SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
ACTUALIZACION DE UBUNTU
CARRERA
ING. EN TICS ONLINE
MATERIA
ADMINISTRACION DE SISTEMAS
OPERATIVOS
AUTOR:
XAVIER BELTRÁN ESPINOZA
DOCENTE:
ING. JAVIER BERMEO PAUCAR
INTRODUCCIÓN
El software libre como definición respeta la libertad de los usuarios y la
comunidad, es decir, toda persona (usuarios) tiene la libertad de copiar,
distribuir, estudiar y mejorar el software. La libertad de ejecutar el programa
significa que cualquier tipo de persona u organización tiene la autonomía de
usarlo en cualquier tipo de sistema, para cualquier trabajo o finalidad, sin existir
la obligación de comunicarlo al desarrollador o a ninguna otra entidad.
Dentro del software libre se encuentra UBUNTU el cual es un sistema operativo
basado en GNU/Linux, este sistema es relativamente joven pues fue creado a
principios del año 2004 en su versión 4.10 llamado “Warty Warthong”, esta
distribución de Linux fue basada en otra de ellas llamada Debian.
Detrás de los creadores de la distribución UBUNTU existía una inquietud de
que Debian era un proyecto demasiado burocrático donde no existían
responsabilidades definidas y donde cualquier propuesta interesante se ahogaba
en un mar de discusiones.
A partir de la creación de esta nueva distribución (UBUNTU), resulto muy sencillo
para el usuario, ya que presenta una interfaz muy parecida a la que se maneja
normalmente (Windows), así mismo su fácil y variada forma de instalación.
Actualizar Ubuntu es una tarea muy sencilla y, totalmente gratuita. A
continuación, explicamos todo lo que debemos saber sobre estas
actualizaciones.
DESARROLLO
Qué debemos saber antes de actualizar Ubuntu
Hay dos tipos de actualizaciones diferentes. El primero de ellos son
las actualizaciones de calidad y seguridad, así como las nuevas versiones de
los paquetes. Esto nos permite tener nuestra distribución Linux siempre al día,
así como todos los programas, sin cambiar de versión. Y el segundo de los tipos
es la actualización de versión. Cada 6 meses llega una nueva versión de
Ubuntu que podemos instalar, o no, según nuestras preferencias.
Normalmente las actualizaciones de las distros Linux, como Ubuntu, suelen ser
muy rápidas y estables. Nada que ver con las de Windows. Sinembargo, siempre
se recomienda hacer una copia de seguridad de los datos más importantes por
si algo sale mal. Aunque si falla algo, siempre podremos recurrir a una distro Live
para acceder al sistema de archivos y recuperar los datos antes de formatear e
instalar Ubuntu de cero.
Configurar actualizaciones de Ubuntu
Antes de empezar con las actualizaciones como tal vamos a ver cómo podemos
configurar estas actualizaciones para adaptarlas a nuestras necesidades. Para
ello, lo primero que debemos hacer es, desde el escritorio de nuestro Ubuntu,
abrir el buscador (podemos acceder a él pulsando la tecla Win del teclado) y
escribir «Software y actualizaciones «
Se nos abrirá una ventana como la siguiente, desde la que vamos a poder
configurar los repositorios, gestionar los controladores y mucho más.
Lo que nos interesa a nosotros es configurar las actualizaciones. Para ello,
haremos clic sobre la pestaña «Actualizaciones» y aquí podremos ver todas las
opciones que podemos configurar relacionadas con las actualizaciones.
Por defecto, Ubuntu está configurado para recibir todas las actualizaciones de la
distro. Además, buscará nuevas actualizaciones todos los días por defecto. En
caso de que haya actualizaciones de seguridad, estas se bajarán e instalarán
automáticamente. Y las demás actualizaciones (de paquetes, programas, calidad,
etc) se mostrará una ventana a la semana para bajarlas.
También vamos a encontrar una opciónen esta misma ventana que nos permitirá
elegir qué queremos hacer con las nuevas versiones de Ubuntu. Podemos recibir
avisos cada vez que haya una nueva versión de la distro, ver avisos solo con las
versiones LTS o no mostrar avisos nunca.
LivePatch nos ayuda a no tener que reiniciar
Si usamos una versión LTS de Ubuntu (las que tienen 5 años de soporte) vamos a
poder usar una característica llamada «LivePatch». Esta característica permite
actualizar Ubuntu para instalar las actualizaciones críticas y de seguridad en modo
Live, es decir, sin tener que reiniciar. Es totalmente gratis (hasta para 3 PCs) y se
puede activar desde la configuración que acabamos de ver en el punto anterior, en
la pestaña «Livepatch».
INSTALAR NUEVOS PARCHES Y PAQUETES
Ubuntu, igual que otros sistemas operativos, recibe actualizaciones de forma
periódica. Estas actualizaciones pueden ser nuevas versiones de los paquetes o
programas que tenemos instalados, o correcciones de seguridad o calidad para el
Kernel o los componentes internos de esta distribución.
Para que nuestro Ubuntu funcione correctamente y poder disfrutar al máximo de él
es necesario asegurarnos de estar siempre a la última. Y para ello es necesario
comprobar, descargar e instalar las nuevas versiones de los paquetes.
Podemos hacer esto de dos formas diferentes:
Desde Terminal
Por supuesto, Ubuntu nos permite bajar e instalar las nuevas actualizaciones y los
nuevos paquetes desde su Terminal. Para ello, ejecutamos una ventana de
terminal en la distro y ejecutaremos el siguiente comando, el cual actualizará las
listas de software:
sudo apt update
A continuación, ya podemos empezar a bajar e instalar los paquetes. Y para ello
ejecutaremos:
sudo apt upgrade
Este comando nos mostrará todos los nuevos paquetes que hay disponibles para
nuestra distro (tanto para Ubuntu como para los programas instalados) y se
encargará de bajar e instalar todos ellos.
Cuando acabe el proceso (aunque no sea obligatorio) solo tendremos que reiniciar
el ordenador para que todo el proceso de actualización se complete y podamos
empezar a usar todos los nuevos paquetes.
sudo reboot
Desde el centro de actualizaciones
Si no queremos usar la terminal para actualizar Ubuntu, podemos recurrir al centro
de software de esta distro. Para ello, lo único que debemos hacer es recurrir al
buscador de Ubuntu (tecla Win del teclado) y escribir «Actualización de
software«.
Ejecutamos esta herramienta y esta buscará nuevas versiones y nuevos paquetes
que haya para actualizar Ubuntu.
Cuando acabe, podremos ver una ventana como la siguiente con todas las
actualizaciones y todos los parches que hay disponible. Podremos ver, por
ejemplo, las actualizaciones core de Ubuntu que haya, así como los paquetes de
todos los programas.
Hacemos clic sobre «Instalar ahora» y este asistente comenzará a bajar e instalar
todas las nuevas versiones. En caso de no querer bajar e instalar algún paquete
concreto, podemos demarcar su casilla.
Instalar la última versión de Ubuntu
Cada 6 meses, Canonical lanza una nueva versión de Ubuntu. Cada versión suele
venir con una nueva versión del Kernel Linux, la última versión del escritorio y una
serie de cambios y correcciones. Las versiones estándar reciben soporte durante
9 meses, y las LTS de 5 años en 5 años.
Nosotros os recomendamos usar siempre versiones LTS (son más estables que
las normales, al estar enfocadas a funcionar durante más tiempo) e ir actualizando
de LTS en LTS, es decir,cadados años (de Ubuntu 18.04a Ubuntu 20.04 a Ubuntu
22.04, etc).
Desde Terminal
Por supuesto, Ubuntu nos permite bajar e instalar las nuevas versiones de la distro
desde un Terminal sin tener que formatear el ordenador y reinstalar la nueva
versión. Paraello, lo primeroque debemoshacer es buscar nuevas actualizaciones
en los repositorios y asegurarnos de instalar todas las actualizaciones de manera
inteligente con el siguiente comando:
sudo apt update && sudo apt upgrade && sudo apt dist-upgrade
Cuando nuestra distro esté totalmente actualizada podremos ver algo así.
Entonces, lo único que nos quedará por ejecutar es el siguiente comando, ya que
es el que se encarga de instalar las nuevas versiones de Ubuntu:
sudo do-release-upgrade
Ahora solo debemos esperar a que termine el proceso de descarga e instalación
de la nueva versión. Cuando lo haga ya tendremos nuestro Ubuntu en la última
versión.
Desde el centro de actualizaciones
El centro de actualizaciones también nos permite bajar e instalar la última versión
de Ubuntu sin tener que usar para nada un terminal. Para ello, lo único que
debemos hacer es buscar si hay nuevas actualizaciones (abriendo el programa de
«Actualización de software» o ejecutando «sudo apt update») y nos aparecerá en
el escritorio de Ubuntu una ventana como la siguiente.
Hacemos clic sobre «Sí, actualizar ahora» y comenzará todo el proceso de
descarga e instalación de la nueva versión. Este proceso sí tarda algo más de
tiempo, por lo que debemos esperar con calma a que se complete.
Cuando termine de instalarse tendremos que reiniciar para que se completen los
cambios y, cuando lo hagamos, ya podremos empezar a usar la nueva versión de
Ubuntu y todas sus características.
CONCLUSIONES
Es importante reconocer que existen otras plataformas de trabajo en las que se
pueden desarrollar trabajos cotidianos y comunes, ya sea en la educación o en
lo laboral, esto aunado a los beneficios que estos ofrecen como por ejemplo
Ubuntu sigue siendo y siempre será libre de utilizar, compartir y desarrollar.
No obstante, si queremos que la sociedad vaya adoptando estos cambios y que
conozca las alternativas que tiene en cuanto software se refiere, debemos
empezar en la educación en el entorno de la informática dando a conocer el
software libre con sus ventajas y utilidades que este maneja.
Realizar actualizaciones periódicas del Sistema Operativo Libre Ubuntu se
recomienda para un funcionamiento óptimo del sistema.
BIBLIOGRAFÍA
Configuración de sistemas Linux. Daniel L. Morrill, Ed. Anaya Multimedia,
2002, ISBN: 84-415-1465-8.
Sitios Web bajo Linux con CD-ROM: Usuarios Expertos. Hector Facundo
Arena, MP Ediciones, 2001, ISBN: 9875260746.
La Biblia de Administración de sistemas Linux. Dee-Ann Leblanc, col. La
Biblia de, Ed. Anaya Multimedia, 2001, ISBN: 84-415-1126-8.
Guía Avanzada Firewalls Linux. Robert Ziegler y José Ignacio Sánchez,
Prentice Hall PTR, 1.ª edición, 2001, ISBN: 8420529494.
Aprenda Red Hat Linux Visualmente (Serie Tridimensional). Ruth Maran,
ST Editorial, 2001, ISBN: 9968370339.
De Windows a Linux - Para Distribuciones Red Hat. Michel Martin,
Marcombo, 2001, ISBN: 8426713068.
Linux al día en una hora. Susana Galán y Lino Floriano, Colección Al día
en una hora, Editorial Anaya Multimedia, ISBN: 84-415-0065-7.
Linux. Guía de referencia y aprendizaje. Matt Welsh, Matthias Kalle
Dalheimer y Lar Kaufman, col. O'Reilly, Ed. Anaya Multimedia, 2000,
ISBN: 84-415-1071-7.
Linux Facil: Manual con CD-ROM. Hector Facundo Arena, MP Ediciones,
2000, ISBN: 9875260436.
Linux - Guía del Administrador con CD-ROM. Hector Facundo Arena, MP
Ediciones, 2000, ISBN: 9875260355.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
dareendlg
 
Introducción a Ubuntu
Introducción a UbuntuIntroducción a Ubuntu
Introducción a Ubuntu
roipaz
 
Presentación sobre Ubuntu
Presentación sobre UbuntuPresentación sobre Ubuntu
Presentación sobre Ubuntu
Francisco Hernández
 
Introduccion sistemas operativos
Introduccion sistemas operativosIntroduccion sistemas operativos
Introduccion sistemas operativos
Marlon Altamirano
 
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 5 programacion movil
Topicos Avanzados de Programacion -  Unidad 5 programacion movilTopicos Avanzados de Programacion -  Unidad 5 programacion movil
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 5 programacion movil
José Antonio Sandoval Acosta
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
Estiben_Garcia
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
Krisbelys_Misel
 
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptxSISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
LuisPabloRamrezRomer
 
Cuadro comparativo - Linux - Mac Os y Android
Cuadro comparativo - Linux - Mac Os y AndroidCuadro comparativo - Linux - Mac Os y Android
Cuadro comparativo - Linux - Mac Os y Android
vane01si
 
Cronología de la multimedia
Cronología de la multimediaCronología de la multimedia
Cronología de la multimediaclaudis vasquez
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxDiana
 
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
jackie_moncayo
 
manual de instalación de Windows 11
manual de instalación de Windows 11manual de instalación de Windows 11
manual de instalación de Windows 11
jhonpezet
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
Chava Jackson
 
Sistema Operativo RedHat
Sistema Operativo RedHatSistema Operativo RedHat
Sistema Operativo RedHat
Draven Draven
 
Sistema operativo linux ubuntu
Sistema operativo linux ubuntuSistema operativo linux ubuntu
Sistema operativo linux ubuntuManuel Contreras
 
Power Point - Tecnologias moviles
Power Point - Tecnologias movilesPower Point - Tecnologias moviles
Power Point - Tecnologias moviles
Alumnos Instituto Grilli
 
Ubuntu - Sistemas Operativos
Ubuntu - Sistemas OperativosUbuntu - Sistemas Operativos
Ubuntu - Sistemas Operativos
Xavier Carrión
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Introducción a Ubuntu
Introducción a UbuntuIntroducción a Ubuntu
Introducción a Ubuntu
 
Presentación sobre Ubuntu
Presentación sobre UbuntuPresentación sobre Ubuntu
Presentación sobre Ubuntu
 
Sistemas operativos power point
Sistemas operativos power pointSistemas operativos power point
Sistemas operativos power point
 
Introduccion sistemas operativos
Introduccion sistemas operativosIntroduccion sistemas operativos
Introduccion sistemas operativos
 
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 5 programacion movil
Topicos Avanzados de Programacion -  Unidad 5 programacion movilTopicos Avanzados de Programacion -  Unidad 5 programacion movil
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 5 programacion movil
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptxSISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
 
Cuadro comparativo - Linux - Mac Os y Android
Cuadro comparativo - Linux - Mac Os y AndroidCuadro comparativo - Linux - Mac Os y Android
Cuadro comparativo - Linux - Mac Os y Android
 
Cronología de la multimedia
Cronología de la multimediaCronología de la multimedia
Cronología de la multimedia
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
 
Arch linux
Arch  linuxArch  linux
Arch linux
 
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
 
manual de instalación de Windows 11
manual de instalación de Windows 11manual de instalación de Windows 11
manual de instalación de Windows 11
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
 
Sistema Operativo RedHat
Sistema Operativo RedHatSistema Operativo RedHat
Sistema Operativo RedHat
 
Sistema operativo linux ubuntu
Sistema operativo linux ubuntuSistema operativo linux ubuntu
Sistema operativo linux ubuntu
 
Power Point - Tecnologias moviles
Power Point - Tecnologias movilesPower Point - Tecnologias moviles
Power Point - Tecnologias moviles
 
Ubuntu - Sistemas Operativos
Ubuntu - Sistemas OperativosUbuntu - Sistemas Operativos
Ubuntu - Sistemas Operativos
 

Similar a Ubuntu

Linux ubuntu Michelle M
Linux ubuntu Michelle MLinux ubuntu Michelle M
Linux ubuntu Michelle M
John Castilla
 
Linux ubuntu Michelle M
Linux ubuntu Michelle MLinux ubuntu Michelle M
Linux ubuntu Michelle M
John Castilla
 
Presentacion linux
Presentacion linuxPresentacion linux
Presentacion linuxRandall1981
 
Libro iniciación ubuntu
Libro iniciación ubuntuLibro iniciación ubuntu
Libro iniciación ubuntu
fernando valenzuela hernández
 
SISTEMAS OPERATIVOS INFORME 5
SISTEMAS OPERATIVOS INFORME 5SISTEMAS OPERATIVOS INFORME 5
SISTEMAS OPERATIVOS INFORME 5
Cesar Tenorio Salvatierra
 
Introducción a Linux
Introducción a LinuxIntroducción a Linux
Introducción a Linux
Randall1981
 
Sistema Operativo Ubuntu
Sistema Operativo UbuntuSistema Operativo Ubuntu
Sistema Operativo Ubuntu
Edgardo Cruz Mendoza
 
Manual de instalación de Ubuntu
Manual de instalación de Ubuntu Manual de instalación de Ubuntu
Manual de instalación de Ubuntu
Adriana Mota
 
Presentación del claustro
Presentación del claustroPresentación del claustro
Presentación del claustro
IES Juanelo Turriano
 
Ubuntu manual
Ubuntu manualUbuntu manual
Trabajo UBUNTU Machuca Vidal
Trabajo UBUNTU Machuca VidalTrabajo UBUNTU Machuca Vidal
Trabajo UBUNTU Machuca Vidal
AdrianMachuca77
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntusaray
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntusaray
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntusaray
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
saray
 
Como instalar ubuntu fácil 2018
Como instalar ubuntu fácil 2018Como instalar ubuntu fácil 2018
Como instalar ubuntu fácil 2018
Necrox98
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linuxaliat_so1
 
Ofimatica sistema operativo ubuntu miriam guancha_ 10-13
Ofimatica sistema operativo ubuntu  miriam guancha_ 10-13Ofimatica sistema operativo ubuntu  miriam guancha_ 10-13
Ofimatica sistema operativo ubuntu miriam guancha_ 10-13
Miris Guancha
 

Similar a Ubuntu (20)

Linux ubuntu Michelle M
Linux ubuntu Michelle MLinux ubuntu Michelle M
Linux ubuntu Michelle M
 
Linux ubuntu Michelle M
Linux ubuntu Michelle MLinux ubuntu Michelle M
Linux ubuntu Michelle M
 
Presentacion linux
Presentacion linuxPresentacion linux
Presentacion linux
 
Libro iniciación ubuntu
Libro iniciación ubuntuLibro iniciación ubuntu
Libro iniciación ubuntu
 
SISTEMAS OPERATIVOS INFORME 5
SISTEMAS OPERATIVOS INFORME 5SISTEMAS OPERATIVOS INFORME 5
SISTEMAS OPERATIVOS INFORME 5
 
Introducción a Linux
Introducción a LinuxIntroducción a Linux
Introducción a Linux
 
Sistema Operativo Ubuntu
Sistema Operativo UbuntuSistema Operativo Ubuntu
Sistema Operativo Ubuntu
 
Manual de instalación de Ubuntu
Manual de instalación de Ubuntu Manual de instalación de Ubuntu
Manual de instalación de Ubuntu
 
Presentación del claustro
Presentación del claustroPresentación del claustro
Presentación del claustro
 
Ubuntu manual
Ubuntu manualUbuntu manual
Ubuntu manual
 
Trabajo UBUNTU Machuca Vidal
Trabajo UBUNTU Machuca VidalTrabajo UBUNTU Machuca Vidal
Trabajo UBUNTU Machuca Vidal
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Como instalar ubuntu fácil 2018
Como instalar ubuntu fácil 2018Como instalar ubuntu fácil 2018
Como instalar ubuntu fácil 2018
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Ofimatica sistema operativo ubuntu miriam guancha_ 10-13
Ofimatica sistema operativo ubuntu  miriam guancha_ 10-13Ofimatica sistema operativo ubuntu  miriam guancha_ 10-13
Ofimatica sistema operativo ubuntu miriam guancha_ 10-13
 

Más de XavierBeltran7

Base datos t1 u4
Base datos t1 u4Base datos t1 u4
Base datos t1 u4
XavierBeltran7
 
Base datos t1 u3
Base datos t1 u3Base datos t1 u3
Base datos t1 u3
XavierBeltran7
 
Base datos t1 u2
Base datos t1 u2Base datos t1 u2
Base datos t1 u2
XavierBeltran7
 
Base datos t1 u1
Base datos t1 u1Base datos t1 u1
Base datos t1 u1
XavierBeltran7
 
Base datos presentacion 1
Base datos presentacion 1Base datos presentacion 1
Base datos presentacion 1
XavierBeltran7
 
Base datos presentacion 4
Base datos presentacion 4Base datos presentacion 4
Base datos presentacion 4
XavierBeltran7
 
Base datos presentacion 3
Base datos presentacion 3Base datos presentacion 3
Base datos presentacion 3
XavierBeltran7
 
Base datos presentacion 2
Base datos presentacion 2Base datos presentacion 2
Base datos presentacion 2
XavierBeltran7
 
Servicios de impresión de gnu linux
Servicios de impresión de gnu linuxServicios de impresión de gnu linux
Servicios de impresión de gnu linux
XavierBeltran7
 
Herramientas bind
Herramientas bindHerramientas bind
Herramientas bind
XavierBeltran7
 
Enfoques y teorías del liderazgo
Enfoques y teorías del liderazgoEnfoques y teorías del liderazgo
Enfoques y teorías del liderazgo
XavierBeltran7
 

Más de XavierBeltran7 (11)

Base datos t1 u4
Base datos t1 u4Base datos t1 u4
Base datos t1 u4
 
Base datos t1 u3
Base datos t1 u3Base datos t1 u3
Base datos t1 u3
 
Base datos t1 u2
Base datos t1 u2Base datos t1 u2
Base datos t1 u2
 
Base datos t1 u1
Base datos t1 u1Base datos t1 u1
Base datos t1 u1
 
Base datos presentacion 1
Base datos presentacion 1Base datos presentacion 1
Base datos presentacion 1
 
Base datos presentacion 4
Base datos presentacion 4Base datos presentacion 4
Base datos presentacion 4
 
Base datos presentacion 3
Base datos presentacion 3Base datos presentacion 3
Base datos presentacion 3
 
Base datos presentacion 2
Base datos presentacion 2Base datos presentacion 2
Base datos presentacion 2
 
Servicios de impresión de gnu linux
Servicios de impresión de gnu linuxServicios de impresión de gnu linux
Servicios de impresión de gnu linux
 
Herramientas bind
Herramientas bindHerramientas bind
Herramientas bind
 
Enfoques y teorías del liderazgo
Enfoques y teorías del liderazgoEnfoques y teorías del liderazgo
Enfoques y teorías del liderazgo
 

Último

Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 

Último (6)

Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 

Ubuntu

  • 1. TEMA: ACTUALIZACION DE UBUNTU CARRERA ING. EN TICS ONLINE MATERIA ADMINISTRACION DE SISTEMAS OPERATIVOS AUTOR: XAVIER BELTRÁN ESPINOZA DOCENTE: ING. JAVIER BERMEO PAUCAR
  • 2. INTRODUCCIÓN El software libre como definición respeta la libertad de los usuarios y la comunidad, es decir, toda persona (usuarios) tiene la libertad de copiar, distribuir, estudiar y mejorar el software. La libertad de ejecutar el programa significa que cualquier tipo de persona u organización tiene la autonomía de usarlo en cualquier tipo de sistema, para cualquier trabajo o finalidad, sin existir la obligación de comunicarlo al desarrollador o a ninguna otra entidad. Dentro del software libre se encuentra UBUNTU el cual es un sistema operativo basado en GNU/Linux, este sistema es relativamente joven pues fue creado a principios del año 2004 en su versión 4.10 llamado “Warty Warthong”, esta distribución de Linux fue basada en otra de ellas llamada Debian. Detrás de los creadores de la distribución UBUNTU existía una inquietud de que Debian era un proyecto demasiado burocrático donde no existían responsabilidades definidas y donde cualquier propuesta interesante se ahogaba en un mar de discusiones. A partir de la creación de esta nueva distribución (UBUNTU), resulto muy sencillo para el usuario, ya que presenta una interfaz muy parecida a la que se maneja normalmente (Windows), así mismo su fácil y variada forma de instalación. Actualizar Ubuntu es una tarea muy sencilla y, totalmente gratuita. A continuación, explicamos todo lo que debemos saber sobre estas actualizaciones. DESARROLLO Qué debemos saber antes de actualizar Ubuntu Hay dos tipos de actualizaciones diferentes. El primero de ellos son las actualizaciones de calidad y seguridad, así como las nuevas versiones de los paquetes. Esto nos permite tener nuestra distribución Linux siempre al día, así como todos los programas, sin cambiar de versión. Y el segundo de los tipos es la actualización de versión. Cada 6 meses llega una nueva versión de Ubuntu que podemos instalar, o no, según nuestras preferencias.
  • 3. Normalmente las actualizaciones de las distros Linux, como Ubuntu, suelen ser muy rápidas y estables. Nada que ver con las de Windows. Sinembargo, siempre se recomienda hacer una copia de seguridad de los datos más importantes por si algo sale mal. Aunque si falla algo, siempre podremos recurrir a una distro Live para acceder al sistema de archivos y recuperar los datos antes de formatear e instalar Ubuntu de cero. Configurar actualizaciones de Ubuntu Antes de empezar con las actualizaciones como tal vamos a ver cómo podemos configurar estas actualizaciones para adaptarlas a nuestras necesidades. Para ello, lo primero que debemos hacer es, desde el escritorio de nuestro Ubuntu, abrir el buscador (podemos acceder a él pulsando la tecla Win del teclado) y escribir «Software y actualizaciones « Se nos abrirá una ventana como la siguiente, desde la que vamos a poder configurar los repositorios, gestionar los controladores y mucho más.
  • 4. Lo que nos interesa a nosotros es configurar las actualizaciones. Para ello, haremos clic sobre la pestaña «Actualizaciones» y aquí podremos ver todas las opciones que podemos configurar relacionadas con las actualizaciones. Por defecto, Ubuntu está configurado para recibir todas las actualizaciones de la distro. Además, buscará nuevas actualizaciones todos los días por defecto. En caso de que haya actualizaciones de seguridad, estas se bajarán e instalarán automáticamente. Y las demás actualizaciones (de paquetes, programas, calidad, etc) se mostrará una ventana a la semana para bajarlas. También vamos a encontrar una opciónen esta misma ventana que nos permitirá elegir qué queremos hacer con las nuevas versiones de Ubuntu. Podemos recibir avisos cada vez que haya una nueva versión de la distro, ver avisos solo con las versiones LTS o no mostrar avisos nunca. LivePatch nos ayuda a no tener que reiniciar Si usamos una versión LTS de Ubuntu (las que tienen 5 años de soporte) vamos a poder usar una característica llamada «LivePatch». Esta característica permite actualizar Ubuntu para instalar las actualizaciones críticas y de seguridad en modo Live, es decir, sin tener que reiniciar. Es totalmente gratis (hasta para 3 PCs) y se puede activar desde la configuración que acabamos de ver en el punto anterior, en la pestaña «Livepatch».
  • 5. INSTALAR NUEVOS PARCHES Y PAQUETES Ubuntu, igual que otros sistemas operativos, recibe actualizaciones de forma periódica. Estas actualizaciones pueden ser nuevas versiones de los paquetes o programas que tenemos instalados, o correcciones de seguridad o calidad para el Kernel o los componentes internos de esta distribución. Para que nuestro Ubuntu funcione correctamente y poder disfrutar al máximo de él es necesario asegurarnos de estar siempre a la última. Y para ello es necesario comprobar, descargar e instalar las nuevas versiones de los paquetes. Podemos hacer esto de dos formas diferentes: Desde Terminal Por supuesto, Ubuntu nos permite bajar e instalar las nuevas actualizaciones y los nuevos paquetes desde su Terminal. Para ello, ejecutamos una ventana de terminal en la distro y ejecutaremos el siguiente comando, el cual actualizará las listas de software: sudo apt update
  • 6. A continuación, ya podemos empezar a bajar e instalar los paquetes. Y para ello ejecutaremos: sudo apt upgrade Este comando nos mostrará todos los nuevos paquetes que hay disponibles para nuestra distro (tanto para Ubuntu como para los programas instalados) y se encargará de bajar e instalar todos ellos. Cuando acabe el proceso (aunque no sea obligatorio) solo tendremos que reiniciar el ordenador para que todo el proceso de actualización se complete y podamos empezar a usar todos los nuevos paquetes. sudo reboot
  • 7. Desde el centro de actualizaciones Si no queremos usar la terminal para actualizar Ubuntu, podemos recurrir al centro de software de esta distro. Para ello, lo único que debemos hacer es recurrir al buscador de Ubuntu (tecla Win del teclado) y escribir «Actualización de software«. Ejecutamos esta herramienta y esta buscará nuevas versiones y nuevos paquetes que haya para actualizar Ubuntu. Cuando acabe, podremos ver una ventana como la siguiente con todas las actualizaciones y todos los parches que hay disponible. Podremos ver, por ejemplo, las actualizaciones core de Ubuntu que haya, así como los paquetes de todos los programas.
  • 8. Hacemos clic sobre «Instalar ahora» y este asistente comenzará a bajar e instalar todas las nuevas versiones. En caso de no querer bajar e instalar algún paquete concreto, podemos demarcar su casilla. Instalar la última versión de Ubuntu Cada 6 meses, Canonical lanza una nueva versión de Ubuntu. Cada versión suele venir con una nueva versión del Kernel Linux, la última versión del escritorio y una serie de cambios y correcciones. Las versiones estándar reciben soporte durante 9 meses, y las LTS de 5 años en 5 años. Nosotros os recomendamos usar siempre versiones LTS (son más estables que las normales, al estar enfocadas a funcionar durante más tiempo) e ir actualizando de LTS en LTS, es decir,cadados años (de Ubuntu 18.04a Ubuntu 20.04 a Ubuntu 22.04, etc). Desde Terminal Por supuesto, Ubuntu nos permite bajar e instalar las nuevas versiones de la distro desde un Terminal sin tener que formatear el ordenador y reinstalar la nueva versión. Paraello, lo primeroque debemoshacer es buscar nuevas actualizaciones en los repositorios y asegurarnos de instalar todas las actualizaciones de manera inteligente con el siguiente comando: sudo apt update && sudo apt upgrade && sudo apt dist-upgrade Cuando nuestra distro esté totalmente actualizada podremos ver algo así.
  • 9. Entonces, lo único que nos quedará por ejecutar es el siguiente comando, ya que es el que se encarga de instalar las nuevas versiones de Ubuntu: sudo do-release-upgrade Ahora solo debemos esperar a que termine el proceso de descarga e instalación de la nueva versión. Cuando lo haga ya tendremos nuestro Ubuntu en la última versión. Desde el centro de actualizaciones El centro de actualizaciones también nos permite bajar e instalar la última versión de Ubuntu sin tener que usar para nada un terminal. Para ello, lo único que debemos hacer es buscar si hay nuevas actualizaciones (abriendo el programa de «Actualización de software» o ejecutando «sudo apt update») y nos aparecerá en el escritorio de Ubuntu una ventana como la siguiente.
  • 10. Hacemos clic sobre «Sí, actualizar ahora» y comenzará todo el proceso de descarga e instalación de la nueva versión. Este proceso sí tarda algo más de tiempo, por lo que debemos esperar con calma a que se complete. Cuando termine de instalarse tendremos que reiniciar para que se completen los cambios y, cuando lo hagamos, ya podremos empezar a usar la nueva versión de Ubuntu y todas sus características. CONCLUSIONES Es importante reconocer que existen otras plataformas de trabajo en las que se pueden desarrollar trabajos cotidianos y comunes, ya sea en la educación o en lo laboral, esto aunado a los beneficios que estos ofrecen como por ejemplo Ubuntu sigue siendo y siempre será libre de utilizar, compartir y desarrollar. No obstante, si queremos que la sociedad vaya adoptando estos cambios y que conozca las alternativas que tiene en cuanto software se refiere, debemos empezar en la educación en el entorno de la informática dando a conocer el software libre con sus ventajas y utilidades que este maneja. Realizar actualizaciones periódicas del Sistema Operativo Libre Ubuntu se recomienda para un funcionamiento óptimo del sistema. BIBLIOGRAFÍA Configuración de sistemas Linux. Daniel L. Morrill, Ed. Anaya Multimedia, 2002, ISBN: 84-415-1465-8. Sitios Web bajo Linux con CD-ROM: Usuarios Expertos. Hector Facundo Arena, MP Ediciones, 2001, ISBN: 9875260746. La Biblia de Administración de sistemas Linux. Dee-Ann Leblanc, col. La Biblia de, Ed. Anaya Multimedia, 2001, ISBN: 84-415-1126-8. Guía Avanzada Firewalls Linux. Robert Ziegler y José Ignacio Sánchez, Prentice Hall PTR, 1.ª edición, 2001, ISBN: 8420529494. Aprenda Red Hat Linux Visualmente (Serie Tridimensional). Ruth Maran, ST Editorial, 2001, ISBN: 9968370339. De Windows a Linux - Para Distribuciones Red Hat. Michel Martin, Marcombo, 2001, ISBN: 8426713068.
  • 11. Linux al día en una hora. Susana Galán y Lino Floriano, Colección Al día en una hora, Editorial Anaya Multimedia, ISBN: 84-415-0065-7. Linux. Guía de referencia y aprendizaje. Matt Welsh, Matthias Kalle Dalheimer y Lar Kaufman, col. O'Reilly, Ed. Anaya Multimedia, 2000, ISBN: 84-415-1071-7. Linux Facil: Manual con CD-ROM. Hector Facundo Arena, MP Ediciones, 2000, ISBN: 9875260436. Linux - Guía del Administrador con CD-ROM. Hector Facundo Arena, MP Ediciones, 2000, ISBN: 9875260355.