SlideShare una empresa de Scribd logo
LITERATURA
ECUATORIANA DEL S.XIX
Romanticismo.
ROMANTICISMO
• El Romanticismo nace en Ecuador de la mano de la
poetisa quiteña Dolores Veintimilla (1830-1857), la que exaltó el
amor, la lucha contra los prejuicios y una tristeza por amores no
correspondidos. Es célebre su poema Quejas, muestra de la gran
melancolía que la atormentaba y que la llevaría en última
instancia a suicidarse en la ciudad de Cuenca, en 1857.
CONTEXTO DE LA OBRA “QUEJAS”
• Vida de la autora:
1. A los 18 años de edad se casa con el Dr. Sixto Antonio Galindo y Oroña.
2. En mayo de 1854 se fue a Cuenca con su esposo e hijo. Tiempo después su esposo
viajó a Centroamérica por temas de trabajo.
3. El 20 de abril de 1857, Dolores observa el fusilamiento de Tiburcio Lucero un
indígena. Comienza a escribir en contra del maltrato al indígena.
4.Frecuentaba los mejores círculos sociales y en su casa organizaba tertulias literarias,
donde exponía su poesía.
5. Su esposo, la abandona y la engaña.
6. Dolores fue señalada como inmoral y atea.
7. A los 28 años de edad decide suicidarse ingiriendo cianuro.
POEMA QUEJAS
- Temas como el dolor, sufrimiento y angustia.
- Tema de la mujer oprimida
- La traición de su esposo
- Carta de despedida en su muerte.
- Crítica a la clase social de la época.
¡QUEJAS!
• Sin él, para mí, el campo placentero
En vez de flores me obsequiaba abrojos:
Sin él eran a mis ojos
Del sol los rayos sombríos en el mes de abril.
Vivía de su vida aprisionada;
Era el centro de mi alma el amor suyo;
Era mi aspiración, era mi orgullo....
¿Por qué tan presto me olvidaba el vil?
•
No es mío ya su amor, que a otra prefiere;
Sus caricias son frías como el hielo.
Es mentira su fe, finge desvelo....
Mas no me engañará con su ficción....
¡Y amarle pude delirante, loca!!!
¡No! mi altivez no sufre su maltrato;
Y si a olvidar no alcanzas al ingrato
¡Te arrancaré del pecho, corazón!
• ¡Y amarle pude....Al sol de la existencia
Se abría apenas soñadora el alma.....
Perdió mi pobre corazón su calma
Desde el fatal instante en que le hallé.
Sus palabras sonaron en mi oído
Como música blanda y deliciosa;
Subió a mi rostro el tinte de la rosa;
Como la hoja en el árbol vacilé.
Su imagen en el sueño me acosaba
Siempre halagüeña, siempre enamorada:
Mil veces sorprendiste, madre amada,
En mi boca un suspiro abrasador;
Y era él quien arrancaba de mi pecho,
El, la fascinación de mis sentidos;
El, ideal de mis sueños más queridos;
El, mi primero, mi ferviente amor.
TAREA
• Vamos a crear una ilustración sobre el poema. La actividad se realizará en
computadora en Paint o en papel bond A4 O genially o canva. La ilustración
consiste en recrear el tema central que más les llamó la atención del poema Quejas.
Se pondrá a prueba la imaginación y la interpretación del poema. Enviar la
evidencia digital a la plataforma Idukay.

Más contenido relacionado

Similar a LITERATURA ECUATORIANA DEL S..pptx

Francisco Álvarez de Velasco
Francisco Álvarez de VelascoFrancisco Álvarez de Velasco
Francisco Álvarez de Velasco
Valentina Gonzalez
 
Decapitados
DecapitadosDecapitados
Decapitados
J Hernán B Tapia
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
losfrijolitos
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
losfrijolitos
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
losfrijolitos
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
losfrijolitos
 
El romanticismo[1]
El romanticismo[1]El romanticismo[1]
El romanticismo[1]
losfrijolitos
 
Presentación miguel hernández
Presentación miguel hernándezPresentación miguel hernández
Presentación miguel hernández
rodolfogi
 
De todo corazón
De todo corazónDe todo corazón
De todo corazón
datzolas
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 1) Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 1) Bimestre - 3º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II (Parte 1) Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 1) Bimestre - 3º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Poetas de la generación decapitada
Poetas de la generación decapitadaPoetas de la generación decapitada
Poetas de la generación decapitada
Eulalia Naula
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
SwanWife
 
Generacion de los poetas decapitados
Generacion de los poetas decapitadosGeneracion de los poetas decapitados
Generacion de los poetas decapitados
AngelaPuga07
 
Todos los poetas de 7º arbol actual
Todos los poetas de 7º arbol actualTodos los poetas de 7º arbol actual
Todos los poetas de 7º arbol actual
Rosana Slavutzky
 
Ricardo eliecer nefatalí reyes basoalto
Ricardo eliecer nefatalí reyes basoaltoRicardo eliecer nefatalí reyes basoalto
Ricardo eliecer nefatalí reyes basoalto
Massiel Huanca
 
La generacion decapitada
La generacion decapitadaLa generacion decapitada
La generacion decapitada
Angel Mendez
 
00 homenaje a miguel hernández
00 homenaje a miguel hernández00 homenaje a miguel hernández
00 homenaje a miguel hernández
Amparo
 
Poesía Leyendo al mundo
Poesía Leyendo al mundoPoesía Leyendo al mundo
Poesía Leyendo al mundo
Lorena Serrano Osorio
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
Johel Nunez Roldan
 
Modernismo carrillo 3°D
Modernismo carrillo 3°DModernismo carrillo 3°D
Modernismo carrillo 3°D
Estefaniia Carriillo
 

Similar a LITERATURA ECUATORIANA DEL S..pptx (20)

Francisco Álvarez de Velasco
Francisco Álvarez de VelascoFrancisco Álvarez de Velasco
Francisco Álvarez de Velasco
 
Decapitados
DecapitadosDecapitados
Decapitados
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo[1]
El romanticismo[1]El romanticismo[1]
El romanticismo[1]
 
Presentación miguel hernández
Presentación miguel hernándezPresentación miguel hernández
Presentación miguel hernández
 
De todo corazón
De todo corazónDe todo corazón
De todo corazón
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 1) Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 1) Bimestre - 3º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II (Parte 1) Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 1) Bimestre - 3º Secundaria
 
Poetas de la generación decapitada
Poetas de la generación decapitadaPoetas de la generación decapitada
Poetas de la generación decapitada
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Generacion de los poetas decapitados
Generacion de los poetas decapitadosGeneracion de los poetas decapitados
Generacion de los poetas decapitados
 
Todos los poetas de 7º arbol actual
Todos los poetas de 7º arbol actualTodos los poetas de 7º arbol actual
Todos los poetas de 7º arbol actual
 
Ricardo eliecer nefatalí reyes basoalto
Ricardo eliecer nefatalí reyes basoaltoRicardo eliecer nefatalí reyes basoalto
Ricardo eliecer nefatalí reyes basoalto
 
La generacion decapitada
La generacion decapitadaLa generacion decapitada
La generacion decapitada
 
00 homenaje a miguel hernández
00 homenaje a miguel hernández00 homenaje a miguel hernández
00 homenaje a miguel hernández
 
Poesía Leyendo al mundo
Poesía Leyendo al mundoPoesía Leyendo al mundo
Poesía Leyendo al mundo
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Modernismo carrillo 3°D
Modernismo carrillo 3°DModernismo carrillo 3°D
Modernismo carrillo 3°D
 

Último

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (14)

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 

LITERATURA ECUATORIANA DEL S..pptx

  • 2. ROMANTICISMO • El Romanticismo nace en Ecuador de la mano de la poetisa quiteña Dolores Veintimilla (1830-1857), la que exaltó el amor, la lucha contra los prejuicios y una tristeza por amores no correspondidos. Es célebre su poema Quejas, muestra de la gran melancolía que la atormentaba y que la llevaría en última instancia a suicidarse en la ciudad de Cuenca, en 1857.
  • 3. CONTEXTO DE LA OBRA “QUEJAS” • Vida de la autora: 1. A los 18 años de edad se casa con el Dr. Sixto Antonio Galindo y Oroña. 2. En mayo de 1854 se fue a Cuenca con su esposo e hijo. Tiempo después su esposo viajó a Centroamérica por temas de trabajo. 3. El 20 de abril de 1857, Dolores observa el fusilamiento de Tiburcio Lucero un indígena. Comienza a escribir en contra del maltrato al indígena. 4.Frecuentaba los mejores círculos sociales y en su casa organizaba tertulias literarias, donde exponía su poesía. 5. Su esposo, la abandona y la engaña. 6. Dolores fue señalada como inmoral y atea. 7. A los 28 años de edad decide suicidarse ingiriendo cianuro.
  • 4. POEMA QUEJAS - Temas como el dolor, sufrimiento y angustia. - Tema de la mujer oprimida - La traición de su esposo - Carta de despedida en su muerte. - Crítica a la clase social de la época.
  • 5. ¡QUEJAS! • Sin él, para mí, el campo placentero En vez de flores me obsequiaba abrojos: Sin él eran a mis ojos Del sol los rayos sombríos en el mes de abril. Vivía de su vida aprisionada; Era el centro de mi alma el amor suyo; Era mi aspiración, era mi orgullo.... ¿Por qué tan presto me olvidaba el vil? • No es mío ya su amor, que a otra prefiere; Sus caricias son frías como el hielo. Es mentira su fe, finge desvelo.... Mas no me engañará con su ficción.... ¡Y amarle pude delirante, loca!!! ¡No! mi altivez no sufre su maltrato; Y si a olvidar no alcanzas al ingrato ¡Te arrancaré del pecho, corazón! • ¡Y amarle pude....Al sol de la existencia Se abría apenas soñadora el alma..... Perdió mi pobre corazón su calma Desde el fatal instante en que le hallé. Sus palabras sonaron en mi oído Como música blanda y deliciosa; Subió a mi rostro el tinte de la rosa; Como la hoja en el árbol vacilé. Su imagen en el sueño me acosaba Siempre halagüeña, siempre enamorada: Mil veces sorprendiste, madre amada, En mi boca un suspiro abrasador; Y era él quien arrancaba de mi pecho, El, la fascinación de mis sentidos; El, ideal de mis sueños más queridos; El, mi primero, mi ferviente amor.
  • 6. TAREA • Vamos a crear una ilustración sobre el poema. La actividad se realizará en computadora en Paint o en papel bond A4 O genially o canva. La ilustración consiste en recrear el tema central que más les llamó la atención del poema Quejas. Se pondrá a prueba la imaginación y la interpretación del poema. Enviar la evidencia digital a la plataforma Idukay.