SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA
TECNOLOGIA
ANDONY BRANDON GARCIA ACEVEDO 3º “3”
EDAD DE PIEDRA
 Durante la Edad de Piedra, los humanos eran cazadores recolectores, un estilo de
vida que comportaba un uso de herramientas y asentamientos que afectaba muy
escasamente a los biotopos. Las primeras tecnologías de importancia estaban
asociadas a la supervivencia, la obtención de alimentos y su preparación. El fuego, las
herramientas de piedra, las armas y el atuendo fueron desarrollos tecnológicos de
gran importancia de este periodo. En este tiempo apareció la música. Algunas
culturas desarrollaron canoas con batangas capaces de aventurarse en el océano.
EDADES DE COBRE Y BRONCE
 La Edad de Piedra desembocó en la Edad de los Metales tras la Revolución
Neolítica. Esta revolución comportó cambios radicales en la tecnología agraria,
que llevaron al desarrollo de la agricultura, la domesticación animal y los
asentamientos permanentes. La combinación de estos factores posibilitó el
desarrollo de la fundición de cobre y más tarde bronce. Esta corriente
tecnológica empezó en el Creciente fértil, desde donde se difundió. Los
descubrimientos no tenían, y todavía no tienen, carácter universal.
EDAD DE HIERRO
 La Edad de Hierro empezó tras el desarrollo de la tecnología necesaria para el
trabajo del hierro, material que reemplazó al bronce y posibilitó la creación de
herramientas más resistentes y baratas. En muchas culturas euroasiáticas la Edad
de Hierro fue la última fase anterior al desarrollo de la escritura, aunque de nuevo
no se puede decir que esto sea universal. En la agricultura, las herramientas
fuertes para el cultivo como las hachas de hierro, los picos, los rastrillos, las palas y
las puntas de los arados hacían que la limpieza de la tierra y la producción de
alimentos fueran más rápidos y más eficientes y le permitía a los granjeros cultivar
tierras más fuertes.
CIVILIZACIONES
 Antiguo Egipto
 Los egipcios inventaron y usaron muchas máquinas simples, como el plano inclinado y la palanca, para
ayudarse en las construcciones. El papel egipcio, hecho de papiro y la alfarería fueron exportados por la
cuenca Mediterráneo. Sin embargo la rueda no aparecería hasta que invasores extranjeros trajeron con
ellos carros. También desempeñaron un importante papel en el desarrollo de la navegación marítima o
tecnología marítima, mediterránea, tanto en barcos como faros.
 Antigua Grecia
 Los griegos inventaron muchas tecnologías y mejoraron otras ya existentes, sobre todo durante el
periodo helenístico. Herón de Alejandría inventó un motor a vapor básico y demostró que tenía
conocimientos de sistemas mecánicos y neumáticos. Arquímedes inventó muchas máquinas. Los griegos
fueron únicos en la era preindustrial por su capacidad de combinar las investigaciones científicas con el
desarrollo de nuevas tecnologías. Un ejemplo es el tornillo de Arquímedes, que primero se concibió
matemáticamente y más tarde se construyó. También inventaron la balista y computadoras analógicas
primitivas, como el mecanismo de Antiquitera.
 ROMA
 Los romanos desarrollaron una agricultura sofisticada, mejoraron la tecnología del
trabajo con hierro y de albañilería, mejoraron la construcción de carreteras, la
ingeniería militar, la ingeniería civil, el hilado y el tejido con muchas máquinas
diferentes como la cosechadora, que ayudaron a incrementar la productividad de
muchos sectores de la economía romana.
 La India antigua fue también puntera en la tecnología marítima. Un panel
en Mohenjodaro, muestra una nave navegando. La construcción de barcos se
describe con detalle en el Yukti Kalpa Taru, un texto Indio antiguo sobre la
construcción de embarcaciones.
 La arquitectura y técnicas de construcción indias, llamadas 'Vaastu Shastra', sugieren
una comprensión profunda de la ingeniería de materiales, la hidrología y los
sanitarios. La cultura india fue también pionera en el uso de tintes vegetales, como
índigo y los procedentes del cinabrio. Muchos de estos tintes se emplearon en
pinturas y esculturas.
 CHINA
 Algunas innovaciones tecnológicas chinas de importancia fueron los primeros
sismógrafos, cerillas, el papel, el hierro colado, el arado de hierro, la sembradora
multitubo, el puente colgante, la carretilla, el empleo del gas natural como
combustible, la brújula, el mapa de relieve, la hélice, la ballesta y la pólvora.
 INCAS
 Los Incas tenían grandes conocimientos de ingeniería, incluso para los estándares
actuales. Los pueblos tenían canales de irrigación y sistemas de drenaje, lo que
hacía muy eficiente a la agricultura..
 Mayas
 Aunque la Civilización Maya no tenía tecnología metalúrgica ni había inventado la
rueda, desarrollaron complejos sistemas de escritura y astrología y crearon
esculturales de piedra. Como los incas, tenían buenas tecnologías de
y agrarias, aunque ya tenían varios conocimientos de orden astronómico que
sabemos hoy en día.
EDAD MEDIA
 Algunas contribuciones medievales son por ejemplo los relojes mecánicos, las
gafas y los molinos de viento. La gente de la edad media inventaron también
algunos objetos más discretos, como el botón o la marca al agua. En
navegación, los cimientos de la Era de los Descubrimientos se asientan en la
introducción (aunque no invención) del astrolabio, la brújula, la vela latina y el
timón de codaste.
 También se hicieron avances de importancia en la tecnología militar con la
invención de la armadura completa de placas metálicas, las ballestas de acero,
el fundíbulo y el cañón, aunque quizá se conozca más a la Edad Media por su
legado arquitectónico: mientras la invención del arco apuntado, la bóveda de
nervaduras auspiciaron el estilo gótico, las omnipresentes fortificaciones
medievales dieron a este tiempo el nombre de «Edad de los Castillos».
EDAD MODERNA
 La aparición de la imprenta moderna, hacia la mitad del siglo XV, es uno de los
hitos fundamentales en la historia de la civilización actual. Supuso el paso de la
cultura medieval del manuscrito, en la que el conocimiento estaba restringido a
una pequeña parte de hombres, a una nueva cultura de distribución del saber
hacia grandes capas de la sociedad, ya que de los nuevos libros se hacían
numerosas copias. Tras la imprenta vendrá el conocimiento enciclopédico, la
revolución científica, y una nueva estructura social, en la que la Iglesia cede su
lugar como conservador y transmisor de la cultura, y con esto, parte de su
poder.
SIGLO XIX
 El siglo XIX produjo grandes avances en las tecnologías de transporte,
construcción y comunicaciones. El motor a vapor, que había existido en
su forma moderna desde el siglo XVIII se aplicó al barco de vapor y al
ferrocarril. El telégrafo también se empleó por primera vez con
resultados prácticos en el siglo XIX. Otra tecnología que vio la luz en el
siglo XIX fue la lámpara incandescente.
SIGLO XX
 La tecnología del siglo XX se desarrolló rápidamente. Las tecnologías de
comunicaciones, transporte, la difusión de la educación, el empleo del método
científico y las inversiones en investigación contribuyeron al avance de la ciencia y
la tecnología modernas. Algunas tecnologías como la computación se
desarrollaron tan rápido como lo hicieron en parte debido a las guerras o a la
amenaza de ellas, pues hubo muchos avances científicos asociados a la
investigación y el desarrollo militar, como la computación electrónica. La
radiocomunicación, el radar y la grabación de sonido fueron tecnologías clave que
allanaron el camino a la invención del teléfono, el fax y el almacenamiento
magnético de datos. Las mejoras en las tecnologías energética y de motores
también fueron enormes e incluyen el aprovechamiento de la energía nuclear,
avance resultado del Proyecto Manhattan. Mediante el uso de computadores y
laboratorios avanzados los científicos modernos han recombinado ADN.
SIGLO XXI
 En los pocos años que han transcurrido del siglo XXI la tecnología ha
avanzado rápidamente, progresando en casi todos los campos de la ciencia.
La tasa de desarrollo de los ordenadores es un ejemplo de la aceleración del
progreso tecnológico, lo que lleva a algunos a pronosticar el advenimiento de
una singularidad tecnológica en este siglo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
Leo Avendaño
 
Historia de la tecnología liliana
Historia de la tecnología lilianaHistoria de la tecnología liliana
Historia de la tecnología lilianaestrellitay
 
Historia de la tecnología liliana
Historia de la tecnología lilianaHistoria de la tecnología liliana
Historia de la tecnología lilianapoison1998
 
Historia de la tecnoligia
Historia de la tecnoligiaHistoria de la tecnoligia
Historia de la tecnoligiajuanpa94
 
Tecnología trabajo de tecnologia
Tecnología trabajo de tecnologiaTecnología trabajo de tecnologia
Tecnología trabajo de tecnologia
シーザー レアル
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologiametalrap
 
Presentación de tecnolñigiaaaaaaaa
Presentación de tecnolñigiaaaaaaaaPresentación de tecnolñigiaaaaaaaa
Presentación de tecnolñigiaaaaaaaalauraescobar95
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
julian
 
Trabajito deivy y camila
Trabajito deivy y camilaTrabajito deivy y camila
Trabajito deivy y camila
deivyycamila1415
 
Trabajito deivy y camila
Trabajito deivy y camilaTrabajito deivy y camila
Trabajito deivy y camila
deiviinq773087304
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
juan
 
Trabajo Documento uno
Trabajo Documento unoTrabajo Documento uno
Trabajo Documento uno
Jacky Ordoñez
 

La actualidad más candente (14)

Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Historia de la tecnología liliana
Historia de la tecnología lilianaHistoria de la tecnología liliana
Historia de la tecnología liliana
 
Historia de la tecnología liliana
Historia de la tecnología lilianaHistoria de la tecnología liliana
Historia de la tecnología liliana
 
Historia de la tecnoligia
Historia de la tecnoligiaHistoria de la tecnoligia
Historia de la tecnoligia
 
Tecnología trabajo de tecnologia
Tecnología trabajo de tecnologiaTecnología trabajo de tecnologia
Tecnología trabajo de tecnologia
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Presentación de tecnolñigiaaaaaaaa
Presentación de tecnolñigiaaaaaaaaPresentación de tecnolñigiaaaaaaaa
Presentación de tecnolñigiaaaaaaaa
 
Historia de la tecnología 2
Historia de la tecnología 2Historia de la tecnología 2
Historia de la tecnología 2
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Trabajito deivy y camila
Trabajito deivy y camilaTrabajito deivy y camila
Trabajito deivy y camila
 
Trabajito deivy y camila
Trabajito deivy y camilaTrabajito deivy y camila
Trabajito deivy y camila
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
La historia 10ºb
La historia 10ºbLa historia 10ºb
La historia 10ºb
 
Trabajo Documento uno
Trabajo Documento unoTrabajo Documento uno
Trabajo Documento uno
 

Similar a Linea del tiempo

Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologiastevenalexander
 
Historia de la tecnologia 801
Historia de la tecnologia 801Historia de la tecnologia 801
Historia de la tecnologia 801theocracy
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
Pismita Fda
 
historia de la tecnologia richart
historia de la tecnologia richarthistoria de la tecnologia richart
historia de la tecnologia richartboobgueyman
 
historia de tecnologia
historia  de tecnologiahistoria  de tecnologia
historia de tecnologiarokeros
 
la historia de la tecnologia y su evolucion
la historia de la tecnologia y su evolucionla historia de la tecnologia y su evolucion
la historia de la tecnologia y su evoluciontecnologia500
 
Edad de hierro
Edad de hierroEdad de hierro
Edad de hierrojonytex
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologiaCarolina Pelaez
 
Historia de la tecnologia (alejandra)
Historia de la tecnologia (alejandra)Historia de la tecnologia (alejandra)
Historia de la tecnologia (alejandra)alejandra patricia
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologiaomar yesid
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologiaomar yesid
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologiaomar yesid
 
historia de la tecnologia
historia de la tecnologiahistoria de la tecnologia
historia de la tecnologiayuliyerika
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnologíamarceypau
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnologíamarceypau
 
Documento uno
Documento unoDocumento uno
Documento uno
Jacky Ordoñez
 
Documento uno
Documento unoDocumento uno
Documento uno
Jacky Ordoñez
 
Historia De La Tecnologia
Historia De La TecnologiaHistoria De La Tecnologia
Historia De La Tecnologiaguest49efcd
 
Historia De La Tecnologia
Historia De La TecnologiaHistoria De La Tecnologia
Historia De La Tecnologiatromboedwin
 

Similar a Linea del tiempo (20)

Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Historia de la tecnologia 801
Historia de la tecnologia 801Historia de la tecnologia 801
Historia de la tecnologia 801
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
historia de la tecnologia richart
historia de la tecnologia richarthistoria de la tecnologia richart
historia de la tecnologia richart
 
historia de tecnologia
historia  de tecnologiahistoria  de tecnologia
historia de tecnologia
 
la historia de la tecnologia y su evolucion
la historia de la tecnologia y su evolucionla historia de la tecnologia y su evolucion
la historia de la tecnologia y su evolucion
 
Edad de hierro
Edad de hierroEdad de hierro
Edad de hierro
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Historia de la tecnologia (alejandra)
Historia de la tecnologia (alejandra)Historia de la tecnologia (alejandra)
Historia de la tecnologia (alejandra)
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
historia de la tecnologia
historia de la tecnologiahistoria de la tecnologia
historia de la tecnologia
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Documento uno
Documento unoDocumento uno
Documento uno
 
Documento uno
Documento unoDocumento uno
Documento uno
 
Historia De La Tecnologia
Historia De La TecnologiaHistoria De La Tecnologia
Historia De La Tecnologia
 
Historia De La Tecnologia
Historia De La TecnologiaHistoria De La Tecnologia
Historia De La Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Linea del tiempo

  • 1. HISTORIA DE LA TECNOLOGIA ANDONY BRANDON GARCIA ACEVEDO 3º “3”
  • 2. EDAD DE PIEDRA  Durante la Edad de Piedra, los humanos eran cazadores recolectores, un estilo de vida que comportaba un uso de herramientas y asentamientos que afectaba muy escasamente a los biotopos. Las primeras tecnologías de importancia estaban asociadas a la supervivencia, la obtención de alimentos y su preparación. El fuego, las herramientas de piedra, las armas y el atuendo fueron desarrollos tecnológicos de gran importancia de este periodo. En este tiempo apareció la música. Algunas culturas desarrollaron canoas con batangas capaces de aventurarse en el océano.
  • 3. EDADES DE COBRE Y BRONCE  La Edad de Piedra desembocó en la Edad de los Metales tras la Revolución Neolítica. Esta revolución comportó cambios radicales en la tecnología agraria, que llevaron al desarrollo de la agricultura, la domesticación animal y los asentamientos permanentes. La combinación de estos factores posibilitó el desarrollo de la fundición de cobre y más tarde bronce. Esta corriente tecnológica empezó en el Creciente fértil, desde donde se difundió. Los descubrimientos no tenían, y todavía no tienen, carácter universal.
  • 4. EDAD DE HIERRO  La Edad de Hierro empezó tras el desarrollo de la tecnología necesaria para el trabajo del hierro, material que reemplazó al bronce y posibilitó la creación de herramientas más resistentes y baratas. En muchas culturas euroasiáticas la Edad de Hierro fue la última fase anterior al desarrollo de la escritura, aunque de nuevo no se puede decir que esto sea universal. En la agricultura, las herramientas fuertes para el cultivo como las hachas de hierro, los picos, los rastrillos, las palas y las puntas de los arados hacían que la limpieza de la tierra y la producción de alimentos fueran más rápidos y más eficientes y le permitía a los granjeros cultivar tierras más fuertes.
  • 5. CIVILIZACIONES  Antiguo Egipto  Los egipcios inventaron y usaron muchas máquinas simples, como el plano inclinado y la palanca, para ayudarse en las construcciones. El papel egipcio, hecho de papiro y la alfarería fueron exportados por la cuenca Mediterráneo. Sin embargo la rueda no aparecería hasta que invasores extranjeros trajeron con ellos carros. También desempeñaron un importante papel en el desarrollo de la navegación marítima o tecnología marítima, mediterránea, tanto en barcos como faros.  Antigua Grecia  Los griegos inventaron muchas tecnologías y mejoraron otras ya existentes, sobre todo durante el periodo helenístico. Herón de Alejandría inventó un motor a vapor básico y demostró que tenía conocimientos de sistemas mecánicos y neumáticos. Arquímedes inventó muchas máquinas. Los griegos fueron únicos en la era preindustrial por su capacidad de combinar las investigaciones científicas con el desarrollo de nuevas tecnologías. Un ejemplo es el tornillo de Arquímedes, que primero se concibió matemáticamente y más tarde se construyó. También inventaron la balista y computadoras analógicas primitivas, como el mecanismo de Antiquitera.
  • 6.  ROMA  Los romanos desarrollaron una agricultura sofisticada, mejoraron la tecnología del trabajo con hierro y de albañilería, mejoraron la construcción de carreteras, la ingeniería militar, la ingeniería civil, el hilado y el tejido con muchas máquinas diferentes como la cosechadora, que ayudaron a incrementar la productividad de muchos sectores de la economía romana.  La India antigua fue también puntera en la tecnología marítima. Un panel en Mohenjodaro, muestra una nave navegando. La construcción de barcos se describe con detalle en el Yukti Kalpa Taru, un texto Indio antiguo sobre la construcción de embarcaciones.  La arquitectura y técnicas de construcción indias, llamadas 'Vaastu Shastra', sugieren una comprensión profunda de la ingeniería de materiales, la hidrología y los sanitarios. La cultura india fue también pionera en el uso de tintes vegetales, como índigo y los procedentes del cinabrio. Muchos de estos tintes se emplearon en pinturas y esculturas.
  • 7.  CHINA  Algunas innovaciones tecnológicas chinas de importancia fueron los primeros sismógrafos, cerillas, el papel, el hierro colado, el arado de hierro, la sembradora multitubo, el puente colgante, la carretilla, el empleo del gas natural como combustible, la brújula, el mapa de relieve, la hélice, la ballesta y la pólvora.  INCAS  Los Incas tenían grandes conocimientos de ingeniería, incluso para los estándares actuales. Los pueblos tenían canales de irrigación y sistemas de drenaje, lo que hacía muy eficiente a la agricultura..  Mayas  Aunque la Civilización Maya no tenía tecnología metalúrgica ni había inventado la rueda, desarrollaron complejos sistemas de escritura y astrología y crearon esculturales de piedra. Como los incas, tenían buenas tecnologías de y agrarias, aunque ya tenían varios conocimientos de orden astronómico que sabemos hoy en día.
  • 8. EDAD MEDIA  Algunas contribuciones medievales son por ejemplo los relojes mecánicos, las gafas y los molinos de viento. La gente de la edad media inventaron también algunos objetos más discretos, como el botón o la marca al agua. En navegación, los cimientos de la Era de los Descubrimientos se asientan en la introducción (aunque no invención) del astrolabio, la brújula, la vela latina y el timón de codaste.  También se hicieron avances de importancia en la tecnología militar con la invención de la armadura completa de placas metálicas, las ballestas de acero, el fundíbulo y el cañón, aunque quizá se conozca más a la Edad Media por su legado arquitectónico: mientras la invención del arco apuntado, la bóveda de nervaduras auspiciaron el estilo gótico, las omnipresentes fortificaciones medievales dieron a este tiempo el nombre de «Edad de los Castillos».
  • 9. EDAD MODERNA  La aparición de la imprenta moderna, hacia la mitad del siglo XV, es uno de los hitos fundamentales en la historia de la civilización actual. Supuso el paso de la cultura medieval del manuscrito, en la que el conocimiento estaba restringido a una pequeña parte de hombres, a una nueva cultura de distribución del saber hacia grandes capas de la sociedad, ya que de los nuevos libros se hacían numerosas copias. Tras la imprenta vendrá el conocimiento enciclopédico, la revolución científica, y una nueva estructura social, en la que la Iglesia cede su lugar como conservador y transmisor de la cultura, y con esto, parte de su poder.
  • 10. SIGLO XIX  El siglo XIX produjo grandes avances en las tecnologías de transporte, construcción y comunicaciones. El motor a vapor, que había existido en su forma moderna desde el siglo XVIII se aplicó al barco de vapor y al ferrocarril. El telégrafo también se empleó por primera vez con resultados prácticos en el siglo XIX. Otra tecnología que vio la luz en el siglo XIX fue la lámpara incandescente.
  • 11. SIGLO XX  La tecnología del siglo XX se desarrolló rápidamente. Las tecnologías de comunicaciones, transporte, la difusión de la educación, el empleo del método científico y las inversiones en investigación contribuyeron al avance de la ciencia y la tecnología modernas. Algunas tecnologías como la computación se desarrollaron tan rápido como lo hicieron en parte debido a las guerras o a la amenaza de ellas, pues hubo muchos avances científicos asociados a la investigación y el desarrollo militar, como la computación electrónica. La radiocomunicación, el radar y la grabación de sonido fueron tecnologías clave que allanaron el camino a la invención del teléfono, el fax y el almacenamiento magnético de datos. Las mejoras en las tecnologías energética y de motores también fueron enormes e incluyen el aprovechamiento de la energía nuclear, avance resultado del Proyecto Manhattan. Mediante el uso de computadores y laboratorios avanzados los científicos modernos han recombinado ADN.
  • 12. SIGLO XXI  En los pocos años que han transcurrido del siglo XXI la tecnología ha avanzado rápidamente, progresando en casi todos los campos de la ciencia. La tasa de desarrollo de los ordenadores es un ejemplo de la aceleración del progreso tecnológico, lo que lleva a algunos a pronosticar el advenimiento de una singularidad tecnológica en este siglo.