN UN RECIPIENTE ADECUADO EN TAMAÑO PARA LA CANTIDAD TOTAL A CONTENER,
MEZCLAR INGREDIENTES A Y B HASTA OBTENER UNA MEZCLA UNIFORME.
b) AGREGAR LENTAMENTE A LA MEZCLA EL TOTAL C, CON AGITACIÓN HASTA LLEGAR AL
PUNTO GEL.
c) EN ESTE MOMENTO AGREGAR LOS INGREDIENTES FALTANTES, AGITAR Y DEJAR REPOSAR.
16. ANTISARRICIDA:
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:
Como todo sarricida, este es un producto de naturaleza altamente ácida y
detergente, utilizando para desincrustar y remover el sarro de tazas de baño, así
como caños y uniones de mosaico, esencialmente es un producto corrosivo por los
ácidos que contiene y dicho ácido puede variar en cuanto al uso a que se aplique.
FORMULACIÓN%:
ÁCIDO FOSFÓRICO 5
ÁCIDO MURIÁTICO 6
NONIL FENOL ETOXILADO 10M 0.2
AGUA 88.8
MÉTODO DE ELABORACIÓN:
A) Disolver el nonil en el total del agua de la formulación y posteriormente agregar los ácidos
en el orden anotado (agitar).
B) Si se agrega color para mejorar la imagen del producto, usar bicromato de potasio, pues
es resistente a los ácidos o probar con colores químicos que persistan sin colorear.
C) Elaborarlo es zonas muy ventiladas (usar guantes en su manejo).
D) Proceder a envasar
17. GEL BACTERICIDA LIMPIAMANOS”
“DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:
Alcohol en gel bactericida con humectantes dejan suavidad y sanitizan las manos sin
necesidad de enjuague.
FORMULACIÓN: INGREDIENTE % 1 LITRO
Fase I
Carbopol 940 0.4 4
Agua destilada 20 200
Fase II
Alcohol etílico 76.2 762
glicerina 3 30
Fase III
Trietanolamina 4.4 4
MÉTODO DE ELABORACIÓN:
A) Dejar el carbopol hidratando en la totalidad de agua destilada de la fase I y agitar
perfectamente.
B) Mezclar y disolver el alcohol de la fase II en la glicerina y añadir a la mezcla anterior.
C) Medir la trietanolamina y añadir a la mezcla anterior, verificar pH a 7.
D) Mezclar perfectamente hasta homogenizar la mezcla y proceder a envasar.
18. FORMULAS PARA FABRICAR THINNER O ADELGAZADOR:
FORMULA 1.- CETONA 20%, TOLULOL 20%, XILOL 20%, NAFTA 40%.
FORMULA 2.- CETONA 30%, ALCOHOL 10%, TOLULOL 20%, NAFTA 40%
FORMULA 3.- HEXANO 10%, METWIOL 10%, MIBK 3%, TOLULOL 37%,
NAFTA 40%.
FORMULA 4.- CETONA 10%, ALCOHOL 20%, TOLULOL 30%, XILOL 17%,
MIBK 3%, NAFTA 20%.
19.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

anti-Sarro
anti-Sarroanti-Sarro
anti-Sarro
Jhon Rogel
 
formulario de química 4to año
formulario de química 4to añoformulario de química 4to año
formulario de química 4to año
Jesus Manuel Pacheco Franco
 
tratamientos de aguas residuales
tratamientos de aguas residualestratamientos de aguas residuales
tratamientos de aguas residuales
jesus cuellar
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
nelson reason
 
itzel acevedo saponificacion.pptx
itzel acevedo saponificacion.pptxitzel acevedo saponificacion.pptx
itzel acevedo saponificacion.pptx
ItzelAcevedoMurrieta
 
Crema Quita Grasa sikita
Crema Quita Grasa sikitaCrema Quita Grasa sikita
Crema Quita Grasa sikita
guest75572e3
 
Pequeno-manual-de-formulas-fnx
Pequeno-manual-de-formulas-fnxPequeno-manual-de-formulas-fnx
Pequeno-manual-de-formulas-fnx
Elloco Julio
 
+ De 800 formulas para fabricar productos de limpieza y cosmeticos,negocio re...
+ De 800 formulas para fabricar productos de limpieza y cosmeticos,negocio re...+ De 800 formulas para fabricar productos de limpieza y cosmeticos,negocio re...
+ De 800 formulas para fabricar productos de limpieza y cosmeticos,negocio re...Jhonnes B O
 
Emulsiones
EmulsionesEmulsiones
Emulsiones
clarely1704
 
Clasificacion de crudos
Clasificacion de crudosClasificacion de crudos
Clasificacion de crudos
Laura Sofia Ramirez
 
Te enseño a poner una empresa de productos quimicos
Te enseño a poner una empresa de productos quimicosTe enseño a poner una empresa de productos quimicos
Te enseño a poner una empresa de productos quimicos
David Angel Cabello Solorzano
 
Tf3 30-via-topica
Tf3 30-via-topicaTf3 30-via-topica
Tf3 30-via-topica
Juan M. Irache
 
Evaled evaporators evaporation_technologies_wastewater_treatment_en
Evaled evaporators evaporation_technologies_wastewater_treatment_enEvaled evaporators evaporation_technologies_wastewater_treatment_en
Evaled evaporators evaporation_technologies_wastewater_treatment_en
Erika Favero
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicasJvrSC
 
Formulas para la elaboracion de productos industriales para el hogar
Formulas para la elaboracion de productos industriales para el hogarFormulas para la elaboracion de productos industriales para el hogar
Formulas para la elaboracion de productos industriales para el hogarVictor Acosta
 
Elaboracion de jabon de tocador
Elaboracion de jabon de tocadorElaboracion de jabon de tocador
Elaboracion de jabon de tocador
elizabeth98-14
 
Los jabones y detergentes
Los jabones y detergentesLos jabones y detergentes
Los jabones y detergentes
luis15d
 

La actualidad más candente (20)

anti-Sarro
anti-Sarroanti-Sarro
anti-Sarro
 
formulario de química 4to año
formulario de química 4to añoformulario de química 4to año
formulario de química 4to año
 
tratamientos de aguas residuales
tratamientos de aguas residualestratamientos de aguas residuales
tratamientos de aguas residuales
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
 
itzel acevedo saponificacion.pptx
itzel acevedo saponificacion.pptxitzel acevedo saponificacion.pptx
itzel acevedo saponificacion.pptx
 
Modulo (1) formulas fabricacion2
Modulo (1)  formulas fabricacion2Modulo (1)  formulas fabricacion2
Modulo (1) formulas fabricacion2
 
Crema Quita Grasa sikita
Crema Quita Grasa sikitaCrema Quita Grasa sikita
Crema Quita Grasa sikita
 
Pequeno-manual-de-formulas-fnx
Pequeno-manual-de-formulas-fnxPequeno-manual-de-formulas-fnx
Pequeno-manual-de-formulas-fnx
 
+ De 800 formulas para fabricar productos de limpieza y cosmeticos,negocio re...
+ De 800 formulas para fabricar productos de limpieza y cosmeticos,negocio re...+ De 800 formulas para fabricar productos de limpieza y cosmeticos,negocio re...
+ De 800 formulas para fabricar productos de limpieza y cosmeticos,negocio re...
 
Emulsiones
EmulsionesEmulsiones
Emulsiones
 
Clasificacion de crudos
Clasificacion de crudosClasificacion de crudos
Clasificacion de crudos
 
Aceites esenciales
Aceites esencialesAceites esenciales
Aceites esenciales
 
Te enseño a poner una empresa de productos quimicos
Te enseño a poner una empresa de productos quimicosTe enseño a poner una empresa de productos quimicos
Te enseño a poner una empresa de productos quimicos
 
Tf3 30-via-topica
Tf3 30-via-topicaTf3 30-via-topica
Tf3 30-via-topica
 
Aguas Residuales Y Excretas 2004
Aguas Residuales Y Excretas  2004Aguas Residuales Y Excretas  2004
Aguas Residuales Y Excretas 2004
 
Evaled evaporators evaporation_technologies_wastewater_treatment_en
Evaled evaporators evaporation_technologies_wastewater_treatment_enEvaled evaporators evaporation_technologies_wastewater_treatment_en
Evaled evaporators evaporation_technologies_wastewater_treatment_en
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
 
Formulas para la elaboracion de productos industriales para el hogar
Formulas para la elaboracion de productos industriales para el hogarFormulas para la elaboracion de productos industriales para el hogar
Formulas para la elaboracion de productos industriales para el hogar
 
Elaboracion de jabon de tocador
Elaboracion de jabon de tocadorElaboracion de jabon de tocador
Elaboracion de jabon de tocador
 
Los jabones y detergentes
Los jabones y detergentesLos jabones y detergentes
Los jabones y detergentes
 

Similar a Limpia pisos con efecto desinfectante

Taller avanzado elaboración de jabones
Taller avanzado elaboración de jabonesTaller avanzado elaboración de jabones
Taller avanzado elaboración de jabones
Daniel Delgado
 
AMWAY HOME
AMWAY HOMEAMWAY HOME
AMWAY HOMEdadevita
 
Catalogo #Stanhome Camp 8/2015
Catalogo #Stanhome Camp 8/2015Catalogo #Stanhome Camp 8/2015
Catalogo #Stanhome Camp 8/2015
RESOEX, Estrategias para Redes Sociales Exitosas
 
NELL3 CAMBIA TU VIDA
NELL3 CAMBIA TU VIDANELL3 CAMBIA TU VIDA
NELL3 CAMBIA TU VIDA
Daniel Assán R.
 
El propóleo
El propóleoEl propóleo
El propóleo
Javier Lagos
 
Plan de negocio Productos de Limpieza
Plan de negocio Productos de LimpiezaPlan de negocio Productos de Limpieza
Plan de negocio Productos de Limpieza
Jorgelino Estigarribia Alvarez
 
Manual para el distribuidor
Manual para el distribuidorManual para el distribuidor
Manual para el distribuidor
ECOQUIMIK Herrera Tinoco
 
Presentacion pinol
Presentacion pinolPresentacion pinol
Presentacion pinol
Brenda Rodriguez
 
FORMULAS WEB.pdf
FORMULAS WEB.pdfFORMULAS WEB.pdf
FORMULAS WEB.pdf
AmyDianaSalinasFlore
 
ahorre con calidad en tu hogar
ahorre con calidad  en tu hogar ahorre con calidad  en tu hogar
ahorre con calidad en tu hogar
frepri
 
Hogar PresentacióN
Hogar   PresentacióNHogar   PresentacióN
Hogar PresentacióN
Jorge Bedoya
 
elaboracion-cosmeticos
elaboracion-cosmeticoselaboracion-cosmeticos
elaboracion-cosmeticos
Enya Loboguerrero
 
Propuesta empresarial de ahorro y cuidado del medio ambiente para casas o neg...
Propuesta empresarial de ahorro y cuidado del medio ambiente para casas o neg...Propuesta empresarial de ahorro y cuidado del medio ambiente para casas o neg...
Propuesta empresarial de ahorro y cuidado del medio ambiente para casas o neg...
Emprende joven
 
Catalogo HAZLOLIMPIO 2022.pdf
Catalogo HAZLOLIMPIO 2022.pdfCatalogo HAZLOLIMPIO 2022.pdf
Catalogo HAZLOLIMPIO 2022.pdf
MktIndustrialRab
 
Ahorra Dinero y Cuida el Medio Ambiente
Ahorra Dinero y Cuida el Medio AmbienteAhorra Dinero y Cuida el Medio Ambiente
Ahorra Dinero y Cuida el Medio Ambiente
Odair y Martha Multinivel
 
Formula
FormulaFormula
Formula
pcsatelital
 

Similar a Limpia pisos con efecto desinfectante (20)

Taller avanzado elaboración de jabones
Taller avanzado elaboración de jabonesTaller avanzado elaboración de jabones
Taller avanzado elaboración de jabones
 
Por
PorPor
Por
 
AMWAY HOME
AMWAY HOMEAMWAY HOME
AMWAY HOME
 
Catalogo #Stanhome Camp 8/2015
Catalogo #Stanhome Camp 8/2015Catalogo #Stanhome Camp 8/2015
Catalogo #Stanhome Camp 8/2015
 
NELL3 CAMBIA TU VIDA
NELL3 CAMBIA TU VIDANELL3 CAMBIA TU VIDA
NELL3 CAMBIA TU VIDA
 
El propóleo
El propóleoEl propóleo
El propóleo
 
Plan de negocio Productos de Limpieza
Plan de negocio Productos de LimpiezaPlan de negocio Productos de Limpieza
Plan de negocio Productos de Limpieza
 
Manual para el distribuidor
Manual para el distribuidorManual para el distribuidor
Manual para el distribuidor
 
Presentacion pinol
Presentacion pinolPresentacion pinol
Presentacion pinol
 
Presentacion pinol
Presentacion pinolPresentacion pinol
Presentacion pinol
 
Presentacion pinol
Presentacion pinolPresentacion pinol
Presentacion pinol
 
Presentacion pinol
Presentacion pinolPresentacion pinol
Presentacion pinol
 
FORMULAS WEB.pdf
FORMULAS WEB.pdfFORMULAS WEB.pdf
FORMULAS WEB.pdf
 
ahorre con calidad en tu hogar
ahorre con calidad  en tu hogar ahorre con calidad  en tu hogar
ahorre con calidad en tu hogar
 
Hogar PresentacióN
Hogar   PresentacióNHogar   PresentacióN
Hogar PresentacióN
 
elaboracion-cosmeticos
elaboracion-cosmeticoselaboracion-cosmeticos
elaboracion-cosmeticos
 
Propuesta empresarial de ahorro y cuidado del medio ambiente para casas o neg...
Propuesta empresarial de ahorro y cuidado del medio ambiente para casas o neg...Propuesta empresarial de ahorro y cuidado del medio ambiente para casas o neg...
Propuesta empresarial de ahorro y cuidado del medio ambiente para casas o neg...
 
Catalogo HAZLOLIMPIO 2022.pdf
Catalogo HAZLOLIMPIO 2022.pdfCatalogo HAZLOLIMPIO 2022.pdf
Catalogo HAZLOLIMPIO 2022.pdf
 
Ahorra Dinero y Cuida el Medio Ambiente
Ahorra Dinero y Cuida el Medio AmbienteAhorra Dinero y Cuida el Medio Ambiente
Ahorra Dinero y Cuida el Medio Ambiente
 
Formula
FormulaFormula
Formula
 

Limpia pisos con efecto desinfectante

  • 1. 1. LIMPIA PISOS CON EFECTO DESINFECTANTE. Este producto tiene la ventaja sobre el resto de los desinfectantes que permitelimpiar el piso al mismo tiempo que lo desinfecta, contiene productos de alto poder, germicida que combaten los malos olores eliminando las bacterias que lo producen. PARA 100 Kg. DE LIMPIADOR DE PISOS AGUA 87.90 Kg. ETOXIFENOL 10 800 Kg. ACIDO ACETICO GLACIAL 0,10 Kg. SAL DE AMONIO CUATERNARIO 400 Kg. 2. LIMPIADOR DE VIDRIOS. Se obtiene un moderno líquido que no mancha ni opaca y posee un excelente efecto limpiador, quedando el vidrio completamente transparente y brillante, este producto debe ser aplicado usando un rociador y secando luego con un paño seco y limpio. PARA 100 Kg. DE LIMPIADOR DE VIDRIO DESCRIPCION CANTIDAD AGUA DESTILADA 78,50 Kg. ALCOHOL ISOPROPILICO 20,00 Kg. ETOXIFENOL 10 (MR) 0,50 Kg. AMONIACO 1,00 Kg. COLOR Y PERFUME A/G 3. DESTAPADOR DE CAÑERIAS (CAUSTICO – LÍQUIDO). Producto de alta calidad para la remoción de residuos orgánicos en cañerías de casas, apartamentos, industriales, etc. PARA 100Kg. DE DESTAPADOR DE CAÑERIAS SODA CAUSTICA EN ESCAMAS 50,00 Kg. AGUA 50,00 Kg.
  • 2. 4. AMBIENTADOR EN GEL TERMOACTIVO Objetivo Por un kilo Es un producto biodegradable, que llama la atención por su textura, aroma y duración, una onza perdura hasta una semana, por el efecto del calor se deshidrata evaporando el aroma en el medio ambiente, especial para oficinas, casas, baños, automóviles, un producto muy práctico y económico. Fórmula: Agua (vehículo) 1 litro Benzoato de sodio (bactericida) 50 gramos Colorante vegetal A/G Tixotrol (espesante) 25 gramos Esencia (aroma) 100 gramos Preparación: En un recipiente preferiblemente plástico disolvemos el benzoato en el agua, luego adicionamos el colorante de acuerdo al aroma y pasamos a agregar la esencia, por ultimo adicionamos el tixotrol mezclando moderadamente por 2 minutos y lo dejamos reposar por un mínimo de 2 horas, que se convierta en gel para empacarlo preferiblemente en envases plásticos muy trasparentes de una onza. 5. AMBIENTADOR EN PASTA Objetivo Por un kilo Anteriormente se utilizaba un ambientador en pasta de olor peculiar a paradiclorobenzeno el cual fue abolido por sus efectos nocivos para la salud, en este producto se resuelven esos problemas con un producto también en pasta pero con diferentes características,noes nocivo para la salud es biodegradable,reciclableyno se desmorona una vez terminadosu objetivo, apartede eso podemos lograr una gran variedad de motivos diferentes utilizando moldes plásticos de repostería, su forma de uso se simplifica a dejarlos destapados en baños, automóviles, casas, oficinas, tienen a parte de un uso dos decorativo y aromatizante. Puede perdurar una semana cada figura de 20 gramos. Fórmula: Ácido esteárico3p (aglutinante) 250 gramos Carbonato de sodio (carga) 650 gramo Esencia (aroma) 100 gramos
  • 3. Preparación: En un recipiente metálico disolvemos en el fogón a término medio el ácido esteárico lo bajamos del fogón y le adicionamos la esencia luego el carbonato de calcio y lo mezclamos muy bien hasta que la mezcla este bien homogénea para vaciarlo en los moldes donde lo dejamos solidificar por media hora, si se quiere más compacto se le agrega más ácido esteárico al contrario si se quiere más blando se le agrega más carga, podemos utilizar un sin número de cargas para lograr diferentes colores como el dióxido de titanio (blanco) los óxidos de hierro el caolín, talcos, cuarzo, piedra pómez, arena, y por supuesto se pueden hacer mezclas muy interesantes, en este producto nunca se pierde materia prima puesto que se disuelve las veces que queramos derritiéndolo de nuevo. Algo muy importante que se debe tener presente es la calidad de la esencia que se utilice esto determina la calidad del producto. Los costos de producción son mínimos y su demanda es excelente. 6. AMBIENTADOR Objetivo: Por un galón Es un producto biodegradable utilizado usualmente para mantener el ambiente con un olor fresco y agradable en todas las áreas como oficinas, casas, autos, baños, Por lo regular la mayoría de ambientadores tienden a perdurar poco tiempo esto se debe a la fijación de la esencia o la calidad de la misma en esta Fórmula encontraremos una gran diferencia, su forma de uso se simplifica a rociarlo con un atomizador. Fórmula: Agua (vehículo) 3.6 litros Benzoato de sodio (bactericida) 50 gramos Colorante vegetal A/G Esencia (aroma) 120 gramos Nonil fenol (emulsificante) 120 gramos Fixide (fijador) 14 gramos Urea (aclara) 200 gramos Alcohol de perfumería (secante) 50 gramos Glicerina (fijador) 50 gramos
  • 4. Preparación: En un recipiente preferiblemente de vidrio disolvemos en el agua el benzoato de sodio luego agregamos el colorante y lo mezclamos moderadamente hasta que esté bien disperso y pasamos a agregar el fixide el alcohol y la glicerina sin dejar de revolver por 3 minutos, la siguiente parte es mezclar en un recipiente a parte el nonil fenol y la esencia por 1 minuto para agregarla a la mezcla inicial lentamente sin dejar de revolver, por ultimo agregamos la urea,por lo regular son pocos lasesenciasque se tornan lechosas como la canela yel sándalo pero si esto sucede se debe de agregar más urea, muchas veces se debe a la mala calidad de la esencia por eso siemprese debe de hacer una prueba antes de utilizarla,queesla siguiente en una onza de agua más o menos vertimos unas 10 gotas de esencia y la mezclamos, si se torna lechosa es de mala calidad y si se disuelve con el agua también, la esencia de buena calidad siempre se separa del agua, otro punto que se debe de tener en cuenta es el empaque hay algunas esencias que deterioran el empaque siempre se debe de hacer pruebas con diferentes tipos de envases. Los costos de producción son bajos y su demanda es excelente. 7. AMBIENTADOR DE ESENCIAS Objetivo: Por un litro Regularmente se usan ambientadores mezclados con agua o con una gran concentración de alcohol llamados vulgarmente tres cuadras cuando se usan en los automóvilespuesto que perduranmuy poco, este producto que veremos no contiene agua su aroma perdura por másde 24 horas lo cual podemos garantizar especial para usarlo en todo tipo de lugares como automóviles, casas, oficinas. Fórmula: Esencia 300 gramos Fixide 10 gramos Propilinglicol 515 gramos Alcohol de perfumería 100 gramos Nonil fenol 75 gramos Preparación: Esta es una Fórmula muy simple de elaborar, en un recipiente preferiblemente de vidrio mezclamos todos los componentes moderadamente por 5 minutos, y lo dejamos reposar 1 hora antes de empacarlo, no se le debe de agregar pigmentos, pero si queremos hacerlo le adicionamos una mínima parte de colorantes a la grasa previamente disuelta en el nonil fenol, debemos tener algo muy importante en
  • 5. cuenta, la calidad del ambientador depende de la pureza de la esencia por lo tanto se debe de estar muy seguro de la procedencia de la materia prima, para saber si la esencia es buena hacemos la siguiente prueba en una onza de agua mas o menos vertimos unas 10 gotas y mezclamos el contenido, si el agua se presenta lechosa es una esencia de poca calidad (contiene aceite mineral o propilinglicol) si simplemente se disuelve y queda cristalina es de baja calidad (contiene nonil fenol emulsificante) si se separa del agua es de buena calidad, algunas esencias se comportan diferentes una vez empacadas como es el caso de la canela y el tutifruty que dañan los empaques, se recomienda el envase de vidrio luce mas elegante y se diferencia de las demás. Los costos de producción son mas altos que el de los ambientadores tradicionales pero la calidad tiene su precio. 8. BETÚN CON SILICONA Objetivo: Por un kilo Utilizado comúnmente en la protección y embellecimiento del calzado y llantas, es una mezcla de ceras naturales y sintéticas usando como vehículo un solvente y un pigmento como color, los cuales cumplen la función de impermeabilizar el cuero, hule, caucho vulcanizado y madera dando por el efecto de la fricción un acabado brillante. Regularmente se utiliza para su elaboración el negro de humo el cual requiereun especial cuidado para su dispersión, otro producto que tambiénse utiliza para pigmentar es el negro a la grasa, pero para lograr un cubrimiento total requiere unos 15 gramospor kilo y esto resulta costoso, otro de los inconvenientes es la acidez de la cera que cambia la tonalidad del color, en el caso de negro se torna azuloso. Esta formulación: es100 % mejorada, utilizamos otro tipo de pigmento, como resultado obtenemos un betún más cubriente con costo de producción mas bajos. Fórmula: Varsol (vehículo) 600 gramos Parafina rayada (impermeabilizante) 300 gramos Cera carnauba pulverizada (protección y brillo) 50 gramos Monark 700 (pigmento) 40 gramos silicona al 60 % (extra brillo) 10 gramos Preparación: Lo más importante en la elaboración del betún es mantener las reglas de seguridad correspondientes, debemos tener en cuenta que trabajamos con una temperatura determinada y un producto volátil, la mejor manera de aislar el fuego directo del solvente es recurrir al baño maría, algo igualmente importante es la ventilación, asegurándonos de no acumular gasesinflamablesenel área de trabajo, como equipo
  • 6. de trabajo es indispensable una pesa un termómetro en escala del 1 al 100 como mínimo, un palo para revolver una estufa eléctrica y dos recipientes uno mas grande que el otro para el más pequeño incorporarlo al mas grande con un cuarto se su capacidad con agua, (esto es el baño maría). En el recipiente de aluminio o hoja lata mas pequeño mezclamos todos los componentes la parafina bien rayada y la carnauba pulverizada (en una maquina de moler), el varsol y el pigmento para colocarlo dentro del recipiente mas grande con agua en la estufa a fuego medio revolviendo constantemente hasta alcanzar una temperatura de 80 grados en la cual todas las ceras deben estar disueltas luego se apaga la estufa antes de bajarlo para evitar accidentes y se deja reposar a 40 grados y pasamos a revolverlo lentamente hasta lograr que espese antes de empacarlo en las latas para evitar que el pigmento se decante, para mantener el brillo en la superficie de la lata se debe de tapar superficialmente hasta lograr su solidificación, los costos de producción son bajos y su demanda es excelente. Nota: la silicona es opcional realmente no es mucha su función. 9. CERA AUTO BRILLANTE PARA PISOS Objetivo Por un galón Es un producto de fácil elaboración biodegradable que no contiene solventes de fácil aplicaciónentodo tipo de acabados lisos,forma una película trasparenteque protege la superficie dando un efecto limpio y brillante no requiere lustrarlo ni brilladora. Su forma de uso se simplifica a aplicarla en la superficie y dejarla secar por 5 minutos. Fórmula: Primal 261(sustancia activa) 1.5 litros Agua (vehículo) 3.5 litro Kathon lx 1.5% (bactericida) 1 gramo Preparación: Se mezclan los 3 componentes por 5 minutos, muy sencillo, los costos de producción son mínimos y su demanda es excelente economiza tiempo y dinero, si se quiere se puede aumentar el primal 261 logrando con esto mas calidad, también se puede agregar algún aroma como limón o lavanda todo esto es opcional. Se debe de empacar en presentaciones de litro, galón, cuñete (5 galones).
  • 7. 10. SHAMPOO PARA CARROS INGREDIENTES: Agua 111 litros Texapon N70 6 kilos C.M.C. extra 1.500 grms Cloruro de sodio 50 grms Sal de piedra 100 grms Amonio hidrolisado 100 grms Bronuidox 50 grms Metil sódico 50 grms Silicona líquida 15 grms Colorante vegetal 5 grms o al gusto Extracto frutales o florales 50 grms PREPARACIÓN: En un recipiente plástico, agregamos la mitad del agua y disolvemos el c.m.c., hasta que la mezcla quede sin grumos, luego agregamos el amoníaco, el cloruro de sodio y la sal de piedra y revolvemos bien esta mezcla; en la otra mitad del agua disolvemos el texapon hasta que la mezcla quede sin residuos, luego le agregamos el bromidox, la fragancia y el color, unimos las dos mezclas bajo agitación continua y lista. 11. FORMULA PARA EL GEL FIJADOR EN ALCOHOL INGREDIENTES: Formula Polivinilpirrolidona (o luviscol K-30) 90 gramos Alcohol etílico 400 gramos Agua desmineralizada 100 gramos Carbopol 9-40 14 gramos Trietanolamina 15 gramos Colorante vegetal al gusto Extracto o fragancia 10 gramos PREPARACIÓN: Tomamosel alcohol etílicoen un recipienteplásticoy disolvemos el polvinil hasta que este desaperezca, después de esto agregamos todos los demas ingredientes por partes y agitamos fuertemente con una licuadora o batidora y procedemos a envasar y listo. NOTA: Para obtener un buen producto, debe colocarse el carbopol 9-40 un día antes en el agua para que este crezca, se hinche o aumente.
  • 8. 12. JABON LIQUIDO PARA MANOS (CORRIENTE) INGREDIENTES: FORMULA Texapon No. 70 12 kilos Cloruro de sodio 500 gramos Agua desmineralizada 120 kilos Metil-parabeno puro 2 gramos Colorante vegetal 200 gramos Fragancia al gusto PREPARACIÓN: Mezclar el agua con el Texapon y diluirlo, hasta que el Texapon desaparezca a lo que esto haya sucedido agregamos el restantes de los ingredientes, revolvemos bien. Envasamos rápidamente listo. NOTA: Arreglar el Ph de 6 a 9 con Ácido Cítrico. Utilizamos Peachímetro. 13. FORMULA PARA ELABORAR LIMPIDO INGREDIENTES: Agua 4 litros Hipoclorito de sodio o hiposodio 1 ½. litro Soda caustica granulada o en escarcha (o líquida) 2 onzas (44 gramos) Cloruro de Sodio (sal) 4 onzas (88 gramos) Benzoato de sodio (preservativo) 1 gramo Ácido oxálico 5 gramos PREPARACIÓN: En una caneca plástica resistente, le agregamos el agua y todos los demás ingredientes por partes y revolvemos bien con un batidor de madera o un tubo de P.V.C., hasta que los productos o ingredientes desaparezcan por completo, y envasamos rápidamente para que el límpido no pierda su poder activo y listo. Si la mezcla queda con residuos la filtramos en papel filtro o papel crepé hasta que el producto quede cristalino. NOTA: Para fabricar este producto utilizamos mascarilla y guantes resistentes, prepárese en un lugar fresco donde no le den los rayos solares, no dejar acercar a los niños. Si queremos un límpido más fuerte agregamos 250 gramos más de Hipoclorito de Sodio. Si lo queremos con fragancia, le agregamos fragancias tales como limón, floral, jazmín, lavanda, etc. Cualquiera de éstas, 50 gramos o al gusto, disueltas en 10 gramos de Atkopal esto es con el fín de que el aceite de la fragancia no se suba a la superficie del límpido (el Atkopal es el que hace posible que el aceite se una con el agua). Arreglar el Ph de 9 a 13 con agua, utilizar el Peachímetro
  • 9. 14. “ PINOL ” DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: EL PINO ES UN PRODUCTO SIMILAR A OTROS PRODUCTOS CONOCIDOS COMO PINO, PINOSOL ETC. ESTA ES UNA EMULSIÓN DE CONSISTENCIA ACEITOSA COLOR VERDOSO TRANSPARENTE CON MAGNÍFICOS EFECTOS DE LIMPIEZA, ASÍ COMO ACCIÓN DESODORANTE QUE INCORPORADA AL AGUA SIRVE EN TODAS LAS LABORES DOMESTICAS. FORMULACIÓN %: ACEITE DE PINO 5 DETERCON POTASICO 10 NONIL FENOL ETOXILADO10 MOLES 0.50 COLOR 0.01 AGUA 84.5 MÉTODO DE ELABORACIÓN: a) EN UN RECIPIENTE ADECUADO EN TAMAÑO, COLOCAR LA CANTIDAD DE NONIL Y ACEITE DE PINO REQUERIDO. b) AÑADIR EL DETERCON HASTA OBTENER UNA MEZCLA HOMOGÉNEA. c) AGREGAR POCO A POCO CON AGITACIÓN CONSTANTE EL AGUA REQUERIDA PARA LA FORMULACIÓN A ELABORAR. d) SEGUIDAMENTE AÑADIR EL COLOR CON AGITACIÓN, HASTA LOGRAR LA UNIFORMIDAD TOTAL. e) PROSEGUIR AL ENVASADO. 15. “ PINO GEL ” DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: GEL CON ACEITE DE PINO Y DETERGENTES DE MUY ALTA CONCENTRACIÓN, PRODUCTO QUE POR SUS CARACTERÍSTICAS EN CUANTO A CONSISTENCIA Y ALTO CONTENIDO, LO HACEN 26 INMEJORABLE EMULSIFICADOR Y LAVADOR DE SUPERFICIES TOTALMENTE ENGRASADAS Y MANO DE MECÁNICOS.
  • 10. FORMULACIÓN%: ACEITE DE PINO 10 NONIL FENOL ETOXILADO 10 DETERCON POTASICO 40 FORMOL 0.25 COLORANTE 0.02 AGUA 39.73 MÉTODO DE FABRICACIÓN: a) EN UN RECIPIENTE ADECUADO EN TAMAÑO PARA LA CANTIDAD TOTAL A CONTENER, MEZCLAR INGREDIENTES A Y B HASTA OBTENER UNA MEZCLA UNIFORME. b) AGREGAR LENTAMENTE A LA MEZCLA EL TOTAL C, CON AGITACIÓN HASTA LLEGAR AL PUNTO GEL. c) EN ESTE MOMENTO AGREGAR LOS INGREDIENTES FALTANTES, AGITAR Y DEJAR REPOSAR. 16. ANTISARRICIDA: DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Como todo sarricida, este es un producto de naturaleza altamente ácida y detergente, utilizando para desincrustar y remover el sarro de tazas de baño, así como caños y uniones de mosaico, esencialmente es un producto corrosivo por los ácidos que contiene y dicho ácido puede variar en cuanto al uso a que se aplique. FORMULACIÓN%: ÁCIDO FOSFÓRICO 5 ÁCIDO MURIÁTICO 6 NONIL FENOL ETOXILADO 10M 0.2 AGUA 88.8 MÉTODO DE ELABORACIÓN: A) Disolver el nonil en el total del agua de la formulación y posteriormente agregar los ácidos en el orden anotado (agitar). B) Si se agrega color para mejorar la imagen del producto, usar bicromato de potasio, pues es resistente a los ácidos o probar con colores químicos que persistan sin colorear. C) Elaborarlo es zonas muy ventiladas (usar guantes en su manejo). D) Proceder a envasar
  • 11. 17. GEL BACTERICIDA LIMPIAMANOS” “DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Alcohol en gel bactericida con humectantes dejan suavidad y sanitizan las manos sin necesidad de enjuague. FORMULACIÓN: INGREDIENTE % 1 LITRO Fase I Carbopol 940 0.4 4 Agua destilada 20 200 Fase II Alcohol etílico 76.2 762 glicerina 3 30 Fase III Trietanolamina 4.4 4 MÉTODO DE ELABORACIÓN: A) Dejar el carbopol hidratando en la totalidad de agua destilada de la fase I y agitar perfectamente. B) Mezclar y disolver el alcohol de la fase II en la glicerina y añadir a la mezcla anterior. C) Medir la trietanolamina y añadir a la mezcla anterior, verificar pH a 7. D) Mezclar perfectamente hasta homogenizar la mezcla y proceder a envasar. 18. FORMULAS PARA FABRICAR THINNER O ADELGAZADOR: FORMULA 1.- CETONA 20%, TOLULOL 20%, XILOL 20%, NAFTA 40%. FORMULA 2.- CETONA 30%, ALCOHOL 10%, TOLULOL 20%, NAFTA 40% FORMULA 3.- HEXANO 10%, METWIOL 10%, MIBK 3%, TOLULOL 37%, NAFTA 40%. FORMULA 4.- CETONA 10%, ALCOHOL 20%, TOLULOL 30%, XILOL 17%, MIBK 3%, NAFTA 20%.
  • 12. 19.