SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 1. Conceptos Generales y Marco Histórico .
ALIRIO ANAYA SANCHEZ
Trabajo presentado a
Profesor
Juan Carlos Reyes Figueroa
Magister en Ingeniería Áerea Informática y Ciencia de la Computación
Módulo: Tecnología Educativa
UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES
CAMPUS VIRTUAL CV-UDES
LORICA COR.
08-10-2018
Escritura - pictograma (40.000 a. C.)
Un pictograma es un signo representa un
símbolo, objeto o figura que contiene un
mensaje con el objeto de informar o
señalizar su origen data desde (40.000 a. C.)
El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones
aritméticas sencillas. Consiste en un cuadro de madera con barras
paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para
enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua
Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era. Wikipedia
El papel (siglo II a. C.)
El papel se invento en china en el año 150 d.
C. el papel más antiguo de que hay noticia
procede de una tumba china del siglo II a.C.
elaborado con fibra de cáñamo y una
pequeña cantidad de lino.
https://www.curiosfera.com/historia-del-
papel/
La imprenta (1440)
La imprenta es un método mecánico destinado a
reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u
otros materiales. En su forma clásica, consiste en
aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas
piezas metálicas para transferirla al papel por
presión. Wikipedia
El proyector de acetato (1602-1680)
En el siglo XVII Athanasius Kircher (1602-1680) inventó
la linterna mágica. Se trataba de una caja con una luz
en la que se desplazaban dibujos hechos sobre vidrio
los cuales se veían aumentados.
La didáctica magna (1630)
La palabra didáctica proviene del griego διδακτικός, ή, όν
didaktikè significa el arte de enseñar. Magna significa
grande moralmente. Esta obra recoge el necesario método.
Comenio busca la sistematización de los procesos
educativos. https://es.wikipedia.org/wiki/Comenio
La pizarra (1801)
Medio muy tradicional como tecnología
educativa. Complementa la expresión oral
y lo escrito en esta puede ser visualizado
por el colectivo de estudiantes. Esta
herramienta permite presentar
información textual o gráfica y puede ser
utilizada también por los estudiantes.
La fotografía (1826)
Se considera que este elemento permite
una representación visual con bastante
realismo de objetos, personas, lugares,
situaciones. Sin embargo, las fotografías y las
técnicas fotográficas
se utilizan inmersas en otros muchos
medios y materiales educativas, como el
cartel, los libros, las diapositivas, etc
El papelógrafo (1850)
El papelógrafo o rotafolio está compuesto
por un conjunto de hojas de gran tamaño,
unidas en un extremo y que se pueden
ir pasando hacia adelante o atrás. Se
utilizan marcadores para representar
la información
La radio (1887)
La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos
no estrictamente sinónimos)1​ es un medio de comunicación que
se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de
radio, si bien el término se usa también para otras formas de
envío de audio a distancia como la radio por Internet.
https://es.wikipedia.org/wiki/Radio_(medio_de_comunicaci%C3
%B3n)#Historia
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de
imágenes y sonido a distancia que simulan movimiento, que
emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser
efectuada por medio de ondas de radio, por redes de
televisión por cable, televisión por satélite o IPTV, los que
existen en modalidades abierta y pago. El receptor de las
señales es el televisor.
https://es.wikipedia.org/wiki/Televisi%C3%B3n#Historia
La televisión (1927)
El computador (1938)
La computadora​​, también denominada computador​​
u ordenador​​, es una máquina digital que lee y
realiza operaciones para convertirlos en datos
convenientes y útiles que posteriormente se envían
a las unidades de salida. Wikipedia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Computadora#Histori
a
La cinematografía (1960)
Los educadores han utilizado imágenes para ilustrar sus explicaciones.
El cine puede llevar a la realidad de los estudiantes a través de las
imágenes en movimiento. La educación ha contado con ayudas visuales
desde tiempos remotos: mapas, imágenes etc. La aparición del
cinematógrafo suponía un paso más dentro de esta dinámica de
ejemplificar visualmente los diferentes contenidos facilitando así su
estudio y comprensión. https://ccec.revues.org/4851
Internet (1969)
es un conjunto descentralizado de redes de comunicación
interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo
cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la
componen, formen una red lógica única de alcance mundial.
Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la
primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET,
entre tres universidades en California (Estados Unidos).
https://es.wikipedia.org/wiki/Internet
Las nuevas tecnologías - Tics (1990)
Las nuevas tecnologías se refieren a todos los nuevos medios que,
en los últimos años, han facilitado el flujo de información (internet,
el videodisco digital [DVD], los computadores portátiles y todos los
aparatos tecnológicos que sirven para producir, desarrollar y llevar
a cabo la comunicación)
http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Las_nuevas_tec
nolog%C3%ADas_de_la_comunicaci%C3%B3n#Historia
Referencias bibliográficas
Campus Virtual UDES. (2018). Contexto Histórico y Metodológico de la Tecnología
Educativa. Recuperado de
http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.014.MG/tecnologia/ver_
1_2.html
Campus Virtual UDES. (2018). Tecnología Educativa – Conceptos Generales y Marco
Histórico. Recuperado de
http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.014.MG/contenido_LEM
.html
Sin Autor. Sin año. Imágenes de pictogramas. Recuperado de
antiguoshttps://www.google.com.co/search?q=imagenes+de+pictogramas+antigu
os&rlz=1C1CHBF_esCO816CO816&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=2ah
UKEwi_psS7xvTdAhXFoFMKHUjTCO4Q7Al6BAgGEBs&biw=1366&bih=657
Sin autor. Sin año. Proyector de acetato. Recuperado
dehttps://www.google.com.co/search?q=imagenes+de+proyector+de+acetatos&rl
z=1C1CHBF_esCO816CO816&oq=imaganes+de+proyector+de+&aqs=chrome.1.69i
57j0l5.22567j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
Sin autor. Sin año. Imágenes de pizarra. Recuperado de
https://www.google.com.co/search?q=imagenas+de+pizarra&rlz=1C1CHBF_esCO8
16CO816&oq=imagenas+de+pizarra&aqs=chrome..69i57j0l5.15000j0j7&sourceid=
chrome&ie=UTF-8
Sin Autor. Sin año. Imágenes de las nuevas tecnologías. Recuperado de
https://www.google.com.co/search?q=imagenes+de+las+nuevas+tecnologias&rlz=
1C1CHBF_esCO816CO816&oq=imagenes+de+las+nuevas+tecnologias&aqs=chrom
e..69i57j0l5.30440j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los tics diego
Los tics diegoLos tics diego
Los tics diego
diegomvillota
 
Uso de los tics
Uso de los ticsUso de los tics
Uso de los tics
EdwinCasa
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
TecnologiaSAYRIVE
 
Trascendencia de la comunicacion
Trascendencia de la comunicacionTrascendencia de la comunicacion
Trascendencia de la comunicacionalejandra almada
 
Actividad 4. Los medios y materiales de enseñanza: fundamentos conceptuales. ...
Actividad 4. Los medios y materiales de enseñanza: fundamentos conceptuales. ...Actividad 4. Los medios y materiales de enseñanza: fundamentos conceptuales. ...
Actividad 4. Los medios y materiales de enseñanza: fundamentos conceptuales. ...Cecilia Sutti
 
Foro tarea
Foro  tareaForo  tarea
Sintesis de la comunicación
Sintesis de la comunicaciónSintesis de la comunicación
Sintesis de la comunicación
Anyela Meneses
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicacióngeronimo074
 
Evolucion de las comunicaciones
Evolucion de las comunicacionesEvolucion de las comunicaciones
Evolucion de las comunicaciones
Verónica Villasenin
 
Fechas pasadas kari
Fechas pasadas kariFechas pasadas kari
Fechas pasadas kariJohana Ortiz
 

La actualidad más candente (11)

Los tics diego
Los tics diegoLos tics diego
Los tics diego
 
Uso de los tics
Uso de los ticsUso de los tics
Uso de los tics
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Trascendencia de la comunicacion
Trascendencia de la comunicacionTrascendencia de la comunicacion
Trascendencia de la comunicacion
 
Actividad 4. Los medios y materiales de enseñanza: fundamentos conceptuales. ...
Actividad 4. Los medios y materiales de enseñanza: fundamentos conceptuales. ...Actividad 4. Los medios y materiales de enseñanza: fundamentos conceptuales. ...
Actividad 4. Los medios y materiales de enseñanza: fundamentos conceptuales. ...
 
Foro tarea
Foro  tareaForo  tarea
Foro tarea
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
Sintesis de la comunicación
Sintesis de la comunicaciónSintesis de la comunicación
Sintesis de la comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Evolucion de las comunicaciones
Evolucion de las comunicacionesEvolucion de las comunicaciones
Evolucion de las comunicaciones
 
Fechas pasadas kari
Fechas pasadas kariFechas pasadas kari
Fechas pasadas kari
 

Similar a Lineas de tiempo de la tecnologia educativa

Evolucion de las comunicaciones
Evolucion de las comunicacionesEvolucion de las comunicaciones
Evolucion de las comunicaciones
Verónica Villasenin
 
TecnologiaAtrevezDeLaHistoria
TecnologiaAtrevezDeLaHistoriaTecnologiaAtrevezDeLaHistoria
TecnologiaAtrevezDeLaHistoria
linasilvamontealegre
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
LinaFernandaSilva
 
Historia de la información
Historia de la informaciónHistoria de la información
Historia de la informaciónehtomo
 
EVOLUCION DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
EVOLUCION DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIONEVOLUCION DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
EVOLUCION DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
Oscar Avendaño
 
CronologiaTecnologica
CronologiaTecnologicaCronologiaTecnologica
CronologiaTecnologica
Stepha Torres
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Miguel Acuña
 
Los medios y materiales de enseñanza de Manuel Area Moreira
Los medios y materiales de enseñanza de Manuel Area MoreiraLos medios y materiales de enseñanza de Manuel Area Moreira
Los medios y materiales de enseñanza de Manuel Area MoreiraMarcela Aranda
 
Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicaciónEvolución de la comunicación
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaJonathan Jiim
 
Hitos De La ComunicacióN 2003
Hitos De La ComunicacióN 2003Hitos De La ComunicacióN 2003
Hitos De La ComunicacióN 2003Denisse
 
Rasgos documentales de la sociedad de la información
 Rasgos documentales de la sociedad de la información Rasgos documentales de la sociedad de la información
Rasgos documentales de la sociedad de la información
dilcia lares
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacionsebasossa
 
Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Marcela Aranda
 
lneadeltiempo-comunicacin-140821182833-phpapp01.pptx
lneadeltiempo-comunicacin-140821182833-phpapp01.pptxlneadeltiempo-comunicacin-140821182833-phpapp01.pptx
lneadeltiempo-comunicacin-140821182833-phpapp01.pptx
freivalentimpesente
 
REALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADAREALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADA
andresegura04
 
Dialnet la realidadaumentada-4947419
Dialnet la realidadaumentada-4947419Dialnet la realidadaumentada-4947419
Dialnet la realidadaumentada-4947419
Leidy98B
 

Similar a Lineas de tiempo de la tecnologia educativa (20)

Evolucion de las comunicaciones
Evolucion de las comunicacionesEvolucion de las comunicaciones
Evolucion de las comunicaciones
 
Digital
DigitalDigital
Digital
 
TecnologíA Educativa
TecnologíA EducativaTecnologíA Educativa
TecnologíA Educativa
 
TecnologiaAtrevezDeLaHistoria
TecnologiaAtrevezDeLaHistoriaTecnologiaAtrevezDeLaHistoria
TecnologiaAtrevezDeLaHistoria
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Historia de la información
Historia de la informaciónHistoria de la información
Historia de la información
 
power TIC
power TICpower TIC
power TIC
 
EVOLUCION DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
EVOLUCION DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIONEVOLUCION DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
EVOLUCION DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
 
CronologiaTecnologica
CronologiaTecnologicaCronologiaTecnologica
CronologiaTecnologica
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Los medios y materiales de enseñanza de Manuel Area Moreira
Los medios y materiales de enseñanza de Manuel Area MoreiraLos medios y materiales de enseñanza de Manuel Area Moreira
Los medios y materiales de enseñanza de Manuel Area Moreira
 
Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicaciónEvolución de la comunicación
Evolución de la comunicación
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahua
 
Hitos De La ComunicacióN 2003
Hitos De La ComunicacióN 2003Hitos De La ComunicacióN 2003
Hitos De La ComunicacióN 2003
 
Rasgos documentales de la sociedad de la información
 Rasgos documentales de la sociedad de la información Rasgos documentales de la sociedad de la información
Rasgos documentales de la sociedad de la información
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...
 
lneadeltiempo-comunicacin-140821182833-phpapp01.pptx
lneadeltiempo-comunicacin-140821182833-phpapp01.pptxlneadeltiempo-comunicacin-140821182833-phpapp01.pptx
lneadeltiempo-comunicacin-140821182833-phpapp01.pptx
 
REALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADAREALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADA
 
Dialnet la realidadaumentada-4947419
Dialnet la realidadaumentada-4947419Dialnet la realidadaumentada-4947419
Dialnet la realidadaumentada-4947419
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Lineas de tiempo de la tecnologia educativa

  • 1. ACTIVIDAD 1. Conceptos Generales y Marco Histórico . ALIRIO ANAYA SANCHEZ Trabajo presentado a Profesor Juan Carlos Reyes Figueroa Magister en Ingeniería Áerea Informática y Ciencia de la Computación Módulo: Tecnología Educativa UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES CAMPUS VIRTUAL CV-UDES LORICA COR. 08-10-2018
  • 2. Escritura - pictograma (40.000 a. C.) Un pictograma es un signo representa un símbolo, objeto o figura que contiene un mensaje con el objeto de informar o señalizar su origen data desde (40.000 a. C.)
  • 3. El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas. Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era. Wikipedia
  • 4. El papel (siglo II a. C.) El papel se invento en china en el año 150 d. C. el papel más antiguo de que hay noticia procede de una tumba china del siglo II a.C. elaborado con fibra de cáñamo y una pequeña cantidad de lino. https://www.curiosfera.com/historia-del- papel/
  • 5. La imprenta (1440) La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas para transferirla al papel por presión. Wikipedia
  • 6. El proyector de acetato (1602-1680) En el siglo XVII Athanasius Kircher (1602-1680) inventó la linterna mágica. Se trataba de una caja con una luz en la que se desplazaban dibujos hechos sobre vidrio los cuales se veían aumentados.
  • 7. La didáctica magna (1630) La palabra didáctica proviene del griego διδακτικός, ή, όν didaktikè significa el arte de enseñar. Magna significa grande moralmente. Esta obra recoge el necesario método. Comenio busca la sistematización de los procesos educativos. https://es.wikipedia.org/wiki/Comenio
  • 8. La pizarra (1801) Medio muy tradicional como tecnología educativa. Complementa la expresión oral y lo escrito en esta puede ser visualizado por el colectivo de estudiantes. Esta herramienta permite presentar información textual o gráfica y puede ser utilizada también por los estudiantes.
  • 9. La fotografía (1826) Se considera que este elemento permite una representación visual con bastante realismo de objetos, personas, lugares, situaciones. Sin embargo, las fotografías y las técnicas fotográficas se utilizan inmersas en otros muchos medios y materiales educativas, como el cartel, los libros, las diapositivas, etc
  • 10. El papelógrafo (1850) El papelógrafo o rotafolio está compuesto por un conjunto de hojas de gran tamaño, unidas en un extremo y que se pueden ir pasando hacia adelante o atrás. Se utilizan marcadores para representar la información
  • 11. La radio (1887) La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos)1​ es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet. https://es.wikipedia.org/wiki/Radio_(medio_de_comunicaci%C3 %B3n)#Historia
  • 12. La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido a distancia que simulan movimiento, que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión por satélite o IPTV, los que existen en modalidades abierta y pago. El receptor de las señales es el televisor. https://es.wikipedia.org/wiki/Televisi%C3%B3n#Historia La televisión (1927)
  • 13. El computador (1938) La computadora​​, también denominada computador​​ u ordenador​​, es una máquina digital que lee y realiza operaciones para convertirlos en datos convenientes y útiles que posteriormente se envían a las unidades de salida. Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Computadora#Histori a
  • 14. La cinematografía (1960) Los educadores han utilizado imágenes para ilustrar sus explicaciones. El cine puede llevar a la realidad de los estudiantes a través de las imágenes en movimiento. La educación ha contado con ayudas visuales desde tiempos remotos: mapas, imágenes etc. La aparición del cinematógrafo suponía un paso más dentro de esta dinámica de ejemplificar visualmente los diferentes contenidos facilitando así su estudio y comprensión. https://ccec.revues.org/4851
  • 15. Internet (1969) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen, formen una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos). https://es.wikipedia.org/wiki/Internet
  • 16. Las nuevas tecnologías - Tics (1990) Las nuevas tecnologías se refieren a todos los nuevos medios que, en los últimos años, han facilitado el flujo de información (internet, el videodisco digital [DVD], los computadores portátiles y todos los aparatos tecnológicos que sirven para producir, desarrollar y llevar a cabo la comunicación) http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Las_nuevas_tec nolog%C3%ADas_de_la_comunicaci%C3%B3n#Historia
  • 17. Referencias bibliográficas Campus Virtual UDES. (2018). Contexto Histórico y Metodológico de la Tecnología Educativa. Recuperado de http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.014.MG/tecnologia/ver_ 1_2.html Campus Virtual UDES. (2018). Tecnología Educativa – Conceptos Generales y Marco Histórico. Recuperado de http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.014.MG/contenido_LEM .html Sin Autor. Sin año. Imágenes de pictogramas. Recuperado de antiguoshttps://www.google.com.co/search?q=imagenes+de+pictogramas+antigu os&rlz=1C1CHBF_esCO816CO816&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=2ah UKEwi_psS7xvTdAhXFoFMKHUjTCO4Q7Al6BAgGEBs&biw=1366&bih=657 Sin autor. Sin año. Proyector de acetato. Recuperado dehttps://www.google.com.co/search?q=imagenes+de+proyector+de+acetatos&rl z=1C1CHBF_esCO816CO816&oq=imaganes+de+proyector+de+&aqs=chrome.1.69i 57j0l5.22567j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8 Sin autor. Sin año. Imágenes de pizarra. Recuperado de https://www.google.com.co/search?q=imagenas+de+pizarra&rlz=1C1CHBF_esCO8 16CO816&oq=imagenas+de+pizarra&aqs=chrome..69i57j0l5.15000j0j7&sourceid= chrome&ie=UTF-8 Sin Autor. Sin año. Imágenes de las nuevas tecnologías. Recuperado de https://www.google.com.co/search?q=imagenes+de+las+nuevas+tecnologias&rlz= 1C1CHBF_esCO816CO816&oq=imagenes+de+las+nuevas+tecnologias&aqs=chrom e..69i57j0l5.30440j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8