SlideShare una empresa de Scribd logo
LITERATURA
Nombre: Mayra Alejandra Cabas Retamozo
Profesor: Wilson Iban Rincón Dueñas
¿ Que es la literatura ?
La palabra literatura proviene del término latino litterae, que hace referencia a la
acumulación de saberes para escribir y leer de modo correcto. El concepto posee una
relación estrecha con el arte de la gramática, la retórica y la poética.
Para el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la literatura es una actividad
de raíz artística que aprovecha como vía de expresión al lenguaje. También se utiliza
el término para definir a un grupo de producciones literarias surgidas en el seno de
un mismo país, periodo de tiempo o de un mismo género (como la literatura persa,
por ejemplo) y al conjunto de materiales que giran sobre un determinado arte o una
ciencia (literatura deportiva, literatura jurídica, etc.).
En la antigüedad
El primer texto literario de la
historia es la Epopeya de
Gilgamesh, un poema épico de
origen sumerio, inscrito en
tabletas de arcilla con escritura
cuneiforme. Sin embargo, como
en la mayoría de los textos
previos a la invención de la
escritura, es probable que se
transmitiera de manera oral. Se
estima que este imaginario se
remonte al año 2800 antes de
cristo.
Géneros literarios
El canon literario
Para poder decidir qué se considera literatura y qué no, y por lo tanto qué será leído
a futuro y qué será echado al olvido, existe una figura imaginaria llamada el canon.
Canon viene de la palabra griega (kanon) para “norma” o “vara de medir”, de allí que
se tenga como una guía de lo aceptado hasta el momento, más un criterio retroactivo
que taxativo, a pesar de que también lo sea de alguna manera.
El canon opera en base a lo ya escrito: todo lo que hasta la fecha se considera parte
de la literatura. Habrá, así, lecturas más canónicas que otras, tal y como habrá obras
que aspiren a romper o ensanchar el canon, y otras que se ajusten más cómodamente
a lo que en su momento era canónico.
La palabra poética
Al contrario de lo que se piensa, no existe un lenguaje “más literario” o “más poético”
que otro, ni palabras más propensas a la poesía que otras. La diferencia entre el
lenguaje poético y el de uso cotidiano radica más en su utilización que en su
escogencia: no se trata de que las obras literarias estén escritas en un lenguaje
rimbombante o rebuscado, de hecho muchas de ellas lo están en un lenguaje simple
que a menudo imita la oralidad.
La diferencia está, según estudiosos del tema como Roman Jakobson, en que el
lenguaje común se comporta como un medio translúcido, transparente, mediante el
cual aludir y representar la realidad; y el lenguaje poético encuentra en su opacidad
su razón de existir, haciéndonos notar la manera singular en que está escrito.
Ejemplos
Teórica lirica
Se llama así a la rama de la ciencia avocada al estudio de los fenómenos de
construcción del discurso literario. Los primeros tratados al respecto se remontan a
Platón y Aristóteles, pasando por los grandes pensadores de Occidente, todos los
cuales echaron mano de la literatura para ilustrar sus teorías.
Junto con la crítica literaria y la lingüística constituyen la terna de las ciencias
literarias.
Critica lirica
Se conoce con este nombre al ejercicio de valoración y ordenamiento de la
producción literaria de un país durante una época específica. Cumple con un rol
divulgativo, a través de reseñas y artículos de lectura, así como de uno legitimador, al
separar las obras trascendentes de las innecesarias, considerar las herencias,
filiaciones y ordenar el corpus literario de una nación.
Junto con la teoría literaria y la lingüística constituyen la terna de las ciencias
literarias.
Web grafía
 https://definicion.de/literatura/
 https://www.caracteristicas.co/literatura/#ixzz4roGI8wvX
 http://masterlengua.com/los-generos-literarios/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Guia Literatura
Guia LiteraturaGuia Literatura
Guia Literatura
 
La Oralidad Escrita Del Saber
La Oralidad Escrita Del SaberLa Oralidad Escrita Del Saber
La Oralidad Escrita Del Saber
 
La literariedad
La literariedadLa literariedad
La literariedad
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Espacio curricular lengua
Espacio curricular lenguaEspacio curricular lengua
Espacio curricular lengua
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
 
literatura
literaturaliteratura
literatura
 
Literaturaa
LiteraturaaLiteraturaa
Literaturaa
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Qué es la literatura
Qué es la literaturaQué es la literatura
Qué es la literatura
 
EL DISCURSO Y SEMIÓTICA
EL DISCURSO Y SEMIÓTICAEL DISCURSO Y SEMIÓTICA
EL DISCURSO Y SEMIÓTICA
 
Presentación14558855252
Presentación14558855252Presentación14558855252
Presentación14558855252
 
Clase 3 continuidad y rupturas
Clase 3 continuidad y rupturasClase 3 continuidad y rupturas
Clase 3 continuidad y rupturas
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Análisis del texto la plapla
Análisis del texto la plaplaAnálisis del texto la plapla
Análisis del texto la plapla
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 

Similar a Literatura (20)

Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
ICM - Lecturas 4to. - Semana 1
ICM - Lecturas 4to. - Semana 1ICM - Lecturas 4to. - Semana 1
ICM - Lecturas 4to. - Semana 1
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
ICM - Materiales de Lectura 5to. - Semana 1
ICM - Materiales de Lectura 5to. - Semana 1ICM - Materiales de Lectura 5to. - Semana 1
ICM - Materiales de Lectura 5to. - Semana 1
 
Introducción al Estudio de Literatura
Introducción al Estudio de LiteraturaIntroducción al Estudio de Literatura
Introducción al Estudio de Literatura
 
Introduccion a literatura
Introduccion a literaturaIntroduccion a literatura
Introduccion a literatura
 
Qué es la literatura
Qué es la literaturaQué es la literatura
Qué es la literatura
 
Material le 38
Material le 38Material le 38
Material le 38
 
Le 38 15-09-2008
Le 38 15-09-2008Le 38 15-09-2008
Le 38 15-09-2008
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura lunes
Literatura lunesLiteratura lunes
Literatura lunes
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
El concepto de literatura
El concepto de literaturaEl concepto de literatura
El concepto de literatura
 
Guia nº 1
Guia   nº   1Guia   nº   1
Guia nº 1
 
El concepto de literatura
El concepto de literaturaEl concepto de literatura
El concepto de literatura
 
LITERATURA
LITERATURALITERATURA
LITERATURA
 

Último

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docxcabreraelian69
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelf4llenangel345
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfsergio401584
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informaticafloralbaortega88
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONceliajessicapinedava
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024pepepinon408
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxtecomedico
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfFabiolaCastilloCanci
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfuriel132
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxcmrodriguezortiz1103
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfencinasm992
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagjairoperezjpnazca
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxhlscomunicaciones
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoAndreaMlaga1
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCarlosMJmzsifuentes
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Emisor Digital
 

Último (20)

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 

Literatura

  • 1. LITERATURA Nombre: Mayra Alejandra Cabas Retamozo Profesor: Wilson Iban Rincón Dueñas
  • 2. ¿ Que es la literatura ? La palabra literatura proviene del término latino litterae, que hace referencia a la acumulación de saberes para escribir y leer de modo correcto. El concepto posee una relación estrecha con el arte de la gramática, la retórica y la poética. Para el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la literatura es una actividad de raíz artística que aprovecha como vía de expresión al lenguaje. También se utiliza el término para definir a un grupo de producciones literarias surgidas en el seno de un mismo país, periodo de tiempo o de un mismo género (como la literatura persa, por ejemplo) y al conjunto de materiales que giran sobre un determinado arte o una ciencia (literatura deportiva, literatura jurídica, etc.).
  • 3. En la antigüedad El primer texto literario de la historia es la Epopeya de Gilgamesh, un poema épico de origen sumerio, inscrito en tabletas de arcilla con escritura cuneiforme. Sin embargo, como en la mayoría de los textos previos a la invención de la escritura, es probable que se transmitiera de manera oral. Se estima que este imaginario se remonte al año 2800 antes de cristo.
  • 5. El canon literario Para poder decidir qué se considera literatura y qué no, y por lo tanto qué será leído a futuro y qué será echado al olvido, existe una figura imaginaria llamada el canon. Canon viene de la palabra griega (kanon) para “norma” o “vara de medir”, de allí que se tenga como una guía de lo aceptado hasta el momento, más un criterio retroactivo que taxativo, a pesar de que también lo sea de alguna manera. El canon opera en base a lo ya escrito: todo lo que hasta la fecha se considera parte de la literatura. Habrá, así, lecturas más canónicas que otras, tal y como habrá obras que aspiren a romper o ensanchar el canon, y otras que se ajusten más cómodamente a lo que en su momento era canónico.
  • 6. La palabra poética Al contrario de lo que se piensa, no existe un lenguaje “más literario” o “más poético” que otro, ni palabras más propensas a la poesía que otras. La diferencia entre el lenguaje poético y el de uso cotidiano radica más en su utilización que en su escogencia: no se trata de que las obras literarias estén escritas en un lenguaje rimbombante o rebuscado, de hecho muchas de ellas lo están en un lenguaje simple que a menudo imita la oralidad. La diferencia está, según estudiosos del tema como Roman Jakobson, en que el lenguaje común se comporta como un medio translúcido, transparente, mediante el cual aludir y representar la realidad; y el lenguaje poético encuentra en su opacidad su razón de existir, haciéndonos notar la manera singular en que está escrito.
  • 8. Teórica lirica Se llama así a la rama de la ciencia avocada al estudio de los fenómenos de construcción del discurso literario. Los primeros tratados al respecto se remontan a Platón y Aristóteles, pasando por los grandes pensadores de Occidente, todos los cuales echaron mano de la literatura para ilustrar sus teorías. Junto con la crítica literaria y la lingüística constituyen la terna de las ciencias literarias.
  • 9. Critica lirica Se conoce con este nombre al ejercicio de valoración y ordenamiento de la producción literaria de un país durante una época específica. Cumple con un rol divulgativo, a través de reseñas y artículos de lectura, así como de uno legitimador, al separar las obras trascendentes de las innecesarias, considerar las herencias, filiaciones y ordenar el corpus literario de una nación. Junto con la teoría literaria y la lingüística constituyen la terna de las ciencias literarias.
  • 10. Web grafía  https://definicion.de/literatura/  https://www.caracteristicas.co/literatura/#ixzz4roGI8wvX  http://masterlengua.com/los-generos-literarios/