SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: 
Nélida Ushimaru Takajashi 
Año: 
3ro B 
Integrante: 
Aldair Yupanqui Campodonico
 Comprende las obras, los movimientos literarios y los 
autores del siglo XX. 
 De1900 a 1909: Ambiente que mezcla el optimismo por 
los avances tecnológicos y la nostalgia de un pasado 
idealizado 
 De 1910 a 1919: Inicia el modernismo 
 De 1920 a 1929: Surge un nuevo grupo de autores, los 
afroamericanos 
 De 1930 a 1939: Literatura más reflexiva, que analiza el 
contexto histórico y preludia el existencialismo.
- Mezcla: realismo e idealismo, lo popular y lo 
culto 
- Tendencia a la improvisación y 
despreocupación por la publicación impresa 
- Imaginación más poética que política- Cierto 
nacionalismo, en la alabanza como en la crítica 
a España 
- Tendencia democrática en el tratamiento de la 
literatura 
- Sencillez y Autodominio estoico
 DEL MODERNISMO: 
 Manuel Machado: 
 (29 de agosto de 1874-19 de enero de 1947) 
 Obras: 
 Juan de Mairena (1936) 
 La Lola se va a los puertos (1929)
 Juan Ramón Jiménez: 
 (23 de diciembre de 1881-29 de mayo de 
1958 ) 
 Obras: 
 PLATERO Y YO (1914) 
 Baladas de primavera (1907) 
 Segunda antología poética (1922)
 DE LA GENERACION DEL 98: 
 Miguel de Unamuno: 
 (29 de septiembre de 1864-31 de diciembre 
de 1936) 
 Obras: 
 Paz en la guerra (1895) 
 Niebla (1914)
 Ramón María del Valle-Inclán: 
 (28 de octubre de 1866-5 de enero de 1936) 
 Obras: 
 Cara de plata (1922) 
 Martes de carnaval (1930)
 Pío Baroja: 
 Obras: 
 (28 de diciembre de 1872-30 de octubre de 
1956) 
 El cantor vagabundo (1950) 
 El hotel del Cisne (1946)
 José Augusto Trinidad Martínez Ruiz (Azorín) 
 (26 de julio de 1875-22 de febrero de 1939) 
 Obras: 
 La ruta de don Quijote (1905) 
 Rivas y Larra (1916)
 Antonio Machado 
 (26 de julio de 1875-22 de febrero de 1939) 
 Obras: 
 La tierra de Alvar González (1933) 
 Nuevas canciones (1924)
 Jacinto Benavente 
 (12 de agosto de 1866-14 de julio de 1954) 
 Obras: 
 La novia de nieve (1934) 
 Titania (1945)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modernismo y posmodernismo peruano trabajo de exposicion
Modernismo y posmodernismo peruano  trabajo de exposicionModernismo y posmodernismo peruano  trabajo de exposicion
Modernismo y posmodernismo peruano trabajo de exposicion
Jerry David Aguayo Casias
 
La Literatura Indigenista
La Literatura IndigenistaLa Literatura Indigenista
La Literatura Indigenista
cysderi
 
Aves sin nido
Aves sin nidoAves sin nido
Aves sin nido
joshuabravoalfaro
 
Generacion del 50 trabajo grupal
Generacion del 50   trabajo grupalGeneracion del 50   trabajo grupal
Generacion del 50 trabajo grupal
nacyme10
 
El realismo en el perú
El realismo en el perúEl realismo en el perú
El realismo en el perú
Sofía Chino
 
El Modernismo
El Modernismo El Modernismo
El Modernismo
XilenaRCh18
 
Ña catita
Ña catitaÑa catita
Ña catita
Emperatriz Yulit
 
Literatura entre 1950 y la actualidad
Literatura entre 1950 y la actualidadLiteratura entre 1950 y la actualidad
Literatura entre 1950 y la actualidad
Josue Oliva polo
 
El indigenismo
El indigenismoEl indigenismo
El indigenismo
hector
 
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
nixonsonito
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
mareanju
 
Literatura Peruana Romanticismo
Literatura Peruana RomanticismoLiteratura Peruana Romanticismo
Literatura Peruana Romanticismo
Johan Fripp
 
Abraham valdelomar
Abraham valdelomarAbraham valdelomar
Abraham valdelomar
Rocio Milagros
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
lperezr13
 
Literatura de la Conquista Peruana
Literatura de la Conquista PeruanaLiteratura de la Conquista Peruana
Literatura de la Conquista Peruana
Giselle Utrilla Olivera
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
juancarpermar
 
REALISMO PERUANO
REALISMO PERUANOREALISMO PERUANO
REALISMO PERUANO
MishellVela2
 
Literatura chilena
Literatura chilenaLiteratura chilena
Literatura chilena
MaríaEugenia Herrera Creixell
 
Literatura de la república
Literatura de la república Literatura de la república
Literatura de la república
Paty Montalvo
 
José Santos Chocano
José Santos ChocanoJosé Santos Chocano
José Santos Chocano
Yerik Malaga
 

La actualidad más candente (20)

Modernismo y posmodernismo peruano trabajo de exposicion
Modernismo y posmodernismo peruano  trabajo de exposicionModernismo y posmodernismo peruano  trabajo de exposicion
Modernismo y posmodernismo peruano trabajo de exposicion
 
La Literatura Indigenista
La Literatura IndigenistaLa Literatura Indigenista
La Literatura Indigenista
 
Aves sin nido
Aves sin nidoAves sin nido
Aves sin nido
 
Generacion del 50 trabajo grupal
Generacion del 50   trabajo grupalGeneracion del 50   trabajo grupal
Generacion del 50 trabajo grupal
 
El realismo en el perú
El realismo en el perúEl realismo en el perú
El realismo en el perú
 
El Modernismo
El Modernismo El Modernismo
El Modernismo
 
Ña catita
Ña catitaÑa catita
Ña catita
 
Literatura entre 1950 y la actualidad
Literatura entre 1950 y la actualidadLiteratura entre 1950 y la actualidad
Literatura entre 1950 y la actualidad
 
El indigenismo
El indigenismoEl indigenismo
El indigenismo
 
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
 
Literatura Peruana Romanticismo
Literatura Peruana RomanticismoLiteratura Peruana Romanticismo
Literatura Peruana Romanticismo
 
Abraham valdelomar
Abraham valdelomarAbraham valdelomar
Abraham valdelomar
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
 
Literatura de la Conquista Peruana
Literatura de la Conquista PeruanaLiteratura de la Conquista Peruana
Literatura de la Conquista Peruana
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
REALISMO PERUANO
REALISMO PERUANOREALISMO PERUANO
REALISMO PERUANO
 
Literatura chilena
Literatura chilenaLiteratura chilena
Literatura chilena
 
Literatura de la república
Literatura de la república Literatura de la república
Literatura de la república
 
José Santos Chocano
José Santos ChocanoJosé Santos Chocano
José Santos Chocano
 

Similar a Literatura española del siglo xx hasta la actualidad

Generación del 27 g.noguera
Generación del 27 g.nogueraGeneración del 27 g.noguera
Generación del 27 g.noguera
juanronquito
 
Las Vanguardias (1).pdf Periodo de entreguerras en Europa
Las Vanguardias (1).pdf Periodo de entreguerras en EuropaLas Vanguardias (1).pdf Periodo de entreguerras en Europa
Las Vanguardias (1).pdf Periodo de entreguerras en Europa
ElisaMartinez48529
 
Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27
J. Ángel Costas Iglesias
 
Presentación sobre la generación del 27
Presentación sobre la generación del 27Presentación sobre la generación del 27
Presentación sobre la generación del 27
jsaboritbasanta
 
Lorca
LorcaLorca
Lorca
Rotp
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
jsaboritbasanta
 
Presentación sobre la generación del 27
Presentación sobre la generación del 27Presentación sobre la generación del 27
Presentación sobre la generación del 27
jsaboritbasanta
 
Poetas de la Generación del 27
Poetas de la Generación del 27Poetas de la Generación del 27
Poetas de la Generación del 27
ManuelSiller2
 
José Martínez Ruiz (Azorín)
José Martínez Ruiz (Azorín)José Martínez Ruiz (Azorín)
José Martínez Ruiz (Azorín)
asunhidalgo
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
Teresa Campos Huapaya
 
Antología del siglo XX Luisa Ocampo
Antología del siglo XX Luisa OcampoAntología del siglo XX Luisa Ocampo
Antología del siglo XX Luisa Ocampo
Luisa Ocampo
 
Vanguardismo 111125201423-phpapp01
Vanguardismo 111125201423-phpapp01Vanguardismo 111125201423-phpapp01
Vanguardismo 111125201423-phpapp01
lucienne79
 
La poesía lírica española hasta 1939
La poesía lírica española hasta 1939La poesía lírica española hasta 1939
La poesía lírica española hasta 1939
CASTOSM
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
hugogarmar
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
jsaboritbasanta
 
Las vanguardias. contexto histórico. propio
Las vanguardias. contexto histórico. propioLas vanguardias. contexto histórico. propio
Las vanguardias. contexto histórico. propio
Ángel Encinas
 
Modernismo y 98
Modernismo y 98Modernismo y 98
Modernismo y 98
ruthceldran
 
Generación 27
Generación 27Generación 27
Generación 27
Mariinetaa14
 
La poesía posterior a la guerra civil
La poesía posterior a la guerra civilLa poesía posterior a la guerra civil
La poesía posterior a la guerra civil
jsaboritbasanta
 
Recull Biografic I Analisis Poemes De A. Machado M. Montserrat
Recull Biografic I Analisis Poemes De A. Machado   M. MontserratRecull Biografic I Analisis Poemes De A. Machado   M. Montserrat
Recull Biografic I Analisis Poemes De A. Machado M. Montserrat
Bru Ribera
 

Similar a Literatura española del siglo xx hasta la actualidad (20)

Generación del 27 g.noguera
Generación del 27 g.nogueraGeneración del 27 g.noguera
Generación del 27 g.noguera
 
Las Vanguardias (1).pdf Periodo de entreguerras en Europa
Las Vanguardias (1).pdf Periodo de entreguerras en EuropaLas Vanguardias (1).pdf Periodo de entreguerras en Europa
Las Vanguardias (1).pdf Periodo de entreguerras en Europa
 
Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27
 
Presentación sobre la generación del 27
Presentación sobre la generación del 27Presentación sobre la generación del 27
Presentación sobre la generación del 27
 
Lorca
LorcaLorca
Lorca
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Presentación sobre la generación del 27
Presentación sobre la generación del 27Presentación sobre la generación del 27
Presentación sobre la generación del 27
 
Poetas de la Generación del 27
Poetas de la Generación del 27Poetas de la Generación del 27
Poetas de la Generación del 27
 
José Martínez Ruiz (Azorín)
José Martínez Ruiz (Azorín)José Martínez Ruiz (Azorín)
José Martínez Ruiz (Azorín)
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Antología del siglo XX Luisa Ocampo
Antología del siglo XX Luisa OcampoAntología del siglo XX Luisa Ocampo
Antología del siglo XX Luisa Ocampo
 
Vanguardismo 111125201423-phpapp01
Vanguardismo 111125201423-phpapp01Vanguardismo 111125201423-phpapp01
Vanguardismo 111125201423-phpapp01
 
La poesía lírica española hasta 1939
La poesía lírica española hasta 1939La poesía lírica española hasta 1939
La poesía lírica española hasta 1939
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
 
Las vanguardias. contexto histórico. propio
Las vanguardias. contexto histórico. propioLas vanguardias. contexto histórico. propio
Las vanguardias. contexto histórico. propio
 
Modernismo y 98
Modernismo y 98Modernismo y 98
Modernismo y 98
 
Generación 27
Generación 27Generación 27
Generación 27
 
La poesía posterior a la guerra civil
La poesía posterior a la guerra civilLa poesía posterior a la guerra civil
La poesía posterior a la guerra civil
 
Recull Biografic I Analisis Poemes De A. Machado M. Montserrat
Recull Biografic I Analisis Poemes De A. Machado   M. MontserratRecull Biografic I Analisis Poemes De A. Machado   M. Montserrat
Recull Biografic I Analisis Poemes De A. Machado M. Montserrat
 

Literatura española del siglo xx hasta la actualidad

  • 1. Profesora: Nélida Ushimaru Takajashi Año: 3ro B Integrante: Aldair Yupanqui Campodonico
  • 2.  Comprende las obras, los movimientos literarios y los autores del siglo XX.  De1900 a 1909: Ambiente que mezcla el optimismo por los avances tecnológicos y la nostalgia de un pasado idealizado  De 1910 a 1919: Inicia el modernismo  De 1920 a 1929: Surge un nuevo grupo de autores, los afroamericanos  De 1930 a 1939: Literatura más reflexiva, que analiza el contexto histórico y preludia el existencialismo.
  • 3. - Mezcla: realismo e idealismo, lo popular y lo culto - Tendencia a la improvisación y despreocupación por la publicación impresa - Imaginación más poética que política- Cierto nacionalismo, en la alabanza como en la crítica a España - Tendencia democrática en el tratamiento de la literatura - Sencillez y Autodominio estoico
  • 4.  DEL MODERNISMO:  Manuel Machado:  (29 de agosto de 1874-19 de enero de 1947)  Obras:  Juan de Mairena (1936)  La Lola se va a los puertos (1929)
  • 5.  Juan Ramón Jiménez:  (23 de diciembre de 1881-29 de mayo de 1958 )  Obras:  PLATERO Y YO (1914)  Baladas de primavera (1907)  Segunda antología poética (1922)
  • 6.  DE LA GENERACION DEL 98:  Miguel de Unamuno:  (29 de septiembre de 1864-31 de diciembre de 1936)  Obras:  Paz en la guerra (1895)  Niebla (1914)
  • 7.  Ramón María del Valle-Inclán:  (28 de octubre de 1866-5 de enero de 1936)  Obras:  Cara de plata (1922)  Martes de carnaval (1930)
  • 8.  Pío Baroja:  Obras:  (28 de diciembre de 1872-30 de octubre de 1956)  El cantor vagabundo (1950)  El hotel del Cisne (1946)
  • 9.  José Augusto Trinidad Martínez Ruiz (Azorín)  (26 de julio de 1875-22 de febrero de 1939)  Obras:  La ruta de don Quijote (1905)  Rivas y Larra (1916)
  • 10.  Antonio Machado  (26 de julio de 1875-22 de febrero de 1939)  Obras:  La tierra de Alvar González (1933)  Nuevas canciones (1924)
  • 11.  Jacinto Benavente  (12 de agosto de 1866-14 de julio de 1954)  Obras:  La novia de nieve (1934)  Titania (1945)