SlideShare una empresa de Scribd logo
Linux Ubuntu
MICHELLE MENDOZA DÍAZ
TÉCNICA EN SISTEMA (SENA) 
Linux Ubuntu
Ubuntu es un sistema operativo enfocado a la facilidad de uso e instalación, pensado para el usuario
promedio. Por eso su lema es “Ubuntu: Linux para seres humanos”.
Ubuntu está compuesto por diversos paquetes de software que, en su mayoría, son distribuidos
bajo código abierto y licencia libre. Este sistema operativo no tiene fines lucrativos (se consigue de manera
gratuita) y aprovecha las capacidades de los desarrolladores de la comunidad para mejorar sus
prestaciones.
Su facilidad de uso es una de las razones que han llevado a que Ubuntu cada vez se haya convertido en
una presencia más constante dentro del mercado tecnológico. No obstante, tampoco hay que olvidar que
otro de estos motivos es el conjunto de aplicaciones que lleva incorporadas para satisfacción de sus
usuarios.
El sistema se financia a través de la venta de soporte técnico y de otros servicios vinculados al sistema
operativo. Ubuntu tiene nuevas versiones cada seis meses, que cuentan con el soporte de Canonical.
Requisitos de instalación
Ubuntu es la mejor alternativa de sistema operativo a Windows, es gratuito y no posee requisitos
mínimos muy extravagantes para instalarlo en la PC.
Estos son los requisitos mínimos para instalarlo en la PC:
 Procesador: x86 (Intel Core 2) a 1 GHz.
 Memoria: 1 GB de RAM.
 Espacio en disco duro: 15 GB.
 Tarjeta gráfica: capaz de soportar una resolución de 800 x 600.
 Puerto USB.
 Tarjeta de red.
 Conexión a Internet no indispensable.
Consejo ante de instalar Linux Ubuntu
 Para probar Ubuntu no necesitas instalarlo, puedes hacerlo ejecutando un CD Live, el cual es un sistema
operativo que se ejecuta desde un CD. También puedes probar Ubuntu como un sistema operativo virtual.
 Haz la instalación con una conexión a Internet por cable, ya que las inalámbricas son más complicadas si los
controladores de la tarjeta inalámbrica no están proporcionados con el software de instalación.
 Antes de iniciar la instalación, asegúrate de hacer una copia de seguridad de toda la información personal (fotos,
documentos, favoritos, configuraciones, etc.) que deseas tener.
 Si elegiste una configuración de inicio doble, verás un menú cuando enciendas la computadora que te
preguntará qué sistema operativo quieres utilizar. Si lo ignoras, ejecutará cualquiera que esté primero.
 Si utilizas una computadora portátil con Wi-Fi, ejecuta Ubuntu desde el CD antes de instalarlo para asegurarte de
que tu adaptador de Wi-Fi funciona; si no lo hace, busca en los foros de Ubuntu para averiguar cómo habilitar el
Wi-Fi. Luego, puedes conectar la portátil a una conexión Ethernet y seguir los pasos de los tutoriales en línea.
 Es aconsejable ejecutar Ubuntu desde un CD primero para tener una idea de cómo funcionará en tu
computadora.
Instalación de Ubuntu
1. Descargar Ubuntu
Puedes obtener el archivo desde el sitio web de
Ubuntu. Un archivo ISO es un archivo de imagen en
CD al que necesitarás grabar antes de usar. Hay dos
opciones disponibles desde la página de Ubuntu.
 La versión 14.04 LTS (utopic unicorn) tiene
actualizaciones continuas y ofrece soporte
técnico. Además, está programada para tener
validez hasta abril de 2023. Esta opción te dará
más compatibilidad con tu hardware existente.
 La 15.04 es la última versión que desarrolló
Ubuntu, pero ofrece soporte limitado. Aunque
tiene las características más actuales, es posible
que no funcione con todo el hardware. Esta
versión está dirigida a los usuarios de Linux que
tienen experiencia.
Instalación de
Ubuntu
2. Instalar Ubuntu
Empezamos con una elección de lo
más evidente. En la primera
pantalla, cambia el idioma a
español (todas las pantallas de la
instalación cambiarán a este idioma
automáticamente).
También puedes optar por varias
lenguas autonómicas: catalán, gallego
y euskera, seleccionando la opción
correspondiente. Una vez te aparezca
la pantalla en el idioma que
desees, selecciona Instalar Ubuntu.
Nota: La opción de Probar Ubuntu es para arrancar
el sistema operativo en modo Live, esto es, sin
necesidad de instalarlo en tu ordenador.
Habitualmente se utiliza para echar un vistazo al
entorno.
Instalación de
Ubuntu
3. Instalación de complementos
Ubuntu nos recuerda los requisitos
recomendados y nos ofrece dos opciones
para marcar. En primer lugar, descargar las
actualizaciones disponibles durante la
instalación, así empezaremos con el sistema
totalmente al día.
Además, podemos elegir la instalación de
Fluendo MP3, un plugin para reproducir
ficheros con este formato de compresión. Se
trata de un software privativo, de modo que
elegirlo o no es una cuestión personal de
cada usuario. Lo más práctico, es justo
decirlo, es instalarlo y asegurarte así la
compatibilidad si quieres utilizar este
formato y no sus alternativas libres.
Instalación de
Ubuntu
4. Tipo de Instalación
La instalación ofrece varias
opciones sobre cómo particionar o
reparticionar el disco duro,
encriptar, etc.
se trata de perder el miedo a Linux,
así que tiramos por la opción más
fácil, la de destinar el ordenador
únicamente a Ubuntu. Por eso
señalamos la opción de Borrar disco
e instalar Ubuntu (contamos con
que si tenías información
importante en tu ordenador, ya la
hayas guardado!).
Instalación de
Ubuntu
5. la zona horaria
la zona horaria en la que te
encuentras se detecta
automáticamente y de forma
eficaz. Pese a que la cabeza del
alfiler esté pisando el Estrecho
de Gibraltar, Ubuntu se ha
dado cuenta de dónde
estamos y cuál es nuestro
horario. Si estás
conforme, Pulsa en Continuar.
Instalación de
Ubuntu
6. Distribución del teclado
Ha llegado el momento
de escoger la distribución de
nuestro teclado. Ubuntu
demuestra su amplitud de miras y
no se limita a presentar un
teclado español genérico. Puedes
probar las variaciones que quieras
en la caja inferior para asegurarte
de que la distribución sea la
correcta. Una vez hayas
comprobado que todo funciona
bien, pulsa en Continuar.
Instalación de
Ubuntu
7. ¿ Quien es usted ?
¡Últimas opciones! Pero son muy
importantes: escoge un nombre para
el equipo, un nombre de usuario y
una contraseña. Finalmente, opta
por cómo iniciar la sesión. Nuestro
consejo es que el sistema te solicite la
contraseña y, si encriptas tu carpeta
personal, mejor que mejor.
NOTA: NO OLVIDES LA
CONTRASEÑA ES VITAL PARA EL USO
DEL SISTEMA
Instalación de
Ubuntu
8. Instalación del sistema operativo
¿Cómo? ¿Que ya hemos terminado? Pues sí,
esta era toda la complejidad de la
instalación de Ubuntu. Como has
comprobado, no tiene ninguna dificultad y
Ubuntu te deja escoger hasta qué grado
quieres complicarte con su uso y
configuración.
Durante unos minutos, el sistema irá
presentando algunas pantallas con el
software incluido en Ubuntu e irá
descargando ficheros y actualizaciones,
preparando y configurando el hardware, el
gestor de arranque... un poco de paciencia.
Espera a que finalice, extrae el disco de
instalación y pulsa Enter para que se reinicie
el sistema y... ¡Comienza a disfrutar de
Ubuntu, el software libre y el
Universo GNU/Linux!
Instalar paquetes,
programas o aplicaciones
en Ubuntu
"Centro de Software de Ubuntu“
Es el más simple e intuitivo de todos y según van
saliendo las nuevas versiones de Ubuntu, se le van
implementando más funcionalidades. Es una
auténtica tienda de software, con más de mil
aplicaciones a tu disposición.
Para abrirlo, pulsamos en el Icono "Centro de
Software", en la barra de lanzadores (Launcher) de la
izquierda o también podemos pulsar en el primer
lanzador de la barra con el logo de Ubuntu, para
abrir el Tablero (Dash) y escribir / buscar: Centro de
Software.
Una vez elegido el paquete o aplicación, podemos
instalarlo directamente pulsando en el botón
"Instalar". Si queremos saber con más detalle para
que sirve la aplicación, plugins a instalar y
valoraciones y comentarios de los usuarios,
pulsamos en "Más información".
Una vez instalada la aplicación, el botón "Instalar" se
convertirá en "Desinstalar", para la desinstalación de
la aplicación.
Instalar paquetes,
programas o aplicaciones
en Ubuntu
Gestor de paquetes Synaptic
Synaptic es un avanzado sistema para instalar o
eliminar aplicaciones de tu sistema. El entorno es
gráfico y muy potente. Con Synaptic tienes el control
completo de los paquetes (aplicaciones) instalados
en tu sistema, sus dependencias y desde aquí
puedes seleccionar las diferentes versiones de los
paquetes a instalar según las necesidades.
A partir de Ubuntu 12.04 no viene instalado por
defecto y si queremos utilizarlo hay que instalarlo
desde el Centro de Software, buscando "Synaptic".
Para abrir Synaptic, pulsar en el primer lanzador de
la barra con el logo de Ubuntu, para abrir el Tablero
(Dash) y escribir / buscar: Gestor de paquetes
Synaptic.
Este gestor de paquetes nos permitirá instalar,
reinstalar y eliminar paquetes de una forma gráfica
muy sencilla.
Instalar paquetes,
programas o aplicaciones
en Ubuntu
Comandos apt-get (apt) y aptitude en una terminal o
consola
Aunque podemos instalar programas de forma gráfica
como hemos visto en los puntos anteriores, siempre
podemos recurrir a la terminal para instalar cualquier
programa.
A muchos usuarios noveles esta opción les puede parecer
un poco más complicada y algo críptica. Nada más lejos de
la realidad; cuando uno se acostumbra es mucho más
cómodo, fácil, potente y rápido.
Existen dos comandos para instalar programas en modo
texto: con apt-get (apt) o con aptitude.
Ambos programas son muy similares, pero nos vamos a
centrar en el apt-get.
La instalación de software es una tarea administrativa y por
ello hay que utilizar el comando "sudo", anteponiéndolo a
"apt-get" o "aptitude".
Dispositivos con usos
de Ubuntu
Ubuntu Desktop: Orientado para usuarios
con computador de escritorio. Cuenta con miles de
aplicaciones para entretenimiento y desarrollo.
Ubuntu Tablet: Orientado para usuarios con tabletas
portátiles. Al igual que la versión para teléfonos,
cuenta con una interfaz por gestos, aunque también
puede utilizar una interfaz multitarea para utilizar dos
aplicaciones al mismo tiempo, la posibilidad de usar
cuentas multiusuario para proteger el contenido de
cada usuario y por último cargar el escritorio de
Ubuntu al conectar el dispositivo a un dock con
teclado y mouse externo. Está en el mismo estado de
desarrollo que Ubuntu Phone
Ubuntu TV: Orientado para usuarios con televisor
inteligente. Provee de una interfaz simple e intuitiva
para organizar contenidos y servicios para TV.
Actualmente en desarrollo.
Ubuntu for Android: Orientada para usuarios con
teléfono inteligente Android. Permite ejecutar el
escritorio de Ubuntu al conectar el teléfono a un dock
con monitor externo. También permite la
sincronización de contactos y redes sociales con
Android, y ejecución de aplicaciones Android desde el
escritorio.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Linux ubuntu Michelle M

InstalacióN Del Ubuntu
InstalacióN Del UbuntuInstalacióN Del Ubuntu
InstalacióN Del Ubuntucts
 
InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2
InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2
InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2cts
 
InstalacióN Ubuntu
InstalacióN UbuntuInstalacióN Ubuntu
InstalacióN Ubuntu
ednandoc
 
Ubuntu 9.04
Ubuntu 9.04Ubuntu 9.04
Ubuntu 9.04
ednandoc
 
UBUNTU
UBUNTUUBUNTU
Prueba trimestral
Prueba trimestralPrueba trimestral
Prueba trimestraldaquicaro
 
Ubuntun [reparado]
Ubuntun [reparado]Ubuntun [reparado]
Ubuntun [reparado]
Gena67
 
Sistemas operativos lisseth ruiz
Sistemas operativos lisseth ruizSistemas operativos lisseth ruiz
Sistemas operativos lisseth ruizIleanita Ochoa
 
Sistemas operativos lisseth ruiz
Sistemas operativos lisseth ruizSistemas operativos lisseth ruiz
Sistemas operativos lisseth ruizruizlisseth
 
MANUAL DE INSTALACION Ubuntu.pdf
MANUAL DE INSTALACION  Ubuntu.pdfMANUAL DE INSTALACION  Ubuntu.pdf
MANUAL DE INSTALACION Ubuntu.pdf
JoseZabaleta12
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linuxaliat_so1
 
Presentacion linux
Presentacion linuxPresentacion linux
Presentacion linuxRandall1981
 
Instalacion Linux-Ubuntu
Instalacion Linux-UbuntuInstalacion Linux-Ubuntu
Instalacion Linux-Ubuntu
archivosutiles
 
Manual de instalación de Ubuntu
Manual de instalación de Ubuntu Manual de instalación de Ubuntu
Manual de instalación de Ubuntu
Adriana Mota
 
Ubuntu 15.04 pdf
Ubuntu 15.04 pdfUbuntu 15.04 pdf
Ubuntu 15.04 pdf
MaitaBS
 

Similar a Linux ubuntu Michelle M (20)

InstalacióN Del Ubuntu
InstalacióN Del UbuntuInstalacióN Del Ubuntu
InstalacióN Del Ubuntu
 
InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2
InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2
InstalacióN Del Ubuntu Delgado_Bermeo 3E2
 
InstalacióN Ubuntu
InstalacióN UbuntuInstalacióN Ubuntu
InstalacióN Ubuntu
 
Ubuntu 9.04
Ubuntu 9.04Ubuntu 9.04
Ubuntu 9.04
 
UBUNTU
UBUNTUUBUNTU
UBUNTU
 
Prueba trimestral
Prueba trimestralPrueba trimestral
Prueba trimestral
 
Ubuntun [reparado]
Ubuntun [reparado]Ubuntun [reparado]
Ubuntun [reparado]
 
Sistemas operativos lisseth ruiz
Sistemas operativos lisseth ruizSistemas operativos lisseth ruiz
Sistemas operativos lisseth ruiz
 
Sistemas operativos lisseth ruiz
Sistemas operativos lisseth ruizSistemas operativos lisseth ruiz
Sistemas operativos lisseth ruiz
 
MANUAL DE INSTALACION Ubuntu.pdf
MANUAL DE INSTALACION  Ubuntu.pdfMANUAL DE INSTALACION  Ubuntu.pdf
MANUAL DE INSTALACION Ubuntu.pdf
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
S.O Ubuntu 9.04
S.O Ubuntu 9.04S.O Ubuntu 9.04
S.O Ubuntu 9.04
 
S.O Ubuntu 9.04
S.O Ubuntu 9.04S.O Ubuntu 9.04
S.O Ubuntu 9.04
 
Linux install
Linux installLinux install
Linux install
 
Presentacion linux
Presentacion linuxPresentacion linux
Presentacion linux
 
Instalacion Linux-Ubuntu
Instalacion Linux-UbuntuInstalacion Linux-Ubuntu
Instalacion Linux-Ubuntu
 
Manual de instalación de Ubuntu
Manual de instalación de Ubuntu Manual de instalación de Ubuntu
Manual de instalación de Ubuntu
 
Prueba trimestral
Prueba trimestralPrueba trimestral
Prueba trimestral
 
Prueba trimestral
Prueba trimestralPrueba trimestral
Prueba trimestral
 
Ubuntu 15.04 pdf
Ubuntu 15.04 pdfUbuntu 15.04 pdf
Ubuntu 15.04 pdf
 

Más de John Castilla

Linux ubuntu Michelle M
Linux ubuntu Michelle MLinux ubuntu Michelle M
Linux ubuntu Michelle M
John Castilla
 
Un mundo feliz
Un mundo felizUn mundo feliz
Un mundo feliz
John Castilla
 
Sueñan los androides con ovejas eléctricas
Sueñan los androides con ovejas eléctricasSueñan los androides con ovejas eléctricas
Sueñan los androides con ovejas eléctricasJohn Castilla
 
Mi PLE John Maico Castilla Marrugo
Mi PLE John Maico Castilla MarrugoMi PLE John Maico Castilla Marrugo
Mi PLE John Maico Castilla MarrugoJohn Castilla
 

Más de John Castilla (6)

Linux ubuntu Michelle M
Linux ubuntu Michelle MLinux ubuntu Michelle M
Linux ubuntu Michelle M
 
Un mundo feliz
Un mundo felizUn mundo feliz
Un mundo feliz
 
Sueñan los androides con ovejas eléctricas
Sueñan los androides con ovejas eléctricasSueñan los androides con ovejas eléctricas
Sueñan los androides con ovejas eléctricas
 
Tienen politicas
Tienen politicasTienen politicas
Tienen politicas
 
Eneida
EneidaEneida
Eneida
 
Mi PLE John Maico Castilla Marrugo
Mi PLE John Maico Castilla MarrugoMi PLE John Maico Castilla Marrugo
Mi PLE John Maico Castilla Marrugo
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Linux ubuntu Michelle M

  • 1. Linux Ubuntu MICHELLE MENDOZA DÍAZ TÉCNICA EN SISTEMA (SENA) 
  • 2. Linux Ubuntu Ubuntu es un sistema operativo enfocado a la facilidad de uso e instalación, pensado para el usuario promedio. Por eso su lema es “Ubuntu: Linux para seres humanos”. Ubuntu está compuesto por diversos paquetes de software que, en su mayoría, son distribuidos bajo código abierto y licencia libre. Este sistema operativo no tiene fines lucrativos (se consigue de manera gratuita) y aprovecha las capacidades de los desarrolladores de la comunidad para mejorar sus prestaciones. Su facilidad de uso es una de las razones que han llevado a que Ubuntu cada vez se haya convertido en una presencia más constante dentro del mercado tecnológico. No obstante, tampoco hay que olvidar que otro de estos motivos es el conjunto de aplicaciones que lleva incorporadas para satisfacción de sus usuarios. El sistema se financia a través de la venta de soporte técnico y de otros servicios vinculados al sistema operativo. Ubuntu tiene nuevas versiones cada seis meses, que cuentan con el soporte de Canonical.
  • 3. Requisitos de instalación Ubuntu es la mejor alternativa de sistema operativo a Windows, es gratuito y no posee requisitos mínimos muy extravagantes para instalarlo en la PC. Estos son los requisitos mínimos para instalarlo en la PC:  Procesador: x86 (Intel Core 2) a 1 GHz.  Memoria: 1 GB de RAM.  Espacio en disco duro: 15 GB.  Tarjeta gráfica: capaz de soportar una resolución de 800 x 600.  Puerto USB.  Tarjeta de red.  Conexión a Internet no indispensable.
  • 4. Consejo ante de instalar Linux Ubuntu  Para probar Ubuntu no necesitas instalarlo, puedes hacerlo ejecutando un CD Live, el cual es un sistema operativo que se ejecuta desde un CD. También puedes probar Ubuntu como un sistema operativo virtual.  Haz la instalación con una conexión a Internet por cable, ya que las inalámbricas son más complicadas si los controladores de la tarjeta inalámbrica no están proporcionados con el software de instalación.  Antes de iniciar la instalación, asegúrate de hacer una copia de seguridad de toda la información personal (fotos, documentos, favoritos, configuraciones, etc.) que deseas tener.  Si elegiste una configuración de inicio doble, verás un menú cuando enciendas la computadora que te preguntará qué sistema operativo quieres utilizar. Si lo ignoras, ejecutará cualquiera que esté primero.  Si utilizas una computadora portátil con Wi-Fi, ejecuta Ubuntu desde el CD antes de instalarlo para asegurarte de que tu adaptador de Wi-Fi funciona; si no lo hace, busca en los foros de Ubuntu para averiguar cómo habilitar el Wi-Fi. Luego, puedes conectar la portátil a una conexión Ethernet y seguir los pasos de los tutoriales en línea.  Es aconsejable ejecutar Ubuntu desde un CD primero para tener una idea de cómo funcionará en tu computadora.
  • 5. Instalación de Ubuntu 1. Descargar Ubuntu Puedes obtener el archivo desde el sitio web de Ubuntu. Un archivo ISO es un archivo de imagen en CD al que necesitarás grabar antes de usar. Hay dos opciones disponibles desde la página de Ubuntu.  La versión 14.04 LTS (utopic unicorn) tiene actualizaciones continuas y ofrece soporte técnico. Además, está programada para tener validez hasta abril de 2023. Esta opción te dará más compatibilidad con tu hardware existente.  La 15.04 es la última versión que desarrolló Ubuntu, pero ofrece soporte limitado. Aunque tiene las características más actuales, es posible que no funcione con todo el hardware. Esta versión está dirigida a los usuarios de Linux que tienen experiencia.
  • 6. Instalación de Ubuntu 2. Instalar Ubuntu Empezamos con una elección de lo más evidente. En la primera pantalla, cambia el idioma a español (todas las pantallas de la instalación cambiarán a este idioma automáticamente). También puedes optar por varias lenguas autonómicas: catalán, gallego y euskera, seleccionando la opción correspondiente. Una vez te aparezca la pantalla en el idioma que desees, selecciona Instalar Ubuntu. Nota: La opción de Probar Ubuntu es para arrancar el sistema operativo en modo Live, esto es, sin necesidad de instalarlo en tu ordenador. Habitualmente se utiliza para echar un vistazo al entorno.
  • 7. Instalación de Ubuntu 3. Instalación de complementos Ubuntu nos recuerda los requisitos recomendados y nos ofrece dos opciones para marcar. En primer lugar, descargar las actualizaciones disponibles durante la instalación, así empezaremos con el sistema totalmente al día. Además, podemos elegir la instalación de Fluendo MP3, un plugin para reproducir ficheros con este formato de compresión. Se trata de un software privativo, de modo que elegirlo o no es una cuestión personal de cada usuario. Lo más práctico, es justo decirlo, es instalarlo y asegurarte así la compatibilidad si quieres utilizar este formato y no sus alternativas libres.
  • 8. Instalación de Ubuntu 4. Tipo de Instalación La instalación ofrece varias opciones sobre cómo particionar o reparticionar el disco duro, encriptar, etc. se trata de perder el miedo a Linux, así que tiramos por la opción más fácil, la de destinar el ordenador únicamente a Ubuntu. Por eso señalamos la opción de Borrar disco e instalar Ubuntu (contamos con que si tenías información importante en tu ordenador, ya la hayas guardado!).
  • 9. Instalación de Ubuntu 5. la zona horaria la zona horaria en la que te encuentras se detecta automáticamente y de forma eficaz. Pese a que la cabeza del alfiler esté pisando el Estrecho de Gibraltar, Ubuntu se ha dado cuenta de dónde estamos y cuál es nuestro horario. Si estás conforme, Pulsa en Continuar.
  • 10. Instalación de Ubuntu 6. Distribución del teclado Ha llegado el momento de escoger la distribución de nuestro teclado. Ubuntu demuestra su amplitud de miras y no se limita a presentar un teclado español genérico. Puedes probar las variaciones que quieras en la caja inferior para asegurarte de que la distribución sea la correcta. Una vez hayas comprobado que todo funciona bien, pulsa en Continuar.
  • 11. Instalación de Ubuntu 7. ¿ Quien es usted ? ¡Últimas opciones! Pero son muy importantes: escoge un nombre para el equipo, un nombre de usuario y una contraseña. Finalmente, opta por cómo iniciar la sesión. Nuestro consejo es que el sistema te solicite la contraseña y, si encriptas tu carpeta personal, mejor que mejor. NOTA: NO OLVIDES LA CONTRASEÑA ES VITAL PARA EL USO DEL SISTEMA
  • 12. Instalación de Ubuntu 8. Instalación del sistema operativo ¿Cómo? ¿Que ya hemos terminado? Pues sí, esta era toda la complejidad de la instalación de Ubuntu. Como has comprobado, no tiene ninguna dificultad y Ubuntu te deja escoger hasta qué grado quieres complicarte con su uso y configuración. Durante unos minutos, el sistema irá presentando algunas pantallas con el software incluido en Ubuntu e irá descargando ficheros y actualizaciones, preparando y configurando el hardware, el gestor de arranque... un poco de paciencia. Espera a que finalice, extrae el disco de instalación y pulsa Enter para que se reinicie el sistema y... ¡Comienza a disfrutar de Ubuntu, el software libre y el Universo GNU/Linux!
  • 13. Instalar paquetes, programas o aplicaciones en Ubuntu "Centro de Software de Ubuntu“ Es el más simple e intuitivo de todos y según van saliendo las nuevas versiones de Ubuntu, se le van implementando más funcionalidades. Es una auténtica tienda de software, con más de mil aplicaciones a tu disposición. Para abrirlo, pulsamos en el Icono "Centro de Software", en la barra de lanzadores (Launcher) de la izquierda o también podemos pulsar en el primer lanzador de la barra con el logo de Ubuntu, para abrir el Tablero (Dash) y escribir / buscar: Centro de Software. Una vez elegido el paquete o aplicación, podemos instalarlo directamente pulsando en el botón "Instalar". Si queremos saber con más detalle para que sirve la aplicación, plugins a instalar y valoraciones y comentarios de los usuarios, pulsamos en "Más información". Una vez instalada la aplicación, el botón "Instalar" se convertirá en "Desinstalar", para la desinstalación de la aplicación.
  • 14. Instalar paquetes, programas o aplicaciones en Ubuntu Gestor de paquetes Synaptic Synaptic es un avanzado sistema para instalar o eliminar aplicaciones de tu sistema. El entorno es gráfico y muy potente. Con Synaptic tienes el control completo de los paquetes (aplicaciones) instalados en tu sistema, sus dependencias y desde aquí puedes seleccionar las diferentes versiones de los paquetes a instalar según las necesidades. A partir de Ubuntu 12.04 no viene instalado por defecto y si queremos utilizarlo hay que instalarlo desde el Centro de Software, buscando "Synaptic". Para abrir Synaptic, pulsar en el primer lanzador de la barra con el logo de Ubuntu, para abrir el Tablero (Dash) y escribir / buscar: Gestor de paquetes Synaptic. Este gestor de paquetes nos permitirá instalar, reinstalar y eliminar paquetes de una forma gráfica muy sencilla.
  • 15. Instalar paquetes, programas o aplicaciones en Ubuntu Comandos apt-get (apt) y aptitude en una terminal o consola Aunque podemos instalar programas de forma gráfica como hemos visto en los puntos anteriores, siempre podemos recurrir a la terminal para instalar cualquier programa. A muchos usuarios noveles esta opción les puede parecer un poco más complicada y algo críptica. Nada más lejos de la realidad; cuando uno se acostumbra es mucho más cómodo, fácil, potente y rápido. Existen dos comandos para instalar programas en modo texto: con apt-get (apt) o con aptitude. Ambos programas son muy similares, pero nos vamos a centrar en el apt-get. La instalación de software es una tarea administrativa y por ello hay que utilizar el comando "sudo", anteponiéndolo a "apt-get" o "aptitude".
  • 16. Dispositivos con usos de Ubuntu Ubuntu Desktop: Orientado para usuarios con computador de escritorio. Cuenta con miles de aplicaciones para entretenimiento y desarrollo. Ubuntu Tablet: Orientado para usuarios con tabletas portátiles. Al igual que la versión para teléfonos, cuenta con una interfaz por gestos, aunque también puede utilizar una interfaz multitarea para utilizar dos aplicaciones al mismo tiempo, la posibilidad de usar cuentas multiusuario para proteger el contenido de cada usuario y por último cargar el escritorio de Ubuntu al conectar el dispositivo a un dock con teclado y mouse externo. Está en el mismo estado de desarrollo que Ubuntu Phone Ubuntu TV: Orientado para usuarios con televisor inteligente. Provee de una interfaz simple e intuitiva para organizar contenidos y servicios para TV. Actualmente en desarrollo. Ubuntu for Android: Orientada para usuarios con teléfono inteligente Android. Permite ejecutar el escritorio de Ubuntu al conectar el teléfono a un dock con monitor externo. También permite la sincronización de contactos y redes sociales con Android, y ejecución de aplicaciones Android desde el escritorio.
  • 17. GRACIAS POR SU ATENCIÓN